EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las...

51
Ó Ó GESTIÓN INTEGRAL DE LA CONTAMINACIÓN. IVAP 686 “GESTIÓN EN LA ATMÓSFERA” EMISIONES A LA ATMÓSFERA José V Miró Bayarri José V. Miró Bayarri. JEFE DE SERVICIO DE PROTECCIÓN DEL AMBIENTE ATMOSFÉRICO D. G. PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO CONSELLERIA DE MEDI AMBIENT AIGUA URBANISME I HABITATGE CONSELLERIA DE MEDI AMBIENT, AIGUA, URBANISME I HABITATGE CTL, 10 de noviembre de 2008

Transcript of EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las...

Page 1: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Ó ÓGESTIÓN INTEGRAL DE LA CONTAMINACIÓN. IVAP 686

“GESTIÓN EN LA ATMÓSFERA”

EMISIONES A LA ATMÓSFERA

José V Miró BayarriJosé V. Miró Bayarri.JEFE DE SERVICIO DE PROTECCIÓN DEL AMBIENTE ATMOSFÉRICO

D. G. PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

CONSELLERIA DE MEDI AMBIENT AIGUA URBANISME I HABITATGECONSELLERIA DE MEDI AMBIENT, AIGUA, URBANISME I HABITATGE

CTL, 10 de noviembre de 2008

Page 2: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

EMISIONES A LA ATMÓSFERAEMISIONES A LA ATMÓSFERA:

Normativa básica de aplicación. Obligaciones de las empresas.

LEY 34/2007, DE 15 DE NOVIEMBRE, DE CALIDAD DEL Ó ÓAIRE Y PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA

Orden de 18 de octubre de 1976EstatalEstatal

R.D. 117/2003 DE COV

R.D. SOBRE INCINERACIÓN DE RESIDUOS

EstatalEstatal

R.D. 430/2004 SOBRE G. I. C.

LEY 2/2006, DE 5 DE MAYO, DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

Y CALIDAD AMBIENTAL

AutonómicaAutonómicaREGISTRO EPERREGISTRO EPERREGISTRO EPERREGISTRO EPER EuropeaEuropea

Page 3: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

LEY 34/2007, DE 15 DE NOVIEMBRE, DE CALIDAD DEL AIRE YDE CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA

Page 4: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOSDE MOTIVOS

“ La atmósfera es un bien común indispensable para la vida respecto del cual todas las personas

tienen el derecho de su uso y disfrute y la obligación de su conservación”

Page 5: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

OBLIGACIONES DE LOS TITULARES DONDE SE DESARROLLEN

ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

Respetar los valores límite de emisión

DifusasDifusas

C li dCanalizadas

Page 6: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

OBLIGACIONES DE LOS TITULARES DONDE SE DESARROLLEN

Adoptar sin demora y sin id d d i i

ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

necesidad de requerimiento alguno y poner en conocimiento inmediato de la CCAA competente, las a CC co pe e e, asmedidas de evitación de daños cuando se haya causado una contaminación t fé i l i t l ióatmosférica en la instalación

del titular que haya producido un daño para la seguridad o la salud de las gpersonas y para el medio ambiente.

Page 7: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

OBLIGACIONES DE LOS TITULARES DONDE SE DESARROLLEN

Realizar controles de sus emisiones y, cuando corresponda, de la calidad del aire.ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

Page 8: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

OBLIGACIONES DE LOS TITULARES DONDE SE DESARROLLEN

Facilitar la

ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

la información que les sea solicitada por las Administracionesaciones públicas en el ámbito de sus competencias

Page 9: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

OBLIGACIONES DE LOS TITULARES DONDE SE DESARROLLEN

Facilitar los actos de

ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

Facilitar los actos de inspección y de comprobación que lleve a cabo la CCAA competente, en los té i ltérminos y con las garantías que establezca laestablezca la legislación vigente.

Page 10: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

OBLIGACIONES AÑADIDAS PARA LOS TITULARES DE ACTIVIDADESOBLIGACIONES AÑADIDAS PARA LOS TITULARES DE ACTIVIDADES DE GRUPO A Y B

• Notificar al órgano competente la transmisión, cese o clausura de las actividades e

Nº-

Nº-actividades e

instalaciones

• Integrar las estaciones de medida

LAN

2 3

PC

estaciones de medida en las redes de las CCAA

• Mantener un registro

Centros de controld l• Mantener un registro

de los controles de emisión y niveles de contaminación

CENTRO DE CONTROLGENERALITAT VALENCIANA

de las Industrias

Page 11: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINADORASACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

QUEDAN SOMETIDAS A PROCEDIMIENTO DE A A DE LAS CCAAQUEDAN SOMETIDAS A PROCEDIMIENTO DE A.A. DE LAS CCAA LA CONS., MONTAJE, EXPLOTACIÓN, TRASLADO O MODIFICACIÓN. SUSTANCIAL DE LAS INSTALACIONES EN LAS QUE SE DESARROLLE ALGUNA ACTIVIDAD DE GRUPO A Y BQUE SE DESARROLLE ALGUNA ACTIVIDAD DE GRUPO A Y B.

LAS AUTORIZACIONES SE CONCEDERÁN POR UN TIEMPO NO SUPERIOR A OCHO AÑOS RENOVADOS POR PERIODOSSUPERIOR A OCHO AÑOS, RENOVADOS POR PERIODOS SUCESIVOS.

AS S A AC O S CO AC A S G O C ÁLAS INSTALACIONES CON ACTIVIDADES DE GRUPO C DEBERÁN SER NOTIFICADAS

Page 12: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Capítulo III. Prevención y control de las emisiones.

Contenido mínimo de la autorización:

VLEPrescripciones para reducir la

l

Sist. y procedimientos para el control de las

cont. a larga distancia

emisiones

Medidas relativas t

Plazo de la autorización

a puesta en

marcha, fugas, ...

odol

ogía

m

edic

ión

enci

a de

ed

icio

nes

dim

ient

o va

luar

las

dici

ones

Met

ode

m

Frec

uela

s me

Proc

epa

ra e

vm

ed

Page 13: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

ANEXO I. Relación de contaminantes atmosféricos,f ,

ANEXO II. Directrices para la selección de los contaminantes atmosféricosatmosféricos

ANEXO III. Factores a tener en cuenta para el establecimiento de los objetivos de calidad del aire y los umbrales de alerta

ANEXO IV CAPCAANEXO IV. CAPCA

1. Categorías del CAPCA incluidas en el grupo A.

2 C í d l CAPCA i l id l B2. Categorías del CAPCA incluidas en el grupo B.

3. Categorías del CAPCA incluidas en el grupo C

Page 14: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 1

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 01 COMBUSTIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO01 01 CENTRALES TERMOELÉCTRICAS DE USO PÚBLICO01 01 01 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 300 MWt (calderas) A01 01 02 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = a 50 MWt y < 300 MWt

(calderas)A

01 01 03 Y Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 2,5 MWt y< 50 MWt Bp , y(calderas)

01 01 03 Z Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 70 kWt y < 2,5 MWt(calderas)

C

01 01 04 Y Turbinas de gas de potencia térmica = 50 MWt A01 01 04 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B01 01 05 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A01 01 05 Y M t t i i d t i té i 5 MWt 25 MWt B01 01 05 Y Motores estacionarios de potencia térmica = 5 MWt e < 25 MWt B01 01 05 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C01 02 PLANTAS GENERADORAS DE CALOR PARA DISTRITOS URBANOS01 02 01 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 300 MWt (calderas) A01 02 02 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 50 MWt y < 300 MWt

(calderas)A

01 02 03 Y Plantas de comb stión de potencia térmica nominal 2 5 MWt < 50 MWt B01 02 03 Y Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 2,5 MWt y < 50 MWt(calderas)

B

01 02 03 Z Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 70 kWt e < 2,5 MWt(calderas)

C

01 02 04 Y Turbinas de gas de potencia térmica = 50 MWt A01 02 04 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B01 02 05 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A01 02 05 Y Motores estacionarios de potencia térmica = 5 MWt < 25 MWt B01 02 05 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C01 03 PLANTAS DE REFINO DE PETRÓLEO01 03 01 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 300MWt (calderas) A01 03 02 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = a 50 MWt y < 300 MWt

(calderas)A

( )01 03 03 Y Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 2,5 MWt y < 50 MWt

(calderas)B

01 03 03 Z Plantas de combustión de potencia térmica nominal =70 kWt y < 2,5 MWt(calderas)

C

01 03 04 Y Turbinas de gas de potencia térmica = 50 MWt A01 03 04 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B01 03 05 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A01 03 05 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A01 03 05 Y Motores estacionarios de potencia térmica = 5 MWt y < 25 MWt B01 03 05 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C01 03 06 Y Hornos de proceso sin contacto en refinerías de potencia térmica = 50 MWt A01 03 06 Z Hornos de proceso sin contacto en refinerías de potencia térmica < 50 MWt B

Page 15: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 1 (CONT.)

