En búsqueda del centro de alumnos del nuevo tipo(1)

7
Elecciones CAIM 2011 En búsqueda de un Centro de Alumnos de excelencia Esta propuesta fue creada por un grupo de estudiantes de ingeniería civil y ejecución en minas de distintos niveles ,anhelantes de aportar a nuestra comunidad minera, ideas innovadoras y perspectivas claras de mejora para el centro de alumnos, buscando que el estudiante minero sea participe de las actividades organizadas por el centro de alumnos, no solo limitándose a votar sino teniendo confianza en que centro de alumnos será capaz de integrar y converger la opinión de cada uno de los estudiantes mineros sin excluir nadie y donde logremos mejorar la relación humana dentro del estudiantado minero. Buscaremos colaborar en la formación de todos los aspectos del estudiante, tanto en su formación profesional como formación social siendo capaz de contribuir a la sociedad. Integrantes de la Lista, con respectivo cargo Presidente: Héctor Romero Silva. Vicepresidente: Jorge Durán. Bienestar: Alberto Fernández. RREE y Públicas: José Bustamante Proyectos: Cristián Sánchez L. Secretaría General: Martín Cortés Finanzas: María Vidal.

Transcript of En búsqueda del centro de alumnos del nuevo tipo(1)

Page 1: En búsqueda del centro de alumnos del nuevo tipo(1)

Elecciones CAIM 2011

En búsqueda de un Centro de Alumnos de excelencia

Esta propuesta fue creada por un grupo de estudiantes de ingeniería civil y ejecución en minas de distintos niveles ,anhelantes de aportar a nuestra comunidad minera, ideas innovadoras y perspectivas claras de mejora para el centro de alumnos, buscando que el estudiante minero sea participe de las actividades organizadas por el centro de alumnos, no solo limitándose a votar sino teniendo confianza en que centro de alumnos será capaz de integrar y converger la opinión de cada uno de los estudiantes mineros sin excluir nadie y donde logremos mejorar la relación humana dentro del estudiantado minero.

Buscaremos colaborar en la formación de todos los aspectos del estudiante, tanto en su formación profesional como formación social siendo capaz de contribuir a la sociedad.

Integrantes de la Lista, con respectivo cargo

Presidente: Héctor Romero Silva.

Vicepresidente: Jorge Durán.

Bienestar: Alberto Fernández.

RREE y Públicas: José Bustamante

Proyectos: Cristián Sánchez L.

Secretaría General: Martín Cortés

Finanzas: María Vidal.

Deportes: Matías Guzmán y Javier Garrido.

Page 2: En búsqueda del centro de alumnos del nuevo tipo(1)

PROGRAMA DE TRABAJOSeparada en 6 áreas, las cuales se describen de la siguiente forma:

1. Área académica

Búsqueda del bienestar académico de los alumnos, ayudando en la organización y orden de material de estudio de las asignaturas medulares de la carrera. En promedio existe 1 libro por cada ramo.

Soluciones:

1) Requerir financiamiento por parte del departamento de Ingeniería en minas, para colaborar en la compra de libros para los ramos específicos más utilizados en el desarrollo y aprendizaje de cada asignatura donde es vital tener apoyo en instancias de estudio.Considerando la crisis económica por la que pasa la Universidad, tenemos otra alternativa de solución más factible (“Plataforma virtual minera”).

2) Creación de “Plataforma virtual minera”

Se busca aumentar la cobertura sustancial de la información académica, dando acceso a TODOS Y CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, inscritos en cada asignatura específica, ayudando así tanto a su aprendizaje como al acceso a veces dificultoso del material de estudio.

-Se asignará un delegado por asignatura, cuyo trabajo consistirá en tener una estrecha comunicación en calidad de representante del curso con el profesor. Su objetivo será ser intermediario en la recaudación de la bibliografía, material de apoyo y tener el acta de notas al finalizar el semestre académico. El objetivo de esto es construir una base de datos que se encontrará a libre acceso en la plataforma virtual y verificar los mejores alumnos en cada curso.

-Por su parte, cada ayudante de cada asignatura deberá aportar a la plataforma virtual a través de:

1) Ayudantías en formato ( Powerpoint, Excel, pdf,Word).

2) Guías de ejercicios resueltos.

3) Lectura de apoyo al aprendizaje ( papers, publicaciones,etc.).

Page 3: En búsqueda del centro de alumnos del nuevo tipo(1)

Propuesta de reglamento de selección de ayudantes:

Puesto que el último centro de alumnos quiso poner de manifiesto al departamento de ingeniería en minas la evidente inconformidad de la calidad de las ayudantías, tanto en su ejecución como en su sistema arbitrario de postulación, sin resultado alguno, nosotros proponemos que es el centro de alumnos quien debe gestionar desde la postulación hasta la selección de los ayudantes y éste mismo debe enviar por medio de una carta de recomendación el alumno seleccionado como ayudante al profesor correspondiente.

Con respecto a la postulación ésta debe ser abierta y transparente a todo el alumnado, cuyo criterio consista en méritos académicos.

Se exigirá a partir del 1° semestre del año 2012, que cada alumno deba ser asignado sólo a una ayudantía de los ramos de la carrera, estrictamente válido para ingeniería de ejecución y civil. Con esto aumentará la calidad de la ayudantía y un mayor número de becados.

