EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas...

35

Transcript of EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas...

Page 1: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.
Page 2: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

EMPRESA SOCIALEMPRESA SOCIAL

La misión de la empresa social es La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a la de crear servicios de atención a

las personas y estrategias de las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, empleo para grupos vulnerables,

garantizada por una fuerte garantizada por una fuerte presencia territorial y la red que presencia territorial y la red que

logra formarlogra formar

Page 3: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Finalidad de la empresa social: Finalidad de la empresa social:

servir a la comunidad, servir a la comunidad, contribuir al desarrollo local y contribuir al desarrollo local y

a la calidad de vidaa la calidad de vidaIndependencia

PersonalIndependencia

Material

Que activa el Intercambio Social

Contrato Social Trabajo y Dinero

Que activan valores de Intercambio

Independencia Personal

Independencia Material

Que activa el Intercambio Social

Contrato Social Trabajo y Dinero

Que activan valores de Intercambio

Page 4: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

¿cómo lograr esta ¿cómo lograr esta independencia?independencia?

• ¿Cómo lograr esta independencia?¿Cómo lograr esta independencia?– Evitando la separación entre el elemento social y el Evitando la separación entre el elemento social y el

elemento económicoelemento económico– Apoyando este proceso a través de los recursos de la Apoyando este proceso a través de los recursos de la

asistencia asistencia – Cambiando las relaciones Público-PrivadoCambiando las relaciones Público-Privado– Buscando un Intercambio equitativo y Justicia SocialBuscando un Intercambio equitativo y Justicia Social

• ¿Qué tenemos para propiciar este proceso?¿Qué tenemos para propiciar este proceso?– Un aparato legislativo sobre economía solidaria o Un aparato legislativo sobre economía solidaria o

economía socialeconomía social– La propuesta metodológica de la empresa social La propuesta metodológica de la empresa social – Un territorio y sus potencialidades, a partir del mecanismo Un territorio y sus potencialidades, a partir del mecanismo

coordinador del país y el mecanismo coordinador del coordinador del país y el mecanismo coordinador del municipio que podían anticipar un posible pacto social y municipio que podían anticipar un posible pacto social y activar sinergias para apoyar el procesoactivar sinergias para apoyar el proceso

– La entidad ejecutoraLa entidad ejecutora– Algunos recursos del proyecto para el desarrollo de la Algunos recursos del proyecto para el desarrollo de la

empresa socialempresa social

Page 5: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Marco conceptualMarco conceptual

• Fenómeno reciente, cerca de 10 añosFenómeno reciente, cerca de 10 años• Valoriza el concepto de cooperación Valoriza el concepto de cooperación

socialsocial• Hacer empresa entre el Estado y el Hacer empresa entre el Estado y el

mercado con características típicas del mercado con características típicas del tercer sectortercer sector

• Búsqueda de equilibrio entre aspectos Búsqueda de equilibrio entre aspectos productivos, empresariales y sistemas productivos, empresariales y sistemas de servicios, de solidaridad y de de servicios, de solidaridad y de empoderamiento de la comunidad localempoderamiento de la comunidad local

Page 6: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

¿cómo definimos nuestra ¿cómo definimos nuestra empresa social?empresa social?

““Empresa social, identifica aquel Empresa social, identifica aquel ámbito que, a través de la ámbito que, a través de la

autoorganización de ciudadanos autoorganización de ciudadanos respecto a sus propias respecto a sus propias

necesidades y de la comunidad necesidades y de la comunidad local, intenta producir servicios local, intenta producir servicios

más adecuados allí donde la más adecuados allí donde la necesidad surge y se expresanecesidad surge y se expresa” ”

Page 7: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Por lo tanto, presupone:Por lo tanto, presupone:

• Una organización empresarial Una organización empresarial diferentediferente

• Un fuerte proceso de motivaciónUn fuerte proceso de motivación• Reconstrucción de las relaciones de la Reconstrucción de las relaciones de la

ciudadanía activaciudadanía activa• Una nueva forma de interactuar con la Una nueva forma de interactuar con la

institución públicainstitución pública• Diferentes sinergias entre público y Diferentes sinergias entre público y

privadoprivado

Page 8: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Lógica de la empresa Lógica de la empresa socialsocial

