elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

35
INSTITUTO COLOMBIANO DE SALUD ICOSALUD Camilo Bastidas Guarnizo Químico Farmacéutico Q.F. Auditor de calidad ISO 9001 y ISO 14001. Esp. [email protected] EL SERVICIO FARMACÉUTICO

description

resolucion 1407 del 2007

Transcript of elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Page 1: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

INSTITUTO COLOMBIANO DE SALUD ICOSALUD

Camilo Bastidas Guarnizo Químico FarmacéuticoQ.F. Auditor de calidad ISO 9001 y ISO 14001. [email protected]

EL SERVICIO FARMACÉUTICO

Page 2: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓNOBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN DECRETO 2200 DE 2007DECRETO 2200 DE 2007

RESOLUCIÓN 1403 DE 2007, RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN 1403 DE 2007, RESOLUCIÓN 1478 DE 20061478 DE 2006

CAMPO DE APLICACIÓ

N

Prestadores de servicios de salud, incluyendo los regímenes de excepción contemplados en el Art. 279, Ley 100/93.Establecimiento farmacéutico donde se almacenen, comercialicen, distribuyan o dispensen medicamentos o dispositivos médicos.

Toda entidad o persona que realice una o más actividades y/o procesos propios del servicio farmacéutico.

OBJETO Regular las actividades y/o procesos propios del servicio farmacéutico.

Page 3: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Obj

eto

y ca

mpo

de

aplic

ació

n, D

ecre

to 2

200

de 2

007

(Arts

. 1º y

2º)

CA

MPO

DE

APL

ICA

CIÓ

N Prestadores de servicios de salud, incluyendo los regímenes de excepción contemplados en el Art. 279, Ley 100/93.

Establecimiento farmacéutico donde se almacenen, comercialicen, distribuyan o dispensen medicamentos o dispositivos médicos.

Toda entidad o persona que realice una o más actividades y/o procesos propios del servicio farmacéutico.

OB

JETO Regular las actividades y/o procesos propios del

servicio farmacéutico.

Page 4: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

DEF

INIC

IÓN

DIS

TRIB

UC

IÓN

FIS

ICA

DE

MED

ICA

MEN

TOS

Y D

ISPO

SITI

VOS

MÉD

ICO

S(A

rt. 3

º)Conjunto de Actividades

Que tienen por objeto lograr que el medicamento o dispositivo médico, que se encuentra en un establecimiento farmacéutico distribuidor autorizado

Sea entregado oportunamente al Usuario

Para lo cual deberá contarse con la disponibilidad del producto, tiempo y espacio en el servicio farmacéutico o establecimiento farmacéutico, estableciendose vínculos entre el prestador del servicio, el usuario y los canales de distribución.

Page 5: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Prescripción de un medicamento

Administración correcta en la dosis y vía prescrita y en el momento oportuno, y el registro de los medicamentos administrados y no administrados

Dispensación por parte del servicio farmacéutico

Con el fin de contribuir al éxito de la farmacoterápia

DEF

INIC

IÓN

DIS

TRIB

UC

IÓN

INTR

AH

OSP

ITA

LAR

IA D

E M

EDIC

AM

ENTO

S Y

DIS

POSI

TIVO

S M

ÉDIC

OS

Page 6: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Def

inic

ión

de G

estió

n de

l ser

vici

o fa

rmac

éutic

o

(Art

. 3°,

Dec

. 220

0/07

)¿Qué es?

Conjunto de principios, procesos, procedimientos técnicas y prácticas asistenciales y administrativas esenciales.

¿Para que?Reducir riesgos causados con el uso innecesario o inadecuado y eventos adversos presentados dentro del uso adecuado de medicamentos.

¿Quienes?Instituciones Prestadoras de Servicios en Salud, públicas y privadas, establecimientos farmacéuticos y personas autorizadas.

Características Principios de efectividad, colaboración y mejoramiento continuo.

Page 7: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Mod

elo

de G

estió

n de

l Ser

vici

o fa

rmac

éutic

o

Dec

reto

220

0/05

, art.

