EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos

6
 09/02/2004 TRABAJOS SUPERPUESTOS ESTUDIO DE SEGURIDAD SOL UZIONAINGE NIER IA,S.A. EM I 02539 P PS H 0012 ( PS2539GG 0012 )  Ed. 3 09/02/2004 * E M I 0 2 5 3 9 P P S H 0 0 1 2 3 * HOJA DE APROBACIÓN

Transcript of EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos

Page 1: EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos

5/8/2018 EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emi02539ppsh00120003-trabajos-superpuestos 1/5

 

09/02/2004

TRABAJOS SUPERPUESTOS

ESTUDIO DE SEGURIDAD

SOLUZIONAINGENIERIA,S.A.

EM I 02539 P PS H 0012 ( PS2539GG 0012)  Ed. 3  09/02/2004 

* E M I 0 2 5 3 9 P P S H 0 0 1 2 3*HOJA DE APROBACIÓN

Page 2: EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos

5/8/2018 EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emi02539ppsh00120003-trabajos-superpuestos 2/5

 

SERV ICIOS PROFESIONALES DE UNION FENOSA

Procedimiento general

TRABAJOS SUPERPUESTOS

MODIFICACIONES RESPECTOA LA EDICIÓNANTERIOR

Siglas de los Responsables y Fechas de las tres ediciones anteriores

Ed.  Obj. Ed.  Elaborado  Fecha  Revisado  Fecha  Aprobado  Fecha

OBJETO DE LA EDICIÓN

APROBACION

Elaborado por   TGM  Revisado por   CD F  Aprobado por   CDF

Fecha  Fecha  Fecha

EM I 02539 P PS H 0012 ( PS2539GG 0012)  Ed. 3  09/02/2004 

* E M I 0 2 5 3 9 P P S H 0 0 1 2 3*

Page 3: EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos

5/8/2018 EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emi02539ppsh00120003-trabajos-superpuestos 3/5

 

Procedimientogeneral

Índice

1.  Objeto ……....................................................................................................................3 

2.  Alcance ….....................................................................................................................3 

3.  Riesgos asociados a esta actividad.............................................................................3

4.  Instrucciones de Operatividad .....................................................................................3

5.  Equipos de Protección individual Recomendados......................................................4

EM I 02539 P PS H 0012 ( PS2539GG 0012)  Ed. 3  09/02/2004  pág. 2C ED

Page 4: EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos

5/8/2018 EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emi02539ppsh00120003-trabajos-superpuestos 4/5

 

1.  ObjetoSe definen y se establecen las recomendaciones de seguridad que deberán aplicarsedurante la realización de trabajos superpuestos.

2.  AlcanceAfecta a la realización de trabajos superpuestos en la presente obra.

3.  Riesgos asociados a esta actividadLos riesgos asociados a esta actividad serán:

  Caídas a distinto nivel

  Caídas al mismo nivel

  Caídas de objetos en manipulación   Caídas de objetos desprendidos

4.  Instruccionesde Operatividad

  Se deberá evitar la superposición de tajos en las obras mediante laprogramación de los trabajos para que no coincidan en la misma vertical, el

empleo de protecciones resistentes apropiadas que independicen de formasegura los trabajos realizados en la misma vertical y la señalización y vigilanciaen los casos en que las medidas anteriores no se puedan llevar a cabo por lascaracterísticas especiales de la obra.

  Si en el mismo área hubiese interferencias peligrosas con otras empresas, seinterrumpirán los trabajos hasta que la supervisión de la obra decida quien debecontinuar trabajando en la zona.

  Los trabajadores deberán estar protegidos contra la caída de objetos omateriales; para ello utilizarán, siem pre que sea posible medidasde protección

colectiva.

  A fin de evitar caídas entre los andamios o plataformas de trabajo y losparamentos de la obra en ejecución, deberán colgarse tablones o chapados,según la índole de los elementos a emplear en los trabajos.

  Toda abertura en el piso de una construcción o en una plataforma de trabajodeberá, excepto en aquellos momentos en los que sea necesario permitir el

acceso de personas o el transporte o traslado de materiales, estar provista de un

dispositivo eficaz para evitar la caída de personas u objetos.   Se deberán adoptar precauciones apropiadas para evitar que las personas seangolpeadas por objetos que puedan caer desde los andamiajes o plataformas detrabajo.

  Al trabajar en zonas con trabajos superpuestos no se arrojarán herramientas ni

materiales, sino que se pasarán de mano en mano o utilizando cuerdas o bolsasportaherramientas para tales efectos.

  Si existe riesgo de caída de materiales a un nivel inferior en el que se encuentran

trabajando, se balizará la zona. Y si ello no es posible, se señalizará la zonabalizándola.

EM I 02539 P PS H 0012 ( PS2539GG 0012)  Ed. 3  09/02/2004  pág. 3C ED

Page 5: EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos

5/8/2018 EMI02539PPSH00120003 trabajos superpuestos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emi02539ppsh00120003-trabajos-superpuestos 5/5

 

  Igualmente, en el caso de existir riesgo de caída de materiales incandescentes,se vallará o se señalizará la zona afectada, y si hubiera materiales o equipos ypersonal en las plantas inferiores, se colocarán mantas ignífugas.

  Al utilizar herramientas en trabajos en altura, y si prevem os que puede haber 

alguien trabajando por debajo de nosotros, deberemos de llevar las herramientasatadas.

  Las estufas de electrodos de los soldadores se situarán en posición vertical yse atarán.

  Los soldadores estarán provistos de un recipiente para depositar los restos de

los electrodos.

5.  Equipos de Protección individual RecomendadosLos equipos de protección personal a utilizar por los operarios de estos trabajos

serán:

  Casco de seguridad contra choques e impactos, para la protección de la cabeza

  Botas de seguridad antideslizantes con la puntera reforzada de acero

  Cinturón de seguridad con arnés o dispositivo anticaídas

  Guantes de trabajo

  Ropa de protección para el mal tiempo

EM I 02539 P PS H 0012 ( PS2539GG 0012)  Ed. 3  09/02/2004  pág. 4C ED