Embriologia

22
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo TEMA: Aparato cardiovascular profesor: Dr. Fernando Enríquez. MATERIA: Embriología. Facultad de Salud Pública Escuela de Medicina

Transcript of Embriologia

Escuela Superior Politécnica de

ChimborazoTEMA: Aparato cardiovascular

profesor: Dr. Fernando Enríquez.

MATERIA: Embriología.

Facultad de Salud PúblicaEscuela de Medicina

Conexiones venosas pulmonares anómalas

Ninguna de las venas pulmonares conecta la aurícula izquierdaEs un defecto cardíaco muy poco frecuente.Es un defecto congénito. Esto significa que el corazón se forma de manera incorrecta cuando el bebé está en el útero

Causas  

No se sabe a ciencia cierta por qué el corazón se desarrolla de esta manera en algunos bebés.

*Factores de riesgo  

Relacionados con esta afección incluyen:- Antecedentes familiares de defectos cardiacos

Síntomas  

Color azul o gris pálido en la piel Dificultad para respirar (falta de aliento) Infecciones frecuentes en el tracto respiratorio Crecimiento lento

Diagnóstico  

Ecocardiograma : Un estudio por imágenes que usa ondas sonoras para examinar el tamaño, la forma y el movimiento del corazón

Radiografía torácica : Un estudio por imágenes que utiliza pequeñas cantidades de radiación para obtener una imagen del tórax

Electrocardiograma : Un estudio que mide la actividad eléctrica del corazón

Cateterización cardíaca : Un estudio que usa un catéter (tubo) y un equipo de radiografía para evaluar el corazón y la irrigación sanguínea

Tratamiento  

Cirugía  

Ecocardiografía fetal

Ecocardiografía fetalEs un examen que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para evaluar el corazón del bebé en busca de problemas antes del nacimiento.

Forma en que se realiza el examenLa ecocardiografía fetal es un examen que se hace mientras el bebé todavía está en el útero. Por lo general, se realiza durante el segundo trimestre del embarazo, cuando la mujer tiene aproximadamente de 18 a 24 semanas de gestación.

Lo que se siente durante el examenEl gel conductor se puede sentir ligeramente frío y húmedo. Usted no sentirá las ondas de ultrasonido.

Razones por las que se realiza el examen

Este examen se hace para detectar un problema cardíaco antes de que el bebé nazca y puede suministrar una imagen más detallada de su corazón.

El examen puede mostrar:

Flujo sanguíneo a través del corazón

Ritmo cardíaco

Estructuras del corazón del bebé

Consideraciones

Algunos defectos cardíacos no se pueden ver antes del nacimiento, incluso con la ecocardiografía fetal. Éstos abarcan pequeños agujeros en el corazón o problemas valvulares leves. Algunas veces, puede no ser posible ver cada parte de los vasos sanguíneos grandes que salen del corazón del bebé.

Anomalías del sistema de conducción

La hipótesis mas coherente es una anomalía en el desarrollo del tronco encefálico

El SMSL representa la causa mas frecuente de muerte de neonatos en países desarrollados y ocasiona entre un 40%-50% de muertes durante el primer año

de vida.

Se han observado anomalías del tejido de conducción en algunos lactantes que fallecieron .Síndrome de muerte súbita del lactante

Puede causar la muerte imprevisible durante la infancia

Síndrome de muerte súbita del lactante.

Se da en 1 de cada 500 recién nacidos.. La mayor parte de los casos pasan entre la medianoche y las 9 de la mañana, durante el

sueño. También hay más casos en los meses fríos y húmedos.

En la actualidad muchos médicos e investigadores creen que el SMSL es ocasionado por varios factores, entre ellos:

Problemas con la capacidad del bebé para despertar. Incapacidad del cuerpo del bebé para detectar acumulación de dióxido de carbono en la

sangre. Dormir boca abajo. Estar en torno al humo del cigarrillo mientras están en el útero o después de nacer. Dormir en la misma cama con sus padres (dormir acompañado). Partos prematuros. Tener madre adolescente. Cuidado prenatal tardío o ausencia del mismo. Vivir en condiciones de pobreza.

DextrocardiaEs una afección en la cual el corazón está apuntando hacia el lado derecho del tórax en lugar de apuntar normalmente hacia el lado izquierdo y puede estar presente al nacer .

Síntomas:

Piel azuladaDificultad respiratoriaInsuficiencia para crecer y aumentar de pesoFatigaIctericia (piel y ojos amarillos)Piel pálida (palidez)

Tratamiento

Los bebés extremadamente enfermos pueden necesitar tratamiento con medicamentos antes de la cirugía. Estos medicamentos ayudan al bebé a crecer más, de manera que la cirugía sea menos difícil de llevar a cabo.

La ectopia cordis es una malformación congénita poco frecuente que consiste en una separación, completa o incompleta, del esternón, asociada a una ubicación anormal del corazón, por fuera de la caja torácica.

La mayoría de veces el el paciente fallece durante los primeros días de vida por:

Infección

Insuficiencia cardiaca

Hipoxemia

Tratamiento

Cirugía

Ectopia cordis

La nominación de ectopia cordis fue propuesta por primera vez por en 1898

ECTOPIA CORDIS CERVICAL 

El corazón se encuentra en la región submandibular con esternón íntegro no habiendo sido relatado ningún superviviente de esta forma de ectopia cordis.

ECTOPIA CORDIS CERVICOTORÁCICA El corazón está parcialmente en el cuello a través de defecto esternal superior habiendo sido relatado dos supervivientes en la literatura. 