A partir de este semestre, cada ayudante, al finalizar su período de trabajo, será sometido a una evaluación por su propio curso en base a una encuesta. El que salga con una evaluación deficiente, será informado a su profesor respectivo y posteriormente eliminado de manera inmediata.

2. Área de proyectos

Gestionar los trámites para el Refugio Lo Váldes. Proponer al menos una salida de terreno por cada asignatura, relevantes en el

área minera, excluyéndose los administrativos y financieros. Generar una futura feria laboral minera en donde se incluyan tanto empresas

privadas como estatales, dando posibilidades para postulaciones masivas a prácticas profesionales, memorias y proyectos de tesis.

Crear una base de datos de Cibertesis a partir del primer semestre del 2012 tanto para ingeniería civil como de ejecución.

Regular el ingreso de los niveles inferiores para poder tener mejor desarrollo en los niveles superiores, pedir aumento de recursos por el número de ingreso.

Que se ocupen los microscopios, pertenecientes al Departamento para ambas carreras de ingeniería de minas.

Page 4: En búsqueda del centro de alumnos del nuevo tipo(1)

3. Área de extensión

Reactivar el ciclo de charlas mineras, donde se tenga una mayor cercanía al mundo minero tanto a nivel técnico como social, contando también con la presencia de ingenieros egresados de la carrera contando su experiencia dentro de la universidad y en el mundo laboral.

Contactar a otros centros de alumnos de ingeniería en minas de otras universidades buscando generar futuras actividades en conjunto, fomentando la participación, intercambiando tanto opiniones como experiencias y generar proyectos en conjunto.

Consolidar aun más la red de apoyo privado, reforzándola mediante una gestión clara, lo cual nos permita una mayor cantidad de salidas a terreno, herramienta clave para la formación integral de un ingeniero en minas.

Lograr lazos también con otras carreras de la universidad, estrechando relaciones y especialmente fortaleciendo el bloque de ingeniería.

Gestionar un congreso estudiantil minero para la integración de todos los estudiantes en la toma de decisiones tanto en la búsqueda de un nuevo estatuto y orgánica para nosotros como para darle una nueva misión y visión a esta instancia. Buscando la integración triestamental.

4. Área de recreación

Realización de campeonatos deportivos tanto de baby-futbol como de otras disciplinas deportivas. También se busca apoyar a los distintos equipos mineros que han formado e ayudarlos en todo lo que sea posible así como incentivar la participación de estos.

Realización de tocatas mineras, en búsqueda de reforzar instancias informales que no busquen solo hablar de tópicos mineros sino que logren sociabilizar a las personas dentro de la carrera y disposición a conseguir espacios tanto como a compartirlo con otras carreras.

Asegurar el evento COPA BARRIL para el mes de Febrero del 2012, que coincidirá con el cierre del semestre.

Page 5: En búsqueda del centro de alumnos del nuevo tipo(1)

5. Área de Bienestar Estudiantil

Enfocar esta comisión no solo otorgando las becas ya existentes (Las cuales los miembros del Caim se deben excluir), sino que lograr un rol que vele por las necesidades en todo ámbito, por todos y cada uno de los estudiantes de ingeniería en minas.

Se tiene contemplado ofrecer servicios que ofrezcan un valor agregado para el centro de alumnos, tales como: Venta de impresiones, ventas de cuadernillos y venta de lápices. Para llevar a cabo ésta iniciativa se debe hacer los siguientes planes:

a) La impresora a color de inyección de tinta cuyo modelo es Epson T33, se debe realizar una adecuada mantención, esto es limpieza de cabezales, despilche y reseteo del contador interno mediante un software. Si la máquina falla irremediablemente debe ser reemplazada por la impresora Epson modelo T50 cuya calidad de impresión es notablemente superior a su predecesora.

b) La adquisición sin costo alguno de una multifuncional lanier ld015spf, que imprime, fotocopia y escanea en blanco y negro.

c) Comprar al por mayor resmas de papel, ahorrándose con respecto al mercado minorista un 30 %.

RECORDAR (MÁS CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA UN MAYOR BENEFICIO SOCIAL A TRAVÉS DE BECAS).

Establecer mejores relaciones con el departamento de ingeniería en minas de forma estrecha, constante y programática, buscando en conjunto converger en ciertas ideas de tal forma para idear una ruta a seguir y logrando ser el puente canalizador de las inquietudes y decisiones tomadas por los estudiantes.

Estrechar lazos entre las dos carreras de nuestro departamento, favoreciendo la integración, equidad y relación interpersonal entre ambas carreras.

Page 6: En búsqueda del centro de alumnos del nuevo tipo(1)

6. Área de información y difusión

Realización de actas de asambleas del CAIM; de esta forma las personas que por disponibilidad de horario no pueden asistir a dichas asamblea, logran acceder a la información y conocer las decisiones tomadas en cada sesión.

Actualización semanal de los medios de información mineros, tomándo como relevantes página oficial del Centro alumnos, y Facebook CAIM . Se podrá acceder a todo tipo de información, proveniente ya sea del CAIM, alumnos y profesores.