En Forma Para Vivir

download En Forma Para Vivir

of 11

description

describe como vedes vivir en el mundo y el su entorno donde se desmelene

Transcript of En Forma Para Vivir

EN FORMA PARA VIVIR El ejercicio es una eleccin personal: Para conseguir la mayora de las cosas que valen la pena es necesario recurrir al esfuerzo. Eso es particularmente cierto en el caso de la salud. Quien goza de buena salud no lo hace por haber recibido un golpe de suerte. No tiene nada que ver con el azar. Aunque es cierto que todos disponemos de una dotacin gentica distinta y que nadie tiene la misma predisposicin a sufrir enfermedades, seguir los principios de salud que nuestro creador ha grabado en cada uno de los nervios y tejidos de nuestro cuerpo contribuye a nuestro bienestar general. Despus de haber trabajado todo el da, superar la falta de deseo de hacer ejercicio exige una gran dosis de disciplina. Y no hablemos ya del esfuerzo que tienes que hacer para levantarte y salir a correr un rato cuando, cansado, te apetecera quedarte tumbado en el sof y ver tu serie de televisin favorita mientras, uno tras otro te vas echando los granos de man entre pecho y espalda. Debes evaluar en qu punto te encuentras, consultar con un experto en salud y empezar un programa de ejercicio regular y adecuado a tu edad y tus posibilidades. Es probable que para los jvenes sea un tanto ms vigoroso que para aquellos que ya peinamos alguna cana... Si es que nos quedan. Te cuesta empezar y seguir un programa de ejercicio regular? Si todava no lo has hecho, qu necesitas para ponerte a ello?

Aspectos esenciales del ejercicio: El ejercicio es una manera de conseguir que el cuerpo empiece a moverse para conseguir una buena salud. Hipcrates, el padre de la medicina, dijo una vez: . Ese mismo desafo se nos presenta en pleno siglo XXI. La mayora de nosotros nos pasamos la vida mirando una pantalla tras otra (telfono inteligente, tableta electrnica, computadoras...) un mnimo de ocho horas al da. Luego, si a ello le aades que miras la televisin, al final resulta que nos pasamos ms tiempo delante de una pantalla que durmiendo. La continua mecanizacin hace que incluso los trabajos manuales requieran cada vez menos esfuerzo fsico. Para gozar de una salud vibrante se necesita actividad, movimiento y ejercicio. La buena salud no EA solo la ausencia de enfermedad, tiene que ver con la felicidad y la plenitud fsica, mental, social y espiritual. El ejercicio y la actividad no a ayudan a conseguir que esos resultados se hagan realidad. Ante todo el ejercicio es una parte del lote. El aire puro, el sol, la abstinencia, el descanso, el ejercicio, un rgimen alimentario conveniente, el agua y la confianza en el poder divino son los verdaderos remedios. Todos debieran conocer loa agentes que la naturaleza provee com remedios, y saber aplicarlos. El objetivo del ejercicio es mantener o incrementar la forma fsica y la salud en general. Las personas hacen ejercicio para fortalecer los msculos, optimizar el sistema cardiovascular, controlar el peso corporal. Desarrollar aptitudes atlticas, mejorar el aspecto fsico, facilitar el bienestar general y la agilidad mental y, tambin, como actividad social o por diversin. Y es fundamental para aumentar nuestra longevidad.. De la misma manera que unos buenos cimientos son la base necesaria para construir una estructura slida, un cuerpo que funciona correctamente facilita el desarrollo de la propia capacidad mental y, en ltima instancia, del carcter.

