En 192 -...

1
EL «CERCLE LUMIERE» REANUDA SUS ACTIVIDADES . ,, El «Cercie Lumiére», del £ns . tituto Francés, inaugurará SU . «Ciclo de Proyecciones Y Estu . dios Cinematográficos» hoy, lu nes, día 15, por la noche en EMPRESA is Y ESPEC la panaI1a del suntuoso cine rMULOS ha conquistado Alextndra, con el estreno en nuevamelite el aplauso del España de «Ce Siecle a 50 AnS» público con el mejor «Caba’ el original e intereSante filnl lista» de todas las épocas de Denise R. Tual. La invitaciones pueden re- WARNE anos. «.‘ tirarse de la Secretaría, calle WG A R Y R9T K de ArLbau, 33, pral., primera, c:!R tehífono 232573, Y en el mismo ; UN EOC!ONANTE SUCEDIDO . lnsdtuto. . DURANTE IA ULrIM4 -1 COTIENDA Durante la pasada guerra y . a buido de uno de los más mo- ricaios, en plena acción, ocu rrio un liecho realmente emo cionante. Uno de los marinos artiieros cayó repdntinarneflte enero; un compañero SUYO, .. esucLante de quinto año de ie diciria, diagnosticó un apendi. citis aguca. Debía ser operado --- - sin pérdida de tiempo o peli- es TECHNICOLOR grabo su vida. No había nin- (Tolerada para menores) . gún cirujano a bordo. El ca- - piulo ordenó al. estudiante de _Medicina que interviniera in- - mediatamente al enfermo, inc Escenas en que citlmina la . provisando un quirófano Y emoción, resueltas con iifl -guiandose en un libro de Mcdi- presionantes tiroteos cina, sin ningún instrumental adecuado. tuvo efecto la iñter- tores de flollywod. como ofre. : vención. que duró cerca de dos ce «Soborno». producción -M. G. -horas. en medio de la congoja constituye el mayor ah . y nerviosismo general. ciente para que ambos locales Este hecho auLénticarnente ve se vean muy concurridos con rídico. que fué pubbcado en el motivo de su reciente estreno. «Ridr DigeEt» en 1943, ha sido Soborno», además, reúne por llevado a la pantalla por War- prmera vez en la pantalla a Itt ner Cros en la pclíeua e- 1- pareja Robert Taylor-AVa Gard. no lokio», que próximameílte ocr, en un drama de pasiones vc”enos en lo cires Funa,iO y aventuras de gran espectaU y París, siendo los proagomS- laridad. Idi efamado actor de ca- tas Cary Grant. John Garfieid, racter Charles LaughtOn tiene Dane Clark y Alan Hale. un destacado papel que desem peña con SU habitual maeStría. *b NO ;PELIGR0 jLEñiE! En ci Clin «uatrO en ufl jeep» de lLxclusivas FloralVa 2ESPON’ANEOS E INCONTENI- apaecefl unas ecenas de gue - ELES. BROTAN [MS APLAU• itC recordadas por un protago SOS AL FINAL DE CADA t5ta Tales secuencias se roan , ron en un campo cíe avmCofl PROYECCION que había sido terriblemente . castigado El lugar, prtciO 1 para las escenas en cuestrón, no lo era tanto para los intér preteS Unos cartelitoS recoida 1 ban Con dertiaada frecuoCia las zonas «donde existía pulí- gro porque aun quedaban bom’ has sin estailar)) «LA TRINCA DEL AIRE» y EL ESTILO QUE RENACE Desde los leJanos ItempoS del Cine mudo, itt cinecomedia de ambiente juvenil ha gozado del más amplio favor popular y en las ipocas en Que las modas impusieron la pelicula de caráC ter- pitolOgco no dejaron de recordarse con nostalgia aquellas sugest)vas tntcrpl-eraciones de Wl1iarn Haynes y Dicir Powell La producción española qUe venturoCmcflte, no se ha tnclt th9hW S4JDA d. nado hacia el film morboso ha ., .) OTA: Para evitar aglomerado- sido una de las primeras que oes y molestias se ruega al pú- intentaron reverdecer al cabe de los años, los laureles de aquel blico adquiera su localidad con simpático estilo inematográfi aniciPaciór1 co, dinámico y optimistp. h -1 btendo visto pienamente reali Autorizada para mayores zado TSU propósito primero con -—, «Botón de anda» que mererió los mayores honores que oñc’a mente se conceden en Epaña y ahora con «La rinca riel atru» orno aquélla, pt-otuc.da por -uevia Pilrns-Cesareo GoezáheZ SALVADOR DALI A LA PANTALLA Se está tramtando la posibi lidad de que Salvador Dalí pro tagonice un filrn sobre su pro- pia vida, titulado, en un prin cipio «Dalí contra el demonio» i Dalí seria el inérprete y d) reo or artístico. Los escenartos . casi todos naturales a excep ctón de los mas imprecinClt bies. El Mar Mediterráneo en la bellísima costa de Cadaqué la casa del pintor, su forma de vida y sus cuadros. «EODAJE» DE EXTERIORES EN MALAGA Málaga Con el fin de «re- dar» algunos exteriores en la finca do. «Concepción)), para una pelíCUlO que dirige Juan de Dr- duña, han llegado varios artis tas y técnicos cinematográficos entre ellos Antonio Vilar Fer nando Sancho, Jesús TordeSi lles y otros. Esta tarde se es- pera la llegada de Juan de Or cluña. EN LOS CINES ASTORLA Y CRISTINA Un film excepcional que com prende un reparto a base de cinco de los más reputados ac , •1 , - ., 4 TEATROS ‘3ARCELONA. T. 213751 Tarde, 615. NoCbC, 1043: La gran COm pafcíet CARMEN AMA- 1 yA, to dntcO6días 10. CALDJáE0N. ‘1’. 2103O Gran Cía. de EeVi tas A laS 6 Y 1030. Exl:0 rotur,do: ‘E TACION., cte Paso y CIontorro, Con la gran estrella do Cuba Isla- ría de tos ADgeleS Santana, pedrtn Fer ‘jitadeS Y Sética pérez 1 CarpiO. COMEDIAS T. 21527’2i 1 Cia. del Teatro Bepa dci A las 6 Y 10’O Ultimo» días del éXi to LLAMA UN INS PECTOR. COMICO T. 233320. A las 6 y lo’45: Joaquin HOR1ZONTAIES. 1. Símbolo Gasa presenta el éz1- del galio. Jugador del Zarago- tO centenario. USTED za. 2, Habla con Dios, Villa 01RA, con LoIitaC» de Alicante, --- 3. Conjunto lihlejos, Eleflita Raya de cosas para distribuir. D ti- Alady, la colabora clóti extraordinaria de ve del procombre. 4. Villa Mary Sail’tpare y An . . de Pontevedra, 5. Voz árabe tonto Ameya. de Emi qn significa «puerta». Culebras. lío Vendren y de Mer. 8. ,Novillo. Demuestra alegría.— cedes Mozart. Se desi’ . .‘. Frotar, estregar. 8. Cifra pacha para siete días . romana, Ciudad francem. 9. ESPAÑOL. Gran Císi,. Jugador del Real Zaragoza. Río de comedias catalanas de la Galitzia. 10, ArriesgadO. de pablo Garsabal y SinsbolO del radón. Paquita FerrándisTar VERTICALES: 1, , Vocablo de, 8: nochd, lO’45t muy corriente en Las Corts, Ju- B.ALA PERDUDA. UI- gador de la Gimnástica Lucen- timas repreSentaCiOfl se, 2. Perfumr. Lirio. 3. Butaeas LO ptas El Tamborcillo o tamboril. Sfmbo- miércoles, reposición: lo del sodio. 4. Desinencia EL FILL DEL SEIS NYOR GOLD. verbal. Ciudad de Italia. (al re- vés) Neta . 5. Prefijo insep. P0L10RAM. T. 2107il (al revés) Símbolo del bismu- Hoy 515 Y l0’45 des- to, Cifra romana. 6. ,al re- pedida, del espectáculo vés) Verbo. Máquinas elevado- RITMOS ESPAÑOLES r s de agua. 7 Oxido de cal- ROMEA T. 215147 HOy do, Ventilar. 8. Ciudad ga- 5’ Y 1045:: Despe - llega, Consonantes iguales. . dida de I5 CIa. Ben» via Mestres Y borne- . SOLUCION A LNUMFIRO 183 naje a Maty Mont, HORIZONTALES:- 1 Francés. creación, de 1 BARCELONA SE DL. 2. EE. oleeS. 3, ciT. Ma. 4, n3tRTE, ACtUsClór.’de ip. Sufí. 5 Pia, Rato. 6. Carmen Flore». Par c’ciiL. Zs,r 7. Aral. 8. 8 la coche- oran Fin de 5.11 mR. 9 tlsard.. ‘PL. 10. (nereta, 11w14D11,4 1 215141 El VEDTICAL!ES 1. Felipe. mresIesi a lat 10’SC a Re. Picassq. 3 auR. aP Iraugw’aclén of ielá - noiø lai-rl 5 Cita1’. CsuT, z el T0stec Remes . Ea Fe, ----. Y 4Btltta ‘T filoCiólI de abOco: 1 SA OriU. : 1 , FILLA Dl1l CAJ la dirección de Ramdn ‘Po- )l CQD Jorge MistraL Fer pando Fernán Gómez y ntQ nl Casal de protagonistas, «La tril’aca del aire» es Ufl dechado de ingenio y de ro derno sentido del humor; tifl ilin blanoo, pero no ñoño; por que también está salpimentado con la más aguda intención y una entrañable emoción huma na que cala finamente en el es- píritU del público. «La trinca del aire» será pro- sentada próximamente por Sue via Films-Cesáreo González. «EL ULTIMO ESTUARDOs UNA PAGINA DE LA MIS- TORIA DE INGLATERRA El más lisonjero éxito acom pafia las proyección de la pe lícula «El último Estuardo», en el Tívoli. En este fiIn una magnífica reproducción de aquella gusta histórica realizada por el prín cipe Carlos para reconqUiStar el 1 trono de sUS mayores. 