En Culturas Híbridas( resumen)

10

Click here to load reader

Transcript of En Culturas Híbridas( resumen)

Page 1: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 1/10

Lectura de Culturas híbridas, de Nestor García CancliniPrograma de Doctorado en literatura latinoamericana. Universidad de

Concepción

Estudiante: Ma. Cristian Cisternas Cru.

Pro!esora: Dra. Cecilia "u#io "u#io.

Entrada

En Culturas Híbridas, García Canclini abre su libro con la pregunta sobre si resulta posible,desde Latinoamérica, entrar en el proyecto de la modernidad, comentando que no es tanclaro el hecho de que Latinoamérica deba adscribir o no, a tal proyecto, pues cree que eneste territorio de relaciones humanas, existirían, por su puesto, afinidades, relaciones,sujeciones, que serían de una singularidad con significación autónoma de lo europeo, lugar del origen! de la modernidad" Esta duda se centrali#a en la inclusión de elementosextranjeros y la pérdida de lo llamado autóctono!" La primera sospecha de García

Canclini, se enla#a a la dominación de los modelos económico$ políticos tradicionales,como los correspondientes, en latinoamérica, a los encontrados en las manifestacionesartesanales y populares, enfrentados a las corrientes modernas, pro%enientes de lamodernidad, a la cual nunca habríamos accedido, y m&s paradójicamente a'n, ya no podríamos acceder, pues lo teóricos de la posmodernidad habrían dado cuenta de su sentidogenerali#ante" Los posmodernos pregonan lo que la modernidad enaltece, por ejemplo, losgrandes relatos!"

(e esta forma, García Canclini, presenta la pregunta sobre la modernidad en latinoamérica,mostrando a la %e#, sus propias paradojas, sus contradicciones y aporías" )&s adelante, nosde%elar&, siempre en esquema de oposiciones, los encuentros en donde existiría mayor 

tensión* culto frente a popular!, modernidad frente a posmodernidad!, tradición frente amodernidad!, estatificación %ersus relati%i#ación!"

+--.*//0

 

Page 2: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 2/10

Pro$ectoemancipador 

% &eculariación

de los camposculturales.% Producción

autoe'presiva$autoreguladade pr(cticassim#ólicas.

Pro$ectoexpansivo

% E'tender el

conocimiento$ e'tensión dela naturalea,la producción,la circulación $el consumo de#ienes.

Pro$ectorenovador 

% Me)oramiento

$ innovaciónde la relacióncon lanaturalea sinprescripciónsagrada.

% Necesidadconstante dere!ormular lossignos *ue sedesgastan enla sociedad deconsumo.

Pro$ectodemocratizador 

% Con+ana en

la educación,el arte $ lossa#eresespecialiados.

1ara el autor, las consecuencias de la tensión entre modernidad y su fricción sobre la posmodernidad tendr& alcances político 2 culturales muy rele%antes sobre un problemacl&sico de las administraciones de las naciones, ahora, insertas en un clima de globali#aciónde corte transnacional"

 

+-..* /30

Capítulo ." (e las utopías al mercado

García Canclini formula aquí la pregunta 45ué significa ser modernos6! e identifica, almenos cuatro mo%imientos b&sicos! que darían cuenta de aquella modernidad"

Page 3: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 3/10

   C  o  n  s  t  r  u  c  c i  ó  n  d  e  e  s  p  a  c i  o  s  d  e  a  u  t  o  n  o   m í  a  p  a  r  a

  e l  s  a  #  e  r

  &  u  #  o  r  d i  n  a  c i  ó  n  d  e l  a  s  !  u  e  r    a  s  d  e  r  e  n  o  v  a  c i  ó  n

  s i   m  #  ó l i  c  a

Estos mo%imientos se presentan en circunstancias que, a %eces, se tornan contradictorios"La corriente de fuer#as generar& un enfrentamiento central" La modernidad, desde Galileoa las %anguardias! no ha superado tal di%ergencia constante en el tiempo"

 

MODERNIDAD EN EL TIEMPO

García Canclini afirma que ya 7eber y luego 8abermas, dar&n cuenta que lo moderno esreconocible por un despla#amiento de una subjeti%idad dise9ada por lo sagrado y lometafísico, a una organi#ación que los reempla#a por los discursos de la ciencia, lamoralidad y el arte" Cada uno de estos mo%imientos ir& generando su propia autonomía ydi%isiones categoriales, lo que conlle%a a la b'squeda y la consolidación de lasespeciali#aciones"

