Embolismo

42
EMBOLISMO EN OBSTETRICIA KAREM A. MARTINEZ F. R1 ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION HSB

Transcript of Embolismo

Page 1: Embolismo

EMBOLISMO EN OBSTETRICIA

KAREM A. MARTINEZ F.R1 ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION

HSB

Page 2: Embolismo

Enfermedad embolica durante

embarazo

Trombosis venosa profunda

Embolismo de liquido amniotico

Embolismo aereo

Tromboembolismo pulmonar

Page 3: Embolismo

• De destacar:- Reconocimiento temprano del evento- Diagnostico- Tratamiento

Reducen la morbi-mortalidad

Page 4: Embolismo

Organizacion mundial de la salud. Mortalidad materna. Informe sobre la salud en el mundo. Ginebra 2005, p62.OMS

Page 5: Embolismo
Page 6: Embolismo

Organizacion panamericana de la salud. OPS. Mortalidad materna en cifras mundiales

Page 7: Embolismo

Universidad nacional de Colombia. Demografia. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/lecciones/seccion4/capitulo09/04_09_01.htm

Probabilidad 1 en 289

Page 8: Embolismo

Tromboembolismo pulmonar

0.01-0.05% de todos los embarazos

Etiologia comun TVP, otras Trombosis vena pelvica,

ovarica, septicas y trombosis venosa superficial preparto

con apro 0.15% de embarazadas.

Incidencia aumenta 8 veces durante el puerperio, la

TVP se presenta en 0.02-0.36% en embarazadas

La mitad de los casos de TVP se relacionan con la 15

semana de gestacion y 2/3 a la 20 semana

Page 9: Embolismo

• La trombosis septica de la vena pelvica y la trombosis puerperal de la vena ovarica se presenta tempranamente con una incidencia de o.1% y 0.025% respectivamente.

• Aprox. 33% de los paciente con trombosis septica de la vena pelvica presentan embolismo pulmonar. Siendo etiologia mas

comun TVP

Page 10: Embolismo

• 15-24% embarazadas con TVP sin manejo, experimentan TEP, con una tasa de mortalidad del 12-15%.

• Con manejo la incidencia de TEP 0.7-4.5% y reduce tada de mortalidad a 0.7%

• Riesgo de TVP y TEP son 8 veces mas en cesarea que en parto vaginal

Page 11: Embolismo

ETIOLOGIA

Estado de hipercoagulabilidad

del embarazoLesion vascular

asociado a parto vaginal o cesarea

Aumento volumen y flujo sanguineo, gasto

cardiaco 50%

Page 12: Embolismo

• Estado de hipercoagulabilidad:- Aumento de recambio plaquetario (reduccion por hemodilucion)

- Aumento de factores de coagulacion (I, V,VII, VIII, IX, X, XII)

- Estado de aceleracion compensado, que se acelera durante el parto (activacion plaquetaria, coagulacion y fibrinolisis disminuye hasta

48 horas postparto)

Page 13: Embolismo
Page 14: Embolismo
Page 15: Embolismo

Manifestacion y pronostico

de TEP

Page 16: Embolismo
Page 17: Embolismo
Page 18: Embolismo
Page 19: Embolismo

Diagnostico

• Alto indice de sospecha• Signos de TVP• La evaluacion clinica

debe preceder a los estudios de imagen

• Estratificacion en probabilidad baja- media-alta

Page 20: Embolismo
Page 21: Embolismo
Page 22: Embolismo
Page 23: Embolismo
Page 24: Embolismo

• Inicio de heparina no fraccionada 80U/kg inmediatamente luego de dx de TVP

• Dosis de carga 5000 U, con infusion de 15-20 U/kg/h de 5-10 dias IV

• Luego administrar heparina subcutanea cada 8 horas para mantener PTT en rangos

• Tratamiento continuo su interrupcion 24 horas previo cesarea o parto vaginal

Page 25: Embolismo

• Restablecer luego del parto ante adecuada hemostasia

• Sustitucion por warfarina INR 2-3 por lo menos 6 semanas postparto

• Warfarina compatible con lactancia materna• HBPM actualmente muy utilizadas en

profilaxis y tratamiento (40mg dia o 30-80 mg cada 12 h)(1mg/kg)

