en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores,...

24
DINERO. Reduce Congreso nómina por honorarios; ascendía a más de 18 mdp | 9 ESTATAL | 3 Reitera el titular de Sedeco invitación a participar en el plan de apoyo a juventud para el primer empleo [ ALBERTO QUINTANA ] ESTATAL | 5 Definiciones en el INE para establecer bases y homologar cómputos para urnas electrónicas a instalarse en regiones [ ROSA GABRIELA PORTER ] ESCRIBEN FRANCISCO BÁEZ UNO PEPE GRILLO DOS RAFAEL CARDONA DOS REGIONES | 9 Proceso interno para selección de perfiles priistas será apegado a los reglamentos de postulación: Hernández REGIONES | 10 Debe pagar el alcalde de Tlaxcoapan más de 270 mil pesos, como la forma de resarcir daños a demandantes; fraude [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] *Valores: Moneda Venta en pesos Dólar ($) 19.99 Euro (€) 21.90 Libra (£) 25.10 *Fuente: Banco Nacional de México. cr o nica LA DE HOY en PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MARTES 3 MARZO 2020 AÑO 11 Nº 3957 / $6.00 www.cronicahidalgo.com Confirma la STPSH multas a empresas C5I. Encabezó Omar Fayad Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad,acompañado por autoridades de los tres niveles de gobierno. .2 Alebresta Charrez otra vez a huestes y cierran carretera [ HUGO CARDÓN ] A lrededor de 120 mili- tantes de la organiza- ción Avance bloquea- ron la carretera federal Mé- xico-Laredo, a la altura de la comunidad de López Ra- yón, en Ixmiquilpan, para exigir la liberación de recur- sos por parte de la Secreta- ría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Desde hace días, integran- tes de dicha organización se manifestaron en oficinas de la SCT en Pachuca, para exigir la liberación de recursos, an- te la falta de respuesta incon- formes arremetieron y priva- ron de su libertad al delega- do, Ignacio Meza Echeverría. Ayer antes del mediodía, el dirigente de Avance y aspirante a alcalde de Ixmiquilpan… .4 Por el incumplimiento de varias leyes en detrimento de trabajadores y detectar irregularidades en industria Deben empleados saber y entender derechos para un mejor panorama en estado Pendiente IEEH de sondeos y encuestas para la elección Medios digitales deben cumplir con este exhorto Para garantizar principios mínimos, dice Lugo .5 [ ALBERTO QUINTANA ] S ancionó la Secretaría del Tra- bajo y Previsión Social de Hi- dalgo (STPSH) a 26 empresas por incumplimiento laboral de sus trabajadores, informó la titular de la dependencia María de los Ángeles Eguiluz Tapia. Durante la presentación de la cam- paña "Cero Tolerancia al Incumpli- miento Laboral" la funcionaria expli- có que las sanciones económicas a las industrias son desde los tres mil 379 a los 322 mil 364 pesos. Las denuncias de trabajadores con- tra empresas son por no cumplir con- diciones generales de trabajo, reparto de utilidades, vacaciones, pago de agui- naldos y el Infonacot.Recordó que en 2016 realizaron 265 inspecciones. .3 ESPECIAL

Transcript of en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores,...

Page 1: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

DINERO. Reduce Congreso nómina por honorarios; ascendía a más de 18 mdp | 9

EESSTTAATTAALL || 33

Reitera el titular deSedeco invitación aparticipar en el plande apoyo a juventudpara el primer empleo

[ ALBERTO QUINTANA ]

EESSTTAATTAALL || 55

Definiciones en el INEpara establecer basesy homologar cómputospara urnas electrónicasa instalarse en regiones

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

E S C R I B E NFRANCISCO BÁEZ UNO

PEPE GRILLO DOS

RAFAEL CARDONA DOS

RREEGGIIOONNEESS || 99

Proceso interno paraselección de perfilespriistas será apegadoa los reglamentos depostulación: Hernández

RREEGGIIOONNEESS || 1100

Debe pagar el alcaldede Tlaxcoapan más de270 mil pesos, como laforma de resarcir dañosa demandantes; fraude

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

*Valores: Moneda Venta en pesos

Dólar ($) 19.99Euro (€) 21.90Libra (£) 25.10

*Fuente: Banco Nacional de México.

cronicaLA

DE HOY

enPPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

MM AA RR TT EE SS 33

MM AA RR ZZ OO 22 00 22 00

AAÑÑOO 1111 NNºº 33995577 // $$66..0000

ww ww ww .. cc rr oo nn ii cc aa hh ii dd aa ll gg oo .. cc oo mm

Confirma la STPSHmultas a empresas

C5I. Encabezó Omar Fayad Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, acompañado por

autoridades de los tres niveles de gobierno. ..22

Alebresta Charrezotra vez a huestesy cierran carretera[ HUGO CARDÓN ]

Alrededor de 120 mili-tantes de la organiza-ción Avance bloquea-

ron la carretera federal Mé-xico-Laredo, a la altura dela comunidad de López Ra-yón, en Ixmiquilpan, paraexigir la liberación de recur-sos por parte de la Secreta-r ía de Comunicaciones yTransportes (SCT).

Desde hace días, integran-tes de dicha organización semanifestaron en oficinas dela SCT en Pachuca, para exigirla liberación de recursos, an-te la falta de respuesta incon-formes arremetieron y priva-ron de su libertad al delega-do, Ignacio Meza Echeverría.

Ayer antes del mediodía, eldirigente de Avance y aspirantea alcalde de Ixmiquilpan… ..44

� Por el incumplimiento devarias leyes en detrimentode trabajadores y detectarirregularidades en industria� Deben empleados saber yentender derechos para unmejor panorama en estado

Pendiente IEEH de sondeosy encuestas para la elección� Medios digitales deben cumplir con este exhorto� Para garantizar principios mínimos, dice Lugo ..55

[ ALBERTO QUINTANA ]

Sancionó la Secretaría del Tra-bajo y Previsión Social de Hi-dalgo (STPSH) a 26 empresas

por incumplimiento laboral de sustrabajadores, informó la titular de ladependencia María de los ÁngelesEguiluz Tapia.

Durante la presentación de la cam-paña "Cero Tolerancia al Incumpli-miento Laboral" la funcionaria expli-có que las sanciones económicas alas industrias son desde los tres mil379 a los 322 mil 364 pesos.

Las denuncias de trabajadores con-tra empresas son por no cumplir con-diciones generales de trabajo, repartode utilidades, vacaciones, pago de agui-naldos y el Infonacot.Recordó que en2016 realizaron 265 inspecciones. ..33

ESP

ECIA

L

HGO-01.qxd 02/03/2020 07:32 p.m. PÆgina 1

Page 2: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

MARTES, 3 MARZO 2020

arriba

JESÚS SANJUANERO

Pese a lascríticas constantes,el titular de la Caa-sim hace hasta loimposible por mejo-rar las condicionesdel servicio de abas-to del agua a colo-nias de los munici-pios que atiende elorganismo operador.Sanjuanero Rodrí-guez apuesta por laseguridad inclusocuando el panoramano es nada positivoen este rubro.

abajo

VICENTE CHARREZ

Reapareceel otro "hermanito"Charrez Pedraza,como ejecutor ycabeza de bloqueosviales, con su orga-nización Avance,tanto en Pachucacomo en el Valledel Mezquital; sinembargo, es obvioque sus interesesson más personalesque otra cosa puesmediante este tipode presiones creeque obtendrá unacandidatura.

cronicaLA

PRESIDENTE:Jorge Kahwagi Gastine

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

DirectorioLa Crónica de Hoy

EN HIDALGODIRECTOR GENERAL: José Ángel Silva Hidalgo

DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres AguirreEDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda

EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero

FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez

PAGINADORES: Jazmín Falcón Jiménez

Julio Enrique Hoyos León

Alejandro Ortega Betancourt

Impreso eenn LLCC IImmpprreessooss SS..AA.. ddee CC..VV..,, ubicación en

Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.

Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100-

101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.

Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,

de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la

Secretaría de Gobernación.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los

derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total

del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.

DOMICILIO: Bulevar Valle de San Javier No.534, interiores 101 y 102.

Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086

SUSCRIPCIONES: 719-7767,[email protected]

G R I L L E R Í A S

BLOQUEO

Los inconformes con la Delegación de la SCT en Hidalgodecidieron que ya no protestarían en Pachuca, así quese llevaron sus inconformidades de regreso al Valle delMezquital, donde bloquearon la carretera México-La-redo a la altura de la comunidad de López Rayón, en Ix-miquilpan. Muy mal inició la semana para habitantesde esta zona porque ante la falta de atención federal, seimplementó un bloqueo carretero en un punto queafecta a municipios de la Sierra Gorda, Valle del Mez-quital y hasta del vecino Querétaro. Este lunes se regis-tró un caos vial en la región, porque el bloqueo se dioexactamente el día en que en Ixmiquilpan se pone elmercado semanal que convoca a comerciantes, ganaderos yproductores de la región.

QUE SIEMPRE NO

Los rumores sobre la candidatura de Acción Nacional en Pa-chuca cambiaron de rumbo. Hasta hace unos días los ru-mores colocaban a Andrés Chávez Pumajero como elmás viable para ser abanderado, ya que es un empresa-rio ligado al perredista-priista José Guadarrama. Peroal correr los días, parece que PAN postulará, eso dicensus grillitos, a Yuseb Yong, regidor. Lo cierto que el pa-nismo en la capital del estado anda de "capa caída" lue-go de la decepcionante administración encabezada porYoli Tellería y saben que sólo un milagro les daría opor-tunidad de repetir un abanderado del organismo en elayuntamiento. Tan desesperados están que han revisa-do perfiles tan inverosímiles como el del excantante, Fran-cisco Xavier, o el del exfutbolista Óscar "El Conejo" Pérez.

HORAS

Según militantes del Partido Morena (ese es su nombre oficial)será esta semana cuando revele su lista de candidatas ycandidatos a presidencias municipales. Oficialmenteno se ha publicado ninguna convocatoria para selec-ción de abanderadas y abanderados, pero filtró quedesde su comité nacional vendrá el documento connombres ya aprobados y que serán en eventos munici-pales donde la militancia los ratificará. Aunque sinconfirmar, esta especie podría generar divisiones pro-fundas entre seguidores, ya que hay municipios dondealgunos grupos de los que se denominan "puros" ya sereunieron y eligieron representantes, o por lo menos ma-nifestaron su rechazo a imposiciones.

EEssttaa ccoolluummnnaa,, aassíí ccoommoo AArrrriibbaa yyAAbbaajjoo ssee bbaassaann eenn ttrraasscceennddiiddooss oohheecchhooss ssiinn ccoonnffiirrmmaarr qquuee cciirrccuullaann

eenn llooss ccoorrrriillllooss ppoollííttiiccooss..

PARA MORENISTAS

HAY CONVOCATORIATTeexxttoo:: RRoossaa GGaabbrriieellaa PPoorrtteerrDifundieron convocatoria para interesados por una candidatura del Movi-miento Regeneración Nacional (Morena), para participar en la renovación delos 84 ayuntamientos. Entre 6 y 7 de marzo serán los registros para alcaldeso síndicos, mientras que el 29 del mismo mes celebrarán asambleas munici-pales, donde seleccionarán a integrantes de planillas, por métodos de insacu-lación, sondeos de opinión o designación por parte de la Comisión Nacionalde Elecciones. Firmado por el presidente nacional interino de Morena, Alfon-so Ramírez Cuellar, la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, y el resto demiembros del comité en el ámbito federal, el edicto refirió diferentes fasesinternas, requisitos y especificaciones legales sobre obligatoriedad del parti-

do para cumplir las reglas de postulación en cuanto a paridad, representa-ción indígena y jóvenes, así como lo sujeto a convenios de candidaturas co-munes. El registro de aspirantes, con la entrega de documentación corres-pondiente a presidentes municipales será el 6 de marzo, entre 9 y 18 horas;al siguiente día a partir de las 10 de la mañana, la Comisión Nacional de Elec-ciones en las oficinas estatales del partido, recibirá las solicitudes de síndicos,mientras que para regidores del 30 al 31 de ese mes, electos mediante asam-bleas municipales, previa insaculación. El órgano partidista publicará los re-gistros aprobados el 16 de marzo, en caso de suscripciones únicas las consi-derarán como candidatos definitivos; si hay más de uno hasta cuatro los so-meterán a encuestas, estudios o sondeos de opinión. FFoottoo:: AAllddoo FFaallccóónn.

CONTRA DELINCUENCIA

FFOORRTTAALLEECCEE EESSTTRRAATTEEGGIIAASSFFOORRTTAALLEECCEE EESSTTRRAATTEEGGIIAASSAmplió Hidalgo su agenda de Seguridad Pública, hacia te-rritorios limítrofes, por lo cual se construyen acuerdos conentidades vecinas, para unificar criterios y garantizar lasalvaguarda y mejores servicios a la población, indicó elgobernador Omar Fayad, al encabezar la Mesa Estatal pa-ra la Construcción de la Paz y Seguridad. En este marco elmandatario subrayó que hoy Hidalgo permanece entre los10 estados del país con mayor adhesión al estado de dere-cho, mientras que la media nacional es de 0.39 puntos, laentidad logró 0.42 puntos, de acuerdo con las evaluacio-nes. Reiteró el trabajo permanente para preservar la posi-ción como una de las entidades más seguras del país. "Pa-

ra nosotros es muy importante porque es uno de los moti-vos por el que los empresarios se convencen de invertir enHidalgo". Reconoció Omar Fayad que Hidalgo está rodeadode entidades que presentan en la actualidad los mayoresíndices de criminalidad, pero "por eso trabajamos para nopermitir la entrada de delincuentes al estado; echamosmano de nuestra estrategia de videovigilancia y de lasbondades que ofrece el C5i". Añadió que la Mesa Estatalpara la Construcción de la Paz y Seguridad en Hidalgo per-mite hacer un amplio análisis sobre las acciones imple-mentadas por los diversos órdenes de gobierno, para pre-venir y combatir a la delincuencia. FFoottoo:: EEssppeecciiaall..

HGO-02.qxd 02/03/2020 07:32 p.m. PÆgina 1

Page 3: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

Determina STPSH sancionespara 26 empresas del estado[ ALBERTO QUINTANA ]

Sancionó la Secretaría delTrabajo y Previsión So-cial de Hidalgo (STPSH)a 26 empresas por in-

cumplimiento laboral de sus tra-bajadores, informó la titular dela dependencia María de los Án-geles Eguiluz Tapia.

Durante la presentación de lacampaña "Cero Tolerancia al In-cumplimiento Laboral" la funcio-naria explicó que las sancioneseconómicas a las industrias sondesde los tres mil 379 a los 322mil 364 pesos.

Las denuncias de trabajado-res contra empresas son por nocumplir condiciones generales detrabajo, reparto de utilidades, va-caciones, pago de aguinaldos y elInfonacot.

Recordó que en 2016 realiza-ron 265 inspecciones a indus-trias, 2017 mil 325, 2018 mil504, 2019 un total de mil 645 y2020 se registran 211.

La dependencia estatal otorgaplazo de 30 días hábiles para quecumplan observaciones, de lo con-trario se aplican las sanciones eco-nómicas correspondientes.

A través del programa imple-

mentado a partir de esta fecha,trabajadores podrán recibir laasesoría por parte de la STPSHnecesaria para iniciar las denun-cias correspondientes contra suspatrones.

"La indicación del gobernadorOmar Fayad es atender cada unade las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en lasempresas para verificar que cum-

plen y proporcionan los derechoslaborales".

Las denuncias que presentenlos empleados serán de acuer-do a la ley, por lo tanto no de-ben ser amenazados o condicio-nes por los dueños de las indus-trias, simplemente exigen lo queles corresponde.

Consideró que para el gobier-no del estado es fundamental que

los trabajadores conozcan sus de-rechos laborales y los mecanis-mos que deben accionar para ha-cerlos valer.

La campaña será permanentecon material didáctico para in-formar de las acciones que se ha-brán de aplicar en las inspeccio-nes laborales y denunciar las irre-gularidades que se cometan enlos centros de trabajo.

MEJORAR PANORAMA I

� Detectó dependencia diversas irregularidades en contra de los trabajadores� Quejas por parte de empleados ante temas como aguinaldos y prestaciones

A PREVENCIÓN

◗ Seguimientodesde rubro

AApplliiccaann eemmpprreessaarriiooss ddeell CCoonnsseejjoo CCoo--oorrddiinnaaddoorr EEmmpprreessaarriiaall ddee HHiiddaallggoo((CCCCEEHH)) pprroottooccoollooss ddee SSeeccrreettaarrííaaddee SSaalluudd FFeeddeerraall yy eessttaattaall ppaarraa hhaa--cceerr ffrreennttee aall CCOOVVIIDD 1199,, iinnffoorrmmóó eellddiirriiggeennttee EEddggaarr EEssppíínnoollaa..

CCoommeennttóó qquuee llaa rreeccoommeennddaacciióónn aa lloossiinndduussttrriiaalleess eess qquuee aapplliiqquueenn llaass aacc--cciioonneess pprreevveennttiivvaass yy pprreeccaauucciióónn eennssuuss eemmpprreessaass,, ppaarraa eevviittaarr ssee eexxppaann--ddaa eessttee ppaaddeecciimmiieennttoo eenn llaa eennttiiddaadd..

LLooss ssoocciiooss ddeell CCCCEEHH eessttáánn ccoonnsscciieenn--tteess ddee llaass ccoonnsseeccuueenncciiaass qquuee ggeennee--rraa eessttee ppaaddeecciimmiieennttoo aa eessccaallaammuunnddiiaall yy hhaassttaa llaa ffeecchhaa eenn eell ppaaííssssee rreeggiissttrraann uunn ttoottaall ddee cciinnccoo ccaa--ssooss ddeell ccoorroonnaavviirruuss..