BENEFICIOS DEL EJERCICIOA menos que hagas demasiado ejercicio o que lo hagas de forma equivocada, la actividad fsica siempre es beneficiosa. Nunca es demasiado tarde para empezar y un poco de ejercicio es mejor que nada en absoluto. El ejercicio facilita la prdida de peso sostenible a la vez que mejora la postura y la apariencia. Asimismo, tambin reduce el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular, diabetes, cncer, etc. Alguna vez te has sentido rgido y con falta de flexibilidad? El ejercicio aumenta la flexibilidad corporal, fortifica los msculos y las articulaciones, protege de las fracturas y contribuye a tener una musculatura sana. Entre los beneficios que se obtienen del ejercicio regular se cuentan la reduccin de la tensin arterial, ritmo cardiaco menor y una reduccin del riesgo de padecer obesidad y diabetes. Si te sientes demasiado cansado para practicar ejercicio, recuerda que aumenta la energa, la vitalidad, la rapidez y el rendimiento. Quien est en forma vence mejor las enfermedades y se recupera mejor de las heridas. Despus de haber considerado los beneficios fsicos del ejercicio, qu podemos decir de sus beneficios mentales? Si existe una para conseguir una buena salud mental, esa es el ejercicio. Un buen paseo por el parque o una corta carrera alrededor de la manzana mejora el rendimiento en el aprendizaje, la retentiva y todas las funciones mentales en general. Es un gran medio para combatir el estrs y mejorar la salud psicolgica en general. Entre quienes practican alguna forma de ejercicio con irregularidad, la incidencia de la depresin se reduce y aumenta la autoestima. Te has fijado que el da que haces ejercicio duermes mejor?El ejercicio tambin proporciona algunas habilidades sociales sorprendentes. Favorece la inteligencia emocional y la resolucin de conflictos, fortalece la intimidad y al mismo tiempo, genera un sentimiento de felicidad. Puesto que aumenta la afluencia de glbulos rojos al cerebro, tambin mejora nuestra capacidad de meditar. El ejercicio sistemtico aumenta la capacidad de apreciar las cosas espirituales. Con la energa renovada que procede del ejercicio tambin se intensificar en nosotros el deseo de servir a los dems

Contraindicaciones del ejercicio.Aunque al ejercicio fsico se le considera un fenmeno positivo y saludable, hay que plantearse cunto ejercicio fsico es sano para la salud y cul es el ejercicio que se debe practicar. Una idea generalizada bastante incorrecta que se tiene de la prctica del ejercicio fsico, que parece desprenderse a veces de forma implcita de los beneficios que se proclaman a nivel popular sobre la salud, es la de que dichos efectos positivos se producen meramente por su prctica, sin explicar con precisin cules deben ser los contenidos, volumen e intensidad de dicha prctica, de acuerdo a las caractersticas y circunstancias del individuo, que son los factores que deben ser concretados en una prescripcin. De forma simplista, existe la creencia de que cuanto ms ejercicio fsico se realice mayores sern los beneficios en cuanto a salud e imagen corporal. Se han creado por tanto unos tpicos incorrectos como deporte. As el ejercicio fsico puede tener como contrapartida una serie de efectos negativos, sobre todo cuando es realizado de forma inadecuada por la imprecisin en cuanto al tipo de ejercicio fsico, volumen, frecuencia e intensidad de su realizacin y los objetivos que vamos a alcanzar.No se aconseja realizar ejercicio fsico en las 2-4 horas antes de irse a dormir, pues la produccin de hormonas excitantes como las endorfinas puede interferir en la conciliacin del sueo.

UNA BUENA ALIMENTACIN PARA TODA LA VIDA.

