Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

8
 Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo http://everac 99.wordpress.co m/2010/07/22/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo/ La industria del software se ha extendido de manera extraordinaria, debido entre otras cosas, al abaratamiento de costos de hardware y a la necesidad de contar con sistemas de información y presencia en Internet tan sólo para permanecer competitivos. Sin embargo, un problema que ha plagado a la industria desde su nacimiento ha sido el tema de la calidad: existen escasas aproximaciones, estándar es o mejores prácticas por lo que cientos de ingenieros de software, administradores de proyectos y académicos se han devanado los sesos para encontrar una solución ante constantes proyectos que fallan en cumplir las expectativas, se retrasan o consumen más presupuesto del que les fue otorgado. Sin embargo, uno de los modelos de calidad más recientes y que mayor aceptación ha tenido es el denominado Integración de Modelos de Madurez de Capacidades (Capability Maturity Model Integration CMMI). Los orígenes de CMMI A principios de la década de 1980 varios proyectos encargados por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (US Department of Defense  DoD) se batieron de forma espectacular: los proveedores encargados de realizar dichos proyectos se extendieron más allá del presupuesto y tiempos provistos, si es que llegaron a terminarlos. Cabe destacar que en aquél entonces, todos los proyectos licitados por el gobierno de los Estados Unidos incluyendo sus fuerzas armadas elegían al ganador tan sólo basándose en el precio. Así entonces, el DoD se vio forzado a fundar el Instituto de Ingeniería de Software (Software Engineering Institute  SEI) administrado por la Universidad Carnegie Mellon, cuya misión primordial era determinar un marco o modelo de madurez con el que se podría juzgar la capacidad de una compañía para producir software. Para 1987 dicho instituto había desarrollado el  Modelo de Capacidad y Madurez  (Capability Maturity Model   CMM). En 1991, el SEI publicó la versión 1.0 del CMM para desarrollo de software (SW-CMM), con lo que más de 30,000 personas de aproximadamente 2,400 organizaciones fueron capacitadas para certificar a sus respectivas empresas en CMM y poder participar en licitaciones para el gobierno Estadounidense, que actualmente basa sus decisiones principalmente en el nivel de madurez de los participantes. Ya en 1997 se inician los trabajos para actualizar el CMM e incorporar estándares internacionales. En el año 2000 se libera la primera versión de este nuevo modelo, ahora denominado como CMMI: CMMI es una estrategia de mejora de procesos que proporciona a las organizaciones los elementos esenciales que en última instancia, mejoran su rendimiento. CMMI puede ser usada para guiar la mejora de procesos en un proyecto, una división o una organización entera. Ayuda a integrar funciones tradicionalmente separadas de la organización, establece objetivos y prioridades de mejora de procesos, proporciona una guía para los procesos de calidad y proporciona un punto de referencia para evaluar los procesos actuales.   CMMI Overview, Software Engineering Institute.

Transcript of Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

Page 1: Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

5/14/2018 Empresas certificadas con CMMI en M xico y el mundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo

Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

http://everac99.wordpress.com/2010/07/22/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo/

La industria del software se ha extendido de manera extraordinaria, debido entre otras cosas, al abaratamiento

de costos de hardware y a la necesidad de contar con sistemas de información y presencia en Internet tan sólopara permanecer competitivos. Sin embargo, un problema que ha plagado a la industria desde su nacimiento hasido el tema de la calidad: existen escasas aproximaciones, estándares o mejores prácticas por lo que cientos deingenieros de software, administradores de proyectos y académicos se han devanado los sesos para encontraruna solución ante constantes proyectos que fallan en cumplir las expectativas, se retrasan o consumen máspresupuesto del que les fue otorgado. Sin embargo, uno de los modelos de calidad más recientes y que mayoraceptación ha tenido es el denominado Integración de Modelos de Madurez de Capacidades (CapabilityMaturity Model Integration – CMMI).

Los orígenes de CMMI 

A principios de la década de 1980 varios proyectos encargados por el Departamento de Defensa de los EstadosUnidos (US Department of Defense  – DoD) se batieron de forma espectacular: los proveedores encargados derealizar dichos proyectos se extendieron más allá del presupuesto y tiempos provistos, si es que llegaron aterminarlos. Cabe destacar que en aquél entonces, todos los proyectos licitados por el gobierno de los EstadosUnidos – incluyendo sus fuerzas armadas – elegían al ganador tan sólo basándose en el precio.

