Elementos tecnológicos.

9
2014 ELEMENTOS TECNOLÓGICOS MarioMarqués

description

there are the three tecnologics elements more used in the actually.

Transcript of Elementos tecnológicos.

Page 1: Elementos tecnológicos.

2014

ELEMENTOS

TECNOLÓGICOS

MarioMarqués

Page 2: Elementos tecnológicos.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS

2

Page 3: Elementos tecnológicos.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS

3

CONTENIDO.

TELÉFONO MÓVIL ........................................................................................................................................ 4

NFC ..................................................................................................................................................................... 7

Usos de la tecnología NFC: ........................................................................................................................... 7

TABLA RESUMEN ........................................................................................................................................... 8

IMÁGENES ......................................................................................................................................................... 9

Page 4: Elementos tecnológicos.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS

4

TELÉFONO MÓVIL

El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar

los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la

mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una

red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también

existen redes telefónicas móviles.

A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van

mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se

puede decir que ha incorporado las funciones de los dispositivos tales como PDA,

cámara de fotos, cámara de video, agenda electrónica, reloj despertador,

calculadora, micro-proyector, GPS o reproductor multimedia (al punto de causar la

obsolescencia de varios de ellos), así como poder realizar una multitud de acciones

en un dispositivo pequeño y portátil que llevan prácticamente todos los habitantes

de países desarrollados y un número creciente de habitantes de países en

desarrollo. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como teléfono

inteligente (o teléfono autómata).

En los últimos dos años hemos visto un aumento progresivo del tamaño de pantalla

desde los 3 a las 6 pulgadas abriendo una nueva subcategoría phablet a medio

camino entre smartphone y tablet, pero con funciones de voz. No creemos que el

diseño de móviles de para más de las 6 pulgadas por lo que la tendencia futura pasa

por aumentar su resolución nativa, dejando el Full HD para pasar a la Ultra Alta

Resuloción 2K e incluso 4K.

Nuevos conceptos de smartphones. Con el rendimiento, memoria y capacidad

garantizada, la llegada de tecnologías de pantalla flexibles dará paso a una nueva

generación de terminales móviles. Los primeros modelos de pantalla curvada han

llegado de la mano de LG y Samsung pero solo será el comienzo. La entrada en

juego de ‘wearables’ como los relojes inteligentes permitirán nuevas posibilidades y

Page 5: Elementos tecnológicos.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS

5

quizá en un futuro el smartphone sea la base pero no el dispositivo principal de

comunicaciones. Evolución de los móviles y redes:

TELEVISIONES CURVAS

Samsung es un fabricante que siempre intenta ser pionero en el desarrollo de

nuevas tecnologías. Uno de los campos más importantes es el de los televisores,

donde la marca se sitúa como líder destacado. La compañía coreana ha comenzado a

comercializar sus primeros televisores con pantalla curva, un formato que se

puede convertir en una revolución en este segmento con el paso del tiempo. Pero,

¿qué ventajas reales aportan estos atractivos diseños frente a las pantallas

planas? ¿Merece la pena apostar por uno de estos televisores? Samsung nos

explica las principales ventajas de estos nuevos diseños frente a los televisores

planos a los que estamos acostumbrados.

El uso de un formato curvo en los televisores de Samsung nos permitirá conseguir

varias mejoras interesantes en los paneles de la marca. Por un lado, estos equipos

permiten crear una experiencia más cercana a la forma en la que está construida

nuestra visión. Para exprimir esta tecnología, hay que acercarse al televisor a una

distancia corta (este efecto se pierde si estamos alejados del equipo). Gracias a

ello, se genera una experiencia muy inmersiva con la que se disfruta más de

películas y vídeos.

Los televisores de la compañía coreana utilizan un grado de curvatura de 4,2

metros. Para Samsung, esta curvatura es lo bastante notable como para que se

aprecie el efecto que se busca pero no tanto como para que sea un problema

montar el televisor en la pared. De hecho, los televisores curvos de la marca

instalados en la pared apenas sobresalen 1,6 centímetros más que los televisores

planos, una diferencia muy pequeña que hará que el montaje de los equipos de la

firma siga manteniendo unas medidas aceptables. Otro de los aspectos notables de

estas televisores curvas es el hecho de que la zona óptima para visualizar el

equipo es mayor en las televisiones curvas respecto a las pantallas planas. Claro

Page 6: Elementos tecnológicos.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS

6

que esta ventaja se convierte en un inconveniente en el caso en el que nos situemos

fuera de este campo de visión (por ejemplo si estamos viendo el televisor desde

una posición lateral). Eso significa que los televisores curvos de la marca no están

recomendados para usarse en sitios como bares o restaurantes en los que algunos

de los usuarios se sitúen en los laterales

.

