EMISION_MOTIVACION_COGEP

download EMISION_MOTIVACION_COGEP

of 28

Transcript of EMISION_MOTIVACION_COGEP

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    1/28

    DESTREZAS Y HABILIDADES DELJUEZ EN AUDIENCIA

    PARA LA APLICACIN DEL CDIGOORGNICO GENERAL DE PROCESOS (COGEP)

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    2/28

    1.8. EMISIN Y MOTIVACIN DE LA

    SENTENCIA EN EL C.O.GE.P.

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    3/28

    Providencias judicialesen los procesos por audiencias

    Clases

    Segn contenido (88)Sentencias

    Autos interlocutorios (simples o que ponen fin al proceso)

    Autos de sustanciacin

    Segn oportunidad

    Providencias dictadas en audienciaProvidencias dictadas fuera de audiencia

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    4/28

    Providencias judicialesdictadas fuera de audiencia

    Oportunidad

    En el plazo que seale la ley.

    Si no hay trmino legal prefijado: 3 das contados desdela peticin que formule una parte, mas 1 da adicional

    por cada 100 folios a discrecin de juzgador (74).

    Documentacin.Escrita

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    5/28

    Providencias judicialesdictadas en audiencia

    Incidencia en otras categoras procesales:

    Providencia:

    DocumentacinNotificacin

    Impugnacin

    Incidencia en la labor del juzgador: Inmediatez de la Motivacin

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    6/28

    Providencias judiciales dictadasen audiencia. Emisin

    Sentencia.

    Pronunciamientojudicial oral

    Decisin (fallo) Regla: Al finalizar la audiencia (93),

    terminada la intervencin de laspartes (297 num.7), el Juzgador

    pronunciar su decisin oral . Excepcin. Por complejidad del caso.

    Podr suspender la audiencia porhasta 10 das para emitir decisinoral (en el auto fijar fecha y hora desu reanudacin) (93)

    Motivacin(fundamentos)

    Resolucin escrita motivada senotificar en el trmino de hasta 10das (93).

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    7/28

    Providencias judiciales dictadas

    en audiencia. Emisin.Resolucin sobre las excepciones

    El juez puede suspender la audiencia hasta que forme suconviccin, debiendo reanudarla para dictar resolucin oral

    (295 inc. final)

    de acuerdo con lo previsto en este Cdigo:Interpretacin armnica con arts.:

    > 93 suspensin de la Audiencia para formar conviccin> 294.8 Juzgador comunicar MOTIVADAMENTE, de maneraverbal, a los presentes, sus resoluciones.

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    8/28

    Providencias judiciales.

    Contenido general de sentenciasy autos ESCRITOS.

    Art.90 (para las sentencias, adems art. 95)

    Juzgador, fecha, lugar, partes (num.1,2,3)

    Enunciacin resumida de antecedentes de hecho (num.4)

    Motivacin (num.5)

    Decisin (fallo) (num.6)

    Firma (num.7)

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    9/28

    SentenciaContenido

    Resolucin de fondo dictada enaudiencia. Decisin ORAL (94)

    Pronunciamiento sobre elfondo del asunto

    Cosa, cantidad o hecho que seacepta o niega

    Procedencia del pago deindemnizaciones, intereses,costas y costos

    Resolucin ESCRITA motivada(90,94 inc.2,95)

    Contenido general(90, 94inc.final, 95)

    Contenido especial que la leyseale para determinadosautos o sentencias (90 inc.1).

    Ej: expropiacin 96,contencioso adm./tributario313, etc.

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    10/28

    SentenciaContenido

    Anlisis y resolucin de cuestiones previas al mrito

    Anlisis y resolucin de la cuestin de mrito

    Fallo. Decisiones expresas, positivas, precisas y en

    trminos imperativos.