1 Sirven de fondo a las escenas bélicas y a los cuadros de intri ga, la dulce placidez de los be. 1105 paisajes escoceses, sus ver- des y abruptas montañas, Sus poéticas radas, sus paisajes de ensueno. - Nervio, alma y vida de «El último Estuardo» es la figura simpática y atrayente del héroe de esta historia, que represen- ta David Niven, secundado por Margaret Leighon PROYECCION DE «LA SEÑORA DE FA’UMA» EN LA ENtRA’ JADA isPAÑ()LA CERCA DEL VATICANO Roma. En la Embajada es- pafiola cerca de la Santa Sede, se ha proyectado, en solemne acto la película «La Señora de Fátima», renovándose el éxito. Pre sidiÓ el acto el cardenal Mase- lía, monseñor Constantini, altas jerarquías de las Ordenes reli glosas Y de las sagradas cofl gregaciones, con el Encargado de Negocios cli la Santa Seda Y diplomáticos de la Embaja da, El cardenal Mauelha felici efusivameIie al representan- te de la productora de dicha película, señor Eserivá, dicién’ do textualmente: «Esta pelíc’u la borla a España y al murado católico». ,. . , i,. —. ,,,-‘ui?í s l, Ç5t’t1 áí1»EJh . F1i Mt?flO DEPORTIVO LOS FAMOSOS «BALLaTS DE LA AME1tICA LriNA» ACTUt1IAN EN BRCELONA Por tratarse d5 notiC: de alto interés, noS es grato poder con- Crinar que los famosos »Balltts de lti Amélica Ladna» que desde el mes de fliYO se hallan ctuan do coO éxito triurfal en el Tea tro Marigny, de París, de 105Cam pos Eii.eeos pasarían después de 13 de octubre a Londres desde . diii Yeidran a E5)J.O1a contratados más felices dbras del ilustre por el empresario doi Jiten Cer autor y poeta José María de Sa- çelle que los preSelYtüi’a , en sia garra. Habrá un ciclo de ropoi- en e Tnatro CaderO el , 4 clones los primeros miércoles de noviernOre y a SU terrntntciOn cada mes y. entre otras obres, Vor,dran a Barcelona. se representarán «La lletja» de LoS que en Faris. han admira- Millás Raureil; eMana Rosa» de do este singUlar espectácUlo mm Guimerá. y cEle milions de l’oru puesto por cincuenta artistas cte ele», de Carlos Soldevla, enien- l er orden, dirigidos por su do la empresa el proyecto de creador y a la vez bailarin Jea ofrecer alguna versión del in- quía Pérea FerrtéfltiSz, hablan y mortal teatro de Shakespeare. O POCO de 13 beileca arte Sic En el orden de estrenos, se pro- par de esta formación sólo cmi sentarán una comedia de Javier p5re a los «galleta rusos de Regás, otra de José María de Diagjlev», aunque SU dee’arrolto Sagarra una del novel autor buCe en ternas del folklore bis penoSmOricafla, cari S1 danzas, sus catcioroS y sus mósicas e 1 iristrtlmcntOs típc•3s, realizados de foima sorprendente pot’ su creador señor Pérez FerutadeZ, si-aa .rtista ori’_utcio cte ilJña etcce. Sur q es la dct a t L i-: lcrón, ,,,-r’ .i a ‘e L,-r cona que lvi firmado con lar cellar una actuación de varias se- manas. E1 C . . t5LLi’ LA COYRiD$” DL 11IR En la Mc»Oumental, con una derrochada, saltó a cereceda por entrada fio y bajo la presiden- tOro y por todo ello fmi ovacio cía de dore Angel Torres, se ce- nadísimo y le concediero la ore- lebró la anuttlciad». coirlda de te- Ja, Clavó al quinto toro da» pa. ros lld1ndo8e tres reses de Gslu- res de bendes-tlla maiftCes y che y ctros tantas cte Atanasio el público quedó eatlsfeoto de sai FernndeZ por Merlo Cabré, LUIS actuacófl, Stiguel DomlguIB y Anselmo Li- Otro tapto puede afirmarse del ceAga que se preaentaba en Bar mejtcono, Anm!emo LtCCa que celona como matc1or de toros, Los hacia au presntiaclól) como mata. de Glache, salieron manare y i’e- dor de toros en Barcelona y que seblados; el primero de Atanasio de covlllero coialluió aqui mu. fué devuelto el corral por man- c.hct Sxltoa y refiendo oyei- a so .y substituido por otro de la posar de los incOnVeoier.leS que misma vacada y taOtO éste como halló al paso p01’ la nmanseduni los otros dos llegaren bastante bre y mal estilo de sus torce, pcro maneJables a le muleta lo venció todo con su arte y eu Marlo Cabré . estuvo bien con valc,r, logrando acaparar el interés «1 primero, siogulaimenie metan de la multitud con tas dos mag. do, pues lo çjespachó do un pln- nílice faunos cte muleta, plclór-i chazo hc>ndo y dos medias esto- cas de solera 1 dr majeza, hasta cadas en Las agujas letié ova el punto de amsn.Izarlas ambas cionado, Ep el cuarto royó a gran le bando y oc’ obstante desarro altura, le cortó la oreja dió la harBe la del acato toro o medio ruedo devolviendo toda clase de ‘de un cop ceo aguacero y ya ano- prendas y salió a ICS medios, eti checido, pues por lo tarde que em premio a suna briliaOte faena que peó ia corrida, fué preciso en acompañó la mOlica por la erro- cender et alumbrado eitctrico al gancia y el arte Con que manejó cuarto toro, Depachó pronto y la flmeia toreando por natura- hiCE CUS dOS bicho.» 1u& larga les con ambas manos y gran es mente oV»CtOnSdO, c.l1ó vueltas al tilo y lo que se adcrnó en loo ruedo y de no ser por el fuerte otroS peseS engarzados en la mis chaparrón que ca:e al mctder l ma. areqa e1 ECtO toro y pulo Cii r. Luis Miguel Dominguin doini. pida déspersión a los especttdore$ 176 sus dos toros con facilidad le lsobi’iaa concedIdo la oreja, paemosa blzc’ cUafltO le plugo mt -. ellos, la» dos faenas «e de»’-lza Peso de los toros en bruto: 430, 1’Ofl a lOS acordes de la charanga . tGo 490, 400, 46(1 y 429 kilos. y eptre ovaciones pos- la uaaestria J - DE CASTRO -‘- PACIINA . ...--, 1951 !gATO RO.MA LA TEMPORADA OTC!AL S!RA INAUGURADA ERILLAJTEMENTE EL PROXIMO MIERCOLES J, Gres y las que están en C5X’ tera de turno de estreno, de au r tores de renombre y nuevos va- i lores, La temporada ha desper tado vivo interés, por la calidad 1 . y prestigio aríStico de la colTi pañía y de las obras selecciona da, sin olvidar las sesiones de Teatro Infantil. de rara arraiga da tradición, LUIS ORDUÑA primer actor y directos’ de la compañía titular catalana t1 [spooIen primor ga En el campeonato de hockey sobre patines La segunda jornada del cam- y Sotera, por un bando, Y peonato regional ofrece ya solo Orriols, Rubio y Campe, fueron en cabeza al campeón de hispe- los mejores. ña siendo ademas el máximo Terroha formó los equipos del goeador. No efectué ayer uno de segundo partido del Pabellon co- sus mejores partioos, pero ganó mo siguen: Barcelona: Nadal. a un adversario que ha de ser Prieto, Rovira, Newton, Gallén Y muy peligroso, como es el Vi- J3argalló, Ge’iona: Vilá, Ferran. clalet, reciente ganador del Bar- Ferré Trías, Escrlche y Paz. ceona. En la primera parte le Con cua ro a uno se llogO al marco dos goles a Orriois, el me- descanso. .tlatcal’on como siguen: ta del Vidalet, que tuvo una 1—-O, Gallón; 2—O, Newton; 3—O, buena actuación Y estos goles ai’galló; 4—1, Prieto penalty y fusror’. los que le dieron el triun- 4—l, Ecriclie Segundo tiempo fo ya que en la segunda parte, 4—2, Ti’ias; 5—2, NewtOn; 5—3. existió gran nivelacion de fuer- Escriche; 6—3, Gniién; 7—3, Ge zar y no se marcaron goles. llén y 7—-!. Escricho, En el 5e Este encuentro así como el gundo tiempo hubo mas juego. Barcelona—Gerona, se jugaron mejorando los de Gerotia en re- en el Pabellón del Deporte, asic- )ación a la primura parte, ,, Itendo bastante público, lo que En Hospitaiet, iburO Pellicer señala que ha de ser un éxtO con los siguientes equpO . Ho»- estas matinales, pues el público I)L,a ‘iet , Latín. Mareé. Brasal 1, lis de responder si se s.en bue- Riera Cacieedo y Biasal U TU’ nos partidos como estos que se ró: Zabalia, cyrocave Felip, jugaron ayer. Bcrgadú. Patlejá y Maii El Barcelona, ya con cuaIro Mercó primevo Felip mpatan a cero a su favor frente al Cero- do frasal II y desenipaufluO Cii- na, tut’o luego que batallar cori Credo, iuatcá1dC.ee rodos los go- ectusuasmo pues el mascador se les en el primer iempo El par’ le puso con 5 a 3 glacias a la tiPO fu eduro y de gian ernocton brillante recuperación del Cltit) iCícil ri’iunfo del llena Depor de Vista Alegre, que itenen en tivo frente al Villafia’iCi Orpi 1 Escriche un gran valor. noii a los nos mir:u,c Rog a Ganó el Reus Deportivo con los i5 y Grau a los 17, flOtciii’Ofl un holgado tres a cero al Vila’ los goles del pai’tido, ti.loS en el franca, mientras que los otrus pilnier tiempo partidos e resolvieron por poco Arbitro Genovés, alineando 105 margen. 111105 ii ono el l-loepita- €quipos Corno sigueru ReuS De- let-Turo después cte estar con la portive; Suniís Pijual. Orpineil, minima favorable al club bar- (bao. Sane y Uog V:liati-aflom . celonés Empaté el Sardañola 1111, Bicollé .Nattal, Soler, Cadi- , lii que es un tanteo balaglieño lla y Olivera para ambos equipos y el C N . El paindo tic Sei’dañeha. fina- Peus, se defcndió con ahinco en Iizó con empate, dotpués de es- Gerona, perdiendo por la mini- tat el mai’ciitiOl’ c’O Lifl dos a 1 ola frente al GE.E.G ocio iera los del Latiiluóa efl el Lacambna que tuvo una diS- prtrnet’ iiempo SiretoiS Y ii creta actuacion dirigió el parti.