En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... ·...

13
Mantener la fe católica por medio de la misa de siempre y el sacerdocio Monseñor Lefebvre Página 12 El Sacerdocio Católico, benefactor número uno del mundo Padre Michel Boniface Página 6 Devoción de los cinco primeros sábados de mes Página 5 No. 3 Mayo - Julio 2018 En este número: Testimonios del apostolado de la visita de hospitales

Transcript of En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... ·...

Page 1: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

Mantener la fe católica por mediode la misa de siempre y el sacerdocioMonseñor LefebvrePágina 12

El Sacerdocio Católico, benefactor número uno del mundoPadre Michel BonifacePágina 6

Devoción de los cinco primeros sábados de mesPágina 5

No. 3 Mayo - Julio 2018

En este número:Testimonios del apostolado de la visita de hospitales

Page 2: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

Actividades de la Casa AutónomaAmérica Central y el Caribe ¿Qué hacer para progresar?

Palabras del Superior de la Casa Autónoma de América Central y el Caribe Padre Lorenzo Novak

3

Queridos fieles,

Por este medio me dirijo a Uds. para ani-marlos a perseguir su lucha en defensa de la fe católica, la sana doctrina y asegurar el futuro espiritual de sus hijos. Nuestros países están plagados de todo tipo de fal-sas iglesias y religiones recientes.

Si Uds. quieren que sus hijos y tataranie-tos se mantengan católicos y se salven, deben tomar la situación actual muy en serio. El peligro es muy grande, pero invi-sible. Les pido que:

1. Hagan regularmente retiros espiri-tuales mensuales y anuales.

2. Recen el Santo Rosario en familia con atención y devoción.

3. Aprovechen para asistir a todas las misas que se celebran es su capilla o misión.

4. Confiésense regularmente para tener el alma pura y la conciencia recta.

5. Cuiden la enseñanza del catecismo de sus hijos.

6. Den ejemplo de vida cristiana, donde Uds. viven y con quienes trabajan.

7. Apoyen a los prioratos y las capillas para que podamos tener un desarrollo contínuo y no quedarnos estancados.

8. Sean apóstoles de la buena prensa y la difusión de la sana doctrina y del

buen ejemplo, porque la gente necesita ver verdaderos católicos para creer.

9. Los grupos que no tienen todavía una capilla fija tengan ambiciones de desarrollo y crecimiento a fin de poder comprar un terreno amplio y construir una iglesia, un priorato y casa de retiros.

10. Para llegar a eso necesitamos de la colaboración de todos y cada uno me-diante sus oraciones, buen ejemplo, y una aportación regular a fin de que un día podamos comprar el lugar y cons-truir algo definitivo. Toda aportación, por mínima que sea, tiene su recom-pensa en el cielo y su importancia en la tierra. Sería bueno que cada familia tenga una alcancía para enseñar a los niños a ser más generosos y abnegados.

11. Participen también en los apostola-dos y en las rifas que estamos hacien-do. Es un asunto de todos. Lo que se hará es para Uds., para sus hijos, nietos y generaciones futuras. Tengan una vi-sión realmente católica de las cosas. Lo que hacen es para la gloria de Dios, la santificación y salvación de las almas y la civilización cristiana. No esperen que otros hagan lo que nosotros debemos y podemos hacer hoy.

San Agustín dice que Dios no niega Su gracias al que hace lo que puede. Les pro-meto que Dios nos ayudará si hacemos generosamente todo lo que podemos. A Dios rogando y con el mazo dando.

Con mi bendición sacerdotal.

Page 3: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

4 5

Los cinco primeros sábados del mes como reparación Una devoción revelada por Ntra. Señora de Fátima

Los santos dicen que la devoción a la Santí-sima Virgen es señal de salvación. La Virgen Santa quiere la salvación de sus hijos debi-do que Nuestro Señor Jesucristo derramó su sangre para todos. Esta es la rezón de tantas apariciones en diferentes lugares. En Fátima vino darnos el remedio para la salvación de las naciones mediante la penitencia y conver-sión, de la Iglesia mediante el tercer secreto de Fátima y de las personas mediante la prác-tica de los cinco sábado de mes. Veamos eso de los cinco primeros sábado de mes.

Sor Lucía, vidente de Fátima, era postulan-te en el Convento de las Doroteas en Ponte-vedra, España cuando tuvo una aparición de la Virgen sobre una nube de luz, con el Niño Jesús a su lado. La Santísima Virgen puso su mano sobre el hombro de Lucía, mientras en la otra sostenía su corazón rodeado de espi-nas. El Niño le dijo: “Ten compasión del Co-razón de tu Santísima Madre. Está cercado de las espinas que los hombres ingratos le clavan a cada momento, y no hay nadie que haga un acto de reparación para sacárse-las.”

Inmediatamente dijo Nuestra Señora a Lucía: “Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espi-nas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que a todos los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del rosario con el fin de des-agraviarme, les prometo asistirlos en la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación”.

