Empresa y gestion medio ambiental

of 29 /29
Empresa y Medio Ambiente Interacción Empresa-Medioambiente EMPRESA Y MEDIOAMBIENTE La gestión ambiental de la industria de transformados vegetales C C T Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación

Embed Size (px)

description

Gestion Ambiental en la Empresa

Transcript of Empresa y gestion medio ambiental

  • 1. Empresa y Medio Ambiente Interaccin Empresa-Medioambiente EMPRESA Y MEDIOAMBIENTE La gestin ambiental de la industria de transformados vegetales La gestin ambiental de la industria de transformados vegetales C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin

2. Empresa y Medio Ambiente Interaccin Empresa-Medioambiente INTERACCIN EMPRESA - MEDIOAMBIENTE EMPRESA ENERGIA MATERIAS PRIMAS AGUA CONSUMO RECURSOS AGUAS RESIDUALES EMISONES ATMOSFRICAS RESIDUOS GENERACION CONSUMIDORES ADMINISTRACIONES C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 3. Empresa y Medio Ambiente Medioambiente-nuevo factor econmico LEYES Y NORMATIVAS ADMINISTRACIONES CONCIENCIACIN SOCIAL PRESION DE CONSUMIDORES A LAS EMPRESAS NECESIDAD DE SATISFACER A CONSUMIDORES CUMPLIMIENTO POR PARTE DE LAS EMPRESAS FACTOR DE COMPETITIVIDAD CAMBIO EN LA ACTITUD DE LAS EMPRESAS GESTIN AMBIENTAL C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 4. Empresa y medio ambiente Gestin Medioambiental LNEAS DE ACTUACIN ADMINISTRACION EN MATERIA AMBIENTAL Quin contamina paga Prevencin de la contaminacin Aplicacin MTDs Principio de precaucin No confrontacin entre desarrollo econmico y calidad ambiental. Quin contamina paga Prevencin de la contaminacin Aplicacin MTDs Principio de precaucin No confrontacin entre desarrollo econmico y calidad ambiental. C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 5. Empresa y medio ambiente Gestin Medioambiental COSTES DEL MEDIOAMBIENTE Impuestos, tasas y licencias Canon de saneamiento Inversiones en tecnologas limpias Gestin de Residuos Depuracin de aguas Seguros por riesgos ambientales Implantacin de sistemas de calidad Impuestos, tasas y licencias Canon de saneamiento Inversiones en tecnologas limpias Gestin de Residuos Depuracin de aguas Seguros por riesgos ambientales Implantacin de sistemas de calidad C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 6. Empresa y Medio Ambiente Razones de Implantacin 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Politica corporativa Ahorro de costes Nuevas oportunidades de negocio Competencia local e internacional Legislacin UE Desarrollo tecnolgico Presion de los consumidores y grupos Leyes Nacionales y locales Departamento de Industria y Medioambiente,Cmara de Comercio, Industria y Navegacin de Castelln RAZONES PARA LA IMPLANTACION DE MEDIDAS AMBIENTALES C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 7. Empresa y Medio Ambiente Gestin Medioambiental Consumo Recursos (agua, energa, materias primas) Generacin de residuos Generacin de Aguas residuales Emisiones gaseosas Actividad productiva Actuacin de la empresa Actitud correctora: Establecimiento de medidas correctoras al final de la cadena Supone un aumento en los costes, traslado del problema y prdida de competitividad Actitud preventiva: Minimiza la generacin del impacto ambiental a lo largo de la actividad Supone un ahorro en los costes ambientales a medio-largo plazo y mejora la competitividad Eliminacin de residuos Depuracin de Aguas... C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 8. Empresa y Medio Ambiente Gestin Medioambiental NORMAS DE GESTIN MEDIOAMBIENTAL (NGMA) INSTRUMENTO DE PREVENCIN Y REDUCCION DE LA CONTAMINACION QUE INTEGRA LA VARIABLE MEDIOAMBIENTAL EN LA GESTION EMPRESARIAL MINIMIZANDO Y RACIONALIZANDO LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES. INSTRUMENTO DE PREVENCIN Y REDUCCION DE LA CONTAMINACION QUE INTEGRA LA VARIABLE MEDIOAMBIENTAL EN LA GESTION EMPRESARIAL MINIMIZANDO Y RACIONALIZANDO LOS COSTES MEDIOAMBIENTALES. C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 9. Empresa y Medio Ambiente Mejora continua de SGMA