EEnn eessttee ccoonntteexxttoo llooss iinndduussttrriiaalleess ddee--bbeenn eessttaarr aall ppeennddiieennttee ddeell ddeess--aarrrroolllloo yy aavvaannccee qquuee ttiieennee eessttaa eenn--ffeerrmmeeddaadd,, ppoorr lloo ccuuaall ddeebbeenn vveerriiffii--ccaarr qquuee ssee ccuummppllaann ccoonn llaass nnoorr--mmaass ssaanniittaarriiaass.. LLoo mmááss iimmppoorrttaann--ttee eess qquuee llooss ttrraabbaajjaaddoorreess ccuumm--ppllaann ddee mmaanneerraa nnoorrmmaall ccoonn ssuu ttrraa--bbaajjoo.. ((AAllbbeerrttoo QQuuiinnttaannaa))

MI PRIMER EMPLEO

Convocatoria sigue abierta para programa estatal� La Secretaría de Desarrollo Económi-co (Sedeco) hace un llamado a jóvenesque concluyen carreras profesionalesque se inscriban en la convocatoria de"Mi Primer Empleo, Mi Primer Salario",comentó el titular, Sergio Vargas Téllez.

Explicó que para este año tienen unabolsa de trabajo para mil personas quedesean ingresar al mercado laboral enlas distintas empresas que se ubican enla entidad.

Vargas Téllez indicó que los jóvenestienen la oportunidad de obtener unempleo, un salario fijo y la experiencia

laboral que necesitan para continuarcon su preparación profesional.

Para el gobernador Omar Fayad esfundamental que los jóvenes se inser-ten en el mercado laboral y tengan laexperiencia necesaria que demandanlas industrias en sus plantas ".

Los interesados se deben registrar enla plataforma de la Sedeco de miprime-rempleo.hidalgo.gob.mx para que losincluyan en el proceso de selección delprograma.

Actualmente los jóvenes pueden serinsertados en más de 800 empresas que

participan en este programa, actual-mente más de dos mil 500 personas par-ticipan en esta actividad.

Recordó que si los jóvenes son due-ños de una Mi Pyme y se ubica den-tro del estado de Hidalgo, la puede re-gistrar en el programa y esto permiteque más jóvenes continúen con susproyectos.

El programa que se aplica es una di-námica que fortalece la economía queimpulsa el gobernador Omar Fayad queconsiste en atraer nuevas inversiones.(Alberto Quintana)A

LDO

FA

LCÓ

N

ALD

O F

ALC

ÓN

RESPALDO. Fundamental que conozcan todos sus derechos, garantizados por leyes federales, indicó la secretaría.

MARTES, 3 MARZO 2020 [email protected]

crónica

3EL HECHO | EN PACHUCA

Convocó alcaldía a participar por el Premio Municipala la Mujer Emprendedora 2020, que buscareconocer y fomentar el talento e iniciativa

EstataL

HGO-03.qxd 02/03/2020 06:56 p.m. PÆgina 1

Page 4: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

[ HUGO CARDÓN ]

Alrededor de 120 mili-tantes de la organiza-ción Avance bloquea-ron la carretera federal

México-Laredo, a la altura de lacomunidad de López Rayón, enIxmiquilpan, para exigir la libera-ción de recursos por parte de laSecretaría de Comunicaciones yTransportes (SCT).

Desde hace días, integrantesde dicha organización se mani-festaron en oficinas de la SCT enPachuca, para exigir la liberaciónde recursos, ante la falta de res-puesta inconformes arremetierony privaron de su libertad al delega-do, Ignacio Meza Echeverría.

Ayer antes del mediodía, el di-rigente de Avance y aspirante aalcalde de Ixmiquilpan, VicenteCharrez Pedraza, junto con algu-nos seguidores ofrecieron unaconferencia de prensa, donde exi-gieron atención a demandas.

Tras varios minutos los incon-formes, quienes ya se encontra-ban organizados, cerraron la ca-rretea federal, situación que afec-tó a miles de automovilistas, quie-nes se vieron en la necesidad debuscar vías alternas para llegara sus destinos.

Algunos automovilistas afec-tados denunciaron acciones depeaje por parte de manifestantes,pues en algunos lapsos dejaronpasar vehículos, siempre y cuan-do pagaran 30 pesos, esto para

cubrir "algunas de las necesida-des" de los manifestantes.

Entre las demandas de los in-conformes se encuentran que seconcluya la carretera López Ra-yón a Santa Ana, obra que seña-laron como prioritaria y prácti-

camente ha sido abandonada porparte de las autoridades ferales,quienes les han dado largas.

En este mismo contexto infor-maron que tienen algunos otrospendientes en comunidades deIxmiquilpan, fue por ello que han

realizado un llamado al Presiden-te de la República, Andrés Ma-nuel López Obrador, a fin de queatienda las demandas de las co-munidades indígenas, ya que ensu momento aseveró serían lasprimeras en atender.

Desorden vial por culpa deAvance; cierran la carretera

LESIONA TRANQUILIDAD

� Otra vez huestes de Vicente Charrez ejercieron presión en Ixmiquilpan� Hasta peaje cobraron para atender supuestas necesidades de grupos

PRÁCTICAS. Luego de manifestarse y afectar a miles de conductores en Pachuca, decidieron regresar a su pueblo para causar caos.

Protestas suben de tono, en banco� Protestaron habitantes de diferentes comunida-des de Ixmiquilpan, frente a instalaciones de lacasa bancaria Banamex, al aseverar que fueron de-fraudados por más de 1 millón de pesos, correspon-dientes a ahorros.

Inconformes, quienes en su mayoría eran per-sonas de la tercera edad, acusaron a este banco de"robar sus ahorros", en algunos casos capitalescorrespondientes a más de 15 años, ante la omi-sión del gerente del banco se vieron en la necesi-dad de manifestarse.

Indicaron que en repetidas ocasiones han in-tentado dialogar sobre el desfalco del que han si-do objeto decenas de personas con el gerente delbanco, Luis Alberto "N"; sin embargo, el mismo seha negado a atenderlos, por lo que no descartaronuna posible complicidad.

Los quejosos informaron que hasta donde tie-nen conocimiento, una de las ejecutivas del ban-co quien responde al nombre de Janet "N", condomicilio en el municipio vecino de Cardonal, esquien tenía contacto directo con los clientes yaprovechó su vulnerabilidad para saquear suscuentas.

Explicaron que en algunos casos los desfalcosque han tenido son de aproximadamente 390mil pesos, asimismo en otros casos les han activa-

do seguros que nunca solicitaron y que deben pa-gar, aunado a ello en muchos de los casos se men-cionó que tienen "deudas por préstamos" quenunca requirieron.

Por todo lo anterior exigieron el rembolso de sudinero, pues de lo contrario amenazaron con to-mar algunas otras medidas más radicales, por loque no descartaron con convocar a un mayor nú-mero de vecinos para presionarlos y dejar en claroque no dejaran pasar estos hechos. (Hugo Cardón)

HAY PELIGRO

Afectacionespor incendiosforestales enChapantongo� Más de 120 hectáreas depastizal y matorrales fue-ron afectadas por incendioregistrado en inmediacio-nes del ejido de Juchitlán,así como en Hualtepec, ubi-cados entre los límites deChapantongo y Nopala.

De acuerdo con personalde Protección Civil de Cha-pantongo, hasta el momen-to se desconocen las causasde este incendio forestal,que se presentó el pasadofin de semana; no obstan-te, debido a la temporadade calor, este tipo de even-tos son un tanto comunesen estas fechas.

Debido a las dimensionesde la conflagración se pidióel apoyo de algunas otrascorporaciones de Protec-ción Civil y Bomberos demunicipios vecinos, asimis-mo se contó con el apoyo dehabitantes de las comuni-dades que se encuentran enla periferia.

Para estos trabajos tam-bién se unió personal de laSemarnat, que de maneracoordinada con las autori-dades del municipio fijaronun plan de acción para con-trolar este siniestro, el cuallogró sofocarse luego de va-rias horas de trabajo.

En este mismo sentidohan informado que en lo vade este año se ha presenta-do un promedio de 10 in-cendios en los diferentesmunicipios del Valle delMezquital, mismos que hansido sofocados de manerainmediata, pese a los dañosque han ocasionado.

Por lo anterior se ha he-cho un llamado a la pobla-ción en general a fin de queevite quemas para prepa-rar la tierra. (Hugo Cardón)

|| ESTATAL || 4 crónicaMARTES, 3 MARZO 2020

HU

GO

CA

RD

ÓN

HU

GO

CA

RD

ÓN

HU

GO

CA

RD

ÓN

HGO-04.qxd 02/03/2020 07:33 p.m. PÆgina 4

Page 5: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

OBLIGATORIEDAD. Llamado fue realizado de manera reciente para incluir a portales de noticias, que muchas veces no atienden los requerimientos.

Exhorta IEEH a acatar lanormativa para sondeos

� Difundió el Instituto Nacional Electoral(INE) bases generales para homologar cómpu-tos distritales y municipales de casillas conurna electrónica, para procesos electoraleslocales 2019-2020.

Especificó lo relativo a recepción de paque-tes y resguardo de esta tecnología, cotejo de ac-tas de resultados, recuentos de votos en con-sejos municipales, integración preliminar deexpediente y eventual extracción de testigos.

El Consejo General del INE aprobó y re-cientemente publicó disposiciones que por-menorizan diferentes acciones a realizar du-

rante la jornada comicial en las 40 urnaselectrónicas que instalarán en Hidalgo, distri-buidas en 10 secciones de cuatro municipios:Ixmiquilpan, Pachuca, Mineral de la Reformay Huejutla.

El documento enumera desde la recepciónde paquetes, instalación de la sesión perma-nente en los consejos municipales, los recuen-tos en casillas con urnas electrónicas, deli-beración de votos reservados.

Por ejemplo, en caso de determinarse elrecuento parcial o total, la presidencia delConsejo Municipal ordenará al secretario la

apertura del compartimento integrado a laurna electrónica para extraer los testigos devoto y procederá a separar y contabilizar lossufragios válidos agrupados por partido polí-tico, coalición o, en su caso, candidaturas in-dependientes, los emitidos a favor de aspiran-tes no registradas, así como los nulos, en or-den ascendente por sección y tipo de casilla.

Los causales para recuento de votos en ur-nas electrónicas serán: paquetes o urnas elec-trónicas tengan alteraciones, datos de las ac-tas no coincidan, variaciones evidentes en elresultado, entre otras. (Rosa Gabriela Porter)

Detalla INE bases para computar los sufragiosPARA URNAS ELECTRÓNICAS

COORDINACIÓN

Apuesta Jajairapor el apego alegalidad paratrabajar periodo[ LUIS GUZMÁN ]� Afirmó la presidenta de ladirectiva de marzo y coordi-nadora del grupo legislativodel Partido Encuentro Social(PESH), Viridiana Jajaira Ace-ves Calva, que se trabajará du-rante el inicio del periodo ordi-nario con apego a la legalidady en coordinación de todas ytodos los diputados.

La representante local e in-tegrante de la LXIV Legisla-tura del Congreso del Estadode Hidalgo, sostuvo que exis-ten muchos temas pendien-tes para discutir en el pleno,los cuales son de gran rele-vancia para la sociedad hi-dalguense, ya que muchos deellos son para robustecer elmarco jurídico de la entidad,a fin de contar con una mejorcalidad de vida.

"Como diputados locales yrepresentantes de nuestrosdistritos y comunidades, de-bemos predicar con el ejem-plo; para mí es muy impor-tante poder estar en la me-sa directiva de marzo, conmis compañeras y compa-ñeros", mencionó.

Y sentenció que, "sí vamosa ser un poco estrictos en tor-no a los procesos legislativos,la sociedad hidalguense nece-sita tener confianza de que eneste periodo seguiremos ha-ciendo nuestro trabajo parabeneficio de cada uno de las ylos ciudadanos".

Finalmente recordó que se-rá de vital importancia parael desarrollo de las actividadesdurante este mes.

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Atenderá el Instituto Esta-tal Electoral (IEEH) cual-quier irregularidad de-tectada en monitoreos de

encuestas y sondeos sobre tenden-cias rumbo a comicios del 7 de ju-nio. Según el secretario ejecutivo,Uriel Lugo Huerta, el exhorto res-petuoso para medios digitales tieneel objetivo que también cumplanadecuadamente con especificacio-nes técnicas para difundir este tipode ejercicios.

Pese a que la normativa no esti-pula que el órgano electoral hidal-guense presente informes sobre di-fusión de encuestas en medios digi-tales, únicamente en publicacionesimpresas, recientemente llamaron aque portales de noticias en interneto espacios periodísticos con redessociales soliciten su registro e infor-men sobre las metodologías de sussondeos, si es que los efectúan.

"El Código Electoral queda un po-co corto para especificar todas es-tas situaciones que se presentan, en

este exhorto que hicimos nosotrosde manera respetuosa es únicamen-te para quien así desee, quien reali-ce estos ejercicios, se puedan hacerde manera responsable, una mane-ra más apegada a lo que estableceel anexo 3 del Reglamento de Elec-ciones, en donde especifican crite-rios científicos que deben contenerestos ejercicios".

Algunas de las disposiciones querefiere el mencionado articulado re-fieren a criterios generales como ob-jetivo de estudio, marco y diseño

muestral, en este último incluir lapoblación meta, procedimiento deselección de unidades, estimación,tamaño y forma de obtención demuestra, frecuencia y tratamientode la no-respuesta.

"De repente salen encuestas queno se sabe qué miden, algunos traeníconos o emoticones, lo que quierehacer el IEEH con este llamado esque quienes quieran hacer este ejer-cicio se apeguen a principios míni-mos que pudiera contener un ejerci-cio de tal magnitud".

POR INFLUENCIAS

� Deberán cumplir los medios electrónicos con un mínimo de principios� Preocupan al organismo electoral esta clase de ejercicios en las RRSS

MARTES, 3 MARZO 2020

crónica 5 || ESTATAL ||

ALD

O F

ALC

ÓN

ALD

O F

ALC

ÓN

HGO-05.qxd 02/03/2020 07:33 p.m. PÆgina 5

Page 6: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

crónica

6 [email protected]

MARTES, 3 MARZO 2020

EL DATO | LOZOYA, A CÁRCEL DE MADRID

Emilio Lozoya fue trasladado a una cárcel de Madrid para que esté en el área de jurisdicción de la audiencia de la capital española

que lo procesa para decidir en torno a su extradición

Baja. El pronóstico de crecimiento para México pasó de 1.2 a 0.7 para este año; la última estimación del organismo data de 2019 y era de 2%

Crisis. El PIB mundial disminuirá de 2.9 a 2.4% en 2020, según proyección de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

La OCDE recorta previsión de crecimiento para México

[ Redacción ]

La OCDE reaccionó a la cri-sis del coronavirus y redujo pronósticos de crecimiento para este año; en el caso de

México, quedó establecido en 0.7 por ciento. La última estimación, que da-ta de 2019, era de 2 por ciento.

El PIB mundial disminuirá de 2.9 a 2.4 por ciento en 2020, se-gún proyección de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. En 2019, el crecimien-to mexicano fue de -0.1 por ciento, de acuerdo con la institución.

Los factores derivados de la epi-demia que ocasionan las previsio-nes negativas de las eco-nomías son los impactos adversos en la confi anza en los mercados fi nan-cieros, las pérdidas en el sector de viajes y las rupturas en las cadenas de suministros.

También redujo sus expectativas de creci-miento mundial a 2.4 por ciento para 2020, debido al brote de la epi-demia COVID-19; esta perspecti-va es incluso más baja que el cre-cimiento de 2.9 obtenido en 2019, considerado de por sí débil.

En el reporte de perspectivas eco-nómicas publicado hoy, la OCDE ex-puso que el impacto del brote del coro-navirus es grave y la economía global enfrenta actualmente el mayor peli-gro desde la crisis fi nanciera de 2009.

El organismo recortó el crecimien-to del Producto Interno Bruto (PIB) para casi todos los países que inte-gran el G20, tanto para las economías avanzadas como para las emergentes.

CORONAVIRUS PODRÍA IMPACTAR ECONOMÍA MEXICANA: COPARMEX. La Confederación Patronal de la Re-pública Mexicana (Coparmex) consi-deró que la economía china, impac-

tada por la epidemia de coronavirus, podría afectar directamente a México.

El organismo patronal expresó su preocupación, pues la emergen-cia sanitaria introduce un factor de incertidumbre y volatilidad global. “No sabemos cuánto durará ni de qué tamaño será la afectación que produzca en México”, aun cuan-do en este país sólo hay pocos casos confi rmados de la enfermedad.

Sin embargo, China es el segun-do socio comercial de México y el segundo origen de las importacio-nes mexicanas, con 18 por ciento en 2019, y es también el cuarto desti-no de las exportaciones.

Más allá, según datos de la Orga-nización para la Coopera-ción y el Desarrollo Econó-micos (OCDE), 3.8 por cien-to de todo el valor agregado de México viene de territorio chino; igualmente, 7.7 por ciento del valor agregado de las exportaciones mexicanas proviene de ese país asiático.

Reconoce que en una pandemia podría haber se-veras contracciones y volati-lidad en los mercados fi nan-

cieros, que desde hace una semana han caído más de 10 por ciento, a ni-veles no vistos desde 2008, cuando ocurrió la crisis fi nanciera mundial.

Además, la Coparmex estimó que para el primer trimestre los pe-didos manufactureros internacio-nales caerán, no por menor deman-da, sino por falta de proveeduría, ya que Wuhan, ciudad china donde se originó la nueva cepa de coronavi-rus, ocupa el cuarto lugar de los 15 centros de producción a escala glo-bal y provee a nueve de 17 cadenas de valor agregado.

En este escenario, consideró que “es imperativo fortalecer la econo-mía nacional con mayores condi-ciones de confi anza y certidumbre para reactivar la inversión e impul-sar la actividad económica”.

