Electronica - Proyecto-microfono FM Largo Alcance

4
MANUAL TECNICO MICROFONO DE FM (LARGO ALCANCE) Ideal para sistemas de vigilancia, intercomunicador, juguete, etc. Se alimenta con una batería de 9 Vcc. Puede ser recibido por cualquier receptor de FM. En una zona despejada (libre de interferencias ), supera los 50 metros de alcance. LISTADO DE COMPONENTES: RESISTENCIAS: R1=1 Kohm (Marrón-Negro-Rojo) R2=1,8 Kohms (Marrón-Gris-Rojo) R3=10 Kohms (Marrón-Negro-Naranja) R4=2,7 Kohms (Rojo-Violeta-Rojo) R5=100 Kohms (Marrón-Negro-Amarillo) R6=82 Kohms (Gris-Rojo-Naranja) R7=47 Kohms (Amarillo-Violeta-Naranja) R8=22 Kohms (Rojo-Rojo-Naranja) R9=100 ohms (Marrón-Negro-Marrón) CAPACITORES: C1=100 nF (Cerámico) C2=1 μF 16 V (Electrolítico) C3=4,7 nF (Cerámico) C4=10 nF (Cerámico) C5=C10=56 pF (Cerámico) C6=10 μF 16 V (Electrolítico) C7=8,2 pF (Cerámico) C8=no se conecta C9=27 pF (Cerámico) (*) C11=1 nF (Cerámico) (*) Ver nota de calibración SEMICONDUCTORES: TR1=2N 2222 DV1=Diodo varicap BB 105/205/405/505 IC1=TL 081/ TL071/ LF 351 VARIOS : CH.R.F=Choque 1 μHy Micrófono Electret 2 patas Conector de batería de 9 Vcc. Modelo Nº: 252 Libro 11 - Experiencia 2 - Página 1/4

Transcript of Electronica - Proyecto-microfono FM Largo Alcance

MANUAL TECNICO

MICROFONO DE FM(LARGO ALCANCE)

Ideal para sistemas de vigilancia, intercomunicador, juguete, etc.Se alimenta con una batería de 9 Vcc.Puede ser recibido por cualquier receptor de FM.En una zona despejada (libre de interferencias ), supera los 50

metros de alcance.

LISTADO DE COMPONENTES:RESISTENCIAS:

R1=1 Kohm (Marrón-Negro-Rojo)R2=1,8 Kohms (Marrón-Gris-Rojo)R3=10 Kohms (Marrón-Negro-Naranja)R4=2,7 Kohms (Rojo-Violeta-Rojo)R5=100 Kohms (Marrón-Negro-Amarillo)R6=82 Kohms (Gris-Rojo-Naranja)R7=47 Kohms (Amarillo-Violeta-Naranja)R8=22 Kohms (Rojo-Rojo-Naranja)R9=100 ohms (Marrón-Negro-Marrón)

CAPACITORES:C1=100 nF (Cerámico)C2=1 µF 16 V (Electrolítico)C3=4,7 nF (Cerámico)C4=10 nF (Cerámico)C5=C10=56 pF (Cerámico)C6=10 µF 16 V (Electrolítico)C7=8,2 pF (Cerámico)C8=no se conectaC9=27 pF (Cerámico) (*)C11=1 nF (Cerámico)

(*) Ver nota de calibración

SEMICONDUCTORES:TR1=2N 2222DV1=Diodo varicap BB 105/205/405/505IC1=TL 081/ TL071/ LF 351

VARIOS :CH.R.F=Choque 1 µHyMicrófono Electret 2 patasConector de batería de 9 Vcc.

Modelo Nº: 252Libro 11 - Experiencia 2 - Página 1/4

MANUAL TECNICO

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:

Este circuito utiliza un transistor NPN como oscilador de alta frecuencia (VHF)modulado en frecuencia. Este oscilador tiene la frecuencia dada por C9 y L1.

L1 está grabada en la plaqueta de circuito impreso.La señal de audio es tomada por el micrófono y amplificada por el TL 081.La salida de este amplificador operacional se inyecta en el diodo varicap, el cual

es capaz de modificar la frecuencia de transmisión siguiendo las variaciones de laseñal captada por el micrófono, obteniéndose una señal de FM de alta fidelidad,capaz de ser recibida en cualquier receptor de FM en una frecuencia entre 88 y 108MHz.

La red de preénfasis (que permite darle a los agudos un mayor realce conrespecto a los graves ) formada por C3 y R3 le da una mayor fidelidad a la señaltransmitida.

R3 da la ganancia del preamplificador de audio.C4 y C6 desacoplan al oscilador de los ruidos provenientes de la fuente de

alimentación y C2 le da estabilidad a la etapa de entrada.La distancia mínima para hablar frente al micrófono es de 25 cm.Para distancias menores se debe aumentar el valor de R3 hasta alcanzar un

valor para el que no se distorsione la voz.

NOTAS DE MONTAJE:

1- Si el micrófono se monta afuera de la plaqueta hacer el conexionado entreambos con cable blindado.

2- La alimentación la provee una batería de 9 Vcc.

3- La antena se conecta al circuito en el punto A. Esta antena puede ser cualquiercable con una longitud menor a 60 cm.

Modelo Nº: 252Libro 11 - Experiencia 2 - Página 2/4

MANUAL TECNICO

CALIBRACION:

La plaqueta está calibrada en una frecuencia determinada por el valor de C9.Esta frecuencia normalmente está en el rango de 100 a 104 Mhz.

Si se desea cambiar la frecuencia de transmisión se deberá reemplazar a C9por un trimer murata verde.

En este caso, para calibrar la plaqueta,se sintonizará el receptor de FM en unazona donde no haya estaciones de FM comerciales.

Se retocará C9 hasta que la voz salga por el receptor con la mayor fidelidad ypotencia.

Utilizar para calibrar un destornillador de bakelita o plástico (nunca metálico).

DIAGRAMA DE CONEXIONES

El terminal negativo delmicrófono es el que está unido

a la carcaza del mismo

Modelo Nº: 252Libro 11 - Experiencia 2 - Página 3/4

MANUAL TECNICOModelo Nº: 252

Libro 11 - Experiencia 2 - Página 4/4