- mo 1 rnarca:on para ci Caaluna de Fiesta do entre el Español y el Vida- (‘u el Pilitici’ tiempo y Cavanhllas itt. con las siguientes ahocado’ y M,n-iÓ II, en la seguiida patio nec: Español, Soteta-s, Limas, para el Sardañola. --.--—‘-‘-v Puigbó. Mas, Trías y MaciS Tida iíi(’il el a btttejc’ tie Vidal Y let: Orriots, Rubo, (‘anclé, io equipos cirio. Sa,d ,dOii B’l (‘ataps, Ovies y Escat1o. humor Mimo 1, ini g.u Cave Los dos goles se rnaicatora en el meas y iimÓ II. IttluuñC: Do- primer tiempo por I’tias y Mas mitigo, D’ilrnau, Iium- Sii’Ci’OiS, a los 6 y 15 mirt ritos, En el se- Aiopuz y dei [:ta. Loe pone: Os gundo tiempo cada equipo lanzo fueron los niejutes JU.d(iÜ’C dos penaltys sin éxito. ‘Días, Mas A. II. ,;i UIYL Hoy, lunes, 5’45 y 1O’30 Despedida de la Conspañía Fnncióu homenaje a la vedette Wty Mont creadora de la revista li’COiiiS con la colaboración de (armen Fores y len grau Fin La compañía titular catalana del teatro Romea cuenta esta temporada con la incorpOraciofl de artistas tan prestigiosos co- roo María Vila, el joven valor es- cénico Asunción Balaguer que ya Ita cosechado muchos triufl fos en España Y América con la cornpañia «Lope de Vega», de José Tamayo, Y la nueva da- ma joven, de acusada personahi dad, ivlercedes Broquetas. Siguen ocupando sus puestos cimeros la gran actriz Emilia Daré y el ad mirable primer actor y director Luis Orduna, completándose el magnífico elenco cori los nom bree de Pepita Gelabert, Nuria Elspert, Teresa Cunillé, Julieta Serrano, Aurea García, Montee- rrat Julió. Lorenzo Durán, Ra- món Durán, Peinando Velat, Eduardo Berraondo, Luis Carra aiá, Francisco Vals, Domingo Vilarrasa, Pedro Gimrer, Luis Torner y Luis Noneil. Apunta- dores, Luis Bohigas y Manuel Sánchez, y regidor de escena, Francisco Díaz. La temporada oficial será inaugurada briliante_ mente el miércoles, día 17, con la reposición (y estreno en el citado teatro Romea), dol poema «La fula del carmesí», una de as . 192 En tal día como hoy4 15 de 1 octubre, sobre el ring de la ., Plaza de ‘-foros de La$ Are- ntIs de Barcelona y eP/ el cur so de la más irrrportante. i reunión pugilística organizada ? hasta entonces, el campeón de España del peso welter, - Ricardo ABs se apuptó una ‘- mereetda victoria al batir cia’ i’amente a los puntos al Caris- peen tnar.cés, Core-eec. Pué esta una grt,u reunión i que tuvo pala nuo’tro boxeo 1 la misma importanCia que pa- i’a el fu,bol catai,íri lo tuvo, pongamos por ejemplo. el par. tido contra el Sparm de Cr ga, en el Estadio de la Fuxa.r da. donde se congregó una multitud como hasa entonces nadie podía sospechar arras- trate el belén rodeare rfani pOCQ el día que nos ocupa las eeiadas de box-o podian sa cer suponer se llegase al lleno abaolUto que presentaba la Pieza de Las Arenas n lii ucejiuri que nos ocupa y del que Sin duda alguna. fué el principal ,artííice el JovÇlfl Ricaruo AlE. ei1l)’ofltaLlci pi’ vez prímei’a a uit canur 00)1 eXtlailjei’o en el fondo de tina . reunión que leJos cíe set’ una . improvIsación fué el bulo de una laborio’i gerttTtclofl duran, te iii cual e ioi-ganizadet’ se- ñor l’auIí llevó a la pi’açuca uno realidad que todoS lUZ- garon poco nhíJflOt suo rqi’ nosa y que luego el gúblmco $0 encatt4ó cci darle aobadamoñ te la razón, y que íUÓ e.rt rea imdad el primor paro de lqs gremios organizaciones pugi. lísticas de que B.arçolonp al corrc’i’ de los añoS’ ita sido es- cunar’[o y cuÇ cnl0ne pare- cían solo i’egei vadas aciehas capitales CUIO0CS. . :‘ Después de esta ..so’ríáChavlC rot-ia tobid el canipñd ‘fri Ces , I’oic inrI’; nuca rd tópi’éO st’nlaflte hiieai’tlo Aís dOo Ya (le set’ la espelUnza española pca convertirse en una rOali tha.cl a la que ;11ucliOS no se- conocían y ctni Sin embaI’{O luego r1o. r-(i,utaIon lIPOYP, hasta el punte’ de que nustra 1 Federaciop cursé a la l,B,U. Un telegráma retando al cain poón de Europa de los ul’ ters, Piet l-lebin, en nornbte de Ricardo Amis. , . Sin embargo, el tiempo n6s demostró que esta deeisifl fué demasiado prematura ce- mo pudo comprobarse poo después en el combate cele’ bracio en el campo de L,s Coi-ts. en,,ha que llcibin bato claramente a un AlE épdC .aci. baba de cumplir los 18. . ‘díoe. E. L. JIMENO.. ç; —- -s--’’-, .,, . ——— 1 1949 - t950 - 1951 Desde bac-e tres aflos la so- lemnidad artística teatral ha sitio la ixoauguitscióia de la temporada oficial en el TEATRO Nliércoles. día 17 a las tO’30 (t. función de abono): tAFftL1 )E P1 de José Nt.» de Sagar’ra, De corados ele Ramón Ilaille. Ves mario ex profeso. lUna ínter- pretación y ItRiO preseutación ecepeioale» Jueves, tarde, y festivos (La sesión): - a q’J io de José Foicli y Torres La sugéstiva Cane!in4. geniá iR- tól’prr-te del ritmo afro cubano,: cuyo áclMit Se ainuicia en fecha ptóxima cii el Salón Bagdad, cii el qtme sin duda coostiviirttl’á una vez. más Sta bien ganaóa (anta que tiene entre el público de Barcelona U-iuY nle1’e-a:it .5 Porque estos rijos de (. lo a dot e ños —el p,-,Lu_. t1o ;‘ urtuny o Un candi’ dato al pmiUiO clonuo por don eiIia d P,C3)’IjLl pOCO ci Ile- clacai’ rilús 300011, sUgiO O. CC . u alt,)—’ han e0caq, (1 SU «di- y r6ti» y han apr’cnd:do edo-• mat, ci ite,reoa Lic’ saber con-: se). 1Cj la piopia 13 Lid. 1 Es pociblo que el deporte ha-’ ya pcruiclo a:iLbeItt3 en nuce lr( Avunt,srne))to —a los he- 1 ches rius rernitñnOS por lo me- rices—— y es posible tambiéii que a ningún conc’cqul se le ocuri’e ,.. ‘, La Vuut Ara OliOS fl05 queda llt srtisfateión di hr)her logrado que cincuent’i niños e-e tI’çs meses hayan .. . . sl)I’eriiit,o a nadar, IldOiflÚS ha. (Vreiie de 1,» paghsa) iS ‘‘ iii jurado en pee1t y capad- la tapa Barceloda Biíiaor 557 dad. pulmolsar, c)mo se ha po. lcj,ometroi, . Ciri pasada- eh (jiO corietatar en un s ficjltiS goza. Eita etapa as, de óaltggaCiOn ini: litaS, a cargo del. doctor Go- aérea y’hahrá cO)ktc4eS’ifl - fi, 5 Tzón. No quisiera para na- dell, Léi’rda y Reus. die el tiranta de aquel n1inistro 1 El cronometraje e Ja etepa liolantlé, Van Faggelen, que fue valetseia Starcelona, Ira . sÍdoI on qLiiurl (lefElOdió en el Parlamen fiado l servicio -técnico de «LOT lo de eti país la ns:coe:tl ti de de- gines), Ia rnarc». que. ha ved3 1 lacar oit igatotia i -si’atariOfl de cjC’Jeada. laC ostulees. Para lbgei a es- cjót e los GriBde. rrem’ias itt to la COflClLISiOfl ‘)iil lGqelon ti- rist».z y a cuyo cargo estará n’ co que ver perecer su propio fiada también ja toma de lsja, ahettaóo, sin poder hacer en el próximo ¿Iran Prqrflic !de carla para salvai’Se, porque el EspañaXI de peñé PJ’itn. . PrOPiO ministro no sabia nadar. . Los instrnmelYOS de prec$ól 1 s indtl’ervncla hrE, entonces, de «Longines» actuaron’ bajOi el habí costado a , Holanda unas control del croiiometradDr ofiial l)ecs vidas I1Urfl1l)t)5. señor MUUCr.—JUCAFI. •‘- . .‘ 1 ViCENTE EQUIROZ elá. )áít 1tC1 %iCtiC (le- I.’ 11am) 1,os espalda, en la que VOOCiO ,-utaidla del C N, Calatuila otro vajor en ciernes, Y ion IT), bItS marcas De la Calvo, dci C. N. Emocione y Comban dei C. 5. B rceloneta libi’aion una excelente comp.)ticiuii en los u u) -- ‘35 li’ En los rolOvua los 0ClLIi0S del C_ N. Barcjoiia y II’ .:. eo- 1- M4TY MONI’ juicli l:braron una CXtCltiiitO la simpatiqtl.íSitna ‘-dette de la COPtC1Ofl’ .os naciauOrca revista «Barcelona se divierte» UCLalueanes Ogra!on una CX’ a la qu ‘e le dedica un cari cele-te cjITpe,1iori, especIaL (i5O tao niiaJe po 5 1 b dante mente Al aa O cro iu ta actunciós’ en ta tsnpI’ttla que brIden COfl roja u.gniuau unos finalsza hoy en el te..tro Romea 5’u iio NOMflC-R A JIJA”í R!CIR’P Prl..,’A.u.il)’DR DE SAi.iia’/l ilien.tr,s atul’ cstabtn cIiCC tu ndo saltos de CoinpLt. 