Indispensable, una Estrategia Contingente de Reactivación económica: Industriales

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Con-

camin), Francisco Cervantes Díaz, aseveró que ante el escaso margen de maniobra para enfrentar los desa-fíos globales que han aparecido en las primeras semanas del presente año, es indispensable contar con una es-trategia contingente de reactivación económica.Así lo estableció en el marco de la ins-talación del Consejo Técnico de la Pla-taforma Logística México-Asia Pací-fi co, impulsada por los gobiernos de Michoacán y Colima.En este sentido, Cervantes Díaz con-sideró que dicha plataforma puede cumplir con todos los elementos pa-ra atraer inversiones, hacer negocios, ser puente comercial tanto con Nor-teamérica como con la región Asia- Pacífi co y darle impulso a la indus-tria nacional.“El reto es grande y los industriales agrupados en la Concamin participa-

remos activamente en la puesta en marcha de este importante proyec-to”, comentó el líder de los industria-les mexicanas ante el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Cone-jo, y funcionarios estatales de Colima.“Si hay algo que nos queda muy cla-ro es que no puede entenderse la nue-va política industrial de México sin los puertos del pacífi co Manzanillo y Lá-zaro Cárdenas” aseveró.La creación de este bloque, dijo el Presidente de la Concamin, no es sólo una acción gubernamental, sino la su-ma de esfuerzos de las comunidades portuarias, de las empresas, de los sectores productivos y académicos.Parte de la propuesta que los indus-triales han hecho llegar al gobierno, refi rió, es la reactivación de los pro-yectos de infraestructura, los cuales generarán condiciones de crecimien-to para el sector de la construcción y encadenarán a otros sectores indus-triales para generar bienestar econó-mico. (Cecilia Higuera Albarrán)

CIFRAS PARA 2020

ALERTA

“El brote de coronavirus es serio y la

economía global enfrenta un

grave peligro”

Aumentan a 21 los casos

sospechosos en el país; no hay hospitalizados

[ Héctor A. Vieyra]

� Autoridades del Sector Sa-lud anunciaron las últimas novedades sobre el avance del coronavirus en México, que hasta el momento tie-ne un registro de cinco casos confi rmados y otros 21 casos sospechosos, que están sien-do analizados.

El director general de Epi-demiología, José Luis Alo-mía, informó que en las úl-timas 24 horas se sumaron mil 804 casos de COVID-19 en todo el mundo y que en país, el número de casos ne-gativos se incrementó a 69.

“Todos los casos están bien y están cumpliendo sus días de aislamiento”, explicó Alomía, quien también infor-mó que ya están localizadas las 122 personas con las que tuvieron contacto los cinco pacientes confi rmados.

Por su parte, el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Sa-lud y Hospitales de Alta Espe-cialidad, Gustavo Reyes-Te-rán, explicó que al momen-to no hay hospitalizaciones por el coronavirus y que en las próximas horas podrían descartarse más casos sospe-chosos.

DAN DE ALTA PRIMER CA-SO. El Dr. Reyes-Terán seña-ló que ya fue dado de alta un primer paciente en la Ciudad de México, quien regresó a su domicilio con su familia, para cumplir con el mínimo de 14 días de aislamiento. “Al pa-ciente uno se le hizo el estudio del virus y salió prácticamen-te negativo”, concluyó Gusta-vo Reyes-Terán.

En México se han intensifi cado las medidas sanitarias por el coronavirus.

MO

ISÉS

PA

BLO

/ C

UA

RTO

SC

UR

O

Page 7: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

MARTES, 3 MARZO 2020 crónica 7 || NACIONAL ||

Cámara de Diputados elimina su outsourcing para limpieza

v Benefi cia a 462 trabajadores

que, entre llantos y porras,

agradecen a legisladores

v “Es un mensaje para

que otros espacios

públicos hagan lo propio”

v Morena y PT se “cuelgan” la

medalla

[ Eloísa Domínguez ]

La Cámara de Diputados eliminó el esquema de la subcontratación a favor de 462 trabajadores de

limpia y benefi cia a quienes por hasta 30 años habían labora-do sin derecho a prestaciones. El anuncio provocó el júbilo, llantos y porras para los legis-ladores integrantes de la Junta de Coordina-ción Política (Jucopo).

Desde el sábado pa-sado, la empresa que pagaba por sus servi-cios a los trabajado-res de limpia —la ma-yoría de ellos personas de la tercera edad— re-cogió los uniformes a mujeres y hombres, y se les entregó uno nue-vo con el símbolo bor-dado de la Cámara de Diputados.

Mario Delgado Carrillo, pre-sidente de la Jucopo, se reunió con los trabajadores que con lá-grimas rodando por sus mejillas gritaron: “¡Sí se pudo!”

Delgado estuvo acompañado por Jorge Argüelles, del PES; Ve-rónica Juárez Piña, del PRD; de Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, además de Graciela Báez, secretaria general de la Cámara de Diputados, y de Juan Carlos

Cummings, secretario de Servi-cios Financieros en San Lázaro.

El líder de los diputados more-nista les dio el día a los empleados, pero uno de los supervisores de es-tos empleados, Fernando Silis Flo-res, subdirector de Servicios Gene-rales, dijo que nadie se iba. La ins-trucción llegó a oídos de Delgado, quien mandó a llamar al mando

y le dejó en claro que la gente se iba.

Los trabajadores se echaron a correr pa-ra volver a sus casas y contar a su familia que su salario men-sual ahora será de 14 mil pesos —vales in-cluidos— cuando an-tes, en la subcontrata-ción, sólo percibía cua-tro mil pesos al mes.

Víctor, Laura y Je-sús se fueron felices.

Dijeron a Crónica que están muy agradecidos por el trato digno que se les dará al pertenecer ya a la Cámara de Diputados como trabajadores de esta soberanía.

“Bueno, hasta no ver no creer. Esta última quincena la pagó aún la empresa externa. Ojalá se acaben los abusos y ten-gamos lo que dicen, ellos que sa-ben (los diputados), la justicia social. Acabaré con deudas y a ver, más adelante, pensar en el

ahorro... Estamos muy conten-tos”, expresó a este diario uno de los trabajadores de limpia.

En los discursos, los diputados de la 4T —PT y Morena, princi-palmente— se colgaron la meda-lla de la justicia social.

Mario Delgado dijo que este país está cambiando. “¿Qué di-jo el Presidente. Hay que recor-tarles a los de arriba para darles a los de abajo?” Y en el PT, Regi-naldo Sandoval, líder de los pe-tistas, indicó que este logro se de-be a que los diputados de su par-tido insistieron en la eliminación

del outsourcing, que es violatorio del artículo 123 constitucional.

“Con esto se manda un men-saje para que otros espacios pú-blicos hagan lo propio, porque en la 4T no es posible violar los derechos sociales”.

Los trabajadores de limpia de la Cámara de Diputados a partir de este mes tendrán prestaciones como despensa, ayuda de trans-porte, previsión social, aguinal-do, vales y seguro de vida, así co-mo derecho a un locker. Un sa-lario, pues, de poco más de 14 mil pesos.

Los diputados de la Jucopo se reunieron con los 462 trabajadores.

Mario Delgado, con el nuevo uniforme de los empleados de limpieza.

TRABAJADORES

Su salario mensual será

ahora de 14 mil pesos (vales incluidos),

cuando antes era de 4 mil

“NO HAY CONDICIONES”

Renuncia el coordinador de Sembrando Vida

[ Redacción ]

� Javier May Rodrí guez, res-ponsable del programa Sem-brando Vida —el segundo más ambicioso del Gobierno Federal— renunció al cargo de subsecretario de Planea-ción, Evaluación y Desarro-llo Regional, dependiente de la Secretaría del Bienestar.

En una circular dirigida al personal del programa Sem-brando Vida, el funcionario aseguró que “no existen con-diciones para seguir al frente de la coordinación”.

“Comunico a ustedes que he tomado la decisión de pre-sentar mi renuncia al Presi-dente de la República al en-cargo que me encomendó co-mo subsecretario de Planea-ción, Evaluación y Desarrollo Regional, y con ello a la coor-dinación del programa Sem-brando Vida y al programa de Emergencia Social de la Fron-tera Sur.

“Una vez que la Secreta-ria de Bienestar ha abroga-do unilateralmente las facul-tades requeridas para ope-rar dicho programa, no exis-ten condiciones para seguir al frente de la coordinación”, indica el mensaje.

El pasado viernes, se publi-có un acuerdo en el Diario Ofi -cial en el que se retiran atribu-ciones de operación del pro-grama a Javier May, subse-cretario de Planeación, Eva-luación y Desarrollo Regional de esta dependencia.

Javier May Rodríguez renunció tam-bién al cargo de subsecretario de Pala-neación de la Secretaría del Bienestar.

Page 8: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

UnoOpinión

M A R T E S , 3 M A R Z O 2 0 2 0

Francisco Báez Rodrí[email protected] www.panchobaez.blogspot.comTwitter: @franciscobaezr

tras un proceso que resultó de-masiado largo, por fi n se empie-za a decantar la carrera de los demócratas de Estados Unidos rumbo a las elecciones presiden-ciales del próximo noviembre.

Los fi nalistas son, salvo una sorpresa ma-yúscula, Bernie Sanders y Joe Biden, que re-presentan no sólo distintas maneras de en-tender al Partido Demócrata y el rumbo que quieren para su país, sino sobre todo a dife-rentes grupos sociales y diferentes métodos en el intento de derrotar a Donald Trump.

Sirva esto también como guía para el Su-permartes de elecciones primarias, en donde votantes de 14 estados defi nirán a la terce-ra parte de los delegados a la convención de-mócrata del próximo junio y también los de-rroteros de las siguientes primarias.

Respecto al primer punto: lo que es el Par-tido Demócrata y el proyecto de país, las dife-rencias son claras. Mientras Sanders apunta a una revolución de las bases y a una política de fuerte gasto social y más impuestos, que acer-que a la economía de Estados Unidos al mode-lo socialdemócrata de Europa del norte, Biden apela a una visión más tradicional del partido, con fuerte infl uencia de los políticos y funcio-narios de carrera, y a un gobierno liberal, co-mo el de Barack Obama, un poco movido ha-cia su izquierda, dada la nueva correlación de fuerzas dentro de los demócratas.

Es cada vez más evidente que el aparato del partido está con Biden, también lo están la mayoría de los analistas de los medios ma-sivos de comunicación y los empresarios libe-rales. Puede incluso pensarse que la recien-te retirada de otros dos candidatos modera-dos, Pete Buttigieg y Amy Klobuchar, se deba, más que a la situación de sus respectivas cam-pañas, a que cada vez es más grande la presión del establishment por acuerparse alrededor de un candidato menos contrario a los intereses de las grandes empresas de lo que es Sanders.

El segundo punto es sumamente intere-sante. Cada uno de los candidatos se ha he-cho, en estos tiempos de política identitaria, de seguidores que tienen claras diferencias entre ellos. Sanders, a pesar de sus 78 años, domina claramente las preferencias entre los jóvenes (de hecho, entre los menores de 45 años), mientras que el electorado mayor, y so-bre todo el de la tercera edad, lo ve con mucha desconfi anza. Lo contrario sucede con Biden: es impresionantemente impopular entre los jóvenes y popular entre los mayores.

También hay claras diferencias por raza. Los latinos, tanto en las encuestas de los es-

tados del Supermartes como en la elección de Nevada, se decantaron masivamente por Sanders. Los afroamericanos del sur de Es-tados Unidos, tanto en esas encuestas como en la elección de Carolina del Sur, lo hicieron por Biden. Los blancos sin estudios universi-tarios —y por lo tanto de clase trabajadora— han jalado con el senador Sanders, mientras que los que tienen estudios universitarios, están más divididos, con más preferencia ha-cia otros candidatos: Elizabeth Warren, toda-vía en liza, con ideas parecidas a las de San-ders, y los recién retirados Buttigieg y Klobu-char, que ahora apoyan a Biden.

Estas preferencias no son casuales. San-ders apela a una mejor distribución del in-greso y a eliminar las enormes deudas estu-diantiles con las universidades. Biden ha cen-trado su campaña en el hecho de que sirvió como vicepresidente al primer mandatario afroamericano, Barack Obama, y es mucho menos agresivo en términos redistributivos.

El tercer punto es el más interesante, y es

el referido a la estrategia para derrotar a Do-nald Trump. La candidatura de Biden apela a la lógica tradicional: quien decide el gana-dor es el votante moderado, ajeno a los extre-mismos políticos. Quien conquista el centro ideológico, gana la elección.

El problema con esa visión es que es muy de la segunda mitad del siglo XX, cuando los carriles ideológicos estaban relativamente bien defi nidos, y no había llegado la ola po-pulista que, si no los destrozó, al menos los de-jó bastante desgastados. Ahora importa tam-bién la relación del elector, normalmente ma-la, con la clase política tradicional. El centro está ocupado, normalmente, por un establish-ment al que se conocen demasiados defectos.

En ese sentido, la apuesta de Sanders para ser considerado como elegible, por encima de Trump, corre por dos vías diferentes: una es el llamado a la participación masiva de votan-tes que antes no se habían acercado a las ur-nas, por considerar que los principales candi-datos eran muy parecidos entre sí; la otra, es

la búsqueda de votantes que defeccionaron del Partido Demócrata para irse con Trump, a partir de los efectos de la crisis económica: los trabajadores blancos sin estudios universita-rios, electores tendencialmente pro-populistas.

Cuando vemos eso en el mapa electoral estadunidense —recordemos que ahí no gana el que tiene más votos totales, sino el que gana ciertos estados clave— encontra-remos que las estrategias difi eren en serio. Biden estaría pensando en el voto de estados ideológicamente situados a la mitad, como Florida, Carolina del Norte o Virginia. San-ders, más bien, en recuperar los del “cintu-rón del óxido”, como Pensilvania, Michigan y Wisconsin, que fueron clave en la derrota de Hillary Clinton ante Trump.

Si uno ve los datos de las encuestas —que, a tantos meses de las elecciones presidenciales hay que tomar con un grano de sal—, encon-trará que Biden es competitivo en Florida an-te el republicano, mientras que Sanders reci-biría una paliza, pero que en los otros estados bisagra, el senador está mucho mejor posicio-nado que el exvicepresidente. También pue-de observarse que en los estados que de todos modos ganará Trump, llámense Oklahoma o Alabama, Biden pierde y Sanders es verdade-ramente vapuleado… pero eso cuenta igual que si perdiera por un voto.

Tras las elecciones del Supermartes, es probable que se acaben las esperanzas de Elizabeth Warren y del multimillonario Mi-chael Bloomberg, quien entró porque veía débil a Biden y sentía la obligación de dete-ner a Sanders, metió millones en anuncios de TV y probablemente termine por diluir una parte del voto moderado (como Warren di-luye el voto progresista).

En estas primarias el estado que más de-legados llevará es California, segura victoria de Sanders, quien también ganará en Colora-do, Maine y su natal Vermont; Biden se lleva-rá los estados del sur con electorado predomi-nantemente afroamericano y habrá otros en disputa más cerrada. Pero el más interesante, por su variedad, porque es donde podría ge-nerarse una sorpresa en noviembre y porque donde la competencia entre los dos es apreta-da, es Texas. Mi pronóstico es que quien gane Texas debería llevarse, al fi nal, la nominación.

Pero también es muy posible que ni San-ders ni Biden tengan mayoría absoluta de de-legados al llegar a la convención demócrata… y eso sí que sería problemático, sobre todo si el senador tiene la mayoría relativa, la conven-ción acaba pronunciándose por el exvicepre-sidente —ya saben cómo es esto de la clase po-lítica y empresarial cuando intenta salvar su propio pellejo— y todo termina en un pleito de dimensiones homéricas, para benefi cio de Mister Trump.

E M P E D R A D O

¿Quién derrota a Trump?Los fi nalistas son, salvo una sorpresa mayúscula, Bernie Sanders y Joe Biden, que representan no sólo

distintas maneras de entender al Partido Demócrata y el rumbo que quieren para su país, sino sobre todo a diferentes grupos sociales y diferentes métodos en el intento de derrotar a Donald Trump

Page 9: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

OpiniónDos

M A R T E S , 3 M A R Z O 2 0 2 0

P E P E G R I L L O

EL SHOW Y LAS TURBULENCIAS

Preocupado porque el tema de la rifa del avión presidencial TP 01 va rumbo a páginas interiores y espacios secundarios, López Obrador quiere relanzarlo.Se le ocurrió una idea para alborotar a la fuente que cubre la mañanera: Hacer una de las conferencias en el interior del avión.El Ejecutivo juró y perjuró que nunca se subiría, pero ya cambió de opinión. Está dispuesto a subirse a la aeronave con tal de regresar el tema a las portadas.Igual y hace un simulacro de despegue y que los reporteros se abrochen los cinturones porque el capitán, o sea él, prevé turbulencias en el recorrido.Podría incluso repetir aquello de que están abordo de un avión que ni Obama tenía. En suma, que el show continúe.

ENCUESTAS Y GRITOS

Gobernar desgasta. La toma de decisiones o las omisiones tienen un costo que se refl eja tarde o temprano en los sondeos de opinión.En política, las lunas de miel tienen fecha de caducidad. Algunas duran poco y otras son más largas, pero ninguna es permanente. Es natural.El presidente López Obrador aceptó que sufre un desgaste y reconoció que su gira por Tabasco fue complicada.Lo que molestó más al mandatario es que la gente dijera que los apoyos de sus programas sociales no les están llegando.Y es que los programas sociales son el eje de su programa de gobierno, el principal diferenciador de la 4T. Si su instrumentación falla y los benefi ciaros lo hacen saber, a gritos, resulta inadmisible para el Presidente.

NO HAY CONDICIONES

La renuncia del coordinador del Programa Sembrando Vida, Javier May Rodríguez, agitó ayer en la tarde las aguas de la 4T.Se trata de un programa social promocionado de manera personal por el Presidente, por lo que se avecina una tormenta en Palacio.Diferencias irreconciliables con la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, precipitaron la renuncia de May. El programa está suspendido y el Presidente está haciendo otro entripado.

