Emprendedores Primer Examen

download Emprendedores Primer Examen

of 3

Transcript of Emprendedores Primer Examen

CONCEPTO DE EMPRENDEDORESOtros le confieren al emprendedor la capacidad de utilizar adecuadamente los recursos disponibles.Morris y Kuratko (2002) dicen que el emprendedor, adems de hacer uso ptimo de los recursos disponibles y utilizarlos en combinaciones que maximizan sus resultados factibles, agrega valor a todo proceso o actividad en la interviene.Harper (1991) lo identifica como una persona capaz de detectar oportunidades y poseedor de las habilidades necesarias para desarrollar un nuevo concepto de negocio; es decir, tiene la virtud de detectar y manejar problemas y oportunidades mediante el aprovechamiento de sus capacidades y los recursos a su alcance, gracias a su autoconfianzaCARACTERSTICAS QUE DEBE TENER UN EMPRENDEDOR1 .ser trabajador El trabajo es el mejor remedio a nuestras preocupaciones. Esto que realizas es tu actitud ante la vida y todo lo que te rodea. El trabajo no slo te mantiene ocupado, sino que te da satisfaccin al hacer algo para ayudarte a ti y tu familia.2. tener ambicin Tener ambicin significa tener deseo de superacin. Mira todo lo que est a tu alrededor y aprovecha, de todo esto, lo que te ayude a ser mejor en tu trabajo, en tu hogar, en tu reunin, en la diversin, pero hazlo todo con gusto. Vers cmo, al final, el aprovechar lo que te rodea te empuja a mejorar, es decir, a superarte.3. tener sentido comn El sentido comn es lo que te hace actuar y a ver las cosas como son para que puedas aprovechar de ellas lo mejor que te puedan brindar.4. tener buen carcter El carcter es lo que forja a la gente, es lo que te hace actuar de alguna manera ante los dems. Tener buen carcter te permitir ver las cosas de manera positiva.5. buscar oportunidades El emprendedor busca siempre hacer de los problemas un reto, siendo oportuno en el momento preciso para saber detectar y aprovechar las situaciones.6. algunas otras caractersticas importantes que debe tener un emprendedor son:a) Perseverancia: La firmeza para mantener tu idea o la actitud para realizar las cosas que deseas. b) Honestidad: Una regla o principio que siempre debe estar en ti para que seas de una sola pieza, actuando siempre con el bien. c) Entusiasmo: La alegra de vivir cada momento de tu vida, contagiando ese gusto por hacer las cosas. d) Previsin: Buscar siempre estar preparado para lo que pueda pasar maana (futuro). Prepara hoy lo que vas a hacer maana. Voluntad: Estar consciente de tus actos, es decir, saber lo que haces.e) Autoconfianza: La fe que tienes en ti mismo y en las cosas que te rodean. Es la certeza que posees de tus actos. f) Tenacidad: La firmeza o fuerza que le das a tus actos para persistir e insistir en ellos hasta lograrlo. No se te agota la voluntad para llegar a tu meta. g) Lealtad: Actas siempre siendo fiel a tus principios y a las personas, sin engaos ni falsedades.h) Economa: Haces uso de los recursos de acuerdo con la necesidad de cada uno de ellos, procurando ahorrar para las necesidades del maana. i) Sinceridad: As como piensas, actas. j) Armona: Es la proporcin o cantidad adecuada que das a cada cosa. La simpata o buena relacin con todos.k) Comprensin: Entiendes y buscas siempre entender a la gente. Practica y reflexiona, cada elemento te ayudar a conocerte mejor y saber qu es lo que puedes lograr.7. familiarzate con el trabajo y podrs llevarte bien con todo lo que te rodea nuestra primera empresa y la ms importante es la familia. Tratar de hacer todo en familia es un buen comienzo. El xito, por lo tanto, se convierte en:Resultado feliz = Acierto = Ventaja = Triunfo = Trabajo feliz= Satisfaccin = FelicidadTIPOS DE EMPRENDEDORES Los emprendedores se pueden dividir en cinco tipos de personalidades:--El emprendedor administrativo. Hace uso de la investigacin y desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas.--El emprendedor oportunista. Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean.--El emprendedor adquisitivo. Se mantiene en una continua innovacin que le permite crecer y mejorar lo que hace.