Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación...

12
Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación de líderes comunitarios

Transcript of Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación...

Page 1: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación de líderes

comunitarios

Page 2: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADO POR

AGENCIA MICOCHINITO.COM FINANCIADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

Page 3: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

La agencia de desarrollo MiCochinito.com planteó esta investigación como piloto para diagnosticar la tendencia al emprendimiento de hombres y mujeres en comunidades vulnerables, así como sus necesidades particulares al momento de iniciar un proyecto propio.

Para este programa se dividió el país en cinco regiones socioeconómicas y se visitaron 10 localidades donde entre el 50 % al 80 % de la población está en situación de pobreza (según CONEVAL). En estas comunidades se impartieron talleres registrados de MiCochinito.com en dos ocasiones presenciales, con el objetivo de desarrollar proyectos comunitarios comercializables que busquen financiamiento a través de crowdfunding.

NoresteNoroesteOccidenteCentroSureste

PLANTEAMIENTO

Figura 1. Regiones intervenidas

Page 4: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

RESULTADOS

493 personas impactadas en total

Aumento registrado en la tendencia a

emprender

Identificación de brecha de género

Al menos 23campañas de crowdfunding

Proyectos de crowdfunding

obtenidos a través de convenios con

instituciones educativas

Page 5: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

tienen a su cargo al triple de personas que los hombres. Estas personas pueden ser hijos propios, familiares enfermos, personas de la tercera edad o hijos de sus parientes.

Aunado a que el segundo obstáculo para emprender

mujeres. Debido a esto es que se decidió cotejar todos los indicadores evaluados con una perspectiva de género.

Resultado 1

Resultado 2

Falta de dinero

Educación

Familia

Tiempo

Otro

35 52.5 70 87.50. 17.5

Page 6: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

Se registró que alrededor del 70% de las mujeres impactadas (Gráfica 2) consideran que su género les aporta una ventaja al momento de emprender por su capacidad de formar lazos comunitarios y ser líderes dentro de su grupo social.

Así mismo, tanto hombres como mujeres reportan que el principal beneficio personal que obtendrían al momento de emprender sería un desarrollo personal (Gráfica 3), seguido de una ganancia económica.

Resultado 3

60.

30.

0.

15.

45.

Horarios Seguridad laboral Economía Desarrollopersonal

Ninguno

Grafica 3. ¿ Emprender le otorgaría beneficios personales?

% Mujeres

% Hombres

% Mujeres

% Hombres

90.

45.

0.

22.5.

67.5.

Ventaja Desventaja

Gráfica 2. Ser hombre o mujer ¿Le aporta algún beneficio o desventaja para emprender?

Page 7: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

MiCochinito.com trabajó por seis meses de manera presencial y a distancia con cinco de las localidades para enseñar a las participantes estrategias de prototipado, validación y financiamiento colectivo.

Posterior a este tratamiento, se registró un aumento de alrededor del 16% en la tendencia a emprender tanto para hombres como para mujeres.

Resultado 4

Grafica 4. En los últimos 6 meses ¿has considerado emprender un proyecto propio?

Si No

57.82342.177 39.88

60.12

Sin tratamiento

Si No

73.58

26.44

14.29

85.71

% Mujeres

% Hombres

Con tratamiento

Page 8: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

% Mujeres

% Hombres

Con tratamiento

Alta Media Baja

67.8565.45

26.3808

20.9136

5.7692

13.6364

Sin tratamiento

Alta Media Baja

21.978

48.5714 67.033

37.1429

9.89015.7143

Grafica 5. ¿Cuál cree que sea su capacidad de emprender?

Sin tratamiento, la mayoría de las mujeres con las que se trabajó, el 67%, consideran tener una capacidad media para emprender, al igual que el 37% de los hombres. Sólo el 22% de las mujeres considera tener una capacidad alta para iniciar un proyecto propio, a comparación de un 48.5% para los hombres.

Posterior al tratamiento realizado por MiCochinito, se reporta un incremento en la consideración de una capacidad alta para emprender de 46% para las mujeres y 16% para los hombres. Al compararlo con las cifras para una capacidad media y baja, parece que el aumento en este indicador se dio entre la capacidad media a la alta.

Resultado 5

Page 9: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

CONCLUSIÓN

Los resultados encontrados indican que la estrategia de intervención y seguimiento para este tipo de localidades es exitosa no sólo al aumentar la tendencia a emprender de las personas con las que se trabajó, sino también en lograr un cambio de perspectiva en la que el emprendimiento se convierte en una opción posible de desarrollo personal, independiente al entorno socioeconómico donde se desarrolle el proyecto.

Sin embargo, este estudio deja en claro que, al momento de perseguir este camino profesional, las mujeres se enfrentan a más obstáculos que los hombres por la situación de inequidad en el cuidado de la familia. Aunque en este estudio no se tomaron en cuenta indicadores de violencia de género, existe la posibilidad que este factor también juegue un rol importante al momento en que la mujer busca una forma de ingreso a partir de comercializar proyectos propios.

En línea con:

Page 10: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

El trabajo completo de investigación estará disponible en http://blog.micochinito.com/

A partir del 1° de Agosto

Page 11: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de
Page 12: Emprendimiento y financiamiento colectivo en la creación ...blog.Micochinito.com/wp-content/uploads/2017/06/Booklet-resultados-INADEM.pdfMiCochinito.com trabajó por seis meses de

+ [email protected]

Facebook / MiCochinito.com

Instagram / @Soymicochinito

Youtube / MiCochinito.com