EN DEFENSA DE LA CULTURA

5
En DEFENSA de la CULTURA “La clave de este mundo es difundir el mensaje que ayude y que sea productivo para la sociedad” Por Alejandro Gaytan Mendoza

description

Entrevista con Zaida y Nelida Gil Rodríguez, hermanas apegadas 100% a la defensa y difusión de la cultura.

Transcript of EN DEFENSA DE LA CULTURA

Page 1: EN DEFENSA DE LA CULTURA

En DEFENSA de la CULTURA

“La clave de este mundo es difundir el mensaje que ayude y que sea productivo

para la sociedad”

Por Alejandro Gaytan Mendoza

Page 2: EN DEFENSA DE LA CULTURA

¿Cuáles son sus nombres y a qué se dedican?Mi nombre es Zaida Ibis Gil Rodríguez y me dedico a las artes, soy actriz y bailarina.Y el mío, Nelida Elisa Gil Rodríguez, licenciada en Relaciones Internaciona-les.

¿Hay alguna razón para trabajar en lo que están haciendo ahora? Zaida

Bueno, yo soy bailarina y no pensaría en otra car-

rera, no me hallo en otra for- ma de vivir, realmente yo sé

que soy de ahí y me siento bien.

NelidaEn mi carrera, estoy especializada en los Derechos Humanos, y es por eso que simplemente nací para eso y moriré para eso.

La educación que recibieron, ¿creen que haya sido la adecuada para llegar al punto en el que están?ZaidaPues mira, yo creo que en este ambiente cada quien se va abriendo paso y camino, porque eso es lo que importa, el abrirte el camino tu solo, porque el arte es algo que está arraigado por personas ya grandes, incluso monarquías, pero yo creo que mientras uno tenga actitud y camino, sí se puede vivir de esto.

NelidaYo considero que es esencial la edu-cación que tuvimos, porque por ejem-plo, incluso en un pueblo, la educación también empieza por la casa, eso tam-bién te hace llegar a lo que te propu-siste, entonces las dos influyen, tanto

L as gemelas Zaida y Nelida Gil, no son las típicas hermanas cuyos anhelos son vi-vir en la riqueza, tener un trabajo en el cual destaquen y se lleven todo el crédito que puedan por su desempeño, que al hacer bien su trabajo, haya personas que

las alaben y les alimenten el ego, ellas son diferentes.Ellas buscan un cambio en esta sociedad, no les importa si no son el centro de aten-ción y si tampoco son a quienes todo el mundo está viendo por sus logros, a ellas les interesa ayudar a los demás, ya sea protegiendo los derechos que son violados de las personas que cruzan la frontera, como ayudar al desar-rollo personal de los jóvenes acercándolos a las artes como lo es la danza. Realmente son unas personas dig-nas de admirarse, cuya labor es defender a las personas de una sociedad inculta, orientándolas por un camino en donde puedan llegar a superarse por sí solas.

“Ella defiende sus derechos y yo defiendo lo que es el arte”

- Zaida Gil -

Page 3: EN DEFENSA DE LA CULTURA

una educación escolar como en casa se complementan y esto hace un buen resultado.

¿Cómo creen que los valores y todo lo que han aprendido influye en el puesto en donde se encuen-tran?ZaidaPersonalmente, los valores que mi familia, mis maestros y yo misma me formé, me sirven para defenderme, porque es un ambiente bien pesado en algunas formas, pero si tú respetas la forma en la que llevas tu carrera y como sobresales en ella, creo que ahí vale mucho el cómo te formó la gente y tú misma, es como respetarte a ti mis-mo, y estamos hablando del amor a tu profesión para que todo pueda marchar con bien.

Nelida¡Bastante! Porque lo que he logrado es también con base a los valores que me

influyeron, hon-estidad, compro-miso, trabajo, confianza, por mencionar al-gunos, esto te sirve bastante para también irlos difundiendo en tu entorno, el respeto al otro, el valorar a las

otras personas a tu alrededor, eso me ha llevado a difundir y a creer en los derechos humanos, en que me preo-cupe el otro y en que realmente pueda hacer algo por el otro, el que no seas egoísta y esto también se ve desde la casa.

Después de esto, ¿cómo se sient-en con lo que hacen?

ZaidaSoy la mujer más feliz, porque hago lo que amo, por ejem-plo yo que soy maestra, dar esos frutos con mis alumnas, esas experien-cias tan bonitas y sus comentar-ios tan lindos, y no tanto por ego, sino que dices “¡que padre!”, a mi me encanta esto, tengo más para dar y… simplemente ¡soy muy feliz con esto! Y realmente puedo decir, que del arte sí se vive.