Lucía le habló (a Jesús) de la confesión para los primeros sábados y preguntó si valía ha-cerla en los ocho días siguientes. Jesús con-

testó: “Sí; todavía con más tiempo, con tal que me reciban en estado de gracia y tengan intención de desagraviar al Inmaculado Co-razón de María”.

La intención de hacer esta reparación al In-maculado Corazón de María puede ponerse al principio.

¿Por qué cinco sábados? Después de haber estado Lucía en oración, Nuestro Señor le reveló la razón de los 5 sába-dos de reparación: “Hija mía, la razón es senci-lla: se trata de 5 clases de ofensas y blasfemias proferidas contra el Inmaculado Corazón de María:

1. Blasfemias contra su Inmaculada Con-cepción.

2. Contra su virginidad.

3. Contra su Maternidad Divina, rehusando al mismo tiempo recibirla como Madre de los hombres.

4. Ofensas de los que procuran pública-mente infundir en los corazones de los ni-ños, la indiferencia, el desprecio y hasta el odio hacia la Madre Inmaculada.

5. Ofensas de los que la ultrajan directa-mente en sus sagradas imágenes.”

“He aquí hija mía, porque ante este Inmacu-lado Corazón ultrajado, se movió mi miseri-cordia a pedir esta pequeña reparación, y, en atención a Ella, a conceder el perdón a las almas que tuvieran la desgracia de ofender a mi Madre. En cuanto a ti procura incesan-temente con tus oraciones y sacrificios mo-verme a misericordia para con esas almas”.

San Juan Bosco y la Santísima Virgen María

San Juan Bosco (1815-1888) en sus escritos, nombra más de dos mil veces a la Santísima Virgen y ya al final de la vida, en el último mes de su existencia, a todos los que lo vi-sitaban les recomendaba invariablemente: sed muy devotos de Jesús Sacramentado y de María Santísima; y escribiendo a sus discípulos les dice: “Si supierais lo que vale la devoción a la Virgen María, no la deja-rías por nada del mundo”. De esta devoción se puede afirmar lo que la Santa Biblia dice de la Sabiduría: “Todos los bienes me vinieron junto con ella”.

La vida de este santo fue una vida total-mente mariana. El primer recuerdo que conservaba de su infancia era el de su san-ta madre arrodillada rezando el rosario con sus dos pequeños hijos. Y hoy las madres se sientan para ver sus telenovelas, haciéndo-se discípulas de unos pobres pecadores sin Dios y sin moral.

Cuando Juan Bosco tenía 9 años, vio en sueños que se le aparecía Nuestro Señor y presentándole a la Madre Santísima le decía: “Esta es la que saludas con tu tres avemarías. Ella será la maestra que Yo te daré. Bajo su dirección podrás llegar a ser sabio, pero si no le haces caso todo será necedad”.

San Juan Bosco, bajo la dirección de la S. Virgen, juntó a todos los jóvenes abandona-dos, huérfanos de la calle, y los transformó en excelente católicos; muchos de estos jó-

venes educados por el santo mariano llega-ron a ser santos, y todos brillaban por una especialísima devoción a Nuestra Señora, la devoción que su santo maestro les había infundido. Ellos hicieron suyo este bello pro-pósito que hizo el más alegre de los discí-pulos de Don Bosco, Santo Domingo Savio: “Tendré una ilimitada confianza en María Santísima”. Ojalá hiciéramos también noso-tros este bello propósito: Tendré una ilimi-tada confianza en María Santísima. 1

La causa de sus triunfos

En 1884, cuando ya San Juan Bosco había construido muchos colegios y templos, y había llenado el mundo de obras y milagros, y había conseguido más de 6,000 sacerdo-tes para la Iglesia Católica, un reportero en Roma le preguntó: ¿Cuál es el secreto de sus éxitos? El santo respondió: “Yo solamente he trabajado todo lo que podido y he tratado de cumplir bien mi deber. He rezado mucho y he confiado con toda mi alma en la Virgen Santí-sima. Y Ella se ha encargado de conseguirme de Nuestro Señor todo lo que El me ha conce-dido”.

En 1888, cuando ya estaba en su última en-fermedad, pocos días antes de morir, dijo a sus discípulos que rodeaban su lecho de enfermo: “No os faltará la ayuda de Dios, por-que María Auxiliadora rogará siempre por vo-sotros. Tened mucha fe en la Santísima Virgen. Recordad que tanto nos amó Dios que nos dio por madre a su propia Madre”. 2

1. P. Eliécer Salesman, Año Mariano, págs. 148-1492. P. Eliécer Salesman, Año Mariano, págs. 187-188.

Page 4: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

6 7

El sacerdocio católico:Benefactor número uno de la humanidadPadre Michel Boniface

La justicia se define como: dar a cada uno lo que le corresponde, lo suyo. En toda justicia y verdad se puede afirmar que los sacerdotes católicos fueron y son los benefactores de la humanidad en todos los sentidos de la palabra. ¿Quién predicó la caridad y respeto hacia toda persona humana? Los sacerdotes católicos.