14.

Ministerio de la Protección Social.

Conjunto esencial de técnicas sobre:

Planeación. Procedimientos. Guías.

CONTENIDO

REGLAMENTADOR

MENCIONES NORMATIVAS

Medicamentos de Control Especial. Resolución 1478 de 2006, Art. 117.

Anexo Técnico No. 1 Resolución 1043/06. Estándar Medicamentos y Dispositivos Médicos. Cod. 4.5. Todos los servicios.

Page 8: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Sist

ema

de G

estió

n de

la C

alid

ad c

ada

Org

aniz

ació

n (A

rt. 1

3 D

ec. 2

00/0

5)

¿QUÉ?La responsabilidad de: Desarrollar. Implementar. Mantener. Revisar. Perfeccionar un Sistema de Gestión de la Calidad.

¿CONFORME A QUÉ?Leyes y demás normas sobre la materia.

¿QUIENES?Todo servicio farmacéutico.Todo establecimiento farmacéutico.Toda persona autorizada.

¿CÚALES NORMAS?Leyes: 10ª/1990, 87/1993, 489/1998 y 872/2003.Decreto: 2200/2005.Resoluciones: 1478/2006 y 1043/2006.Modelo: Departamento Administrativo de la Función Púlica y de Gestión del servicio farmacéutico.

Page 9: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

SER

VIC

IO F

AR

MA

CÉU

TIC

O,

Art

. 4, D

ec. 2

200/

05

¿QUÉ ES?Es el servicio de atención en salud responsable de las actividades, procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativos relacionados con los medicamentos y dispositivos médicos utilizados en la promoción de la salud y la prevención, diagnóstico y tratamiento y rehabilitación de la enfermedad.

¿PARA QUÉ?Contribuir en forma armónica e integral al mejoramiento de la calidad de vida individual y colectiva.

Page 10: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

IND

EPEN

DIE

NTE A través de establecimientos farmacéuticos.

DEP

END

IEN

TE

A cargo de una IPS, el que además de las disposiciones del Decreto 2200/05 debe cumplir con los estándares del Sistema Único de Habilitación del SGSSS.

Una IPS además de distribuir los medicamentos y dispositivos médicos a sus pacientes hospitalizados puede dispensarlos a sus pacientes ambulatorios.

Form

as d

e pr

esta

ción

del

ser

vici

o fa

rmac

éutic

o

(Dec

reto

220

0 de

200

7, a

rt. 5

º)

Page 11: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Servicio farmacéutico de IPS

Hospitalario(Complejidad) Ambulatorio

MedianaBaja Alta

CLA

SIFI

CA

CIO

N S

ERVI

CIO

FA

RM

AC

ÉUTI

CO

D

EPEN

DIE

NTE

(Art

. 5, D

ec. 2

200/

07)

Page 12: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Req

uisi

tos

gene

rale

s de

l Ser

vici

o fa

rmac

éutic

o

(Dec

reto

220

0 de

200

7, a

rt. 8

º)

INFR

AES

TRU

CTU

RA

DO

TAC

IÓN

R. H

UM

AN

ODisponer de una infraestructura física de acuerdo con su grado de complejidad, número de actividades y/o procesos que se realicen y personas que laboren.

Contar con una dotación, constituida por equipos, instrumentos, bibliografía y materiales necesarios para el cumplimiento de los objetivos de las actividades y/o procesos que se realizan en cada una de sus áreas.

Disponer de un recurso humano idóneo para el cumplimiento de las actividades y/o procesos que realice.

Page 13: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

1. RECURSO HUMANO DEL SERVICIO FARMACÉUTICO

Anexo Técnico No.1, Res 1043 de 2006

BAJA COMPLEJIDAD MEDIANA Y ALTA COMPLEJIDAD

AMBULATORIOTecnólogo en Regencia Auxiliar en Servicio F. Carácter presencial. (Cód. 1.37).

