elementos finitos

3
Proyecto Pórticos en Dos Dimensiones Introducción Las armaduras de acero o de distintos tipos de material constituyen elementos estructurales de gran utilidad, su diseño permite distribuir fuerzas producidas por cargas a lo largo de la estructura, y asi poder llevar a sus apoyos una vez cuando ya estén definidas. Los diferentes tipos de armaduras permiten un diferente uso variando de acuerdo a la conformación de sus elementos. Objetivo Determinar las reacciones de la armadura Determinar los desplazamientos que poseen los elementos de la armadura Fundamento teórico Armadura Una armadura es una estructura de barras unidas por sus extremos de manera que constituyan una unidad rígida, como ser en los puentes, soportes de cubiertas hasta en las gruas.

description

2 dim

Transcript of elementos finitos

Page 1: elementos finitos

Proyecto Pórticos en Dos Dimensiones

IntroducciónLas armaduras de acero o de distintos tipos de material constituyen elementos estructurales de gran utilidad, su diseño permite distribuir fuerzas producidas por cargas a lo largo de la estructura, y asi poder llevar a sus apoyos una vez cuando ya estén definidas. Los diferentes tipos de armaduras permiten un diferente uso variando de acuerdo a la conformación de sus elementos.

Objetivo Determinar las reacciones de la armadura Determinar los desplazamientos que poseen los elementos de la armadura

Fundamento teórico

ArmaduraUna armadura es una estructura de barras unidas por sus extremos de manera que constituyan una unidad rígida, como ser en los puentes, soportes de cubiertas hasta en las gruas.

Método de los elementos finitosEl método de los elementos finitos (MEF en castellano o FEM en inglés) es un método numérico general para la aproximación de soluciones de ecuaciones diferenciales parciales muy utilizado en diversos problemas de ingeniería y física.

El MEF está pensado para ser usado en computadoras y permite resolver ecuaciones diferenciales asociadas a un problema físico sobre geometrías complicadas. El MEF se usa en el diseño y mejora de productos y aplicaciones industriales, así como en la simulación de sistemas físicos y biológicos complejos. La variedad de problemas a los que puede aplicarse ha crecido enormemente

Page 2: elementos finitos

Tipos de apoyosLos apoyos son elementos que proporcionan la estabilidad al elemento por lo general se encuentran en los extremos de la estructura, las fueras de los apoyos que se generan son producto de las cargas aplicadas y tienen el nombre de reacciones, suelen ser las incógnitas de un problema matemático

CargasCargas es el peso o la fuerza que resiste la estructura o también llamadas fuerzas externas, pudiendo estas ser permanentes, no permanentes, de viendo, de sismo, etc.

Coeficientes de seguridadEl coeficiente de seguridad (también conocido como factor de seguridad) es el cociente entre el valor calculado de la capacidad máxima de un sistema y el valor del requerimiento esperado real a que se verá sometido. Por este motivo es un número mayor que uno, que indica la capacidad en exceso que tiene el sistema por sobre sus requerimientos.

En este sentido, en ingeniería, arquitectura y otras ciencias aplicadas, es común, y en algunos casos imprescindible, que los cálculos de dimensionado de elementos o componentes de maquinaria, estructuras constructivas, instalaciones o dispositivos en general, incluyan un coeficiente de seguridad que garantice que bajo desviaciones aleatorias de los requerimientos previstos, exista un margen extra de prestaciones por encima de las mínimas estrictamente necesarias.

En nuestro caso se tomara un factor de multiplicación de 1.4 a la carga muerta y 1.7 a la carga viva.

Marco Práctico

Materiales empleados

Resultados