Así entonces, el DoD se vio forzado a fundar el Instituto de Ingeniería de Software  (Software EngineeringInstitute  – SEI) administrado por la Universidad Carnegie Mellon, cuya misión primordial era determinar unmarco o modelo de madurez con el que se podría juzgar la capacidad de una compañía para producir software.Para 1987 dicho instituto había desarrollado el Modelo de Capacidad y Madurez (Capability Maturity Model  – CMM). En 1991, el SEI publicó la versión 1.0 del CMM para desarrollo de software(SW-CMM), con lo que más de30,000 personas de aproximadamente 2,400 organizaciones fueron capacitadas para certificar a sus respectivasempresas en CMM y poder participar en licitaciones para el gobierno Estadounidense, que actualmente basa susdecisiones principalmente en el nivel de madurez de los participantes. Ya en 1997 se inician los trabajos paraactualizar el CMM e incorporar estándares internacionales. En el año 2000 se libera la primera versión de estenuevo modelo, ahora denominado como CMMI:

CMMI es una estrategia de mejora de procesos queproporciona a las organizaciones los elementosesenciales que en última instancia, mejoran surendimiento. CMMI puede ser usada para guiar lamejora de procesos en un proyecto, una división o una

organización entera. Ayuda a integrar funcionestradicionalmente separadas de la organización,establece objetivos y prioridades de mejora deprocesos, proporciona una guía para los procesos decalidad y proporciona un punto de referencia paraevaluar los procesos actuales.

 – CMMI Overview, Software Engineering Institute.

Page 2: Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

5/14/2018 Empresas certificadas con CMMI en M xico y el mundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo

En pocas palabras, CMMI es una metodología de mejora de procesos, NO una metodología de desarrollo desoftware, de gestión de proyectos o de gestión del ciclo de vida de software. Básicamente CMMI es un checklistdonde si el departamento, proyecto o empresa a evaluar posee los entregables que se esperan por cada nivel demadurez, pasará correctamente la certificación. En la actualidad existen cinco niveles de madurez cubiertos porel modelo, lo que permite identificar aquellas empresas que "están verdes" de aquellas que pueden asegurarcon relativa autoridad, que saldrán adelante al implementar proyectos de alta complejidad y riesgo. En lasiguiente tabla se muestran los cinco niveles así como las áreas de proceso que se evalúan dentro de cada nivel:

Nivel  Enfoque  Áreas de Proceso 

5Optimizado

Mejora deprocesoscontinua

CAR – Análisis y Resolución CausalOID – Innovación y DespliegueOrganizacional

4Cuantitativamente

Administrado

Gestióncuantitativa de

los procesos

QPM – Gestión de ProyectosCuantitativaOPP – Desempeño de Procesos

Organizacionales

3Definido

Estandarizaciónde procesos

DAR – Análisis de Decisión yResoluciónIPM – Gestión Integral deProyectos + IPPDOPD – Definición Organizacionalde Procesos + IPPDOPF – Enfoque Organizacional deProcesosOT – Capacitación OrganizacionalPI – Integración de Productos

RD – Desarrollo deRequerimientosRSKM – Gestión de RiesgoTS – Solución TécnicaVAL – ValidaciónVER – Verificación

2Administrado

Gestión deproyectosbásica

CM – Gestión de la ConfiguraciónMA – Medición y AnálisisPMC – Monitoreo y Control deProyectos

PP – Planeación de ProyectosPPQA – Aseguramiento de Calidadde Productos y ProcesosREQM – Administración deRequerimientosSAM – Gestión de Acuerdo conProveedores

Page 3: Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

5/14/2018 Empresas certificadas con CMMI en M xico y el mundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo

1Inicial

Dependencia por personal competente ("héroes") ysus herramientas. Este nivel no es evaluado por

CMMI.

