EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació...

30
Plan de Gestión 2008 – 2012 1 EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 NUMERAL 4, DE LAS NORMAS PARA REGULAR LA POSTULACION DE CANDIDATAS O CANDIDATOS A GOBERNADORA O GOBERNADOR, LEGISLADORA O LEGISLADOR AL CONSEJO LEGISLATIVO, ALCALDESA O ALCALDE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS, CONCEJALA O CONCEJAL AL CABILDO METROPOLITANO DE CARACAS, ALCALDESA O ALCALDE DEL DISTRITO DEL ALTO APURE, CONCEJALA O CONCEJAL AL CABILDO DISTRTSL DEL ALTO APURE Y ALCELDESA O ALCALDE DE MUNICIPIO PARA LAS ELECCIONES A CELEBRARSE EN NOVIEMBRE DE 2008. PRESENTO MI PROGRAMA DE GESTION DONDE EXPRESO LAS LINEAS ESTRATEGICAS DE MI ACCION COMO ALCALDE DEL MUNICIPIO GIRARDOT DEL ESTADO ARAGUA. JOSE GREGORIO SANCHEZ 1

Transcript of EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació...

Page 1: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

11

EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 NUMERAL 4, DE LAS NORMAS PARA REGULAR LA POSTULACION DE CANDIDATAS O CANDIDATOS A GOBERNADORA O GOBERNADOR, LEGISLADORA O LEGISLADOR AL CONSEJO LEGISLATIVO, ALCALDESA O ALCALDE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS, CONCEJALA O CONCEJAL AL CABILDO METROPOLITANO DE CARACAS, ALCALDESA O ALCALDE DEL DISTRITO DEL ALTO APURE, CONCEJALA O CONCEJAL AL CABILDO DISTRTSL DEL ALTO APURE Y ALCELDESA O ALCALDE DE MUNICIPIO PARA LAS ELECCIONES A CELEBRARSE EN NOVIEMBRE DE 2008.

PRESENTO MI PROGRAMA DE GESTION DONDE EXPRESO LAS LINEAS ESTRATEGICAS DE MI ACCION COMO ALCALDE DEL MUNICIPIO GIRARDOT DEL ESTADO ARAGUA.

JOSE GREGORIO SANCHEZ

1

Page 2: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

22

INDICE

ÍNDICE

PERFIL DEL CANDIDATO

ANALISIS SITUACIONAL DEL MUNICIPIO GIRARDOT

CARACTERISTICAS DEL MUNICIPIO

VISION Y MISION

SERVICIOS QUE OFRECE LA ORGANIZACIÓN

MUNICIPAL.LINEAS ESTRATEGICAS DE ACCION

• DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA

1. VIALIDAD, TRANSPORTE Y TRANSITO

2. MANTENIMIENTO DE LA CIUDAD

3. OBRAS PUBLICAS

4. VIVIENDA Y HABITAT

5. ACTUALIZACION DEL PDUL

6. REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA

TIERRA.

• DESARROLLO SOCIAL

2

Page 3: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

33

1. SALUD

2. DEPORTE

3. ALIMENTACION

4. ADULTO MAYOR

5. ATENCION A LA POBLACION CON

DISCAPACIDADES.6. PREESCOLAR Y HOGAINES

7. ATENCION INTEGRAL DE LA MUJER

8. ATENCION A LOS JOVENES Y ADOLESCENTES9. CULTURA

10.TURISMO Y RECREACION

11.SEGURIDAD CIUDADANA

12.SERVICIOS PUBLICOS• DESARROLLO TECNOLOGICO

1. RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS EN LÍNEA

2. CATASTRO DIGITAL

3. INGIENERIA MUNICIPAL AUTOMATIZADA

4. SEMAFORIZACIÓN INTELIGENTE

5. SALA SITUACIONAL DE LA CIUDAD.

PERFIL DEL CANDIDATO

José Gregorio Sánchez Rosario 3

Page 4: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

44

Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus

estudios iniciales los realiza en la Escuela Básica Francisco Torrealba,

en el sector el Limón, Municipio Mario Briceño Iragorri. Culmino sus

estudios de Bachillerato en el Liceo Julio Morales Lara, donde llego a

ocupar el cargo de secretario general del Centro de Estudiantes de

dicha institución.

Actualmente cursa el séptimo semestre en la carrera de

Administración en la Universidad Simón Rodríguez.

