Embriologia e Histologia de La Atm(1)

3
EMBRIOLOGIA E HISTOLOGIA DE LA ATM En términos generales la ATM presente un componente fijo, la base del cráneo y uno móvil, la mandíbula; cuyo movimiento es ejercido por los músculos masticadores. En las primeras etapas del desarrollo embrionario estas dos estructuras son componentes mesenquimáticos denominados blastema glenoideo, la que está en relación con la base del cráneo, y blastema condilar, la que está en relación con el arco mandibular. El primero representa el elemento fijo de la futura articulación, y el segundo el elemento móvil. El cartílago de Meckel componente del arco mandibular es la que mantiene en conexión el 1er arco con la base del cráneo constituyéndose una articulación primitiva o meckeliana La primitiva articulación conformada por el cartílago de Meckel pierde su relación con la mandíbula al osificarse su extremo posterior, convirtiéndose en martillo y yunque, y ligamento anterior del martillo, que se incorporan al oído medio (16 sem). Aproximadamente entre la 5ta y 6ta semana de vida i.u. se forma la base del cráneo a ritmo acelerado por la condrogénesis del mesénquima ubicado debajo del cerebro, denominado condrocráneo, que consiste en: Una placa cartilaginosa media conformada por 6 elementos, los esclerótomos occipitales, el cartílago paracordal que rodea la notocorda, los cartílagos hipofisarios, a cada lado de la hipófisis, y por último el cartílago trabecular que forma la apófisis crista galli y la lámina perpendicular del etmoides. A cada lado de la placa cartilaginosa media, aparecen 4 centros cartilaginosos laterales: las cápsulas nasales, los orbitoesfenoides, los aliesfenoides y las cápsulas óticas. Las cápsulas nasales forman la porción lateral del etmoides, que contienen las celdillas neumáticas; los orbitoesfenoides dan origen al ala menor del esfenoides, los aliesfenoides forman las partes internas del ala mayor del esfenoides, la cápsula ótica da lugar a la porción petrosa del temporal y a partir de este a la apófisis mastoides el proceso de la formación de la ATM se inicia en la séptima semana de vida intrauterina, a la 10 sem los componentes articulares esqueléticos muestran sus formas peculiares; el cartílago condíleo de la mandíbula y el hueso temporal en desarrollo. A las 12 semanas, aparecen dos cavidades articulares en forma de hendidura en el mesenquima y a las 16 sem i.u. el esbozo del disco articular está configurado, culminando a las 21 semanas, donde se encuentra completamente formada y en vías de maduración. La eminencia articular apenas perceptible es la última en desarrollarse, al nacer la superficie articular del temporal es plana y tarda varios años en adquirir su forma característica. Embriología e histología de la ATM – componentes estructurales Superficie articular del hueso temporal comprende dos partes: La fosa articular o cavidad glenoidea y la eminencia articular. Ambos se encuentran tapizadas por tejido fibroso avascular, el aporte sanguíneo está limitada a las partes periféricas incluido el disco. Está constituido por hueso laminar compacto y escasos sistemas de Havers en la Click here to buy A B B Y Y P D F T r a n s f o r m e r 2 . 0 w w w . A B B Y Y . c o m Click here to buy A B B Y Y P D F T r a n s f o r m e r 2 . 0 w w w . A B B Y Y . c o m

Transcript of Embriologia e Histologia de La Atm(1)

Page 1: Embriologia e Histologia de La Atm(1)

EMBRIOLOGIA E HISTOLOGIA DE LA ATM

En términos generales la ATM presente un componente fijo, la base del cráneo y unomóvil, la mandíbula; cuyo movimiento es ejercido por los músculos masticadores.

En las primeras etapas del desarrollo embrionario estas dos estructuras son componentesmesenquimáticos denominados blastema glenoideo, la que está en relación con la basedel cráneo, y blastema condilar, la que está en relación con el arco mandibular. El primerorepresenta el elemento fijo de la futura articulación, y el segundo el elemento móvil.

El cartílago de Meckel componente del arco mandibular es la que mantiene en conexión el1er arco con la base del cráneo constituyéndose una articulación primitiva o meckeliana

La primitiva articulación conformada por el cartílago de Meckel pierde su relación con lamandíbula al osificarse su extremo posterior, convirtiéndose en martillo y yunque, yligamento anterior del martillo, que se incorporan al oído medio (16 sem).

Aproximadamente entre la 5ta y 6ta semana de vida i.u. se forma la base del cráneo aritmo acelerado por la condrogénesis del mesénquima ubicado debajo del cerebro,denominado condrocráneo, que consiste en:

Una placa cartilaginosa media conformada por 6 elementos, los esclerótomos occipitales,el cartílago paracordal que rodea la notocorda, los cartílagos hipofisarios, a cada lado dela hipófisis, y por último el cartílago trabecular que forma la apófisis crista galli y la láminaperpendicular del etmoides.