HOSPITALARIOQuímico FarmacéuticoTecnólogo en Regencia Auxiliar en Servicio F. Carácter presencial.(Código 1.37). AMBULATORIO

Químico Farmacéutico responsable de la prestación del servicio.Cuando hay red: Q.F. de disponibilidad, por cada 5 servicios. En cada servicio de la red un Tecnólogo en Regencia de F o Auxiliar en Servicio F. (Código 1.38).

HOSPITALARIO

Químico Farmacéutico de Carácter presencial.(Código 1.38).

1/3

Page 14: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Rec

urso

hum

ano

serv

icio

farm

acéu

tico

depe

ndie

nte

Seg

ún n

ivel

de

com

plej

idad

Dec

. 220

0/05

.

REG

LA G

ENER

AL Contará con personal de las calidades

señaladas en la normatividad vigente y en número que garantice el cumplimiento de los procesos propios de dicho servicio que se adelanten en la institución (Art. 9º, Dec. 2200/05).

DIR

ECC

IÓN

Químico Farmacéutico o el Tecnólogo en Regencia de Farmacia (Leyes 212/95 y 485/98, Dec. 2200/05, art. 9º).

2/3

ALTA Y MEDIANA

BAJA

Químico Farmacéutico (Ley 212/95, Dec. 2200/05, art. 9º).

Auxiliar en servicios farmacéuticos (Modelo de Gestión, en aplicación del Artículo 446 Ley 9ª de 1979).

Page 15: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Rec

urso

hum

ano

serv

icio

farm

acéu

tico

depe

ndie

nte

Red

de

serv

icio

s –

Par

.2º,

art.

9º, D

ec. 2

200/

05

CO

ND

ICIO

NES

DIR

ECC

IÓN

Químico Farmacéutico.

3/3

En una zona geográfica de una ciudad, municipio, distrito o provincia que pueda ser efectivamente cubierta por dicho profesional.

NUMERO

UBICACION

Cinco (5) servicios farmacéuticos ambulatorios donde haya dispensación de medicamentos de una misma institución.

DE LA RED

DE CADA SERVICIO

Tecnólogo en Regencia de Farmacia.

Page 16: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

REQ

UIS

ITO

S D

EL S

ERVI

CIO

FA

RM

AC

EUTI

CO

Servicio de atención farmacéuticaEs el servicio destinado al almacenamiento, conservación,

distribución, dispensación y control de medicamentos e insumos para la salud. Para el diseño y construcción de los servicios de atención farmacéutica deberá darse cumplimiento a las normas vigentes reglamentarias.

EL TEMA DE LAS INSTALACIONES FISICAS

RES

. 444

5/96

, Art

. 33,

N

um.2

RES

. 104

3/06

, Art

. 1,

Lit a

), In

c. F

inal

.Las disposiciones contenidas en la Resolución 4445 de 1996 o las

normas que la modifiquen, adicionen o sustituyan, se aplicarán exclusivamente a la infraestructura física creada o modificada, a partir del 1 de noviembre de 2002. En caso de crear o modificar uno o más servicios, sólo se le aplicará la Resolución 4445 de 1996, al servicio creado o modificado.

1/6

Page 17: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

REQ

UIS

ITO

S D

EL S

ERVI

CIO

FA

RM

AC

EUTI

CO

EL TEMA DE LAS INSTALACIONES FISICAS

DEC

. 220

0/05

, Art

8,

Num

. 1º. “Disponer de una infraestructura física de acuerdo con su grado de

complejidad, número de actividades y/o procesos que se realicen y personas que laboren”. Esta estructura física se determina en el modelo de gestión de servicio farmacéutico, atendiendo a la naturaleza de la actividad y/o proceso que se realice.

2/6

Page 18: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

REQ

UIS

ITO

S D

EL S

ERVI

CIO

FA

RM

AC

EUTI

CO

EL TEMA DE LAS INSTALACIONES FISICAS

RES

.147

8/06

, Art

. 36

Todo

s lo

s so

licita

ntes

de

insc

ripci

ón d

eber

án c

umpl

ir co

n lo

s si

guie

ntes

requ

isito

s:

1. Disponer de una infraestructura física debidamente adecuada que cuente con:

• Área de almacenamiento.