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 01 COMBUSTIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍASNAP 01 COMBUSTIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO01 04 PLANTAS DE TRANSFORMACIÓN DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS01 04 01 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 300MWt (calderas) A01 04 02 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 50 MWt y < 300 MWt A01 04 02 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 50 MWt y < 300 MWt

(calderas)A

01 04 03 Y Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 2,5 MWt y < 50 MWt(calderas)

B

01 04 03 Z Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 70 kWt y < 2,5 MWt(calderas)

C

01 04 04 Y Turbinas de gas de potencia térmica = 50 MWt Ag p01 04 04 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B01 04 05 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A01 04 05 Y Motores estacionarios de potencia térmica = 5 MWt y < 25 MWt B01 04 05 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C01 04 06 Hornos de coque Aq01 04 07 Y Otros (gasificación del carbón, licuefacción, etc.). Destilación de carbones y

maderasA

01 04 07 Z Otros (gasificación del carbón, licuefacción, etc.) B01 05 MINERÍA DEL CARBÓN; EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO/GAS; COMPRESORES01 05 01 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 300MWt (calderas) A01 05 02 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 50 MWt y < 300 MWt

(calderas)A

01 05 03 Y Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 2,5 MWt y < 50 MWt(calderas)

B

01 05 03 Z Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 70 kWt y < 2,5 MWt(calderas)

C

01 05 04 Y Turbinas de gas de potencia térmica = 50 MWt A01 05 04 Y Turbinas de gas de potencia térmica = 50 MWt A01 05 04 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B01 05 05 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A01 05 05 Y Motores estacionarios de potencia térmica = 5 MWt y < 25 MWt B01 05 05 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C01 05 06 X Compresores accionados por turbinas y motores de potencia térmica nominal A01 05 06 X Compresores accionados por turbinas y motores de potencia térmica nominal

= 50 MWt y 25 MWt respectivamenteA

01 05 06 Y Compresores accionados por turbinas y motores de potencia térmica < 50 MWty comprendida entre 5 a 25 MWt respectivamente

B

01 05 06 Z Compresores accionados por motores de potencia térmica nominal < 5 MWt C

Page 16: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 2CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTE

CONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 02 PLANTAS DE COMBUSTIÓN NO INDUSTRIALSNAP 02 PLANTAS DE COMBUSTIÓN NO INDUSTRIAL

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO02 01 PLANTAS DE COMBUSTIÓN COMERCIAL E INSTITUCIONAL02 01 01 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 300 MWt (calderas) A02 01 02 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 50 MWt y< 300 MWt A

(calderas)02 01 03 Y Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 2,5 MWt y < 50 MWt

(calderas)B

02 01 03 Z Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 70 kWt y < 2,5 MWt(calderas)

C

02 01 04 Y Turbinas de gas de potencia térmica =50 MWt A02 01 04 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B02 01 04 Z Turbinas de gas de potencia térmica 50 MWt B02 01 05 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A02 01 05 Y Motores estacionarios de potencia térmica = 5 MWt y < 25 MWt B02 01 05 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C02 01 06 Otros equipos estacionarios (potencia térmica nominal = 100 kWt) C02 02 PLANTAS DE COMBUSTIÓN RESIDENCIAL02 02 01 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 50 MWt A02 02 02 Y Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 2,5 MWt y < 50 MWt

(calderas)B

02 02 02 Z Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 70 kWt y < 2,5 MWt(calderas)

C

02 02 03 Y Turbinas de gas de potencia térmica = 50 MWt A02 02 03 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B02 02 03 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B02 02 04 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A02 02 04 Y Motores estacionarios de potencia térmica = 5 MWt y < 25 MWt B02 02 04 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C02 02 05 Otros equipos estacionarios (estufas, hogares, cocinas, etc.). Potencia térmica

nominal = 100 kWtC

02 03 PLANTAS DE COMBUSTIÓN EN LA AGRICULTURA SILVICULTURA Y ACUICULTURA02 03 PLANTAS DE COMBUSTIÓN EN LA AGRICULTURA, SILVICULTURA Y ACUICULTURA02 03 01 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 50 MWt A02 03 02 Y Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 2,5 MWt y < 50 MWt

(calderas)B

02 03 02 Z Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 70 kWt y < 2,5 MWt(calderas)

C

02 03 03 Y Turbinas de gas de potencia térmica = 50 MWt A02 03 03 Y Turbinas de gas de potencia térmica = 50 MWt A02 03 03 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B02 03 04 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A02 03 04 Y Motores estacionarios de potencia térmica = 5 MWt y < 25 MWt B02 03 04 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C02 03 05 Otros equipos estacionarios (potencia térmica nominal = 100 Kwt) C

Page 17: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 3

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERACONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 03 PLANTAS DE COMBUSTIÓN INDUSTRIAL

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO03 01 CALDERAS DE COMBUSTIÓN INDUSTRIAL, TURBINAS DE GAS Y MOTORES

ESTACIONARIOS03 01 01 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 300 MWt (calderas) A03 01 02 Plantas de combustión de potencia térmica nominal = a 50 MWt e inferior a 300

MWt (calderas)A

MWt (calderas)03 01 03 Y Plantas de combustión de potencia térmica nominal superior a 2,5 MWt e inferior a

50 MWt (calderas)B

03 01 03 Z Plantas de combustión de potencia térmica nominal = 70 kWt y < 2,5 MWt(calderas)

C

03 01 04 Y Turbinas de gas de potencia térmica =50 MWt A03 01 04 Y Turbinas de gas de potencia térmica =50 MWt A03 01 04 Z Turbinas de gas de potencia térmica < 50 MWt B03 01 05 X Motores estacionarios de potencia térmica = 25 MWt A03 01 05 Y Motores estacionarios de potencia térmica = 5 MWt y < 25 MWt B03 01 05 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C03 01 05 Z Motores estacionarios de potencia térmica < 5 MWt C03 01 06 X Otros equipos estacionarios. Secaderos de potencia térmica nominal superior o

igual a 50 MWtA

03 01 06 Y Otros equipos estacionarios. Secaderos de potencia térmica nominal igual osuperior a 2,5 MWt e inferior a 50 MWt

B

03 01 06 Z Otros equipos estacionarios. Secaderos de potencia térmica nominal igual osuperior a 100 kWt e inferior a 2,5 MWt

C

03 02 HORNOS DE PROCESOS SIN CONTACTO03 02 03 Altos hornos A03 02 04 Y Hornos de yeso (producción anual superior a las 5 000 toneladas) B03 02 04 Y Hornos de yeso (producción anual superior a las 5.000 toneladas) B03 02 04 Z Hornos de yeso (producción anual igual o inferior a las 5.000 toneladas) C03 02 05 Otros hornos sin contacto. Producción de aluminio y galvanización en siderurgia

integralA

Page 18: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 3 (CONT.)