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    11/28

    Principios recogidos a textoexpreso en el COGEP

    PRINCIPIOIURA NOVIT CURIA91

    Juzgador debe corregir las omisiones o errores de derecho eque hayan incurrido los dems sujetos del proceso (91primera parte)

    PRINCIPIO DECONGRUENCIA91,92

    Juzgador no puede otorgar mayores derechos a lospretendidos en la demanda (ultra petita); ni diferentesderechos a los pretendidos en la demanda (extra-petita) ydeber decidir sobre todos las peticiones y puntos litigiosos

    (evitando incurrir en minus petita).Juzgador no puede fundar su decisin en hechos distintos alos alegados por las partes

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    12/28

    Motivacin

    Proceso de creacin de la sentencia

    Razonamiento Decisin Motivacin

    Razonamiento:Juzgador evala entre todas las opciones posibles dentro delmarco jurdico; y sus consecuencias

    Decisin:eleccin de la solucin al caso concreto. Subsuncin del hecho quelleva a adoptar una decisin

    Motivacin: Argumentosen apoyo de la decisin adoptada en uso de ciertaspautas hermenuticas.

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    13/28

    Motivacin

    Actividad cognoscitiva del Juzgador articuladalgicamente con el propsito de explicar cuales son las

    razones que justifican una decisin

    NecesidadRacionalidad

    de la administracin de justiciade la jurisprudencia

    Justicialegitimacin de la decisin

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    14/28

    Motivacin

    FUNCION ENDO-PROCESAL FUNCION EXTRA-PROCESAL

    UTILIDAD PARA LAS PARTES

    Conocer los motivos del Juez.

    Identificacin de errores. Motivosde la impugnacin

    UTILIDAD PARA EL JUEZ DE LAIMPUGNACION

    Facilita la tarea de re-examinar ladecisin impugnada

    Dimensin Objetiva. Realizacingarantista del deber de

    motivacin (garanta del debidoproceso de rango supranacional yconstitucional)

    Dimensin Subjetiva (Social).Percepcin de valor justicia porparte de los justiciables.Credibilidad de los rganos

    judiciales. Realizacin del Estadode Derecho.

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    15/28

    Motivacin

    Normas COGEP que refierena la motivacin de las resoluciones

    NORMAS GENERALES

    89. Norma general sobre motivacin de lassentencias

    90,93,94,95Contenido gral.de sentencias y autos

    79 inc.8. Resoluciones dictadas en audiencia

    ALGUNAS NORMAS ESPECIALES

    136.Apremio personal

    147.Demanda manifiestamente inadmisible

    164. Valoracin de la prueba

    168. Diligencias para mejor proveer

    185. Juramento deferido

    273. Sentencia de casacin

    284. Condena en costas

    294.8Resoluciones dictadas en laAudiencia Preliminar

    313.Sentencia en procesoscontencioso tributario yadministrativo

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    16/28

    Motivacin

    Art. 89

    TODA SENTENCIA Y AUTO SERN MOTIVADOS,

    BAJO PENA DE NULIDAD

    Enunciacin de NORMAS o PRINCIPIOS JURIDICOS en que sefunda y explicacin de la pertinencia de su aplicacin al caso

    concreto

    RAZONAMIENTOS FACTICOS y JURIDICOSque conducen a:

    Apreciacin y valoracin de la prueba

    Interpretacin y aplicacin del derecho

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    17/28

    Motivacin

    Motivacin suficiente

    a) Derecho Aplicable

    Interpretacin e integracin. Subsuncin. Control de

    constitucionalidad y convencionalidad de la norma a aplicar.b) Cuestiones Fcticas

    Justificacin basada en los actos de proposicin yalegaciones de las partes previas al acto de decisin

    Justificacin basada en la valoracin de las pruebasExpresin en la resolucin de la valoracin de las pruebasque justifiquen su decisin 89, 162,163,164.

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    18/28

    Motivacin

    Cuestiones fcticasHechos que se tienen por ciertos (presumidos; admitidos).

    En cuanto a los hechos no controvertidos

    * interpretacin armnica (157, 151 inc.2).Grado de conviccin o certeza asignado por la ley

    Hechos que han sido probados. Tarea del juez en la fase devaloracin de la prueba (apreciacin del cmulo probatorio,

    164).Grado de conviccin o certeza asignado por el Juzgador

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    19/28

    Motivacin

    Valoracin de las pruebas y justificacin en la sentencia

    164

    Deber de analizarTODASlas pruebas en conjunto (cmulo)

    conforme a las reglas de la sana crtica, salvo excepciones (ej.208documentos pblicos). Prueba ineficaz (160 inc.4)

    Deber de expresar en el fallo, SOLO aquellas que sirvan parajustificar su decisin.