Pisos. Paredes. Techos. Iluminación. Ventilación.

• Condiciones de temperatura y humedad y llevar los registros.

• Criterios de almacenamiento.

• Comunicaciones.

3. Teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 21 del Decreto 2200 de 2005…

4. En el evento en que la entidad no mantenga las condiciones mínimas exigidas en la presente capítulo, de manera automática se procederá a la cancelación de la inscripción.

3/6

Page 19: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

INFR

AES

TRA

UC

TUR

A F

ISIC

A D

ec. 2

200

de 2

005,

art.

8.

En el Modelo de Gestión del servicio farmacéutico, se desarrolla la estructura física, determinando las condiciones esenciales de las instalaciones que corresponden a cada proceso de acuerdo con su naturaleza y complejidad, estos procesos son los señalados en el art. 15 del Decreto 2200 de 2005. Estas condiciones son:

1. Infraestructura Física (condiciones locativas: Pisos paredes, techos, áreas de almacenamiento, iluminación, instalaciones eléctricas, ventilación, condiciones de temperatura y humedad, y criterios de almacenamiento).

2. Áreas (8 para el servicio farmacéutico de baja complejidad y 2 adicionales para el de mediana y alta complejidad).

3. Los procesos de elaboración, transformación y adecuación y ajuste de concentraciones de dosis están tratadas en el proyecto con algunas exigencias de normas nacionales e internacionales.

4/6

Page 20: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

2. In

stal

acio

nes

físic

as, A

nexo

Téc

nico

No.

1, R

es 1

043

de

2006

Área Física exclusiva de circulación restringida, no utilizada como tránsito entre otras dependencias, sistema de ventilación natural y/o artificial, condiciones de temperatura y humedad relativa (Cod 2.27).

Área que garantice las BP de Manufactura: reempaque, reenvase, magistrales, nutriciones parenterales, adecuaciones de dosis, mezcla de medicamentos citostáticos (Cod 2.27).

Área de almacenamiento medicamentos de control especial (Cód 2.27).

Dispondrá de ambientes necesarios para los procedimientos que se realicen, de conformidad con la normatividad aplicable a cada uno de ellos (Cod. 2.27).

Los servicios farmacéuticos ambulatorios pueden ser independientes o pertenecer a una IPS. (Cod. 2.27).

SERVICIO FARMACÉUTICO

5/6

Page 21: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Inst

alac

ione

s fís

icas

, Ane

xo T

écni

co N

o.1,

Res

104

3 de

200

6

Servicio de trasplante de Médula Ósea; Alogénico: s. f. Cámara de flujo laminar: nutriciones y oncológicos, según lo establecido en el Decreto 2200 de 2005 y demás normas … (Cod. 2.22).

Servicios de Apoyo Diagnóstico o Terapéuticos … y procedimientos Oncología Clínica: Si ofrece quimioterapia, cuenta con área para preparación de medicamentos, independiente del sitio de administración (Cod. 2.39).

6/6

Page 22: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Req

uisi

tos

del S

ervi

cio

farm

acéu

tico

(Dec

reto

220

0 de

200

5, a

rt. 8

º)

Contar con una dotación, constituida por equipos, instrumentos, bibliografía y materiales necesarios para el cumplimiento de los objetivos de las actividades y/o procesos que se realizan en cada una de sus áreas.

En el Modelo de Gestión, en cada proceso, dependiendo de su naturaleza y complejidad, se señala la dotación necesaria para el cumplimiento del objetivo del mismo.

DOTACIÓN

1/2

Page 23: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

3. D

otac

ión-

Man

teni

mie

nto,

Ane

xo T

écni

co N

o.1

Res

104

3 de

200

6Servicio de Hospitalización en todas las complejidades; en Salud Mental o Psiquiatría: Equipo de reanimación, con los medicamentos, soluciones, elementos médico quirúrgicos …(Cods. 3.5 y 3.8).