Los alimentos integrales fortalecen un cuerpo sano: disfrtalos. Supn que acabas de comprarte el automvil de tus sueos. Pongamos que es un parche panamera, un mercedes-Benz clase S o un Audi A8. Seguro que ni se te ocurrira llenar el tanque con la gasolina de menor octanajeDescuidar los cambios de aceite o ignorar el programa de mantenimiento que sugiere el fabricante. Si hubieses pagado una fortuna por un vehculo de lujo seras extremadamente cuidadoso a la hora de mantenerlo en condiciones ptimas. El cuerpo humano es mucho ms bello y complejo, y est ajustado con mayor precisin, que cualquier automvil del mundo. Tenemos un cuerpo que es una maravilla de la ingeniera y evidencia palpable de una inteligencia infinita. Piensa en los prodigios que esconden una sencilla clula, en la complejidad del cerebro, en las maravillas que adornan el corazn o el milagro divino de un nacimiento. El hbil y cuidadoso diseo del cuerpo humano nos deja atnitos. Cuando nos form, un creador amoroso alcanz niveles infinitivos de exquisitez. As, al igual que un auto de lujo, nuestro cuerpo necesita que le proporcionemos el mejor combustible posible. Ese combustible es lo que comemos. Si la gasolina no es de primera calidad, el kilometraje se reduce, se pierde potencia y el motor no funciona adecuadamente. Si nuestra alimentacin no es la apropiada, nuestro cuerpo no funcionar correctamente.Una alimentacin equilibrada, escogiendo loa mejores productos, nos proporcionar los nutrientes esenciales para el crecimiento, el mantenimiento y la generacin de energa. Cuando consumimos productos de baja calidad, o si aun siendo las mejores, no comemos lo suficiente, la maquinaria del cuerpo se debilita. As mismo, si ingerimos un exceso de alimentos refinados, con toda facilidad, sufriremos de sobrepeso y de falta de nutrientes esenciales. Nuestro creador se preocupa por nuestra salud. Nosotros tambin tendramos que hacerlo. Tener cuidado del cuerpo no es algo que hacemos nada ms sino es evitar que los hbitos alimenticios nos provoquen una enfermedad prematura y nos cause la muerte. No nos equivoquemos: lo que comemos s importa.Que hemos de comer? Alimentamos el cuerpo con la comida que escogemos. De ella obtenemos los nutrientes esenciales para disfrutar de una vida sana y productiva. La digestin es el intrincado proceso destinado a descomponer bioqumicamente los alimentos y transformarlos, de manera que el cuerpo pueda asimilar los nutrientes que poseen para mantener la vida. Ese proceso empiezaEn la boca, sigue en el estmago, pasa al intestino delgado y acaba en el colon o intestino grueso. Podemos clasificar los nutrientes necesarios para el cuerpo en estad tres categoras principales: Hidratos de carbono: en una alimentacin de , la mayora de los hidratos de carbono tendra que proceder de productos ricos y sin refinar, como los cereales, integrales, legumbres, frutas, verduras y hortalizas. Protenas: todas las clulas del cuerpo contienen protenas. Son necesarias para el crecimiento y la reparacin de tejidos. En casi todos los alimentos encontramos cierto porcentaje de protena. Los productos de origen animal como la leche y los huevos son ricos en protena; pero tambin las legumbres (Garbanzos, frijoles, lentejas) contienen protenas de primera calidad.

Lpidos, tambin conocidos como grasas: son una fuente de energa concentrada. A menudo, nuestra alimentacin es alta en grasas. Como nos gusta el sabor que las grasas dan a los alimentos, muchos preferimos las papas fritas a las hervidas. No hemos de olvidar que las nueces (de nogal, almendras, avellanas, man, anacardos, etc.), consumidas con moderacin son una excelente fuente de grasas de calidad. Vitaminas: son un componente orgnico esencial de nuestra alimentacin. Se necesitan en pequea cantidad para que el crecimiento y la actividad se desarrollen con normalidad. La mayora estn presentes de manera natural en los alimentos. Algunos son liposolubles, es decir, se disuelven en las grasas, y otras hidrosolubles, se disuelven en agua. Un suministro inadecuado resulta en una deficiencia.

Minerales: Estos elemento inorgnico son vitales para la salud humana y se obtienen fcilmente tanto de alimentos de origen animal como vegetal. Su escasez puede conducir a una deficiencia. Antioxidantes y fotoqumicos: no hace mucho que los cientficos empezaron a descubrir cientos de estas sustancias. Su funcin es proteger el cuerpo de las enfermedades y algunos de los efectos del envejecimiento. Se encuentran, principalmente, en hortalizas, cereales, frutas y nueces. Todas estas categoras de nutrientes son necesarias para disfrutar de una buena salud. El secreto est en cmo se combinan.