• Intenta conjugar dos términos: Intenta conjugar dos términos: empresa y socialempresa y social

• Economía y desarrollo local sostenibleEconomía y desarrollo local sostenible• Trabajo y subjetividadTrabajo y subjetividad• Organización, eficiencia y eficaciaOrganización, eficiencia y eficacia• Calidad de las relacionesCalidad de las relaciones

Economía social o terciario: ámbito en el cual actúa la empresa social

Page 9: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Procesos básicos de la Procesos básicos de la empresa socialempresa social

1.1. Servicios a las personasServicios a las personas2.2. Acceso al trabajo para las personas más Acceso al trabajo para las personas más

vulnerables o en situación de riesgovulnerables o en situación de riesgo

Todo esto proyectado en una dimensión local Todo esto proyectado en una dimensión local en la cual las relaciones de proximidad en la cual las relaciones de proximidad

juegan un papel fundamental en la juegan un papel fundamental en la identificación de las necesidades, de los identificación de las necesidades, de los

recursos humanos y productivos recursos humanos y productivos disponibles, de las sinergias que se disponibles, de las sinergias que se

pueden activar, de la reconstrucción de pueden activar, de la reconstrucción de un tejido social, participativo. Es decir, un tejido social, participativo. Es decir,

ejercicio de democracia aplicada.ejercicio de democracia aplicada.

Page 10: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Debate en curso y Debate en curso y similitudes con nuestro similitudes con nuestro

contextocontexto• Dos interpretaciones de la empresa Dos interpretaciones de la empresa

social:social:– Restrictiva: cooperativas socialesRestrictiva: cooperativas sociales– Amplia: según la cual podrían ser Amplia: según la cual podrían ser

consideradas empresas sociales tipologías consideradas empresas sociales tipologías organizativas (además de cooperativas organizativas (además de cooperativas sociales también otros sujetos bajo el sociales también otros sujetos bajo el régimen fiscal de organizaciones sin ánimo régimen fiscal de organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, entes morales, de lucro, fundaciones, entes morales, ONGs, organizaciones de voluntariado y ONGs, organizaciones de voluntariado y asociaciones de promoción social…)asociaciones de promoción social…)

Page 11: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

No es empresa social:No es empresa social:

• Una empresa con un poco de socialUna empresa con un poco de social• Asistencia con un poco de trabajoAsistencia con un poco de trabajo• Lo social como empresaLo social como empresa

Page 12: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Para entender plenamente Para entender plenamente el concepto de empresa el concepto de empresa

socialsocial• Analizar la evolución del tercer sectorAnalizar la evolución del tercer sector

– Representa iniciativas del sociales y económicas Representa iniciativas del sociales y económicas que no pertenecen al sector público ni al sector que no pertenecen al sector público ni al sector privado (con ánimo de lucro)privado (con ánimo de lucro)

• Analizar la crisis del estado de bienestarAnalizar la crisis del estado de bienestar– Las empresas sociales operan en el ámbito Las empresas sociales operan en el ámbito

crítico de esta crisis (desempleo, debilidad crítico de esta crisis (desempleo, debilidad políticas sociales tradicionales, políticas de políticas sociales tradicionales, políticas de acceso al trabajo)acceso al trabajo)

• Producción de servicios cualitativos y Producción de servicios cualitativos y competitivos respecto del sector privado y competitivos respecto del sector privado y del públicodel público

Page 13: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Para entender plenamente Para entender plenamente el concepto de empresa el concepto de empresa

socialsocial

Algunos analistas hablan de una Algunos analistas hablan de una “alianza” entre público y privado que “alianza” entre público y privado que puede proponer un nuevo “welfare puede proponer un nuevo “welfare mix” en el cual se distribuyen las mix” en el cual se distribuyen las

responsabilidades sociales entre los responsabilidades sociales entre los diferentes actores con ánimo de diferentes actores con ánimo de

lucro y sin ánimo de lucro.lucro y sin ánimo de lucro.