6:1. esos nitIgiIificu CCl1,i.U.C’5 1. i’CflCS e jIotlizntl, ros aco:’tla mes de a labor que lut ni- do realzanuo. Juan Ricalt, ti ox c’-mpeón dci club decano. Sin rodeos ilay que rcojiuer que, gracias Juaii Ricart, la ,pun tuaci6n catalana os lo últimos Ca.npeOt,iatOS de Espelta tité ox’ C,C],-), Ytt t1O”tll.C’ dIl tt:le) 1u sailadoreS de la clae de csos u-,S i.anifos dCO tiSt-)L. fu m doe dcp3rtivatiCiite poe . lti cai’t. muy difíc’iImeiIue se ea- isubici-a pr’esontado el ti-junto, 11-)I no deir que la dei’i’ota era seguia. iiO muchas cuestioreS nOS LiC- mes doemiuO en los iitljC (-‘5.Cfl tre Iis. las itttesió (JI’ 1ic- nos, no :poyatls en la iorniu :?id , da acuerdo con la ‘arn,,a ea de [‘renca que se Celé 1ea- 1 ilzandO, Peto. corisid’-’arn0S oue 105 saltadoreS necesitan un pie- paradoc y naÚe me.jui’ qI.le rtl cari para dosmpe11ar este car go, EL EXITO DE UN CURSILLO INFANTIL Ha terminado el 1Cursillo Municipal de Natación. Circe de ITOediO tcn,cnar de ninos lien api-enditio a nadar, en tres me- ses. Eg;e es tin asptCtO irtere sante para nuestro Ayufltarfllefl to. corno pata todos los muni clpiOs es,pa.olos. que En muchas qcasiofleS hin seguido ja p rita señalada, en deporte por flUeS tras ciudad —la constitución de las Potencias Deportivas fué una de ellas—, pro en general queda otro e importante Estos niños, aparte de un s mejoras físilra.s importantes, que el Ayufl tsmlento debiera tener en cuen fa. al objeto de ahorrar con el tiempo, los dispendios para hes- pa 5 »A I I pitales y sanatorios, y ayer re cibieron una medula como pre , ,ie mio, que les record toda su EL EY d a elda que en el año 1951 apren f e as PM dieron a nadar. Y estos cincuen to niños, procurarán que sus DESDE 186 hijos hagan lo mismo que ellos, ES LA CASA E COFM1ZA salvando tina serie de cuestio . . nes de tipo moral y ciudadaflas, ‘3r- 1 t’% ‘» , y -rono A PLAZOS: Zapatos, cainF DTRAS Dl. SANCO DE ESPAÑA seila, monederos, mantas, S01fl —-‘ - - breroS, inipernicables, laims. se. —:-‘--------‘-..-—. —i—-___ - das, algodón, pieles, novedades ——.-—— señoras. Trafalgar 5. 1.° 0 te acck% / 1 el frd 4u&Iuarho. SERIE fi . ULT0S D!A del SENSACIONAL EXITO Lall1 1111 llSCt1 Magistral creación de la Cía. del - eat ro Es piñ o PrÓx;Ena estreno en FANTASIO - PARIS NUMERO 184 1 4 :‘- 1 .; áíl Jorg” A. Sintlrou; con intulclofl l EOi3U6fl,8O Tef ?1.22J que cliipuaron. Y a continua- ‘“- oton, Eduamdo Bat venció a ILe- huig pci’ /«-‘-S y (3—1. en el que . , pi’c’ceclio a las acluac,olleS cte . Corn:k. , a.iI . . :.: Este mostrose encantado de - , 1 s stC1l5iSa del Meditenaie dad, y concretamente en el Club (Viene de 1. página) de Tenis do La Salud. Así lo dujo poco antes de terminal’ el hizo constar a lo cenetes Te- eCcuer-tro, ri’aza, piesidenu de dicho club, 4nget Sa.bata ha mcrnifsstcbdo Y a los directivos sefiei’es Va- ai cori’espctrCal del Servicio Epe llés, Draper y otros, quienes cim de AJI1, deSpUés del partido: ofrecieron urs agasaJo al juga- —Estoy satisfecho porque ha doe forastero y a los demas que ganado España pero ro por el habían participado en las dos juego desarrOlldo pcr eleqUipO, matInales de estos chas Y no al que le ha £ctltado cohesión, dolse olvidarse que Bartrolí. Ca- El entrenador Zolyoniy se Ca rt’iga Nogues y Draper’ actuaron expresado en foroia parecida, OSBaon LT’ALIAVENCEDORA EN P1140 4I 1899, colaborando aB al buen PLATO éXitc deportivo que alcanzaron El Catro, 14,—La prueba de tiro estas matinales tonísllCas en la a plato de los Juegos del Medite pista de concurses del club de rráneo ha dado hoy la victoila La Salud, RED 11. a Italia, Egipto se clasificó en segurda i’ .. ‘, h Ti. ‘“e1 lugar y tercero Grecia, JoorI’3; Cada i1S fué represertado por ii, cinco tiradores, contando p-ei’a la i L1 ‘E» .ll s ‘14ia) ij i4 . .ji clasificación 1cs puntos alcanzados ‘- isa, - - SS4 .c,s los cuatro mejoses, Mayor de Gracia, 115-Tel. 28 37 34 A. Mertredi (ltalia), fué el me. - -. . ,-. - . --.- . ..,,,‘, ‘- - jor clasifictadO, seguido de Che- riZ Chahin (Egipto> y Seifull,tli Caler, tambóo egipcio, GREC1A GAiA A SIRIA EN FUTBOL Alejandria., 14.—En el torneo de futbol- de los Juegos del MedIte. rrneo, Grecia Venció ‘a Siria pSi eu»trO cero, RESULTADOS EN ESCRIMA 1 4lejatdrla, I4,—E el torneo de e{ríma de los Juecs del Idedi’ tetx»a ce hn i-»qistrado P4 «iguientes re,ult»dcs: 1 1a»l Ca a EgIpto por 11 vii’ tonAs contra 5; Frencia vence a Eipta por O victorIas cor:’tra 7. —Alfil. Fro n o n i II .• , MESI, de JQSé María KURSAAL. Tard5, 4 a de Sagerm. 8; r.oche, lO’30: DUDA ‘IMAA,. Tel. 23 50 33. METROI’OL. Tsrde, 3’SO ‘rarde, O; noche, 15045. noche, 1030, r..Umera Paco MartineS Soria da;Dibujos, No Do Y en LUNA DE MIEL CERCO DE FUEGO, PARA CUATRO. con Errol Flyfl y Pa- VICTOIIFA. Cía. Iíric troce WyInore. de J,gOtÓfl Navarro. Butacas 10 pta5. Tar- MONTECARLO. Tarde, de 516: LA VIEñE—. contiSuade 4’30 a 8’30 CITA, LA REINA MO- noche lO’40, otimera. RA y LOS cL-&’VE’• da: TItES SECRETOS LES. Noche 1045 El “ NODO. éxito de L CONDE- NLZA. Continua desde SITA. Mañana, tarde la-» 4’15: PISTOLEROS LA CONDESITA. No. PISTOLA y TRE5 che, 1045’ LOS GA. SECRETOS. VILANES, por Antón PARIS Desde las 3’45: Navarro, Josefina Ca- LA CASA DE LA CA- calce y reeparición LLE 42 y LA. EDAD de Emilio Ver.drell) PELIGROSA. (hijo). ‘I2EVOLI. (Tel. 214252). Hoy, 4’l5 y 1030: SIL C 1 N E S ULTIMO ESTUARDO E) E E 5 T R E N O (en tecnicolor), con, David Niveri. ALEXANDRA. 4’lS. NO- che, 1O’30. «Carola L.u- WINDSOLI. Tarde, 4; miere» preSflt». ea noche, 10,30. numera. «sesión únlca CEl da: SEPTIMA PAOt. CISICLE A 50 ANS, en NA, Rafael Durán, versión original. María Rosa Salgado. !iSTORI4 CRISTINA. N E S Tarde, 4’20. Noche, lO’30, numerada: SO’ DE REESTRENO BORRO, Robert Taylor BARCELONA LA BRI. Aya Gardoer y Charjel o DA SUICiDA Y ME Leugilton. QUIERO CASAR CON. ATLANTA Desre IrS 4: TIGO. CIELO AZUL y CIEN MIL DOLARES. ILONDRA. LAS DOS CAPITOÍ’. Deade 330: SEÑORASCARROLL AL ROJO VIVO, Con LATIGO NEGRO James Cageey y CEE- AUSTOS. MU.JERCI CO DE PliEGO. TAS y LOS PELIGROS COLISEUM. Tarde, 4’30; DE LA GLORIA noche, lO’30: NDO e BOSQUE. DR AáIOR Imágenes; DALLAS, TAMBIENSE MUERE tMUDAD FRONTERI- yUN DIA N NUE ZA, por Gary CoOper VAYORK. Y Ruth Reman To- CAPALUA. JEZABEL lerada Y NUEVA OftLEANS CRISTINA ASTORiA. Tarde, 420, Noche, OJólIVANTES.LA EA’- 10’SO, umerada SO- LADADE BERLIN y BORNO. Robert Taylor ME. QUIERO CASAR Ave Gardoer y Charles CONTIGO. Laugbtofl. CENTRAL. FORAJI 1 FANPASI°. Tarde, 430. DOSY AVENTURE- Nadie lO’3O) No-Do y 1 ROS DE DAKOTJt. LA EDAD PELIGRO- CElLE. ME QUIERO SA CASAR CONTIGO Y , FEMINA. l’arde, 4 a LA BALAD, DE BER. 8530. nOObS lO’Mt, nu- UN merada: iA SEIORA 1 1:ORADO. LAS DO D FATIMA 1 SSIÑORAS CAB.BO’LL .- -‘---e Hoy, noche, a las, IO’30: Gran- dioiso partido a cesta punta, para reaparición del gran delantero A R1’ A A sdoro-Larnaga - contra - Arg-Lizarza Mañana grandes partidos y quinielas a pata y a çesta. punta UN PAR DEI CITA- NOS 1’ No-DO. FLORIDA. M U J E E OCuLTA Y LA ES PIA DE CASTILLA. GOYA. MUJERCITAS y PELIGROS DE LA GLORIA (Jemes lca, ney) GRAN VIA LA BALA DA DE BERLIN y MII QUIERO CASAR GONTIGO INTIMO. LAS DOS SE- ÑORAS CARROLL Y LATIDO NEGRO MANILA. LA ESPIA DE CASTILLA y AVENTURAS Y DE. VENTURAS DEI CHARL1T. MISTRAL: LA BRIGA DA F/JIICIDA y DEt BLA LA VIRGEN GITANA. NUEVO. Desde las P45 UN DIA EN NUEVA YORK y EL JINETE ALADO. No-Do. NURIA LiATIGO NR1 GRO y MUJER OCUL. TA. PALACIO DEL CINEMA MUJERCITAS (en tec Bicolor) y LOS VE- LIGROS DE LA GLO RIA. PELAYO. LA LEONA DE CASTILLA y EN BUSCA DE MARIDO PIIINCESA. UN DIA EN NUEVA YORK e tecnicolor) y ME QUIERO CASAR GON TIGO PRINCIPAL DE GEA- CIA. LAS TINIEBLAS QUEDARON ATRAS y LAS DOS SEÑORAS CARROLL. TETUAN. MUJER OCULTA y LATIGO NEGRO VERDI.. AVENTLRASI Y DEsvENTURAS DEI CI-IARI.OT y LiATIGO NEGRO. VERGARA. DesJe laS 3; Butaca ant4teatro 4 pta» Reestréro pre ferente: RUá4IBO A ORIENTE (tQenicolar) por Dennl taye; AL BORDE DEI. PEUI PELIGRO tsámda se mansi PCr(1tDa)fla .40. d.rev Ge ÇfierneY -.‘,. , lv ,, r ‘- ‘ - Hoy, tarde y noche: GRAN- DES PARTIDOS Y QIJINIR LAS POR LAS PRIMERAS FIGURAS DEL CUADRO Mañana, noche: El colosal partido Pedríi L!Pa1rfi II contra Fib Pbo 1 ! .j : ) U 1 Hoy, tarde, a las 4: Pquta !- Carmencita contra vi rgin ja- Ptrita Noche, a las 10: MERCEDES’ AI)EL) contra ASUNCION - NIARI Además otros partidos y quinielas F1T ITE .. En Marsella: Francia [3, 1 Grecia, O. En l3ruselas: Bélgica, 1 Austria 8. En Túnez: : Túnez, 3 YugoslavIa, 7. 1 En Ginebra: Suiza, 1 Francia, 2. A:’dICULO Aibau. 35 Tel- 32 iSPLi CE1ÁONA (entre C. de Cbtato 1 Araó o)