Nutricin abundante por medio de una alimentacin sencillaCul es el mejor tipo de alimentacin para disfrutar de una salud ptima? Piensa en el rgimen alimentario que Dios dio a nuestros primeros padres, en el Edn Dios nos ofreci un men para disfrutar de una buena salud. El pan original del creador estaba basado en productos vegetales. Si basamos nuestra comida en producto s escogidos, con inteligencia y en cantidades adecuadas, del men del maestro tomndolos de las siguientes categoras, podremos satisfacer con facilidad nuestras necesidades ptimas de nutrientes.

Cereales: tendran que ser la base de nuestra alimentacin. Incluyen el pan, las pastas, el arroz y el maz integrales. Cuando los escogemos de una fuente sin refinar, que no a blanca, son ricos en fibra, hidratos de carbono complejos y un amplio abanico de vitaminas y minerales.

Frutas, verduras y hortalizas: Estos alimentos presentan una gran variedad de colores, sabores y texturas. Son la mejor fuente fotoqumicos, antioxidantes, vitaminas y minerales. Muchos prefieren las frutas a las verduras y las hortalizas, pero es preciso consumirlas de forma equilibrada. Los productos de este grupo que los presentan un color ms intenso suelen contener mayores cantidades de antioxidantes y fotoqumicos.

Legumbres, nueces y semillas: las legumbres, como los frijoles, los guisantes o las lentejas, son una excepto lente fuente de protenas de calidad. Asimismo, contienen buenas cantidades de minerales, vitaminas y otros elementos preventivos. Las nueces y las semillas proporcionan grasas esenciales, pero, al ser una fuente de caloras concentradas, tenemos que limitar su consumo a una o dos raciones al da. Quienes sigan una alimentacin no vegetariana puede den incluir en este grupo el pescado, las aves y la carne. Sin embargo, deberan hacerlo en cantidades moderadas. Tambin hay quien decide incluir los lcteos y los huevos. Es importante reconocer que todos los productos de origen animal tienen un nivel elevado de colesterol, lo que puede contribuir a la aparicin de enfermedades coronarias. Aunque las fuentes de alimento de origen animal proporcionan muchos nutrientes importantes, incluidos el calcio y la vitamina B 12, plantean algunos riesgos para la salud.

Grasas, aceites, dulces y sal: el cuerpo necesita estos productos en pequeas cantidades. Su buen las grasas esenciales y el sodio son esenciales para gozar de una salud ptima, su consumo excesivo puede ser la causa de graves problemas. El yodo es un oligoelemento que se obtiene fcilmente usando sales yodadas, aunque tambin se puede obtener de la sal marina, las algas o un suplemento alimenticio. Para disfrutar de una buena salud el azcar refinado no es en absoluto necesario; pero, siempre en pequeas cantidades, puede hacer ms agradable al paladar algunos alimentos. En la actualidad, los especialistas en nutricin reconocen que los productos de origen vegetal tendran que ser la base de la alimentacin saludable a fin de mantener una buena salud y reducir el riesgo de padecer enfermedades. Una de las claves para conseguir un rgimen vegetariano equilibrado consiste en seleccionar los alimentos de forma que su color, su textura y su sabor lo hagan interesante. Es mejor consumir esos alimentos tal como se presentan en la naturaleza: Sin refinar ni fragmentar. El objetivo tendra que ser consumir alimentos integrales. La ciencia mdica reconoce las ventajas de un rgimen vegetariano porque es: Bajo en grasas, en especial saturadas. Bajo en azcar refinados. Libre de colesterol (sobre todo si la dieta es vegana, es decir, sin ningn alimento de origen animal). Rico en fibra diettica. Rico en fotoqumicos, antioxidantes y otras sustancias protectoras. Rico en vitaminas y minerales.

Principios para la eleccin de alimentos saludables: Una alimentacin saludable requiere que escojamos correctamente los alimentos. Los siguientes principios son sencillos y fciles de recordar:

Variedad: para alimentarse bien, el principio ms importante es seleccionar los productos alimentarios de manera que sean variados. Eso nos garantizar que tengamos acceso a un amplio abanico de nutrientes que harn que gocemos de buena salud. Asimismo, la variedad en las texturas, lis sabores y los colores aumentar el placer se comer.