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

ÓSNAP 03 PLANTAS DE COMBUSTIÓN INDUSTRIAL

03 03 PROCESOS CON CONTACTO03 03 01 Plantas de sinterización y peletización A03 03 02 Hornos de recalentamiento de hierro y acero C03 03 03 X Fundición de hierro (Capacidad igual o superior a 10 toneladas) A03 03 03 Y Fundición de hierro (Capacidad inferior a 10 toneladas) B03 03 03 Z Fundición de hierro. Tratamiento de arenas de fundición y otros materiales C03 03 04 Producción de plomo primario A03 03 05 Producción de zinc primario A03 03 06 Producción de cobre primario A03 03 07 Producción de plomo secundario A03 03 08 Producción de zinc secundario B03 03 09 Producción de cobre secundario B03 03 10 Producción de aluminio secundario B03 03 11 Cemento A03 03 12 Y Cal (incluyendo las industrias del hierro y el acero y pasta de papel). Producción

superior a 5.000 toneladas anualesA

03 03 12 Z Cal (incluyendo las industrias del hierro y el acero y pasta de papel). Produccióninferior o igual a 5.000 toneladas anuales

B

03 03 13 Plantas de mezclas bituminosas B03 03 14 Vidrio plano B03 03 15 Vidrio hueco B03 03 16 Lana de vidrio (excepto aglutinamiento) A03 03 17 Otros vidrios B03 03 18 Lana de roca (excepto aglutinamiento) A03 03 19 Ladrillos y tejas B03 03 20 Materiales de cerámica fina B03 03 21 Industria papelera (procesos de secado) A03 03 22 Producción de alúmina B03 03 23 Producción de magnesio (tratamiento de dolomita) A03 03 24 Producción de níquel (proceso térmico) A03 03 25 Producción de esmalte B03 03 26 Otros. Hornos de calcinación en fabricacion de magnesita A

Page 19: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 4

ÁCATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 04 PROCESOS INDUSTRIALES SIN COMBUSTIÓN

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO04 01 PROCESOS EN LA INDUSTRIA DE REFINO DE PETRÓLEO04 01 01 Procesamiento de productos petrolíferos C04 01 02 Cracking catalítico fluido-horno de CO A04 01 03 Pl t d ió d f A04 01 03 Plantas de recuperación de azufre A04 01 04 Almacenamiento y manipulación de productos petrolíferos en refinerías * Emisiones

difusas04 01 05 Y Otros. Coquización B04 01 05 Z Otros. Tratamientos de oxidación térmicos y/o catalíticos de corrientes

marginales gaseosasB

Í04 02 PROCESOS EN LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y EL ACERO Y EN LAS COQUERÍAS04 02 01 Apertura y extinción de los hornos de coque A04 02 02 Carga de altos hornos A04 02 03 Coladas de arrabio A04 02 04 Producción de semicoque sólido A04 02 05 Hornos de solera de las acerías A04 02 06 Hornos de oxígeno básico de las acerías A04 02 07 Y Hornos eléctricos de las acerías (capacidad de producción superior a 10 t) A04 02 07 Z Hornos eléctricos de las acerías (capacidad de producción igual o inferior a 10 t) B04 02 08 Laminación-escarificación C04 02 09 Pl d i i ió l i ió ( 030301) B04 02 09 Plantas de sinterización y peletización (excepto 030301) B04 02 10 X Otros. Emisiones de partículas de fuentes diversas en operaciones de

almacenamiento, manipulación y reducción de tamaño de materiales sólidosA

04 02 10 Y Otros. Emisiones de partículas de fuentes diversas en operaciones dealmacenamiento, manipulación y reducción de tamaño de materiales sólidos

B

04 02 10 Z Otros. Emisiones de partículas de fuentes diversas en operaciones dealmacenamiento manip lación red cción de tamaño de materiales sólidos

Calmacenamiento, manipulación y reducción de tamaño de materiales sólidos

Page 20: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 4 (CO NT.)

CATÁLO G O DE ACTIV IDADES PO TENCIALM ENTECO NTAM INADO RAS DE LA ATM Ó SFERA

SNAP 04 PRO CESO S INDUSTRIALES S IN CO M BUSTIÓ NC Ó D IG O SNAP AC TIV IDAD G R UPOC Ó D IG O SNAP AC TIV IDAD G R UPO04 03 PRO CESO S EN LA IN DU STR IA D E M ETALES NO FÉRR EO S04 03 01 Producción de a lum in io (e lectró lis is) A04 03 02 Y Ferroa leaciones con horno de potencia superior a 100 kW A04 03 02 Z Ferroa leaciones con horno de potencia igua l o in ferio r a 100 kW B04 03 03 Y Producción de s ilic io . G rado m eta lú rg ico A04 03 03 Z Producción de s ilic io . G rado Solar-Polis ilic io C04 03 04 Producción de m agnesio (excepto 030323) A04 03 05 Producción de níquel (excepto proceso té rm ico en 030324) B04 03 06 Y Fabricación de a leaciones no fé rreas con horno de potencia superior a 100 kW B04 03 06 Z Fabricación de a leaciones no fé rreas con horno de potencia igua l o in ferio r a 100

kWC

04 03 07 G alvanización B04 03 08 E lectrorecubrim ien to B04 03 09 X O tros Em isiones de partícu las de fuentes d iversas en operaciones de A04 03 09 X O tros. Em isiones de partícu las de fuentes d iversas en operaciones de

a lm acenam iento, m anipu lación y reducción de tam año de m ateria les só lidosA

04 03 09 Y O tros. Em isiones de partícu las de fuentes d iversas en operaciones dea lm acenam iento, m anipu lación y reducción de tam año de m ateria les só lidos

B

04 03 09 Z O tros. Em isiones de partícu las de fuentes d iversas en operaciones dea lm acenam iento, m anipu lación y reducción de tam año de m ateria les só lidos

C

04 04 PRO CESO S EN LA IN DU STR IA Q UÍM IC A INO RG ÁNIC A04 04 01 Ácido su lfú rico A04 04 02 Producción de ácido nítrico A04 04 02 Producción de ácido n ítrico A04 04 03 Y Producción de am oniaco. R eform ador prim ario B04 04 03 Z Producción de am oniaco. Venteo de C O 2 C04 04 04 Sulfa to am ónico A04 04 05 N itra to am ónico A04 04 06 Fosfa to am ónico A04 04 07 Fertilizan tes N PK A04 04 08 U A04 04 08 U rea A04 04 09 N egro de hum o A04 04 10 D ióxido de titan io A04 04 11 G rafito A04 04 12 Producción de carburo cá lc ico A04 04 13 Producción de c loro-H C l. Fabricac ión de sosa-potasa A04 04 14 Fertilizan tes fosfa tados. Ácido fosfó rico y superfosfatos. A04 04 14 Fertilizan tes fosfa tados. Ácido fosfó rico y superfosfatos. torres de re frigerac ión C04 04 15 A lm acenam iento y m anipu lación de productos quím icos * Em isiones d ifusas04 04 16 X O tros. Em isiones de partícu las de fuentes d iversas en operaciones de

a lm acenam iento, m anipu lación y reducción de tam año de m ateria les só lidosA

04 04 16 Y O tros. Em isiones de partícu las de fuentes d iversas en operaciones dea lm acenam iento, m anipu lación y reducción de tam año de m ateria les só lidos

B

04 04 16 Z O tros. Em isiones de partícu las de fuentes d iversas en operaciones dea lm acenam iento, m anipu lación y reducción de tam año de m ateria les só lidos

C

Page 21: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 4 (CONT.)

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 04 PROCESOS INDUSTRIALES SIN COMBUSTIÓNCÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO04 05 PROCESOS EN LA INDUSTRIA QUÍMICA ORGÁNICA (PRODUCCIÓN EN MASA)04 05 01 Etileno A04 05 02 Propileno Ap04 05 03 1,2 Dicloroetano (excepto 04.05.05) A04 05 04 Cloruro de vinilo (excepto 04.05.05) A04 05 05 1,2 Dicloroetano+Cloruro de vinilo (proceso equilibrado) A04 05 06 Polietileno de baja densidad B04 05 07 Polietileno de alta densidad B04 05 08 Cloruro de polivinilo (PVC) y copolímeros B04 05 09 Polipropileno B04 05 10 Estireno A04 05 11 Poliestireno B04 05 12 Estireno-Butadieno A04 05 13 Látex de estireno-butadieno B04 05 14 Caucho de estireno-butadieno (SBR-PB) B04 05 15 Resinas de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS y SAN) B04 05 16 Oxido de etileno A04 05 17 Formaldehído B04 05 18 Produccion de etilbenceno A04 05 19 Anhídrido/Ácido ftálico C04 05 20 Acrilonitrilo A04 05 21 Acido adípico C04 05 22 Almacenamiento y manipulación de productos químicos * Emisiones difusas04 05 23 Ácido glioxílico B04 05 25 Producción de pesticidas B04 05 26 Producción de compuestos orgánicos persistentes B04 05 27 X Otros. Emisiones de partículas de fuentes diversas en operaciones de

almacenamiento, manipulación y reducción de tamaño de materiales sólidosA

04 05 27 Y Ot E i i d tí l d f t di i d B04 05 27 Y Otros. Emisiones de partículas de fuentes diversas en operaciones dealmacenamiento, manipulación y reducción de tamaño de materiales sólidos

B

04 05 27 Z Otros. Emisiones de partículas de fuentes diversas en operaciones dealmacenamiento, manipulación y reducción de tamaño de materiales sólidos

C

Page 22: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 4 (CONT.)