APOYO A INDEPENDIENTES

En el Congreso de Michoacán se alistan reformas a la ley electoral, de cara al proceso 2021.Se ha recogido la demanda ciudadana de fortalecer la fi gura del candidato independiente. La idea es reducir los requisitos, que hoy son draconianos como a nivel nacional, y aumentar el presupuesto público para sus campañas de proselitismo.Sólo así los candidatos independientes serán competitivos y podrán encarar al sistema de partidos.

AYUDA O PANTOMIMA

El Congreso de Veracruz, para sintonizarse con los tiempos que corren, resolvió crear una Fiscalía especializada en feminicidios.Fue una iniciativa de la bancada mayoritaria de Morena que apoyaron las demás fracciones, faltaba más. Es su manera de responder al incremento de asesinatos de mujeres en la entidad.El gobernador del estado apresuró su publicación para que entrara de inmediato en vigor.Si pensaron que con eso cumplían, se equivocaron.Diversos colectivos feministas de la entidad, como el Observatorio Veracruzano de Violencia contra las Mujeres, alzaron la voz para exigir conocer el presupuesto, el personal califi cado y la estructura logística con la que contará la nueva entidad.Sin dinero ni fi scales capacitados, la nueva instancia será, denuncian las feministas, una pantomima que no detendrá la violencia.

[email protected]

Rafael CardonaTwitter: @[email protected]@hotmail.com

en el momento de ma-yor indignación por el secuestro y femini-cidio infantil de la ni-ña Fátima, la regen-ta de la CDMX, Clau-

dia Sheinbaum, y la fiscal (“au-tónoma”), Ernestina Godoy, ofre-cieron dos millones de pesos para quien aportara datos precisos con los cuales se pudiera llegar a buen éxito en las pesquisas.

Y así ocurrió: Irma Reyes, tía de Mario “N”, lo delató. Lo demás fue sencillísimo. Por eso actuaron con tal velocidad. Pero una vez se-cos los laureles de la victoria, los dos millones de pesos se esfuma-ron con la facilidad de una prome-sa incumplida.

“Nadie los ha reclamado”, dice la lengua ofi cial.

Así se publicaron las cosas en la secuela del caso:

“La Fiscalía General de Justicia podría no entregar la recompensa de dos millones de pesos que ha-bía ofrecido por la captura de Gla-dis Giovana “N” y Mario Alberto “N”, quienes son los feminicidas de la niña Fátima, pues las autori-dades consideran que su detención fue producto del trabajo policíaco y no de una denuncia ciudadana.

“De acuerdo con Ulises Lara, vocero de la FGJ (en conjugación plena del verbo carrancear), la de-tención de los relacionados con el caso se logró gracias a las indaga-torias de los elementos de la Poli-cía de Investigación, en coordina-ción con autoridades del Estado de México, por lo que cuando se le cuestionó si la recompensa ya ha-bía sido entregada, su respuesta fue negativa.

“No, hasta ahora. Nosotros le podemos decir que fue resultado de una investigación, donde el trabajo de los ciudadanos fue su-mamente importante, tanto en las cámaras como en los señala-mientos, en las rutas en donde se les encontraba, pero la investiga-ción corrió a cargo de los policías, incluso el hallazgo y la identifi ca-ción”, comentó Lara en conferen-cia de prensa.

“Ante esto, los periodistas pre-guntaron si no había sido Irma Re-

yes, la tía de Mario “N”, la respon-sable de denunciar, a lo cual vol-vió a responder de manera nega-tiva: “Le podemos decir que noso-tros hicimos ese trabajo, salió ese dato, pero si usted lo compara, que es hasta después que fi nalmente ocurren los hechos”.

“Hasta el momento nadie se ha presentado ante las autoridades para reclamar el pago de la recom-pensa, misma que sólo sería entre-gada si se cumplen los requisitos marcados en el acuerdo de la con-vocatoria. Asimismo, Lara confi r-mó que el dinero no saldría del pre-supuesto asignado para la FGJ”.

Sin embargo, alguien tiene otros datos: “…acerca de lo de la señora que ayudó para saber sobre este lamentable y brutal asesinato de la niña Fátima, debe el gobierno de la ciudad cumplir con su com-promiso e informar sobre el apoyo que dio la señora.

“El informe que se tiene es que sí ayudó la señora. Hubo trabajo de investigación también, hay co-sas que por el debido proceso no se pueden decir, pero hubo investi-gación, hubo Inteligencia, actuó muy bien el Gobierno de la Ciudad de México. Y esto también marca la diferencia.

“Son crímenes horrendos, que duelen mucho, que generan in-dignación, preocupación; pero no hay impunidad, el que la ha-ce la paga, no es que se comete un crimen y hay impunidad, eso se terminó.

“Puede ser que lleve tiempo porque hay que hacer investiga-ciones, pero se trabaja todos los días para el esclarecimiento de crímenes y el castigo a responsa-bles, porque no hay impunidad; o sea, no es el tiempo de Calderón y que el secretario de Seguridad Pública era García Luna, ya, pa-ra que también se estén quietos los conservadores.

“Lamentamos mucho que es-to suceda, pero estamos traba-jando todos los días para garan-tizar la paz y la tranquilidad, y no hay impunidad.

“Y por eso le agradecemos a la gente. Qué bien lo de la señora, que nos ayuden, porque la gente ahora está más consciente, más informada, es un pueblo muy avis-pado, tenemos ojos por todos la-dos, oídos por todos lados, que nos ayuda la gente. Entonces, cual-quier situación rara, extraña, se informa y nos ayuda, además de que hay Inteligencia”.

¿Y quién ha dicho tan sabias palabras?

Pues el Señor Presidente quien es jefe de la jefa de la procurado-ra. Así pues, a darla pa´tras y can-tar de reversa mami, de reversa…

Mientras tanto el mimetismo se extiende: ahora es la CDMX quien anuncia la creación de un institu-tito para devolverle al pueblo lo ro-bado. Es la consagración del clon (y a veces del clown). O como se decía en aquellos tiempos lejanos, si lo hace la mano, lo hace la tras…

E L C R I S T A L A Z O

El tirón de orejasa la FGJCDMX

Page 10: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

� Realizarán, Edgar Rafael Her-nández Ríos, egresado de la Maes-tría en Mecatrónica, e Israel Cam-pero Jurado, estudiante del pos-grado en TIC, de la UniversidadPolitécnica de Pachuca (UPP), es-tancia de tres meses en la empre-sa Mirai, en Osaka, Japón, don-de serán capacitados en Tecno-logías Emergentes.

Luego de presentar proyectosde investigación y aprobar unadifícil evaluación por parte del

Consejo de Ciencia Tecnología eInnovación de Hidalgo (Citnova),los representantes de la UPP fue-ron aceptados para participar enla segunda generación de dichaconvocatoria, que aceptó sólo aseis investigadores hidalguensesque viajarán a Japón.

La propuesta de investigaciónde Edgar Rafael Hernández estáencaminada a la rehabilitaciónde la mano, que haya sido afecta-da por lesiones físicas o neurológi-

cas, a través del desarrollo de unexoesqueleto en un entorno vir-tual que ayude a recuperar su mo-vilidad, con la aplicación de la In-teligencia Artificial y la Robótica.

Por su parte, Israel CamperoJurado trabajará en el diseño deun modelo inteligente para pre-decir la hipertensión inducida enel embarazo (preclampsia), conello se podrá prevenir la morbili-dad y mortalidad en mujeres enproceso de gestación, que es lacausa de muerte número uno aescala mundial y en México enembarazadas.

Marco Antonio Flores Gonzá-lez, rector de esta casa de estu-

dios, recibió y conversó con Ed-gar e Israel, donde les manifestósu reconocimiento por el impac-to que van a tener sus proyectos.(Redacción)

Refuerza SEPH atención conVer Bien para Aprender Mejor

[ REDACCIÓN ]

Como parte de accionessustantivas del Progra-ma Ver Bien para Apren-der Mejor, la Secretaría

de Educación Pública de Hidalgo(SEPH), mediante la Dirección Ge-neral de Fortalecimiento Educa-tivo, entregó 230 lentes al mismonúmero de estudiantes de Educa-ción Básica y Media Superior deSan Agustín Metzquititlán.

Teniendo por sede el CobaehCemsad de dicha demarcación,en representación del titular dela SEPH, el evento fue presididopor el subsecretario de EducaciónMedia Superior y Superior, JuanBenito Ramírez Romero, quienrefirió que la administración en-cabezada por el gobernador OmarFayad ha enfocado esfuerzos pa-ra contribuir al mejoramiento delas condiciones para recibir edu-cación, entre ellas el atender lasdeficiencias visuales de las y losestudiantes y con ello favorecerel aprovechamiento escolar.

En compañía de la alcaldesade San Agustín Metzquititlán,Aleida Ordaz Vargas, Ramírez Ro-mero subrayó que la actual ad-

ministración ha determinado elfortalecimiento constante del sec-tor educativo, toda vez que repre-senta la vía óptima del desarro-llo social y crecimiento indivi-dual, aspecto que incluye el brin-dar a las y los alumnos el apoyonecesario para llevar a cabo unavida escolar plena.

Por su parte la directora gene-ral de Fortalecimiento Educati-vo, Julia María Valera Piedras, ex-plicó que de 2016 al cierre de2019 en Hidalgo se han entrega-do 24 mil 891 lentes en esfuer-zos coordinados entre los diferen-tes niveles de gobierno, la inicia-tiva privada y la sociedad civil,

en una muestra de que la sumade voluntades es una manera óp-tima de crecer y construir.

El director general del Cobaeh,Héctor Pedraza, enfatizó que pa-ra el gobernador Omar Fayad yel secretario Rodríguez, la arti-culación entre niveles educativoses primordial.

RÉCORD. De 2016 al cierre del año pasado en Hidalgo se han entregado ya 24 mil 891 lentes.

ESP

ECIA

L

SEDE COBAEH I

� Programa es sustantivo para optimizar el aprendizaje al interior de las aulas del estado� Subrayó el subsecretario mejoramiento de condiciones con las estrategias del gobernador

ORGANIZA FERIA

Conmemoranosocomio alas mujerescon acciones� Como una forma de con-tribuir con acciones especí-ficas de prevención y pro-moción de la salud y paraalentar a las mujeres a ha-cer de su autocuidado unaprioridad, el servicio de Psi-cología del Hospital Obsté-trico de Pachuca, pertene-ciente a la Secretaría de Sa-lud en Hidalgo (SSH), ya or-ganiza un encuentro deatención integral, a travésde la "Feria de la Salud parala Mujer", como parte de lasacciones activas para con-memorar el 9 de marzo.

De acuerdo con YeimiCano López, jefa del Servi-cio de Psicología del Hos-pital Obstétrico, esta mo-vilización de actividadesmultidisciplinarias repre-senta una oportunidad pa-ra generar conciencia ypar ticipación social conmiras al empoderamiento,en donde en particular elhospital busca no única-mente el cuidado de la sa-lud de la madre y de su be-bé, s ino también su des-arrollo biopsicosocial.

Destacó que en esta oca-sión, y por instrucción deldirector del nosocomio, Jai-me Molina, será el serviciode psicología el área encar-gada de organizar y desarro-llar las actividades de dichaferia. (Redacción)

AHORA VAN A JAPÓN

Proyección internacionalpara jóvenes de la UPP

ESP

ECIA

L

MARTES, 3 MARZO 2020 [email protected]

crónica

8EL DATO | COMPETENCIAS

Participó delegación hidalguense de parálisis cerebral enla Primera Copa Nacional de Boccia San Marcos

2020, realizada en el estado de AguascalientesRegIones

HGO-08.qxd 02/03/2020 07:04 p.m. PÆgina 1

Page 11: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

[ LUIS GUZMÁN ]

Disminuyó la nómi-na de trabajadorescontratados porconcepto de hono-

rarios desde el último tri-mestre de 2019 y se esperaque la cantidad siga su des-censo durante el primer tri-mestre de 2020; de acuer-do con información revela-da por la Unidad de Trans-parencia de la LXIV Legis-latura de Hidalgo.

Según lo reportado, en eltercer trimestre de 2019(julio, agosto y septiembre),periodo en el cual la Juntade Gobierno de la LXIV Le-gislatura local era presidi-da por el coordinador delgrupo legislativo de More-na, Ricardo Baptista, erogópara este tema 18 millones44 mil 192.83 pesos.

En tanto, durante e lcuarto trimestre de 2019que comprende octubre,noviembre y diciembre, yen el que inició la presiden-cia en la Junta de Gobiernode la cámara local la coor-dinadora del Partido Revo-lucionario Institucional(PRI), María Luisa Pérez Pe-r usquía, el gasto para elmismo concepto fue de 17millones 485 mil 032.83pesos; es decir, 559 mil 160

pesos menos con relaciónal trimestre anterior.

El anterior decremento enla nómina por honorarios sedebió a la baja en el registrode tres personas contratadasbajo ese régimen fiscal du-rante septiembre de 2019.Lo anterior obedece a la res-tructuración que se realizadesde la Junta de Gobiernoa fin de mejorar los recursospúblicos y la operación delCongreso local.

Se tiene previsto que pa-ra el informe de gastos delprimer trimestre de 2020,los recursos en este rubroel gasto sea mucho menoral repor tado durante e lEjercicio Fiscal pasado.

Decrece nómina por honorariosdentro del Congreso hidalguense

FUERA. Esta baja se debió a la reducción en el registro de tres personas contratadas bajo ese régimen fiscal.

CUADRAR NÚMEROS I

� Con Baptista en la coordinación de junta el gasto superó los 18 millones� Al ingresar María Luisa Pérez hubo una baja considerable de 1 millón

PARA POSTULACIONES

Cuidadoso PRI de leyes en proceso interno[ ROSA GABRIELA PORTER ]� Luego de que pospu-sieron la fase de registrosde precandidatos para lacontienda de renovaciónde ayuntamientos, el re-presentante del PartidoRevolucionario Institu-cional (PRI) ante el Insti-tuto Estatal E lectoral(IEEH), Federico Hernán-dez Barros, sostuvo queel proceso interno "trico-lor" será cuidadoso de las

leyes y reglamentos depostulación, además deque los órganos encarga-dos priorizarán planillasde unidad, con expectati-vas de triunfo y simpatíacon el electorado.

"Hoy nuestros proce-sos tienen que ser muycuidadosos, primero por-que tenemos que respe-tar lo que señala la ley yser cuidadosos de gene-rar los equilibrios que

nos permitan impulsarla par ticipación de lasmujeres, darles espaciosa los jóvenes y que de es-ta manera haya una re-presentatividad ampliade las diferentes visiones,de liderazgos, organiza-ciones del partido en ca-da una de las planillas".

Reiteró que el partidoserá objetivo e impulsa-rá candidatos que tenganaltas expectativas de ga-

nar en las urnas, no so-lamente con el acompa-ñamiento de la militan-cia, sino con la simpatíaciudadana.

"El procedimiento quese seleccionó es una co-misión de postulación decandidatos, que es la res-ponsable de mantenerese equilibrio, si bien lamilitancia está organi-zándose para integ rarplanillas".

REPRESENTAN UN DESGASTE

Pretensión del PT es evitar las impugnaciones� Evitó Partido del Trabajo (PT) un pro-ceso de precampaña de cara a la contien-da electoral de ayuntamientos, para nodesgastar a aspirantes y militantes conmedios de impugnación o etapas de se-lección interna; según el comisionado po-lítico estatal, Javier Vázquez, dialogancon todos los perfiles para consolidar pla-

nillas de unidad rumbo al cónclave pro-gramado el 7 de marzo.

Derivado de la incertidumbre jurídica yadministrativa del PT Hidalgo, tanto la con-vocatoria como detalles del proceso de se-lección fueron definidos por la ComisiónNacional de Elecciones.

"Los órganos estatales no funcionan,

una limitante del mal uso que se le dio alpartido en periodos anteriores ocasionó es-to, entonces para registros hablamos concompañeros para que no se registrara na-die, cumplimos con el requisito que señalanlos estatutos, pero no queremos llegar a ungrado de impugnaciones entre los mismoscompañeros". (Rosa Gabriela Porter)

ALD

O F

ALC

ÓN

ALD

O F

ALC

ÓN

MARTES, 3 MARZO 2020

crónica 9 || REGIONES ||

HGO-09.qxd 02/03/2020 07:05 p.m. PÆgina 9

Page 12: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

|| REGIONES || 10 crónicaMARTES, 3 MARZO 2020

� Alertó el gobierno municipal deTepeji del Río sobre intentos de ex-torsión, mediante mensajeríaWhatsApp y llamadas telefónicas;de acuerdo con el ayuntamiento,personas desconocidas convoca-ron en los últimos días a reunio-nes con autoridades gubernamen-tales, lo que es totalmente falso.

El ayuntamiento, a través dela Secretaría de Seguridad Públi-ca, externó que a través de diver-sos números telefónicos de lada

local solicitan información per-sonal y convocan a una reuniónen la unidad deportiva, por lo quese emitieron las recomendacio-nes siguientes: ante ese escena-rio alertaron sobre posibles in-tentos de extorsión, por lo queemplazaron a no otorgar datospersonales, evitar responder apreguntas con respuestas afirma-tivas ("sí, ok, estoy de acuerdo,acepto", colgar inmediatamentesi no conoce a la persona y blo-

quear números desconocidos).Asimismo recomendaron no

acudir a reuniones convocadasa través de mensajes de texto,WhatsApp o aplicaciones de men-sajería provenientes de númerosy personas desconocidas, ya quepodría tratarse de extorsión o laposible comisión de algún delito.

Señalaron que en este mo-mento se llevan a cabo las inves-tigaciones correspondientes, yaque se podría tratar de nombres

posiblemente falsos, porque delos mismos números se presen-tan con nombres distintos y vandirigidos a ciudadanos con per-files específicos.