Transcript of En 192 -...

Page 1: En 192 - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/10/15/MD... · «Ciclo de Proyecciones Y Estu. dios Cinematográficos» hoy, lu

EL «CERCLE LUMIERE»REANUDA SUSACTIVIDADES

. ,, El «Cercie Lumiére», del £ns . tituto Francés, inaugurará SU

. «Ciclo de Proyecciones Y Estu. dios Cinematográficos» hoy, lu

nes, día 15, por la noche en EMPRESA is Y ESPECla panaI1a del suntuoso cine rMULOS ha conquistadoAlextndra, con el estreno en nuevamelite el aplauso del España de «Ce Siecle a 50 AnS» público con el mejor «Caba’

el original e intereSante filnl lista» de todas las épocasde Denise R. Tual.

La invitaciones pueden re- WARNE anos. «.‘

tirarse de la Secretaría, calle WG A R Y R9T K

de ArLbau, 33, pral., primera, c:!Rtehífono 232573, Y en el mismo

; UN EOC!ONANTE SUCEDIDO . lnsdtuto.. DURANTE IA ULrIM4 - 1

COTIENDA Durante la pasada guerra y

. a buido de uno de los más mo- ricaios, en plena acción, ocu rrio un liecho realmente emo cionante. Uno de los marinosartiieros cayó repdntinarneflteenero; un compañero SUYO,

.. esucLante de quinto año de iediciria, diagnosticó un apendi.citis aguca. Debía ser operado --- -

sin pérdida de tiempo o peli- es TECHNICOLOR

grabo su vida. No había nin- (Tolerada para menores). gún cirujano a bordo. El ca-

- piulo ordenó • al. estudiante de _—

Medicina que interviniera in- -

mediatamente al enfermo, inc Escenas en que citlmina la . provisando un quirófano Y • emoción, resueltas con iifl-guiandose en un libro de Mcdi- presionantes tiroteoscina, sin ningún instrumentaladecuado. tuvo efecto la iñter- tores de flollywod. como ofre.

: vención. que duró cerca de dos ce «Soborno». producción -M. G.-horas. en medio de la congoja constituye el mayor ah

. y nerviosismo general. ciente para que ambos localesEste hecho auLénticarnente ve se vean muy concurridos con

rídico. que fué pubbcado en el motivo de su reciente estreno.«Ridr DigeEt» en 1943, ha sido Soborno», además, reúne porllevado a la pantalla por War- prmera vez en la pantalla a Ittner Cros en la pclíeua e- 1- pareja Robert Taylor-AVa Gard.no lokio», que próximameílte ocr, en un drama de pasionesvc”enos en lo • cires Funa,iO y aventuras de gran espectaUy París, siendo los proagomS- laridad. Idi efamado actor de ca-tas Cary Grant. John Garfieid, racter Charles LaughtOn tieneDane Clark y Alan Hale. un destacado papel que desem

peña con SU habitual maeStría.

*b NO ;PELIGR0 Dñ jLEñiE! En ci Clin «uatrO en ufljeep» de lLxclusivas FloralVa2ESPON’ANEOS E INCONTENI- apaecefl unas ecenas de gue

- ELES. BROTAN [MS APLAU• itC recordadas por un protago SOS AL FINAL DE CADA t5ta Tales secuencias se roan

, ron en un campo cíe avmCofl PROYECCION que había sido terriblemente

. castigado El lugar, prtciO1 para las escenas en cuestrón, no lo era tanto para los intér preteS Unos cartelitoS recoida

1 ban Con dertiaada frecuoCialas zonas «donde existía pulí-

gro porque aun quedaban bom’has sin estailar))

«LA TRINCA DEL AIRE»y EL ESTILO QUE RENACEDesde los leJanos ItempoS delCine mudo, itt cinecomedia deambiente juvenil ha gozado del

más amplio favor popular yen las ipocas en Que las modasimpusieron la pelicula de caráC ter- pitolOgco no dejaron de recordarse con nostalgia aquellas sugest)vas tntcrpl-eraciones de Wl1iarn Haynes y Dicir Powell

La producción española qUe venturoCmcflte, no se ha tncltth9hW S4JDA d. nado hacia el film morboso ha

., .) OTA: Para evitar aglomerado- sido una de las primeras queoes y molestias se ruega al pú- intentaron reverdecer al cabe

de los años, los laureles de aquelblico adquiera su localidad con simpático estilo inematográfianiciPaciór1 co, dinámico y optimistp. h-1 btendo visto pienamente realiAutorizada para mayores zado TSU propósito primero con

— -—, «Botón de anda» que mererió los mayores honores que oñc’amente se conceden en Epañay ahora con «La rinca riel atru»orno aquélla, pt-otuc.da por

-uevia Pilrns-Cesareo GoezáheZ

SALVADOR DALI A LAPANTALLA

Se está tramtando la posibilidad de que Salvador Dalí protagonice un filrn sobre su pro-pia vida, titulado, en un principio «Dalí contra el demonio» i

Dalí seria el inérprete y d)reo or artístico. Los escenartos

. casi todos naturales a excepctón de los mas imprecinCltbies. El Mar Mediterráneo enla bellísima costa de Cadaquéla casa del pintor, su forma devida y sus cuadros.«EODAJE» DE EXTERIORES

EN MALAGAMálaga — Con el fin de «re-

dar» algunos exteriores en lafinca do. «Concepción)), para unapelíCUlO que dirige Juan de Dr-duña, han llegado varios artistas y técnicos cinematográficosentre ellos Antonio Vilar Fernando Sancho, Jesús TordeSilles y otros. Esta tarde se es-pera la llegada de Juan de Orcluña.

EN LOS CINES ASTORLAY CRISTINA

Un film excepcional que comprende un reparto a base decinco de los más reputados ac

, •1, - ., 4 TEATROS‘3ARCELONA. T. 213751Tarde, 615. NoCbC,1043: La gran COm pafcíet CARMEN AMA-1 yA, to dntcO6 días 10.

CALDJáE0N. ‘1’. 2103OGran Cía. de EeVitas A laS 6 Y 1030.Exl:0 rotur,do: ‘ETACION., cte Paso yCIontorro, Con la granestrella do Cuba Isla-ría de tos ADgeleSSantana, pedrtn Fer‘jitadeS Y Sética pérez

1 CarpiO. COMEDIAS T. 21527’2i

1 Cia. del Teatro Bepadci A las 6 Y 10’O Ultimo» días del éXi

to LLAMA UN INS PECTOR.COMICO T. 233320. A

las 6 y lo’45: JoaquinHOR1ZONTAIES. 1. Símbolo Gasa presenta el éz1-

del galio. Jugador del Zarago- tO centenario. USTEDza. — 2, Habla con Dios, Villa 01RA, con LoIitaC»de Alicante, --- 3. — Conjunto lihlejos, Eleflita Rayade cosas para distribuir. D ti- Alady, la colabora

clóti extraordinaria deve del procombre. — 4. Villa Mary Sail’tpare y An. . de Pontevedra, — 5. Voz árabe tonto Ameya. de Emi

qn significa «puerta». Culebras. lío Vendren y de Mer.8. ,Novillo. Demuestra alegría.— cedes Mozart. Se desi’

. .‘. Frotar, estregar. — 8. Cifra pacha para siete días. romana, Ciudad francem. — 9. ESPAÑOL. Gran Císi,.

Jugador del Real Zaragoza. Río de comedias catalanasde la Galitzia. — 10, ArriesgadO. de pablo Garsabal ySinsbolO del radón. Paquita FerrándisTar

VERTICALES: 1, , Vocablo de, 8: nochd, lO’45tmuy corriente en Las Corts, Ju- B.ALA PERDUDA. UI-gador de la Gimnástica Lucen- timas repreSentaCiOflse, — 2. Perfumr. Lirio. — 3. Butaeas LO ptas ElTamborcillo o tamboril. Sfmbo- miércoles, reposición:lo del sodio. — 4. Desinencia EL FILL DEL SEISNYOR GOLD.verbal. Ciudad de Italia. (al re-vés) Neta . — 5. Prefijo insep. P0L10RAM. T. 2107il(al revés) Símbolo del bismu- Hoy 515 Y l0’45 des-to, Cifra romana. — 6. ,al re- pedida, del espectáculovés) Verbo. Máquinas elevado- RITMOS ESPAÑOLESr s de agua. — 7 Oxido de cal- ROMEA T. 215147 HOydo, Ventilar. — 8. Ciudad ga- 5’ Y 1045:: Despe

- llega, Consonantes iguales. . dida de I5 CIa. Ben»via Mestres Y borne-. SOLUCION A LNUMFIRO 183 naje a Maty Mont,

HORIZONTALES:- 1 Francés. creación, de1 BARCELONA SE DL.2. EE. oleeS. — 3, ciT. Ma. — 4, n3tRTE, ACtUsClór.’deip. Sufí. — 5 Pia, Rato. — 6. Carmen Flore». Parc’ciiL. Zs,r — 7. Aral. 8. — 8 la coche- oran Fin de5.11 mR. 9 tlsard.. ‘PL. — 10. (nereta, 11w14D11,4 1 215141 El

VEDTICAL!ES 1. Felipe. mresIesi a lat 10’SCa Re. Picassq. — 3 auR. aP — Iraugw’aclén of ielá- noiø lai-rl — 5 Cita1’. CsuT, z el T0stec Remes. Ea Fe, ----. Y 4Btltta ‘T filoCiólI de abOco:1 SA OriU. ‘ : 1 , FILLA Dl1l CAJ

la dirección de Ramdn ‘Po-)l CQD Jorge MistraL Fer

pando Fernán Gómez y ntQnl Casal de protagonistas,

«La tril’aca del aire» es Ufldechado de ingenio y de roderno sentido del humor; tiflilin blanoo, pero no ñoño; porque también está salpimentadocon la más aguda intención yuna entrañable emoción humana que cala finamente en el es-píritU del público.

«La trinca del aire» será pro-sentada próximamente por Suevia Films-Cesáreo González.

«EL ULTIMO ESTUARDOsUNA PAGINA DE LA MIS- TORIA DE INGLATERRA

El más lisonjero éxito acompafia las proyección de la película «El último Estuardo», enel Tívoli.

En este fiIn una magníficareproducción de aquella gustahistórica realizada por el príncipe Carlos para reconqUiStar el

1 trono de sUS mayores.1 Sirven de fondo a las escenas

bélicas y a los cuadros de intriga, la dulce placidez de los be.1105 paisajes escoceses, sus ver-des y abruptas montañas, Suspoéticas radas, sus paisajes deensueno. -

Nervio, alma y vida de «Elúltimo Estuardo» es la figurasimpática y atrayente del héroede esta historia, que represen-ta David Niven, secundado porMargaret LeighonPROYECCION DE «LA SEÑORADE FA’UMA» EN LA ENtRA’JADA isPAÑ()LA CERCA DEL

VATICANORoma. — En la Embajada es-

pafiola cerca de la Santa Sede,se ha proyectado, en solemneacto la película «La Señora deFátima», renovándose el éxito. PresidiÓ el acto el cardenal Mase-lía, monseñor Constantini, altasjerarquías de las Ordenes religlosas Y de las sagradas coflgregaciones, con el Encargadode Negocios cli la Santa SedaY diplomáticos de la Embajada, El cardenal Mauelha felicité efusivameIie al representan-te de la productora de dichapelícula, señor Eserivá, dicién’do textualmente: «Esta pelíc’ula borla a España y al muradocatólico».