Page 14: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Implicaciones de esta Implicaciones de esta evoluciónevolución

• Nuevo sentido de la profesionalidad Nuevo sentido de la profesionalidad empresarial (social)empresarial (social)

• Innovación relacionada con la Innovación relacionada con la prestación de serviciosprestación de servicios

• Innovación que evoluciona con las Innovación que evoluciona con las exigencias de un contexto exigencias de un contexto determinado para lograr respuestas determinado para lograr respuestas más eficacesmás eficaces

Page 15: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Por lo tanto…Por lo tanto…

Una empresa social es esencialmente Una empresa social es esencialmente una organización una organización privadaprivada, cuyo fin es , cuyo fin es

la la utilidad socialutilidad social, que recurre a , que recurre a diferentes fuentes de recursosdiferentes fuentes de recursos, más , más

allá de los tradicionales de las allá de los tradicionales de las empresas sin ánimo de lucro empresas sin ánimo de lucro

(voluntariado y donaciones), es decir, (voluntariado y donaciones), es decir, involucra también recursos involucra también recursos

provenientes de las actividades provenientes de las actividades comerciales (de los clientes públicos o comerciales (de los clientes públicos o

privados).privados).

Page 16: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Aspectos que diferencian la Aspectos que diferencian la empresa social de otras empresa social de otras

organizaciones del tercer sectororganizaciones del tercer sector• La pertenencia a un territorio La pertenencia a un territorio

específicoespecífico• Capital socialCapital social• FinalidadesFinalidades• Los bienes y servicios que produceLos bienes y servicios que produce• Organización y gestiónOrganización y gestión• Estructura de incentivosEstructura de incentivos

Page 17: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Pertenencia a un territorio Pertenencia a un territorio específicoespecífico

• Del cual valoriza, a través de una presencia Del cual valoriza, a través de una presencia continua y sistemática, recursos potenciales y continua y sistemática, recursos potenciales y relaciones de proximidad. relaciones de proximidad.

• Identifica nuevas necesidades, nuevas Identifica nuevas necesidades, nuevas problemáticas y por lo tanto, activar las respuestas problemáticas y por lo tanto, activar las respuestas congruentes. congruentes.

• Considerando que una de las finalidades más Considerando que una de las finalidades más importantes de la empresa social es la de importantes de la empresa social es la de servir a la servir a la comunidad y participar del desarrollo localcomunidad y participar del desarrollo local, puede:, puede:– Fortalecer las relaciones con lo públicoFortalecer las relaciones con lo público– Participar en la definición y finalidades de política socialParticipar en la definición y finalidades de política social– Crear alianzas sinérgicas con otras organizaciones para Crear alianzas sinérgicas con otras organizaciones para

hacer más eficaz su intervenciónhacer más eficaz su intervención– Ampliar la posibilidad de respuestas y de recursosAmpliar la posibilidad de respuestas y de recursos– Favorecer el crecimiento y los niveles de participación de la Favorecer el crecimiento y los niveles de participación de la

comunidadcomunidad. .

Page 18: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Capital socialCapital social

• Las empresas sociales se vuelven factibles y Las empresas sociales se vuelven factibles y competentes gracias al capital social que logran competentes gracias al capital social que logran activar porque: activar porque: – El capital social permite reducir costos de transacción El capital social permite reducir costos de transacción

derivados espacialmente de los bajos niveles de derivados espacialmente de los bajos niveles de confianza y de los comportamientos oportunistasconfianza y de los comportamientos oportunistas

– Reduce los costos de producción, porque el capital Reduce los costos de producción, porque el capital social se integra como un factor productivo (voluntarios social se integra como un factor productivo (voluntarios y usuarios que participan en la producción, las y usuarios que participan en la producción, las donaciones de terceros, los empleados que reciben donaciones de terceros, los empleados que reciben remuneraciones inferiores pero obtienen otros remuneraciones inferiores pero obtienen otros beneficios no monetarios).beneficios no monetarios).

– Su proximidad con la comunidad de pertenencia, Su proximidad con la comunidad de pertenencia, facilita la conformación de redes, activando al mismo facilita la conformación de redes, activando al mismo tiempo circuitos que promueven el capital social.tiempo circuitos que promueven el capital social.

Page 19: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

FinalidadesFinalidades• Las empresas sociales no tienen como objetivo Las empresas sociales no tienen como objetivo

principal el lucro sino principal el lucro sino el de servir a la comunidadel de servir a la comunidad y y por lo tanto, fortalecer mecanismos de por lo tanto, fortalecer mecanismos de representación democrática.representación democrática.