Consulta Externa por Profesionales de la Salud con enfoque en Medicina y terapias alternativas: … Equipo básico de urgencias para control de reacciones anafilácticas: con medicamentos, soluciones, que garantice el manejo de una reacción anafiláctica en una relación fácilmente disponible.

Servicio Farmacéutico: La dotación y muebles necesarios para la clasificación, almacenamiento y dispensación de los medicamentos, para la realización de los procesos que ofrezcan. Si prepara soluciones inyectables, adecuación de dosis, nutriciones parenterales y mezcla de medicamentos citostáticos, debe contar con cámara de flujo laminar. Para el almacenamiento de insumos: Nevera exclusiva.

2/2

Page 24: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

4. M

edic

amen

tos

y di

spos

itivo

s m

édic

os, A

nexo

Téc

nico

N

o.1,

Res

104

3 de

200

6Todos los Servicios: La institución tiene un listado de medicamentos, para la prestación de los servicios que ofrece. Los medicamentos se identificarán de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2200 de 2005 y los dispositivos médicos de acuerdo con el Decreto 4725 de 2005 (Cod. 4.1).

Condiciones de almacenamiento de medicamentos, dispositivos médicos, productos biológicos y reactivos. Se contará con instrumentos para medir y controlar la humedad y temperatura (Cod. 4.3).

La elaboración de mezclas de medicamentos oncológicos, nutriciones parenterales, ajuste de concentraciones de dosis prescritas y preparaciones magistrales y cada uno de los procesos que realice, deberá cumplir con el Decreto 2200 de 2005 o demás normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan, el modelo de gestión y demás normas vigentes sobare las buenas prácticas de manufactura cuya vigilancia compete al INVIMA y a las entidades territoriales (Cod. 4.5).

Page 25: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

5. P

roce

sos

Prio

ritar

ios

Asi

sten

cial

es,

Ane

xo T

écni

co N

o.1,

R

es 1

043

de 2

006

Todos los prestadores de servicios de salud deberán cumplir con las normas propias de:

laboratorio clínicoservicios farmacéuticosambulanciasurgenciasradio-protecciónreferenciacontra-referencia

según los servicios que ofrezca (Cod. 5.18).

CUMPLIMIENTO DE NORMAS PROPIAS DE OTROS SERVICIOS

Page 26: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

7. In

terd

epen

denc

ia d

e S

ervi

cios

, A

nexo

Téc

nico

No.

1, R

es

1043

de

2006

Todos los Servicios: Si la institución presta servicios de hospitalización, obstetricia o urgencias de baja complejidad cuenta con: Laboratorio clínico, servicios farmacéutico, Ambulancia, Radiología … (Cod. 7.1).

Si ofrece quimioterapia debe contar con servicio farmacéutico de alta complejidad (Cod. 7.6).

Si presta servicios de hemodiálisis cuenta con servicios de laboratorio clínico, servicio de Transfusión o Banco de Sangre, servicio farmacéutico (Cod. 7.7).

Los … servicio farmacéutico pueden pertenecer a la IPS o ser externos y contratados por la IPS, quien responderá por el buen funcionamiento de los mismos (Cod. 7.10).

1/2

Page 27: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

7. In

terd

epen

denc

ia d

e S

ervi

cios

, A

nexo

Téc

nico

No.

1, R

es

1043

de

2006

Todos los servicios de trasplante de Órganos: Todos los requisitos de los servicios quirúrgicos de mediana y alta complejidad. Adicionalmente: servicio farmacéutico (Cod. 7.13).

Urgencias de baja complejidad consulta prioritaria: … Cuenta servicio farmacéutico de baja complejidad o demuestra el apoyo de suministro de medicamentos necesario para la complejidad y tipo de pacientes que atiende con la oportunidad requerida (Cod. 7.11).

2/2

Page 28: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

9. S

egui

mie

nto

a R

iesg

os e

n la

Pre

stac

ión

de S

ervi

cios

, A

nexo

Téc

nico

No.

