Embaixada Egipte

1
-¿Vuestro país tiene peligros tanto como de animales, bandas callejeras o del clima? Mantenerse alejados de las manifestaciones que siguen siendo convocadas y seguir las indicaciones que puedan impartir la policía o el ejército egipcios. Es conveniente mantenerse alejados del norte de la península del Sinaí (al norte de la carretera El Cairo-Suez-Nakhi-Taba) y evitar los desplazamientos en coche fuera de los núcleos urbanos, especialmente, en la zona del Medio Egipto. -¿Necesito alguna documentación especial o necesaria para visitar vuestro país? Todos los turistas que procedan de España, Argentina, Bolivia, Chile, brasil, Colombia, Ecuador, México, Venezuela y Perú, van a necesitar visado para entrar en el país. El visado se puede obtener antes de viajar a Egipto en las embajadas o consulados egipcios de los respectivos países o se puede esperar a Llegar a Egipto (más caro) y obtener el visado de turista en los aeropuertos internacionales de entrada en Egipto. Es conveniente estar debidamente documentado en todo momento. -¿Podrían informarme cuál es la flora y fauna característica de su país?¿Són peligrosos? De los pocos árboles autóctonos, el más extendido es la palmera datilera; también hay sicomoros, tamariscos, acacias y algarrobos. Las especies que se han introducido desde otras zonas son el ciprés, el olmo, el eucalipto, la mimosa y el mirto, así como varias clases de frutales. Los suelos aluviales de Egipto, sobre todo en el delta, permiten el desarrollo de una amplia variedad de plantas, como vides, muchas clases de productos hortofrutícolas y flores como el loto, el jazmín y la rosa. En las regiones áridas son habituales diversas hierbas y varias especies de espinos. El papiro, que era muy abundante por las riberas del Nilo, hoy se limita al extremo sur del país. -¿Cuál es el idioma oficial de vuestro país? El árabe. -¿Necesito vacunarme de algun virus o henfermedad? No hay que ponerse ninguna vacuna especifica para viajar a Egipto. Eso sí, hay que asegurarse que uno tiene “puestas” las vacunas rutinarias. -¿Si estoy en vuestro país y tengo un accidente, me atenderían? Para poder hacer frente a las emergencias médicas que pudieran surgir a lo largo del viaje, se recomienda encarecidamente suscribir una póliza de seguro médico de viaje antes de visitar Egipto. Pregunta:Rosa Resposta:Verde

Transcript of Embaixada Egipte

Page 1: Embaixada Egipte

-¿Vuestro país tiene peligros tanto como de animales, bandas callejeras o del clima?

Mantenerse alejados de las manifestaciones que siguen siendo convocadas y seguir las indicaciones

que puedan impartir la policía o el ejército egipcios.

Es conveniente mantenerse alejados del norte de la península del Sinaí (al norte de la carretera El

Cairo-Suez-Nakhi-Taba) y evitar los desplazamientos en coche fuera de los núcleos urbanos,

especialmente, en la zona del Medio Egipto.

-¿Necesito alguna documentación especial o necesaria para visitar vuestro país?

Todos los turistas que procedan de España, Argentina, Bolivia, Chile, brasil, Colombia,

Ecuador, México, Venezuela y Perú, van a necesitar visado para entrar en el país. El visado

se puede obtener antes de viajar a Egipto en las embajadas o consulados egipcios de los

respectivos países o se puede esperar a Llegar a Egipto (más caro) y obtener el visado de

turista en los aeropuertos internacionales de entrada en Egipto.

Es conveniente estar debidamente documentado en todo momento.

-¿Podrían informarme cuál es la flora y fauna característica de su país?¿Són peligrosos?

De los pocos árboles autóctonos, el más extendido es la palmera datilera; también hay

sicomoros, tamariscos, acacias y algarrobos. Las especies que se han introducido desde otras

zonas son el ciprés, el olmo, el eucalipto, la mimosa y el mirto, así como varias clases de

frutales. Los suelos aluviales de Egipto, sobre todo en el delta, permiten el desarrollo de una

amplia variedad de plantas, como vides, muchas clases de productos hortofrutícolas y flores

como el loto, el jazmín y la rosa. En las regiones áridas son habituales diversas hierbas y

varias especies de espinos. El papiro, que era muy abundante por las riberas del Nilo, hoy se

limita al extremo sur del país.

-¿Cuál es el idioma oficial de vuestro país?

El árabe.

-¿Necesito vacunarme de algun virus o henfermedad?

No hay que ponerse ninguna vacuna especifica para viajar a Egipto. Eso sí, hay que asegurarse que

uno tiene “puestas” las vacunas rutinarias.

-¿Si estoy en vuestro país y tengo un accidente, me atenderían?

Para poder hacer frente a las emergencias médicas que pudieran surgir a lo largo del viaje, se

recomienda encarecidamente suscribir una póliza de seguro médico de viaje antes de visitar Egipto.

Pregunta:Rosa

Resposta:Verde