Elvis

download Elvis

of 4

description

xczv

Transcript of Elvis

PETROCARIBEEs una alianza en materia petrolera entre algunos pases del Caribe con Venezuela. La iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela lleva como objetivo una alianza que consiste en que los pases caribeos compren el petrleo venezolano en condiciones de pago preferencial. CREACINLa organizacin naci el 29 de junio de 2005, en la ciudad de Puerto La Cruz situada en el oriente venezolano dentro del Primer Encuentro Energtico de Jefes de Estado y de Gobierno del Caribe sobre Petrocaribe y quedando suscrito por 14 pases el Acuerdo de Cooperacin Energtica. OBJETIVOSSe busca la transformacin de las sociedades latinoamericanas y caribeas, hacindolas ms justas, cultas, participativas y solidarias. La idea se concibe con la finalidad de crear un proceso integral que promueva la eliminacin de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participacin efectiva de los pueblos.Esta organizacin coordinar y articular las polticas de energa, que no solo incluye petrleo sino tambin sus derivados; gas, electricidad, cooperacin tecnolgica y capacitacin, desarrollo de infraestructura energtica, y el aprovechamiento de fuentes alternas, tales como la energa elica y solar.

FORMA DE PAGOSSe propuso una escala de financiamiento en las facturas petroleras, donde se toma como referencia el precio del crudo. Se extender un perodo de gracia para el financiamiento a largo plazo de uno a dos aos y se prev una extensin del perodo de pago de 17 a 25 aos, reduciendo el inters al 1%, si el precio del petrleo supera los 40 dlares por barril. El pago a corto plazo se extiende de 30 a 90 das.Venezuela da la opcin de cancelar parte de los pagos con productos que proporcionarn al pas, tales como: pltanos, arroz, y azcar y cualquier otro de bienes y servicios que sean utilizados en el pas. De este modo, Cuba paga parte de su factura con servicios mdicos, de educacin y deporte.

PASES INTEGRANTESEl acuerdo de integracin fue firmado el 7 de septiembre de 2005 y sus integrantes son: Venezuela, Cuba, Repblica Dominicana, Antigua y Barbuda, las Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Honduras (suspendida), Jamaica, Surinam, Santa Luca, Guatemala, San Cristbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas.

UNIN EUROPEA (UE)Fue instituida por el Tratado de la Unin Europea (Maastricht, 1992). La idea de su creacin data de hace mucho tiempo, ya que se evoc por primera vez en la cumbre europea de 1972. La Unin es a la vez un proyecto poltico y una organizacin jurdica. Es un proyecto poltico en la medida en que tiene por misin organizar de modo coherente y solidario las relaciones entre los Estados miembros y entre sus pueblos (artculo 1 del Tratado de la Unin Europea).

OBJETIVO Corregir los desequilibrios entre las regiones ms ricas y las menos ricas. La Unin Europea intenta fomentar la unidad entre los pueblos, desarrollar la economa y mejorar las condiciones de vida.Para conseguirlo se han tomado importantes acuerdos:La creacin del mercado nico suprime las fronteras entre los pases miembros. La unin monetaria consiste en el uso de una sola moneda en toda la Unin: el euro. La colaboracin de los gobiernos en la lucha contra el terrorismo y el narcotrfico, y en asuntos de educacin, de medio ambiente, de lucha contra el paro.

FUNDAMENTOSSu objetivos corresponden a las metas que persiguen las polticas sectoriales de la UE; afirmar su identidad en el mbito internacional; este proyecto est en relacin con la aplicacin de la PESC (Poltica exterior y de seguridad comn); reforzar la proteccin de los derechos mediante la creacin de una ciudadana de la Unin; instaurada por el Tratado de Maastricht, constituye un vnculo privilegiado entre la UE y los nacionales de los Estados miembros; crear un espacio de libertad, seguridad y justicia; dicho espacio pretende promover, como su nombre indica, mayor libertad, seguridad y justicia a favor del ciudadano; desarrollar el acervo comunitario; este constituye el conjunto de normas establecidas por la Unin y en el marco de sta.

INSTITUCIONES DE LA UNIN EUROPEA Las principales instituciones de la Unin europea son: El Parlamento Europeo, formado por los representantes elegidos por votacin por los ciudadanos de los pases miembros. Elabora las leyes comunitarias. La Comisin Europea, cuyos miembros son nombrados por los diferentes gobiernos de la Unin Europea. Tiene el poder ejecutivo, es decir, hace que se cumplan las normas comunitarias. El Consejo Europeo, formado por los jefes de Estado o de Gobierno y los ministros de Asuntos Exteriores de los pases miembros. Es el que orienta la poltica de la Unin. El Tribunal de Justicia, cuyos jueces son nombrados por los gobiernos. Vigila el cumplimiento de las leyes de la Unin Europea.