--El emprendedor incubador. En su afn por crecer y buscar oportunidades y por preferir la autonoma, crea unidades independientes que eventualmente se convierten en nuevos negocios, incluso a partir de alguno ya existente.--El emprendedor imitador. Genera sus procesos de innovacin a partir de elementos bsicos ya existentes, mediante la mejora de ellos.Existen otras formas de clasificar a los emprendedores: Segn la razn por la que emprenden:--Por aprovechar una oportunidad, es decir, por que encontraron una necesidad insatisfecha o un nicho de mercado desatendido, o porque tienen una buena idea y desean desarrollarla por el gusto de verla hecha realidad.--Por necesidad o porque el emprendedor se encuentra en una situacin desfavorable, especficamente si est desempleado, ya sea porque acaba de ser despedido por que ha decidido independizarse y requiere procurarse alguna forma de ingreso econmico.Existen otras formas de clasificar a los emprendedores: Segn el tipo de empresa que desarrollan:--La emprendedora social busca, a travs de su creatividad, entusiasmo y trabajo, producir un cambio social en beneficio de un sector de la poblacin, generalmente sin fines de lucro.--El emprendedor que busca destacar en cierta rea y ser modelo para otros; por ejemplo en las artes, el deporte o la poltica.CMO DESARROLLAR ESA ACTITUD DE EMPRENDER QUE POSEES Y HACER QUE CADA DA CREZCA Y SE FORTALEZCA?Sigue estas sencillas reglas: Ten siempre una actitud positiva en tu vida.--Piensa siempre que eres un triunfador. --Haz siempre todo lo que te propongas. --Que tus metas estn bien definidas y claras para ti. --Busca con valor lo desconocido. --Trabaja mucho. --Mide bien lo que haces. --S tu mismo siempre. --Si tienes cadas o fracasos, levntate y vuelve a empezar. --Haz siempre todo con mucha entrega, es decir, con ganas. S un verdadero emprendedor. Pasa de un simple espectador a ser un verdadero actor, pero de tu vida.CMO EMPRENDER CON EXITOPara emprender con xito se recomienda seguir estos pasos:1. Responda a las siguientes preguntas para identificar gustos y preferencias, ya que est demostrando que se tendr xito si se trabaja en lo que uno le agrada:Que me gusta hacer? Que estudios o capacitacin tengo? Que se hacer? Que habilidades poseo? Qu experiencia tengo? Que planes tengo para el futuro?2. Identifique claramente lo que quiere hacer y las metas que quiere alcanzar.3. Elimine los mitos y las barreras para aprender:--Obstculos econmicos, por ejemplo: pensar que si no se tiene dinero, lo ms probable es que uno fracase.--Barreras psicolgicas, por ejemplo: tenerle miedo al fracaso.--Obstculos culturales: las relacionadas con la edad y el gnero o los patrones familiares esperados (padre carpintero, hijo carpintero).--Desarrolle un buen plan de negocios. No basta con querer emprender o tener una buena idea. Es necesario realizar un proceso de planeacin que permita establecer el camino hacia el cumplimiento de los objetivos esperados.--Por ltimo, se debe hacer todo lo que se requiera para realizar exitosamente la idea seleccionada; es decir, hay que pasar de dicho al hecho.Innovation Tecnolgica Definition(1)la innovacin involucra la creacin de un producto, servicio o proceso nuevo para una organizacin(2)la introduccin y aplicacin de ideas, procesos, procesos o procedimientos nuevos y que han sido diseados para mejorar el trabajo (West, 1997)Invencin vs. InnovacinInvencin-Evento-Descubrimiento tcnico-Nuevo (ej. transistor, motor de vapor, adhesivo semi-pegajoso)-Substancial (patentable, aplicaciones comerciales)Innovacin -Proceso-Primera introduccin de la invencin al mercado (ej. Post-it Notes)Formas de Innovacin--La creacin de un nuevo producto o alteracin de sus caractersticas--Desarrollo de un nuevo mtodo de produccin--Apertura de un nuevo mercado--Captura de un nuevo proveedor--Una nueva organizacin de una industriaTipos de InnovacinRadical (revolucionaria)--Basados en una invencin--Cambian o crean nuevas industrias--Transistor desarrollado por Bell Laboratorios fue el punto de partida para el desarrollo de la industria electrnicaIncremental (evolucionaria)--Pequeas pero importantes mejoras en un producto, proceso o servicio--Relativamente comunes y se dan dentro de las fronteras de la organizacin--Mejora continua--LaptopsCreatividad e Innovacinla creatividad es el motor de la innovacin.es la combinacin de dos o ms ideas que dan como resultado una idea completamente nueva la creatividad ha sido definida como un contexto especfico, juicio subjetivo de la novedad y valor del comportamiento de un individuoPor qu es la gente creativa?