1, R

es 1

043

de 2

006

Servicios de Cuidados Intermedios e Intensivos, Unidad de Quemados, Cirugía Obstetricia, Urgencias, Transfusión Sanguínea, Diálisis Renal … Guías establecidas por el comité de farmacia y terapéutica, sobre el correcto uso de los medicamentos incluyendo controles sobre el uso de los psicotrópicos y otros medicamentos que causan adicción física y psíquica, en caso de ser utilizados por la institución (Cod. 9.4).

Todos los servicios: Realiza procesos de evaluación y seguimiento de los riesgos inherentes al tipo de servicio que presta: complicaciones anestésicas, complicaciones terapéuticas especialmente medicamentosas y transfusionales … (Cod. 9.1).

1/3

Page 29: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

9. S

egui

mie

nto

a R

iesg

os e

n la

Pre

stac

ión

de S

ervi

cios

, A

nexo

Téc

nico

No.

1, R

es 1

043

de 2

006

Servicio de Estética: complicaciones medicamentosas en particular por el uso de sustancias biológicamente activas y el uso por parte de personas sin la competencia mínima para la realización de procedimientos e intervenciones en salud (Cod. 9.7).

Sala General de Procedimientos menores: complicaciones terapéuticas y/o medicamentosas del manejo de medicamentos para recuperación ambulatoria (Cod. 9.13).

Servicios Farmacéuticos Hospitalarios y Ambulatorios: Complicaciones terapéuticas medicamentosas secundarias a: Entrega de medicamentos o instrucciones diferentes a lo ordenado por el profesional tratante, eficacia reducida o nula toxicidad por desnaturalización del medicamento, formulación por profesional no autorizado para la formulación, resistencia antibiótica, efectos adversos innecesario o evitables, enmascaramiento de cuadros clínicos (Cod. 9.14).

2/3

Page 30: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

9. S

egui

mie

nto

a R

iesg

os e

n la

Pre

stac

ión

de S

ervi

cios

, A

nexo

Téc

nico

No.

1, R

es 1

043

de 2

006

Hospitalización Domiciliaria: Complicaciones derivadas del manejo de medicamentos (Cod. 9.16).

Cirugía Ambulatoria: Complicaciones terapéuticas y/o medicamentosas del manejo de medicamentos para recuperación ambulatoria (Cod. 9.18).

3/3

Page 31: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Dec

reto

220

0 de

200

5, p

ar. 5

º, a

rt. 1

1 In

ciso

Operaciones de elaboración, transformación, etc.

AC

TIVI

DA

DES

REQ

UIS

ITO

SD

IREC

CIÓ

NOperaciones de elaboración, transformación, preparaciones, mezclas, adecuación y ajuste de concentraciones de dosis, re-envase o reempaque de medicamentos.

Certificado de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura, otorgado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA.

Estará a cargo exclusivamente del Químico Farmacéutico.

Page 32: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Proc

esos

del

ser

vici

o fa

rmac

éutic

o

Dec

. 220

0/05

, art.

15

GENERALES

Selección

Adquisición

Almacenamiento

Distribución

Dispensación

Participación en grupos

Información y educación

Destrucción o desnaturalización

1/2

Page 33: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

Proc

esos

del

Ser

vici

o fa

rmac

éutic

oD

ec. 2

200/

05, a

rt. 1

5

ESPECIALES

Atención farmacéutica

Fármaco-vigilancia

Preparaciones magistrales

Nutriciones parenterales

Mezcla de m. oncológicos

Adecuación y ajuste de concentraciones

Investigaciones sobre: demanda insatisfecha, etc

Monitorización de medicamentos

2/2

Radio fármacos

Donaciones

Participación en programas

Page 34: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02

OR

GA

NIS

MO

S D

E C

ON

TRO

L Entidades territoriales de salud.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA.

Superintendencia Nacional de Salud.

Page 35: elserviciofarmaceutico-091218172836-phpapp02