,. . ‘ ,

i,. —.,,,-‘ui?í s l, Ç5t’t1 áí1»EJh

. F1i Mt?flO DEPORTIVO

LOS FAMOSOS «BALLaTS DE LAAME1tICA LriNA» ACTUt1IAN

EN BRCELONAPor tratarse d5 notiC: de alto

interés, noS es grato poder con-Crinar que los famosos »Balltts

de lti Amélica Ladna» que desdeel mes de fliYO se hallan ctuan

do coO éxito triurfal en el Teatro Marigny, de París, de 105 Campos Eii.eeos pasarían después de

13 de octubre a Londres desde . diii Yeidran a E5)J.O1a contratados

más felices • dbras del ilustre por el empresario doi Jiten Cerautor y poeta José María de Sa- çelle que los preSelYtüi’a , en siagarra. Habrá un ciclo de ropoi- en e Tnatro CaderO el , 4clones los primeros miércoles de noviernOre y a SU terrntntciOncada mes y. entre otras obres, Vor,dran a Barcelona.se representarán «La lletja» de LoS que en Faris. han admira-Millás Raureil; eMana Rosa» de do este singUlar espectácUlo mmGuimerá. y cEle milions de l’oru puesto por cincuenta artistas cteele», de Carlos Soldevla, • enien- l • er orden, dirigidos por sudo la empresa el proyecto de creador y a la vez bailarin Jeaofrecer alguna versión del in- quía Pérea FerrtéfltiSz, hablan ymortal teatro de Shakespeare. O POCO de 13 beileca arte SicEn el orden de estrenos, se pro- par de esta formación sólo cmisentarán una comedia de Javier p5re a los «galleta rusos deRegás, otra de José María de Diagjlev», aunque SU dee’arroltoSagarra una del novel autor buCe en ternas del folklore bis

penoSmOricafla, cari S1 danzas,sus catcioroS y sus mósicas e

1 iristrtlmcntOs típc•3s, realizados de foima sorprendente pot’ su creador señor Pérez FerutadeZ, si-aa .rtista ori’_utcio cte ilJña

etcce. Sur q • es la dct at L i-: lcrón, ,,,-r’ .i a ‘e L,-r

cona que lvi firmado con lar cellar una actuación de varias se- manas.

E 1 C ‘ . . t5LLi’

LA COYRiD$” DL 11IREn la Mc»Oumental, con una derrochada, saltó a cereceda por

entrada fio y bajo la presiden- tOro y por todo ello fmi ovaciocía de dore Angel Torres, se ce- nadísimo y le concediero la ore-lebró la anuttlciad». coirlda de te- Ja, Clavó al quinto toro da» pa.ros lld1ndo8e tres reses de Gslu- res de bendes-tlla maiftCes yche y ctros tantas cte Atanasio el público quedó eatlsfeoto de saiFernndeZ por Merlo Cabré, LUIS actuacófl,Stiguel DomlguIB y Anselmo Li- Otro tapto puede afirmarse delceAga que se preaentaba en Bar • mejtcono, Anm!emo LtCCa quecelona como matc1or de toros, Los hacia au presntiaclól) como mata.de Glache, salieron manare y i’e- dor de toros en Barcelona y queseblados; el primero de Atanasio de covlllero coialluió aqui mu.fué devuelto el corral por man- c.hct Sxltoa y refiendo oyei- aso .y substituido por otro de la posar de los incOnVeoier.leS quemisma vacada y taOtO éste como halló al paso p01’ la nmansedunilos otros dos llegaren bastante bre y mal estilo de sus torce, pcromaneJables a le muleta lo venció todo con su arte y eu

Marlo Cabré . estuvo bien con valc,r, logrando acaparar el interés«1 primero, siogulaimenie metan de la multitud con tas dos mag.do, pues lo çjespachó do un pln- nílice faunos cte muleta, plclór-ichazo hc>ndo y dos medias esto- cas de solera 1 dr majeza, hastacadas en Las agujas letié ova el punto de amsn.Izarlas ambascionado, Ep el cuarto royó a gran le bando y oc’ obstante desarroaltura, le cortó la oreja dió la harBe la del acato toro o medioruedo devolviendo toda clase de ‘de un cop ceo aguacero y ya ano-prendas y salió a ICS medios, eti checido, pues por lo tarde que empremio a suna briliaOte faena que peó ia corrida, fué preciso enacompañó la mOlica por la erro- cender et alumbrado eitctrico algancia y el arte Con que manejó cuarto toro, Depachó pronto yla flmeia toreando por natura- hiCE CUS dOS bicho.» 1u& largales con ambas manos y gran es mente oV»CtOnSdO, c.l1ó vueltas altilo y lo que se adcrnó en loo ruedo y de no ser por el fuerteotroS peseS engarzados en la mis chaparrón que ca:e al mctder lma. . areqa e1 ECtO toro y pulo Cii r.

Luis Miguel Dominguin doini. pida déspersión a los especttdore$176 sus dos toros con facilidad le lsobi’iaa concedIdo la oreja,paemosa blzc’ cUafltO le plugo mt -.ellos, la» dos faenas «e de»’-lza • Peso de los toros en bruto: 430,1’Ofl a lOS acordes de la charanga . tGo 490, 400, 46(1 y 429 kilos.y eptre ovaciones pos- la uaaestria J - DE CASTRO

-‘- PACIINA . ...--,

1951

!gATORO.MA

LA TEMPORADA OTC!AL S!RAINAUGURADA ERILLAJTEMENTE

EL PROXIMO MIERCOLESJ, Gres y las que están en C5X’tera de turno de estreno, de au

r tores de renombre y nuevos va-i lores, La temporada ha desper

tado vivo interés, por la calidad1 . y prestigio aríStico de la colTi

pañía y de las obras seleccionada, sin olvidar las sesiones deTeatro Infantil. de rara arraigada tradición,

LUIS ORDUÑAprimer actor y directos’ de la

compañía titular catalana

t1 [spooI en primor gaEn el campeonato de hockey sobre patines

La segunda jornada del cam- y Sotera, por un bando, Ypeonato regional ofrece ya solo Orriols, Rubio y Campe, fueronen cabeza al campeón de hispe- los mejores.ña siendo ademas el máximo Terroha formó los equipos delgoeador. No efectué ayer uno de segundo partido del Pabellon co-sus mejores partioos, pero ganó mo siguen: Barcelona: Nadal.a un adversario que ha de ser Prieto, Rovira, Newton, Gallén Ymuy peligroso, como es el Vi- J3argalló, Ge’iona: Vilá, Ferran.clalet, reciente ganador del Bar- Ferré Trías, Escrlche y Paz.ceona. En la primera parte le Con cua ro a uno se llogO almarco dos goles a Orriois, el me- descanso. .tlatcal’on como siguen:ta del Vidalet, que tuvo una 1—-O, Gallón; 2—O, Newton; 3—O,buena actuación Y estos goles ai’galló; 4—1, Prieto penalty yfusror’. los que le dieron el triun- 4—l, Ecriclie Segundo tiempofo ya que en la segunda parte, 4—2, Ti’ias; 5—2, NewtOn; 5—3.existió gran nivelacion de fuer- Escriche; 6—3, Gniién; 7—3, Gezar y no se marcaron goles. llén y 7—-!. Escricho, En el 5e

Este encuentro así como el gundo tiempo hubo mas juego.Barcelona—Gerona, se jugaron mejorando los de Gerotia en re-en el Pabellón del Deporte, asic- )ación a la primura parte,

,, Itendo bastante público, lo que En Hospitaiet, iburO Pellicerseñala que ha de ser un éxtO con los siguientes equpO ‘ . Ho»-estas matinales, pues el público I)L,a ‘iet , Latín. Mareé. Brasal 1,lis de responder si se s.en bue- Riera Cacieedo y Biasal U TU’nos partidos como estos que se ró: Zabalia, cyrocave Felip,jugaron ayer. Bcrgadú. Patlejá y Maii

El Barcelona, ya con cuaIro Mercó primevo Felip mpatana cero a su favor frente al Cero- do frasal II y desenipaufluO Cii-na, tut’o luego que batallar cori Credo, iuatcá1dC.ee rodos los go-ectusuasmo pues el mascador se les en el primer iempo El par’le puso con 5 a 3 glacias a la tiPO fu eduro y de gian ernoctonbrillante recuperación del Cltit) iCícil ri’iunfo del llena Deporde Vista Alegre, que itenen en tivo frente al Villafia’iCi Orpi

1 Escriche un gran valor. noii a los nos mir:u,c Rog aGanó el Reus Deportivo con los i5 y Grau a los 17, flOtciii’Ofl

un holgado tres a cero al Vila’ los goles del pai’tido, ti.loS en elfranca, mientras que los otrus pilnier tiempopartidos e resolvieron por poco Arbitro Genovés, alineando 105margen. 111105 ii ono el l-loepita- €quipos Corno sigueru ReuS De-let-Turo después cte estar con la portive; Suniís Pijual. Orpineil,minima favorable al club bar- (bao. Sane y Uog V:liati-aflom

. celonés Empaté el Sardañola 1111, Bicollé .Nattal, Soler, Cadi-, lii que es un tanteo balaglieño lla y Olivera para ambos equipos y el C N . El paindo tic Sei’dañeha. fina- Peus, se defcndió con ahinco en Iizó con empate, dotpués de es-Gerona, perdiendo por la mini- tat el mai’ciitiOl’ c’O Lifl dos a 1 ola frente al GE.E.G ocio iera los del Latiiluóa efl el

Lacambna que tuvo una diS- prtrnet’ iiempo SiretoiS Y ii creta actuacion dirigió el parti.- mo 1 rnarca:on para ci Caaluna

de Fiesta do entre el Español y el Vida- (‘u el Pilitici’ tiempo y Cavanhllas— itt. con las siguientes ahocado’ y M,n-iÓ II, en la seguiida patio

nec: Español, Soteta-s, Limas, para el Sardañola.--.--—‘-‘-v Puigbó. Mas, Trías y MaciS Tida iíi(’il el a btttejc’ tie Vidal Y

let: Orriots, Rubo, (‘anclé, io equipos cirio. Sa,d ,dOii B’l(‘ataps, Ovies y Escat1o. humor Mimo 1, ini g.u Cave

Los dos goles se rnaicatora en el meas y iimÓ II. IttluuñC: Do-primer tiempo por I’tias y Mas mitigo, D’ilrnau, Iium- Sii’Ci’OiS,a los 6 y 15 mirt ritos, En el se- Aiopuz y dei [:ta. Loe pone: Osgundo tiempo cada equipo lanzo fueron los niejutes JU.d(iÜ’Cdos penaltys sin éxito. ‘Días, Mas A. II.