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 04 PROCESOS INDUSTRIALES SIN COMBUSTIÓNSNAP 04 PROCESOS INDUSTRIALES SIN COMBUSTIÓN

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO04 06 PROCESOS EN LAS INDUSTRIAS DE LA MADERA, PASTA DE PAPEL, ALIMENTACIÓN,

BEBIDAS Y OTROS04 06 01 Cartón C04 06 02 Pasta de papel Kraft A04 06 03 Pasta de papel, Proceso bisulfito A04 06 04 Pasta de papel, Proceso semi-químico sulfito neutro A04 06 05 Pan y otros productos alimenticios. Galletas y azúcar B04 06 05 Pan y otros productos alimenticios. Tostación y torrefacción del café y similares C04 06 06 Vino C04 06 07 Cervezas B04 06 07 Cervezas B04 06 08 Y Licores (Producción de alcohol absoluto superior a 500 l/d) B04 06 08 Z Licores (Producción de alcohol absoluto superior a 100 l/d e igual o inferior a

500 l/d)C

04 06 10 Impermeabilización de tejados con materiales asfálticos C04 06 11 Pavimentación de carreteras con aglomerados asfálticos * Emisiones difusas04 06 12 Cemento (descarbonatación) B04 06 13 Vid i (d b t ió ) B04 06 13 Vidrio (descarbonatación) B04 06 14 Cal (descarbonatación) B04 06 15 Fabricación de baterías B04 06 16 Extracción de minerales B04 06 17 V Otros. Plantas de bioetanol B04 06 17 W Otros. Plantas de biodiesel B04 06 17 X Otros. Emisiones de partículas de fuentes diversas en operaciones de Ap p

almacenamiento, manipulación y reducción de tamaño de materiales sólidos04 06 17 Y Otros. Emisiones de partículas de fuentes diversas en operaciones de

almacenamiento, manipulación y reducción de tamaño de materiales sólidosB

04 06 17 Z Otros. Emisiones de partículas de fuentes diversas en operaciones dealmacenamiento, manipulación y reducción de tamaño de materiales sólidos

C

04 06 18 Uso de piedra caliza y dolomita A04 06 19 Producción y uso de carbonato sódico B04 08 PRODUCCIÓN DE HALOCARBUROS Y HEXAFLUORURO DE AZUFRE04 08 PRODUCCIÓN DE HALOCARBUROS Y HEXAFLUORURO DE AZUFRE04 08 01 Producción de hidrocarburos halogenados-Subproductos B04 08 02 Producción de hidrocarburos halogenados-emisiones fugitivas * Emisiones difusas04 08 03 Producción de hidrocarburos halogenados-otros * Emisiones difusas04 08 04 Producción de hexafloruro de azufre-Subproductos A04 08 05 Producción de hexafloruro de azufre-emisiones fugitivas * Emisiones difusas04 08 06 Producción de hexafluoruro de azufre-otros A

Page 23: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 5

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 05 EXTRACCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLESFÓSILES Y ENERGÍA GEOTÉRMICA

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO05 01 EXTRACCIÓN Y PRIMER TRATAMIENTO DE COMBUSTIBLES FÓSILES SÓLIDOS05 01 EXTRACCIÓN Y PRIMER TRATAMIENTO DE COMBUSTIBLES FÓSILES SÓLIDOS05 01 01 Minería a cielo abierto * Emisiones difusas05 01 02 Minería subterránea * Emisiones difusas05 01 03 Almacenamiento de combustibles sólidos * Emisiones difusas05 02 EXTRACCIÓN, PRIMER TRATAMIENTO Y CARGA DE COMBUSTIBLES FÓSILES LÍQUIDOS05 02 01 Instalaciones en tierra * Emisiones difusas05 02 01 Instalaciones en tierra Emisiones difusas05 02 02 Instalaciones marinas * Emisiones difusas05 03 EXTRACCIÓN, PRIMER TRATAMIENTO Y CARGA DE COMBUSTIBLES FÓSILES GASEOSOS05 03 01 Desulfuración en instalaciones en tierra A05 03 02 Actividades en instalaciones en tierra (distintas de la desulfuración) * Emisiones difusas05 03 03 Actividades en instalaciones marinas * Emisiones difusas05 03 03 Actividades en instalaciones marinas Emisiones difusas05 04 DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (EXCEPTO DISTRIBUCIÓN DE GASOLINA)05 04 01 Y Terminales marítimas (buques cisternas, manipulación y almacenamiento).

Emisiones fugitivas* Emisiones difusas

05 04 01 Z Terminales marítimas (buques cisternas, manipulación y almacenamiento). Focoscanalizados

B

05 04 02 Y Otras manipulaciones y almacenamientos (incluido transporte por tubería) * Emisiones difusas05 04 02 Y Otras manipulaciones y almacenamientos (incluido transporte por tubería).Emisiones fugitivas

* Emisiones difusas

05 04 02 Z Otras manipulaciones y almacenamientos (incluido transporte por tubería). Focoscanalizados

B

05 05 DISTRIBUCIÓN DE GASOLINA05 05 01 Y Estación de suministro de la refinería. Emisiones fugitivas * Emisiones difusas05 05 01 Z E t ió d i i t d l fi í F li d B05 05 01 Z Estación de suministro de la refinería. Focos canalizados B05 05 02 Y Transporte y almacenamiento en depósitos logísticos . Emisiones fugitivas * Emisiones difusas05 05 02 Z Transporte y almacenamiento en depósitos logísticos . Focos canalizados B05 05 03 Estaciones de servicio (incluido repostaje de vehículos) * Emisiones difusas05 06 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE GAS05 06 01 G d t * E i i dif05 06 01 Gasoductos * Emisiones difusas05 06 03 Redes de distribución * Emisiones difusas05 07 EXTRACCIÓN DE ENERGÍA GEOTÉRMICA * Emisiones difusas

Page 24: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 6

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 06 USO DE DISOLVENTES Y OTROS PRODUCTOS

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO06 01 APLICACIÓN DE PINTURA06 01 01 Y Aplicación de pintura: fabricación de automóviles, con consumo de

disolvente > 0,5 t/aB

06 01 01 Z Aplicación de pintura: fabricación de automóviles, con consumo dedisolvente = 0,5 t/a

C

06 01 02 Y Aplicación de pintura: reparación de vehículos, con consumo dedisolvente > 0,5 t/a

B

06 01 02 Z Aplicación de pintura: reparación de vehículos, con consumo dedisolvente = 0,5 t/a

C

06 01 03 Aplicación de pintura: construcción y edificios (excepto SNAP 060107) * Emisiones difusas06 01 03 Aplicación de pintura: construcción y edificios (excepto SNAP 060107) * Emisiones difusas06 01 04 Aplicación de pintura: uso doméstico (excepto SNAP 060107) * Emisiones difusas06 01 05 Y Aplicación de pintura: recubrimiento de cables. Recubrimiento de

bobinas, con consumo de disolvente > 25 t/a. Recubrimiento dealambres en bobinas, con consumo de disolvente > 5 t/a

B

06 01 05 Z Aplicación de pintura: recubrimiento de cables. Recubrimiento deb bi d di l t 25 t/ R b i i t d

Cbobinas, con consumo de disolvente = 25 t/a. Recubrimiento dealambres en bobinas, con consumo de disolvente = 5 t/a

06 01 06 Y Aplicación de pintura: construcción de barcos, con consumo dedisolvente > 0,5 t/a

B

06 01 06 Z Aplicación de pintura: construcción de barcos, con consumo dedisolvente = 0,5 t/a

C

06 01 07 Y Aplicación de pintura: madera con consumo de disolvente > 0 5 t/a B06 01 07 Y Aplicación de pintura: madera, con consumo de disolvente > 0,5 t/a B06 01 07 Z Aplicación de pintura: madera, con consumo de disolvente = 0,5 t/a C06 01 08 Y Otras aplicaciones de pintura en la industria: metal (=5 t/a), plásticos (=5

t/a), tejidos (=5 t/a), telas (=5 t/a), películas (=5 t/a), papel (=5 t/a) ycuero (=5 t/a)

B

06 01 08 Z Otras aplicaciones de pintura en la industria, no incluidas en SNAP060108 Y

