Elementos que influyen en el estudio

1
Nombre: _____________________________________ Fecha: ___________ ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO Salud Física Cuando me duele la cabeza, las muelas, el estómago… estudio: Mejor Peor Cuando he descansado bien después de una actividad cansada… estudio: Mejor Peor Cuando tengo hambre o sed… estudio: Mejor Peor Cuando he dormido bien y no tengo sueño… estudio: Mejor Peor Para estudiar mejor, recuerda que debes CUIDAR TU SALUD FÍSICA, mediante: Una ALIMENTACIÓN equilibrada Haciendo EJERCICIO FISICO, moderado Un SUEÑO reparador Salud familiar y social Cuando discuto con mis padres o mis hermanos… estudio: Mejor Peor Cuando tengo un problema con un amigo… estudio: Mejor Peor Cuando he contado un problema a alguien en quien confío… estudio: Mejor Peor Cuando me siento querido por mi familia y mis amigos… estudio: Mejor Peor Cuando siento que mis profesores no me valoran… estudio: Mejor Peor Para estudiar mejor, debes CUIDAR TU SALUD FAMILIAR Y SOCIAL, mediante: Soluciona los problemas HABLANDO Y DIALOGANDO con tus familiares y amigos. PIDE AYUDA cuando tengas un problema a alguna persona en la que confíes. HABLA CON TUS PROFESORES. Ellos te dirán qué haces bien y en qué debes mejorar TRATA A LOS DEMÁS COMO TE GUSTARÍAN QUE TE TRATARAN A TÍ Salud Mental Cuando me concentro en lo que hago… estudio: Mejor Peor Cuando estoy relajado/a y tranquilo/a… estudio: Mejor Peor Cuando me esfuerzo en conseguir lo que me propongo… estudio: Mejor Peor Cuando relaciono lo que estudio, con una imagen concreta… estudio: Mejor Peor Cuando relaciono lo nuevo con lo que ya tengo en la memoria… estudio: Mejor Peor Cuando relaciono unos datos con otros para sacar conclusiones… estudio: Mejor Peor Para estudiar mejor, recuerda que debes CUIDAR TU SALUD MENTAL, mediante: VOLUNTAD: esforzándome, estando concentrado, relajado… IMAGINACIÓN: las ideas se graban mejor en la mente si las relacionas con imágenes concretas. MEMORIA: para archivar todos los datos que usamos en el estudio. INTELIGENCIA: relacionar unos datos con otros para sacar conclusiones

Transcript of Elementos que influyen en el estudio

Page 1: Elementos que influyen en el estudio

Nombre: _____________________________________ Fecha: ___________

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO

Salud Física

Cuando me duele la cabeza, las muelas, el estómago… estudio: Mejor Peor

Cuando he descansado bien después de una actividad cansada… estudio: Mejor Peor

Cuando tengo hambre o sed… estudio: Mejor Peor

Cuando he dormido bien y no tengo sueño… estudio: Mejor Peor

Para estudiar mejor, recuerda que debes CUIDAR TU SALUD FÍSICA, mediante: Una ALIMENTACIÓN equilibrada Haciendo EJERCICIO FISICO, moderado

Un SUEÑO reparador

Salud familiar y social

Cuando discuto con mis padres o mis hermanos… estudio: Mejor Peor

Cuando tengo un problema con un amigo… estudio: Mejor Peor

Cuando he contado un problema a alguien en quien confío… estudio: Mejor Peor

Cuando me siento querido por mi familia y mis amigos… estudio: Mejor Peor

Cuando siento que mis profesores no me valoran… estudio: Mejor Peor

Para estudiar mejor, debes CUIDAR TU SALUD FAMILIAR Y SOCIAL, mediante: Soluciona los problemas HABLANDO Y DIALOGANDO con tus familiares y

amigos.

PIDE AYUDA cuando tengas un problema a alguna persona en la que confíes. HABLA CON TUS PROFESORES. Ellos te dirán qué haces bien y en qué debes

mejorar TRATA A LOS DEMÁS COMO TE GUSTARÍAN QUE TE TRATARAN A TÍ

Salud Mental

Cuando me concentro en lo que hago… estudio: Mejor Peor

Cuando estoy relajado/a y tranquilo/a… estudio: Mejor Peor

Cuando me esfuerzo en conseguir lo que me propongo… estudio: Mejor Peor

Cuando relaciono lo que estudio, con una imagen concreta… estudio: Mejor Peor

Cuando relaciono lo nuevo con lo que ya tengo en la memoria… estudio: Mejor Peor

Cuando relaciono unos datos con otros para sacar conclusiones… estudio: Mejor Peor

Para estudiar mejor, recuerda que debes CUIDAR TU SALUD MENTAL, mediante:

VOLUNTAD: esforzándome, estando concentrado, relajado… IMAGINACIÓN: las ideas se graban mejor en la mente si las relacionas con

imágenes concretas. MEMORIA: para archivar todos los datos que usamos en el estudio. INTELIGENCIA: relacionar unos datos con otros para sacar conclusiones