Las posibles víctimas afirma-ron no haber proporcionado re-cientemente su número telefóni-co a personas desconocidas, porlo que señalaron su preocupa-ción por la posibilidad de viola-ción a la privacidad de datos per-sonales. (Ángel Hernández)

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

El alcalde de Tlaxcoapan, Jovani MiguelLeón, y la titular del Instituto Municipaldel Emprendedor, Rocío Acosta Hernán-dez, duraron 40 minutos vinculados a

proceso, luego el juez de control, Pablo Mar-celo Coiffier Martínez, les concedió una sus-pensión condicional, que obliga a pagar 270mil 400 pesos a sus 14 demandantes en unplazo de tres días, además de no salir del país enlos próximos seis meses y no trasladar domi-cilio fuera del distrito judicial de Tula.

Lo anterior pese a la inconformidad de losafectados, quienes se dijeron indignados conel resolutivo, que además no previó pago de in-tereses de 65 mil pesos que aportaron al ayun-tamiento para mejoras y equipamiento de 14locales comerciales dentro del mercado muni-cipal, misma posesión que ayer perdieron.

La querella derivó luego de que el 18 de mar-zo de 2019, beneficiarios del mercado denun-ciaron penalmente a León Cruz y a Acosta Her-nández por delito de fraude, demanda que que-dó asentada en la carpeta de investigación 16-TLAX-1-2019-236, motivada por no ejecutar-se las mejoras ni el equipamiento del inmue-ble, pero tampoco reintegrar el dinero.

Cabe resaltar que la totalidad de afectados sepronunció en contra de la suspensión condi-cional solicitada por la Ministerio Público Ara-celi Ruiz Borbolla, y concedida por Coiffier Mar-tínez, puesto que dijeron que no se ha repara-do el daño de manera integral.

Las partes afectadas requerían el pago in-demnizatorio de 1 millón 300 mil pesos, pa-ra cubrir los intereses de un préstamo solicita-do a una financiera para cubrir los 65 mil pe-sos que les solicitó el gobierno municipal acambio de conservar un punto de venta en elmercado.

DEMANDA. Resaltó el hecho de que el alcalde estuvo vinculado a proceso sólo por 40 minutos.

Concede juez suspensióncondicional para munícipe

YA LA LIBRÓ I

� Sin embargo, deberá pagar más de 270 mil pesos, derivados de querella� Tras acusaciones por presunto delito de fraude cometido en Tlaxcoapan

SOLICITUD DE DATOS

Alerta ayuntamiento ante posibles extorsiones

Incertidumbre ante desaparición de Profeco

EXPONE EL COMERCIO

� Continúa la incertidumbre entre co-merciantes de Tula, Zimapán, Alfaja-yucan, Atotonilco, Chapantongo, Hui-chapan, Nopala, Pacula, Tasquillo, Te-cozautla, Tepeji y Tepetitlán, respectoal lugar donde recibirán atención rela-cionada con asuntos de su actividada partir del 6 de septiembre.

El 31 de enero pasado, Italia Almei-da Paredes, titular de la extinta Pro-curaduría Federal del Consumidor(Profeco), informó a integrantes de laCámara Nacional de Comercio (Cana-co) de Tula que a partir de próximasfechas, sin precisar cuándo, la regiónsuroccidente del estado dejaría de ser

atendida por la sede de la Oficina deAtención al Consumidor (Odeco) consede en Pachuca.

El anuncio causó molestia entre co-merciantes, puesto que muchos tra-bajos que estaban por consolidarsecon la Profeco Pachuca quedaríanpendientes. (Ángel Hernández)

ÁN

GEL

HER

ND

EZÁ

NG

EL H

ERN

ÁN

DEZ

HGO-10.qxd 02/03/2020 07:12 p.m. PÆgina 10

Page 13: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

crónica

11 [email protected]

MARTES, 3 MARZO 2020

MÚSICA | NACH

El rapero español anunció que se presentará por primera vez en el Estado de México, con su América Tour, 2nd Round, en el

Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, el próximo 3 de abril

Los Amigos Invisibles crean su propio

enlatado de ritmosv Bajo su sello Gozadera Records,

la agrupación venezolana explora las distintas sonoridades bailables, desde la música ochentera hasta la urbana

[ Estefani Castañeda]

 Luego de ganar el Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción Al-ternativa con “Tócamela”, la agru-pación venezolana, Los Amigos In-visibles, arrancan este año con una gira por Ecuador, Australia y Esta-dos Unidos; para este último han preparado un espectáculo especial titulado United States of Latin Ame-rica, en el que contarán con la par-ticipación de Aterciopelados.

“En verdad no imaginamos nunca que íbamos a ganar por-que estábamos en la misma cate-goría con artistas que tienen dis-queras transnacionales, mien-tras que nosotros tenemos nues-tra propia disquera que se llama Gozadera Records, donde gozar es

un principio”, comentó a Crónica, Julio Cesar Briceño Chulius (voz y percusiones), con cierta picardía.

“En Latinoamérica la cultura de los premios no es tan fuerte co-mo en Estados Unidos que hay 80 mil premios por cualquier cosa to-dos los días, e incluso, uno que es-tá metido en eso, no tiene la con-ciencia de lo relevante que es has-ta que lo gana”, agregó José Ra-fael Torres El Catire (bajo).

No obstante, el reconocimien-to no pudo llegar solo, y tras rea-lizar dos exitosas presentaciones en El Plaza Condesa el pasado di-ciembre, se presentó la oportuni-dad de homenajear a una de las ciudades que los ha visto crecer y que ha apoyado su carrera por más de 20 años.

“La idea original del videoclip salió por querer mostrar lo peque-ño que es el mundo, como en un videojuego, el director nos propu-so centrarlo en México, y fue per-fecto para nosotros porque desde hace rato queríamos hacer un vi-deo dedicado a este país y vestir-nos de charros, aunque fuera so-lo digitalmente” explicó Chulius.

El lyric video fue creado por Point Media Label y pertenece a “Something”, el primer sencillo del año, publicado el pasado 14 de febrero, el cual emula a los video-juegos para Nintendo lanzados durante la década de los años 80. Musicalmente el tema está adere-zado con un sonido en 8 bit muy al estilo de la música K-pop, que en palabras del intérprete, es una

canción que “empezó muy orgá-nica con un bit de tambora vene-zolana y marimbita”.

“Desde que terminamos el proceso de El Paradise (2017), empezaron a salir canciones, en-tre ellas ‘Tócamela’, creo que ‘So-mething’ salió primero, pero ‘Tó-camela’ terminó de hacerse an-tes de empaquetarse y dijimos ‘es-tá buena, vamos a empezar a des-cubrir e improvisar en el campo de los sencillos’, porque hoy to-do funciona así. Creemos que el próximo single es una de las mejo-res canciones que hemos hecho, pero ya el público decidirá”, ade-lantó el vocalista.

Aunque ambos temas engloban la esencia bailable que caracteriza a Los Amigos Invisibles, “Tócamela”

juega principalmente con un soni-do más urbano: “El arte es un po-co inspiración de todos lados, aun-que claro, lo juntas con tu persona-lidad y eso le da unicidad a tu arte, pero los ritmos afrocaribeños lati-nos han existido desde hace mu-cho tiempo”, mencionó el bajista.

“Sin embargo, lo que creo que hicieron ahora los artistas urba-nos es que ese ritmo afrocaribeño lo comercializaron y lo hicieron tan digestible que se convirtió en una explosión. Aunque la gente a veces piensa que simplemente es hacer ‘tuca-tuca tuca-tuca’, creo que está pegando mucho porque están aportando algo a ese ele-mento que ya existía y que conec-ta, para mí es como un enlatado perfecto”, concluyó.

Próximamente lanzarán un tercer sencillo, el cual promete formar parte de un futuro material.

SE PRESENTARÁN EN EL LUNARIO EL 21 DE MARZO

Un planeta llamado nosotros, canto de Maldita Nerea a la libertad y el amor[ Karina Velasco Romero

� Un planeta llamado nosotros es el octavo álbum del grupo espa-ñol Maldita Nerea, quien después de cinco años de no visitar Méxi-co regresará con nuevo proyecto musical, el cual es más energéti-co y nostálgico sin dejar de lado el mensaje que destaca el enor-me potencial que atesora el ser humano: la libertad y el amor.

En entrevista con Crónica, el cantante y compositor Jorge Ruiz indicó que lleva toda una vida pre-parándose para llegar a estas nue-vas canciones, que, sin duda, dan un giro a la historia de la agrupa-

ción. “Dos besos después”, “Te prometo libertad”, “La espera” o “Extraordinario” son canciones con un “lenguaje mucho más rá-pido, más directo, pero eso no sig-nifi ca que dejen de ser profundas sino al contrario, son una prueba contundente de que se puede ha-cer buena música sin descuidar la parte del entretenimiento”.

Ruiz es además pedagogo y te-rapeuta de lenguaje, en este pro-yecto musical también refl exiona sobre la educación o fi losofía de vida: “Cada canción es una reali-dad que puede mover el mundo”.

Luego explicó que el título del álbum hace referencia a que

“aquella persona que te importa es tu planeta, para cuidar de ti, necesito cuidar de mí, y así cui-daremos de nosotros mismos y del lugar que habitamos”.

El compositor reveló que tam-bién habla de la libertad porque cree que es importante resaltar-lo, gracias a eso dijo: “Empiezas a destruir tus propias limitaciones, enfrentar el miedo, inclusive co-mienzas a interpretar las circuns-tancias para superarte y utilizas las experiencias a tu favor inclu-so cuando suelen ser terribles”.

Por tanto, insistió que su mú-sica va más allá de modas, la fi lo-sofía que marca en las letras es-

tá compaginada con el entrete-nido, el ritmo y el amor: “Hacen falta más personas como tú y me-nos miedo”, dice una estrofa de la canción que hace referencia al título del disco Un planeta llama-do nosotros.

Por último, el artista español expresó: “Al fi nal las individuali-dades no tienen la fuerza que tiene la suma de dos”. Maldita Nerea es una de las bandas más importan-tes y queridas de España. Con sus discos y giras ha logrado conquis-tar cada vez a más seguidores. En México pronto dará un concier-to en el Lunario del Auditorio Na-cional, la fecha es el 21 de marzo.

ES

PEC

IAL

ES

PEC

IAL

El cantante y compositor Jorge Ruiz.

Page 14: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

crónica

12 [email protected]

MARTES, 3 MARZO 2020

EL DATO | SUS PENDE ACTIVIDADES EL COLNAL

Por trabajos de mantenimiento urgente, debido a fallas en las instalaciones eléctricasy reparaciones en el exterior del inmueble, El Colegio Nacional suspenderá actividades

y servicios en todas sus áreas hoy y hasta las primeras horas del miércoles 4

NOVEDAD 2 A los 80 años Nadar escribe el libro Cuando era fotógrafo, que ahora es traducido al español, en el cual narra sus experiencias con la luz artifi cial, al ser el primero en usarla, y los retratos que le tomó a Baudelaire y a Víctor Hugo

Editan memorias de Félix Nadar,el fotógrafo de Charles Baudelaire

[ Reyna Paz Avendaño ]

 La primera persona que utilizó la luz artifi cial para tomar fotografías y el pionero en capturar imágenes aé-reas fue Félix Nadar (1820-1910), caricaturista y periodista francés que revolucionó la fotografía du-rante el siglo XIX al tomar imáge-nes de las catacumbas de París, de las cloacas en la calle Château y de los rostros de Víctor Hugo y Char-les Baudelaire.

La historia de cómo logró dichas innovaciones es narrada en el libro Cuando era fotógrafo, escrito por el propio Nadar a sus 80 años como un ejercicio de memoria. Hoy, esas anécdotas llegan a las librerías del país gracias al trabajo de traduc-ción de Melina Balcázar, editora de Canta Mares.

“Si uno quiere conocer el siglo XIX y el nacimiento de la moder-nidad, Nadar es una fi gura privile-giada. Él se da a conocer como di-bujante, periodista y cartonista, es decir, se desenvolvió en la prensa, eso lo llevó a conocer mucha gen-te y llegó a la fotografía por casua-lidad: buscándole un trabajo a su hermano menor”, señala.

Félix Nadar fue un autodidac-ta ya que no perteneció a alguna academia; sin embargo, su amis-tad con científi cos de la época lo in-trodujo al interés por la química y mecánica. A pesar de ello, fue muy atacado por sus invenciones, por ser excéntrico y desbordante en su personalidad.

“Cuando era fotógrafo lo escri-bió ya viejo, a sus 80 años, pero al leer sus memorias parece que las escribió alguien de 20 años, es de-cir, nunca perdió el entusiasmo. Sí pienso que en estos textos hay un deseo de legitimación, de autodefensa porque en el fondo pasó de ser un nadie a al-guien que se comió el mundo”, desta-ca la editora.

Unas de las experiencias que se na-

rran en el libro son los experimentos con luz artifi cial.

“Fue el primero en utilizarla; hoy no podríamos imaginarnos la fotografía sin luz artifi cial. Nadar nos cuenta cuánto tiempo duraba el fl ash, qué batería nece-

sitó para bajar a las catacumbas de Pa-rís. Entonces, estamos en un momen-to de gran emoción porque, aunque lo cuenta a posteriori, lo hace en su len-gua tan viva e ingeniosa”, señala Meli-na Balcázar.

El periodista francés también se apasionó por la aerostática. “Du-rante el sitio de París no se podía transmitir el correo, entonces Na-dar encontró la solución: usar el globo aerostático haciendo micro-fi lme e hizo la primera miniaturiza-ción de la fotografía para poder to-mar las cartas que los parisinos en-viaban a la gente de afuera”.

Esa idea y asombro por la aeros-tática lo llevó a tomar fotos aéreas, innovación que narra en el libro.

“Al ser alguien que estaba me-tido en la vida científi ca y cultural, tenía una relación privilegiada e ín-tima con grandes personajes de la época, tanto que fue el retratista de Charles Baudelaire, de Víctor Hu-go, de Gustavo Doré, así como de muchos pintores, músicos y políti-cos”, señala Melina Balcázar.

Hay un capítulo del libro en donde Nadar reproduce una car-ta que le llegó para hacer una foto-grafía a la distancia.

“Hubo un momento en que se pensaba que la fotografía lo podía todo. Alguien del sur de Francia quiso engañar a Nadar diciéndo-le que por favor le hiciera una foto-grafía a distancia, entonces Nadar hace un texto de una denuncia de todos los embaucadores que surgen con la fotografía, quienes se apro-vechan de la ingenuidad de la gen-te”, comenta la editora.

Otro texto de las memorias es cuando el francés narra cómo la primera foto de un homicidio avi-vó los comentarios de los parisinos.

“Lo que nos está diciendo Nadar es cómo una fotografía de un cadá-ver, de un drama conyugal, que al ser muy banal en esa época no se hubiera juzgado de no haber sido

por la imagen del asesinado. Eso infl uyó en la opinión. Si pensamos en lo que pasó con los refugiados sirios, todo mundo sa-bía de ellos, pero no fue sino hasta el mo-mento de la foto del niño Alan muerto en la playa, que todos despertaron”, precisa.

Una de las fotografías de Charles Baudelaire que realizó Félix Nadar.

Page 15: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

MARTES, 3 MARZO 2020 crónica 13 || CULTURA ||

Estiman reducción del 4% en la asistencia a la FILPM

v Hasta el cierre del domingo teníamos 137 mil 120 personas y hay un ligero descenso: Fernando Macotela v Teatro Náhuatl... de León-Portilla, una de las actividades más concurridas

[ Ana Laura Tagle Cruz ]

La afl uencia del público a la 41 edición de la Feria Internacional del libro del Palacio de Minería (FILPM) disminu-yó con respecto al año pasado, ya que

asistieron 2 mil 160 personas menos que en 2019, señaló Fernando Macotela, director de la FILPM durante la ceremonia de clausura efec-tuada en la Galería de Rectores.

“Hasta el cierre del domingo teníamos 137 mil 120 personas. Hay un ligero descenso, no lo he calculado, pero ha de ser cuando menos del cuatro por ciento, aunque depende de cuánta gente entre el lunes de clausura, en el que en-tran desde 5 mil hasta 7 mil personas”.

Los días que más concurrencia tuvieron fueron los dos fi nes de semana y el día que me-nos gente asistió fue el segundo viernes. Ante lo que Macotela apuntó que no hay manera de averiguar los motivos del decremento que se ha venido dando desde hace cuatro años. “Es muy fácil preguntar a quienes vienen por qué lo hacen, pero es muy difícil hacerlo con quié-nes no vienen”.

Durante los diez días en el que se celebró la FILPM se realizaron mil 317 actividades, de las cuales Macotela destacó que las más concurri-das fueron: la presentación editorial de Teatro Náhuatl. Prehispánico, colonial y moderno de Mi-guel León-Portilla, Gato Encerrado de José Gor-don, La esclava de Juana Inés de Ignacio José García, así como las mesas 100 años de Abel Quezada y Feminista o feminazi.

Sobre el libro más vendido, la derrama eco-nómica o el estado invitado para el 2021, el di-rector no quiso anunciar ningún dato. “Inte-rrumpí esa información porque lamentable-mente no revisamos información fi dedigna y era un poco como engañar al público”. No obs-tante apuntó que en las 21 ferias en que él ha

estado al frente, “nunca he escuchado decir a un solo editor: ¡qué bien nos fue!”

Macotela recalcó que del total de activida-des, 200 correspondieron a los ciclos, los cua-les “han funcionado porque han ido crecien-do”. En particular, expresó, el ciclo de Equidad de Género, celebrado por novena ocasión, llevó a cabo 40 actividades, lo que lo posiciona como el de mayor actividad.

Con base en la respuesta del público ante la equidad de género, explicó que las editoriales tendrán que reforzar su labor, ya que la FIL-PM no realizará

Por otra parte, Macotela informó que se rea-lizaron 844 presentaciones de libros, 141 char-las, 49 lecturas, 63 talleres, 59 mesas redon-das, 111 actividades de las jornadas juveniles

y 161 actos más, entre conciertos, fi rmas de li-bros y proyecciones.

Colima, el estado invitado del 2020, anunció que vendieron mil 300 ejemplares y participa-ron en 68 actividades con 150 académicos, pin-tores, historiadores, músicos y escritores, tanto consagrados como emergentes. “La FILPM re-basó nuestras expectativas y, además, creamos vínculos con la gente”, afi rmó Víctor Uribe, di-rector cultural del gobierno de Colima.