¿Quién influyó poderosamente para poner fin al hecho de vender y comprar hombres? Los sacerdotes. ¿Quién salvó de un seguro naufra-gio a la cultura antigua, greco-romana e hizo posible las invenciones técnicas actuales? Los sacerdotes.

¿Quién fundó las escuelas primarias, secun-darias y universidades en todos los países eu-ropeos y americanos? Los sacerdotes. ¿Quién fundó, dirigió y alentó los hospitales y las le-proserías? Los sacerdotes.¿Quién alentó los estudios científicos en todas las materias? Los sacerdotes.

¿Quién defendió la dignidad del matrimonio, de la mujer y del niño? Los sacerdotes católicos. Sin la Iglesia Católica y sus sacerdotes, religio-sas, religiosos y monjes, el mundo actual nunca hubiera llegado a descubrir y tener la ciencia actual. Aunque haya gente no cristiana que hizo descubrimientos, pudieron hacerlo gracias a la civilización cristiana católica.

¿Y de dónde viene la decadencia actual?

La decadencia actual viene de los que han re-chazado y combatido a muerte los principios de la fe católica. ¿Quién predica, permite y alienta la inmoralidad bajo todos sus aspectos? Los masones, liberales, ateos, comunistas y so-cialistas, todos adversarios de la iglesia Católica y de sus sacerdotes católicos. ¿Quién abrogó las leyes sabias y protectoras de la moralidad personal y pública? Los liberales y sus aliados.

¿Quién permite la libre publicación y circula-ción de las películas y revistas inmorales? Los liberales y adversarios de la Iglesia católica. Es fácil permitir la circulación del veneno y des-pués protestar contra sus efectos.

Unos periodistas se escandalizan de que unas victimas del mundo moderno podrido sean también miembros del clero católico. Estos señores son unos hipócritas de primera: de un lado aplauden cuando un gobierno hace pasar una ley que legaliza la homosexualidad y del otro lado se escandalizan y linchan a la Iglesia católica cuando unos hijos de esta iglesia caen en la inmoralidad del mundo laico, moderno y liberal que estos mismos periodistas defienden.

Esto es el colmo de la hipocresía farisaica. Si estos periodistas fueran defensores incondicio-nales de la niñez, harían todo para que nada pudiera hacer daño ni a los adultos y ni a los niños. Permitir la inmoralidad entre adultos, es exponer a los niños a ser víctimas.

Los católicos modernos, es decir aquellos en-venenados por los principios liberales, son tam-bién responsables de la actitud de una parte del clero modernizado. Estos supuestos católicos dejaron de lado los principios católicos de los santos para seguir el mundo apóstata actual, moribundo a causa de sus falsos principios. Los cambios hechos en la Iglesia a causa y en nom-bre del Concilio Vaticano II son los responsables número uno de la actitud vergonzosa de unos sacerdotes liberales.

Los obispos y superiores de congregaciones que permiten que en sus seminarios y conven-tos se estudien los autores de mala doctrina son responsables de lo que pasa y agravan la crisis actual en la Iglesia y en el mundo.

Sin doctrina sana no hay moral sana.

Apostolado de la visita de hospitalesTestimonial de un miembro del apostolado

Hace 5 años, en 2013, recibí una invitación de una señora muy piadosa, inte-grante de la Misión Inmaculado Corazón de María y Santa Filomena, para par-ticipar en el apostolado voluntario de la visita semanal de los sábados a los pacientes del Hospital Regional de Occidente, San Juan de Dios, de la ciudad de Quetzaltenango (Guatemala).

A los enfermos se les visita para llevarles consuelo, ánimo y apoyo espiritual, así como folletos católicos y catecismos, los que, aunados al gran apoyo de los sacerdotes, han dado grandes frutos en beneficio de su salud espiritual, ya que además se procura que se les administren los santos sacramentos en cada visita que hacen los Padres de la Fraternidad Sacerdotal San Pio X desde Guatemala.

Como grupo de apostolado de la Misión de Quetzaltenango, defendemos la fe católica, fomentamos la devoción a María Santísima con el rezo frecuente del Santo Rosario, así como la devoción a los santos y arcángeles, y recomenda-mos a los pacientes la frecuencia de los sacramentos, en beneficio de su salud espiritual.

Por las oraciones de muchas personas, Dios ha permitido que algunas veces se obren grandes milagros en el ámbito espiritual o bien en el corporal, como cuando, en algunos casos, los mismos médicos no daban ya ninguna esperan-za de vida a muchos pacientes del hospital.

Acerca de esto, el testimonial más grande que tengo que dar es el de un her-mano mío que estuvo al borde de la muerte en enero de 2015, permanecien-do 13 días en Terapia Intermedia, intubado, con fallas orgánicas múltiples. Los médicos nos dijeron a mi familia y a mí, que nos fuéramos preparando para un desenlace fatal. Entonces fui a cotizar los servicios funerarios, pensando ade-más en la gracias a las oraciones de más de 100 personas.