De acuerdo al nivel de certificación se requerirán los documentos o pruebas de que los procesos a evaluar seestán llevando a cabo. Por ejemplo, para la evaluación de CMMI Nivel 2, es necesario revisar el área de procesosdenominada como Planeación de Proyectos (Project Planning  – PP). Esto requiere demostrar que se estánllevando a cabo las actividades correspondientes mediante los siguientes Objetivos Específicos (OE) así como lasPrácticas Específicas (PE) de ésta área de procesos:

• OE 1: Establecer Estimados 

° PE 1.1: Estimar el Alcance del Proyecto

° PE 1.2: Establecer Estimados del Trabajo y Tareas

° PE 1.3: Definir el ciclo de vida del proyecto

° PE 1.4: Determinar Estimados de Esfuerzo y Costo

• OE 2: Desarrollo de un Plan de Proyecto ° PE 2.1: Establecer el Presupuesto y Calendario

° PE 2.2: Identificar los Riesgos del Proyecto

° PE 2.3: Plan para Gestión de Datos

° PE 2.4: Plan de Recursos del Proyecto

° PE 2.5: Plan para Conocimiento y HabilidadesRequeridos

° PE 2.6: Plan para Participación de Stakeholders

° PE 2.7: Establecer Plan de Proyecto• OE 3: Obtener el compromiso con el Plan 

° PE 3.1: Revisión de Planes que Afectan el Proyecto

° PE 3.2: Reconciliar Trabajo y Niveles de Recursos

° PE 3.3: Obtener Compromiso con el Plan

Recalcando nuevamente que CMMI no es una metodología de desarrollo o gestión, ésta asume que la empresao área por certificar ya posee los estándares necesarios para comprobar su nivel de madurez, por lo que laentidad certificadora no solicitará un artefacto  de alguna metodología específica. Sin embargo, sólo comoreferencia: si estuviésemos implementando correctamente RUP  en conjunto con el PMBOK  en nuestrosproyectos, pasaríamos prácticamente sin esfuerzo la evaluación para una certificación en CMMI-2 y tendríamosuna pequeña parte de los puntos cubiertos por CMMI-3.

¿Por qué es tan importante CMMI? 

Resumiendo: dinero. Originalmente CMM y su actualización CMMI se pensaron como metodologías de procesosque permitirían a muchas empresas de desarrollo de software ser proveedores del gobierno Norteamericano – yéste puede ser muy dadivoso, sobre todo en contratos para la defensa. Sin embargo, CMMI se está convirtiendopoco a poco en un estándar que puede ser usado para promocionar la capacidad de desarrollar software de altacriticidad, o que puede dar una ventaja competitiva si se desea participar en proyectos de alta complejidad yriesgo, que por obvias razones, tienen un alto precio y muy buenas ganancias. Por ejemplo, Boeing, General

Page 4: Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

5/14/2018 Empresas certificadas con CMMI en M xico y el mundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo

Dynamics, IBM, Lockheed Martin, Motorola, Raytheon o Toshiba son algunas de las empresas que han alcanzadoel nivel 5 de CMMI, lo que les abre las puertas a proyectos de decenas o cientos de millones de dólares.

¿Quiénes están certificados en CMMI en el mundo? 

Al 22 de Julio de 2010 existían 3,060 certificaciones activas proporcionadas por el SEI (ver aquí   el listado).Muchas de éstas son compartidas por varios países, debido a que alguna parte del proyecto, área o empresacertificados se lleva de manera descentralizada. Por ejemplo, la compañía EADS (European Aeronautic Defenseand Space Company) es un conglomerado Europeo que certificó su división de Sistemas de Comunicaciones deDefensa (Defense and Communications Systems  – DCS) en el segundo nivel de CMMI el 10 de Junio de 2009.Esta certificación es compartida por Alemania, Francia, Reino Unido y Finlandia, debido a que ciertas áreas deinvestigación y desarrollo de la división se encuentran repartidas entre estos cuatro países. Así entonces, existen3,135 certificaciones otorgadas a 72 países del mundo. El top 10 de certificaciones a nivel mundial, no es deextrañarse, se lo llevan algunas de las economías más grandes del planeta:

País  Certificaciones 

China 1,048

Estados Unidos 680

India 294

España 131

Brasil 98

Japón 87

Corea del Sur 71

Francia 70

México 70

Taiwán 67

Resto del Mundo 519

Aquí surgen algunas observaciones que vale la pena mencionar:

• Es impresionante ver cómo China se está apoderando del mundo: con poco más de la tercera parte de las

certificaciones otorgadas a nivel mundial (1,048), el futuro es de ellos.

