emili_200498

12
LA INTERPRETACIÓN ACTORAL LEANDRO EMILI 4ºA

description

Mi trabajo consiste en explicar como un actor intenta interpretar ese personaje ,luego explicar que es el cine, sus características, sus métodos...Por último explicar la vida de dos actores favoritos míos.

Transcript of emili_200498

LA INTERPRETACIÓN ACTORAL LEANDRO EMILI 4ºA

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1­Interpretación actoral.

1.1. Qué es la interpretación actoral 1.2. Historia del oficio del actor.

2­Cine 2.1. Definición de cine. 2.2. Historia del cine

3­Actores de cine 3.1. Johnny Depp 3.2. Tobey Maguire

Conclusiones Bibliografía

INTRODUCCIÓN Mi trabajo consiste en realizar una investigación sobre cómo los actores de cine aprenden a interpretar un papel y ponerse en la piel del personaje. En primer lugar, explicaré cómo empezó el oficio de actor de cine. Luego, quiénes fueron los primeros actores famosos. En segundo lugar, me centraré en qué es la interpretación actoral y los diferentes métodos de interpretación. En tercer lugar, hablaremos de Johnny Depp, uno de mis actores favoritos. Finalmente, voy a buscar información sobre otro de mis actores favoritos, llamado Tobey Maguire , el cual protagonizó la famosa película Spiderman , (el hombre araña).Más conocido como Peter Parker en dicha película.

1­Interpretación actoral.

1.1. Qué es la interpretación actoral

Interpretación, es la acción y efecto de interpretar. Este verbo refiere a explicar o declarar el sentido de algo, traducir de una lengua a otra, expresar o concebir la realidad de un modo personal o ejecutar o representar una obra artística. La performance de un actor, un músico u otro artista en escena, también se conoce como interpretación. El artista para hacer una buena interpretación, no debe demostrar las propias inseguridades durante su actuación. El actor es una persona que crea, interpreta y representa una acción dramática basándose en textos, estímulos visuales, sonoros y otros. Estos textos son previamente concebidos por un actor o creados a través de improvisaciones individuales y colectivas, utiliza veces, recursos corporales y emocionales intervenidos o intuidos, con el fin de transmitir al espectador el conjunto de ideas y acciones dramáticas propuestas; pueden manipular títeres, marionetas, puede interpretar sobre la imagen o la voz de los demás, ensaya buscando su creatividad con el director, actúa en lugares públicos y/o en otros medios.

1.2. Historia del oficio del actor

La técnica, empecinada en no considerar al actor como profesional, que ejerce un oficio por el que percibe retribución, se ha venido repitiendo de manera constante y, por qué no decirlo, peyorativa, desde que la historia del teatro tiene uso de razón.

Actores, sujetos y objetos odiados y amados a un tiempo.

La conclusión, desprendida de las palabras que aducen algunos de los autodenominados ‘programadores/gestores culturales’, sumadas a los escarceos anti­artísticos de modelos, cantantes, presentadores y ‘famosos’ , que suben a las tablas en calidad de embajadores del intrusismo, ahora sí, ‘profesional’, , puede resultar obvia, natural, aceptable y preocupantemente despreocupada. Por otra parte, a pie de calle, ninguna mente racional dejaría su operación cardiovascular en manos de un diletante sin estudios ni experiencia médica, sin embargo, muy pocos se sorprenderían al ver cómo un comentarista­colaborador televisivo anuncia su próximo estreno en un teatro de la capital. Efectivamente, el corazón del paciente, en este segundo supuesto, no corre peligro, pero el músculo cardíaco de las Artes Escénicas se encuentra a punto de dejar de latir ad infinitum.

¿A qué se debe dicha incongruencia? ¿Por qué el espectador contemporáneo, aparte de expresar un gruñido de disgusto al salir de una puesta en escena por debajo de la mediocridad, no muestra su espeluznante rechazo del mismo modo que lo haría con un cirujano formado e inexperto? En nuestra opinión, quizás más un deseo que un análisis, se debe al desconocimiento de cómo la profesión de actor en España se arraiga al primero de nuestros Siglos de Oro. Hablamos, pues, de un oficio con más de cuatrocientos años de antigüedad.