Uribe anunció que las actividades que se pre-sentaron en el Palacio de Minería se llevarán a cabo también en Colima por reclamo de sus ha-bitantes, quienes no se pueden trasladar hasta la Ciudad de México para acceder a ellas. Asi-mismo, aclaró que serán dos o tres actividades a la semana por tres días.

HOY, CACEROLAZO

w Artistas hidalguenses denunciarán ante la CEDH

al secretario de Cultura[ Reyna Paz Avendaño ]

� Artistas hidalguenses se ma-nifestarán con cacerolazos hoy en Pachuca, a las 15:00 horas en el Parque de la Familia, ubi-cado sobre Avenida Juárez, pa-ra denunciar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos irregularidades del secretario de cultura local, Olaf Hernán-dez Sánchez.

“Son prácticas cotidianas que se acercan a la corrupción. Por ejemplo, la Secretaría ha desaparecido proyectos públi-cos como el Programa de Estí-mulos a la Creación y Desarro-llo Artístico (PECDA), la mues-tra estatal de teatro, Alas y Raí-ces, que evidentemente, ade-más de dar un empleo a los ar-tistas locales, generan dina-mismo a la población y acce-so a propuestas de calidad que ahora no hay”, comenta en en-trevista Ana Liedo.

Otras irregularidades que viven los artistas hidalguenses, además del retraso de pagos por sus servicios, es el cobro por el uso de los espacios públicos.

“Por ejemplo, en teatro, por reglamento, para la comuni-dad artística local no tenía nin-gún costo, desde que entró la Secretaría de Cultura se pone un costo o un porcentaje al uso de los espacios y la justifi cación es que se van a arreglar los es-pacios y se va hacer difusión de las actividades”, señala Liedo.

No obstante, la difusión “ha sido mala” ya que “hay funcio-nes con dos y cuatro personas y aun así cobran el porcentaje… y los espacios no han recibido ningún tipo de mantenimien-to”, denuncia.

CU

AR

TO

SC

UR

O

Una imagen de ayer por la tarde en la FILPM.

[ Eleane Herrera Montejano ]

� En celebración por 95 años de su fundación como institución, Radio Educación continúa con labores de difusión de sus contenidos: re-nueva y actualiza el 30% de su ba-rra de programas y a partir de es-ta semana inician ocho series nue-vas y habrá cinco renovaciones, así lo anunciaron Gabriel Sosa Plata, director general de Radio Educa-ción, y Adriana Solórzano, direc-tora de Producción y Planeación de Radio Educación, en conferen-cia de prensa.Entre las nuevas ofertas destacan Yolotl, espacio radiofónico para

niños, que dará a conocer valo-res humanos a través de cuentos y canciones; Ctrl Z, que a través de mesas de debate abordará te-mas que atañen a la juventud del país; Variopinto 69, programa que busca informar sobre la diversi-dad sexual; Periodismo Hoy, don-de periodistas refl exionarán sobre su función social e introducirán a las audiencias a los principios bá-sicos de periodismo, alfabetiza-ción mediática y combate de fake news; así como Nuestra Fonoteca

Presenta, que actualizará la cone-xión musical entre los cinco con-tinentes al transmitir sonoridades del mundo entero. “Estos estrenos son el resultado de propuestas evaluadas y apro-badas por el Comité Técnico, a partir de una convocatoria inter-na que se publicó en mayo pasa-do. Se recibieron 40 proyectos, de los cuales se eligieron ocho se-ries completamente nuevas y cin-co renovaciones de programas —programas que existen, pero

a partir de marzo incluirán nue-vas voces, secciones, especialistas o temáticas—”, apuntó Adriana Solórzano.Agregó que estos programas son muestra de creatividad y com-promiso social, pues la radio de-be ajustar su producción a las co-yunturas, a las nuevas necesida-des, la importancia de tocar temas que es imposible tocar con una so-la carta programática.“Ninguna producción llega pa-ra quedarse indefi nidamente, to-

dos los programas deben tener un principio y un fi n. Mientras se ga-rantice rotación y actualización constante de la carta, sabemos que al mismo tiempo estamos dando espacio a más voces, pers-pectivas y formas de entender el mundo”, agregó.Por su parte, Gabriel Sosa Plata señaló que Radio Educación tiene cobertura nacional a través de su carta programática, pues se trata de la radio pública que más com-parte contenidos a emisoras her-manas: “más de 15 mil conteni-dos al año son enviados a emiso-ras públicas y comunitarias para su transmisión”.

HABRÁ OCHO NUEVAS SERIES

Celebra Radio Educación 95 años con renovación del 30% de sus contenidos

Page 16: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

crónica

14 [email protected]

MARTES, 3 MARZO 2020

EL DATO | CÓMO FUE LA TIERRA PRIMITIVA

La Tierra primitiva, hogar de las primeras formas de vida del planeta, podría haber estado completamente cubierta

de agua, publica la revista Nature Geoscience

RIESGO 2 El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que habrá más calor que en 2019, por lo que los ambientalistas pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador adoptar un Plan Emergente de Contingencia pues, debido a la falta de presupuesto federal, este año no se realizaron los trabajos de prevención de incendios

Alertan ecologistas sobre posible catástrofeambiental por incendios durante este año

[ Antimio Cruz ]

 El 2020 puede ser un año de ca tás-trofes ambientales por incendios forestales en México debido a que el Servicio Meteorológico Nacio-nal pronosticó que habrá más ca-lor que en 2019, cuando se perdie-ron 633 mil hectáreas de bosques y selvas por incendios. Este problema es grave por la gran cantidad de es-pecies animales endémicas de Méxi-co, es decir que no existen en ningu-na otra parte del planeta.

La anterior alerta fue emitida ayer, en la Ciudad de México, por un conjunto de 25 organizacio-nes ecologistas y ciudadanas en-tre las que están el Centro Mexica-no de Derecho Ambiental (Cemda), Greenpeace, Naturalia, la Red de Organizaciones Campesinas Fores-tales (Red MOCAF), la Iniciativa Cli-mática de México (ICM) y El Poder del Consumidor.

Los ambientalistas pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador adoptar un Plan Emergen-te de Contingencia pues, debido a la falta de presupuesto federal, este año no se realizaron los trabajos de pre-vención de incendios que se pagaban con el Programa de Empleo Tempo-ral; además de que el presupuesto para la Comisión Nacional Forestal es sólo 43 por ciento de lo que era en 2012 y no está asegurado el pre-supuesto para el Sistema Remoto de Detección Temprana de Incendios, que opera la Conabio y sólo tiene in-gresos asegurados hasta abril.

“No existe una postura respon-sable del gobierno respecto a la cri-sis que está ocurriendo. No sabemos si no la conoce o no cree que exis-te”, dijo Óscar Ramírez, de Natura-lia A.C. , quien sostuvo que una de las mayores causas de preocupación es que la orografía de México es tan intrincada que es difícil responder a emergencias si antes no se hizo tra-bajo de prevención.

En conjunto, las organizaciones civiles proponen seis acciones:1.- Duplicar el presupuesto de la

Conafor. 2.- Restituir al menos 500 millones

de pesos a Semarnat en el presu-puesto para el Programa de Em-pleo Temporal.

3.- Aumentar el presupuesto a Co-nabio, el Fondo de Desastres Na-turales (Fonden) y el Fondo para la Prevención de Desastres Natu-rales (Fopreden).

4.- La efectiva aplicación de la ley pa-ra frenar el uso de fuego para rea-lizar el cambio de uso de suelo fo-restal y castigar esa falta con cár-cel. “Los lugares que han sido ob-jeto de quema ilegal deben ser de-cretados como sitios de restau-ración ambiental, sin posibilidad de cambiar su uso de suelo (por ejemplo, las áreas de cultivo de aguacate)”.

5.- Los programas de prevención y atención a desastres, adicional-mente a tener un enfoque de pro-tección civil tienen que fortale-cerse en materia de impactos am-bientales.

6.- Aumentar y equilibrar el uso de recursos en Conafor utilizados en conservación de bosques (como el pago por servicios ambienta-les) con los recursos para el ma-

nejo productivo de bosques que reducen los riesgos de incendios.

SEQUÍA ANUNCIADA. Gustavo Ala-nís, del Cemda dijo que están dadas las condiciones para que este año se presenten incendios de considera-ción. “Sabemos que viene una tem-porada de sequía, vientos fuertes y calor extremo. El Servicio Meteoro-lógico Nacional pronostica que este año será aún más cálido que el 2019. Las cosas están pasando y no se ve en México políticas, acciones o presu-puesto orientado a la prevención”, dijo Alanís, del Cemda, asociación ci-vil que en 2012 fue seleccionada co-mo uno de los 30 mejores centros de análisis o Think tank ambientales de todo el mundo, en un proceso en el que compitieron 25 mil candidatu-ras de los cinco continentes.

Por su parte, Gustavo Sánchez habló en nombre de la Red MOCAF, que es una agrupación donde traba-jan juntas 54 organizaciones cam-pesinas de 19 entidades de la Repú-blica. Recordó que 2019 fue el cuar-to año con más incendios de los últi-mos 50 años y que los recortes al pre-supuesto de ayuda forestal han caído exageradamente.

“Es posible que se diga que se es-tán destinando muchos recursos a través del programa Sembrando vi-

da, que busca imponer un récord en número de árboles frutales sembra-dos, pero ese programa tiene infl uen-cia en un millón de hectáreas, mien-tras que Conafor es responsable de 70 millones de hectáreas de bosque y un total de 130 millones de hectá-reas con algún tipo de vegetación fo-restal. Entonces, hay un desequili-brio porque Sembrando Vida tiene 10 veces más presupuesto que Cona-for y benefi cia a mucho menos terre-no. Ése es un programa de combate a la pobreza, pero no de cuidado fores-tal”, puntualizó.

Pablo Ramírez, de Greenpeace y Stephan Brodziak, de El Poder del Consumidor, presentaron datos so-bre el impacto que tuvieron los in-cendios de 2019, la emisión de ga-ses que aceleran el cambio climáti-co y en los problemas de salud pú-blica ocasionados por respirar aire contaminado.

“No hay que olvidar que las plu-mas de humo que se registraron el año pasado por los incendios en Guerrero llegaron hasta la Ciudad de México y obligaron a declarar contingencia ambiental por partí-culas PM2.5. Ahora tenemos con-diciones idóneas para que se presen-ten incendios como los que afecta-ron la salud pública el año pasado”, dijo Brodziak.

CEM

DA

Las organizaciones piden duplicar el presupuesto para CONAFOR.

Proponen las 25 organizaciones ecologistas y ciudadanas

seis acciones preventivas

Page 17: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

MARTES, 3 MARZO 2020 crónica 15 || ACADEMIA ||

Con robots y estaciones meteorológicas,Ruben Fossion estudia la salud y el climav La idea es poder construir una base de datos propia que permita comprender mejor el clima e identifi car

alertas tempranas de posibles enfermedades o de una contingencia ambiental, dice el investigador[ Laura Vargas Parada ]

La ciencia ha logrado avances impor-tantes en nuestra comprensión del mundo a partir de una idea muy sim-ple: si logramos entender cómo fun-

cionan las partes fundamentales que compo-nen a un sistema, entonces podremos com-prender al sistema como un todo.

Esta forma de conocer el mundo ha dado muy buenos resultados, pero no ha servido pa-ra comprender algunos fenómenos muy im-portantes. ¿Cómo surgen las ideas y los senti-mientos? ¿Cómo cardúmenes y parvadas, con miles de individuos, logran moverse de forma coordinada sin que haya un líder que los orga-nice? ¿Cómo surge la vida?

Todos estos problemas tienen algo en co-mún, se consideran problemas complejos, no por su difi cultad, sino porque están compues-tos por muchas partes que realizan funciones específi cas y están “entretejidas”, organizadas de una forma especial, de tal forma que la inte-racción de estas partes resulta en nuevas pro-piedades que no podemos inferir sólo a partir de los componentes.

La salud y la contaminación ambiental son sistemas complejos y, desde su trinchera, Ru-ben Fossion, investigador del Instituto de Cien-cias Nucleares (ICN) y del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) utiliza robots y estaciones meteorológicas para comprender mejor sus propiedades con el fi n de identifi car alertas tempranas de posibles enfermedades o de una contingencia ambiental.

“Hay gente que ha intentado modelar ma-temáticamente sistemas complejos como la fi -siología”, dijo a Crónica Fossion, doctor en Cien-cias Físicas por la Universidad de Gante, Bélgica. “El problema es que modelan el sistema cardia-co, el sistema pulmonar, el sistema inmunoló-gico. Son modelos reduccionistas y se pierde de vista lo sistémico [lo integral]. Un sistema com-plejo tiene muchas variables diferentes que inte-ractúan entre sí. Enfocarte sólo en una variable no permite entender al sistema en su totalidad y cómo se interconectan los diferentes sistemas”.

DE LA FÍSICA Y EL CAOS CUÁNTICO A LA COM-PLEJIDAD. Ruben Yvan Maarten Fossion nació en Bélgica aunque, luego de año y medio de vi-vir de primera mano la burocracia mexicana, es también mexicano por adopción. Su gusto por la ciencia comenzó en la secundaria y la pre-pa, en su natal Brujas, cuando se interesó por las lenguas, la física y las matemáticas aunque “sentí que lenguas podía estudiarlas de manera autodidacta, pero física y matemáticas defi ni-tivamente no”, explica. Tras comenzar con las matemáticas, un tropezón con el álgebra lineal lo llevó a cambiarse a la carrera de física, donde se enfocó a la física nuclear.

El caos y los fractales, por sus imágenes

atractivas, lo acercaron hacia las ciencias de la complejidad y de regreso a los problemas de la vida cotidiana. Luego, encontró que la físi-ca nuclear y la complejidad no eran tan leja-nas entre sí pues buscan “estudiar bajo qué condiciones puede surgir un sistema global co-mo una parvada o el núcleo atómico a partir de componentes e interacciones locales: los estor-ninos o los protones y neutrones”.

En México comenzó a trabajar en sistemas globales como la salud y el envejecimiento cuan-do ingresó como investigador al Instituto Na-cional de Geriatría en 2012. Tres años después se incorporó a la UNAM como académico. Des-de la complejidad, Fossion, fanático confeso de la ciencia fi cción, espera “hacer in-vestigación bási-ca en fenómenos de la vida cotidia-na para contri-buir, en una eta-pa aplicada pos-terior, a resolver los problemas ac-tuales de México y del mundo”.

ROBOTS. La homeostasis se encarga de mante-ner constantes ciertas variables vitales del cuer-po humano, como la temperatura interna, la presión arterial y la oxigenación de la sangre. Esto es posible a través de la respuesta adap-tativa de otras variables. Por ejemplo, mante-ner constante la temperatura interna de nues-tro cuerpo a 37 grados es posible mediante res-puestas adaptativas de la temperatura de la piel: sudar, temblar o cambiando nuestro comporta-miento al ponernnos un suéter o una playera.

La adaptación es una de las propiedades de los sistemas complejos y el cuerpo huma-no es un buen ejemplo de sistema complejo. Y aunque los robots no son sistemas comple-jos, Fossion los utiliza como una buena analo-gía para estudiar el fenómeno de adaptación.

“Hace varias décadas se asoció la regula-ción fi siológica con la regulación en otras cam-pos del conocimiento. Así nació la cibernéti-ca, un nuevo campo impulsado por el mate-mático americano Norbert Wiener y el car-diólogo mexicano Arturo Rosenblueth”, ex-plica Fossion.

Fossion nos muestra un robot que ha cons-truido con un sensor que mide su inclinación

con el eje verti-cal. Cuando el robot detecta que se está in-clinando dema-siado, de uno u otro lado, el sen-sor envía una se-ñal a sus ruedas para corregir la inclinación. Es decir, el robot se

adapta a las perturbaciones con sus ruedas. Con el robot autobalanceador, Fossion y sus es-tudiantes han podido confi rmar principios y fe-nomenología observados en la fi siología.

Los robots no llegaron por casualidad a la vida del físico belga-mexicano. Desde niño se volvió fanático del LEGO, por lo que trabajar con el set de robótica LEGO Mindstorms o con microcontroladores o microcomputadores co-mo Arduino o Raspberry Pi fue simplemente como volver a su infancia. “Me sirven para en-tender mejor procesos dinámicos, como adap-

tación y robustez de sistemas complejos”, dice con evidente alegría.

Con los robots, Fossion también estudia uno de los temas más relevantes de su investigación: las series de tiempo. “Son una nueva aportación para verifi car las ideas de la cibernética de una manera experimental.

Las series de tiempo permiten analizar los cambios de las variables homeostáticas (como los cambios en la temperatura de la piel) a tra-vés de lapsos de tiempo. Esto permite saber qué tan estables se mantienen ciertos parámetros in-ternos y qué tan adaptativa es su respuesta a las perturbaciones del ambiente. Estudiando la ho-meostasis, Fossion y colaboradores buscan com-prender mejor cómo el cuerpo humano puede mantener su funcionamiento ante condicio-nes cambiantes.

“Llevamos a cabo simultáneamente estudios sobre diferentes variables y luego tratamos de correlacionarlas. Esperamos que esto nos pue-da dar un entendimiento general del cuerpo hu-mano en su totalidad”, dice.

ESTACIONES METEOROLÓGICAS. Las series de tiempo también pueden usarse para estudiar otros campos del conocimiento. Ana Leonor Ri-vera, investigadora del ICN y coordinadora aca-démica del C3, ha utilizado series de tiempo del clima para tratar de explicar las contingencias ambientales en la CDMX.

Para su estudio empleó datos de varias es-taciones meteorológicas de la ciudad, pero en-frentaron grandes problemas por la falta de mu-chos de los datos y porque variables importantes como la presión barométrica (uno los paráme-tros más básicos que hay para explicar el clima) “¡no se miden en nuestras estaciones meteoro-lógicas!”, comentó Fossion.

