Empresa y su clasificación

2
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VICTORIA UNIDAD GONZALEZ Pymes Empresa y su clasificación MAESTRA: C.P Diana Coronado Hernández Comercio electrónico

Transcript of Empresa y su clasificación

UNIVERSIDAD

POLITECNICA DE VICTORIA

UNIDAD GONZALEZ

Pymes

Empresa y su clasificación MAESTRA: C.P Diana Coronado Hernández

Comercio electrónico

Luis Israel Ramírez Piña González 1130358

EMPRESA Es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Según la actividad o giro

Sector primario: transforma recursos naturales, como los de la agricultura, ganadería, silvicultura, caza, pesca. Sector secundario: transforma la materia prima en productos de consumo (artesanía, industria, construcción, minería) Sector terciario: son las actividades relacionadas con los servicios materiales (comercio, transporte, comunicación, finanzas, turismo.) Sector cuaternario: está basado en el conocimiento e incluye servicios como generación e intercambio de información, tecnología, consultoría, educación, etc.

Según la forma jurídica

Empresas individuales: si sólo pertenece a una persona. Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o sólo hasta el monto del aporte para su constitución, en el caso de las empresas individuales de responsabilidad limitada o EIRL. Es la forma más sencilla de establecer un negocio y suelen ser empresas pequeñas o de carácter familiar. Empresas societarias o sociedades: constituidas por varias personas. Dentro de esta clasificación están: la sociedad anónima, la sociedad colectiva, la sociedad comanditaria, la sociedad de responsabilidad limitada y la sociedad por acciones simplificada SAS.

Según su tamaño

Los principales indicadores son: el volumen de ventas, el capital propio, número de trabajadores, beneficios, etc. El más utilizado suele ser según el número de trabajadores (siempre dependiendo del tipo de empresa, sea construcción, servicios, agropecuario, etc.) Este criterio delimita la magnitud de las empresas de la forma mostrada a continuación: Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores. Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 49 trabajadores. Mediana empresa: si tiene un número entre 50 y 250 trabajadores. Gran empresa: si posee entre 250 y 1000 trabajadores.