:iguiendo a ;ordieu, García Canclini mostrar& otra contradicción enunciada en la aparentediscrepancia que existe dentro del contexto de sociedades capitalistas de, por un lado, promo%er la masificación extendida del consumo y de los consumidores y por otro, enrelación a las artes, el intento por concretar obras estéticas 'nicas!" Esta relación,

reafirmar& a las elites que han dejado un espacio %acío, con el retroceso de las monarquías"En sociedades modernas y democr&ticas, donde no hay superioridad de sangre ni títulos denoble#a, el consumo se %uel%e un &rea fundamental para instaurar y comunicar lasdiferencias!" +--.* <30

1ara ;ec=er, se ha producido un despla#amiento en el juicio sobre el arte" (esde unae%aluación propiamente estética a una correspondiente a sus contextos de producción" >sí,el p'blico se %uel%e parte y continuador de la obra indicada! e inconclusa! que el artistaha dise9ado +Cage, :toc=hausen y antes (uchamp, elaboraron obras que debían ser 

continuadas por el espectador0

La autonomía del arte +:imbolistas, ?om&nticos0

(urante este período de tiempo se buscó la autonomía, la soledad y el recogimiento delartista +?imbaud en @frica, Gauguin en Aahití0" 1ronto, esta autonomía giró a unare%olución artística junto a una social +;auhaus0, que enaltecieron tanto al bello artista!

Page 4: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 4/10

con el artesano!" Luego ad%ino su fracaso, que García Canclini justifica en lo social+Ba#ismo, por ejemplo0" Las anguardias fracasaron, junto al proyecto moderno indi%idual"(e toda esta gran caída, el autor rescatar& a el rito!"

En lo contempor&neo, la exacerbación narcisista de la discontinuidad genera un nue%o tipode ritual!" G"C" les llamar& ritos de egreso! cuyas características constantes son lareno%ación incesante y la tradición de la ruptura! a la manera de Dcta%io 1a# +desde elcollage! moderno a la performance! posmoderna0"

La organi#ación de lo mercantil en el arte

Comien#a a mediados del siglo y administra museos, bienales, re%istas, etc" >parece elarte junto a la publicidad" Los directores artísticos cuando planifican su programaciónanual, hacen presente que el tipo de arte que se promue%e influye en las políticas definanciamiento y el n'mero de empleos, no sólo de las instituciones culturales sino en elcomercio, los hoteles y los restaurantes! +--.*F0" Esto ha traído como consecuencia lainternacionali#ación del mercado artístico +H0 cada %e# m&s asociada a la

transnacionali#ación y concentración general del capital" La autonomía de los camposculturales no se disuel%e en las leyes globales del capitalismo, pero sí se subordina a ellascon la#os inéditos! +--.*3-0" la interacción de lo culto con los gustos populares, con laestructura industrial de la producción y de circulación de la casi todos los bienessimbólicos, con los patrones empresariales de costos y eficacia, est& cambiando %elo#mentelos dispositi%os organi#adores de lo que ahora se entiende por ser culto! en lamodernidad"! +--.* 3.0

Capítulo II

Contradicciones latinoamericanas 4)odernismo sin moderni#ación6

El autor destaca una contradicción muy comentada ya" En Latinoamérica modernismoestético no fue, como en Europa, de la mano con la moderni#ación tecnológica" La

Page 5: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 5/10

  a  u  t  o  n  o   m í  a l i  #  e  r  a l ,   -  a  n  t 

  P  o l í  t i  c  a  d  e l  /  !  a  v  o  r  / .

moderni#ación, en Jrancia, dobló los espacios culturales de posibles lectores +En Jranciadurante .3- se publicaron F-- periódicos, en .K-, aumentaron a ---0" :in embargo, en;ra#il en .KF, aun existían F M de analfabetismo" Las culturas dominantes enLatinoamérica, a diferencia de Europa, perpetuaron su poder simbólico mediante tresmo%imientos conser%adores*

>0 Espirituali#ar la producción artística mediante el uso conceptual de la creación!,diferenciando arte! de artesanía!"