2­CINE

2.1. Definición de cine

El cine es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película o film). La palabra “cine” designa también a las salas de cine o sala de proyecciones en las cuales se proyectan películas. El cine es un arte y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte.

2.2. Historia del cine La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895 , cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fàbrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue inmediato no sólo en francia , sino también en toda Europa y América del Norte ,donde Tomas Edison ya había grabado numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a través de un kinetoscopio. En un año, los hermanos Lumiére crearon más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara. George Mélies fue quien inventó el espectáculo cinematográfico en contraste con el tono documental de los Lumière.Con historias y decorados fantásticos como “Fausto y “Barba azul” (1901), desarrolló las nuevas técnicas cinematográficos , aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia­ficción filmada. Surgieron grandes directores como Murnau, Erich Von Stroheim y Charles Chaplin.

3­Actores de cine 3.1.Johnny depp

Nació en Owensboro,Kentucky (9 de junio de 1963), es un actor ,productor , músico y pintor estadounidense. Tiene un hermano, Daniel y dos hermanas, llamados christie y debbie. Antes de actuar, trabajaba como vendedor cobrando 25 dólares semanales. Entonces, conoció a Nicolas Cage y éste le animó a probar suerte en el mundo de la interpretación. En lo cual , la fama le llegó al interpretar películas como21 jump street y piratas del caribe… A los doce años, su madre le compró una guitarra eléctrica y johnny comenzó tocando en varias bandas de garaje. Cuando tenía quince años, sus padres se divorciaron, y Depp se refugió en el alcohol y las drogas. Luego, dejó la escuela secundaria para convertirse en música de rock. Su ex esposa llamada Lori Anne Allison, fue quien le presentó a Nicolas Cage en 1983, quien le convenciera para que se presentara a una prueba cinematográfica. Depp asistió y consiguió su primer papel en la película Pesadilla en Elm Street (1984) de Wes Craven

3.2.Tobey Maguire Nació en Santa Mónica, California (27 de junio de 1975) , es un actor de cine estadounidense, conocido por interpretar a Peter Parker/Spider­Man. Es hijo de Vincent Maguire y Wendy Brown, los cuales se separaron en 1977, cuando él tenía 2 años. La custodia quedó en manos de su madre. A pesar de que él quería convertirse en chef como su padre, las ansias artísticas de su madre para que Tobey se convirtiera en actor hicieron que ésta le ofreciera $100 para que tomara clases de teatro en la escuela en lugar de economía doméstica. Fomentado por un vecino que trabajaba en el mundo del espectáculo, consiguieron que Tobey, desde niño, apareciese en anuncios publicitarios. Tuvo su primer papel como actor en la televisión en 1988, con una pequeña aparición en un especial de HBO On Location: Rodney Dangerfield Opening Night at Rodney’s

Place (emitido en 1989). Luego empezó hacer películas más exitosas como spiderman…

CONCLUSIÓN Para mí la profesión de actor, es verdaderamente seria y respetable. Aunque a muchos les suene a irresponsable, bohemio o nada serio. Todo tiene su trabajo, sacrificio y sus logros. Un buen actor debe estudiar mucho, prepararse, y crecer paulatinamente. En la actualidad hay mucha competencia, y por eso el instruirse es fundamental, para conseguir un lugar en las artes escénicas. En conclusión, para llegar a ser conocido o al menos hacer lo que nos gusta, conviene, como dije antes, prepararse muchísimo, en muchas áreas de la escenificación.

BIBLIOGRAFÍA

http://definicion.de/actor/ https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110112085013

AAKAaNr http://definicion.de/interpretacion/ http://es.globedia.com/principales­escuelas­metodos­interpretacion­

actoral http://es.wikipedia.org/wiki/Johnny_Depp https://es.wikipedia.org/wiki/Tobey_Maguire http://revistamito.com/el­origen­del­actor­profesional/ http://es.wikipedia.org/wiki/Cine