--Inters--Curiosidad--Expectativas de desempeo (confianza en s mismo)--Determinacin--IndependenciaCreatividad Acadmica vs. Creatividad PragmticaAcadmicos--Buscan nuevas soluciones (novedad)--Creatividad es pensar diferente--Enfoque a producir ideas diversas--Enfoque ms general--Creatividad como una empresa sin fronterasPragmticos--Valor--Creatividad es hacer algo diferente --Enfoque a satisfacer diversos intereses--Enfoque ms especfico--Creatividad como una empresa con fronteras prcticasFactores que Afectan la CreatividadTamao del equipo--Los equipos ms grandes tienden a ser menos creativos--Max. 10-12 personas-Diversidad--Tener a un equipo multidisciplinario tiende a generar ms creatividad-Introduccin de nuevos miembros al equipo-Involucramiento de gente innovadora-Conocimiento y habilidades-Tarea del equipo--La complejidad de la tareaEtapas de la Innovacin Tecnolgica1. Investigacin bsica --Generacin de conocimiento en un largo periodo de tiempo2. Investigacin aplicada--Investigacin dirigida a cubrir una necesidad especfica3. Desarrollo de tecnologas--Actividad de convertir al conocimiento e ideas en algo tangible: software, hardware, servicios, etc.--Viabilidad de la idea, verificar el concepto de diseo y construir y probar el prototipo4. Implementacin de tecnologas--Actividades relacionadas con la introduccin de un nuevo producto al mercado--Comercializacin, costo, seguridad y consideraciones ambientales5. Produccin--Conversin del diseo o idea en un producto o servicio--Manufactura, control de produccin, logstica y distribucin6. Mercadotecnia--Actividades que aseguran que los consumidores conozcan el producto--Anlisis de mercado, estrategias de distribucin, promocin, etc.7. Proliferacin--Estrategia y actividades relacionadas con asegurar el uso de la tecnologa 8. Mejora de tecnologas--Actividades relacionadas con mantener una posicin competitiva en el mercado--Mejoras, desarrollo de nuevas generaciones o aplicaciones de tecnologa, reduccin de costos, etc.Trayectorias que Impactan el Proceso de innovacinCruce de fronterasComplejidad de las tecnologasConocimiento e inteligencia distribuidaCruce de Fronteras-Tendencia creciente de colaboracin internacional en la investigacin---El nmero de publicaciones con autores internacionales aumento 150% de 1981 a 1993-Colaboracin industria-universidadesCrecimiento de 40% de publicaciones con autores de la academia y la industriaConocimiento e Inteligencia DistribuidaRedes de conocimiento---Integracin del conocimiento Ambientes multi-media, Bibliotecas digitales, ColaboradoresAprendizaje y sistemas inteligentes---Unificar conceptos tericos y experimentales acerca de cmo aprende y crean los humanos en colaboracin con las mquinas+Tecnologas de aprendizaje+Aprendizaje en colaboracin a travs de comunidades virtuales+infraestructura que motiva la creatividadNuevos retos para la computacin--Investigacin y herramientas que se necesitan para modelar, simular, analizar, mostrar y entender fenmenos complicados, para controlar recursos y manejar altos volmenes de informacin y predecir los comportamientos de sistemas complejos+Data mining +Visualizacin +Patrones de reconocimientoEstrategias de Innovacin Lder Primero en introducir la innovacin al mercado Alto costos de investigacin y desarrollo Seguidor Sigue de cerca la introduccin de la innovacin al mercado Menor inversin y oportunidades de mejora Rezagado Identifica el potencial para generar utilidades pero no tiene ninguna influencia sobre la tecnologaVentajas de ser Lder Reconcomiendo de la marca Kleenex, Xerox, Coke, etc. Mejor posicionamiento en el mercado Participacin de mercado Oportunidad para definir el estndar del mercado Ventaja la curva de aprendizaje Establecer