Emilio Libro III

8
EMILIO O LA EDUCACION Libro III

description

La relación entre la educación y la naturaleza

Transcript of Emilio Libro III

Page 1: Emilio Libro III

EMILIO O LA EDUCACION Libro III

Page 2: Emilio Libro III

La Segunda Infancia LA EXPLORACION ACTIVA DEL AMBIENTE ADQUISICION DEL SENTIDO DE LO UTIL EL TRABAJO Y LA SOCIEDAD EL PERFECCIONAMIENTO DEL JUICIO Lluvia de Ideas El Emilio o la educación . LIBRO III “ La segunda Infancia”

Page 3: Emilio Libro III

Este periodo se extiende entre los 12 y 15 años. Dice Rousseau que el tercer estado de la vida del niño es una edad que se aproxima a la adolescencia sin ser todavía la pubertad. Esta etapa se tiene que aprovechar muy bien. Es un momento de fuerza, las energías del cuerpo y del alma exceden las necesidades y los deseos esto desaparecerá con el inicio de la pubertad. Se dedicara a la instrucción: exploración del ambiente natural con un método activo, adquisición del sentido de lo útil, iniciación en el trabajo y en las relaciones sociales que este lleva consigo un afinamiento de la capacidad de juzgar. Entre todas las cosas que se puede enseñar a EMILIO en este periodo, se elegirán aquellas cuya utilidad inmediata pueda entender no puede comprender las relaciones morales pero si tiene el sentido de lo útil. Esta noción será el punto de apoyo de la enseñanza. Con preguntas y respuestas el educador tratara de mantener despierta la curiosidad, sin satisfacerla nunca por completo. A este propósito Rousseau repite su máxima preferida “ recuerda siempre que la ignorancia nunca ha hecho mal a nadie, solo el error es funesto, nadie se extravía por no saber, sino porque cree saber” LA SEGUNDA INFANCIA

Page 4: Emilio Libro III

LA EXPLORACION ACTIVA DEL AMBIENTE La primera tarea que realiza EMILIO es la exploración del ambiente natural pero siempre por un medio activo. El preceptor procurara que los hechos naturales despierten la curiosidad de EMILIO, bastara una pregunta para que reflexione y termine por encontrar la solución; si sustituís en su espíritu la autonomía de la razón, el no razonara nunca. ADQUISICION DEL SENTIDO DE LO UTIL EMILIO ya es capaz de entender lo que será útil para su felicidad física. La utilidad seleccionara el contenido de la instrucción y será un buen resorte para motivar y dirigir los pasos de EMILIO, con algunos experimentos que su preceptor le hace vivir a propósito EMILIO descubre la utilidad de la astronomía y la química. Rousseau piensa que EMILIO a esta edad solo debe conocer y manejar el libro “ROBINSON CRUSOE” ya que en el aprenderá como encontrar en la naturaleza lo útil para la vida.

Page 5: Emilio Libro III

EL TRABAJO Y LA SOCIEDAD EMILIO debe conocer las artes industriales, en las que diversos sujetos se dividen el trabajo. Se introducirá de esta manera en el mundo de las relaciones sociales, pero no todavía en su aspecto moral. Como trabajar es un deber indispensable para el hombre social EMILIO aprenderá un oficio (aunque por su patrimonio no le haga falta) será carpintero; también entenderá la función de la moneda. Hace años EMILIO solo tenía sensaciones, ahora tiene ideas, antes sentía, ahora juzga. En la sensación el sujeto es pasivo, en el juicio es activo, y con la actividad aparece le posibilidad del error. Lo mejor sería no juzgar, como no es posible enseñaremos a EMILIO a juzgar bien, “la mejor manera de aprender a juzgar es la que tiende a simplificar mas nuestras experiencias y a permitirnos prescindir de ellas sin caer en el error”. Termina el libro 3 con un retrato de EMILIO de 15 años “EMILIO tiene pocos conocimientos, pero los que tiene son verdaderamente suyos, porque no sabe nada a medias”. Tiene conocimientos naturales y puramente físicos, conoce las relaciones esenciales entre los hombres y las cosas, pero no las relaciones morales entre hombre y hombre. EL PERFECCIONAMIENTO DEL JUICIO

Page 6: Emilio Libro III

Glosario :Campi ñ a” : (Del mozár . y ár . hisp . * kanpínya , y este del lat. campania ). 1. f. Espacio grande de tierra llana labrantía. " cavan": Tercera persona del plural Presente. "binan" : Tercera persona del plural Presente, modo Indicativo del verbo " binar ". “ ceñido" , -da adj . 1 Que se ajusta al cuerpo. amplio, ancho, holgado, suelto . 2 Moderado en los gastos. “osar” v. tr ./intr. culto Atreverse: ¿cómo osas enfrentarte a tu padre ? “Vano”, - na adj . 1 Que no tiene razón de ser o que se basa en la imaginación: alimentaba vanas esperanzas de ser algún día un famoso cantante. “ entrambos, entras” adjetivo plural “ propensión ” s. f. Tendencia o inclinación que una persona o cosa tiene hacia algo, especialmente a lo que es de su gusto o naturaleza: tener propensión a la obesidad.

Page 7: Emilio Libro III

“pujanza” s. f. Fuerza o vigor con la que se desarrolla una cosa o se realiza una acción. “ pábulo ” m . Pasto, comida, alimento para la subsistencia o conservación. fig. Sustento en las cosas inmateriales. Dar pábulo. Echar leña al fuego; dar ocasión, motivo para algo. “ Aljófar” m. Perla pequeña de figura irregular. Conjunto de aljófares. sustantivo masculino “ Embeleso ” Estado de la persona que siente un placer o admiración tan intenso por algo, que no puede apartar la atención de ello . “ trinar ” v. intr. Cantar un pájaro haciendo cambios de voz con la garganta y produciendo un sonido agudo y repetido con mucha rapidez. “ estar que trina ” Estar muy enfadada o muy nerviosa una persona por algún motivo.

Page 8: Emilio Libro III