Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

12
Emprendimiento Juan pablo Arroyave Montoya 11’A

Transcript of Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

Page 1: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

EmprendimientoJuan pablo Arroyave Montoya

11’A

Page 2: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

preguntas 1. ¿Qué es emprendimiento?

2. ¿Qué es una persona emprendedora?

3. ¿Cuál debe ser el perfil de una persona emprendedora?

4. ¿Cuáles son los factores más importantes de una persona emprendedora?

5. ¿Qué es emprendimiento empresarial?

6. ¿Por qué surge el emprendimiento empresarial en Colombia?

7. ¿Por qué es importante el emprendimiento empresarial en Colombia?

8. ¿Cuáles son los tipos de sistemas económicos?

9. ¿Explique en qué consiste cada uno de los sistemas económicos?

Page 3: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Qué es emprendimiento?

se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por

alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la

persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue

aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un

producto o proceso ya existente

Page 4: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Qué es una persona emprendedora?

Una persona emprendedora cuenta con unas cualidades personales y con unos

conocimientos profesionales (no obligatorios, pero sí deseables) determinados

y que, en la medida de lo posible, debe intentar incorporar, desarrollándolas

por él o ella misma o sumando al proyecto a personas que cuenten con ellas.

Page 5: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Cuál debe ser el perfil de una persona

emprendedora?

Personalidad idealista y astuta, preocupada por hacer dinero pero no

obsesionados

• No les interesa demasiado el poder sino la autonomía, les gusta ponerse a

prueba, enfrentar riesgos pero no a lo loco, sino planificados;

• Les gusta demostrar y demostrarse lo que saben, pueden y valen;

• tienen capacidad de concentración para la resolución y búsqueda de salidas

exitosas a problemas, tienen cierto carisma o mística y esperanza respecto a

su emprendimiento,

Page 6: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Cuáles son los factores más importantes

de una persona emprendedora?

La persona emprendedora tiene que tener confianza absoluta en su proyecto

y en que está preparada para sacarlo adelante. Va tomar decisiones y lo tiene

que hacer de manera decidida, sin miedo y confiando en sí misma, aunque

puedan ser erróneas o el resultado no sea el esperado.

Page 7: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Qué es emprendimiento empresarial?

es una alternativa diferente a la ya conocida, y que además, permite más

libertades a quien la ejerce. Pero ¿qué es el emprendimiento empresarial?, se

podría definir este como la iniciativa de un individuo para desarrollar un

proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos, es decir,

crear una microempresa.

Page 8: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Por qué surge el emprendimiento

empresarial en Colombia?

La idea de conseguir un empleo seguro ya no es tan seguro ni motivante, por

lo cual, algunas personas han decidido optar por otra alternativa, en la cual

encontramos El Emprendimiento Empresarial, ya que estas personas se han

visto sin empleo, han tenido la necesidad de buscar una nueva salida, al igual

que sucede en el libro ¿quién se ha llevado mi queso?, del Dr. Spencer

Johnson, vemos que a estas personas se les acabó el queso y tuvieron que

salir a buscar uno nuevo.

Page 9: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Por qué es importante el emprendimiento

empresarial en Colombia?

actualmente se le ve como una posibilidad de alcanzar al progreso en las

naciones en vía de desarrollo. Entre las ventajas que tiene el emprendimiento

empresarial, encontramos: la posibilidad que tiene el individuo de manejar su

propio tiempo y ser su propio jefe, tomar decisiones autónomas, ingresos

crecientes, además de que genera empleo.

Page 10: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Cuáles son los tipos de sistemas

económicos?

Sistema de economía cerrada

Sistema de economía

Sistema económico

Sistema económico capitalista

Page 11: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Explique en qué consiste cada uno de

los sistemas económicos?

Sistema de economía cerrada (autárticos, de autoconsumo o de subsistencia) es el sistema económico que no produce excedentes comercializables y/o que no se relacionan con el exterior. Un ejemplo sería la economía feudal.

Sistema de economía artesanal es el sistema de los gremios de la baja edad media, sistema que controlaba la producción y el trabajo a través de estas corporaciones de oficios.

Sistema económico corporativo ordena y controla la actividad económica por medio de corporaciones profesionales en medio de los cuales está el Estado actuando como árbitro o juez. Un ejemplo de este sistema: la Italia fascista o la Alemania nazi.

Sistema económico capitalista (liberalismo económico o economía de libre mercado) El capitalismo históricamente surge en el paso de la Edad Media a la Edad Moderna

Page 12: Emprendimiento.pptx juan pablo (1)

¿Cuál es el sistema económico que se maneja en

Colombia? Justifique surespuesta

En Colombia el sistema economico establecido es el capitalismo mixto. En

efecto, la gran mayoría de las organizaciones productivas están en manos del

sector privado, pero también las hay de capital mixto, o sea del sector

público y privado, y empresas públicas y en la toma de decisiones también

participan los sectores público y privado.