Page 5: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

8 9

Apostolado de la visita de hospitales: testimonio

Este apostolado ha sido como una vo-cación de servicio, que me ha ayudado grandemente a olvidarme de mí mismo por lo que lo he extendido, junto con otros miembros del grupo, fuera del hos-pital: al IGSS, hospitales privados y en ca-sas particulares, por ejemplo.

Después de haber iniciado, en febrero del 2013, este apostolado, comprendí, con el paso del tiempo, que Dios había tenido para mí una nueva misión en favor de los pacientes de los hospitales. Fue allí cuando pude darme cuenta que Dios me estaba preparando y dando fortaleza para perseverar junto con mi familia espiritual, en las actividades de este apostolado, buscando siempre la Gloria de Dios y el bien para las almas.

H.E.D.G.

Una obra de caridad: Visitar a los enfermitos en el hospital Vivencia de un apostolado

Nuestro Señor Jesucristo dijo: “Estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; preso y vinisteis a verme” (San Mateo 25:36).

En el año 2010, en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, cuatro fieles em-pezamos por la tarde, los días sábados, a visitar a los pacientes del Hospital Regional de Occidente bajo la dirección del Padre Michael Boniface, y con la coordinación del Doctor Alberto Axt. Nombramos al Apostolado: Inmaculado Corazón de María y Santa Filomena.

Empezamos esta obra de misericordia con catequesis a pacientes y familiares que invitábamos para que acudieran a un salón en el quinto piso de dicho Hospital. Luego de un tiempo y con el apoyo de otras personas que se unieron al apostolado, procedimos a visitar a cada paciente de los tres pisos de dicho centro hospitalario, proporcionándoles estampas de Santos, Rosarios y pala-bras de aliento, además de orar con ellos. Posteriormente pudimos hacer más completa la obra dándoles folletos católicos y el Breve Catecismo Católico.

De las vivencias, que mayoritariamente han sido han sido positivas, puedo mencionar:

• Una tarde me encontré con un niño de 10 años de edad y al hacerle la pregunta: ¿Quién fundó la Iglesia Católica y hace cuántos años? Él me con-testó acertadamente. Le hice entonces otras preguntas que él contestó correctamente. Me intrigué y le pregunté: ¿quién te ha enseñado tanto? Él respondió entonces: “Hace dos años estuve en este hospital por lo mismo de mi pierna y un padre me regaló un libro igual a ése”. El padre era un pa-dre de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, el RP Michael Boniface, y el libro era el Breve Catecismo Católico Bíblico y Apologético, publicado por FTD.

• Ahí me encontré con personas de lugares lejanos y recónditos, comuni-dades a donde los sacerdotes llegan a oficiar Misa una vez al mes. Cuando se les habla del catecismo y los folletos católicos, se interesan en llevarlos a sus lugares de origen y por medio de ellos transmitir la doctrina que ahí está contenida. Generalmente son varones catequistas.

• En una ocasión, distribuyendo textos católicos, siempre en el mismo cen-

Page 6: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

10 11

tro médico, un joven se acercó y me dijo: “Está interesante, ¿qué más tie-ne?” Le entregué entonces diferentes folletos y un catecismo, dando él una pequeña ofrenda. Le pregunté: ¿Es usted católico? Respondió: No, pero me interesa.

• Otras veces algunas personas han dicho no tener religión, tanto hombres como mujeres. Les he hablado y explicado sobre la Iglesia Católica y les he entregado un catecismo tratando de que se comprometan a leerlo.

• He tratado también con visitantes del nosocomio que me buscan y me preguntan si soy de las personas que reparten los folletos católicos y al decirles que sí, solicitan nuestros folletos para darlos a los protestantes en el momento en que llegan a tocar a las puertas de sus casas; inclusive una persona nos comentó que utilizaba uno de esos folletos ampliado, pegado en la puerta de su casa para indicar su fe y religión.

Cabe mencionar que en el hospital se obsequian los catecismos y algunas ve-ces las personas dan, libremente, ofrenda por ellos. Estas dádivas las utilizamos para comprar más material religioso y continuar el apostolado. Todas las visitas que hemos hecho han sido muy gratificantes y significativas, recibiendo por ello muchas bendiciones.

Por último quiero mencionar a Nelson Pacheco, un adolescente siempre son-riente y dispuesto al trabajo del apostolado en el hospital. Él, con su obrar, nos ha dejado a muchos un ejemplo de fe y confianza en Dios, motivándonos para continuar la obra de misericordia de este apostolado. Él nos dejó recientemen-te para presentarse ante el tribunal de Dios y seguramente pudo decir con toda propiedad ante Nuestro Señor Jesucristo: “Señor, estuviste enfermo y te visité”. Y el Rey le dirá: “En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos herma-nos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mateo 25, 40).

Una obra de caridad: testimonio

María es madre de Dios y madre nuestraPadre Michel Boniface

“¿Cabe mayor desgracia sobre la tierra que la orfandad? Diría que todo infortunio humano es eso: orfandad. Carencia o pérdida de algo que completaría nuestras aptitudes, aumen-taría nuestras posibilidades y colmaría ambi-ciones nobles de nuestro corazón.