• El sentido de “servir a la comunidad” se evidencia en El sentido de “servir a la comunidad” se evidencia en el fortalecimiento de efectos colectivos y en la el fortalecimiento de efectos colectivos y en la distribución igualitaria de los beneficios. En distribución igualitaria de los beneficios. En particular:particular:– En el reforzamiento de los vínculos con las entidades públicasEn el reforzamiento de los vínculos con las entidades públicas– El desarrollo de la justicia social en el acceso a los serviciosEl desarrollo de la justicia social en el acceso a los servicios– La cohesión social y la formación del compromiso civil. La cohesión social y la formación del compromiso civil.

• Tales efectos, son Tales efectos, son intencionadosintencionados y claramente y claramente direccionadosdireccionados hacia una comunidad en un territorio hacia una comunidad en un territorio específico específico

Page 20: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Bienes y servicios que Bienes y servicios que produceproduce

• Produce bienes o servicios sociales/bienes y Produce bienes o servicios sociales/bienes y servicios relacionales. servicios relacionales.

• Sobre todo, producen bienes cuya demanda es Sobre todo, producen bienes cuya demanda es individual pero que producen utilidad social. individual pero que producen utilidad social.

• Los bienes y servicios que produce se relacionan Los bienes y servicios que produce se relacionan con las con las nuevas necesidadesnuevas necesidades. Tradicionalmente . Tradicionalmente las necesidades eran de naturaleza material las necesidades eran de naturaleza material pero hoy en día, éstas están marcadas por un pero hoy en día, éstas están marcadas por un fuerte carácter relacional que permiten a las fuerte carácter relacional que permiten a las personas su pertenencia a la sociedad. personas su pertenencia a la sociedad.

• La La prestación de los bienes o servicios prestación de los bienes o servicios trascienden el ámbito de la “simple prestación” trascienden el ámbito de la “simple prestación” para constituirse en los medios que facilitan para constituirse en los medios que facilitan procesos de inclusión socialprocesos de inclusión social..

Page 21: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Concepto de propiedadConcepto de propiedad• En la empresa social la estructura de propiedad es En la empresa social la estructura de propiedad es

de carácter colectivo, de multistakeholders con de carácter colectivo, de multistakeholders con diferentes intereses. diferentes intereses.

• En las empresas tradicionales, sólo quienes aportan En las empresas tradicionales, sólo quienes aportan el capital de riesgo, ostentan los derechos de el capital de riesgo, ostentan los derechos de propiedad de la empresa. propiedad de la empresa.

• Por el contrario en la empresa social, los derechos Por el contrario en la empresa social, los derechos de propiedad se basan en la redistribución del poder de propiedad se basan en la redistribución del poder y del control (en la gestión y la toma de decisiones) a y del control (en la gestión y la toma de decisiones) a los diferentes actores que participan de la empresa: los diferentes actores que participan de la empresa: quienes invierten el capital de riesgo, los empleados, quienes invierten el capital de riesgo, los empleados, los usuarios, los voluntarios, los beneficiarios, etc. los usuarios, los voluntarios, los beneficiarios, etc.

• Esto es, Esto es, una cabeza un votouna cabeza un voto. .

Page 22: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Estructura de incentivosEstructura de incentivos

• A diferencia de otras empresas, no son A diferencia de otras empresas, no son fundamentalmente de tipo monetario. Como fundamentalmente de tipo monetario. Como afirma Borzaga, existen tres características afirma Borzaga, existen tres características de la estructura de incentivos:de la estructura de incentivos:– La garantía de la participación directa de los La garantía de la participación directa de los

trabajadores en la gestión de la empresatrabajadores en la gestión de la empresa– La gestión democrática, garantizando la máxima La gestión democrática, garantizando la máxima

representatividad de los diferentes stakeholders representatividad de los diferentes stakeholders (trabajadores, clientes, donantes, inversionistas, (trabajadores, clientes, donantes, inversionistas, etc.)etc.)

