Emprendedor social 4to modulo

63
Emprendedor Social Transformadores

Transcript of Emprendedor social 4to modulo

Emprendedor Social

Transformadores

Expectativas

Cuáles son tus expectativas sobre el programa?

Porqué estas aquí?

El Programa

• Características y Comportamientos emprendedores

• Salir de la zona de confort

• Desafíos

• Acción

Antecedentes

Características Emprendedoras Personales

• Fijar Metas• Planificación y Monitoreo Sistemático • Persuasión y Red de Contactos • Buscar Oportunidades e Iniciativa• Exigir Eficiencia y Calidad• Tener Autoconfianza• Persistencia• Buscar Información• Compromiso• Correr Riesgos Calculados

Ciclo de Aprendizaje Vivencial

Introducción

Conceptualización

ExperimentaciónAnálisis

Aplicación

Siga las Instrucciones• TOME UNA HOJA DE PAPEL COMUN. COLOQUELA SOBRE LA MESA QUE TIENE AL FRENTE EN

POSICIÓN VERTICAL.• AGARRE LA PUNTA INFERIOR IZQUIERDA Y DOBLELA PARA LA DERECHA DE MODO QUE EL

BORDE INFERIOR QUEDE PARALELO COM EL BORDE DE LA DERECHA.• LEVANTE EL PAPEL DOBLADO Y GIRELO DE MANERA QUE LA PARTE INFERIOR AHORA PASE A

SER LA PARTE SUPERIOR.• AGARRE EL BORDE INFERIOR Y DOBLELO DE MODO QUE QUEDE PARALELO AL BORDE DE

ABAJO.• GIRELO DE MANERA QUE LA PARTE INFERIOR AHORA PASE A SER LA PARTE SUPERIOR. • AGARRE LA PUNTA INFERIOR IZQUIERDA Y DOBLELA DE MANERA QUE TOQUE EL PUNTO

MEDIO DEL BORDE SUPERIOR• DOBLE PARA ABAJO LA PUNTA DERECHA SUPERIOR SOBRE LA PUNTA IZQUIERDA INFERIOR. • DOBLE PARA ATRÁS LA PUNTA DERECHA INFERIOR.• GIRE EL PAPEL DOBLADO Y DOBLE LA OTRA PARTE DOBLADA PARA ATRÁS.• COLOQUE SUS DEDOS ENTRE LAS PARTES DOBLADAS PARA SEPARARLAS Y LLENE EL VASO

CON AGUA.

Aprendizaje de Adultos

- Aprende lo que quiere,

- Aprende cuando hay relación con lo que hace,

- Aprende haciendo.

«Únicamente el que hace aprende»

Friedrich Nietzsche

Tipos de Participación – Bife a Caballo

Bife a Caballo

• Cena en un restaurante – Pedido: Caballo aparece en el nombre– En el plato:

• Primero el bife de vaca • Después el huevo de gallina

• Quién participa? • Cuáles son los tipos de participación? • Quién esta comprometido?

Definición Operacional de Compromiso

• Atribuye a sí mismo y a su comportamiento las causas de sus éxitos y fracasos, y asume la responsabilidad personal por los resultados obtenidos.

Acuerdo

• Casos Reales

• Confidencialidad

• Participación

Autoevaluación del perfil emprendedor

Fijar Metas

Fijar Metas

• Establece metas y objetivos que son desafiantes y que tienen significado personal

• Tiene visión de largo plazo, clara y específica

• Establece objetivos medibles a corto plazo

Fijar Metas

METAS

EDIBLE

SPECÍFICA

EMPORAL

LCANZABLE

IGNIFICATIVAS

Fijar Metas

• Escribe una meta a 12 meses.

EJERCICIO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA SOCIAL

Desafío Empresa Social

• Identificar una necesidad o problema social,• Identificar tu empresa, • Buscar Informaciones, • Preparar el plan de negocio,• Presentar la empresa social en el próximo

encuentro,• Cerrar el negocio con ganancia o perdida e

impacto social.

Desafío Empresa Social

• Para cada empresa determinar– Propietario/s– Nombre de la empresa – Problema o dificultad social que busca resolver – Producto o servicio

“Nada sucede hasta que algo se mueve”

Albert Einstein

Emprendedor Social

Transformadores

Propaganda

«Los que dicen que es imposible no deberían interrumpir a los que lo están haciendo»

Thomas Edison

Planificación y Monitoreo Sistemático

Ejercicio 1era. Etapa

• Formamos 10 grupos • Cada grupo es una empresa. • Cada empresa tendrá que definir roles– Gerente– Jefe de Producción– Empleados

• Los empleados tendrán que salir de la sala y esperar la hora de entrada a sus trabajos.

Ejercicio 2da. Etapa

• El Gerente y Jefe de Producción tendrán 15 minutos para planificar la construcción de un molino que gire con el viento y se sostenga solo.

• Un molino será seleccionado entre todos teniendo en cuenta la calidad, funcionamiento, diseño y precio, por lo que deberán ponerle un precio a su molino.

