Embarazo ectopico

2
McQueen A (2011) Embarazo ectópico: factores de riesgo, procedimientos diagnósticos y tratamiento. Nursing Standard. 25, 37, 49-56. Marzo/ 22/ 2011. El embarazo ectópico se produce cuando la implantación de óvulo fertilizado se encuentra fuera de la cavidad endometrial, una de las complicaciones más graves del mismo es cuando este se rompe poniendo en riesgo la vida de la madre, debido a esto se encuentra entre las principales morbilidades que amenazan la vida durante el primer trimestre.Las sospechas clínicas fundadas y los procedimientos modernos permiten diagnosticar y tratar estos casos cuando aparecen los primeros síntomas. El diagnóstico temprano y la selección del tratamiento más adecuado son clave para evitar complicaciones, conservar la fertilidad, controlar los costes y erradicar la mortalidad. Su incidencia no se conoce con exactitud sin embargo tiene un alta tasa. Existen diferentes zonas de implantación del embarazo ectópico el lugar más habitual es una implantación tubarica, seguida de la ampular e ístmica. Son diversos los factores que pueden predisponer a presentar un embarazo ectópico dentro de estos se encuentran una patología tubarica, una cirugía tubarica previa, una enfermedad pélvica inflamatoria, etc. Los síntomas más envidentes y de sospecha de un embarazo ectópico son dolor abdominal o pélvico y es posible que exista FICHA BIBLIOGRAFICA

description

EMBARAZO ECTOPICO

Transcript of Embarazo ectopico

Page 1: Embarazo ectopico

McQueen A (2011) Embarazo ectópico: factores de riesgo, procedimientos diagnósticos y tratamiento. Nursing Standard. 25, 37, 49-56. Marzo/ 22/ 2011.

El embarazo ectópico se produce cuando la implantación de óvulo fertilizado se encuentra fuera de la cavidad endometrial, una de las complicaciones más graves del mismo es cuando este se rompe poniendo en riesgo la vida de la madre, debido a esto se encuentra entre las principales morbilidades que amenazan la vida durante el primer trimestre.Las sospechas clínicas fundadas y los procedimientos modernos permiten diagnosticar y tratar estos casos cuando aparecen los primeros síntomas. El diagnóstico temprano y la selección del tratamiento más adecuado son clave para evitar complicaciones, conservar la fertilidad, controlar los costes y erradicar la mortalidad. Su incidencia no se conoce con exactitud sin embargo tiene un alta tasa. Existen diferentes zonas de implantación del embarazo ectópico el lugar más habitual es una implantación tubarica, seguida de la ampular e ístmica. Son diversos los factores que pueden predisponer a presentar un embarazo ectópico dentro de estos se encuentran una patología tubarica, una cirugía tubarica previa, una enfermedad pélvica inflamatoria, etc. Los síntomas más envidentes y de sospecha de un embarazo ectópico son dolor abdominal o pélvico y es posible que exista una hemorragia vaginal, a la exploración se encuentra dolor a la palpación. Para realizar un diagnóstico es necesario determinar si la mujer se encuentra embarazada mediante una prueba de embarazo, a su vez determinar la cantidad de hormona gonadotropina, realizar un ultrasonido endovaginal, es posible realizar la concentración sérica de progesterona y realizar una laparoscopia, todo esto con el fin de realizar un diagnóstico certero. Para el tratamiento medico es posible utilizar el metrotexato en dosis multiples o dosis única siempre y cuando existan las condiciones de la paciente para administrarlas. El embarazo ectópico roto el signo principal es el shock hipovolémico, es por eso que es necesario controlar la perdida de liquidos y realizar una salpinguectomia o la salpingostomia.

FICHA BIBLIOGRAFICA