Elementos Finitos Oocc2015

2
Universidad de La Serena Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Obras Civiles Asignatura Electiva de Formación Profesional - Ingeniería Civil “ELEMENTOS FINITOS” Descripción En la actualidad todos los programas computacionales de cálculo estructural utilizan, además de la Teoría de Vigas, el Método de Elementos Finitos para el análisis cuando el modelo de vigas no es aplicable. Por ello es importante conocer este método, sus campos de aplicación y sus limitaciones. Basado en el uso de computadores, este método se orienta a resolver problemas de ingeniería, especialmente de la mecánica de sólidos y la mecánica de fluidos. En este curso se tratarán fundamentalmente los problemas de la mecánica de sólidos. En la mecánica de sólidos se puede entender el método de elementos finitos como una continuación del análisis matricial de estructuras para problemas del continuo elástico que no tienen solución analítica. En este curso se desarrollarán las bases del método y la deducción de las matrices de los elementos que se utilizan en el análisis. Se mostrarán las soluciones aproximadas que entrega el método y se compararán con soluciones exactas, si ellas existen, o con otras soluciones aproximadas, por ejemplo teoría de vigas. Evaluaciones Existirán 2 pruebas y un trabajo. En el trabajo los alumnos deberán desarrollar un elemento finito o bien utilizar un programa de elementos finitos existente para solucionar problemas reales y comparar con otras soluciones existentes. Bibliografía Benavente 980 – Casilla 599 – La Serena – Chile – Fono +56 51 2204279

description

Programa de estudios

Transcript of Elementos Finitos Oocc2015

Page 1: Elementos Finitos Oocc2015

Universidad de La SerenaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería en Obras Civiles

Asignatura Electiva de Formación Profesional - Ingeniería Civil

“ELEMENTOS FINITOS”

Descripción

En la actualidad todos los programas computacionales de cálculo estructural utilizan, además de

la Teoría de Vigas, el Método de Elementos Finitos para el análisis cuando el modelo de vigas no

es aplicable. Por ello es importante conocer este método, sus campos de aplicación y sus

limitaciones.

Basado en el uso de computadores, este método se orienta a resolver problemas de ingeniería,

especialmente de la mecánica de sólidos y la mecánica de fluidos. En este curso se tratarán

fundamentalmente los problemas de la mecánica de sólidos.

En la mecánica de sólidos se puede entender el método de elementos finitos como una

continuación del análisis matricial de estructuras para problemas del continuo elástico que no

tienen solución analítica.

En este curso se desarrollarán las bases del método y la deducción de las matrices de los

elementos que se utilizan en el análisis. Se mostrarán las soluciones aproximadas que entrega el

método y se compararán con soluciones exactas, si ellas existen, o con otras soluciones

aproximadas, por ejemplo teoría de vigas.

Evaluaciones

Existirán 2 pruebas y un trabajo. En el trabajo los alumnos deberán desarrollar un elemento finito

o bien utilizar un programa de elementos finitos existente para solucionar problemas reales y

comparar con otras soluciones existentes.

Bibliografía

Durán, M. “Curso Básico de Elementos Finitos”. Universidad de La Serena

Dawe, D. J. “Matrix and Finite Element Displacement Analysis of Structures”. Clarendon Press,

Oxford, 1984

Zienkiewicz, O. C. “El Método de Elementos Finitos”. Reverté, España, 1980

Pre-requisito: Análisis Estructural II

Horario: Lunes 3-4 (Sala P-5), Viernes 5-6 (Sala P-1)

Profesor: Dr.-Ing. Jaime Campbell Barraza - Oficina 31, Depto. de Ing. en Obras Civiles

Benavente 980 – Casilla 599 – La Serena – Chile – Fono +56 51 2204279