– La búsqueda de un ideal distributivo explícito a La búsqueda de un ideal distributivo explícito a favor de la comunidad o de parte de ésta favor de la comunidad o de parte de ésta

Page 23: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Características distintivas Características distintivas de la empresa socialde la empresa social

• Capacidad de gestión de los recursos Capacidad de gestión de los recursos humanos (formación, voluntariado, humanos (formación, voluntariado, motivación, liderazgo social, motivación, liderazgo social, emprendimiento)emprendimiento)

• Erogación de bienes con alto contenido social Erogación de bienes con alto contenido social y relacionaly relacional

• Producción de asociatividad alternativa, de Producción de asociatividad alternativa, de inclusión y de ciudadanía activa.inclusión y de ciudadanía activa.

• Capacidad de estar dentro del cuasi-mercado, Capacidad de estar dentro del cuasi-mercado, en el mercado regulado o en el mercado en el mercado regulado o en el mercado social, mediante procesos de proyectación.social, mediante procesos de proyectación.

Page 24: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Características distintivas Características distintivas de la empresa socialde la empresa social

• Capacidad de ponerse en red con el mundo de Capacidad de ponerse en red con el mundo de las empresas mediante pactos territoriales o las empresas mediante pactos territoriales o proyectos de desarrollo.proyectos de desarrollo.

• Asunción de una cultura con sentido de lo Asunción de una cultura con sentido de lo públicopúblico

• Finalidad de interés colectivoFinalidad de interés colectivo• Creación de consorcios, estructuras de Creación de consorcios, estructuras de

segundo y tercer nivel en grado de ser segundo y tercer nivel en grado de ser certificadas en su calidad certificadas en su calidad

• Valoración económica-cuantitativa y social Valoración económica-cuantitativa y social cualitativacualitativa

Page 25: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Características distintivas Características distintivas de la empresa socialde la empresa social

• Objetivos orientados a la lucha contra la exclusión Objetivos orientados a la lucha contra la exclusión social, al desarrollo local, a la construcción de social, al desarrollo local, a la construcción de bienestar localbienestar local

• Dimensión salarial asumida como vínculo a respetar y Dimensión salarial asumida como vínculo a respetar y no como variable a maximizarno como variable a maximizar

• Estimulación de prácticas de “autogestión” y de Estimulación de prácticas de “autogestión” y de “autoayuda” (emancipación del cliente del servicio “autoayuda” (emancipación del cliente del servicio que se le ofrece)que se le ofrece)

• Reproducción por germinación / clonación (estrategia Reproducción por germinación / clonación (estrategia de desarrollo por multiplicación)de desarrollo por multiplicación)

• Importancia al consenso de los interlocutores socialesImportancia al consenso de los interlocutores sociales• Orientación a la autogestión, jerarquías planas, Orientación a la autogestión, jerarquías planas,

responsabilidad compartidaresponsabilidad compartida

Page 26: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Principios de la empresa Principios de la empresa socialsocial

• Finalidad de servir a los socios y a la Finalidad de servir a los socios y a la comunidad, más que generar comunidad, más que generar gananciasganancias

• Una gestión y un management Una gestión y un management independientesindependientes

• Un proceso decisional democráticoUn proceso decisional democrático• La prioridad sobre las personas y el La prioridad sobre las personas y el

trabajo más que al capital y la trabajo más que al capital y la distribución de la renta distribución de la renta

Page 27: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Elementos para la creación de las Elementos para la creación de las ESES

Actores referentes para la

implementación de la empresarialidad

social

Instituciones Territoriales que puedan

apoyar el proceso con capitales o gestión de

servicios (socioculturales, de salud, atención a las

personas)

Empresas Productivas diferentes

sectores según condición territorial

Formas organizativas

con vocación de empresarialidad

social

Organizaciones

comunitarias formales e informales

Page 28: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Fases para la creación de Fases para la creación de una empresa socialuna empresa social

1.1. Mapeo del territorio y del contexto Mapeo del territorio y del contexto socialsocial

2.2. La creación de la empresaLa creación de la empresa

3.3. La puesta en funcionamiento y su La puesta en funcionamiento y su seguimientoseguimiento

Page 29: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

La creación de la La creación de la empresaempresa

• Definición de la forma y figura jurídica más Definición de la forma y figura jurídica más conveniente (se sugieren las cooperativas)conveniente (se sugieren las cooperativas)

• Definición del grupo inicial que conformará la Definición del grupo inicial que conformará la empresaempresa

• Elaboración del plan estratégico (misión, Elaboración del plan estratégico (misión, visión, objetivos de desarrollo, bienes y visión, objetivos de desarrollo, bienes y servicios a producir)servicios a producir)