C060108 Y

06 01 09 Otras aplicaciones no industriales de pintura * Emisiones difusas06 02 LIMPIEZA EN SECO, DESENGRASADO Y ELECTRÓNICA06 02 01 Y Desengrasado de metales, con consumo de disolvente > 1 t/a B06 02 01 Z Desengrasado de metales, con consumo de disolvente = 1 t/a C06 02 02 Limpieza en seco Bp06 02 03 Fabricación de componentes electrónicos C06 02 04 Y Limpieza de superficies en otras industria, con consumo de disolvente >

1 t/aB

06 02 04 Z Limpieza de superficies en otras industria, con consumo de disolvente =1 t/a

C

Page 25: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 6 (CONT. I)

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 06 USO DE DISOLVENTES Y OTROS PRODUCTOS

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPOCÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO06 03 PROCESAMIENTO Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS06 03 01 Tratamiento de poliéster C06 03 02 Tratamiento de cloruro de polivinilo C06 03 03 Tratamiento de poliuretano C06 03 04 Tratamiento de espuma de poliestireno C06 03 04 Tratamiento de espuma de poliestireno C06 03 05 Y Tratamiento de caucho, con consumo de disolvente > 15 t/a B06 03 05 Z Tratamiento de caucho, con consumo de disolvente = 15 t/a C06 03 06 Y Fabricación de productos farmacéuticos, con consumo de disolvente > 50

t/aB

06 03 06 Z Fabricación de productos farmacéuticos, con consumo de disolvente = 50/

Ct/a

06 03 07 Y Fabricación de pinturas, con consumo de disolvente > 100 t/a B06 03 07 Z Fabricación de pinturas, con consumo de disolvente = 100 t/a C06 03 08 Y Fabricación de tintas, con consumo de disolvente > 100 t/a B06 03 08 Z Fabricación de tintas, con consumo de disolvente = 100 t/a C06 03 09 Y Fabricación de colas con consumo de disolvente > 100 t/a B06 03 09 Y Fabricación de colas, con consumo de disolvente > 100 t/a B06 03 09 Z Fabricación de colas, con consumo de disolvente = 100 t/a C06 03 10 Soplado de asfalto A06 03 11 Y Fabricación de adhesivos, cintas magnéticas, películas y fotografías, con

consumo de disolvente > 100 t/aB

06 03 11 Z Fabricación de adhesivos, cintas magnéticas, películas y fotografías, con Cconsumo de disolvente = 100 t/a

06 03 12 Y Procesos de acabado textil, con consumo de disolvente > 5 t/a B06 03 12 Z Procesos de acabado textil, con consumo de disolvente = 5 t/a C06 03 13 Y Curtimiento de cuero, con consumo de disolvente > 5 t/a B06 03 13 Z Curtimiento de cuero, con consumo de disolvente = 5 t/a C06 03 14 Ot C06 03 14 Otros C

Page 26: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 6 (CONT. II)

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 06 USO DE DISOLVENTES Y OTROS PRODUCTOS

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO06 04 OTRAS ACTIVIDADES EN LAS QUE SE USEN DISOLVENTES06 04 OTRAS ACTIVIDADES EN LAS QUE SE USEN DISOLVENTES06 04 01 Revestimiento de lana de vidrio * Emisiones difusas06 04 02 Revestimiento de lana de roca * Emisiones difusas06 04 03 Y Imprentas (consumo de disolvente): offset de bobinas por calor (> 15 t/a),

rotograbado de publicaciones (> 25 t/a), flexografía, impresión serigráficarotativa, laminado o barnizado (> 15 t/a), impresión serigráfica sobre textilo en cartón/cartulina (> 30 t/a)

B

( )06 04 03 Z Imprentas, no incluidas en SNAP 060403 Y C06 04 04 Y Extracción de grasas y aceites (comestibles y no comestibles) , con

consumo de disolvente > 10 t/aB

06 04 04 Z Extracción de grasas y aceites (comestibles y no comestibles) , conconsumo de disolvente = 10 t/a

C

06 04 05 Y Aplicación de colas y adhesivos, con consumo de disolvente > 5 t/a B06 04 05 Z Aplicación de colas y adhesivos, con consumo de disolvente = 5 t/a C06 04 06 Y Conservación de la madera, con consumo de disolvente > 15 t/a B06 04 06 Z Conservación de la madera, con consumo de disolvente = 15 t/a C06 04 07 Y Tratamiento de subsellado y conservación de vehículos, con consumo de

disolvente > 0,5 t/aB

06 04 07 Z Tratamiento de subsellado y conservación de vehículos, con consumo dedi l t 0 5 t/

Cdisolvente = 0,5 t/a

06 04 08 Uso doméstico de disolventes (salvo pintura) * Emisiones difusas06 04 09 Desparafinado de vehículos * Emisiones difusas06 04 11 Uso doméstico de productos farmacéuticos * Emisiones difusas06 04 12 Otros (preservación de semillas, etc.) * Emisiones difusas06 05 USO DE HFC, N2O, NH3, PFC Y SF6

06 05 01 Anestesia * Emisiones difusas06 05 02 Equipos de refrigeración y aire acondicionado que utilizan hidrocarburos

halogenados* Emisiones difusas

06 05 03 Equipos de refrigeración y aire acondicionado que utilizan productosdistintos de los halocarburos

* Emisiones difusas

06 05 04 Espumado de plásticos (excepto SNAP 060304) * Emisiones difusas06 0 0 E i d i di * E i i dif06 05 05 Extintores de incendios * Emisiones difusas06 05 06 Aerosoles * Emisiones difusas06 05 07 Equipos eléctricos (excepto SNAP 060203) * Emisiones difusas06 05 08 Otros * Emisiones difusas

Page 27: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 7

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 07 TRANSPORTE POR CARRETERA

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO07 01 TURISMOS * Emisiones difusas07 02 VEHÍCULOS LIGEROS < 3,5 t * Emisiones difusas07 03 VEHÍCULOS PESADOS > 3,5 t Y AUTOBUSES * Emisiones difusas07 04 MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES < 50 cm3 * Emisiones difusas07 05 MOTOS > 50 cm3 * Emisiones difusas07 06 EVAPORACIÓN DE GASOLINA DE LOS VEHÍCULOS * Emisiones difusas

Á07 07 DESGASTE DE NEUMÁTICOS Y FRENOS * Emisiones difusas

Page 28: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 8

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 08 OTROS MODOS DE TRANSPORTE Y MAQUINARIA MÓVILSNAP 08 OTROS MODOS DE TRANSPORTE Y MAQUINARIA MÓVIL

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO08 01 MILITAR * Emisiones difusas08 02 FERROCARRILES * Emisiones difusas08 03 TRÁFICO EN AGUAS INTERIORES (CONTINENTALES)08 03 TRÁFICO EN AGUAS INTERIORES (CONTINENTALES)08 03 01 Barcos veleros con motores auxiliares * Emisiones difusas08 03 02 Motoras * Emisiones difusas08 03 03 Barcos de pasajeros * Emisiones difusas08 04 04 Barcos de mercancías * Emisiones difusas08 04 ACTIVIDADES MARÍTIMAS08 04 ACTIVIDADES MARÍTIMAS08 04 02 Tráfico marítimo nacional * Emisiones difusas08 04 03 Flota pesquera nacional * Emisiones difusas08 04 04 Tráfico marítimo internacional (incluido bunkers internacionales) * Emisiones difusas08 05 TRÁFICO AÉREO08 05 01 Tráfico nacional en aeropuertos (ciclos A D; altura < 1 000 m) * Emisiones difusas08 05 01 Tráfico nacional en aeropuertos (ciclos A-D; altura < 1.000 m) * Emisiones difusas08 05 02 Tráfico internacional en aeropuertos (ciclos A-D; altura < 1.000 m) * Emisiones difusas08 05 03 Tráfico nacional de crucero (altura > 1.000 m) * Emisiones difusas08 05 04 Tráfico internacional de crucero (altura > 1.000 m) * Emisiones difusas08 06 AGRICULTURA * Emisiones difusas08 07 SILVICULTURA * Emisiones difusas08 07 SILVICULTURA Emisiones difusas08 08 INDUSTRIA * Emisiones difusas08 09 ACTIVIDADES DOMÉSTICAS Y JARDINERÍA * Emisiones difusas08 10 OTROS * Emisiones difusas

Page 29: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 9

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECO O S ÓSCONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 09 TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPOÓ09 02 INCINERACIÓN DE RESIDUOS