,;i

UIYL

Hoy, lunes, 5’45 y 1O’30Despedida de la Conspañía

Fnncióu homenaje ala vedette

Wty Montcreadora de la revista

li’COiiiS con la colaboración de

(armen Foresy

len grau Fin

La compañía titular catalanadel teatro Romea cuenta estatemporada con la incorpOracioflde artistas tan prestigiosos co-roo María Vila, el joven valor es-cénico Asunción Balaguer — queya Ita cosechado muchos triuflfos en España Y América conla cornpañia «Lope de Vega», deJosé Tamayo, — Y la nueva da-ma joven, de acusada personahidad, ivlercedes Broquetas. Siguenocupando sus puestos cimeros lagran actriz Emilia Daré y el admirable primer actor y directorLuis Orduna, completándose elmagnífico elenco cori los nombree de Pepita Gelabert, NuriaElspert, Teresa Cunillé, JulietaSerrano, Aurea García, Montee-rrat Julió. Lorenzo Durán, Ra-món Durán, Peinando Velat,Eduardo Berraondo, Luis Carraaiá, Francisco Vals, DomingoVilarrasa, Pedro Gimrer, LuisTorner y Luis Noneil. Apunta-dores, Luis Bohigas y ManuelSánchez, y regidor de escena,Francisco Díaz. La temporadaoficial será inaugurada briliante_mente el miércoles, día 17, conla reposición (y estreno en elcitado teatro Romea), dol poema«La fula del carmesí», una de as

.

192� En tal día como hoy4 15 de

1 octubre, sobre el ring de la., Plaza de ‘-foros de La$ Are-

ntIs de Barcelona y eP/ el cur so de la más irrrportante.

i reunión pugilística organizada? hasta entonces, el campeón de España del peso welter,

- Ricardo ABs se apuptó una‘- mereetda victoria al batir cia’

i’amente a los puntos al Caris- peen tnar.cés, Core-eec.

Pué esta una grt,u reunióni que tuvo pala nuo’tro boxeo1 la misma importanCia que pa-

i’a el fu,bol catai,íri lo tuvo,pongamos por ejemplo. el par.tido contra el Sparm de Crga, en el Estadio de la Fuxa.rda. donde se congregó unamultitud como hasa entoncesnadie podía sospechar arras-trate el belén rodeare rfanipOCQ el día que nos ocupa laseeiadas de box-o podian sacer suponer se llegase al llenoabaolUto que presentaba laPieza de Las Arenas n liiucejiuri que nos ocupa y delque Sin duda alguna. fué elprincipal ,artííice el JovÇlflRicaruo AlE. ei1l)’ofltaLlci pi’vez prímei’a a uit canur 00)1eXtlailjei’o en el fondo de tina

. reunión que leJos cíe set’ una

. improvIsación fué el bulo deuna laborio’i gerttTtclofl duran,te iii cual e ioi-ganizadet’ se-ñor l’auIí llevó a la pi’açucauno realidad que todoS lUZ-garon poco nhíJflOt suo rqi’nosa y que luego el gúblmco $0

encatt4ó cci darle aobadamoñte la razón, y que íUÓ e.rt reaimdad el primor paro de lqsgremios organizaciones pugi.lísticas de que B.arçolonp alcorrc’i’ de los añoS’ ita sido es-cunar’[o y cuÇ cnl0ne pare-cían solo i’egei vadas aciehascapitales CUIO0CS. . :‘

Después de esta ..so’ríáChavlCrot-ia tobid el canipñd ‘friCes , I’oic inrI’; nuca rd tópi’éOst’nlaflte hiieai’tlo Aís dOo Ya(le set’ la espelUnza españolapca convertirse en una rOalitha.cl a la que ;11ucliOS no se-conocían y ctni Sin embaI’{Oluego r1o. r-(i,utaIon lIPOYP, hasta el punte’ de que nustra

1 Federaciop cursé a la l,B,U. Un telegráma retando al cainpoón de Europa de los ul’ters, Piet l-lebin, en nornbtede Ricardo Amis. ,

. Sin embargo, el tiempo n6sdemostró que esta deeisiflfué demasiado prematura ce-mo pudo comprobarse poodespués en el combate cele’bracio en el campo de L,sCoi-ts. en,,ha que llcibin batoclaramente a un AlE épdC .aci.baba de cumplir los 18. . ‘díoe.

E. L. JIMENO..

ç; —- -s--’’-, .,, . ——— 1

1949 - t950 - 1951Desde bac-e tres aflos la so-lemnidad artística teatral hasitio la ixoauguitscióia de la

temporada oficial en el

TEATRO Nliércoles. día 17 a las tO’30

(t. función de abono):

tAFftL1 )E P1de José Nt.» de Sagar’ra, Decorados ele Ramón Ilaille. Vesmario ex profeso. lUna ínter-pretación y ItRiO preseutación

ecepeioale»

Jueves, tarde, y festivos(La sesión): -

a q’J io de José M» Foicli y Torres

La sugéstiva Cane!in4. geniá iR-tól’prr-te del ritmo afro cubano,:cuyo áclMit Se ainuicia en fechaptóxima cii el Salón Bagdad, ciiel qtme sin duda coostiviirttl’á unavez. más Sta bien ganaóa (antaque tiene entre el público de

Barcelona

U-iuY nle1’e-a:it .5 Porque estosrijos de (. lo a dot e ños —elp,-,Lu_. t1o ;‘ urtuny o Un candi’dato al pmiUiO clonuo por don

eiIia d P,C3)’IjLl pOCO ci Ile-clacai’ rilús 300011, sUgiO O. CC. u alt,)—’ han e0caq, (1 SU «di-y r6ti» y han apr’cnd:do edo-•mat, ci ite,reoa Lic’ saber con-:se). 1Cj la piopia 13 Lid. 1

Es pociblo que el deporte ha-’ya pcruiclo a:iLbeItt3 en nucelr( Avunt,srne))to —a los he- 1ches rius rernitñnOS por lo me- rices—— y es posible tambiéii que a ningún conc’cqul se le ocuri’e ,.. ‘,

La Vuut AraOliOS fl05 queda llt srtisfateión di hr)her logrado que cincuent’i niños e-e tI’çs meses hayan .. . .

sl)I’eriiit,o a nadar, IldOiflÚS ha. (Vreiie de 1,» paghsa) ‘

iS ‘‘ iii ‘ jurado en pee1t y capad- la tapa Barceloda Biíiaor 557dad. pulmolsar, c)mo se ha po. lcj,ometroi, . Ciri pasada- eh(jiO corietatar en un s ficjltiS goza. Eita etapa as, de óaltggaCiOnini: litaS, a cargo del. doctor Go- aérea y’hahrá cO)ktc4eS’ifl -

fi, 5 Tzón. No quisiera para na- dell, Léi’rda y Reus.die el tiranta de aquel n1inistro 1 El cronometraje e Ja etepaliolantlé, Van Faggelen, que fue valetseia Starcelona, Ira . sÍdoI onqLiiurl (lefElOdió en el Parlamen fiado l servicio -técnico de «LOTlo de eti país la ns:coe:tl ti de de- gines), Ia rnarc». que. ha ved31 lacar oit igatotia i -si’atariOfl de • cjC’Jeada.laC • ostulees. Para lbgei a es- cjót e los GriBde. rrem’ias itt tola COflClLISiOfl ‘)iil lGqelon ti- rist».z y a cuyo cargo estará n’co que ver perecer su propio fiada también ja toma • delsja, ahettaóo, sin poder hacer en el próximo • ¿Iran Prqrflic !decarla para salvai’Se, porque el EspañaXI de peñé PJ’itn. • .

PrOPiO ministro no sabia nadar. . Los instrnmelYOS de prec$ól1 s indtl’ervncla hrE, entonces, de «Longines» actuaron’ bajOi elhabí costado a , Holanda unas control del croiiometradDr ofiiall)ecs vidas I1Urfl1l)t)5. señor MUUCr.—JUCAFI. •‘- . .‘ 1

ViCENTE EQUIROZ

elá. )áít 1tC1

%iCtiC (le- I.’ 11am)1,os espalda, en la que VOOCiO,-utaidla del C N, Calatuilaotro vajor en ciernes, Y ion IT),bItS marcas De la Calvo, dciC. N. Emocione y Comban deiC. 5. B rceloneta libi’aion unaexcelente comp.)ticiuii en los u u) -- ‘35 li’En los rolOvua los 0ClLIi0S del

C_ N. Barcjoiia y II’ .:. eo- 1-

M4TY MONI’ juicli l:braron una CXtCltiiitOla simpatiqtl.íSitna ‘-dette de la COPtC1Ofl’ .os naciauOrcarevista «Barcelona se divierte» UCLalueanes Ogra!on una CX’a la qu ‘e le dedica un cari cele-te cjITpe,1iori, especIaL(i5O tao niiaJe po 5 1 b dante mente Al aa O cro iu taactunciós’ en ta tsnpI’ttla que brIden COfl roja u.gniuau unosfinalsza hoy en el te..tro Romea ‘ 5’u iio NOMflC-R A

JIJA”í R!CIR’P Prl..,’A.u.il)’DRDE SAi.iia’/l

ilien.tr,s atul’ cstabtn cIiCCtu ndo saltos de CoinpLt. 6:1.esos nitIgiIificu CCl1,i.U.C’51. i’CflCS e jIotlizntl, ros aco:’tlames de a labor que lut ni-do realzanuo. Juan Ricalt, tiox c’-mpeón dci club decano. Sinrodeos ilay que rcojiuer que,gracias Juaii Ricart, la ,pun

tuaci6n catalana os lo últimosCa.npeOt,iatOS de Espelta tité ox’C,C],-), Ytt t1O”tll.C’ dIl tt:le) 1usailadoreS de la clae de csosu-,S i.anifos dCO tiSt-)L. fum doe dcp3rtivatiCiite poe . lticai’t. muy difíc’iImeiIue se ea-

isubici-a pr’esontado el ti-junto,11-)I no deir que la dei’i’ota eraseguia.

iiO muchas cuestioreS nOS LiC-mes doemiuO en los iitljC (-‘5. Cfltre Iis. las itttesió ‘ (JI’ 1ic-nos, no :poyatls en la iorniu:?id , da acuerdo con la ‘arn,,aea de [‘renca que se Celé 1 ea-

1 ilzandO, Peto. corisid’-’arn0S oue105 saltadoreS necesitan un pie-paradoc y naÚe me.jui’ qI.le rtlcari para dosmpe11ar este cargo,

EL EXITO DE UN CURSILLOINFANTIL

Ha terminado el 1 ‘ CursilloMunicipal de Natación. Circe deITOediO tcn,cnar de ninos lienapi-enditio a nadar, en tres me-ses. Eg;e es tin asptCtO irteresante para nuestro Ayufltarfllefl

to. corno pata todos los municlpiOs es,pa.olos. que En muchasqcasiofleS hin seguido • ja p ritaseñalada, en deporte por flUeStras ciudad —la constitución de

las Potencias Deportivas fuéuna de ellas—, pro en generalqueda otro e importante Estosniños, aparte de un s mejorasfísilra.s importantes, que el Ayufltsmlento debiera tener en cuenfa. al objeto de ahorrar con eltiempo, los dispendios para hes-

pa 5 »A I I pitales y sanatorios, y ayer re cibieron una medula como pre , ,ie mio, que les record rá toda su

E L EY d a elda que en el año 1951 aprenf e as PM dieron a nadar. Y estos cincuento niños, procurarán que susDESDE 186 hijos hagan lo mismo que ellos,

ES LA CASA E COFM1ZA salvando tina serie de cuestio— . . nes de tipo moral y ciudadaflas,

‘3r- 1 ‘ t’% —%é ‘» , y -rono A PLAZOS: Zapatos, cainFDTRAS Dl. SANCO DE ESPAÑA seila, monederos, mantas, S01fl—-‘ - - breroS, inipernicables, laims. se.