En el año 1997 se incorpora en la militacia de la naciente

juventud del Movimiento V Republica. Participó activamente en la

construcción de este movimiento en el Estado Aragua, su vocación

revolucionaria lo ha llevado a asumir responsabilidades vanguardistas

en cada una de las tareas asignadas por el líder de la Revolución

Bolivariana, comandante Hugo Chávez Frías. Se destaca en el plano

político electoral:

Secretario del Comando Ayacucho en el Municipio Girardot

Estado Aragua.

Coordinador de movilización del Comando Maisanta en el

Municipio Girardot Estado Aragua.

Coordinador de movilización del Comando Miranda en el

Municipio Girardot Estado Aragua.

Coordinador del Comando Zamora en el Municipio Girardot

Estado Aragua.

Este joven participa en el proceso interno para la elección de

concejales del MVR realizado el 03 de Abril del año 2005, saliendo 4

Page 5: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

55

victorioso de dicho evento y logrando la más alta votación en el Estado,

para los aspirantes a concejal por Municipio, posteriormente es electo

para ese cargo en el Municipio Girardot del Estado Aragua.

En esta responsabilidad ha ocupado la jefatura de la fracción del

MVR en la Cámara Municipal de Girardot en el periodo 2005-2006. Su

gestión parlamentaria ha impulsado diferentes iniciativas para apoyar

las comunidades del Municipio Girardot entre las que destaca:

Saneamiento del Lago Los Tacarigua.

Indemnización de los Dignificados de las riberas de dicho Lago.

Saneamiento del vertedero de San Vicente y Guayabal.

Recuperación del Zoológico de Maracay.

Desafectación de los terrenos del Parque Metropolitano.

Propuesta de la ruta ambiental de Girardot.

Su apego a las causas justas le ha dado numerosos

reconocimientos en el medio social del Municipio. Ha ratificado su

apego incondicional a la causa que dirige el Comandante Hugo Chavez,

asumiendo la puesta en práctica de las tres (03) R.

Entre Otras actividades destaca desde el punto de vista político y

social las siguientes:

Fundador del MVR Estado Aragua (1997).

Miembro de la Coordinación Juvenil del Edo Aragua ( 1997-1999)

5

Page 6: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

66

Director General de la Asociación Civil Parlamento Juvenil

(2000-2002).

Presidente del Consejo Regional de la Juventud (2004- 2004).

Participación activa en las elecciones Regionales de Alcaldes y

Gobernadores (1998).

Participación activa en la elección del Presidente de la Republica

(1998).

Participación activa para el referéndum de la constituyente (1999)

Participación activa en la elección de integrantes de la Asamblea

Constituyente (1999)

Participación activa en el Referéndum Aprobatorio de la

Constitución (1999)

Participación activa en la Relegitimación del Presidente (2000)

Participación activa en la elección de los Concejos Municipales

(2000)

Participación activa en el rescate del Presidente de la República

(2002)

Participación activa en el Referéndum Consultivo para el

Presidente de la República (2004)

Participación activa en las elecciones para elegir Gobernadores y

Alcaldes (2004), en el Estado Aragua.

ANALISIS SITUACIONAL DEL MUNICIPIO

6

Page 7: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

77

El Municipio Girardot es reconocido a nivel Nacional como el quinto en

importancia del País. Maracay es la Ciudad Capital fundada en 1697,

por Andrés Pérez Almarza.

En 1915, fue nombrada Capital de Venezuela por disposición del

General Juan Vicente Gómez Presidente para la época. Esta ubicada a

115 Km de la Ciudad de Caracas, tiene una superficie de 302 Km2.

Límite por el Norte con el Mar Caribe, al Sur el Municipio Linares

Alcántara, al Este el Municipio Mario Briceño Iragorry y al Oeste

Municipio Mariño.

Esta conformado por 8 Parroquias: Las Delicias, Madre Maria de San

José, Joaquín Crespo, Pedro José Ovalles, Choroní, Andrés Eloy

Blanco, José Casanova Godoy y Los Tacarigua.

De estas la parroquia Choroní es foránea y posee un potencial para el

desarrollo del turismo, por igual que la parroquia Los Tacariguas se

destaca por la zona industrial de San Vicente.

El Gobierno del Municipio esta representado por la Alcaldía como

Unidad Política Territorial.

Para el año 2008 tiene un Presupuesto estimado en Bs. 148.426.037, 00

distribuido de la siguiente forma:

Recursos por concepto de:Situado 39.994.266 27%7

Page 8: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

88

Recaudación 94.627.964 64%Extraordinario 13.283.807 9%

Aporte Nacional 53.278.073 35.90% Aporte Municipal 95.014.796 64.02%

El porcentaje asignado para la Inversión es de 50.43% y para los gastos

de Funcionamiento esta en el orden de 49.53%.