A cada lado de la placa cartilaginosa media, aparecen 4 centros cartilaginosos laterales:las cápsulas nasales, los orbitoesfenoides, los aliesfenoides y las cápsulas óticas.

Las cápsulas nasales forman la porción lateral del etmoides, que contienen las celdillasneumáticas; los orbitoesfenoides dan origen al ala menor del esfenoides, los aliesfenoidesforman las partes internas del ala mayor del esfenoides, la cápsula ótica da lugar a laporción petrosa del temporal y a partir de este a la apófisis mastoides

el proceso de la formación de la ATM se inicia en la séptima semana de vida intrauterina,a la 10 sem los componentes articulares esqueléticos muestran sus formas peculiares; elcartílago condíleo de la mandíbula y el hueso temporal en desarrollo.

A las 12 semanas, aparecen dos cavidades articulares en forma de hendidura en elmesenquima y a las 16 sem i.u. el esbozo del disco articular está configurado, culminandoa las 21 semanas, donde se encuentra completamente formada y en vías de maduración.La eminencia articular apenas perceptible es la última en desarrollarse, al nacer lasuperficie articular del temporal es plana y tarda varios años en adquirir su formacaracterística.

Embriología e histología de la ATM – componentes estructurales

Superficie articular del hueso temporal comprende dos partes: La fosa articular ocavidad glenoidea y la eminencia articular. Ambos se encuentran tapizadas por tejidofibroso avascular, el aporte sanguíneo está limitada a las partes periféricas incluido eldisco. Está constituido por hueso laminar compacto y escasos sistemas de Havers en la

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 2: Embriologia e Histologia de La Atm(1)

parte central de la cavidad articular, lateralmente tiene soporte de hueso trabecularesponjoso

Cóndilo – superficie articular mandibular

La superficie condilar corresponde a la apófisis condílea de la mandibula con una parteestrecha, el cuello y la cabeza denominada cóndilo, que tiene una dirección hacia arriba,atrás y hacia adentro; tiene forma oval, su diámetro mayor medio lateral es de 20 mm. y elmenor anteroposterior es de 10 mm. Los ejes largos de los dos cóndilos al proyectarloshacia atrás forman un ángulo obtuso de unos 160 a 170°, abierto hacia delante.

Su estructura en las etapas iniciales del desarrollo es cartilaginosa, de tipo hialino, lamisma que se osifica por mecanismos endocondrales. Perciste al nacer y en el adultojoven.

A partir de los 55 años aproximadamente, el cóndilo que está constituido de tejido óseoexperimenta signos de osteoporosis. Más común en las mujeres por carencia deestrógenos

Disco articular, divide a la ATM en dos compartimentos diferentes, uno superior y otroinferior. Esta formado por un denso tejido conjuntivo fibroso, avascular en su parte central,ocasionalmente con células cartilaginosas entre las fibras que responden positivamentefrente a trabajo sometido a estrés. Es vascularizado y con nervios en su parte periférica.Las superficies libres que limita con los compartimentos son tapizados por una membranasinovial

Membrana sinovial, estrictamente no es una membrana, sus células semejantes afibroblastos se encuentran separadas hasta 1 µm entre si, carecen de típicas unionescelulares, descansan sobre un material amorfo, varían desde una capa a varias, esricamente vascularizado.

Líquido sinovial, es un dializado del plasma, son proteoglucanos ricos en ácidohialurónico, lubrica la ATM, aporta sustancias nutritivas a las zonas avasculares. Encondiciones normales contiene: fagocitos, monocitos y linfocitos.

Cápsula articular, está formada por dos capas, una fibrosa, externa, que se continúa conel ligamento temporomandibular, y la interna que es la membrana sinovial. Las fibrascolágenas se continúan con las del disco. El músculo ptergoideo externo se inserta en laparte anterior interna del disco.

Ligamentos, constituido por densos haces de fibras colágenas dispuestas en paralelo

En conclusión:

Componentes estructurales:

Óseos:

● Cóndilo mandibular

● Superficie articular del hueso temporal.

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com

Page 3: Embriologia e Histologia de La Atm(1)

● Tubérculo articular

Fibrosos (ligamentos):

● Disco articular

· Ligamentos principales:

· Ligamento cápsular

· Ligamento temporomandibular

● Ligamento accesorios:

● Ligamento estilomandibular

● Ligamento esfenomandibular

● Ligamento pterigomandibular

La ATM es la zona de contacto articular entre la mandíbula y los huesos temporales en labase del cráneo.

También denominada articulación cráneomandibular.

Es la única en la economía humana que está constituida por dos articulaciones distintas,que en lo funcional es una unidad biológica.

…… SU DESARMONIA CONDUCE A TRASTORNOS FUNCIONALES

Click h

ere to

buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.comClic

k here

to buy

ABB

YY PDF Transformer 2.0

www.ABBYY.com