—:-‘--------‘-..-—. —i—-___ - das, algodón, pieles, novedades——.-—— señoras. — Trafalgar 5. 1.°

0 te acck% /1 el frd 4u&Iuarho.

SERIE fi

. ULT0S D!Adel SENSACIONAL EXITO

Lall1 1111 llSCt1Magistral creación de la Cía.

del -

eat ro Es piñ oPrÓx;Ena estreno en FANTASIO - PARIS

NUMERO 184

1

4 :‘- 1 .; áíl Jorg” A. Sintlrou; con intulclofl

l EOi3U6fl, 8O Tef ?1.22Jque cliipuaron. Y a continua- ‘“-

oton, Eduamdo Bat venció a ILe- huig pci’ /«-‘-S y (3—1. en el que ‘ . . ,

pi’c’ceclio a las acluac,olleS cte .

Corn:k. , a.iI . . :.:Este mostrose encantado de - , 1

s stC1l5iSa del Meditenaiedad, y concretamente en el Club (Viene de 1. página)de Tenis do La Salud. Así lo dujo poco antes de terminal’ elhizo constar a lo cenetes Te- eCcuer-tro,ri’aza, piesidenu de dicho club, ‘ 4nget Sa.bata ha mcrnifsstcbdoY a los directivos sefiei’es Va- ai cori’espctrCal del Servicio Epellés, Draper y otros, quienes cim de AJI1, deSpUés del partido:ofrecieron urs agasaJo al juga- —Estoy satisfecho porque hadoe forastero y a los demas que ganado España pero ro por elhabían participado en las dos juego desarrOlldo pcr eleqUipO,matInales de estos chas Y no al que le ha £ctltado cohesión,dolse olvidarse que Bartrolí. Ca- El entrenador Zolyoniy se Cart’iga Nogues y Draper’ actuaron expresado en foroia parecida,

OSBaon LT’ALIA VENCEDORA EN P1140 4I

1899, colaborando aB al buen PLATOéXitc deportivo que alcanzaron El Catro, 14,—La prueba de tiroestas matinales tonísllCas en la • a plato de los Juegos del Meditepista de concurses del club de rráneo ha dado hoy la victoilaLa Salud, — RED 11. a Italia,

Egipto se clasificó en segurdai’ .. ‘, h Ti. ‘“e1 lugar y tercero Grecia,JoorI’3; Cada i1S fué represertado por ii, cinco tiradores, contando p-ei’a lai L1 ‘E» .ll s ‘14ia) ij i4 . .ji clasificación 1cs puntos alcanzados‘- isa, - - SS4 .c,s los cuatro mejoses,

Mayor de Gracia, 115-Tel. 28 37 34 A. Mertredi (ltalia), fué el me.- -. . ,-. - . --.- . ..,,,‘, ‘- - jor clasifictadO, seguido de Che-

riZ Chahin (Egipto> y Seifull,tliCaler, tambóo egipcio,

GREC1A GAiA A SIRIA ENFUTBOLAlejandria., 14.—En el torneo de

futbol- de los Juegos del MedIte.rrneo, Grecia Venció ‘a Siria pSieu»trO cero,

RESULTADOS EN ESCRIMA1 4lejatdrla, I4,—E el torneo dee{ríma de los Juecs del Idedi’tetx»a ce hn i-»qistrado P4«iguientes re,ult»dcs:

1 1a»l Ca a EgIpto por 11 vii’tonAs contra 5; Frencia vence aEipta por O victorIas cor:’tra 7.—Alfil.

Fro n o n iII

.• ,

MESI, de JQSé María KURSAAL. Tard5, 4 ade Sagerm. 8; r.oche, lO’30: DUDA

‘IMAA,. Tel. 23 50 33. METROI’OL. Tsrde, 3’SO‘rarde, O; noche, 15045. noche, 1030, r..UmeraPaco MartineS Soria da; Dibujos, No Do Yen LUNA DE MIEL CERCO DE FUEGO,PARA CUATRO. con Errol Flyfl y Pa-

VICTOIIFA. Cía. Iíric troce WyInore.de J,gOtÓfl Navarro.Butacas 10 pta5. Tar- MONTECARLO. Tarde,de 516: LA VIEñE—. contiSua de 4’30 a 8’30CITA, LA REINA MO- noche lO’40, otimera.

RA y LOS cL-&’VE’• da: TItES SECRETOSLES. Noche 1045 El “ NODO.éxito de L CONDE- NLZA. Continua desdeSITA. Mañana, tarde la-» 4’15: PISTOLEROSLA CONDESITA. No. PISTOLA y TRE5che, 1045’ LOS GA. SECRETOS.VILANES, por Antón PARIS Desde las 3’45:Navarro, Josefina Ca- LA CASA DE LA CA-calce y reeparición LLE 42 y LA. EDADde Emilio Ver.drell) PELIGROSA.(hijo). ‘I2EVOLI. (Tel. 214252).

Hoy, 4’l5 y 1030: SILC 1 N E S ULTIMO ESTUARDOE) E E 5 T R E N O (en tecnicolor), con,

David Niveri.ALEXANDRA. 4’lS. NO-che, 1O’30. «Carola L.u- WINDSOLI. Tarde, 4;miere» preSflt». ea noche, 10,30. numera.«sesión únlca CEl da: SEPTIMA PAOt.CISICLE A 50 ANS, en NA, Rafael Durán,versión original. María Rosa Salgado.

!iSTORI4 • CRISTINA. N E STarde, 4’20. Noche,lO’30, numerada: SO’ DE REESTRENOBORRO, Robert Taylor BARCELONA LA BRI.Aya Gardoer y Charjel o DA SUICiDA Y MELeugilton. QUIERO CASAR CON.

ATLANTA Desre IrS 4: TIGO.CIELO AZUL y CIENMIL DOLARES. ILONDRA. LAS DOS

CAPITOÍ’. Deade 330: SEÑORAS CARROLLAL ROJO VIVO, Con LATIGO NEGROJames Cageey y CEE- AUSTOS. MU.JERCICO DE PliEGO. TAS y LOS PELIGROS

COLISEUM. Tarde, 4’30; DE LA GLORIAnoche, lO’30: NDO e BOSQUE. DR AáIORImágenes; DALLAS, TAMBIEN SE MUEREtMUDAD FRONTERI- y UN DIA N NUEZA, por Gary CoOper VA YORK.Y Ruth Reman To- CAPALUA. JEZABELlerada Y NUEVA OftLEANS

CRISTINA • ASTORiA.Tarde, 420, Noche, OJólIVANTES. LA EA’-10’SO, umerada SO- LADA DE BERLIN yBORNO. Robert Taylor ME. QUIERO CASARAve Gardoer y Charles CONTIGO.Laugbtofl. CENTRAL. FORAJI

1 FANPASI°. Tarde, 430. DOS Y AVENTURE- Nadie lO’3O) No-Do y 1 ROS DE DAKOTJt.LA EDAD PELIGRO- CElLE. ME QUIERO SA CASAR CONTIGO Y

, FEMINA. l’arde, 4 a LA BALAD, DE BER.8530. nOObS lO’Mt, nu- UNmerada: iA SEIORA 1 1:ORADO. LAS DO D FATIMA 1 SSIÑORAS CAB.BO’LL

.- -‘---eHoy, noche, a las, IO’30: Gran-dioiso partido a cesta punta,para reaparición del gran

delantero

A R 1’ A Asdoro-Larnaga

- contra

- Arg-LizarzaMañana grandes partidos yquinielas a pata y a çesta.

punta

UN PAR DEI CITA-NOS 1’ No-DO.

FLORIDA. M U J E EOCuLTA Y LA ESPIA DE CASTILLA.

GOYA. MUJERCITAS yPELIGROS DE LAGLORIA (Jemes lca,ney)

GRAN VIA LA BALADA DE BERLIN yMII QUIERO CASARGONTIGO

INTIMO. LAS DOS SE-ÑORAS CARROLL YLATIDO NEGRO

MANILA. LA ESPIADE CASTILLA yAVENTURAS Y DE.VENTURAS DEICHARL1T.

MISTRAL: LA BRIGADA F/JIICIDA y DEtBLA LA VIRGENGITANA.

NUEVO. Desde las P45UN DIA EN NUEVAYORK y EL JINETEALADO. No-Do.

NURIA LiATIGO NR1GRO y MUJER OCUL.TA.

PALACIO DEL CINEMAMUJERCITAS (en tecBicolor) y LOS VE-LIGROS DE LA GLORIA.

PELAYO. LA LEONADE CASTILLA y ENBUSCA DE MARIDO

PIIINCESA. UN DIAEN NUEVA YORKe tecnicolor) y MEQUIERO CASAR GONTIGO

PRINCIPAL DE GEA-CIA. LAS TINIEBLASQUEDARON ATRASy LAS DOS SEÑORASCARROLL.

TETUAN. MUJEROCULTA y LATIGONEGROVERDI.. AVENTLRASIY DEsvENTURAS DEICI-IARI.OT y LiATIGONEGRO.

VERGARA. DesJe laS3; Butaca ant4teatro4 pta» Reestréro preferente: RUá4IBO AORIENTE (tQenicolar)por Dennl taye; ALBORDE DEI. PEUIPELIGRO tsámda semansi PCr(1tDa)fla .40.d.rev Ge ÇfierneY

-.‘,. , lv ,, r ‘- ‘ -

Hoy, tarde y noche: GRAN-DES PARTIDOS Y QIJINIRLAS POR LAS PRIMERAS

FIGURAS DEL CUADROMañana, noche: El colosal

partido

Pedríi L!Pa1rfi IIcontra

Fib Pbo 1! .j : ) U 1

Hoy, tarde, a las 4:

Pquta !- Carmencitacontra

vi rgin ja- PtritaNoche, a las 10: MERCEDES’AI)EL) contra ASUNCION -

NIARI Además otros partidosy quinielas

F1T ITE ..

En Marsella: -,

Francia [3, 1 — Grecia, O.En l3ruselas:

Bélgica, 1 — Austria 8.En Túnez:

: Túnez, 3 — YugoslavIa, 7.1 En Ginebra:

Suiza, 1 — Francia, 2.

A:’dICULO

Aibau. 35 • Tel- 32 iSP Li •

CE1ÁONA (entre C. de Cbtato 1Araó o)