Al cierre del Ejercicio Fiscal 2007 se obtuvo en excedente en la

Recaudación de Bs. 25.192.941.665,96

El Municipio Girardot tiene entre sus competencias las establecidas en

la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se mencionan las

siguientes:

a) El Ordenamiento Territorial y Urbanístico; la aplicación de la

política en materia inquilinaria, la promoción de la participación

ciudadana, el servicio de catastro, el patrimonio histórico, la vivienda de

interés social, el territorio local, las plazas, parques y jardines,

balnearios, la arquitectura, la nomenclatura y el ornato público.

b) La vialidad urbana, la circulación y ordenación del transito de

vehículos y personas en las vías Municipales y los servicios de

transporte público urbano.

c) Los espectáculos públicos y la publicidad comercial en lo relacionado

con los intereses y fines específicos del Municipio.

d) La protección del ambiente y la cooperación en el saneamiento

ambiental; la protección civil; y el aseo urbano y domiciliario, incluidos

los servicios de limpieza, recolección y tratamiento de residuos.8

Page 9: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

99

e) La salubridad y la atención primaria en salud; los servicios de

protección a la primera y segunda infancia, a la adolescencia y a la

tercera edad; la educación preescolar; los servicios de integración

familiar de las personas con discapacidad al desarrollo comunitario; las

actividades e instalaciones culturales y deportivas; los servicios de

prevención y protección, vigilancia y control de los bienes; y otras

actividades relacionadas.

f) Los servicios de agua potable, electricidad y gas domestico; de

alumbrado público, requieren la transferencia del Poder Nacional;

alcantarillado, canalización y disposición de aguas servidas,

cementerios, servicios funerarios, de abastecimiento y mercados.

g) La Justicia de Paz; la Atención Social, sobre la violencia contra la

mujer y la familia, la prevención y protección vecinal y los servicios de

Policía Municipal, conforme a la Legislación Nacional aplicable.

h) La organización y funcionamiento de la Administración Pública

Municipal y el Estatuto de la función Pública Municipal.

Todas estas acciones se irradian a una población estimada según la

proyección del Instituto Nacional de Estadística en 518.952 habitantes.

VISION

Hacer de Girardot un municipio donde todos podamos vivir seguros,

incentivando la industria, el comercio, el turismo, las artes, la artesanía

y propiciando formas de convivencia que permitan un crecimiento

9

Page 10: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1010

sustentable, armonioso y oportuno. Protegiendo el ambiente como

requisito de supervivencia de esta y de nuevas generaciones.

MISION

Garantizar la calidad de vida de los habitantes que conviven en el

Municipio Girardot, sobre las bases de la participación e integración

Gobierno – Comunidades – Sector Privado en el marco de la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley

Orgánica del Poder Público Municipal.

LINEAS ESTRATEGICAS DE ACCION

• DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAMaracay enmarca los programas de desarrollo local en función del

dinamismo que la ciudad imprime, es por eso que se ha diseñado un

modelo de política participativa entre los Ciudadanos y el Municipio, es

decir, una política de hermandad entre los habitantes del Municipio

Girardot y sus Representantes (Consejos Comunales, Asociaciones

Civiles, Consejeros Locales para la Planificación y Representantes de

los sectores Comerciales y Productivos del Municipio).

Esta situación ha generado un equilibrio dinámico que ha dado

soluciones puntuales a problemas de servicios y bienestar colectivo,

incentivando a la ciudadanía a generar redes para detección de las

necesidades, análisis de las situaciones que se presentan y las

alternativas de solución. El Municipio Girardot ha impulsado el 10

Page 11: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1111

desarrollo colectivo de las comunidades a través de la ejecución del

Plan de Obras Municipales el cual forma parte del Presupuesto

Municipal.

1. VIALIDAD, TRANSPORTE Y TRANSITO

Implementar en tiempo perentorio el acondicionamiento de las vías de

Maracay y Choroní, con la puesta en ejecución del Plan Cero Huecos

en las calles.

Impulsar y promover ante el Gobierno Nacional la construcción de

las vías de circulación extraurbanas del Municipio en pro de

descongestionar el área metropolitana de la ciudad y lograr un libre

desplazamiento en las principales arterias viales del Municipio

(Avenidas, Cota 500 de Maracay y la Avenida Interconexión desde el

Hospital Central de esta ciudad hasta la Avenida Casanova Godoy

por la parte posterior del Cuartel Abelardo Mérida).

Impulsar y promover ante el Gobierno Nacional la implantación del

sistema de transporte masivo proyecto Bus- Aragua en la Avenida

Constitución.

