ELEMENTOS FIJOS Y MOVILES DEL MOTOR.docx

3
ELEMENTOS FIJOS Y MOVILES DEL MOTOR Elementos fijos por orden de importancia Son los que componen el armazón y la estructura externa del motor y cuya misión es alojar, sujetar y tapar los elementos del conjunto. Estos son: el bloque de cilindros, culata, cárter y tapa de balancines. Bloque de cilindros Es el elemento principal del motor. En él se pueden distinguir dos partes: los cilindros y la bancada o cárter superior. Los cilindros Son unas oquedades cilíndricas donde se desplazará el pistón realizando un movimiento lineal alternativo entre sus dos posiciones extremas (P.M.S. punto muerto superior y P.M.I. punto muerto inferior).Los cilindros pueden formar parte del mismo bloque o ser independiente de éstos. Además el bloque está diseñado para: Acoplar la bomba de refrigeración. Los conductos necesarios para la circulación de la refrigeración y engrase. Los apoyos del cigüeñal y el árbol de levas. Los acoplamientos del distribuidor de encendido, filtro de aceite y bomba de gasolina. La bancada o cárter superior Elementos móviles del motor El grupo de elementos motrices es el encargado de transformar la energía térmica, desarrollada en el interior del cilindro, en energía mecánica, a través de un sistema biela-manivela que transforma el movimiento alternativo del émbolo en movimiento de rotación del cigüeñal. El conjunto esta formado por una serie de elementos sometidos, durante su funcionamiento, a grandes esfuerzos y altas temperaturas. Por ello están dotados de características especiales, en función de tipo de motor y de la potencia a desarrollar.

Transcript of ELEMENTOS FIJOS Y MOVILES DEL MOTOR.docx

ELEMENTOS FIJOS Y MOVILES DEL MOTORElementos fijos por orden de importancia Son los que componen el armazn y la estructura externa del motor ycuya misin es alojar, sujetar y tapar los elementos del conjunto. Estos son: el bloque de cilindros, culata, crter y tapa debalancines.Bloque de cilindros Es el elemento principal del motor. En lse pueden distinguir dos partes: los cilindros y la bancada o crter superior. Los cilindros Son unas oquedades cilndricas donde se desplazar el pistn realizando un movimiento lineal alternativo entre sus dos posiciones extremas (P.M.S. punto muerto superior y P.M.I. punto muerto inferior).Los cilindros pueden formar parte delmismo bloque o ser independiente de stos. Adems el bloque est diseado para: Acoplar la bomba derefrigeracin. Los conductos necesarios para la circulacin dela refrigeracin y engrase. Los apoyos del cigeal y el rbol de levas. Los acoplamientos del distribuidor de encendido, filtro de aceite y bomba de gasolina. La bancada o crtersuperiorElementos mviles del motorEl grupo de elementos motrices es el encargado de transformar la energa trmica, desarrollada en el interior del cilindro, en energa mecnica, a travs de un sistema biela-manivela que transforma el movimiento alternativo del mbolo en movimiento de rotacin del cigeal.El conjunto esta formado por una serie de elementos sometidos, durante su funcionamiento, a grandes esfuerzos y altas temperaturas. Por ello estn dotados de caractersticas especiales, en funcin de tipo de motor y de la potencia a desarrollar.

10mo desgaste motorel desgaste se origina en la friccin o rose en las partes internas en movimiento, tales como los cilindros, cigeal, bielas, arboles de levas. Ahora que lo produce? pues el bajo nivel de aceite, el aceite sucio, lo cual provoca calentamiento mas de lo normal en esas partes en movimiento precisamente por la mala lubricacin, y tambin influye el tipo de aceite, as como el peso del mismo o viscosidad. y por ultimo, como lo evitas? en realidad no lo puedes evitar, ya que con el paso del tiempo y el uso del vehculo, pues por lgica sufre desgaste,COMO EVITAR EL DESGASTE PREMATURO ???

***Cambiar el aceite, filtro de aceite y filtro de aire a tiempo. Ademas de usar aceite de por lo menos la calidad minima que recomienda el fabricante ademas de la viscosidad.

***No conducir el auto como si fuera un formula-1, entre mas tranquilo se condusca, alargaras al maximo la vida de tu motor y del auto en general, ademas del punto anterior.

***No cargar en el auto con mas peso para lo que fue diseado.

2.- Verificacin del pistn.Hay que verificar que todas las medidas bsicas del pistn estn dentro de los lmites delfabricante: Dimetro de pistn, altura de compresin, dimetro de buln y de alojamientode buln y sobre todo medida de canales.Para comprobar si la medida de las ranuras son correctas hay que tener en cuenta lasiguiente tabla:Entre 0.05 0.10 mm. ............ Pistn correcto;Entre 0.10 0.12 mm. ............ Pistn en el lmite de uso;Entre 0.12 ............................. Pistn no apto para montaje.3.- Verificacin de la camisa.Cuando el desgaste de la camisa sea superior a 0.10 mm. en motores Gasolina y a0.15mm. en motores Diesel, hay que cambiar dicha camisa ( Desgaste en el punto muertosuperior ).4.- Limpieza de la camisa.Eliminar restos de carbonilla depositada en la parte superior de la camisa.5.- Montaje de los segmentos.Montar los segmentos con el til correcto en la correspondiente ranura del pistn. Evitarabrir demasiado los segmentos durante el montaje puesto que ello puede acarrear unadeformacin permanente y afectar la funcionalidad del segmento.Los segmentos marcados en una de sus caras, han de montarse con esa marca mirando hacia la cabeza del pistn.