También hay que destacar la tecnología Auto Depth Enhancer de la marca.

Esta tecnología analiza cada escena que se muestra en el equipo para

separar los distintos planos y aumentar el contraste en aquellos objetos

que estén más cercanos. Esta característica crea una sensación de

profundidad que aumenta el realismo de las escenas. Por decirlo de una

forma sencilla, se crea una ligera sensación de estar ante imágenes en 3D

sin necesidad de utilizar gafas. Aunque Samsung también está

comercializando televisores curvos con resolución Full HD, el mayor provecho de este nuevo formato lo encontraremos con resoluciones UHD o

4K, ya que la sensación inmersiva es mayor si estamos más cerca de la tele

(y en un televisor Full HD se de mayor tamaño se pierde nitidez en la imagen

si nos colocamos cerca del panel). Los nuevos equipos curvos de Samsung

están llegando ya al mercado a precios que se sitúan a partir de los 1.600

euros en formato Full HD y de 2.000 euros en resolución UHD.

Page 7: Elementos tecnológicos.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS

7

NFC

NFC significa Near Field Communication. Se trata de una tecnología inalámbrica

que funciona en la banda de los 13.56 MHz (en esa banda no hace falta licencia

para usarla) y que deriva de las etiquetas RFID de las que seguro que has oído

hablar, pues están presentes en abonos de transporte o incluso sistemas de

seguridad de tiendas físicas.

NFC es una plataforma abierta pensada desde el inicio para teléfonos y

dispositivos móviles. Su tasa de transferencia puede alcanzar los 424 kbit/s por lo

que su enfoque más que para la transmisión de grandes cantidades de datos es para

comunicación instantánea, es decir, identificación y validación de

equipos/personas.

Su punto fuerte está en la velocidad de comunicación, que es casi instantánea sin

necesidad de emparejamiento previo. Como contrapartida, el alcance de la

tecnología NFC es muy reducido, pues se mueve como máximo en un rango de los 20

cm. A su favor también juega que su uso es transparente a los usuarios y que los

equipos con tecnología NFC son capaces de enviar y recibir información al mismo

tiempo.

La tecnología NFC puede funcionar en dos modos:

Activo, en el que ambos equipos con chip NFC generan un campo

electromagnético e intercambian datos.

Pasivo, en el que solo hay un dispositivo activo y el otro aprovecha ese campo

para intercambiar la información.

Usos de la tecnología NFC:

Identificación: el acceso a lugares donde es precisa una identificación

podría hacerse simplemente acercando nuestro teléfono móvil o tarjeta con

chip NFC a un dispositivo de lectura. Los abonos de autobús son un ejemplo

muy válido.

Recogida/intercambio de datos: Google es el principal protagonista de este

uso, pues en combinación con las etiquetas RFID, utilidades como marcar

dónde estamos, recibir información de un evento o establecimiento son

inmediatas.

Pago con el teléfono móvil: sin duda alguna es la estrella de los usos del

NFC. La comodidad de uso y que el gasto pueda estar asociado a nuestra

factura o una cuenta de banco son armas muy poderosas y esta tecnología

está camino de ser el método de pago del futuro.

Page 8: Elementos tecnológicos.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS

8

TABLA RESUMEN

•LOS TELÉFONOS MÓVILES EXPERIMENTARAN GRANDES CAMBIOS Y EN UN FUTURO LLEGARÁN A SER FLEXIBLES.

TELÉFONOS MÓVILES.

•EN UN FUTURO LLEARAN A SER DE "REALIDAD VIRTUAL" ES DECIR SE PODRA INTERATUAR CON ELLAS.

TELEVISIONES CURVAS.

•EN UN FUTURO LLEGARA A USARSE PARA

TODO:IDENTIFICACON,COMPRAS..NFC.

Page 9: Elementos tecnológicos.

ELEMENTOS TECNOLÓGICOS

9

IMÁGENES