Promover la construcción de una entrada alterna entre los peajes de

Palo Negro y Tapa Tapa.

Establecer un programa de mantenimiento vial, y mejoras

permanentes a la estructura del sistema de transporte urbano con el

fin de garantizar la racionalización de los recursos financieros y

materiales, a la vez mejorar el nivel de servicios del Municipio.

11

Page 12: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1212

Diseño de paradas diferidas en Av. Bolívar entre Av. Ayacucho y

Calle Brión: Este proyecto consiste en el diseño y habilitación de

paradas diferidas en Av. Bolívar, entre Ayacucho y Brión. Amerita

que se redimensioné los espacios de las zonas.

Optimización de la red de semáforos de Av. Bolívar, entre Ayacucho

y Bermúdez: optimización de una red coordinada de semáforos, que

incluye el diseño de fases y reprogramación de semáforos.

Mejoramiento de la Gestión de Tránsito de Av. 19 de Abril, entre

Boyacá y Junín: optimización de una red coordinada de semáforos,

que incluye el diseño de fases y reprogramación de semáforos.

Mejoramiento de la gestión de tránsito en el microcentro mediante

la reducción del número de vías que cruzan Av. Bolívar entre Av.

Ayacucho y Junín. La idea de este proyecto es analizar las vías que

presentan flujo vehicular escaso y, al mismo tiempo, y una alta

concentración de actividades formales e informales, para

convertirlas en vías que no crucen Av. Bolívar.

Control del estacionamiento informal en el micro centro: Consiste

en la proposición de medidas para controlar el parqueo de vehículos

en vías relevantes.

Alineamiento de brocales de Av. Santos Michelena, Av. Miranda y

Av. Páez entre Ayacucho y Junín: Este proyecto consiste en la

reconstrucción de brocales de estas vías, con el fin de homogeneizar

el perfil transversal para mejorar sus condiciones urbanas y de

gestión de tránsito.12

Page 13: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1313

Alineamiento de brocales de Soublette y Mariño: Este proyecto

consiste en la reconstrucción de brocales de estas vías, con el fin de

homogeneizar el perfil transversal para mejorar sus condiciones

urbanas y de gestión de tránsito.

Rediseño de rutas de transporte público que traslapan su recorrido:

El proyecto consiste en el rediseño de rutas de transporte público que

presentan un itinerario común entre la intersección de Av. Bolívar

con Av. Ayacucho y el Terminal Interurbano de Pasajeros.

Mejoramiento de la gestión de tránsito en Av. Fuerzas Aéreas entre

Bolívar y Los Cedros: contempla la optimización de una red

coordinada de semáforos, que incluye el diseño de fases y

reprogramación de semáforos y, rediseños geométricos entre Av.

Constitución y Los Cedros, debido a mejoramientos de la circulación

en torno al Terminal.

Paso peatonal de cruce de Avenida Fuerzas Aéreas al sur de Av.

Constitución. Este proyecto tiene como objetivo permitir el cruce

peatonal en forma segura en Av. Fuerzas Aéreas con Av.

Constitución.

Rediseños menores de rutas de transporte público en su paso por el

Terminal de buses: La idea es modificar los itinerarios del

transporte público en su paso por el Terminal con el fin de

descongestionar el recinto y la vialidad en torno de este.

Mejoramiento de la gestión de tránsito en Av. Las Delicias con Av.

Casanova Godoy: rediseño físico y operativo de la intersección a 13

Page 14: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1414

través del diseño de dispositivos de canalización de virajes, análisis

de capacidad de los accesos, diseño de fases y reprogramación de

semáforos y facilidades peatonales.

Mejoramiento de la gestión de tránsito en Av. Sucre con Av.

Casanova Godoy: rediseño físico y operativo de la intersección a

través del diseño de dispositivos de canalización de virajes, análisis

de capacidad de los accesos, diseño de fases y reprogramación de

semáforos y facilidades peatonales.

Mejoramiento de la Gestión de Tránsito Av. Universidad / Av.

Casanova Godoy: rediseño físico y operativo de la intersección a

través del diseño de dispositivos de canalización de virajes, análisis

de capacidad de los accesos, diseño de fases y reprogramación de

semáforos y facilidades peatonales.

Optimización de la red de semáforos de Av. Constitución entre

Ayacucho y Bermúdez: optimización de una red coordinada de

semáforos, que incluye el diseño de fases y reprogramación de

semáforos.

Mejoramiento de la Gestión de Tránsito de Av. Ayacucho / Av.