• Plan Operativo (donde se precisan las Plan Operativo (donde se precisan las actividades, tiempos, responsabilidades y actividades, tiempos, responsabilidades y recursos)recursos)

• Plan financieroPlan financiero

Page 30: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

La creación de la La creación de la empresaempresa

• Por su naturaleza, en sus primeras Por su naturaleza, en sus primeras fases de desarrollo, la empresa fases de desarrollo, la empresa social no presupone un alto grado de social no presupone un alto grado de formalidad pero si de claridad y formalidad pero si de claridad y responsabilidad de los participantes responsabilidad de los participantes en el cumplimiento de sus rolesen el cumplimiento de sus roles

Page 31: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

¿Qué se debe hacer para ¿Qué se debe hacer para transformarse en empresas transformarse en empresas

sociales?sociales?• Premisas inicialesPremisas iniciales

– Detenerse sobre las motivaciones del Detenerse sobre las motivaciones del grupo empresarialgrupo empresarial

– Desarrollar la idea empresarial y Desarrollar la idea empresarial y verificar su viabilidadverificar su viabilidad

Page 32: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

¿Qué se debe hacer para ¿Qué se debe hacer para transformarse en empresas transformarse en empresas

sociales?sociales?• Conjugar lo económico y lo socialConjugar lo económico y lo social

– La dimensión económica es funcional a La dimensión económica es funcional a la consecución del objetivo social de la la consecución del objetivo social de la empresaempresa

– La investigación sobre un equilibrio La investigación sobre un equilibrio entre económico y social no es una entre económico y social no es una opción de valor sino una práctica opción de valor sino una práctica cotidiana que reconoce los tiempos y los cotidiana que reconoce los tiempos y los modos diversos en los cuales se modos diversos en los cuales se presentan estas dimensionespresentan estas dimensiones

Page 33: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

¿Qué se debe hacer para ¿Qué se debe hacer para transformarse en empresas transformarse en empresas

sociales?sociales?• Reconocer el principio del trabajoReconocer el principio del trabajo

– Modalidad a través de la cual la empresa Modalidad a través de la cual la empresa social crea ocupaciónsocial crea ocupación

– A través del trabajo la ES busca dar A través del trabajo la ES busca dar respuesta a la necesidad de ciertos respuesta a la necesidad de ciertos grupos de población para reducir la grupos de población para reducir la marginalidad socialmarginalidad social

– No sólo crea nuevos puestos de trabajo, No sólo crea nuevos puestos de trabajo, sino puestos de trabajo de diversa sino puestos de trabajo de diversa naturaleza (nuevos modos de trabajar)naturaleza (nuevos modos de trabajar)

Page 34: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

¿Qué se debe hacer para ¿Qué se debe hacer para transformarse en empresas transformarse en empresas

sociales?sociales?• El grupo emprendedorEl grupo emprendedor

– Asumir la responsabilidad derivada de Asumir la responsabilidad derivada de la decisión sobre la orientación la decisión sobre la orientación estratégica de la empresaestratégica de la empresa

– El grupo, debe ser la expresión de un El grupo, debe ser la expresión de un territorio y por lo tanto capaz de leer territorio y por lo tanto capaz de leer las necesidades e identificar las las necesidades e identificar las respuestas en términos de actividadesrespuestas en términos de actividades

Page 35: EMPRESA SOCIAL La misión de la empresa social es la de crear servicios de atención a las personas y estrategias de empleo para grupos vulnerables, garantizada.

Condiciones para la creación de una Condiciones para la creación de una empresa socialempresa social

El grupo

Acogida/legitimación de los intereses, capacidades y potencialidades diversas

Estilos y culturasDinámica de grupo de trabajo

Influencia y liderazgoContinuidad / ruptura con las experiencias precedentes

Código Ético, ValoresLeyes, Estatuto, Reglamentos

Vínculos

Orientación estratégica de fondoVisión, misión

Plan de empresa (acciones, recursos, plan de mercado, plan económico y financiero)

EstructuraOrganización

Sistema de gobernanzaSistema de información

Participación societariaAliados

ParticipantesAdministración pública

Composición societaria

El proyecto de empresa

El La estructura de Gestión

La red de empresas