09 02 01 Incineración de residuos domésticos o municipales A09 02 02 Incineración de residuos industriales (excepto antorchas) A09 02 03 Antorchas en refinerías de petróleo *Emisiones difusas09 02 04 Antorchas en industrias químicas *Emisiones difusas09 02 05 Incineración de lodos provenientes del tratamiento de aguas residuales A09 02 06 Antorchas en las plantas de extracción de petróleo y gas *Emisiones difusas09 02 07 Incineración de residuos hospitalarios A09 02 08 Incineración de aceites de desecho A09 04 VERTEDEROS09 04 01 Vertederos controlados *Emisiones difusas09 04 02 Vertederos no controlados No aplica09 04 03 Otros. Emisiones de tratamientos de lixiviados en vertederos C09 07 QUEMA EN ESPACIO ABIERTO DE RESIDUOS AGROFORESTALES *Emisiones difusas09 09 CREMACIÓN09 09 CREMACIÓN09 09 01 Incineración de cadáveres humanos B09 09 02 Incineración de animales muertos B09 10 OTROS TRATAMIENTOS DE RESIDUOS09 10 01 Y Tratamiento de aguas residuales en la industria. Focos canalizados B09 10 01 Z Tratamiento de aguas residuales en la industria Emisiones difusas *Emisiones difusas09 10 01 Z Tratamiento de aguas residuales en la industria. Emisiones difusas Emisiones difusas09 10 02 Y Tratamiento de aguas residuales en los sectores residencial y comercial.

Focos canalizadosB

09 10 02 Z Tratamiento de aguas residuales en los sectores residencial y comercial.Emisiones difusas

*Emisiones difusas

09 10 03 Tratamiento de lodos (excepto incineración) *Emisiones difusas09 10 05 Producción de compost *Emisiones difusas09 10 06 Producción de biogás C09 10 08 Producción de combustibles a partir de residuos A

Page 30: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 10

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 10 AGRICULTURASNAP 10 AGRICULTURA

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO10 01 CULTIVOS CON FERTILIZANTES (EXCEPTO ESTIÉRCOL ANIMAL)10 01 01 Cultivos permanentes *Emisiones difusas

10 01 02 Cultivos de labradío *Emisiones difusas10 01 02 Cultivos de labradío Emisiones difusas

10 01 03 Arrozales *Emisiones difusas

10 01 04 Horticultura *Emisiones difusas

10 01 05 Pastizales *Emisiones difusas

10 01 06 Barbecho *Emisiones difusas

10 02 CULTIVOS SIN FERTILIZANTES10 02 01 Cultivos permanentes *Emisiones difusas

10 02 02 Cultivos de labradío *Emisiones difusas

10 02 03 Arrozales *Emisiones difusas

10 02 04 Horticultura *Emisiones difusas

10 02 05 Pastizales *Emisiones difusas

10 02 06 Barbecho *Emisiones difusas

10 03 QUEMA EN CAMPO ABIERTO DE RASTROJOS, PAJA, …10 03 01 Cereales *Emisiones difusas

10 03 02 Leguminosas *Emisiones difusas

10 03 03 Tubérculos y rizomas *Emisiones difusas

10 03 04 Caña de azúcar *Emisiones difusas10 03 04 Caña de azúcar Emisiones difusas

10 03 05 Otros *Emisiones difusas

10 04 GANADERÍA (FERMENTACIÓN ENTÉRICA)10 04 01 Vacuno de leche *Emisiones difusas

10 04 02 Otro ganado vacuno *Emisiones difusas

10 04 03 Ovino *Emisiones difusas

10 04 04 Porcino *Emisiones difusas

10 04 05 Caballar *Emisiones difusas

10 04 06 Otro ganado equino - (mular, asnal) *Emisiones difusas

10 04 07 Caprino *Emisiones difusas

10 04 08 Gallinas ponedoras *Emisiones difusas

10 04 09 P ll d d *E i i dif10 04 09 Pollos de engorde *Emisiones difusas

10 04 10 Otras aves de corral (patos, gansos, etc.) *Emisiones difusas

10 04 11 Animales de pelo *Emisiones difusas

10 04 12 Cerdas *Emisiones difusas

Page 31: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

TABLA 10 (CONT. I)

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECATÁLOGO DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTECONTAMINADORAS DE LA ATMÓSFERA

SNAP 10 AGRICULTURA

CÓDIGO SNAP ACTIVIDAD GRUPO10 05 GESTIÓN DE ESTIÉRCOL CON REFERENCIA A COMPUESTOS ORGÁNICOS10 05 01 Vacuno de leche *Emisiones difusas

10 05 02 Otro ganado vacuno *Emisiones difusas

10 05 03 Cerdo de engorde *Emisiones difusas

10 05 04 Cerdas *Emisiones difusas10 05 04 Cerdas10 05 05 Ovino *Emisiones difusas

10 05 06 Caballar *Emisiones difusas

10 05 07 Gallinas ponedoras *Emisiones difusas

10 05 08 Pollos de engorde *Emisiones difusas

10 05 09 Otras a es de corral (patos gansos etc ) *Emisiones difusas10 05 09 Otras aves de corral (patos, gansos, etc.) *Emisiones difusas

10 05 10 Animales de pelo *Emisiones difusas

10 05 11 Caprino *Emisiones difusas

10 05 12 Otro equino (mulos, asnos) *Emisiones difusas

10 06 USO DE PESTICIDAS Y PIEDRA CALIZA10 06 01 Agricultura *Emisiones difusas

10 06 02 Silvicultura *Emisiones difusas

10 06 03 Horticultura *Emisiones difusas

10 06 04 Lagos *Emisiones difusas

10 09 GESTIÓN DE ESTIÉRCOL CON REFERENCIA A COMPUESTOS NITROGENADOS10 09 01 Lagunaje anaeróbico *Emisiones difusas

10 09 02 Sistemas líquidos (purines) *Emisiones difusas

10 09 03 Almacenamiento sólido y apilamiento en seco *Emisiones difusas

10 09 04 Otros *Emisiones difusas

Page 32: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

ORDEN DE 18 DE OCTUBRE DE 1976

sobre prevención y corrección de la contaminaciónindustrial en la atmósfera

Page 33: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

REQUISITOS EXIGIDOS A LAS INSTALACIONES• Disponer de SISTEMAS ADECUADOS DE DEPURACIÓN DE GASES.

• Actividades grupo A con influencia individualizada en la calidad del airese les podrá requerir INSTALACIONES DE MEDICIÓN EN INMISIÓN

t d l R d N i l d Vi il i P i ió d lconectadas a la Red Nacional de Vigilancia y Previsión de laContaminación Atmosférica.

Ó• Favorecer la DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES, mediante el cálculo de la H (altura de chimenea), la determinación de Tg, Vg (temperatura y velocidad de los efluentes gaseosos)

• Las chimeneas deberán estar provistas de ORIFICIOS para la toma de muestras de forma que éstas sean representativas → Anexo III

Cálculo H de inst. P<100 MW y Q <720 Kg/h (gas) ó 100 Kg/h (part )→ Anexo IIó 100 Kg/h (part.)→ Anexo II

Para instalaciones mayores → modelos físico-químicos de dispersión

Page 34: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

MEDICIONES• Los niveles de emisión

– en chimenea (canalizados)– en ambiente exterior (no canalizados). Como si de inmisiones se tratara.