Pero, la “orfandad” se da en el niño, adoles-cente y aún en el hombre sin madre. Esta tie-ne exclusividad de mimos, de consejos y de alientos desinteresados y siempre certeros las más de las veces, que todo hijo de Eva, ‘la madre de los vivientes’ según Génesis (III, 20) necesita para nacer, desarrollarse y asentar su vida firme.

San Agustín, en el libro inmortal de sus Con-fesiones, no vaciló en dejar esta verdad bien asentada sobre su conversión: ‘¡Oh Señor!; yo soy hijo tuyo e hijo de tu sierva, mi madre.’ Acla-raba: ‘Mi madre por cuyos méritos soy lo que soy. Me dio a luz mi madre, según la carne, pare esta vida temporal; pero en su corazón, me hizo nacer para la eterna’. No cabe duda, pues, que el gran Obispo de Hipona, que fue san Agus-tín, conjuntamente a la Gracia Divina, debió su conversión - y la Iglesia la excelsitud de tal Santo Padre, - a no haber sido huérfano de madre hasta bien avanzado en la vida.

Tan necesaria y fructífera es la maternidad, como es la orfandad prematura desgracia máxima de hijos y hasta de pueblos”¸ leemos en el prefacio del libro del padre Luis Perroy, La humilde Virgen María.

El Verbo e Hijo de Dios, Nuestro Señor Jesu-cristo, para encarnarse no quiso prescindir de una maternidad, aun prescindiendo de la paternidad según la carne. Quiso conservarla

y vivir sometido a ella durante treinta años de su vida hogareña. Después de su Ascensión gloriosa a los Cielos, ni para Sí, ni los suyos ni su Iglesia, quiso el dolor e infortunio de la or-fandad. El viernes santo mientras estaba cla-vado en la Cruz dictó su testamento materno, diciendo a San Juan: “¡He aquí a tu Madre!” (S. Juan XIX, 27). Y San Juan representaba a todos los fieles cristianos.

Bien pudo escribir el Cardenal Gomá y Tomás, en su libro La Familia (cap. V. I) que “la Biblia, es decir, el Libro de Dios, será siempre el libro en que mejor se ha cantado la dignidad (y la nece-sidad) de la madre. Desde Eva hasta la mujer del Apocalipsis pasando por la mujer fuerte de Sa-lomón y la madre de los Macabeos, la dignidad de la madre ha tenido en Dios su cantor. Más ¿no es Ella, la Madre de Dios, la segunda Eva cuya figura, - prenuncios, simbolismos y prefi-guraciones - llena la Biblia?”

Hace ya veinte siglos la flor de los genios y de los santos a coro cantan las glorias de María y la llaman Madre de Dios y Madre nuestra. Tampoco ya nadie podrá sufrir plena y efec-tiva orfandad cuando, perdida la madre de la tierra, piense en la del Cielo. Para alabar las glorias de María nuestra madre celestial, ha-cerla amar más y hacer ver todo el bien que nos atrajo el culto mariano, publicamos en las páginas que siguen dos importantes artículos sobre los beneficios que sacan los individuos, la familia y los pueblos del hecho de amar, ala-bar y honrar a la Madre Dios y madre Nuestra, María Santísima.

“Ad Jesum, per Mariam” clamaba San Bernar-do; vamos a Jesús por María.

Page 7: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

12 13

Mantener la fe Católica por medio de la misa de siempre y del sacerdocio

Mantener la fe Católica por medio de la misa de siempre y del sacerdocio Monseñor Lefebvre

¿Cuál es el medio para mantener la fe católica? Mantener vuestra santa misa, que es la piedra fundamental de la Iglesia, pues constituye el tesoro que nos dio Nuestro Señor Jesucristo. “Éste es el cáliz de mi Sangre, del nue-vo y eterno Testamento”.

El Testamento de Nuestro Señor Je-sucristo es su Sangre derramada por la remisión de los pecados. Conser-vamos la misa no porque es de rito latino sino porque encierra explíci-tamente las verdades de la fe. Hay misas de otros ritos, pero todos ellos

contienen las verdades de nuestra fe católica y las proclaman.

Tenemos que aferrarnos con toda nuestra alma y con todo nuestro co-razón al santo sacrificio de la misa porque es por este medio por donde

alcanzaremos realmente lo que ha hecho por nosotros el amor de Dios. Pues si alguna prueba hay del amor de Dios por nosotros, es claramente Nuestro Señor Jesucristo crucificado en la Cruz. ¿Qué más podía hacer sino inmolarse en la Cruz para redimirnos de nuestros pecados?

No podemos abandonar el culto de Nuestro Señor Jesucristo, y aunque sea en una sala como ésta, que voso-tros habéis procurado preparar lo más dignamente posible para reuniros, vosotros continuáis la Iglesia católica.