• Estados Unidos y Canadá agrupan 702 certificaciones, muchas de ellas compartidas; esto permite consolidar aesta región de Norteamérica como una sola potencia que aún así, se ve pequeña comparada con la bastacantidad de certificaciones que posee China.

• Europa tiene 371 certificaciones, de las cuales poco más de la tercera parte (131) son de España, el país másavanzado en este sentido.

Page 5: Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

5/14/2018 Empresas certificadas con CMMI en M xico y el mundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo

• Latinoamérica en su conjunto está adquiriendo importancia: con Brasil (98) y México (70) a la cabeza, existen280 certificaciones otorgadas a la región. Los países Latinoamericanos que cuentan con alguna certificaciónincluyen Argentina (47), Chile (26), Colombia (18), Perú (10), Uruguay (4), Costa Rica (4), Guatemala (1), Panamá(1), Paraguay (1), El Salvador (1) y Venezuela (1).

• La triste realidad del África Subsahariana es que siguen estando muy atrasados con respecto al resto delmundo; actualmente cuentan con apenas 5 certificaciones, contribuidas por Sudáfrica (2), Ghana (1), Mauricio(1) y Malawi (1).

• Finalmente, el caso para la araña: Rusia cuenta con apenas 4 certificaciones. Sin embargo, se notaperfectamente que dichos reconocimientos fueron requeridos para captar dólares: MERA Networks, el Centrode Diseño Boeing en la ciudad de Moscú (Moscow Boeing Design Center), Auriga Inc. y Reksoft Co.Ltd. son lasempresas Rusas que cuentan con este tipo de certificación.

El caso Mexicano 

En la actualidad tenemos 70 instituciones certificadas con CMMI en México, de las cuales tres se comparten

conjuntamente con Argentina y una con los Estados Unidos:

Empresa  Área Certificada  Fecha  Nivel Estado de la

República 

Tecnología de Gestión y Comunicación S.A. deC.V.

Tecnología de Gestión yComunicación S.A. de C.V.

07/05/2010 2 CHIH

SAITOSOFT, S.A. DE C.V.SAITOSOFT – PROJECT

MANAGEMENT AND QUALITYASSURANCE AREAS

28/03/2008 2 DF

ITE Soluciones S.A. de C.V.ITE Software Development

Unit12/06/2009 2 DF

Centro de Inteligencia Competitiva S.A. deC.V.

Centro de InteligenciaCompetitiva (CIC)

25/09/2009 2 DF

Mapdata S.A. de C.V. Technology Direction 16/10/2009 2 DF

Tecnología, Asesoría, Sistemas, S.A. de C.V.Development and Support &

Consulting Units13/11/2009 2 DF

e-Nfinito e-Nfinito 12/02/2009 2 GTO

Universidad Tecnologica de Leon (UTL)Serv. Informaticos & Tec. deInformacion y Comunicacion:

Software Development17/12/2009 2 GTO

SIMBIOSYS S.C. Software Development Area 30/04/2010 2 GTO

COMPUTACION EN ACCION, S.A. DE C.V. COMPUTACION EN ACCION,S.A. DE C.V.

07/02/2009 2 JAL

DAWCONS: DW IT SERVICES S.A. DE C.V.Software Development

Services08/01/2010 2 JAL

Ejecutivos en Computación y Servicios S.A. deC.V.

Area de Desarrollo deSoftware Interna deCompusoluciones

19/03/2010 2 JAL

Tecnología en Informática y Administración Development Area 15/04/2010 2 JAL

Page 6: Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

5/14/2018 Empresas certificadas con CMMI en M xico y el mundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo

S.A. de C.V.

GEUSA, Grupo Embotelladoras Unidas S.A. deC.V.