;0 Congelar la circulación de bienes simbólicos en museos, colecciones pri%adas, palacios"

C0 1roponer una 'nica mirada de estos bienes mediante la contemplación! de indi%iduostambién 'nicos"

0Cu(les son las temporalidades en 1m2rica Latina $ *ue contradicciones

genera su cruce3

4Los países latnoamericanos son actualmente el resultado de la sedimentación,

$u'taposición $ entrecruamiento de tradiciones indígenas so#re todo en las(reas mesoamericana $ andina del 5ispanismo colonial católico $ de las

acciones políticas, educativas $ comunicacionales modernas. Pese a los

intentos de dar a la cultura de 2lite un per+l moderno, reclu$endo lo indígena

$ lo colonial en sectores populares, un mestia)e interclasista 5a generado

!ormaciones 5í#ridas en todos los estratos sociales 6 7889:9

4Las luc5as de los li#erales de +nes del siglo ;<; $ los positivistas de principios

del siglo ;;, *ue culminaron con la re!orma educativa universitaria de 9=9>,

iniciada en 1rgentina $ pronto e'tendida a otros países lograron una

universidad laica $ organiada democr(ticamente antes *ue en muc5as

sociedades europeas6 7889: 7

Esto esta#a en!rentado al creciente anal!a#etismo e'tendido. Esta

preocupación es medi#le tanto en políticos como grandes escritores.

Contradicciones de la ideología li#eral europea

En ?rail esta pugna mostrar( *ue lo moderno en!rentó a 4 la in!ormación

internacional, so#re todo la !rancesa@ contra , 4un nativismo *ue se

evidenciaría en la inspiración $ #As*ueda de nuestras raíces6.

Page 6: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 6/10

4Las muc5ac5as de Guarantinguet(6. Di Cavalcanti

4Es verdad *ue esos pro$ectos de inserción social se dilu$eron parcialmente en

academicismos, variantes de la cultura o+cial o )uegos del mercado, comoocurrió en distintas cuotas con el indigenismo peruano, el muralismo me'icano

B6 7889:>8

E'pansión del consumo $ voluntarismo cultural

Desde los aos treinta del siglo ;; comiena a darse, en los países

latinoamericanos, un sistema m(s autónomo de producción cultural. 1lgunos

!enómenos nuevos resultan de:

La sustitución de importaciones en el sector editorial.

Nacimiento de la industria cultural.

1l!a#etiación creciente. ?i#liotecas o#reras, ateneos populares iniciados porlos anar*uistas

Durante la segunda mitad del siglo ;; se produce el encuentro entre las elitesculturales $ la moderniación tecnológica. 1lgunos motivos son:

a" (espegue de un desarrollo económico m&s sostenido y di%ersificado b" La consolidación y expansión del crecimiento urbano"

Page 7: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 7/10

c" >mpliación del mercado cultural +ampliación de matrículas en centros educati%os0d" Bue%as tecnologías comunicacionales +A%, que trae publicidad de productos hechos en

latinoamérica0

:e fa%orece a la especiali#ación, el culti%o experimental de lenguajes artísticos y mayor sincronía con las %anguardias internacionales" 8ay enfrentamientos entre la lógicasocioeconómica y el culteralismo político" Los artistas en la noche son figuras de loscircuitos de %anguardia, durante el día, participan como acti%istas de re%ueltas populares"(i%isión de lo p'blico y lo pri%ado" > los intelectuales se les pide definirse! entre%ocación p'blica o interés pri%ado"Lo culto pasó a ser un N&rea culti%ada por fracciones de la burguesía y de los sectoresmedios, mientras la mayor parte de las clases altas y medias, y la casi totalidad dela clases populares, iba siendo adscrita a la programación masi%a de la industria cultural"! +--.*F0

El estado cuida el patrimonio, las empresas lo moderni#an

El estado es el administrador de lo tradicional y el pri%ado est& encargado de moderni#arloy promo%erlo"

La gran empresa entra en alian#a con los museos, artistas y re%istas y desea reempla#ar alrealismo social!" La burguesía moderni#adora alcan#a un primer plano como rostro de lamoderni#ación industrial, tecnológica" :e pide m&s autonomía para la experimentaciónartística"

Capítulo <<<

1rtistas. <ntermediarios $ pA#lico: 0<nnovar o democratiar3

 orge Luis ?orges $ ctavio Pa

Ca#ru)as, dramaturgo $ telenovelista: los latinoamericanos desean sentirse

identi+cados con 4mitos grandiosos de sí mismos6,65ermosos $ su#limes6.