Es lo que ya decía San Atanasio a los que lo criticaban porque quería mantener las tradiciones: “Voso-tros tenéis las iglesias, pero noso-tros tenemos la fe. Quedaos con las iglesias si queréis, guardad los templos, pero nosotros guardare-mos la fe”.

Es lo que vosotros decís al venir a una de estas salas: “Quedaos con vuestras iglesias, ya que nos

impedís adorar realmente en ellas a Nuestro Señor Jesucristo. Nosotros queremos guardar la fe y continuar la Iglesia”.

De este modo estáis manifestando que queréis reuniros alrededor del

altar, del santo sacrificio de la misa y de los sacerdotes que hacen las fun-ciones litúrgi-cas del mismo modo que la Iglesia lo ha hecho siempre, y para guardar vuestra fe y la de vuestros hi-jos. día podáis volver a llenar vuestras iglesias, que fueron construidas para este culto y no para un culto que se parece al protestante.

Queremos guardar la fe católica a través de la misa católica y no de una misa ecuménica, que aun si es válida y no es herética, favorece la herejía.

La única actitud lógica para guardar la fe católica es guardar la misa católica y esta misa es contraria al espíritu del Concilio, al ecumenismo, a la colegia-lidad y también al liberalismo que hay en el Concilio. Nuestra misa es la del sacrificio, y sólo hay un sacrificio que nos abre las puertas del Cielo: “Tu, devicto mortis aculeo…, Tú, librán-

donos de las cade-nas de la m u e r t e , nos has conduci-do al Cie-lo por la Cruz”. La Cruz es el c a m i n o que nos

lleva al Cielo. El sacrificio de Nuestro Señor es la senda real que nos lleva a la eter-nidad. No hay otro camino.

Para nosotros lo que cuen-ta es celebrar nuestro santo

sacrificio según la tradición de nues-tros Padres, de los Apóstoles y de los que les siguieron y nos trasmitieron este rito, que fue restaurado por San Pío V, San Pío X y por Juan XXIII.

Fidelidad a pesar de la persecución

Yo me persuadí muy rápido de que mi adhesión a la misa de siempre supon-dría dificultades con Roma. Y, en efec-to, siempre nos han presionado para que abandonemos la misa: Mons. Ma-mie, en la carta en que me notificaba ilegalmente la supresión de la Frater-nidad, nos reprochaba más que nada el quedarnos apegados a la antigua liturgia. En 1976, los enviados del Va-ticano me repitieron: “Diga la nueva misa y todo se arreglará”.

Por eso, precisamente su insistencia en hacerme cometer esa impiedad, me confirmó en mi proyecto de pro-ceder a las ordenaciones que me querían prohibir. Pero como ya he recordado muchas veces, aún antes de que surgiese la cuestión de las or-denaciones, fue nuestro rechazo de la nueva misa lo que provocó y todavía provoca la persecución.

Page 8: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

14 15

Mantener la fe Católica por medio de la misa de siempre y del sacerdocio

Lo sentimos muchísimo y es un dolor inmenso para nosotros pensar que te-nemos dificultades con Roma ¡a causa de nuestra fe! ¿Cómo puede ser? Es algo que sobrepasa nuestra imagi-nación y que no hubiéramos creído nunca sobre todo en nuestra infancia, cuando todo estaba en armonía y que la Iglesia tenía en su unidad general la misma fe, los mismos sacramentos y el mismo catecismo.

Pero de pronto ocurre la división. Los cristianos se encuentran divididos en su familia, en su hogar y también los

hijos entre sí, a causa de esta división en la Iglesia y de esta nueva religión que se enseña y se practica. Hay sa-cerdotes que mueren prematuramen-te, desgarrados en su corazón y en su alma sin saber qué hacer: o someter-se a la obediencia y perder en cierto modo la fe de su infancia y de su ju-ventud, renunciando a las promesas que hicieron en el momento de su sacerdocio al prestar el juramento an-timodernista, o tener la impresión de separarse del que es nuestro padre, el Papa, y representante de San Pedro… ¡Que aflicción para los sacerdotes! Hay sacerdotes, muchos sacerdotes, que han muerto prematuramente de

dolor. Ahora los hay que se ven expul-sados de sus iglesias y perseguidos porque dicen la misa de siempre.

Por eso, también nosotros tenemos que sufrir, pues bien, ¡suframos por nuestra fe! No somos los primeros: ¡cuántos mártires antes que nosotros sufrieron por guardar la fe! Si tenemos que sufrir el martirio moral que supo-ne ser, en cierto modo, despreciados y reprendidos por los que deberían ser nuestros padres en la fe, pues bien, afrontemos ese sufrimiento y antes que nada guardemos la fe. Dios lo

quiere y también la Santísima Vir-gen, que es nues-tra madre. Como somos de la fa-milia de la Virgen, queremos guar-dar la fe que Ella siempre profesó. ¿Hay en el cora-zón de la Virgen algo que no sea

el nombre de Nuestro Señor Jesucris-to? Pues bien, nosotros también que-remos tener en nuestros corazones un solo nombre, el nombre de Jesús, al igual que la Santísima Virgen. (…)

Estamos seguros de que un día la verdad volverá. No puede ser de otro modo, pues Dios no abandona a su Iglesia.