Aprovechando la experiencia que ha gana-do con el proyecto de robótica, Fossion ahora construye también estaciones meteorológicas “para dentro de mi casa, afuera de mi casa, tal vez para el C3 y para las casas de mis colegas y estudiantes”. La idea es poder construir una ba-se de datos propia que permita comprender me-jor el clima y los principios de regulación asocia-dos. Quizás más adelante esto permita aportar medidas alternativas para resolver el problema de las contigencias en la CDMX.

Por lo pronto, el investigador ve una aplica-ción muy real a su trabajo sobre la fi siología hu-mana. “Hoy en día tenemos al alcance de nues-tra muñeca tecnologías que permiten monito-rear continuamente cómo cambia la dinámica de nuestra frecuencia cardiaca, el número de pa-sos que damos al día, la temperatura de nuestra piel, saturación de oxígeno en nuestra sangre y algunos otros factores”. Con sufi ciente informa-ción, Fossion piensa que sería posible recibir aler-tas tempranas sobre el riesgo de desarrollar en-fermedades. “¡Imagina si pudiéramos anticipar-nos y detectar cambios en la homeostasis antes de que se presente una enfermedad!”, concluye.

Con los robots Fossion también estudia uno de los temas más relevantes de su investigación: las series de tiempo.

Ruben Fossion es investigador

del Instituto de Ciencias Nucleares

(ICN) y del Centro de Ciencias de

la Complejidad (C3) de la UNAM

Page 18: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

crónica

16 [email protected]

MARTES, 3 MARZO 2020

LA FRASE | “LA PANDEMIA ES EL AIRE CONTAMINADO”

Informe publicado ayer alerta que “la verdadera pandemia es la de la contaminación del aire”, que acorta tres años de vida

y mata más que el tabaco, el sida, las guerras o la malaria

Amenaza de recesión mundial por coronavirus, alerta la OCDEv La estimación de crecimiento pasa de 2.9% a 2.4%, en el mejor de los casos v Pide a gobiernos estímulos fi scales v FMI y BM, preparados para paliar esta “tragedia humana” v Cuatro muertos en un día en Seattle

[ Agencias en París ]

La propagación del coronavirus fre-nará brutalmente la economía mundial, cuyo crecimiento no de-bería superar el 2.4% este año en el

mejor de los casos, advirtió el lunes la Orga-nización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y agregó que el mundo podría incluso vivir una recesión este mismo primer trimestre.

En noviembre la OCDE evaluaba en 2.9% el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial para 2020, un nivel que ya era el más débil desde la crisis fi nanciera de 2008-2009. Pero ahora, la organización —la pri-mera gran institución internacional que pu-blica una previsión de impacto económico de la epidemia— trabaja con la hipótesis princi-pal de una crisis sanitaria que alcanzará su punto máximo en China durante el primer trimestre de 2020 y en la que los demás fo-cos quedan bajo control.

FRENAZO CHINO. Acostumbrados a cifras de crecimiento chino de dos dígitos o cercanos a éste, el PIB de 2020 caería al 4.9%. “La con-tracción de la producción en China tiene efec-tos en todo el mundo, prueba de la importan-cia creciente de China en las cadenas de su-ministro mundiales y en los mercados de ma-terias primas”, explica la OCDE, que subraya que el contexto preepidemia ya era malo por la guerra comercial que declaró EU a China.

El gigante asiático tiene hoy en día más del 20% de la industria mundial, frente a me-nos el 8% en 2002, un año antes de la epide-mia del SRAS (Síndrome Respiratorio Agu-do Severo), mientras que su proporción en el PIB mundial pasó del 6% a más del 16%.

Alemania, el motor europeo, sólo crecerá un 0.3%, mientras que Japón, la tercera eco-nomía del mundo, apenas crecerá un 0.2%. Estados Unidos resiste mejor, con 1.9%.

AYUDAS FISCALES. En este escenario lleno de nubarrones, la OCDE advirtió que la inter-vención de los Bancos Centrales para garan-tizar la liquidez del sistema fi nanciero “por sí solos no podrán salvarnos de la crisis”, por lo que pidió a los gobiernos otras medidas fi sca-les de forma “rápida y enérgica”.

Por su parte, el Fondo Monetario Interna-cional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en un poco habitual comunicado conjunto, asegu-raron estar “listos” para ayudar a encarar “la tragedia humana y los desafíos econó-micos” del coronavirus, con todos los “ins-trumentos disponibles”.

SEIS MUERTOS EN EU. La muerte ayer de cuatro personas en el área de Seattle, esta-do de Washington, elevó a seis el total de fa-llecidos en EU, donde se han encendido to-das las alarmas tras confi rmarse que el vi-rus lleva semanas circulando por el país, por lo que podrían declararse cientos de casos en los próximos días.

EFE

v

LA NASA MUESTRA IMÁGENES DE ENERO Y FEBRERO DE ESTE AÑO

Se desploma contaminación en China gracias al COVID-19

Las imágenes de satélite de la NASA mues-tran una caída drástica de la contamina-ción en China, uno de los países que más contaminan el planeta, que, según la agen-cia espacial estadunidense, está “parcial-mente relacionada” con la desaceleración económica debido al brote de coronavirus. Los mapas que comparan las concentra-ciones de NO2 (dióxido de nitrógeno) mos-traron una marcada disminución entre el 1 y el 20 de enero, antes de que se impusie-ra una cuarentena en Wuhan y otras ciuda-des, y del 10 al 25 de febrero, cuando se ordenó a más de 60 millones de personas que se quedaran en su casa y se instruyó

el cierre de miles de empresas. “Ésta es la primera vez que veo una caída tan drástica en un área tan amplia”, dijo Fei Liu, inves-tigadora de calidad del aire en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.La crisis fi nanciera mundial de 2008 provo-có una disminución en el NO2 en varios paí-ses, pero entonces fue una caída gradual, dijo. Un estudio separado divulgado en fe-brero encontró que las emisiones de carbo-no de China habían caído en al menos 100 millones de toneladas métricas respecto a la quincena anterior, casi el 6% de las emi-siones globales durante el mismo período del año pasado.

La epidemia del miedo deja La Fontana di Trevi sin turistasUN MES después de que las autoridades romanas aprobaran la construcción de una barrera en torno a la

Fontana di Trevi, hartas del mal comportamiento de las hordas de turistas, el miedo al coronavirus hi-zo el milagro. Ayer fue posible fotografi ar uno de los monumentos más icónicos de Roma sin que un muro humano se interponga, tras desplomarse la llegada de visitantes a Italia, país que sufre el prin-cipal foco de COVID-19, con más de dos mil contagiados y 18 muertos sólo en las últimas 24 horas.

CON UN total de 54 fallecidos, Italia es el segundo país del mundo con más muertos por el coronavirus, sólo por detrás de China (2 mil 944) y por delante de Irán (52) y Corea del Sur (34).

Page 19: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

MARTES, 3 MARZO 2020 crónica 17 || MUNDO ||

La corrupción no castiga a Netanyahu, que gana las elecciones en Israel

v El mandatario derechista, acusado por la Fiscalía de tres delitos y partidario del plan de Trump para anexionarse parte de Cisjordania, al borde de la mayoría absoluta con sus aliados religiosos

[ EFE en Jerusalén ]

La acusación por tres car-gos de corrupción no só-lo no parece haber casti-gado a Benjamín Netan-

yahu, sino que sale reforzado se-gún los sondeos a pie de urna, se impondría a su rival, el centrista Beny Gantz, y rozaría la mayoría con su bloque de aliados, aunque sin tenerla garantizada.

“Gracias”, dijo Netanyahu tras conocerse los sondeos. “Una gran victoria para Israel”, añadió.

EL MÁS LONGEVO. De mantenerse la previsión, el líder del Likud ob-tendría 37 escaños, entre cuatro y cinco más que los que consiguió el pasado septiembre.

Los asientos que conseguiría el Likud, unidos a los de sus socios podrían quedarse en 60, justo por debajo de los 61 diputados nece-sarios para crear un gobierno en una Cámara de 120. De lograr la mayoría absoluta, se convertiría en el primer ministro más longe-vo de Israel.

DERROTA DE LA IZQUIERDA. Gantz, principal rival del apodado Bibi (Netanyahu), mantendría sus 33 escaños de septiembre, pero que-da muy lejos de poder formar un gobierno con los partidos de iz-quierda (Labor-Guesher-Meretz,

unos) y el apoyo externo de la Lis-ta Unida (14), que engloba a la po-blación árabe.

La Lista Unida, alianza que re-presenta al sector árabe de la po-blación, logra según las encuestas a pie de urna subir entre uno y dos escaños, manteniendo el puesto de tercera fuerza política con entre 14 y 15. Una muestra más de que la unidad de los partidos árabes les benefi cia en el voto.

DILEMA JUDICIAL. Si, como es pre-visible, el jefe de Estado de Israel, Reuvén Rivlin, le encarga la for-mación de gobierno a Netanyahu, el Tribunal Supremo tendrá que enfrentar una deliberación que ha evitado hasta ahora: deberá deci-dir si un acusado de un delito grave puede recibir este encargo.

Si bien prohíbe a los ministros seguir en el puesto cuando son acusados formalmente, sí se per-mite al jefe del Ejecutivo que si-ga en el cargo, aunque no exis-ten disposiciones en lo referente a formar un gobierno cuando es-tá uno obligado a sentarse en el banquillo.

En el caso de Bibi, ya hay in-cluso fecha para el inicio del jui-cio, el próximo 17 de marzo. Debe-rá defenderse de las acusaciones de fraude, abuso de confi anza y cohe-cho, tras dos años de investigacio-nes policiales.

EFE

Netanyahu volvió a ganar las elecciones en Israel.

LA ASPERSIÓN FUE SUSPENDIDA EN 2015 POR JUAN MANUEL SANTOS POR LOS EFECTOS EN LA SALUD DEL HERBICIDA GLIFOSATO

Trump ordena a Duque que reanude fumigación aérea de cultivos de coca[ EFE en Bogotá ]

� El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, animó ayer a su ho-mólogo colombiano, Iván Duque, a retomar la aspersión aérea de cul-tivos en Colombia, que fueron sus-pendidas en 2015 debido a la preo-cupación sobre los efectos del herbi-cida glifosato en la salud humana.

“Bueno, vas a tener que hacer aspersión. Si no haces aspersión, no podrás deshacerte de ellos (de los cárteles). Así que hay que hacer aspersión en relación con las dro-gas en Colombia”, declaró Trump en rueda de prensa, dirigiéndose al mandatario derechista colombiano.

Enseguida, Duque pidió la pa-labra: “Déjenme decir algo que es

muy importante”, dijo el presiden-te colombiano, quien abogó por “combinar todos los elementos”, desde “aspersión con precisión” hasta “desmantelar los cárteles de droga”.

“Tenemos que trabajar en todos los elementos, tenemos que traba-jar muy fuerte contra el crimen. Ese crimen está haciendo daño a nues-tra gente, está haciendo daño a gen-te en todos los sitios, y tenemos que trabajar de manera conjunta en esos esfuerzos, como hemos hecho hasta ahora”, subrayó.

Duque, que habló en inglés, re-cordó que los cultivos de hoja de co-ca en Colombia bajaron en 2018 por primera vez en seis años, aun-que el descenso fue sólo de medio

punto porcentual, según las estima-ciones que publicó en junio del año pasado la propia Casa Blanca.

GLIFOSATO LETAL. Las aspersiones aéreas con glifosato para erradicar los cultivos de coca en Colombia fueron suspendidas en 2015, cuan-do el gobierno del entonces presi-dente Juan Manuel Santos acató una sentencia de la Corte Consti-tucional que argumentaba que ese herbicida puede ser cancerígeno y causar daño al medio ambiente.

En 2017, la máxima corte de-jó abierta la posibilidad de volver a autorizar el glifosato en la lucha antidroga si el Ejecutivo cumplía con unas exigencias sanitarias y medioambientales.

EFE

Duque y Trump, ayer en la Casa Blanca.

VENEZUELA

Nicolás Maduro detiene a dos gerentes de PDVSA, acusados de espiar para EU

El régimen venezolano anunció ayer la detención de dos altos cargos de PDVSA, a los que acu-só de espiar para Estados Unidos.Dos semanas después de que Nicolás Maduro purgara la cú-pula de PDVSA, tras acusar a sus dirigentes de “ladrones co-rruptos que andan en castillos y palacetes”, la primera conse-cuencia ha sido la caída de Al-fredo Chirinos y Aryenis To-rrealba, quienes eran “geren-tes de operaciones especiales y de operaciones de crudos”, res-pectivamente.“Ambos funcionarios son res-ponsables de la entrega de in-formación estratégica, sensible y de carácter confi dencial al go-bierno de Donald Trump, para agredir a nuestra industria pe-trolera a través de la imposición de unilaterales e ilegales sancio-nes”, reza el comunicado.El 19 de febrero pasado, Ma-duro declaró la emergencia de PDVSA y designó al vicepresi-dente económico, Tarek el Ais-sami, al frente de una comi-sión de poderes incontestables para reestructurar la industria petrolera y devolver a la mayor empresa venezolana su condi-ción de “roja, rojita”.El Aissami “juega un papel sig-nifi cativo en el tráfi co interna-cional de narcóticos” con desti-nos que incluyen México y Es-tados Unidos, según un recien-te informe del Departamento del Tesoro estadunidense.

(Agencias)

“HAN GANADO LA COLONIZACIÓN Y EL APARTHEID”: OLP

“ES OBVIO que la colonización, la ocupación y el apartheid han ganado las elecciones israelíes”, declaró el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, tras publicarse los sondeos a pie de urna que dan como ganador a Benjamín Netanyahu.

EL PRONÓSTICO de los comicios presagia un escenario pesimista para los palesti-nos, remarcó Erekat, que lamentó que la campaña del primer ministro israelí en funciones se centrase en “la continuación de la ocupación y el confl icto”.

ESTA SITUACIÓN forzará a la gente de la región a vivir “entre la violencia, extre-mismo y caos” permanentes, advirtió.

EL LIDERAZGO palestino ve con temor los planes políticos de Netanyahu, que ha prometido anexionar las colonias y gran parte del territorio ocupado de Cis-jordania, con la bendición de su aliado Donald Trump, si consigue mante-nerse en el poder.

Page 20: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

crónica

18 [email protected]

MARTES, 3 MARZO 2020

DANIEL ACEVES PORTARÁ LA ANTORCHA OLÍMPICA DE TOKIO 2020El exluchador Daniel Aceves, medallista en Los Ángeles 1984, será portador

ofi cial de la antorcha olímpica rumbo a Tokio 2020, el próximo 19 de mayo en Hiroshima, Japón, con lo que se suma a la raquetbolista Paola Longoria como

los mexicanos portadores del Fuego Olímpico, previo a la justa veraniega.

Porto gana y retoma el liderato en Portugal v El mexicano Jesús Corona fue titular en el triunfo de los Dragones 2-0

ante Santa Clara v Benfi ca empató 1-1 con Moreirense[ Redacción ]

Con el mexicano Jesús Corona como titular 67 minutos, Porto derrotó co-mo visitante 2-0 al Santa Clara, re-sultado que combinado con el empa-

te 1-1 entre Benfi ca y Moreirense, pone a los Dragones como nuevos líderes de la Primeira Liga de Portugal.

Los tantos del triunfo para el Porto, fueron obra de Wilson Manafá al minuto 37’ y el es-pañol Iván Marcano al 76’, con lo que luego de 24 jornadas completas en el balompié lusi-tano, Porto suma 59 puntos en la cima de la clasifi cación, uno más que el Benfi ca.

El Tecatito Corona inició en la alineación y salió de cambio al minuto 67’, ahora los Dra-gones deberán mantener la regularidad en lo que resta del torneo para intentar coronarse en el certamen de Liga del futbol portugués.

Eden Hazard pasará por quirófano en Dallas

Eden Hazard, el volante bel-ga del Real Madrid tendrá que ser sometido a una interven-ción quirúrgica, debido a la fi sura que sufrió el pasado 22 de febrero en el peroné distal derecho, cirugía que se lleva-rá a cabo en Dallas, Texas el próximo jueves, con lo que se perdería el resto de la tempo-rada en el futbol español y di-fícilmente podría recuperarse para la Euro 2020.

Finlandia y Rusia, sedes de la Supercopa europea en 2022 y 2023

El Estadio Olímpico de Helsinki, en Finlandia en 2022 y la Are-na Kazan en Rusia en 2023, serán las sedes de la final de la Supercopa de Europa, don-de se enfrentan el campeón de la Champions League, ante el monarca de la Europa League.

Corren y suspenden a futbolista involucrado en apuestas

El futbolista inglés Daniel Sturridge del Trabzonspor de Turquía fue despedido del equipo y suspendido por cua-tro meses para jugar profesio-nalmente, al dar a su herma-no información privilegiada de que fi charía para el Sevilla en 2018, para que éste apos-tara, pase que no se concre-tó y además fue multado con 150 mil libras esterlinas.

PROPONEN CAMBIOS DE DIEZ MINUTOS MIENTRAS REVISAN AL JUGADOR

FIFPro solicita a FIFA protocolo para conmociones cerebrales [ Agencias ]

� El Sindicato Internacional de Jugadores (FIFPro) solicitó ante la Federación Internacio-nal de Futbol Asociación (FI-FA), que se establezcan pro-tocolos especializados para las conmociones cerebrales que sufren los jugadores por algún golpe durante los partidos.

La FIFPro explicó que “la introducción de una susti-tución extra después de tres minutos de conmoción no es

sufi ciente para proteger a los jugadores”.

“Una y otra vez, los equi-pos médicos trabajando bajo presión y con información li-mitada, están tomando deci-siones erróneas sobre juga-dores con posibles conmocio-nes”, señaló.