    Razonamiento acerca de las pruebas practicadas y su conexin con los hechosque se estiman probados (individualmente por cada medio de prueba o porsu valoracin conjunta)

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    20/28

    Motivacin

    Sancin por falta de motivacin:Nulidad(89, 107 inc.final)

    *Solo alegable por va de apelacin o casacinNulidad no puede demandarse:

    -Cuando por vicio de procedimiento ya hubiese sido discutida enaudiencia preliminar o fase de saneamiento (110 inc. final)-Cuando fue dictada por las salas de la Corte Nacional de Justicia

    (112 inc.final)

    Convalidable(si no se recurre)Falta de motivacin no est prevista como causal de nulidad

    de las sentencias ejecutoriadas(112).Efecto de la nulidad: Se retrotrae el proceso al estado

    anterior a su dictado (109).

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    21/28

    Motivacin de las resoluciones

    dictadas en audiencia preliminar

    Audiencia

    Regla general sobre motivacin79 inc.8

    Suspensin...82

    Diferimiento a peticin de las partes:..293 inc. final

    Publicidad .83

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    22/28

    Motivacin de las resolucionesdictadas en audiencia preliminar

    Excepciones Previas

    Admisin o inadmisin de prueba ......160 a 163

    Prueba Nueva ...166Agregacin completa de la prueba en procesos especiales

    .169 inc.3

    Objeciones.170

    Sanciones.. 173

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    23/28

    Motivacin de las resolucionesdictadas en audiencia preliminar

    Asistencia a las Audiencias

    Inasistencia del actor87 num.1 (249; 247)

    Inasistencia del demandado.87 num.2

    Inasistencia del defensor privado..131 num.4 COFJ

    Comportamiento de los asistentes..84

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    24/28

    Motivacin de las resolucionesdictadas en audiencia preliminar

    Saneamiento. Resolucin sobre excepciones previas del 153

    Incompetencia.. 13, 29, 112 num.1, 107 nu,.1 y 295 num.1

    Falta de capacidad. 31, 32, 295 num.3

    Falta de legitimacin en la causa (manifiesta)..295 num.1

    Falta de personera ..33 y sgts, 112 num.2, 107 num.3, 295 num.3

    Indebida conformacin del litisconsorcio..51, 52, 295 num.3

    Error en la forma de proponer la demanda. 142 y sgts, 295 num.2

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    25/28

    Motivacin de las resolucionesdictadas en audiencia preliminar

    Saneamiento del proceso

    Nulidades.294.2, 109, 110

    Intervencin de terceros..46 a 49

    Competencia

    Cuestiones de procedimiento que puedan afectar lavalidez.

    ej. falta de citacin, 107 num.4, 108, 109, 110, 112 num.3,

    294.2; falta de notificacin de convocatoria a audiencia, 107 num.5,112 num.4, 294.2.

    Inadecuacin del procedimiento

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    26/28

    Motivacin de las resolucionesdictadas en audiencia preliminar

    Saneamiento del proceso

    Indebida acumulacin de pretensiones.145,147

    Litispendencia295 num.1Prescripcin.295 num.1

    Caducidad.295 num.1

    Cosa Juzgada...99 a 101, 295 num.1

    Transaccin, convenio o compromiso arbitral.235

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    27/28

    Motivacin de las resolucionesdictadas en audiencia preliminar

    Objeto del proceso

    Hechos nuevos....148, 294 num.3

    Fijacin del objeto..294.2, 142 num.9

    151, 154 y sgts., 237,241

    Conciliacin

    Aprobacin mediante sentencia 294.4, .5 y .6, 233 a 235

  • 7/26/2019 EMISION_MOTIVACION_COGEP

    28/28

    Motivacin de las resolucionesdictadas en audiencia preliminar

    Admisibilidad de la prueba

    Pronunciamiento sobre medios de prueba admisibles disponiendo suagregacin, diligenciamiento, sealamiento 294.7

    Inadmisin de prueba impertinente (160 inc.2 y 161 inc. 2), intil,

    inconducente (161 inc.1), improcedente (160 inc.3) e innecesaria (162,163)

    Prueba de oficio para mejor resolver.168

    Fijacin de fecha de audiencia de juicio..294.7 in fineResolucin de recursos horizontales

    (aclaracin, ampliacin, revocatoria, reforma)253 a 255