• Pueden utilizar los materiales a disposición. • Luego de la planificación deben entregar todos los

materiales utilizados y modelos construidos, si los hubiere.

Ejercicio 3ra. Etapa

• Los empleados deben ubicarse en sus lugares de trabajo.

• El Jefe de Producción debe solicitar los materiales que necesitará.

• Los empleados no pueden hablar, los gerentes y jefes no pueden tocar ningún material.

• Tienen 20 minutos para desarrollar el Molino.

Ejercicio 4ta. Etapa

• Los Gerentes de cada grupo evaluarán los molinos según las instrucciones del facilitador.

• Las empresas se reunirán e identificaran los aprendizajes y experiencias más importantes.

• Tendrán 15 minutos de tiempo.

Ejercicio 5ta. Etapa

• Cómo podemos aplicar estos aprendizajes a nuestras empresas?

Planificación y Monitoreo Sistemático

• Planifica dividiendo tareas grandes en sub tareas con plazos definidos.

• Constantemente revisa sus planes teniendo en cuenta los resultados obtenidos y cambios circunstanciales.

• Mantiene registros financieros y los utiliza para tomar decisiones.

“La empresa sin estrategia está dispuesta a intentar cualquier cosa”.

Michael Porter

Técnica de Planificación

• 5w2h Qué? Cómo? Cuándo? Dónde? Porqué? Quién? Cuánto?

¨La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes¨

Peter Drucker

Emprendedor Social

Transformadores

Compromiso

Atribuye a sí mismo y a su comportamiento las causas de sus éxitos y fracasos, y asume la responsabilidad personal por los resultados.

Colabora con los empleados o si es necesario, se pone en el lugar de ellos para terminar una tarea

Se esfuerza para mantener a los clientes satisfechos y da prioridad a la buena voluntad a largo plazo por encima del lucro a corto plazo.

Compromiso

Búsqueda de Oportunidades e Iniciativa

“Tomar iniciativa es reconocer nuestra propia responsabilidad para hacer que las cosas sucedan”.

Stephen Covey

• Hace las cosas antes de lo solicitado o antes de verse forzado por las circunstancias,

• Actúa para ampliar el negocio a nuevos ámbitos, productos o servicios,

• Aprovecha oportunidades fuera de lo común para comenzar un negocio, obtener financiamientos, equipos, terrenos, local de trabajo o asistencia.

Búsqueda de Oportunidades e Iniciativa

Búsqueda de oportunidades

• Con 2 movimientos que el chancho quede aplastado

Búsqueda de Oportunidades

• Con 2 movimientos que la basurita quede fuera de la palita

Una los 9 puntos sin levantar el lápiz del papel, con líneas rectas y conectadas entre sí

Búsqueda de Oportunidades

• Trabaja en grupo utilizando la herramienta lluvia de ideas, para identificar la mayor cantidad de necesidades, problemas de la comunidad o situaciones que afectan a las personas, medio ambiente, empresas, instituciones etc.

Búsqueda de Oportunidades

• Trabaja en grupo utilizando la herramienta lluvia de ideas, para identificar la mayor cantidad de recursos disponibles o sub utilizados existentes en la comunidad o medio ambiente.

Búsqueda de OportunidadesProblemas y necesidades locales

Recursos Disponibles o Sub – utilizados

Ideas de Negocio

Emprendedor Social

Transformadores

«Aquellos que esperan que las cosas les lleguen, es posible que reciban algunas, pero sólo las dejadas por aquellos que salen a buscarlas»

Abraham Lincoln

Búsqueda de Información

Desafío Búsqueda de Información

• El próximo encuentro cada empresa tendrá 5 minutos y solamente 5 minutos para presentar su trabajo a los jueces.

• Se evaluará:– Calidad de la Información – Presentación – Precisión de los datos– Utilidad– Contenido – Puntualidad en la entrega

Presentación de Trabajos

Búsqueda de Información

• Se dedica personalmente a obtener informaciones de clientes, proveedores y competencias.

• Investiga personalmente cómo fabricar un producto o prestar un servicio.

• Consulta especialistas para obtener asesoría técnica o comercial

«La información es poder»

«No existen preguntas tontas, pues solamente los tontos no hacen preguntas»

«Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe»

Les Luthiers

Correr Riesgos Calculados

Metas

Hacer algo que valga la pena

Divertirse

Cumplir la tarea

Correr Riesgos Calculados

2 al 3 Tarea

4 al 6 Riesgos calculados

7 y 8 Jugar

Emprendedor Exitoso

- Define un objetivo que no es fácil, pero es posible.

- Prestan poca atención a la presencia de otras personas.

- A los emprendedores generalmente no les gusta los juegos de azar.

- Buscan la mayor probabilidad de tener un retorno positivo.

- No tienen miedo del fracaso.

Correr Riesgos Calculados, eso es bien diferente a ser ansioso.

General Patton

• Evalúa alternativas y calcula riesgos deliberadamente

• Actúa para reducir los riesgos o controlar los resultados

• Se coloca en situaciones que implican desafíos o riesgos moderados

Corre Riesgos Calculados

Piensa, cree, sueña y atrévete Walt Disney