COMPROMISO Y POLITICA AMBIENTAL OBJETIVOS Y METAS PLANIFICACION Y AUDITORIA INTERNA PROGRAMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EVALUACION DEL PGMA AUDITORIA INTERNA Y REVISIN IMPLANTACION DEL PGMA C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 10. Empresa y Medio Ambiente Gestin Medioambiental OBJETIVOS Y METAS Objetivos: Identificacin de la mejora y del impacto ambiental a mejorar (IDENTIFICACION DEL CONCEPTO) Meta: Cuantificacin del objetivo (CUANTIFICACION TEMPORAL Y COSTES ASOCIADOS) PYMES: Objetivos + asesoramiento Identificar correctamente los objetivos. Beneficios para la empresa y para el medioambiente Objetivos: Identificacin de la mejora y del impacto ambiental a mejorar (IDENTIFICACION DEL CONCEPTO) Meta: Cuantificacin del objetivo (CUANTIFICACION TEMPORAL Y COSTES ASOCIADOS) PYMES: Objetivos + asesoramiento Identificar correctamente los objetivos. Beneficios para la empresa y para el medioambiente C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 11. Empresa y Medio Ambiente Gestin Medioambiental Identificacin CORRECTA de los objetivos. Identificacin y cuantificacin de todos los impactos Cuantificacin de los gastos medioambientales asociados a cada uno de ellos Clasificar en funcin de la gravedad del impacto Clasificar en funcin de la facilidad de realizacin de las metas Asociacin de la reduccin de los impactos ambientales con la minimizacin de costes asociados Identificacin y cuantificacin de todos los impactos Cuantificacin de los gastos medioambientales asociados a cada uno de ellos Clasificar en funcin de la gravedad del impacto Clasificar en funcin de la facilidad de realizacin de las metas Asociacin de la reduccin de los impactos ambientales con la minimizacin de costes asociados C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 12. Empresa y Medio Ambiente Ventajas de SGMA Mejora la eficacia en el consumo de energa, agua y materias primas Mejora la eficacia en el consumo de energa, agua y materias primas Minimizan la generacin de residuos y efluentes y por tanto los costes de su tratamiento Minimizan la generacin de residuos y efluentes y por tanto los costes de su tratamiento Disminucin en el pago cnones, tasas e impuestosDisminucin en el pago cnones, tasas e impuestos Minimizacin de riesgos de sancin y de accidentesMinimizacin de riesgos de sancin y de accidentes Mejora de la imagen y la competitividad de la empresaMejora de la imagen y la competitividad de la empresa Las SGMA (ISO, EMAS) son una familia de normas internacionales que tratan sobre aspectos ambientales que son reconocidas por un gran nmero de pases Las SGMA (ISO, EMAS) son una familia de normas internacionales que tratan sobre aspectos ambientales que son reconocidas por un gran nmero de pases VentajasSGMA C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 13. Empresa y Medio Ambiente Inconvenientes de SGMA Las PYMES, especialmente las pequeas empresas, por su dimensin y tipo de estructura son las que ms problemas presentan para la implantacin y desarrollo de las polticas medioambientales Las PYMES, especialmente las pequeas empresas, por su dimensin y tipo de estructura son las que ms problemas presentan para la implantacin y desarrollo de las polticas medioambientales Proceso complejo que implica unos costos (con frecuencia elevados) especficos en que debe incurrir el empresario para obtener la certificacin. Proceso complejo que implica unos costos (con frecuencia elevados) especficos en que debe incurrir el empresario para obtener la certificacin. InconvenientesSGMA C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 14. Empresa y Medio Ambiente InconvenientesSGMA Inconvenientes de SGMA Obliga a inspecciones peridicas realizadas por los entes certificadoras externas, quienes expiden la certificacin por perodos de tiempo limitados lo que obliga a mantener una gestin continua y a menudo engorrosa. Obliga a inspecciones peridicas realizadas por los entes certificadoras externas, quienes expiden la certificacin por perodos