Calidad: escoge la mayora de los alimentos que vayas a comer entre los integrales, no los refinados. As sern ricos en nutrientes y no en caloras.

Moderacin: algunos componentes bsicos de una alimentacin saludable tendran que estar presentes en poca cantidad. Nuestro cuerpo necesita la cantidad adecuada de gradas esenciales, as como pequeas cantidades de sal para reponer la perdida de electrolitos. Sin embargo, la obesidad es un problema creciente en todo el mundo. Es, pues, posible consumir demasiados alimentos de calidad. Si lo que queremos es mantener un peso saludable, es necesario equilibrar la energa que ingerimos con la que invertimos en la actividad fsica.

Precaucin: es preciso evitar los productos muy refinados, ya que han perdido una gran cantidad de sus alimentos nutritivos. Y lo mismo se aplica a aquellos productos Y bebidas que no tienen ningn valor nutritivo (por ejemplo, el alcohol, el caf y los refrescos). Algunas personas comen como si creyeran que lo que consumen no fuera a tener ninguna influencia en su organismo. Pero, desde luego, la tiene.

HBITOS SALUDABLES

1. El hbito de tomar agua pura.

El agua es importante para nuestro cuerpo y nuestros rganos, ya que un gran porcentaje de estos son lquidos. El agua es tan importante para disminuir la obesidad, los ataques al corazn y el envejecimiento.

2. Actitud positiva como un hbito.Cuando se trata de cambiar, nuestra actitud es determinante. Es importante mantenerse positivo ante los cambios, ante sus implicaciones y sus efectos.

3. El habito de comer frutas y verduras.Estudios realizados demuestran que las frutas y verduras estn llenas de miles de sustancias llamadas " fotoqumicos" poseedores de propiedades que previenen el cncer, enfermedades cardiacas y envejecimiento prematuro. Incluir EB tu comida una porcin de frutas y verduras es prevencin.

4. El hbito de realizar ejercicio.El ejercicio quizs es el hbito que ms te ayuda para tener mejor salud, sentirte bien e incluso revertir el efecto de algunas enfermedades como la diabetes. Tendrs mejor estado de nimo, fortalecers tus msculos y huesos, tendrs una mejor respiracin y te ayudar a disminuir el estrs, entre otros beneficios.

5. El hbito del descanso adecuado.El descanso permite que el cuerpo se renueve, fortalece el sistema inmunolgico, contribuye a la curacin de heridas, infecciones y otras agresiones contra el organismo, adems puede aadir aos a tu vida. El tiempo de descanso recomendado es un aproximado de 8 horas diarias.

6. El hbito del dominio propio.Hay ciertos alimentos que aunque estamos acostumbrados a comerlos y todas las personas los consumen, no son del todo saludables. En la medida que dejemos de ingerirlos nuestra salud mejorar notablemente. Muchos de estos alimentos nos producen alergias, enfermedades y otros males. El dominio propio nos ayuda mucho, es una habilidad que debemos desarrollar al establecer hbitos saludables

7. Hbito de desayunar + y cenar - La mayora de las personas desconoce la importancia del desayuno y salen sin tomar alimento por la maana. Este hbito es muy importante practicarlo porque aumentara la energa y nos ayudar a sentirnos mejor.

8. Felicidad como un hbito.Ser feliz es una decisin que t puedes tomar.

Hoy en da hay muchas personas enfermas y en busca de nuevos tratamientos que le devuelvan la salud. Hay muchos que sufren dolor, tristeza, confusin y sienten que su vida no tiene sentido. Es hora de abandonar los viejos hbitos, que te roban la felicidad, te enferman y acortan la vida. Atrvete a iniciar un nuevo estilo de vida adoptando nuevos hbitos saludables, que te harn sentir mejor y elevaran tu calidad de vida.