ECTOPIA CORDIS TORÁCICA 

En la Ectopia Cordis Torácica o Ectopia Cordis Verdadera, el corazón para fuera del tórax a través de defecto esternal parcial o total con exposición de las cámaras cardíacas y arterias coronarias y orientación cefálica del ápice.

ECTOPIA CORDIS ABDOMINAL

En esta forma el corazón está totalmente dentro del abdomen a través de defecto diafragmático.

Hay una abertura entre las cámaras superiores del corazón (aurículas) . Si la abertura no se cierra, el agujero se denomina comunicación interauricular o

CIA.

Causas

Las comunicaciones interauriculares ocurren cuando el proceso de división no se produce por

completo y queda una abertura en el tabique auricular.

Síntomas

Dificultad respiratoria (disnea)

Infecciones respiratorias frecuentes en niños

Sensación de percibir los latidos cardíacos - Falta de aliento con la actividad

Tratamiento

Se recomienda cirugía  para cerrar el defecto si el corazón está hinchado o si se presentan síntomas.

Comunicación interauricular

Comunicación interauricular tipo ostium primum.

Corresponde al 15% de los casos. Defecto de los cojines endocárdicos o canal auriculo ventricular (AV) parcial.

Comunicación interauricular tipo ostium secundum.

Es la más frecuente y corresponde al 75% de los casos ,son bien tolerados durante la infancia ,con aparición de síntomas de hipertensión pulmonar. Comprende defectos del ostium primum y el ostium secundum Comunicación interauricular tipo seno venoso.

Se localizan en la parte superior del tabique interauricular .Es menos frecuentes que las demás

Se debe a la reabsorción incompleta del seno venoso en la aurícula derecha. Aurícula común

Es muy poco frecuente y se debe a la inexistencia del tabique interauricular . Es el resultado de un fallo en la formación del ostium primum y el ostium secundum

Posibles complicaciones

Insuficiencia cardíacaInfecciones cardíacas Presión arterial alta en las arterias de los pulmonesAccidente cerebrovascular

Comunicación interventricular

Se refiere a uno o más orificios en la pared que separa los ventrículos

izquierdo y derecho del corazón. Es uno de los defectos cardíacos congénitos

más comunes.

Presenta en forma aislada en 12 de cada 10.000 nacimientos.

La comunicación interventricular se clasifica de acuerdo con el tamaño y la

localización del agujero.

CIV membranosa: Un 75% o más de los casos se encuentra en la porción superior membranosa del tabique.

También se debe a un fallo en el crecimiento de un extensión de T

subendocárdico.

CIV infundibular: se localiza por debajo de la válvula pulmonar.

CIV muscular: El defecto se encuentra en la porción inferior muscular del

tabique. Se presenta en un el 20 %de todos los casos de CIV.

Los síntomas más comunes abarcan:-Dificultad respiratoria-Respiración rápida-Respiración forzada-Palidez-Insuficiencia para aumentar de peso

Tratamiento Si el defecto es pequeño,

generalmente no se requiere tratamiento. Sin embargo, al

bebé se le debe hacer un seguimiento estricto por parte de un médico para asegurarse de que el orificio finalmente cierre en forma apropiada..

Tronco arterioso persistente

- Se debe aun fallo de formación de las crestas troncales y del tabique aortopulmonar.

- Siempre se asocia con una comunicación interventricular y el tronco arterioso pasa por encima de la comunicación interventricular.

Síntomas

Pulso fuerte y enérgicoRespiración aceleradaHábitos de alimentación pobresFalta de aireCansancio rápidoProblemas de crecimiento

Causas

Las causas son desconocidas, pero se piensa que la genética suele desempeñar un papel importante. Es más común en los bebés prematuros y suele ocurrir con el doble frecuencia en las niñas que en los niños. 

Tratamiento

Las tres opciones de tratamiento que son: medicación, procedimientos con catéteres y cirugía. El médico cerrará el CAP ,si el tamaño de la abertura es tan grande que los pulmones podrían sobrecargarse de sangre.

El objetivo del tratamiento es separar la circulación sanguínea para que la sangre azul vaya a los pulmones y la roja se dirija al resto del organismo.

Es un trastorno raro en el que existe una comunicación entre la aorta y la arteria pulmonar cerca de la válvula aortica

Síntomas-Retraso en el crecimiento

-Insuficiencia cardíaca

-Irritabilidad

-Alimentación deficiente y falta de aumento de peso

- Respiración rápida

- Latidos cardíacos rápidos

- Infecciones respiratorias

ExámenesRadiografía de tórax

Ecocardiografía

Resonancia magnética del corazón

Tratamiento

La afección normalmente requiere una cirugía a corazón abierto para reparar el

defecto. La cirugía debe hacerse lo más

pronto posible después de hacer el diagnóstico.

Complicaciones

La demora en el tratamiento puede

llevar a complicaciones tales

como:

Insuficiencia cardíaca congestiva

Hipertensión pulmonar

Muerte

Defecto del tabique aortopulmonar

En la mayoría de los casos la aorta esta por delante y a la derecha del tronco pulmonar y sale del

ventrículo derecho ,mientras que el tronco pulmonar sale del ventrículo izquierdo.

Transposición de los grandes vasos

SíntomasColor azulado de la pielDedos de la mano o el pie en palillo de tamborMala alimentaciónDificultad para respirar

CausasSe desconoce la causa de la mayoría de los defectos cardíacos congénitos.Los factores en la madre que pueden incrementar el riesgo de esta afección abarcan:Edad mayor a 40 añosAlcoholismoDiabetes

Tratamiento

Al bebé se le administrará inmediatamente un medicamento llamado prostaglandina por vía intravenosa (IV). Este medicamento ayuda a mantener el vaso sanguíneo, llamado conducto arterial, abierto.