Systems Department 30/04/2010 2 JAL

ilinium S.A. Operations and Development 09/08/2007 2 NL

Kernel Technologies Group

Software Development Team

including the QualityAssurance Team

29/09/2007 2 NL

Tecnologico de Monterrey – VRHTITecnologico de Monterrey – 

VRHTI – DPSI12/12/2008 2 NL

i-place i-place 30/01/2009 2 NL

Consiss S.A. de C.V.Custom Software

Development28/08/2009 2 NL

T-Systems México, S.A. de C.V. T-SYSTEMS MEXICO 01/02/2008 2 PUE

Universidad Popular Autónoma del Estado dePuebla, A.C.(UPAEP)

Dirección de Sistemas deInformación

22/05/2009 2 PUE

Vision Software Factory, S.A. de C.V. Vision Software Factory, S.A.de C.V. 21/12/2007 2 QRO

Business Intelligent Software, SA de CV Software Development Team 31/08/2007 2 SIN

ARASYS S.A. DE C.V.Software Development

Projects23/11/2007 2 SIN

DPSoft S.A. de C.V.DPSoft Software

Development Team30/11/2007 2 SIN

Sistemas Programación Coppel SA de CVSistemas Programación

Coppel SA de CV29/08/2008 2 SIN

MACRO PRO S.A. de C.V.Macropro NewDevelopments

12/09/2008 2 SIN

Applied Protocol Interfaces S.A. de C.V.Custom Software

Development and SoftwareManteinance

13/11/2009 2 SIN

Factor Informático de Negocios S.A. de C.V. Operations Unit 23/04/2010 2 SIN

RQPortillo Firm S. de R.L. de C.V.Consultancy and Support

Units10/06/2010 2 SIN

PLENUMSOFT – SERVICIOS Y SUMINISTROS ENINFORMATICA, S.A. DE C.V

INGENIERIA DE SOFTWARE 24/07/2008 2 YUC

Brainup Systems S.A. de C.V. (Compartida conArgentina) 

BUS Development andServices

17/07/2009 2 DF

Zentrum Ziztemaz S.A. De C.V. Zentrum Ziztemaz Tijuana 26/11/2009 3 BC

Logica Interactiva S.A. de C.V.Interlogic – Software

Engineering Area15/09/2009 3 CHIH

Intelligent Network Technologies S.A. de C.V.Intelligent Network

Technologies S.A. de C.V.18/09/2009 3 COAH

IDS Comercial S.A. de C.V. IDS Project Development 14/03/2008 3 DF

Informática Integral Empresarial S.A. de C.V. Sinersys Technologies 14/03/2008 3 DF

SERVICIOS TELEPRO, S.A. DE C.V. SERVICIOS TELEPRO, S.A. DE 29/05/2008 3 DF

Page 7: Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

5/14/2018 Empresas certificadas con CMMI en M xico y el mundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo

C.V.

Accenture Technology Solutions – Mexico Accenture – MXDC 22/08/2008 3 DF

EDS, an HP Company

Mexico City SAT account – Servicio de Aduanas Area – 

AGA-Administración Generalde Aduanas

15/10/2008 3 DF

BLITZ SOFTWARE BLITZ SOFTWARE 20/12/2008 3 DF

QuarkSoft S.C. QuarkSoft S.C. 27/02/2009 3 DF

Azertia Tecnologias de la Información MéxicoS.A. de C.V. (Una Empresa de INDRA SISTEMAS

S.A.)

Azertia Tecnologias de laInformación México S.A. de

C.V. (Una Empresa de INDRASISTEMAS S.A.)

13/03/2009 3 DF

T&D AUTOMATED TESTING ANDDEVELOPMENT SOFTWARE, S.A. DE C.V.

GRUPO TECNIS 03/04/2009 3 DF

Vision ConsultingSoftware Development and

Maintenance Projects25/09/2009 3 DF

AsTecI S.A. de C.V. Software Development andMaintenance

28/01/2010 3 DF

IBM AMS Mexico Grupo Modelo Account 19/03/2010 3 DF

IBM AMS MexicoGrupo Nacional Provincial

Account04/06/2010 3 DF

D&T Tecnología S de RL de CV Deloitte GDC México 31/07/2009 3 GTO

VENTUS Technology S.A. de C.V. VENTUS Technology 22/03/2008 3 NL

World Software Services Group, SA de CVWorld Software Services

Group, SA de CV25/03/2009 3 NL

AD INFINITUM S.A. de C.V.Software development and

implementation services14/08/2009 3 NL

SYTECSO, S.A. de C.V Software Factory 28/08/2009 3 NL

Expert Sistemas Computacionales S.A. de C.V. Expert Tecnología 29/08/2009 3 NL

OPEN ROAD Solutions S de RL de CV – Queretaro Mexico

OPEN ROAD Solutions S de RLde CV

19/12/2008 3 QRO

ALTEC Mexico S.A. de C.V. ALTEC Mexico S.A de C.V. 19/06/2009 3 QRO

ImagenSoft by Imagen y SistemasComputacionales, S.C.

