Elementos de Los Estados Financieros

2
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros reflejan los efectos de las transacciones y otros sucesos de una empresa, agrupándolos por categorías, según sus características económicas, a los que se les llama elementos. En el caso del balance, los elementos que miden la situación financiera son: el activo, el pasivo y el patrimonio neto. En el estado de ganancias y pérdidas, los elementos son los ingresos y los gastos. El Marco Conceptual no identifica ningún elemento exclusivo del estado de cambios en el patrimonio neto ni del estado de flujos de efectivo, el que más bien combina elementos del balance general y del estado de ganancias y pérdidas. Para efectos del desarrollo del PCGE, se consideran estos elementos para la clasificación inicial de los códigos contables. Las características esenciales de cada elemento se discuten a continuación. a) Activo: recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la empresa espera obtener beneficios económicos. Clasificación de los activos Los activos que una empresa posee se clasifican dependiendo de su liquidez, es decir, la facilidad con la que ese activo puede convertirse en dinero. Por ello se dividen en: b) Activo fijo, son los activos utilizados en el negocio y no adquiridos con fines de venta, como maquinarias y bienes inmuebles c) Activo circulante, son activos que se esperan que sean utilizados en un periodo inferior al año, como clientes o existencias.Ejm: Muebles de Oficina , Utiles de Oficina , Edificios -Vehiculos Terrenos Caja Bancos Caja Chica -Documentos por Cobrar -Cuentas por Cobrar b) Pasivo: obligación presente de la empresa, surgida de eventos pasados, en cuyo vencimiento, y para pagarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos... Para clasificar los pasivos, podemos diferenciarlos entre: Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los titulares del Capital. Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y deben devolverse a proveedores, bancos u otros

description

finanzas

Transcript of Elementos de Los Estados Financieros

Page 1: Elementos de Los Estados Financieros

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROSLos estados financieros reflejan los efectos de las transacciones y otros sucesos de una empresa, agrupándolos por categorías, según sus características económicas, a los que se les llama elementos.En el caso del balance, los elementos que miden la situación financiera son: el activo, el pasivo y el patrimonio neto. En el estado de ganancias y pérdidas, los elementos son los ingresos y los gastos.El Marco Conceptual no identifica ningún elemento exclusivo del estado de cambios en el patrimonio neto ni del estado de flujos de efectivo, el que más bien combina elementos del balance general y del estado de ganancias y pérdidas. Para efectos del desarrollo delPCGE, se consideran estos elementos para la clasificación inicial de los códigos contables.Las características esenciales de cada elemento se discuten a continuación.

a) Activo: recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la empresa espera obtener beneficios económicos.

Clasificación de los activos

Los activos que una empresa posee se clasifican dependiendo de su liquidez, es decir, la facilidad

con la que ese activo puede convertirse en dinero. Por ello se dividen en:

b) Activo fijo, son los activos utilizados en el negocio y no adquiridos con fines de venta,

como maquinarias y bienes inmuebles

c) Activo circulante, son activos que se esperan que sean utilizados en un periodo inferior al

año, como clientes o existencias.Ejm: Muebles de Oficina, Utiles de Oficina,Edificios 

-Vehiculos Terrenos Caja Bancos Caja Chica -Documentos por Cobrar -Cuentas por

Cobrar b) Pasivo: obligación presente de la empresa, surgida de eventos pasados, en cuyo

vencimiento, y para pagarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan

beneficios económicos.

El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores, impuestos...

Para clasificar los pasivos, podemos diferenciarlos entre:

Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los titulares del Capital. Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y deben devolverse a

proveedores, bancos u otros acreedores.Ejm: Documentos por Pagar Hipotecas por Pagar -Cuentas por Pagar -Préstamos COrto Plazo -Impuestos Corrientes -Beneficios Sociales -IVA por Pagar -Provisiones a Largo Plazo -Préstamos Bancarios-Impuestos Diferidos 

c) Patrimonio neto: parte residual de los activos de la empresa una vez deducidos los pasivos.Ejm: -Capital en Acciones -Aportaciones Accionistas -Ganacias/Perdidas -Ganancias (perdidas) en periodo -Ganacias (perdidas) acumuladas -Otros COmponentes del Patrimonio -Reservas -Retencion Reparto Utilidades d) Ingresos: son incrementos en los beneficios económicos, producidos durante el período contable, en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como disminuciones de las obligaciones que resultan en aumentos del patrimonio neto, y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios a este patrimonio.e) Gastos: disminuciones en los beneficios económicos, producidos en el período contable, en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, o bien originados en una obligación o aumento de los pasivos, que dan como resultado disminuciones en el patrimonio neto, y no están relacionados con las distribuciones realizadas a los propietarios de ese patrimonio.