• La duración total de toma de muestras 1hora

• Las instalaciones serán inspeccionadas por OCAS/ECMCAS:• Las instalaciones serán inspeccionadas por OCAS/ECMCAS:

• 1 vez/año ⇒ GRUPO A• 1 vez/cada 3 años ⇒ GRUPO B• 1 vez/cada 5 años ⇒ GRUPO C• 1 vez/cada 5 años ⇒ GRUPO C

• Será obligatorio un autocontrol de las emisiones:

• GRUPO A →1 vez/15 días• GRUPO B→periódicamente

Page 35: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

LIMITACIÓN DE EMISIONES DE LIMITACIÓN DE EMISIONES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES:COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES:

LIMITACIÓN DE EMISIONES DE LIMITACIÓN DE EMISIONES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES:COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES:COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES:COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES:

REAL DECRETO 117/2003, REAL DECRETO 117/2003,

COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES:COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES:

REAL DECRETO 117/2003, REAL DECRETO 117/2003, / ,/ ,DE 31 DE ENERODE 31 DE ENERO

/ ,/ ,DE 31 DE ENERODE 31 DE ENERO

Page 36: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

DirectivaDirectiva 19991999//1313/CE/CE DELDEL CONSEJO,CONSEJO, dede 1111 dede marzo,marzo, relativarelativa aalala limitaciónlimitación dede emisionesemisiones dede compuestoscompuestos orgánicosorgánicos volátilesvolátilesdebidasdebidas alal usouso dede disolventesdisolventes orgánicosorgánicos enen determinadasdeterminadas

DirectivaDirectiva 19991999//1313/CE/CE DELDEL CONSEJO,CONSEJO, dede 1111 dede marzo,marzo, relativarelativa aalala limitaciónlimitación dede emisionesemisiones dede compuestoscompuestos orgánicosorgánicos volátilesvolátilesdebidasdebidas alal usouso dede disolventesdisolventes orgánicosorgánicos enen determinadasdeterminadasU

E debidasdebidas alal usouso dede disolventesdisolventes orgánicosorgánicos enen determinadasdeterminadasactividadesactividades ee instalacionesinstalaciones (DOCE(DOCE LL..8585,, dede 2929 dede marzomarzo dede19991999))..

debidasdebidas alal usouso dede disolventesdisolventes orgánicosorgánicos enen determinadasdeterminadasactividadesactividades ee instalacionesinstalaciones (DOCE(DOCE LL..8585,, dede 2929 dede marzomarzo dede19991999))..

U

RealReal DecretoDecreto 117117//20032003,, dede 3131 dede enero,enero, sobresobre limitaciónlimitación dedeRealReal DecretoDecreto 117117//20032003,, dede 3131 dede enero,enero, sobresobre limitaciónlimitación dede

Transposición

nal ,, ,,

emisionesemisiones dede compuestoscompuestos orgánicosorgánicos volátilesvolátiles debidasdebidas alal usouso dededisolventesdisolventes enen determinadasdeterminadas actividadesactividades..

Fecha de entrada en vigor: 8 de febrero de 2003

,, ,,emisionesemisiones dede compuestoscompuestos orgánicosorgánicos volátilesvolátiles debidasdebidas alal usouso dededisolventesdisolventes enen determinadasdeterminadas actividadesactividades..

Fecha de entrada en vigor: 8 de febrero de 2003

Nac

ion

Nat

na

ORDEN de 21 de mayo de 2007, de la Conselleria deORDEN de 21 de mayo de 2007, de la Conselleria deTerritorio y Vivienda, por la que se crea y regula elTerritorio y Vivienda, por la que se crea y regula el

REGISTRO DE INSTALACIONES AFECTADAS por el Real DecretoREGISTRO DE INSTALACIONES AFECTADAS por el Real Decreto117/2003 d 31 d l COMUNITAT VALENCIANA117/2003 d 31 d l COMUNITAT VALENCIANA

ORDEN de 21 de mayo de 2007, de la Conselleria deORDEN de 21 de mayo de 2007, de la Conselleria deTerritorio y Vivienda, por la que se crea y regula elTerritorio y Vivienda, por la que se crea y regula el

REGISTRO DE INSTALACIONES AFECTADAS por el Real DecretoREGISTRO DE INSTALACIONES AFECTADAS por el Real Decreto117/2003 d 31 d l COMUNITAT VALENCIANA117/2003 d 31 d l COMUNITAT VALENCIANAm

unita

enci

an

117/2003, de 31 de enero, en la COMUNITAT VALENCIANA117/2003, de 31 de enero, en la COMUNITAT VALENCIANA117/2003, de 31 de enero, en la COMUNITAT VALENCIANA117/2003, de 31 de enero, en la COMUNITAT VALENCIANA

Com

Val

e

Page 37: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Ámbito de aplicación del RD 117/2003 :Ámbito de aplicación del RD 117/2003 :Ámbito de aplicación del RD 117/2003 :Ámbito de aplicación del RD 117/2003 :

Instalaciones en las siempre que se realicen Instalaciones en las que se desarrollen algunas de las actividades incluidas

p qsuperando los umbrales de consumo de disolvente establecidos actividades incluidas

en el anexo I en el anexo II

Page 38: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

A ti id d d l A I d l RD 117/2003 A ti id d d l A I d l RD 117/2003

En cada caso la actividad incluye la limpieza del equipo pero

Actividades del Anexo I del RD 117/2003 :Actividades del Anexo I del RD 117/2003 :

En cada caso, la actividad incluye la limpieza del equipo, perono la limpieza del producto, a menos que se especifique locontrario

1) Recubrimiento con adhesivos.

2) Actividades de recubrimiento.

3) Recubrimiento de bobinas.

4) Limpieza en seco.

5) Fabricación de calzado.

6) Fabricación de recubrimiento, barnices, tintas y adhesivos.

7) Fabricación de productos farmacéuticos.7) Fabricación de productos farmacéuticos.

8) Imprenta (Flexografía, Offset de bobinas por secado al calor, Laminación asociada a una actividad de impresión, Grabado de publicaciones, Rotograbado, Impresión serigráfica rotativa, Barnizado).

9) Conversión de caucho natural o sintético.9) Conversión de caucho natural o sintético.

10) Limpieza de superficies.

11) Actividades de extracción de aceite vegetal y de refinado de grasa y aceite vegetal.

12) Renovación del acabado de vehículos.

13) Recubrimiento de alambre en bobinas.

14) Impregnación de fibras de madera.

15) Laminación de madera y plástico.

Page 39: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Ejemplo: Imprenta en la que se realiza la actividad de flexografíaEjemplo: Imprenta en la que se realiza la actividad de flexografía

Actividad de Flexografía: apartado 8.a del ANEXO I.b l d d d l bl d l

Ejemplo: Imprenta en la que se realiza la actividad de flexografíacon un consumo anual de 20 toneladas de disolventes:

Ejemplo: Imprenta en la que se realiza la actividad de flexografíacon un consumo anual de 20 toneladas de disolventes:

Umbral de consumo de disolventes establecido en el anexo II(apartado 3): 15 t/a

Por tanto la instalación está afectada por el RD 117/2003 y debePor tanto, la instalación está afectada por el RD 117/2003 y debecumplir los siguientes límites de emisión:

Mediciones de los focos canalizados.

Plan de gestión de disolventes.

Artículo 8, Orden de 21 mayo.

El titular de la instalación deberá remitir al órgano competente en cada caso, antes del28 de febrero de cada año, y siempre que el órgano competente lo solicite, el plande gestión de disolventes del año precedente para comprobar el cumplimiento de losvalores límites de emisión.

Page 40: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

ó

O1 = Emisiones en

gases

O2 = Disolventes

perdidos en el

O5 = Disolventes perdidos porPlan de gestión

de disolventes

Año: n

gases residuales.

perdidos en el agua.

perdidos por reacciones Q/F.

I1 = Disolventes materia prima.

Año: n O3 = Disolventes como contaminación en

productos.materia prima. pO4 = Emisiones no capturadas al aire.

O7 = Disolventes

O6 = Disolventes en residuos.

I =I1 + I2O7 = Disolventes vendidos como

productos comerciales.

I2 = Disolventes recuperados y reutilizados

O8 = Disolventes recuperados y no

reutilizados el año n.recuperados y reutilizados.O9 = Disolventes

liberados por otras vías.Consumo = I1 - O8

Page 41: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Cálculo de las emisiones difusas (F):Cálculo de las emisiones difusas (F):

=F/Q reaccionespor

perdidos sDisolvente:O5residuales gases

en Emisiones:O1prima materia

sDisolvente:I1F

n año el osreutilizad noy srecuperado sDisolvente:O8

scomerciale productos como vendidossDisolvente :O7

residuosen sDisolvente:O6

i li l

ó

+

+

=productosen ión contaminac

comosDisolvente:O3 agua elen perdidos

sDisolvente:O2 F

+

+ víasotraspor liberadossDisolvente:O9

aire. al capturadas noEmisiones:O4

Cálculo de la emisión total (E):

E = F + O1

Page 42: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

H i t l li ió d l Pl d G tió d Di l tH i t l li ió d l Pl d G tió d Di l tHerramienta para la realización del Plan de Gestión de Disolventesdel Anexo IV del Real Decreto 117/2003:Herramienta para la realización del Plan de Gestión de Disolventesdel Anexo IV del Real Decreto 117/2003:

REAL DECRETO COV 117/2003 ANEXO II VALORES LIMITE DE EMISIÓN

DATOS DE MEDIDAS DE EMISIÓN (O1)

