empuje por segregacion.pptx

6
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Ticoman Método de Predicción del comportamiento de yacimientos Método de Empuje por segregación gravitacional Arreola González Francisco Javier

Transcript of empuje por segregacion.pptx

Presentacin de PowerPoint

Instituto Politcnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniera y ArquitecturaUnidad Ticoman

Mtodo de Prediccin del comportamiento de yacimientos

Mtodo de Empuje por segregacin gravitacional

Arreola Gonzlez Francisco Javier

Empuje por segregacin gravitacional.

Este empuje no es muy comn que se presente en los yacimientos, pero cuando se tiene, es el mecanismo de produccin ms eficiente que se ha encontrado en los yacimientos alrededor del mundo.

Esencialmente, est relacionado con el empuje por capa de gas secundaria, ya que la segregacin gravitacional se relaciona normalmente con yacimientos de grandes espesores, lo que permite que por gravedad los fluidos pesados vayan a ocupar las partes bajas del mismo y que el gas, al ser ms ligero tienda a ocupar la partesuperior.

La segregacin gravitacional, o drene por gravedad, puede clasificarse como un mecanismo de empuje; sin embargo, se considera ms bien como una modificacin de los dems. La segregacin gravitacional es la tendencia del aceite, gas y agua a distribuirse en el yacimiento de acuerdo con sus densidades, como lo muestra la figura I.18.

La recuperacin en yacimientos donde existe segregacin de gas y/o de agua, es sensible al ritmo de produccin; mientras menores sean los gastos, menores sern los gradientes de presin y mayor la segregacin.

Para que ocurra Segregacin Gravitacional las fuerzas gravitacionales deben ser mayores a las fuerzas viscosas, para que el flujo de gas tienda a tener facilidad de moverse al tope de la estructura y no hacia el pozo.

FUENTE:Ochoa Porchas, Priscila Estefania

Estudio de Factores que determinan la baja recuperacin de aceite en los yacimientos

Tesis para obtener el titulo de Ingeniero Petrolero.

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

2011.