barreras (ej. patentes) Utilidades altasDesventajas de un Lder Altos costos asociados con la investigacin y el desarrollo de la tecnologa Costos asociados a sostener el liderazgo Inversin inicial hace ms difcil introducir cambios IncertidumbrePARADIGMAS. . . Son buenos o malos ?Una vez asimilado, el paradigma ayuda al individuo a AUTOMATIZAR sus reacciones y decidir de manera consistentemente igual cuando se enfrenta a problemas similares.De esta manera, los paradigmas resultan muy tiles pues evitan que las personas tengan que evaluar en repetidas ocasiones una misma problemtica. Si las situaciones son similares, el paradigma le ahorra al individuo el anlisis detallado de la situacin y le da las pistas para tomar una decisin adecuada en forma casi instantnea.PARADIGMAS. . . en las organizaciones.Los Paradigmas son espacios de coordinacin y accin definidos. Dentro de las organizaciones aparecen como el conjunto de reglas y procedimientos que definen el modo de ver y hacer.Los paradigmas no son ni buenos ni malos. Por una parte permiten operar con xito en el mbito delimitado por el paradigma y por otra, simplemente no permiten ver posibilidades diferentes a las contenidas en el mismo. Es frecuente observar como las compaas llegan hasta un determinado nivel de desarrollo, dentro del cual disponen de un avanzado conocimiento y manejo de sus paradigmas. Sin embargo, estas compaas tienen grandes dificultades para aumentar el valor generado a sus clientes, accionistas y empleados. "Es ms fcil desintegrar un tomo que un pre-concepto" Albert Einstein. Para lograr resultados diferentes... es necesario desafiar sus paradigmas.COMO ROMPER LOS PARADIGMAS?CREATIVIDAD--Proceso para desarrollar ideas nuevas que se puedan poner en prctica.--Las personas creativas son aqullas capaces de lograr que un paradigma cambie.TIPOS DE PENSAMIENTO--Pensamiento lateral: Propsito de encontrar soluciones diferentes para un mismo problema--Pensamiento vertical: Proceso lgico y analtico que produce pocas respuestas.Condiciones necesarias para la creatividad.--La experiencia.--Las habilidades para pensar en forma creativa.--La motivacinComo crear una atmsfera creativa.--El Reto.--La Libertad.--Los recursos.--El estmulo del jefe.--El apoyo de la organizacin. Fomentar que corran riesgosProgramas de la organizacin para mejorar la creatividad.---El entrenamiento en creatividad. (La tcnica del pequeo enojo)---La lluvia de ideas.---Las cuotas de ideas.---Los programas de sugerencias.Definicin de Paradigma--Joel Barker (Discovering the Future: The Business of Paradigms): un conjunto de reglas que definen lmites, y establecen lo debido para tener xito dentro de esos lmites".--Observacin: Los seres humanos tenemos paradigmas con POCAS reglas, y una tendencia FUERTE a aferrarnos a ellas.El Cambio de Paradigma--Un cambio en las reglas: las reglas antiguas no solo dejan de funcionar, sino que ESTORBAN.---Ejemplos (en general):-----Surge (y luego cae) el Japn como superpotencia econmica.-----Cae la Unin Sovitica.-----frica del Sur elimina el "apartheid" sin genocidio.-----El ttulo universitario ya no garantiza clase social.-----Computacin para todos.--El cambio es instigado por un "forneo".-----El graduado reciente, el cientfico que se traslada de rea:-------No conocen el paradigma establecido.-------Carecen de "inversin" en el paradigma.-------Ejemplo: Si lo hubiera pensado, no lo habra hecho. La literatura est llena de ejemplos que dicen que esto no se puede hacer" -- (Spencer Silver, inventor de los adhesivos usados en los Post-its de 3M).La Ceguera y la Parlisis Paradigmtica--La enfermedad mortal de la certidumbre.--El paradigma acta como un filtro fisiolgico; un filtro de cierto color ante los ojos.--La reglas del paradigma nuevo son totalmente INVISIBLES al que todava se suscribe al paradigma antiguo.Qu es un modelo de negocio?Un modelo de negocio es un mtodo mediante el cual una organizacin:----Usa sus recursos para entregar valor a sus clientes,----Mientras maximiza sus propias ganancias y crecimientoKaufman Foundation for EntrepreneurshipEn otras palabra s.. Una descripcin de cmo va a hacer dinero