elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

17
EL EL SISTEMA SISTEMA SOLAR SOLAR

description

CIENCIAS NATURALES

Transcript of elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Page 1: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

ELEL

SISTEMASISTEMA

SOLARSOLAR

Page 2: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Objetivos de la clase:Objetivos de la clase:

• Reconocer y caracterizar los planetas del sistema solar.

• Identificar nuestra galaxia

Page 3: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Nuestra Galaxia Nuestra Galaxia : :

“La Vía Láctea”

Nuestro sistemasolar esta

ubicado en el brazo de Orión,dentro de la vía

láctea

Page 4: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

El Sistema SolarEl Sistema Solar

•¿Cómo surgió?

•¿Qué es?

•¿Quienes lo

conforman?

Page 5: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01
Page 6: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

Page 7: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

En el Sol se concentra casi toda la masa del Sistema Solar.

Está compuesto básicamente de Hidrógeno y Helio. La energía que irradia proviene de la transformación del Hidrógeno en Helio.

El Sol : “El astro rey”

La mayor parte de la energía utilizada por los seres vivos procede del Sol.

Page 8: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Clasificación de los Clasificación de los planetas:planetas:

• Planetas Interiores: Son pequeños y rocosos como; Mercurio, Venus, La tierra y Marte.

• Planetas Exteriores: Son de mayor tamaño que los interiores y están formado por gas como; Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Page 9: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Mercurio no tiene satélites.

Su temperatura de día es de 350°C y de -170°C de noche.

Mercurio es el planeta más pequeño y el cercano al Sol.

El más rápido en girar

Mercurio: “El más pequeño”

Carece de atmosfera, con un núcleo de hierro y la presencia de O, Mg, Al, Ca y Níquel.

Page 10: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

La temperatura es muy elevada 450 ºC.

Posee una atmósfera muy densa con nubes amarillas por el Dióxido de azufre y dióxido de carbono,

Venus no tiene satélites

Venus: “El más brillante”

Presenta volcanes, ríos de lava, llanuras y montañas muy grandes.

Venus y la tierra son similares por tamaño, masa y composición.

Cercano a la tierra, por lo que puede ser visto sólo unas cuantas horas antes de amanecer o después de anochecer.

Page 11: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Está envuelta por la atmósfera, compuesta sobre todo de Nitrógeno y Oxígeno.

Tiene un satélite: La luna

La mayor parte de la superficie de la Tierra está cubierta de agua.

“Hasta el momento es el único planeta en el que se conoce la presencia de vida”.

La Tierra: “El planeta de la vida”

Llamado el PLANETA AZUL por la tonalidad de los mares y los gases de su atmosfera.

Temperatura media de entre 15°C y 18°C.

Page 12: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Se cree que hubo agua líquida, por lo que pudo haber algún tipo de vida.

Las temperaturas varían desde los -130ºC hasta los 27ºC, según las estaciones.

Marte tiene como satélites dos lunas diminutas: Fobos y Deimos.

Marte: “El planeta rojo”

Su atmosfera contiene principalmente Dióxido de carbono (95%).

Composición de basalto volcánico con un alto contenido en óxidos de hierro que proporcionan el característico color rojo.

Page 13: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Es uno de los planetas gaseosos, NO posee superficie sólida.

Júpiter: “El más grande”

Formado básicamente por hidrógeno (H), helio (He), Amoníaco y Metano.

Su masa es mayor que la de todos los demás planetas juntos.

Temperatura de -123°C

Júpiter tiene 16 satélites. Los cuatro más grandes visibles son; Ío, Europa, Ganimedes y Calisto

Page 14: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

El más bello de los planetas gracias a sus espectaculares anillos, de Helio y rocas.

Saturno: “El señor de los anillos”

Su característica principal es su baja densidad. Es menos denso que el agua.

Tiene muchos satélites, 61 en total, siendo el más grande y conocido Titán, los otros conocidos son:

Su atmosfera es de hidrogeno helio y metano.

Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y

Febe.

Page 15: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

El Metano que contiene la atmósfera absorbe la luz roja haciendo que se vea en tonalidades verdes y azules.

Tiene 27 satélites naturales Sus principales satélites son Oberón, Titania, Umbriel, Ariel y Miranda.

Urano: “El inclinado”

Su atmosfera es de Helio, hidrogeno y metano, entre otros.

Su temperatura es de -210°C, es que gira más lento

La principal característica de Urano, parece ser la extraña inclinación de su eje de rotación casi noventa grados con respecto a su órbita

Page 16: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Su temperatura alcanza los -260°C

Además está producen fuertes vientos de más de 2.000 Km/h, los más rápidos de todos los planetas.

Tiene anillos y 13 satélites, los más conocidos son Tritón y Nereida.

El planeta más alejado del Sol y el más denso de los planetas gaseosos.

NeptunoNeptuno: : “El más lejano”“El más lejano”

Su atmosfera compuesta por metano, amoniaco, hidrogeno y helio.

Page 17: elsistemasolarylosplanetas7mo-141002203229-phpapp01

Fin