La propuesta de la Inter-national Board es que se rea-licen cambios temporales por diez minutos para determinar si los jugadores involucrados están en condiciones de se-

guir en el partido.“Dar al equipo médico tan-

to como diez minutos de tiem-po para tomar una decisión ante una conmoción, una le-sión que es extremadamen-te difícil de diagnosticar, es fundamental para manejar el problema”.

La Federación Internacio-nal de Futbol Asociación (FI-FA) estaría en la posibilidad de implementar estas modi-fi caciones durante los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

POR SU GRAN TEMPORADA EN INGLATERRA

Atlético de Madrid quiere de regreso a Raúl[ Agencias ]

� Ante la gran temporada del mexi-cano Raúl Jiménez en el Wolver-hampton del futbol inglés, donde el pasado fi n de semana llegó a 13 go-les en la Premier League, según el sitio Transfermarket, el mundialis-ta tricolor estaría en la mira de uno de sus ex equipos en Europa, el At-lético de Madrid.

Jiménez, que acumula 22 tantos en todas las competencias con los Wolves, militó sin mucha fortuna con los colchoneros durante la cam-

paña 2014-2015, pasó al Benfi ca y de ahí brincó al balompié en Inglate-rra, ahora el cuadro de Diego Simeo-ne ante su falta de goles, estaría in-teresado en el delantero mexicano.

Está en la mira de los Colchoneros.

FALTA DE MINUTOS DE JUEGO

Edson Álvarez dejaría al Ajax[ Agencias ]

� Según la prensa en Holanda, ante la falta de minutos con el Ajax del mexicano Edson Álvarez, el canterano americanista estaría considerando salir del cuadro ho-landés en el mercado de verano,

ya que el Tottenham del futbol in-glés y el Galaxy de Los Ángeles es-tarían interesados en el jugador.

Álvarez ha jugado 21 juegos en la temporada, entre Eredivi-sie, Champions, Copa y Europa League, marcando 2 goles y su-mando 1,261 minutos, además

por las leyes existentes en los Países Bajos, que no permiten a una pareja menor de 21 años vi-vir juntos, por lo que su esposa, que aún no los cumple y su hija, permanecen en Londres.

En el mercado invernal, lo buscó tanto el equipo que dirige José Mourinho, como el Galaxy angelino, pero ni el técnico Erik ten Stag, ni el director deporti-vo Marc Overmars, aprobaron el traspaso.

Tecatito jugó 67 minutos y fue pieza fundamental en el accionar del Porto.

Edson quiere jugar más minutos.

Page 21: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

LA

cronica

DE HOY

[email protected]

M A R T E S , 3M A R Z O 2 0 2 0

www.cronica.com.mx

GOLF. Abraham Ancer participará en el torneo Arnold Palmer

Coronavirus obliga a aplazar clasificatorio de beisbol a Tokio 2020v El torneo programado

del 1 al 5 de abril se trasladará para junio,

fecha en la que se espera la epidemia esté

controlada v Futbol, motociclismo y futbol americano son otros

deportes afectados por el COVID-19

[ Alejandro Madrid ]

La última etapa eliminatoria pa-ra el torneo de beisbol de los Jue-gos Olímpicos Tokio 2020, don-de participarán Australia, Chi-

na, China Taipei, Holanda y dos equipos más de la zona americana, se aplazó del 1 al 5 de abril, hasta el mes de junio, debi-do al riesgo que existe por la propagación del coronavirus a nivel mundial.

La Confederación Internacional de Beisbol y Softbol (WBSC, siglas en inglés), la Asociación de Beisbol de China Taipei (CTBA) y la Liga de Beisbol Profesional de China Taipei (CPBL), anunciaron que el torneo se llevará a cabo del 17 al 21 de ju-nio, fecha en que se calcula que la epide-mia tenga una baja y se establezcan me-jores controles sanitarios.

La medida fue adoptada para evitar que se celebren eventos masivos en la época donde el COVID-19 se puede con-tagiar con facilidad, por lo que para se-guridad de peloteros, managers, perso-nal y público en general se determinó pos-poner el certamen clasifi catorio a la jus-ta veraniega.

Tras consultar con las autoridades médicas y de salud gubernamentales, las partes determinaron el aplazamiento del clasifi catorio olímpico.

Cabe recordar que para el torneo de beisbol de Tokio 2020, ya se encuentran clasificados México, Corea del Sur e Is-rael, además del equipo local Japón. La cita olímpica está programada para ce-lebrarse del 24 de julio al 9 de agosto del presente año.

En el preolímpico de beisbol participa-rán China Taipei, Australia, China y Ho-

landa, así como los equipos que ocupen el segundo y el tercer lugar del clasifi ca-torio de las Américas WBSC, que se juga-rá del 22 al 26 del presente mes en Sur-prise y Tempe, Arizona.

El ganador del torneo de las Américas obtendrá su boleto directo a los Juegos Olímpicos, lo mismo que el vencedor del certamen a celebrarse en junio en China Taipei, para completar las seis novenas que buscarán las medallas en Tokio 2020.

GIANNI INFANTINO CONSIDERARÍA POS-PONER LA EURO 2020. El presidente de la Federación Internacional de Futbol Aso-ciación (FIFA), el ítalo-suizo Gianni In-fantino, aceptó que si la epidemia de coro-navirus sigue sin control, posponer la Eu-rocopa de este año es una opción viable.

“No puedo descartar nada, Espero que no vayamos en la dirección de la cancelación de las competencias; pero no tenemos que entrar en pánico, sim-plemente analizar cuidadosamente la si-tuación”, comentó.

EN LA UEFA BUSCAN EVITAR QUE CUN-DA EL PÁNICO. A tres meses de que se jue-gue la Euro 2020 en 12 países con 24 se-lecciones, el presidente de la UEFA, Ale-ksander Ceferin, aseveró que “el pánico

que ha desatado el COVID-19 puede ser peor que el mismo virus”, durante una reunión de la EUFA realizada en Amster-dam, Holanda.

COPA ITALIA SE JUGARÁ CON PÚBLICO LIMITADO Y RESTRINGIDO. En Italia, uno de los países más afectados por el corona-virus, con 56 muertes y 2,056 contagia-dos, la semifi nal de vuelta de la Copa Ita-lia entre Juventus y Milan (1-1), se dispu-tará con público en la Allianz Arena, pe-ro las personas que vengan de Lombardía, Veneto, Emilia Romagna, Savona, Pesa-ro y Urbino no podrán entrar al recinto.

LEIPZIG SE DISCULPA CON FANS JAPONE-SES. El Leipzig de la Bundesliga alemana, ofreció una disculpa a través de sus redes sociales a un grupo de afi cionados japone-ses que intentó entrar a su estadio sin éxi-to, ya que la orden al personal de seguri-dad era controlar el ingreso de fanáticos provenientes de zonas de riesgo, aunque argumentó “errores de interpretación” en el incidente.

SUPERLIGA DE SUIZA SEGUIRÁ SUSPEN-DIDA POR CORONAVIRUS. En Suiza, tras una reunión en Berna entre los presiden-tes de los 20 equipos que conforman la

Superliga de futbol helvética, se determi-nó que los partidos seguirán suspendidos al menos hasta el próximo 24 de marzo, debido a la epidemia del coronavirus.

Dicha medida se adoptó en Suiza por parte del Consejo Federal, que prohibió desde el viernes pasado todos los eventos masivos que pueden llegar a congregar a más de mil personas hasta el 15 de marzo.

FÓRMULA 1 EN AUSTRALIA SÍ, MOTOGP EN TAILANDIA NO. En Australia se anun-ció que el Gran Premio F1 de Melbourne en Albert Park, programado para el 15 de marzo, está fi rme, mientras que el Mi-nisterio de Salud de Tailandia anunció la suspensión de la segunda fecha del Gran Premio de motociclismo en Buriram, pro-gramado para el 22 de marzo, para evi-tar la propagación del coronavirus en ese país asiático.

TAMBIÉN EL FUTBOL AMERICANO SE VE AFECTADO POR LA ENFERMEDAD. La Fede-ración Internacional de Futbol Americano (IFAF) también decidió aplazar los mundia-les de Flag Football de agosto en Dinamar-ca, así como el de categoría sub-19 en Es-tados Unidos, debido al brote internacional del coronavirus, sin dar a conocer una fe-cha para su futura realización.

Eventos previos a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, se han visto afectados por las medidas para evitar la propagación del coronavirus.

Page 22: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

MARTES, 3 MARZO 2020|| DEPORTES || 20 crónica

Page 23: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]� En las próximas semanas da-rá inicio a la segunda etapa dela campaña de reposición de laspalmeras muertas a causa dela plaga del picudo negro, así

lo dio a conocer el presidentemunicipal de Tula de Allende,Gadoth Tapia Benítez.

Cabe resaltar que luego deque las palmeras fueran devas-tadas ante la acción tardía de

las autoridades locales, en di-ciembre del pasado 2019 di-versos ejemplares que se situa-ban antiguamente sobre la cal-zada Melchor Ocampo fuerontaladas a ras de suelo, ante elinminente riesgo de que caye-ran sobre un vehículo o algúntranseúnte.

Ya para enero de este año,el gobierno municipal se dio ala tarea de sembrar varios ár-boles de tamaño regular parareponer dichas palmeras cor-tadas; sin embargo, la mayoría

luce secas o sin crecimiento,por lo que el Ejecutivo local di-jo en entrevista que esperarána que sea la temporada de llu-vias para iniciar la segunda fa-se de la reposición.

En un recuento hecho por es-te medio se enumeró que más de60 palmeras alrededor de todala demarcación sucumbieronante el picudo negro; sin embar-go, la administración municipalno cuenta con un censo real dela totalidad de las afectaciones.

No obstante, se puede re-

contar que entre las coloniasde mayor afectación se en-cuentran San Marcos, CruzAzul, la zona Centro y Pemex.

El insecto parasitario llegóa Tula proveniente de Ixmiquil-pan alrededor de 2013; sin em-bargo, los efectos de su devas-tación se produjeron entre2017 y 2019, pero el gobier-no de Gadoth Tapia fue inca-paz de contrarrestar las muer-tes de los ejemplares, poco onada se hizo para evitar estacatástrofe ambiental.

[ LUIS GUZMÁN ]

Como parte de las acciones querealiza en el distrito de su repre-sentación, para la construcciónde iniciativas de nuevas leyes

y/o reformas al marco jurídico existenteen la entidad, que mejoren la realidadque se vive actualmente en las comuni-dades, el diputado por la región de Zima-pán e integrante del grupo legislativo deMovimiento Regeneración Nacional (Mo-rena), Víctor Osmind Guerrero Trejo, in-formó que llevó a cabo la segunda mesade trabajo sobre contaminación en lasminas de la demarcación.

El legislador local sostuvo que al tér-mino de estas actividades, "concluimosreforzar las acciones jurídicas a favordel medio ambiente y la salud públicade nuestra población. Las leyes a favorde la gente para que mejore su calidadde vida".

Reconoció que se requieren muchasacciones en la región de Zimapán paracontrarrestar los efectos de la contamina-ción, por lo que dijo que en principio setiene que fortalecer el marco jurídico dela entidad en la materia, para dotar denuevas herramientas a las autoridadespara que puedan actuar y hacer frentea esta problemática que afecta a la sa-lud de las y los pobladores.

Sostuvo que con el trabajo coordina-do entre la sociedad, autoridades y legis-ladores, se construirán las iniciativas ne-cesarias para mejorar el medio ambien-te de la entidad y recordó que él ha im-pulsado, desde la máxima tribuna del es-tado, muchas iniciativas en la materia,como la erradicación de plásticos de unsolo uso, como lo son popotes, platos, va-sos y cubiertos desechables, entre otros.

PASOS. En principio debe fortalecerse el marco jurídico de la entidad, para dotar de nuevas herramientas.

Urge Guerrero a nuevo marcolegal, contra la contaminación

MECANISMOS VIABLES I

� Informó los resultados de mesas de trabajo realizadas en zona Zimapán� Con el objetivo de mejorar la situación que hoy padece la gente, señaló

ATENCIÓN DE CALIDAD

Requieren prestadores de más cursos[ MILTON CORTÉS ]� Aportar para revertir la perspectiva de la gente que etique-ta por mal servicio a trabajadores del volante sería posiblecon capacitación de choferes en materia turística, consi-deraron prestadores de servicio.

Expusieron que a pesar de los esfuerzos por parte de la Se-cretaría de Movilidad y Transporte en la entidad al aplicarfiltros de revisión para garantizar un adecuado servicio, semantienen algunas quejas por mala conducta por parte delos trabajadores.

Detallaron que el servicio de transporte que se presta enla ciudad está muy ligado al aspecto de oferta de servicios tu-rísticos, por lo que se requiere una sincronía adecuada.

"Al restaurante, la tienda, el bar, llega gente que requiere porejemplo que se le facilite la atención del taxi, entonces nos-otros tenemos la obligación de recomendar servicios de calidadporque ahí va impreso también nuestro nombre".

Recordaron que apenas en la administración municipalanterior de Pachuca, por medio de la Dirección de Turismose convocó a trabajadores del volante a ser parte de un curso.

ALD

O F

ALC

ÓN

MARTES, 3 MARZO 2020

crónica 21 || SOCIEDAD ||

Insiste Gadoth Tapia en

reposición de palmeras

LUEGO DE CATÁSTROFE

HGO-21.qxd 02/03/2020 07:03 p.m. PÆgina 21

Page 24: en DE HOY Confirma la STPSH multas a empresas€¦ · de las denuncias de los trabaja-dores, aplicar inspecciones en las empresas para verificar que cum-plen y proporcionan los derechos

[ MILTON CORTÉS ]

Concluyó el reciente finde semana, en Aguas-calientes, la CumbreNacional de Artesanos,

donde participantes hidalguen-ses coincidieron que en los últi-mos años la entidad ha sido delas que mayor crecimiento regis-tró en este rubro.

Señalaron que resultado de laconsolidación del quehacer artesa-nal en Hidalgo se desprendieronuna serie de oportunidades quefueron aprovechadas por artesa-nos, que hoy son emprendedores.

"Estos escaparates con los quecontamos ahora no se tenían an-teriormente y complicaban nues-tro quehacer, es por eso que tene-mos obligación de aprovechar ca-da una de estas oportunidades ycontribuir al fortalecimiento denuestras actividades".

Señaló vía telefónica RubénFlores que en la cumbre que tuvolugar en Aguascalientes, dos hi-dalguenses tuvieron presenciadestacada con artesanías carac-terísticas de municipios del Alti-plano y Valle del Mezquital.

"En el cruce de información

nos percatamos que Hidalgo yase aprecia de forma más desta-cada, en comparación con otrosaños, los propios artesanos deotros estados otorgan mayor va-lor a nuestro trabajo y eso tam-bién representa mucho para nos-otros como trabajadores".

Añadió que ese efecto ha posi-cionado a la entidad en una me-jor escala y a nivel nacional sepercibe a Hidalgo como uno delos estados que ha contado conmayor apoyo al sector artesanaly, como consecuencia, donde haregistrado mayor progreso.

CONTARÁ CON OFICINAS

Avanza Tulantepec conobras para la CAASST[ REDACCIÓN ]� Desde el mes de febrero la ad-ministración 2016-2020 deSantiago Tulantepec, a travésde la Comisión de Agua, Alcan-tarillado y Saneamiento deSantiago Tulantepec (CAASST),comenzó con los trabajos parala construcción de las nuevasoficinas de dicho organismo enla segunda planta de la Biblio-teca Pública Municipal "Octa-vio Paz".

Con el objetivo de tener unamejora en la atención a la po-blación, el nuevo proyectocontará con dos plantas y dosdistintos accesos: en la partede abajo la estructura será re-modelada para ampliar los es-pacios destinados a las diversasactividades de fomento a la lec-tura, escritura y creatividadde la biblioteca municipal,mientras que el segundo pisoserá construido para las ofici-nas de CAASST permitiendoofrecer un mejor servicio pa-ra los habitantes.

Dicha obra contará con una

inversión de 1 millón 611 mil020.11 pesos aproximadamen-te, obtenidos del fondo propiode la CAASST y la culminaciónde dicho proyecto está progra-mada para el mes de junio.

Mientras tanto, el servicio debibliotecas continuará en sustres sedes dentro del municipio:"Profra. Maura Zaldivar Lira",en la comunidad de Las Lajas,"Prof. Roberto Osorio Gómez",en Ventoquipa, y "San José", enla colonia El Pedregal.

La presidenta municipal,Paola Jazmín Domínguez Olme-do, solicitó la comprensión dela población, al manifestar ade-más que la construcción de es-tos espacios, así como la delCAIC Municipal, permitirá me-jorar el servicio ofertado a losdiferentes grupos sociales co-mo la niñez, la juventud e in-cluso los adultos mayores, quie-nes podrán utilizar los espaciosen los que actualmente se en-cuentra el Centro de AtenciónInfantil, antes de que terminesu periodo de gobierno.

� Son cada vez más apreciadas artesanías de quienesbuscan mejores espacios para la entidad en muestras

� Informaron productores estatales de pescadoque está garantizado el abasto de este alimento pa-ra todas las regiones, durante la presente tempora-da de Cuaresma.

Señaló el productor, Sergio Segovia, que ade-más se tiene garantizada la producción de diver-sas especies, y también es un hecho que el produc-to trabajado en el estado es de la mayor calidad ycumple con las normas acuícolas exigidas por par-te de las autoridades.

Manifestó que aunque es variante la cantidad depescado que se solicita en el territorio estatal parala temporada de Cuaresma, la demanda se posicionaentre las 3 mil y 4 mil toneladas. (Milton Cortés)

Importante participaciónde manos hidalguenses

HERMANDAD. Acudieron representantes de la entidad a una cumbre celebrada en Aguascalientes.

ESP

ECIA

L

ESP

ECIA

LES

PEC

IAL

LA

cronicaMARTES,

3 MARZO 2020SEPH. Respalda al alumnado con nuevos lentes .8

sociedad

POSICIÓN NACIONAL I

Garantizan abastopara la Cuaresma

DE PESCADO

HGO-22.qxd 02/03/2020 07:08 p.m. PÆgina 2