Constitución: rediseño físico y operativo de la intersección a través

del diseño de dispositivos de canalización de virajes, análisis de

capacidad de los accesos, diseño de fases y reprogramación de

semáforos y facilidades peatonales.

Mejoramiento de la Gestión de Tránsito de Av. Carabobo / Av.

Constitución: rediseño físico y operativo de la intersección e incluye 14

Page 15: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1515

el cambio de los sentidos de tránsito en Av. Carabobo, canalización

de virajes, diseño de fases y reprogramación de semáforos y

facilidades peatonales.

Habilitación de Intersección semaforizada en Av. Libertad / Av.

Constitución: consiste en la prolongación de Av. Libertad para

formar un par vial con Carabobo en el cruce de Av. Constitución.

Mejoramiento Gestión de Tránsito de Av. Soublette y Mariño / Av.

Constitución: optimización del diseño físico y operativo de ambas

intersecciones a través canalización de virajes, análisis de capacidad

de los accesos, diseño de fases y reprogramación de semáforos y

facilidades peatonales.

Mejoramiento de la Gestión de Tránsito de Av. Las Delicias /

Principal de la Soledad: rediseño físico y operativo de la

intersección a través del diseño de dispositivos de canalización de

virajes, análisis de capacidad de los accesos, diseño de fases y

reprogramación de semáforos y facilidades peatonales.

Taller de Divulgación y de Generación de un Proceso Participativo

Municipal: contempla la realización de un Taller de Trabajo, que

sirva de catalizador para dar inicio a un proceso participativo

municipal, que facilite la puesta en marcha de las propuestas que se

deriven del Estudio.

Construcción de dos (02) pasos de nivel en la Avenida José Casanova

Godoy Cruce Con Avenida Las Delicias y Avenida Sucre

15

Page 16: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1616

Construcción de la Avenida Circunvalación norte de la Ciudad de

Maracay.

Transferencia del Poder al Pueblo para que dirija los recursos

FIDES a través del Presupuesto Participativo para el Asfaltado de

las Calles de su Comunidad.

Fortalecer el plan de señalización y demarcación del Municipio.

2. MANTENIMIENTO DE LA CIUDAD

Implementar y promover un programa de Educación Ambiental en las

diferentes comunidades del Municipio Girardot, cuyo objetivo será

inculcar en los ciudadanos la necesidad de preservar el medio

ambiente como factor de equilibrio social ecológico, lo que trae como

consecuencia el mejoramiento de la calidad de vida de los

ciudadanos.

Estimular a las organizaciones comunitarias existentes (Brigadas,

Asociaciones, Clubes y otros), para la conservación y defensa de los

espacios ambientales.

Mejorar el mantenimiento y embellecimiento de las áreas verdes en

las áreas públicas del Municipio.

Implementar un programa de rearborización de las zonas verdes de

la ciudad de Maracay en pro del rescate y renovación de las especies

vegetales del Municipio Girardot con la participación del sector

público y privado.

16

Page 17: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1717

Ejecución permanente de operativos de limpieza del sistema de

drenaje y cloacas en las diferentes comunidades y sectores del

Municipio Girardot.

Fortalecer la flota vehicular destinada para el mantenimiento y

embellecimiento de la ciudad.

Garantizar la recolección de los desechos sólidos con la

participación activa de Cooperativas conformadas por comunidades

de las diferentes Parroquias del Municipio Girardot.

Aplicación de un Plan de Incentivos que permitan exhortar al

ciudadano al cuidado del medio ambiente.

3. OBRAS PUBLICAS

Canalización de Aguas Residuales y Construcción de Sistemas de

Tratamiento en comunidades foráneas del Municipio Girardot.

Interconexión del Sistemas de Drenaje de la Ciudad de Maracay al

Colector Marginal del Sur.

Ampliaciones y Mejoras de Diferentes Sistema de Drenaje

pertenecientes a la red de recolección de escorrentía superficial de la

Ciudad de Maracay.

Construcción de Revestimiento y Canalización de Canales y

Quebradas del Municipio Girardot.

Promover la implementación del Plan de desarrollo Urbanístico

local y estudio general integral de vialidad.

17

Page 18: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1818

En el área de infraestructura, daremos impulso y reorientaremos el

Plan de Desarrollo Urbanístico Local.

Implementaremos los planes indicados en el Estudio General Integral

de la Vialidad.

Propiciar iniciativas en la apertura de la calle Ribas en los Olivos

Viejos, y apoyar el proyecto de la prolongación de la Avenida

Fuerzas Aéreas.

Consolidar inversiones para la Construcción del Terminal de

Pasajeros de la población de Choroní.