Formaremos verdaderos sacerdo-tes

Por eso formaremos verdaderos sacer-dotes, es decir, sacerdotes que ofrez-can el verdadero sacrificio, y voso-

tros haréis una verdadera Eucaristía, y haréis que Nuestro Señor esté pre-sente en el altar. Eso es lo que os ha movido al venir al seminario de la Fra-ternidad. La síntesis de toda vuestra formación es el altar y el santo sacri-ficio de la misa.

En mi seminario yo no hago sino re-afirmar las verdades que la Iglesia ha profesado siempre, de tal modo que los jóvenes se sienten atraídos por el altar y por el sacrificio de la misa.

Por eso, sin ninguna rebelión ni amar-gura ni resentimiento, proseguimos nuestra obra de formación sacerdo-tal a la luz del magisterio de siempre, convencidos de que no podemos prestar mayor servicio a la Santa Igle-sia Católica, al Sumo Pontífice y a las generaciones futuras.

Nos atenemos con firmeza a todo lo que la Iglesia de siempre ha creído y practicado en la fe, en las costumbres, en el culto, en la enseñanza del cate-cismo, en la formación del sacerdote y en la institución de la Iglesia, y que ha codificado en los libros publicados antes de la influencia modernista del concilio, en espera de que la verdade-ra luz de la Tradición disipe las tinie-

blas que oscurecen el cielo de la Roma eterna. Obrando así, con la gracia de Dios, el socorro de la Virgen María, de San José y de San Pío X, estamos convencidos de que seguimos siendo fieles a la Iglesia Católica y Romana y de todos los sucesotes de Pedro, y de que somos los fieles dispensadores de los misterios de Nuestro Señor Je-sucristo en el Espíritu Santo.

Extracto de La Misa de Siempre Mons. Marcel Lefebvre,

Ed. Voz en el desierto Mexico, 2015, págs. 382-389.

Mantener la fe Católica por medio de la misa de siempre y del sacerdocio

Page 9: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

16 17

Breves noticiasFraternidad Sacerdotal San Pío X

Estados Unidos: órdenes menores y subdiaconado en el seminario Santo Tomás de Aquino.El viernes 16 de marzo, Monseñor de Galarreta confirió las primeras órdenes menores a 5 seminaristas, quienes se convirtieron en porteros y lectores, y las segundas órdenes menores a 3 seminaristas, converti-dos así en exorcistas y acólitos. Al día siguiente, Monseñor Alfonso de Gala-rreta confirió el orden del subdiaco-nado a 5 seminaristas.

Toma de sotana en el seminario de la Santa Cruz, en Australia.El domingo 8 de abril de 2018, en el seminario de Goulburn, Australia, seis seminaristas de primer año recibieron la sotana. El director del seminario, el Padre Daniel Themann, presidió la ceremonia en donde 3 surcoreanos, 1 australiano, 1 nigeriano y 1 filipino recibieron la sotana.

Una nueva Superiora General para las Hermanas de la Fraternidad San Pío XEn el Capítulo General de las Herma-nas de la FSSPX, se eligió el lunes 9 de abril a la Madre Marie-Jean Bréant, como Superiora General, para un mandato de seis años. La hermana Thérèse-Marie Trutt como primera asistente, y la hermana Marie-Claire Wuilloud como segunda asistente ge-neral. Además de ello, el 22 de abril, tres nuevas novicias y dos religiosas profesas fueron recibidas durante las ceremonias de los noviciados de Browerville, Estados Unidos, y Göffin-gen, Alemania; llegando así a la nada despreciable suma de 200 religiosas.

Church Militant informó que jóve-nes católicos tradicionales, fueron marginados por los organizadores de las encuestas del sínodo de la juventud. La Santa Misa no fue la única omisión, ya que no había nada concluyente so-bre el aborto, salud mental, relaciones entre hombres y mujeres, etc. Jóvenes católicos de todo el mundo miran con preocupación el desarrollo que pue-da tener el sínodo de la juventud.

Cardenal Sarah: “Comulgar en la mano es un ataque diabólico a la Eucaristía”En el prólogo del libro de un prelado italiano, don Federico Bortoli, publi-cado bajo el título “La Distribución de la Comunión en la Mano”; el cardenal ghanés declaró que “el ataque más in-sidioso del demonio consiste en tra-tar de extinguir la fe en la Eucaristía, sembrando errores y favoreciendo una forma inadecuada de recibirla”… “El objetivo de Satanás es el sacrificio de la Misa y la presencia de Jesús en la hostia consagrada.”

Monseñor Schneider, obispo au-xiliar de Kazajistán, denuncia que la idea detrás de las llamadas “dis-posiciones pastorales” de “Amo-ris Laetitia” es como una “bomba atómica teológica”. Según el prela-do, permitir la comunión a personas divorciadas y vueltas a casar, tiene la capacidad de destruir toda la ense-ñanza moral católica; utilizada para introducir el espíritu del mundo mo-derno en la Iglesia.