Pa@ segAn García Canclini, es 4un e)emplo magní+co de cómo pueden

com#inarse la ad5esión militante del modernismo con un rec5ao en2rgico de

la moderniación socioF económica6 7889: =. 1 Pa se le critica: 4 0 cómo

puede el impugnador del sistemas concentracionario estalinista Pa cele#rarla magni+cencia $ la esta#ilidad política de los siglos 'vi $ 'vii en la Nueva

Espaa, construidas con el rigor de las espadas $ el e'terminio de dos terceras

partes de los indígenas36 7889: =

?orges

Page 8: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 8/10

4Le da#a placer poner en evidencia las operaciones #(sicas en la construcción

del discurso masivo6

7889: 98H

?orges resulta transgresor por*ue ironia so#re los media, *ue convierten la5istoria inmediata en espect(culo. Destaca la te'tualiación de la vida social.

?orges es como un europeo, pero los escritores europeos no escri#en como

?orges.

Para Pa la analogía convive con la ironía en la Modernidad 4todo intento de

#uscar el manantial originario, la !uente de la correspondencias, est(

erosionado por los cam#ios sin reglas +)as de la modernidad6 7889: 98 Esto

visto como una p2rdida, de la conciencia para el advenimiento de lo grotesco,

lo #iarro, la destrucción del orden.

?orges opta por el 5umor, el e'perimento, la escritura como la#oratorio. Enuna 2poca en donde lo dominante es la productividad, ?orges reivindica lo

lAdico, ante la o#sesión lucrativa, la voluntad de reescri#ir si r2ditos *ue

4permanecen en la memoria6.

1lgunos e)emplos de descu#rimientos artísticos !ueron las 5erencias *ue de)ó

el pop $ op art, la #au5aus, el e'presionismo $ m(s.

Capítulo <I

El porvenir del pasado

Jundamentalistas $ moderniadores ante el patrimonio 5istórico

4los pro$ectos modernos se apropian de los #ienes 5istóricos $ las tradiciones

populares6 7889:9K=

Page 9: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 9/10

0Cómo interviene el sentido 5istórico en la constitución de agentes centrales

para la constitución de identidades modernas, como son las escuelas $ los

museos3, 0cu(l es el papel de los ritos $ las conmemoraciones en la renovación

de la 5egemonía política3

Los grupos 5egemónicos tradicionalistas 4desde las independencias 5asta los

aos treinta del siglo ;;, los dueos 4naturales6 de la tierra $ la !uera de

tra#a)o de otras clases6 7889:9H8

La ideología so#revivió en las oligar*uías. <ncorporaron lo popular mediante el

4!olclor6. Preservación de la est2tica

 eatraliación del poder

4Para el conservadurismo patrimonialista, el +n Altimo de la cultura es

convertirse en naturalea. &er natural como un don6

4los maestros acostum#ran decir *ue en la escuela 4no 5a$ *ue comportarse

como salva)es6@ para pasar del patio del recreo al aulas se aduce *ue 4se

aca#ó la 5ora de los indios6.

4Lo *ue pretenden grupos tan diversos al espiritualiar la producción $ el

consumo de la cultura, al desligarlo de lo social $ de lo económico, al eliminar

toda e'perimentación $ reducir la vida sim#ólica de la sociedad a la

ritualiación de un orden nacional o cósmico a+rmado dogm(ticamente, es, en

el !ondo, neutraliar la inesta#ilidad de lo social6 7889: 9H>

Para *ue sirven los ritos: <dentidad $ discriminación

"oger ?artra: 4Los mitos nacionales no son refejo de las condiciones en las *ue

vive la masa del pue#lo6.

4ener una identidad sería ante todo, tener un país, una ciudad, un #arrio, una

entidad donde todo lo compartido por los *ue 5a#itan ese lugar se vuelve

id2ntico o intercam#ia#le6. 7889:9

Page 10: En Culturas Híbridas(  resumen)

8/16/2019 En Culturas Híbridas( resumen)

http://slidepdf.com/reader/full/en-culturas-hibridas-resumen 10/10