Mejoras Físicas y Operacionales del Terminal Central de Maracay.

Desarrollar la Construcción sedes de Orquestas Infantiles del

Municipio Girardot.

Impulsar la Construcción de Puentes Vehiculares sobre Ríos y

Quebradas pertenecientes al Municipio Girardot.

Desarrollo de Zonas Especiales para el uso de la Colectividad

(Rescate de Terrenos Baldíos) para la implementación de áreas de

esparcimiento y recreación de la colectividad.

Construcción de los Centros de Diagnósticos Integrales y la

activación de servicios médicos de las diferentes Parroquias del

Municipio Girardot.

\

4. VIVIENDA Y HABITAT:18

Page 19: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

1919

Fortalecer el programa de desarrollo de nuevas viviendas a través de

los consejos comunales y Organizaciones Comunitarias de la

Vivienda (OCV).

Fortalecer el programa de sustitución de rancho por casa a través de

proceso de auto construcción.

Fortalecer el programa de mejoras y ampliaciones de viviendas

Fortalecer el Programa de créditos de materiales para la

construcción.

5. ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO

LOCAL (PDUL):

Revisión y evaluación del PEDUL con la participación de expertos en

el área.

Se propone realizar un ajuste al Instrumento Jurídico de aplicación

del Plan de Desarrollo Urbano Local y los objetivos que debe cumplir

su instrumentación en la ORDENANZA DE ZONIFICACION DE

MARACAY, la cual se refiere a la implantación de las variables

urbanas o condiciones de desarrollo que deban regir a la ciudad,

regular los usos del suelo, la densidad de población y equipamientos

urbanos.

Este instrumento debe ser lo suficientemente flexible y permitir

ajustarse a los cambios de la dinámica que presente el crecimiento de

19

Page 20: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2020

la ciudad, lo que debe prever mecanismos de REVISIÓN,

ACTUALIZACION Y AJUSTE.

La revisión contempla:

Reajustar la normativa de Zonificación a los cambios y/o tendencias

de crecimiento de la ciudad, de manera planificada y de acuerdo a

las estrategias y políticas propuestas en el plan.

Crear bases para solventar situaciones no conformes o irregulares a

la normativa legal.

Zonificación a través de un nuevo estudio del espacio urbano de

acuerdo a las condiciones socio-económicas que se han producido y

cómo estas han influido en el ordenamiento del espacio.

Realizar un estudio en los asentamientos no controlados, con visión

al crecimiento futuro, previendo en los instrumentos legales de

aplicación del plan, la revisión de la zonificación con criterios de

eficiencia socio-económica-arquitectónica y de otras acciones como

la renovación urbana y reciclaje espacios.

Un ejemplo lo representa, el Sector Sur de Maracay, donde existen

terrenos baldíos zonificados como Industriales y una inminente

necesidad social de construcción de vivienda. Sector Norte de Maracay:

Uno de los factores que se pueden considerar determinantes para que el

sector construcción oriente su interés hacia el norte de la ciudad, lo

constituye la concentración en esta zona, de población que percibe

medianos y elevados ingresos, conformando un mercado potencial para 20

Page 21: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2121

esta actividad. Esto genera saturación comercial de la zona norte en

detrimento de un amplio sector sur deprimido.

Es un compromiso ante la comunidad la modificación y ajustes al plan

de desarrollo local para la ciudad de Maracay que contemple los

aspectos socioeconómicos, en cumplimiento de los artículos 45 y 46 de

la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística.

6. REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA:

Promover el otorgamiento de títulos de propiedad de tierras, en los

asentamientos urbanos populares decretados por la Cámara

Municipal, a fin de dar cumplimiento a la Ley de Regularización de

la Tenencia de la Tierra.

Ampliar el inventario de inmuebles, que conforman el Municipio

tomando en consideración los tres aspectos que abarca el Catastro

(Jurídico, Físico, y Económico).

Fortalecimiento de la reestructuración y optimización del sistema

automatizado interconectado al sistema administrativo Municipal

integrado (SAMI), acorde con la demanda y exigencia de nuestras

comunidades.

Fortalecer los programas de concientización tributaria en la

población que permita obtener los recursos necesarios para dar

respuesta a la exigencia de la comunidad.

DESARROLLO SOCIAL21

Page 22: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2222

1. SALUD

Apoyo y respaldo al Programa Nacional de Salud Misión Barrio

Adentro.

Fortalecimiento de la Red de Farmacias Populares.

Conformación de Comités de Salud – Parroquiales y

Comunitarios, los cuales implementaran estrategias de salud que

conlleven a solventar las necesidades de cada uno de los sectores del

Municipio.