El 1 de mayo de 2018, Monseñor Bernard Fellay, ordenó dos diáco-nos y un sacerdote para la Frater-nidad San Josafat, comunidad que preserva la Tradición católica en Ucrania.23 sacerdotes impusieron sus manos durante la ceremonia, que se llevó a cabo en la iglesia de los santos Pedro y Pablo de Lviv, en presencia de 400 fieles. El Padre Lukas Weber, superior del apostolado de la Fraternidad San Pío X en Europa del Este, acompañó a Monseñor Fellay.

Del 11 al 21 de julio de 2018, se lle-vará a cabo el cuarto Capítulo Ge-neral de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X.El próximo mes de julio se llevará a cabo el cuarto Capítulo General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X. Esta reunión es importante puesto que en ella se elegirán a los superiores mayo-res para los siguientes doce años, y se verificará si la Fraternidad permanece fiel a sus estatutos y a su espíritu. El Capítulo tendrá lugar en el seminario de San Pío X en Êcone, en donde se reunirán todos los superiores de dis-trito y de seminarios, los obispos y los miembros más antiguos de la FSSPX.

Fuente: sspx.org - FSSPX.Actualités

Breves Noticias, FSSPX

Page 10: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

18 19

Para conocer mejor a la FraternidadLibros y revista “La Antorcha de la Fe”a la venta en cualquiera

de nuestras sedes o llamando a los teléfonos de contacto.

Para ayudar a la construcción de la Capilla de la Zona 1, Guatemala:A nivel nacional Cuenta de Ahorro en quetzales No.138-001952- 0Banco de los Trabajadores Nombre: Fraternidad Sacerdotal San Pío X.A nivel internacional GT04 TRAJ 0102 0000 0013 8001 9520

Para ayudar a la adquisición de un terreno en Quetzaltenango, Guatemala:A nivel nacional Cuenta Monetaria en quetzales No.138-003235- 3Banco de los Trabajadores Nombre: Fraternidad Sacerdotal San Pío X.A nivel internacional No.GT22 TRAJ 0101 0000 013 8003 2353

Para ayudar al sostenimiento de la Casa Autónoma, San Cristóbal, Guatemala:Cuenta Monetaria en quetzales No. 313-001735- 0 Banco IndustrialA nivel internacional No. GT 16 INDL 0101 0000003130017350

Favor de scannear o tomarle foto a la boleta de depósito y enviarla al correo [email protected], de lo cual les estaremos muy agradecidos.

¿Cómo ayudar a la Casa Autónoma de la FSSPX en América Central y el Caribe?

Actividades de la Casa AutónomaAmérica Central y el Caribe

Page 11: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

20

Page 12: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

22

Page 13: En este número - La porte latinelaportelatine.org/international/communic/presse/amerCent... · 2020-01-20 · los que, durante cinco meses, en el primer sábado, se confiesen, reciban

CONTACTOS

Fraternidad Sacerdotal San Pío XCasa Autónoma de América Central y el Caribe

(fsspx.mx/es - fsspx-sudamerica.org/es)GUATEMALA:• Priorato Ntra. Señora de Fátima. Mixco, San Cristóbal. 7a calle 11-09, Zona 8, cerca del Cole-

gio Campo Real. Teléfono: 2212-4508. Correo: [email protected]. Misa todos los días de la semana a las 7:15 hrs, los domingos 7:30 hrs.. Teléfono: (502) 2212 - 4508

• Ciudad: Capilla Católica Santa María de la Asunción, 9ª calle A 1-45, zona 1. Cd Guatemala. Misa todos los domingos a las 10:00 hrs. Confesiones antes de la Misa.

• Quetzaltenango: Teléfono: 5585-13 95. Correo: [email protected].

COSTA RICA:• San José: David Parra. Correo: [email protected]. Teléfono: (00 506) 8871 6105. • Aguas Zarcas, Ricardo Hidalgo. Correo: [email protected]. Teléfono: 8986 8616

HONDURAS:San Pedro Sula. Correo: [email protected]. Teléfono: (00 504)-94714006

NICARAGUA:Managua: Porfirio Escorcia. Correo: [email protected]. Teléfono: (00 505) 8116 5106 www.facebook.com/Amigos-de-la-Fraternidad-Sacerdotal-San-PioX-Nicaragua-Pagina-no-Oficial

REP. DOMINICANA:Priorato del Sagrado Corazón, La Gina de Yamasa, Provincia de Monte Plata, Santo Domingo. Rep. Dominicana. Apartado postal A-25 C.D. Teléfono: (001) 82 94 38 78 76

EL SALVADOR:Misión de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, Urbanización Buenos Aires, Avenida Alvarado, no # 28. Teléfonos:: 2273-5192 ó 2225-3992; 7881 9348 en Guatemala (502) 2479-5764 o 2212-4508.