elsy mcd mcm

4
SESIONES DE APRENDIZAJE Nº I.- DATOS GENERALES: 1.1.- Unidad Trimestral : II 1.2.- Unidad de Aprendizaje : 1.3.- Área : Matemática 1.4.- Tema Transversal : Educación para la gestión de riesgos y la Conciencia Ambiental 1.5.- Equipo Responsable : 1.6.- Grado : Primero 1.7.- Secciones : 1.8.- Duración : 6 horas pedagógicas Tema: Problemas de MCD y MCM II.- SECUENCIA DIDÁCTICA INSTRUMENTO Razonamiento y demostración Aplica criterios para hallar el MCD y MCM. Comunicación matemática Completa el desarrollo del MCD y MCM. Resolución de problemas Resuelve problemas de MCD y MCM CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADOR Problemas de Aplicación del MCD y MCM Ficha de actividad (Trabajo grupal). Practica calificada individual. Lista de cotejo. Aplica criterios para hallar el MCD y MCM en un conjunto de problemas. Completa el desarrollo del MCD y MCM en una tabla. Resuelve problemas de MCD y MCM en ua ficha de actividad.

Transcript of elsy mcd mcm

Page 1: elsy mcd mcm

SESIONES DE APRENDIZAJE Nº

I.- DATOS GENERALES:

1.1.- Unidad Trimestral : II1.2.- Unidad de Aprendizaje :1.3.- Área : Matemática1.4.- Tema Transversal : Educación para la gestión de riesgos y la Conciencia Ambiental1.5.- Equipo Responsable :1.6.- Grado : Primero1.7.- Secciones :1.8.- Duración : 6 horas pedagógicas

Tema: Problemas de MCD y MCM

II.- SECUENCIA DIDÁCTICA

INSTRUMENTO

Razonamiento y demostraciónAplica criterios para hallar el MCD yMCM.

Comunicación matemáticaCompleta el desarrollo del MCD y MCM.

Resolución de problemasResuelve problemas de MCD y MCM

CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADOR

Problemas de Aplicacióndel MCD y MCM

Ficha de actividad(Trabajo grupal).

Practica calificadaindividual.

Lista de cotejo.

Aplica criterios para hallar el MCD yMCM en un conjunto de problemas.

Completa el desarrollo del MCD yMCM en una tabla.

Resuelve problemas de MCD yMCM en ua ficha de actividad.

Page 2: elsy mcd mcm

20´

MomentosDidácticos Estrategias Metodológicas TiempoRecursos

Inicio

Proceso

CLASE 1

- Iniciamos la sesión de aprendizaje planteando el siguiente problema:

«Tenemos 36 litros de vino blanco y 42 litros de vino tinto. Queremos embotellarlos en botellas delmismo número exacto de litros pero .... ¡sin mezclar el tinto con el blanco!. ¿Cuál es la mayor capacidadque pueden tener las botellas?.»

- Para su resolución damos las siguientes pautas:¿Qué capacidad deben tener las botellas para envasar de forma exacta los 36 litros de vino blanco?en otras palabras que números dividen exactamente a 36.

(los resultados los completamos en una tabla así: 1 2 3 4 6 9 12 18 36 y lo

escribimos en la pizarra)¿Qué capacidad deben tener las botellas para envasar de forma exacta los 42 litros de vino tinto?en otras palabras que números dividen exactamente a 42.

(los resultados los completamos en una tabla así: 1 2 3 6 7 14 21 42 y lo escribmos

en la pizarra)Al comparar las tablas observamos que el número que se repite es el 6, entonces la capacidad máximaque dene tener las botellas es 6.Podemos proponer ejemplos para reforzar la aprendido y mostrar que su desarrollo no es otra cosa quela aplicación del MCD.

A continuación planteamos el siguiente problema:«Tres buques parten para el mismo destino: el primero, cada 3 días; el segundo, cada 4 y el tercero,.Cada 8.¿cuántos días transcurren entre dos salidas simultáneas consecutivas?

- Para su resolución damos las siguientes pautas:

Pizarra

Mota

Tizas

Papelotes

Fichas detrabajo

20´

Page 3: elsy mcd mcm

MomentosDidácticos Estrategias Metodológicas TiempoRecursos

Proceso

A continuación planteamos el siguiente problema:«Tres buques parten para el mismo destino: el primero, cada 3 días; el segundo, cada 4 y el tercero,.Cada 8.¿cuántos días deben transcurrir para que vuelvan a partir juntas?

- Para su resolución damos las siguientes pautas:Si el primer buque sale cada 3 días, ¿dentro de cuántos días volverá salir?

(los resultados los completamos en una tabla así: 3 6 9 12 15 18 21 24 27 ... y lo

escribimos en la pizarra)Si el segundo buque sale cada 4 días, ¿dentro de cuántos días volverá salir?

(los resultados los completamos en una tabla así: 4 8 12 16 20 24 28 32 36 ... y lo

escribimos en la pizarra)Si el tercer buque sale cada 8 días, ¿dentro de cuántos días volverá salir?

(los resultados los completamos en una tabla así: 8 16 24 32 40 48 ... ... ... ... y lo

escribimos en la pizarra)Buscamos en las tablas el primer resultado que se repita y esa es la respuesta, es decir cada 24 díasvuelven a salir juntos.Luego planteamos más problemas para reforzar lo aprendido y hacemos notar que este tipo de problemano es otra cosa que la aplicación del MCM.

Se realiza un trabajo de aula

Se toma una practica individual calificada

Pizarra

Mota

Tizas

Papelotes

Fichas detrabajo 80´Salida

CLASE 2

CLASE 3

80´

20´

20´

Page 4: elsy mcd mcm

III.- EVALUACIÓN:

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Razonamiento y Demostración

Comunicación Matemática

Resolución de problemas

ACTITUDFRENTE AL ÁREA

INDICADORES INSTRUMENTO

Actúa con honestidad en la evaluaciónde sus aprendizajes.

Muestra rigurosidad para representarrelaciones, plantear argumentos ycomunicar resultados.

Lista de Cotejo

MANIFESTACIONESOBSERVABLES

- Realiza sus actividades de aula.- Respeta el trabajo de los demás.

- Presenta sus trabajos en la fechaindicada.

Intervencionesorales

Trabajos de aula

Prácticascalificadas

Aplica criterios para hallar el MCD y MCM en un conjunto de problemas.

Completa el desarrollo del MCD y MCM en una tabla.

Resuelve problemas de MCD y MCM en ua ficha de actividad.