Emoción y sorpresa en la elección de un papa argentino

2
firme con la Iglesia Católica, a tra- vés de la Pastoral Social, enten- diendo que lo expresado en el Evangelio es la base de la tan aclamada Justicia Social por la que luchan los dirigentes sindica- les para todos lo trabajadores ar- gentinos. Luego de la grata sorpresa que significó para nuestro país en particular -y para América Latina en general- el nombramiento de un sumo pontífice argentino, em- pezamos a tratar de entender qué puede significar el mandato de Francisco. A partir de la elección como nuevo Papa de Jorge Bergoglio - quien hasta hace poco fuera car- denal de la Ciudad de Buenos Aires- una serie de emociones in- descriptibles empezaron a reco- rrernos en cuerpo y alma. En nuestra organización contamos con un dirigente capaz de ayudarnos a entender este acontecimiento único. Luis Carlos Cejas, Presidente de la obra social andar, no solo es reconocido como un histórico dirigente sindi- cal, sino también como un refe- rente del Movimiento Obrero. A lo largo de toda su gestión gremial Cejas estableció un vínculo muy Luis Carlos Cejas: EMOCIÓN Y SORPRESA EN LA ELECCIÓN DE UN PAPA ARGENTINO “Un auténtico pastor, un hombre comprometido con la pobreza que realmente ha caminado la calle. El nuevo Papa sabe escuchar” 10 “Los argentinos tenemos que aprender a escuchar y a convivir con la crítica”

Transcript of Emoción y sorpresa en la elección de un papa argentino

Page 1: Emoción y sorpresa en la elección de un papa argentino

firme con la Iglesia Católica, a tra-vés de la Pastoral Social, enten-diendo que lo expresado en elEvangelio es la base de la tanaclamada Justicia Social por laque luchan los dirigentes sindica-les para todos lo trabajadores ar-gentinos.

Luego de la grata sorpresaque significó para nuestro país enparticular -y para América Latinaen general- el nombramiento deun sumo pontífice argentino, em-pezamos a tratar de entender quépuede significar el mandato deFrancisco.

A partir de la elección comonuevo Papa de Jorge Bergoglio -quien hasta hace poco fuera car-denal de la Ciudad de BuenosAires- una serie de emociones in-

descriptibles empezaron a reco-rrernos en cuerpo y alma.

En nuestra organizacióncontamos con un dirigente capazde ayudarnos a entender esteacontecimiento único. Luis CarlosCejas, Presidente de la obra socialandar, no solo es reconocidocomo un histórico dirigente sindi-cal, sino también como un refe-rente del Movimiento Obrero. A lolargo de toda su gestión gremialCejas estableció un vínculo muy

Luis Carlos Cejas:

EMOCIÓN Y SORPRESA EN LA ELECCIÓNDE UN PAPA ARGENTINO

“Un auténtico pastor,un hombre comprometido con la pobreza

que realmente ha caminado la calle. El nuevo Papa sabe escuchar”

10

“Los argentinos tenemosque aprender a escuchary a convivir conla crítica”

Page 2: Emoción y sorpresa en la elección de un papa argentino

Imaginamos que habrá vividointensamente y con sorpresael momento en el cual se nom-bró a Bergoglio como el nuevoPapa.

Principalmente con muchaemoción. Los argentinos sabemosque Bergoglio siempre ha sido unauténtico pastor, un hombre com-prometido con la pobreza y un sa-cerdote que realmente ha ca-minado la calle. Estoy seguro quesu Santidad Francisco, como buenjesuita, va a hacer una revoluciónen el Vaticano. El tiene una acciónpastoral muy grande en la Argen-tina y siempre ha estado particu-larmente cerca de los traba-jadores en el Arzobispado de Bue-nos Aires. Tanto para llevarles elmensaje de Cristo como funda-mentalmente para escucharlos;ya que una de las virtudes princi-pales de nuestro nuevo Papa es elsaber escuchar. Francisco es unejemplo total y absoluto de humil-dad. Quien ha tenido la oportuni-dad de tratarlo en reuniones y enprivado, sabe que no hay undoble discurso en este hombre dela Iglesia; en este pastor nuestro,que ahora es pastor del mundo.Por todo esto yo le tengo unaplena confianza.

Esta asunción de un Papa deorigen argentino, debemosentenderla como beneficiosapara el país de alguna ma-nera. ¿A la Argentina le puedeir mejor?

La mejor respuesta la dio elpropio Francisco en la Plaza SanPedro cuando dijo que sus com-pañeros cardenales fueron a ele-gir como Papa a alguien del fin delmundo. La Comisión Episcopal Ar-gentina va a acompañar todo esteproceso. Todos los hombres y mu-jeres de fe vamos a comprome-ternos con este proyecto. Creoque el entusiasmo de la gente vaa tener indefectiblemente un be-neficio para la sociedad, y eso hayque aprovecharlo. Por eso desdemi punto de vista como gremia-lista no me interesa politizar eltema, aunque es verdad que estaasunción de Francisco va a mejo-rar la política.

¿Qué asidero tiene aquello deincluirlo como un referente dela oposición?

Como buen pastor ha seña-lado cosas que son críticas, peroel Cardenal nunca ha hecho opo-sición. Ocurre que los argentinostenemos que aprender a escuchary a convivir con la crítica, asícomo también con aquel que noestá de acuerdo. No se puede de-monizar a alguien simplementepor no coincidir con lo que unopiensa. El Cardenal ha tenidosiempre una epidermis de ele-fante para soportar muchos cali-ficativos, pero nunca agredió.Nunca respondió de la mismaforma.

Usted tuvo la oportunidad detener un encuentro con JuanPablo II. ¿Se ve teniendo unocon Bergoglio, pero ahora co-mo Francisco? Aquí en la Ar-gentina en su visita en di-ciembre o allí en la sede delVaticano en Roma.

Nosotros tuvimos un pe-queño encuentro con una delega-ción del movimiento obrero en unsaludo que duró más de lo pau-tado por el ceremonial. Pero aquísería algo muy distinto. Sería ma-ravilloso poder tener un encuen-tro para transmitirle la alegríaque sentimos en acompañarlocomo heredero de Pedro al frentede nuestra Iglesia.

¿Qué tendría que pasar en elcorto plazo para empezar asentir que toda esta alegríapuede significar una transfor-mación?

Vamos a empezar a vercambios. Vamos a tener sorpresasdía a día. Su vida pastoral a pesarde todo su aspecto tranquilo tieneuna gran dinámica, una gran res-ponsabilidad y una gran fortaleza.Sus mensajes son sencillos peroprofundos y contundentes. Suspasos son firmes y van a dejarhuella.

El tiene una acciónpastoral muygrande en laArgentinay siempreha estado cerca delos trabajadores.Tanto para llevarlesel mensaje deCristo, como funda-mentalmente paraescucharlos.

11