Fortalecimiento de los Consultorios Populares distribuidos en las 8

Parroquias del Municipio Girardot.

Establecer un programa de información permanente a las

comunidades para la prevención y control de enfermedades.

Dotación de Unidades Móviles de Salud.

Fortalecimiento de los Operativos Comunitarios de Salud.

Implementar el Programa Social de Salud Bucal Integral (Sonrisa

Escolar).

Instalación y acondicionamiento de una Unidad Médico de atención

primaria, que permita prevenir y detectar patologías propias de la

mujer.

Fortalecimiento de la Red de Laboratorios Clínicos.

2. DEPORTE

Implementar campañas educativas que promuevan el deporte en

contra de la inseguridad. 22

Page 23: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2323

Impulsar la presencia Olímpica de los deportistas del Municipio

Girardot.

Fortalecimiento de los programas deportivos existente en todos los

sectores del Municipio Girardot.

Impulsar la creación de la escuela municipal de promotores

deportivos, que se encargará de la formación, capacitación,

mejoramiento y asesoría de nivelación a todos los trabajadores

deportivos de nuestra jurisdicción (entrenadores, árbitros, auxiliares

y dirigentes deportivos comunitarios).

Impulsar programas, proyectos y eventos deportivos comunitarios.

Impulsar la participación del sector privado en el patrocinio de

escuelas preparatorias en las diferentes disciplinas con el fin de

estimular el deporte como herramienta de transformación social y

conciencia revolucionaria.

Evaluar necesidades de instalaciones deportivas en las diferentes

comunidades, inspeccionando las instalaciones ya existentes y

determinar sus condiciones operativas y adecuación para la práctica

de la actividad deportiva.

3. ALIMENTACION

Respaldo y apoyo a los programas nacionales MERCAL; PROAL y

PDVAL.

23

Page 24: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2424

Fortalecimiento del Programa de Casas de Alimentación con la

finalidad de beneficiar a niños, ancianos, adolescentes y mujeres

embarazadas de muy bajos recursos

Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

4. ADULTO MAYOR

Fortalecimiento del programa de atención primaria para el

ciudadano en atención de abandono.

Incremento de las Casas de los Abuelos, con el fin de seguir

brindando atención integral y especial a los ciudadanos de la tercera

edad.

Implementación de programas de recreación y esparcimiento al

adulto mayor.

5. ATENCION A LA POBLACION CON DISCAPACIDADES

Implementar un Programa de Atención Integral a la población con

discapacidades físicas.

Fomentar la inserción de los discapacitados en el medio laboral a

través de la empresa pública y privada.

24

Page 25: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2525

6. PREESCOLAR Y HOGAINES

Ampliación y consolidación de la Red de Hogaines ubicados en las

diferentes parroquias del municipio.

Mejoras y construcción de preescolares en las diferentes parroquias

del Municipio Girardot.

7. ATENCION INTEGRAL DE LA MUJER

Creación de la casa de abrigo para mujeres en situación de

violencia.

Fortalecimiento de programas para la protección de la mujer y la

familia en el Municipio Girardot.

Implementar políticas de atención primaria de la salud en la mujer.

Crear escuelas de formación comunitaria en genero ( puntos de

encuentros).

8. ATENCIÓN A LOS JÓVENES Y ADOLESCENTES:

Implementar políticas preventivas sobre el uso de sustancias

psicotrópicas y estupefacientes.

Creación de un centro de rehabilitación integral con equipo humano

y material avanzado.

9. CULTURA

25

Page 26: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2626

Promover y difundir los distintos componentes y variantes artísticos

culturales del Municipio, mediante mecanismos de acción

interinstitucional y participación comunitaria.

Proteger y defender el patrimonio cultural de Municipio.

Fomentar en el hacedor y trabajador cultural su rol de agente de

cambio, mediante la participación directa en el desarrollo cultural y

comunitario.

Investigar, promocionar y divulgar las manifestaciones culturales

autóctonas del Municipio.

Impulsar la formación del recurso humano promotor de la cultura.

Desarrollar procesos de formación y divulgación del hecho cultural

en las escuelas y espacios comunitarios del Municipio Girardot.

Promover y difundir la cultura a través de la lectura y los servicios

de la Biblioteca “Augusto Padrón”, así como de las artes plásticas

mediante la Galería Municipal de arte.

Propiciar la mejora de los espacios públicos de Municipio como

ámbitos para los hacedores de cultura, que permita el desarrollo

cultural para el gocé y disfrute de los ciudadanos.

Impulsar la creación de una escuela de líderes culturales y la red

estudiantil de teatro.