de tiempo limitados lo que obliga a mantener una gestin continua y a menudo engorrosa. Las Pequeas y Medianas Empresas (PYMES) dependen en mayor medida del asesoramiento externo Las Pequeas y Medianas Empresas (PYMES) dependen en mayor medida del asesoramiento externo C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 15. Empresa y Medio Ambiente Conclusiones El medioambiente es un factor de competitividad ineludible y cada vez con ms peso especfico El medioambiente es un factor de competitividad ineludible y cada vez con ms peso especfico Las Normas de Gestin medioambiental demuestran ser tiles y bien aplicadas suponen un ahorro para las empresas respecto a aquellas que no lo implantan. Las Normas de Gestin medioambiental demuestran ser tiles y bien aplicadas suponen un ahorro para las empresas respecto a aquellas que no lo implantan. La mediana y principalmente la pequea empresa no tienen fcil incorporar este tipo de sistemas de gestin medioambiental a su infraestructura. Es necesario buscar vas alternativas, asociaciones, apoyos administrativos,... La mediana y principalmente la pequea empresa no tienen fcil incorporar este tipo de sistemas de gestin medioambiental a su infraestructura. Es necesario buscar vas alternativas, asociaciones, apoyos administrativos,... CONCLUSIONES C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 16. Empresa y Medio Ambiente Poltica ambiental en la Regin de Murcia POLITICA AMBIENTAL DEL SECTOR DE LA CONSERVA LA REGIN DE MURCIA C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 17. Empresa y medio ambiente Poltica ambiental en la Regin de Murcia La Adecuacin Ambiental del tejido empresarial debe realizarse segn la lnea marcada por la Comisaria de medioambiente de la UE de no confrontacin entre medioambiente y desarrollo econmico La Adecuacin Ambiental del tejido empresarial debe realizarse segn la lnea marcada por la Comisaria de medioambiente de la UE de no confrontacin entre medioambiente y desarrollo econmico El dficit hdrico de la Regin de Murcia supone un hndicap importante en la adecuacin ambiental de las empresas, aumentando el costo de las medidas ambientales en comparacin con otras regiones y pases. El dficit hdrico de la Regin de Murcia supone un hndicap importante en la adecuacin ambiental de las empresas, aumentando el costo de las medidas ambientales en comparacin con otras regiones y pases. La industria conservera tiene una larga trayectoria en la Regin de Murcia y constituye un sector estratgico para la economa Regional. La industria conservera tiene una larga trayectoria en la Regin de Murcia y constituye un sector estratgico para la economa Regional. CONSIDERACIONES PREVIAS C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 18. Empresa y medio ambiente Poltica ambiental en la Regin de Murcia El Plan Estratgico para el Desarrollo de la Regin de Murcia (2000-2006) establece la adecuacin ambiental de las empresas como objetivo prioritario, promoviendo programas de ayudas para la adecuacin ambiental de las empresas. El Plan Estratgico para el Desarrollo de la Regin de Murcia (2000-2006) establece la adecuacin ambiental de las empresas como objetivo prioritario, promoviendo programas de ayudas para la adecuacin ambiental de las empresas. La adecuacin ambiental del Sector de la Conserva ha tenido un avance muy importante como consecuencia del Convenio de Colaboracin firmado entre la Agrupacin de Conserveros de Alicante, Murcia y Albacete y la Consejera de Agricultura, Agua y Medioambiente de la Regin de Murcia. La adecuacin ambiental del Sector de la Conserva ha tenido un avance muy importante como consecuencia del Convenio de Colaboracin firmado entre la Agrupacin de Conserveros de Alicante, Murcia y Albacete y la Consejera de Agricultura, Agua y Medioambiente de la Regin de Murcia. CONSIDERACIONES PREVIAS C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 19. Empresa y medio ambiente Convenio de adecuacin REALIZACIN DE DIAGNSTICO AMBIENTAL (Identificacin y Evaluacin de impactos