NelidaTambién me siento muy feliz por todo lo que he hecho y logrado, sobre todo en mi carrera de derechos humanos, que es un tema complicado que la gente no cree cuando le hablas de esto, es muy difícil, pero el tener experiencia de vida

Page 4: EN DEFENSA DE LA CULTURA

y saber que puedes liberar a una per-sona de las injusticias, que uniéndonos podemos hacer un esfuerzo y aunque se escuche muy trillado, hacerlo pací-ficamente. Todo esto es algo que te llena el corazón, profesional y person-almente y cuando amas hacer tu tra-bajo, las recompensas se dan solas.

¿Qué tanto alcance o poder tiene el medio en el que se en-cuentran, para la difusión de la cultura?ZaidaMucho, no dudo de eso, en verdad en ese ambiente estoy convencida que se tiene muchísimo alcance.

NelidaHablando de los derechos humanos, creo que en donde más pesa es en la difusión y promoción, si tu pasas un mensaje a la gente le llega y lo va pas-ando, a veces si es un poco reprimida toda esta difusión, pero esto no quiere decir que no se pueda.

¿Qué tan enfocadas están en sus proyectos para mejorar esa difusión?ZaidaEstoy enfocada más que nada en pod-er formar algo, una compañía en un futuro sobre la danza, hacer cortomet-rajes, es una carrera muy noble que no te deja, siempre hay de dónde le

puedas agarrar. El cine y la danza naci-eron para expresar muchos mensajes, entonces es por eso que pongo de mi parte para poder hacer esa compañía y seguir con esa difusión para poder dejar algo a las personas.

NelidaSiempre he estado trabajando con los derechos humanos, ahorita estoy en

una campaña para migrantes jornaleros que vienen a los campos mexicanos, a quienes se les violenta sus derechos, ahorita lo más importante es seguir difundiendo el tema,

más que nada dejar esa semilla, de decirle a las personas que sí se puede y sobretodo tener una mayor orga-nización.

¿Qué creen que se necesite para ampliar aún más la difusión?ZaidaSinceramente… dinero. No es algo imposible, lo importante es que uno mismo produzca ese dinero o bus-car asociaciones, socios o personas que se quieran unir contigo para difundir tu proyecto u objetivo. Yo creo que no hay peros, es cuestión de que, o trabajas, o

“No quiero ser el súper héroe,

simplemente hacer algo con el pedacito que me toca del planeta”

- Nelida Gil -

Page 5: EN DEFENSA DE LA CULTURA

te unes con otras personas que tengan el mismo objetivo.

NelidaSiento que no hacen falta recursos, hay muchas organizaciones actualmente, pero lo que limita es… el miedo. El miedo es un factor súper im-portante, esto hace que muchas orga-nizaciones se limiten a hacer su trabajo, y más porque México es reconocido por ser el primer lugar de muertes a periodis-tas y represión a defensores, entonces a pesar de que pueda haber muchas organizaciones que tengan el dinero o se unan, ¿qué crees?… hay miedo y nos reprimen.

¿Cómo motivarían a alguien para que se acercara más a la cultura que están manejando?ZaidaCon los medios masivos, y siempre siendo sinceros en qué les vas a plan-tear, hacer convocatorias pero ser muy específico y concreto de lo que se qui-ere, sino por eso se pueden romper esos grupos que tanto trabajo cuesta formar.

NelidaOrganizaciones hay miles, yo creo que los medios electrónicos sería la mejor

opción, pero más que nada, me gus-taría formar un colectivo en defensa de los derechos humanos, por ejemplo, yo trabajé con niños soldados, violencia contra las mujeres, pueblos indígenas, derechos económicos y sociales, cu-

ando me di cuenta ya había encontrado mi fuerte, que es migración y refu-gio, entonces con el colectivo sería una manera excelente de gritar y pasar el men-saje a los jóvenes de

hoy, y al mismo tiempo hacerlo de una manera directa sin caer en el amaril-lismo.

Ustedes como hermanas que se dedican a cosas muy diferen-tes, ¿en qué punto se cruzan sus caminos como para decir que es-tán buscando un mismo fin?

Nelida En el defender, es una palabra clave para nosotras.Zaida Ella defiende sus derechos y yo defiendo lo que es el arte.Nelida El arte y derechos humanos difunden demasiado. Y sí, mi hermana tiene toda la razón, la palabra que nos distingue es “Defender”, defendernos a nosotras mismas y defender a la gente que realmente lo necesita.

* * *