Electrónica II

16
Electrónica II Etapas de los amplificadores en cascada. Detección de fallas en amplificador de voltaje.

description

amplificador de voltaje con transistores en cascada circuito

Transcript of Electrónica II

Page 1: Electrónica II

Electrónica II

Etapas de los amplificadores en cascada.

Detección de fallas en amplificador de voltaje.

Page 2: Electrónica II

Amplificador en Cascada

› construido a partir de una serie de amplificadores.

› cada amplificador envía su salida a la entrada del amplificador al lado de una cadena.

Page 3: Electrónica II

Amplificador en Cascada

› construido a partir de una serie de amplificadores.

› cada amplificador envía su salida a la entrada del amplificador al lado de una cadena.

Page 4: Electrónica II

Uso

La conexión en cascada proporciona una multiplicación

de la ganancia en cada una de las etapas para tener una

mayor ganancia en total.

Page 5: Electrónica II

Etapas

› Primera etapa, proporciona una alta resistencia para evitar pérdida del nivel de señal cuando el amplificador se alimenta con una fuente de alta resistencia.

› La función de las etapas intermedias de la cascada de un amplificador es proporcionar el grueso de la ganancia de voltaje.

› Etapa salida de un amplificador: proporciona una baja resistencia de salida con el fin de evitar pérdida de ganancia

Page 6: Electrónica II

Etapas

› La carga en el primer amplificador es la resistencia de entrada del segundo amplificador.

› No es necesario que las diferentes etapas tengan las mismas ganancias de tensión y de corriente.

Page 7: Electrónica II

Acople

› Cuando un sistema está compuesto por más de una etapa de transistores, es necesario conectar, o acoplar, los transistores entre sí– Directo– Capacitivo

Page 8: Electrónica II

Acople directo

› Dos amplificadores están acoplados directamente si la salida del primer amplificador se conecta en forma directa a la entrada del segundo sin utilizar condensadores.

› La salida en CA de la primera etapa está superpuesta con el nivel de CD estático de la segunda etapa.

Page 9: Electrónica II

› El acoplamiento directo se pueden utilizar de manera efectiva al acoplar en amplificador Emisor Común a uno Emisor Seguidor.

› Buena respuesta en frecuencias pues no existen elementos de almacenamiento en serie

Acople directo

Page 10: Electrónica II

Acoplamiento capacitivo

› Método más simple y efectiva de desacoplar los efectos del nivel de CD de la primera etapa amplificador

› El condensador separa el componente de CD de la señal de CA

› La etapa anterior no afecta la polarización de la siguiente

Page 11: Electrónica II

Funcionamiento

Una conexión entre etapas de amplificador es la conexión en cascada. Básicamente una conexión en cascada es aquella en la cual la salida de una etapa se conecta a la entrada de la segunda etapa

Page 12: Electrónica II
Page 13: Electrónica II
Page 14: Electrónica II
Page 15: Electrónica II
Page 16: Electrónica II

Haga clic en el icono para agregar una imagen