ambientales) REALIZACIN DE DIAGNSTICO AMBIENTAL (Identificacin y Evaluacin de impactos ambientales) OBJETIVO: ADECUACIN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS DE UNA FORMA ESCALONADA, COHERENTE Y RACIONAL OBJETIVO: ADECUACIN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS DE UNA FORMA ESCALONADA, COHERENTE Y RACIONAL ADECUACIN AMBIENTAL DE LA EMPRESA (Cumplimiento Normativa ambiental)ADECUACIN AMBIENTAL DE LA EMPRESA (Cumplimiento Normativa ambiental) EJECUCION DE PRIMERAS MEDIDAS AMBIENTALESEJECUCION DE PRIMERAS MEDIDAS AMBIENTALES SEGUIMIENTO DEL GRADO DE EFECTIVIDADSEGUIMIENTO DEL GRADO DE EFECTIVIDAD Tratamiento primario de depuracin de aguas residuales. Gestin residuos. Gestin de envases ADHESION VOLUNTARIA AL CONVENIO (86% del total)ADHESION VOLUNTARIA AL CONVENIO (86% del total) CONVENIO SECTOR DE LA CONSERVA C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 20. Empresa y medio ambiente Empresas no acogidas a Convenio (14%) Empresas acogidas a Convenio (86%) Empresas que no cumplen medidas y plazos (14 %) Empresas que cumplen medidas y plazos (86 %) Convenio de adecuacin CONVENIO SECTOR DE LA CONSERVA C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 21. Empresa y medio ambiente Residuos: Gestin GESTION DE RESIDUOS EN EL SECTOR DE LA CONSERVA Empresas que gestionan los residuos (85-90 %) Empresas que no gestionan los residuos (10-15 %) Residuos adecuadamente gestionados (65%) Residuos valorizados (20%) Residuos gestionados inadecuadamente (15%) 0 20 40 60 80 100 C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 22. Empresa y medio ambiente Residuos: Gestin DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES EN EL SECTOR DE LA CONSERVA Empresas que realizan algn tipo de depuracin (90-95 %) Empresas que no realizan ningn tipo de depuracin (5-10 %) El 90 % de las aguas residuales se someten a algn tipo de depuracin El 90 % de las aguas residuales se someten a algn tipo de depuracin Se han instalado ms de 40 EDAR de tipo secundario (Biolgica, FQ,...) Se han instalado ms de 40 EDAR de tipo secundario (Biolgica, FQ,...) Se ha rebajado en un 65-70 % la carga contaminante de los vertidos Se ha rebajado en un 65-70 % la carga contaminante de los vertidos De las 82 empresas que han suscrito el Convenio 75 han implantado el ANEXO IV ( 91.5 %). De las 82 empresas que han suscrito el Convenio 75 han implantado el ANEXO IV ( 91.5 %). El coste asociado a la depuracin de las aguas residuales asciende a unos 30 millones de Euros (2003) El coste asociado a la depuracin de las aguas residuales asciende a unos 30 millones de Euros (2003) C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 23. Empresa y medio ambiente Disminucin Contaminantes aguas residuales DISMINUCIN DE LA CARGA CONTAMINANTE EN AGUAS RESIDUALES CON MEDIDAS PRIMARIAS AO 2003 0 20 40 60 80 100 pH DQO DBO Solid. Susp. C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 24. Empresa y medio ambiente Disminucin Contaminantes aguas residuales DISMINUCIN DE LA CARGA CONTAMINANTE EN AGUAS RESIDUALES AO 2004 C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 25. Empresa y medio ambiente Disminucin Contaminantes aguas residuales COSTES ASOCIADOS A LA ADECUACIN AMBIENTAL DEL SECTOR DE LAS CONSERVAS El coste asociado a la depuracin de las aguas residuales asciende a unos 30 millones de Euros (2003). La estimacin al final del 2004 supone unos 45-50 millones de euros El coste asociado a la depuracin de las aguas residuales asciende a unos 30 millones de Euros (2003). La estimacin al final del 2004 supone unos 45-50 millones de euros Coste del mantenimiento instalaciones del ANEXO IV oscila entre 0.09 - 0.24 Euros/m3 Coste del mantenimiento instalaciones del ANEXO IV oscila entre 0.09 - 0.24 Euros/m3 Coste del mantenimiento instalaciones depuradoras biolgicas oscila entre 0.70 1.00 Euros/m3 Coste del mantenimiento instalaciones depuradoras biolgicas oscila entre 0.70 1.00 Euros/m3 Coste del mantenimiento instalaciones depuradoras FQ oscila entre 0.42 0.60 Euros/m3 Coste