Fortalecimiento de la Misión Música en las diferentes Parroquias

del Municipio Girardot.

Impulsar el folklore Venezolano en las diferentes Parroquias del

Municipio, con el fin de desarrollar una conciencia colectiva de amor

26

Page 27: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2727

a la patria transformándose así la sociedad material a una más

espiritual.

Impulsar y rescatar los juegos tradicionales.

10. TURISMO Y RECREACIÓN

Implementar la ruta turística urbana que le permita al visitante

conocer los iconos históricos más importantes de nuestra ciudad

capital enseñando un poco la historia de nuestro Gentilicio

Maracayero.

Implementar la ruta turística para el adulto mayor.

Implementar para Choroní un servicio de ruta turística por la página

web.

Implementar un programa preferencial de turismo en Choroní para

los estudiantes de escasos recursos.

Redimensionar las Ferias y Fiestas de Maracay, incentivando a

través de beneficios fiscales al sector privado para que este participe

activamente y los ciudadanos perciban que las ferias le pertenece a

todo el Municipio.

Embellecer el parque de Ferias de San Jacinto, con el fin de que sea

un espacio de recreación y esparcimiento para los ciudadanos.

Brindar apoyo a la Escuela Taurina “Don Pedro Pineda”, con el fin

de incentivar la disciplina taurina.

27

Page 28: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2828

Implementar programas especiales de recreación turísticas (playas y

montañas) en las épocas de Carnaval y Semana Santa.

Remodelar el pabellón de exposiciones de San Jacinto para la

realización de actividades y eventos sociales, educativos,

recreacionales y comerciales.

11. SEGURIDAD CIUDADANA

Fortalecer los programas de prevención dirigidos a la comunidad, en

materia de seguridad ciudadana.

Garantizar la asistencia en salud, rescate, turismo y ambiente a los

habitantes y visitantes del Municipio Girardot en especial la

parroquia de Choroní.

Promover la participación ciudadana, en la prevención y ejecución

de los programas de seguridad publica.

Desarrollar programas de educación y prevención en materia de

seguridad ciudadana en las escuelas, liceos y comunidades del

Municipio Girardot.

Institucionalizar en la Organización Municipal la Protección Civil y

Prevención de Desastres.

12. SERVICIOS PÚBLICOS

Incrementar la flota vehicular utilizada para la recolección de los

desechos sólidos.28

Page 29: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

2929

Ampliar el programa de la ruta ambiental en las diferentes

parroquias.

Impulsar ante el Gobierno Nacional el Proyecto de Saneamiento del

Vertedero de San Vicente Parroquia los Tacarigua.

Ejecutar el programa de empotramiento de Aguas negras y Red de

Cloacas en las comunidades que no la posean.

Involucrar a la comunidad activa (Consejos Comunales) en el

mejoramiento del alumbrado público e incrementar la flota vehicular

que tiene inherencia en esta área.

Respaldar las acciones de las mesas de electricidad y agua con las

participaciones de los consejos comunales y las juntas parroquiales a fin

de poder articular directamente con CADAFE e HIDROCENTRO sobre

la búsqueda de soluciones para solventar la problemática de estos

servicios.

Fortalecer los planes de prevención social para los sectores

populares sobre servicios funerarios.

Impulsar ante el Gobierno Nacional un proyecto para construir el

nuevo cementerio.

Engranar la acción de los mercados municipales dentro de los

programas MERCAL, PEDEVAL, PROAL.

13.DESARROLLO TECNOLOGICO Recaudación de Tributos en Línea:

Implementar programas automatizados a través de la banca privada que

faciliten la cancelación de tributos de los contribuyentes.29

Page 30: EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 15 ... filePlan de Gestión 2008 – 2012 4 Nació en la ciudad de Maracay el 24 de mayo de 1981, sus estudios iniciales los realiza

Plan de Gestión 2008 – 2012

3030

Catastro Digital:

Consolidar los proyectos digitales para la administración del

catastro a través de los usuarios.

Ingeniera Municipal Automatizada:

Implementar programas automatizados que permitan hacer

solicitudes y trámites en líneas.

Semaforización Inteligente

Estudiar los puntos estratégicos de la ciudad para la colocación de

semáforos inteligentes.

Sala Situacional de la Ciudad:

Auspiciar proyectos que permitan el monitoreo de la ciudad tanto

para la planificación del crecimiento del municipio como para el

mejoramiento de los desarrollos ya existentes.

José Gregorio Sánchez Rosario

C.I : 15.181.596El Alcalde del Pueblo

Una Gestión para Todos

30