ImagenSoft Projects Division 03/07/2008 3 SIN

Expresión Informativa y Técnicas OrganizadasS.A. de C.V. (Éxito Software)

New Developments Division 18/12/2008 3 SIN

DESARROLLADORA HOMEX S.A. DE C.V IT Deparment 04/06/2010 3 SIN

TSI ARYL S. de R.L. de C.V. QUALISYS – SYSTEMS AREA 12/09/2008 3 SON

INNEVO (Susoc & Vates S.A. de C.V.)(Compartida con Argentina) 

Innevo SoftwareDevelopment Services,

Product Factory07/09/2007 3 JAL

CRS IT Consulting S.A. de C.V. (Compartidacon Argentina) 

Technical SolutionImplementation Unit

03/07/2009 3 DF

Sieena Software S. de R. L. de C. V. Sieena Software S. de R. L. de 17/07/2009 3 COAH, NL

Page 8: Empresas certificadas con CMMI en México y el mundo

5/14/2018 Empresas certificadas con CMMI en M xico y el mundo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/empresas-certificadas-con-cmmi-en-mexico-y-el-mundo

(Compartida con Estados Unidos) C. V.

INNEVOCustom Software

Development Unit11/06/2010 4 JAL

Hildebrando Software FactoryHildebrando Software

Factory07/09/2007 5 AGS

ULTRASIST S.A. de C. V. ULTRASIST 28/03/2009 5 DF

PRAXIS DE MÉXICO, S.A. DE C.V.CEDS (Center of Excellence

for Development of Software)18/12/2009 5 DF

IBMApplication Management

Services Mexico30/03/2010 5 JAL

SofttekGDC Monterrey High Growth

Accounts04/12/2009 5 NL

SigmaTao Factory, S.A. de C.V.SigmaTao Factory, S.A. de

C.V.24/08/2007 5 QRO

Lo que me parece remarcable es que en México existan cinco certificaciones CMMI Nivel 5, lo que deja al paíspor encima de casi todas las demás naciones con este nivel de madurez, con la excepción de la India (63), losEstados Unidos (40) y China (20). Esto significa que aunque hay todavía pocas empresas con CMMI, las queexisten tienen un nivel elevado. Esto también se demuestra porque a diferencia de aquellos países, la mayoríade las empresas Mexicanas certifican a la empresa como un todo, no sólo un área o proyecto específicos.

Por otro lado, se nota bastante cuán centralizada se encuentra la industria del software en México, pues casitodas las certificaciones se aglomeran en el Distrito Federal (22), Nuevo León (12), Sinaloa (11) y Jalisco (8).Guanajuato y Querétaro contribuyen con 4 certificaciones cada uno, mientras Chihuahua, Coahuila y Pueblacontribuyen con 2 certificaciones por entidad. Finalmente, en Sonora, Aguascalientes, Baja California y Yucatánexiste una empresa certificada por estado. La sorpresa aquí es Sinaloa, pues ha sobrepasado a Jalisco (y el SiliconValley Mexicano) por el número de certificaciones. Más aún cuando Sinaloa es considerado tradicionalmente

como un estado agricultor, ganadero o turístico. ¡Bien por los Sinaloenses!

Conclusiones 

CMMI sirve no sólo como plataforma para promocionarnos ante un mercado global; el hecho de que lascompañías e instituciones de tecnología más importantes del mundo como la NASA, Siemens, T-Systems,Samsung o Accenture tengan una certificación de este tipo implican que sí sirve como modelo de mejora deprocesos para desarrollar productos y servicios con altos estándares de calidad. De hecho, aquellas empresasque no están en la lista son las que para bien o para mal, acaban por desaparecer o ser compradas por lacompetencia. La dura realidad de la competencia en el mundo de los negocios.