• HBPM Accion 3-5 horas de administracion y desaparece el 50% accion anti Xa a las 6 horas

Page 26: Embolismo

HBPM Heparina no fraccionada

Mas economica que HBPM y de manejo en TEP

Suplemento de calcio y

Vitamina D

Page 27: Embolismo

• TEP: Uroquinasa dosis impregnacion de 4.400 U/kg seguido de 4.400 U/kg/h

• RtPA- Activador tisular de plasminogeno recombinante actua uniendose a la trombina y por lo tanto al coagulo especifico

Los agente fibrinoliticos estan asociados a

hemorragia y desprendimiento de

placenta

Page 28: Embolismo
Page 29: Embolismo

Sospecha: Imagenes diagnosticas

Neurocirugia:cx columna:

descompresion 6-12 horas para evitar

dagnos irreparables

Hematoma epidural

-Dolor espalda severo

-Deficit neurologico-Sensibilidad zona paravertebral o

espinosa-Fiebre sin explicacion

Page 30: Embolismo

EMBOLISMO DE LIQUIDO AMNIOTICO

Page 31: Embolismo

Su presentacion es cataclismica-DEVASTADORA

Diagnostico de exclusion-Autopsia

Incidencia USA 4-6 x 100.000 Nacidos

vivos, 14.5 en gestacion multiple

2/3 de las muertes entre las 1ras 5 horas

Frecuencia muy baja (rara) Embolia de

liquido Amniotico

Page 32: Embolismo

Tasa de mortalidad 25-80% de las

afectadas

Sobrevivientes con disfuncion

neurologica permanente

Su etiologia no esta claraHipotesis

1. Metabolitos del acido araquidonico-

leucotrienos

2. Mecanismo inmunologico

asociado a activacion del complemento

Respuesta bifasica1. 1ra fase: pasajero

vasoespasmo pulmonar (disfuncion aguda VD) menos de 30 minutos

2. 2da fase: Disfuncion vI y

edema pulmonar

Coagulopatia-no esta clara en el 66% de casos

Hipoperfusion-atonia uterina, alguna

sustancia depresora de miometrio

Page 33: Embolismo

• Analisis de 46 casos:- 3 de los casos en 2do trimestre de

interrupcion del embarazo- 43 casos restantes 70% durante trabajo de

parto- 30% parto vaginal n:5 o cesarea n:8

Page 34: Embolismo
Page 35: Embolismo
Page 36: Embolismo
Page 37: Embolismo

MANEJO

• Reconocimiento precoz• Apoyo circulacion y

oxigenacion• Medidas agresivas de

resucitacion• Evaluar funcion

neurologica con frecuencia

Page 38: Embolismo

EMBOLISMO AEREO

Page 39: Embolismo

EMBOLISMO AEREO VENOSO

Frecuente durante cesarea

Sintomas transitorios por lo

cual se pasa por alto

Disnea, dolor toracico, disminucion

Sp02, hipotension, arritmias

Incidencia hasta de 67% en cesarea

con neuroaxial

Gradientes de presion tan pequegnos -5mmH2o entre el campo quirurgico y el corazon,

permiten que una pequena catidad de aire sea arrastrado a

c. venosa

Desplazamiento utero ala izquierda y trendelemburg aumentan este gradiente,

sacar el utero

Morbi-mortalidad asociado a volumen y velocidad de infusion

de aire

0,2 cc/kg

Page 40: Embolismo

• Dolor toracico menos de 50%• Disminucion Sp02 25%• Disnea 20-40%• Hipotension 20%

Page 41: Embolismo
Page 42: Embolismo

BIBLIOGRAFIA

1. Chesnut, D. Polley, L. Chesnut s obstetrics Anesthesia Principles and pratice. 4ta edition. Capitulo 38 Mosby elsevier

2. Romero, J, sarmiento ,A, Romero, X. Obstetricia. Coleccion educacion medica. Universidad el bosque. Vol 35, 2004.