Emulsiones

8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE OONTOLOGIA NOMBRE: SNATIAGO DELGADO CURSO DE NIVELACION : I13 EMULSIONES

Transcript of Emulsiones

Page 1: Emulsiones

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR

FACULTAD DE OONTOLOGIA

NOMBRE: SNATIAGO DELGADO

CURSO DE NIVELACION : I13

EMULSIONES

Page 2: Emulsiones

¿QUE SON EMULSIONES?

Es un sistema heterogéneo constituido de dos

líquidos no miscibles entre sí, en el que la fase

dispersa esta compuesta de pequeños glóbulos

distribuidos en el vehículo en el cual son

inmiscibles, pueden presentarse como

semisólidos o líquidos, los principios activos y

aditivos pueden estar en la fase externa o en la

fase interna, su modo de administración es oral

o tópico.

Page 3: Emulsiones

COMPONENTES DE UNA

EMULSION Una emulsión estable debe contener por lo menos tres

tipos de componentes:

* La fase dispersa : líquido que se dispersa en pequeñas gotitas, también se le conoce como interna o discontinua

* El medio de dispersión: liquido como medio de dispersión, también llamado externa o discontinua.

* Agente emulsificante: Es el que reduce la tensión interfacial y actúan como barreras para la coalescencia de gotas y la formación de una doble capa eléctrica.

Page 4: Emulsiones

TIPOS DE EMULSIONESBASADA EN LA NATURALEZA DE LA FASE DISPERSA

O/W : Si la fase dispersa es aceite y la fase discontinua es agua

W/O : Si al fase dispersa es agua y la fase discontinua es aceite, o un material

oleaginoso.

BASADA EN EL TAMAÑO DE GOTAS DE LA FI

0.2 – 50 mm Macroemulsiones

0.01- .2 mm Microemulsiones

Page 5: Emulsiones

TIPOS DE EMULSIONES

INESTABLES

Floculación

En donde las partículas forman masa

Cremación

En donde las partículas se concentran en la

superficie (o en el fondo, dependiendo de la

densidad relativa de las dos fases) de la mezcla

mientras permanecen separados

Coalescencia

En donde las partículas se funden y forman una

capa de líquido.

Page 6: Emulsiones

Tipos de emulgentes

Page 7: Emulsiones

Ejemplos

-Mayonesa

-Margarina

-Leche

-Magma

-Aceite de Corte

-Asfalto

Page 8: Emulsiones

Bibliografía

1. Lachman L., Lieberman H(1986).The theory and

practice of industrial Pharmaceutical. 3aed., Ed Lea &

febiger E. U. A. PP 502-532.

2.Fauli C, Trillo (1993). Tratado de farmacia galenica,

Editorial Farmacia 2000. PP 186-196, 345-355, 380-

391,422-445, 447-455.

3.Remington.G (1999), Farmacia, tomo II. Décimo

novena edición. Editorial Médico Panamericana . PP

405-423, 2315-2323