del mantenimiento instalaciones depuradoras FQ oscila entre 0.42 0.60 Euros/m3 Datos ofrecidos por la Agrupacin de Conserveros y empresas de Alimentacin de Murcia, Alicante y Albacete. C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 26. Empresa y medio ambiente Disminucin Contaminantes aguas residuales COSTES ASOCIADOS A LA ADECUACIN AMBIENTAL DEL SECTOR DE LAS CONSERVAS Empresas muy pequeas: 48.080 - 90.150 Euros Empresas pequeas: 90.150 - 150.250 Euros Empresas medianas: 150.250 - 300.500 Euros Empresas grandes: 300.500 - 540.900 Euros Empresas muy grandes: 540.900 901.518 Euros Empresas muy pequeas: 48.080 - 90.150 Euros Empresas pequeas: 90.150 - 150.250 Euros Empresas medianas: 150.250 - 300.500 Euros Empresas grandes: 300.500 - 540.900 Euros Empresas muy grandes: 540.900 901.518 Euros Inversin media estimada por empresa (en funcin de su tamao) Datos ofrecidos por la Agrupacin de Conserveros y empresas de Alimentacin de Murcia, Alicante y Albacete. C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 27. Empresa y medio ambiente Disminucin Contaminantes aguas residuales OTROS ASPECTOS AMBIENTALES Firma de Convenios Agrupacin Administracin Regional para la mejora de la calidad ambiental de las empresas Agrupacin - Comunidad Autnoma. Convenio para la Ecoeficiencia y la Mejora de las Condiciones Medioambientales. Mejora de las PYMES. Agrupacin Consejera Agricultura y Agua. Convenio con la Consejera de Agricultura y Agua para el fomento de la calidad ambiental y la ecoeficiencia Agrupacin Consejera Agricultura y Agua. Programa Food Quality, fomentar la implantacin de sistemas de Calidad ISO- 9000 e ISO-14000, sistema de Anlisis de Puntos Crticos (APPCC) y desarrollar un amplio programa de formacin para los trabajadores de las empresas asociadas. Firma de Convenios Agrupacin Administracin Regional para la mejora de la calidad ambiental de las empresas Agrupacin - Comunidad Autnoma. Convenio para la Ecoeficiencia y la Mejora de las Condiciones Medioambientales. Mejora de las PYMES. Agrupacin Consejera Agricultura y Agua. Convenio con la Consejera de Agricultura y Agua para el fomento de la calidad ambiental y la ecoeficiencia Agrupacin Consejera Agricultura y Agua. Programa Food Quality, fomentar la implantacin de sistemas de Calidad ISO- 9000 e ISO-14000, sistema de Anlisis de Puntos Crticos (APPCC) y desarrollar un amplio programa de formacin para los trabajadores de las empresas asociadas. C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 28. Empresa y medio ambiente Disminucin Contaminantes aguas residuales OTROS ASPECTOS AMBIENTALES Todas las empresas tienen suscrito un convenio con ECOEMBES con lo que garantiza la gestin y la reutilizacin de los envases Todas las empresas tienen suscrito un convenio con ECOEMBES con lo que garantiza la gestin y la reutilizacin de los envases El sector de transformados ha elaborado una GUA DE MEJORES TCNICAS DISPONIBLES para la elaboracin de conservas, zumos, congelados y salsas vegetales. El sector de transformados ha elaborado una GUA DE MEJORES TCNICAS DISPONIBLES para la elaboracin de conservas, zumos, congelados y salsas vegetales. La mayor parte de las empresas disponen de un operador ambiental que ha recibido formacin en cursos organizados por el CTC o la Agrupacin de conserveros La mayor parte de las empresas disponen de un operador ambiental que ha recibido formacin en cursos organizados por el CTC o la Agrupacin de conserveros C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin 29. Empresa y medio ambiente Conclusiones El sector de la conserva ha asumido plenamente la variable medioambiental dentro de su gestin empresarial El coste de la adecuacin ambiental (estimado en 45-50 millones de Euros) supone un esfuerzo importantsimo para el sector Las empresas del sector necesita de los mximos apoyos por parte de las diferentes Administraciones para poder asumir de forma razonable el coste de la adecuacin ambiental CONCLUSIONES C C T Centro Tecnolgico Nacional de la Conserva y Alimentacin