Elementos básicos que influyen en una estrategia Empresarial.

3
ELEMENTOS BÁSICOS QUE INFLUYEN EN UNA ESTRATEGIA Escrito por: César Orlando Fonseca Fecha: 14 de junio de 2016 1) Describa qué podemos entender como Estrategia y cuál es su principal función. Cuáles son las 5 principales fuerzas que inciden en el desarrollo o definición de una estrategia? (5 pts, 20 líneas). En principio el concepto estrategia proviene del ámbito militar y va encaminado al diseño o planeamiento de una serie de acciones o actividades encaminadas a derrotar al enemigo, en nuestro caso a la competencia, esto se debe realizar con inteligencia, siempre llevados por la razón y no por las emociones; en el sector empresarial la estrategia nos permite proponer y diseñar un conjunto de actividades perfectamente planeadas y coordinadas para lograr un fin individual o grupal que busque el logro de los objetivos propuestos por la organización. Para poder planificar la estrategia, Porter nos brinda el analisis de 5 fuerzas que permiten a la organización ser competitiva y alcanzar los objetivos de la misma optimizando los recursos asignados para garantizar en el tiempo la rentabilidad de la operación comercial de la empresa, estas fuerzas son: los nuevos competidores que representan una amenaza, la rivalidad que se genera entre los competidores por el liderazgo del segmento del mercado donde participan, el poder que toman los proveedores en la negociación de los insumos y materias primas que afectan la rentabilidad de la operación, el poder de los compradores quienes agrupados definen el precio en el mercado y por último el ingreso de nuevos productos sustitutos que amenazan la fidelidad de nuestros clientes y la permanencia de la compañía en el mercado. El analisis de cada una de estas fuerzas definirá la estrategia a seguir por la compañía con el único fin de poder

Transcript of Elementos básicos que influyen en una estrategia Empresarial.

Page 1: Elementos básicos que influyen en una estrategia Empresarial.

ELEMENTOS BÁSICOS QUE INFLUYEN EN UNA ESTRATEGIAEscrito por: César Orlando FonsecaFecha: 14 de junio de 2016

1) Describa qué podemos entender como Estrategia y cuál es su principal función. Cuáles son las 5 principales fuerzas que inciden en el desarrollo o definición de una estrategia? (5 pts, 20 líneas).

En principio el concepto estrategia proviene del ámbito militar y va encaminado al diseño o planeamiento de una serie de acciones o actividades encaminadas a derrotar al enemigo, en nuestro caso a la competencia, esto se debe realizar con inteligencia, siempre llevados por la razón y no por las emociones; en el sector empresarial la estrategia nos permite proponer y diseñar un conjunto de actividades perfectamente planeadas y coordinadas para lograr un fin individual o grupal que busque el logro de los objetivos propuestos por la organización.

Para poder planificar la estrategia, Porter nos brinda el analisis de 5 fuerzas que permiten a la organización ser competitiva y alcanzar los objetivos de la misma optimizando los recursos asignados para garantizar en el tiempo la rentabilidad de la operación comercial de la empresa, estas fuerzas son: los nuevos competidores que representan una amenaza, la rivalidad que se genera entre los competidores por el liderazgo del segmento del mercado donde participan, el poder que toman los proveedores en la negociación de los insumos y materias primas que afectan la rentabilidad de la operación, el poder de los compradores quienes agrupados definen el precio en el mercado y por último el ingreso de nuevos productos sustitutos que amenazan la fidelidad de nuestros clientes y la permanencia de la compañía en el mercado.

El analisis de cada una de estas fuerzas definirá la estrategia a seguir por la compañía con el único fin de poder continuar en el mercado. Sin descuidar su misión, visión y objetivos organizacionales.

2) Investigue qué es una estrategia y cómo se diferencia de una táctica. En otras palabras precise elementos básicos que hacen que se diferencien ambas. Dé además un ejemplo de Estrategia que usted conozca o pueda investigar (una descripción general) y qué serían elementos tácticos. (5 pts, 30 líneas)

“La estrategia consiste en poner en marcha un plan de acción para que genere las mejores condiciones del mercado a nuestro favor, sin que esto necesariamente represente la aniquilación de nuestros competidores.

Cuando hablamos de táctica empresarial estamos hablando de las medidas que debemos tomar para neutralizar las acciones de nuestros competidores.”(Rivera, 2015)

Page 2: Elementos básicos que influyen en una estrategia Empresarial.

“La estrategia tiene que ver con lo que queremos conseguir. Son las grandes líneas maestras y responden, siempre, a un profundo conocimiento de lo que hace nuestra competencia y de lo que quiere nuestro cliente. La táctica es el detalle de cómo vamos a poner la estrategia a trabajar, que herramientas usaremos y cómo. La estrategia es de largo plazo mientras la táctica se centra en el corto plazo.” (Freixas)

Realizando un analisis de estos dos conceptos vemos que la estrategia permite a la organización proponer, diseñar y preparar el plan de acción con unos elementos que permiten delinear las medidas a tomar para neutralizar las acciones estratégicas de la competencia, estos elementos que deben ser claramente definidos y diferenciados entre la estrategia y la táctica por nombrar algunos pueden ser: los objetivos, la misión de la compañía, los recursos asignados entre otros; el plan que define la estrategia vs los recursos asignados para el cumplimiento del mismo, marcan una clara diferencia entre estrategia y táctica, el que vamos a hacer y cómo y conque es otra clara diferencia entre los dos conceptos, pero en lo que si se parecen es en el objetivo planteado para el proyecto.

Sin duda las 5 fuerzas de Porter inducen a las compañías a un analisis interno y externo de su situación, pero brindándoles las herramientas que le indican y permiten conocerse y compararse para poder determinar qué estrategia seguir y con qué táctica responderá al desarrollo y ejecución de ese plan estratégico, que lo conduzca a la satisfacción de su mercado y al cumplimiento de sus metas y objetivos.

Conclusiones.

La estrategia es un plan que permite lograr o alcanzar resultados en el corto, mediano y largo plazo dentro de las organizaciones, pero apoyados de una táctica que le aporte unas formas o métodos que desarrollados y puestos en marcha adecuadamente garanticen el éxito del plan estratégico que convierta a la compañía en competitiva en el segmento donde desarrolla su actividad empresarial y comercial.

BibliografíaFreixas, D. S. (s.f.). http://www.davidsoler.es/estrategia-y-tactica/. Obtenido de

http://www.davidsoler.es/estrategia-y-tactica/: http://www.davidsoler.es/estrategia-y-tactica/

Rivera, G. (23 de 04 de 2015). http://www.merca20.com/la-diferencia-entre-estrategia-y-tactica-empresarial/. Obtenido de http://www.merca20.com/la-diferencia-entre-estrategia-y-

Page 3: Elementos básicos que influyen en una estrategia Empresarial.

tactica-empresarial/: http://www.merca20.com/la-diferencia-entre-estrategia-y-tactica-empresarial/