INSTRUCCIONES

ACTIVIDAD 2 "Rotograbado de publicaciones"

Impresión - Recubrimientos - Limpieza - Fab. Recubrimientos - Fab. Calzado - Ind. Farmaceútica - Laminación

E ió d i C ió d h I ió d fib d d

ANEXO II. VALORES LIMITE DE EMISIÓN

DATOS DE MEDIDAS DE EMISIÓN (O1)

C s m d dis l t k / ñ

Impresión - Recubrimientos - Limpieza - Fab. Recubrimientos - Fab. Calzado - Ind. Farmaceútica - LaminaciónExtracción de aceites - Conversión de caucho - Impregnación de fibras de madera

O1 = Emisiones atmosféricas de disolvente kg/año

CÁLCULO DE EMISIONES DIFUSAS (F)

I1 = Compras anuales de disolventeO1 = Emisiones atmosfericas de disolvente

Consumo de disolvente kg/añonº de Focos:

Instrucciones:

Seleccionar el Foco, el Tipo de Instalación y a continuación pulsar Aceptar

Generar Tabla de Focos O5 = Disolventes perdidos en sistema de tratamientoO6 = Cantidad de disolvente que contienen los residuosO7 = Disolventes vendidos como productos comercialesO8 = Disolventes contenidos en preparados recuperados para su reutilización

I1 = 0 KG/AÑO

Ñ

OPCIONES DE CUMPLIMIENTO DEL DECRETO COV

INSTALACIONES QUE NO UTILICEN SUSTANCIAS

Aceptar

O1 = 0 KG/AÑO

O5 = 0 KG/AÑO

O6 = 0 KG/AÑO

O7 = 0 KG/AÑO

/ ÑINSTALACIONES QUE NO UTILICEN SUSTANCIAS O PREPARADOS DE RIESGO

OPCIÓN 1: ANEXO II: VALORES LIMITE DE EMISIÓN

ANEXO IV: PLAN DE GESTIÓN DE DISOLVENTES

Nombre Foco:Tipo Instalación:

Concentración (mg C/Nm3)Cumplimiento

Legislación

Caudal

(Nm3/h)

nº horas funcionamient kg C/año

PM COV

emitidoNº Carbonos

kg COV

emitidoC1

Cumple la legislación?O8 = 0 KG/AÑO

Consumo = KG/AÑO

Emisiones difusas = - kg/año

OPCIÓN 2: ANEXO III: SISTEMA DE REDUCCIÓNC1

C2

C3

CEMISIONES TOTALES - kg/año

Page 43: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Instalaciones de la Comunidad Valenciana que no estén afectadas por el RD 117/2003:

Instalaciones de la Comunidad Valenciana que no estén afectadas por el RD 117/2003:

Disposición adicional primera del DECRETO 127/2006, de 15 de septiembre, delConsell, por el que se desarrolla la Ley 2/2006, de 5 de mayo, de la Generalitat,de Prevención de la Contaminación y Calidad Ambientalde Prevención de la Contaminación y Calidad Ambiental.

Todas aquellas instalaciones no incluidas en el ámbito de aplicación del RealDecreto 117/2003, de 31 de enero, sobre limitación de emisiones de compuestos

á áorgánicos volátiles debidas al uso de disolventes en determinadas actividades,deberán canalizar sus emisiones de compuestos orgánicos volátiles en la medidaque la tecnología disponible lo permita, y cumplir los siguientes límites deemisión:

– Las emisiones canalizadas no deberán superar el siguiente límite deemisión:– 50 mg COT /Nm³ (COT: Carbono Orgánico Total)50 mg COT /Nm³ (COT: Carbono Orgánico Total).

– Para el caso de las emisiones no canalizadas, los niveles de inmisión decompuestos orgánicos volátiles no deberán rebasar la treintava parte del lí i bi l d i ió f i l í ilos límites ambientales de exposición profesional para agentes químicosmás recientemente publicados por el Instituto Nacional de Seguridad eHigiene en el Trabajo.

Page 44: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Real Decreto 430/2004

Por el que se establecen nuevas normas sobre limitación dePor el que se establecen nuevas normas sobre limitación deemisiones a la atmósfera de determinados agentescontaminantes procedentes de grandes instalaciones decombustión, y se fijan ciertas condiciones para el control de, y j plas emisiones a la atmósfera de las refinerías de petróleo

• Objeto. (Art. 1) “...regular, en su Capítulo ll y anexos, lasemisiones a la atmósfera de dióxido de azufre, de óxidosde nitrógeno y de partículas procedentes de grandesde nitrógeno y de partículas procedentes de grandesinstalaciones de combustión,...”

bi d li ió ( 2) “C í l ll li á• Ambito de aplicación (art. 2) “Capítulo ll se aplicará ainstalaciones cuya potencia térmica nominal sea igual osuperior a 50 MW,...” “El capítulo lll se aplicará a ciertasinstalaciones de las refinerías de petróleo”instalaciones de las refinerías de petróleo

Page 45: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Real Decreto 653/2003 sobre incineración de residuos

• Objeto. (Art. 1) “...establecer las medidas a que deben ajustarse las actividades deincineración de residuos...”

ó• Ambito de aplicación (art. 2) “Instalaciones de incineración y coincineración de residuoscon excepción de ...” Residuos vegetales, cadáveres de animales, ...

• Condiciones de diseño (art. 8) –Quemador auxiliar

•Valores límite de emisión (art 11)

Q– Tª de los gases de combustión–Tiempo de residencia

•Valores límite de emisión (art.11)– Si es incineración ⇒ Anexo V– Si es coincineración ⇒ Anexo ll

• Periodicidad de las mediciones– Medición continua : NOx, CO, partículas, COT, HCl, HF, SO2, Tª cámara– Mediciones como mínimo; anuales de metales pesados y bianuales dioxinas y furanos.

• Condiciones de la medición

Page 46: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

LEY 2/2006 DE 5 DE MAYO DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓNLEY 2/2006, DE 5 DE MAYO, DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

Y CALIDAD AMBIENTAL

DECRETO 127/2006, DE 15 DE DICIEMBRE,

POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 2/2006

Disposiciones adicionalesPrimera. Valores límite de emisión

Page 47: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

LEY 2/2006, DE 5 DE MAYO, DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y CALIDAD AMBIENTAL

Instalaciones del Anexo I = Ley IPPC (Estatal)Instalaciones del Anexo I Ley IPPC (Estatal)

Instalaciones del Anexo IIInstalaciones del Anexo II

Licencia AmbientalLicencia Ambiental

Comunicación AmbientalComunicación Ambiental

Page 48: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Disposición adicional primera. Valores límite de emisión.p pLos límites del Apdo. 27 del Anexo IV del Decreto 833/75,

quedan sustituidos en la C.V. (siempre que existan técnicas disponibles) por:

Contaminantes (mg/Nm3) Niveles de emisión

Partículas sólidas 30

Cloro (expresado como HCL) 10

Flúor en gas y partículas (expresado comoHF) 10

Sulfuros (expresados como H2S) 10 Las emisiones deberán canalizarse. ( p )

SO2 200

NOx (expresado como NO2) 10001 atm y 0 ºC

En caso contrario, se justificará técnica y/o económicamente

CO 625

Opacidad El índice de ennegrecimiento no será superior al nº 1 (E.Ringelman) ó al nº 2 (E. Bacharach) = 20 % de opacidad.

15% o2 y enbase seca

Page 49: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

Di i ió di i l i VL E P tí l li dDisposición adicional primera. V.L.E. Partículas no canalizadas.

Partículas totales en suspensiónPartículas totales en suspensión

150 microgramos/m3 (Media aritmética)

300 microgramos/m3 (máximo de todos los valores)

Partículas Sedimentables.

(Concentración media en 24 horas):(Concentración media en 24 horas):

300 mg/m2

Page 50: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

REGISTRO EPER (Registro de Emisiones contaminantes Europeo)contaminantes Europeo)

Los titulares de las instalaciones afectadas por el Anexo 1 de la Ley 16/2002 de Prevención y C t l I t d d l C t i ióControl Integrados de la Contaminación

Se deberá remitir los datos sobre las emisiones a la atmósfera relativos al año anterior

Page 51: EMISIONES A LA ATMÓSFERA€¦ · de la atmÓsfera quedan sometidas a procedimiento de a a de las ccaaquedan sometidas a procedimiento de a.a. de las ccaa la cons., montaje, explotaciÓn,

EPER evolution towards E-PRTR