En La Antártica

7
En la Antártica, como continente con estructura sólida, no existen anfibios ni reptiles y la muy escasa fauna está representada solo por especies de aves; pero en el océano q rodea existe una abundante y rica fauna marina. Antártica, enorme masa de tierra cubierta de hielo. Caractersticas de esta fauna son la presencia de pocas especies con !ran cantida e"emplares en cada una de ellas y la dependencia de la fauna al medio acuático, a de al!unas pocas aves que se alimentan de huevos o pichones de otras. #a ba"a temperatura de las a!uas y de los hielos que las cubren ha obli!ado a la adaptaciones fisioló!icas y morfoló!icas para sobrevivir en ellos. $or e"emplo, la piel de focas y ballenas es !ruesa e impermeable. Además, el sistema san!uneo de las focas está adaptado para resistir sus inmersiones en el a!ua en alimento. $or lo !eneral, la acumulación de !rasa es importante en la mayora de los animal poseen mecanismos que impiden el con!elamiento. #as especies de peces son más de trescientas, y muchas de ellas son endémicas. %na adaptación muy llamativa la presentan los pin!&inos con su cuerpo alar!ado mu adecuado a la natación subacuática; las alas se han reducido para convertirse en aletas para nadar, las plumas son especiali'adas para lo!rar un mayor aislamiento son impermeabili'adas por una secreción !landular, una capa de !rasa deba"o de la contribuye a luchar contra el fro y las patas son muy (tiles para la natación. Expertos nadadores naturales) los pin!&inos. En cuanto a las aves voladoras, la enorme resistencia al des!aste ener!ético que vuelo en los albatros, que pasan al!o as como el noventa por ciento del tiempo v de"a de ser una extraordinaria adaptación evolutiva que les brinda varias venta"a subsistencia. *i!uiendo con las aves, son + las especies que nidifican dentro del espacio den Conver!encia Antártica. $redominan los petreles con dieciocho especies, le si!uen los pin!&inos con siete los albatros, dos es-(as, un cormorán, una !aviota, un !aviotn y la paloma antár estas se a!re!an dos especies de aves más que sólo lle!an a las islas eor!ias de #as aves del antártico tiene la venta"a de carecer de predadores terrestres y tod en las costas carentes de hielo y mi!ran hacia menores latitudes en plena época i #as aves antárticas comprenden las si!uientes familias) $in!&ino /acaroni Con 0 especies de pin!&inos, pin!&ino emperador, pin!&ino rey, pin!&ino de Adelia pin!&ino antártico, pin!&ino pap(a, pin!&ino de penacho amarillo y pin!1ino maca

description

geografía

Transcript of En La Antártica

En la Antrtica, como continente con estructura slida, no existen anfibios ni reptiles y la muy escasa fauna est representada solo por especies de aves; pero en el ocano que lo rodea existe una abundante y rica fauna marina. Antrtica, enorme masa de tierra cubierta de hielo.Caractersticas de esta fauna son la presencia de pocas especies con gran cantidad de ejemplares en cada una de ellas y la dependencia de la fauna al medio acutico, a excepcin de algunas pocas aves que se alimentan de huevos o pichones de otras.La baja temperatura de las aguas y de los hielos que las cubren ha obligado a las especies a adaptaciones fisiolgicas y morfolgicas para sobrevivir en ellos.Por ejemplo, la piel de focas y ballenas es gruesa e impermeable. Adems, el sistema sanguneo de las focas est adaptado para resistir sus inmersiones en el agua en busca de alimento.Por lo general, la acumulacin de grasa es importante en la mayora de los animales y poseen mecanismos que impiden el congelamiento.Las especies de peces son ms de trescientas, y muchas de ellas son endmicas.Una adaptacin muy llamativa la presentan los pinginos con su cuerpo alargado muy adecuado a la natacin subacutica; las alas se han reducido para convertirse en eficientes aletas para nadar, las plumas son especializadas para lograr un mayor aislamiento del fro y son impermeabilizadas por una secrecin glandular, una capa de grasa debajo de la piel contribuye a luchar contra el fro y las patas son muy tiles para la natacin.Expertos nadadores naturales: los pinginos.En cuanto a las aves voladoras, la enorme resistencia al desgaste energtico que produce el vuelo en los albatros, que pasan algo as como el noventa por ciento del tiempo volando, no deja de ser una extraordinaria adaptacin evolutiva que les brinda varias ventajas para su subsistencia.Siguiendo con las aves, son 39 las especies que nidifican dentro del espacio denominado Convergencia Antrtica.Predominan los petreles con dieciocho especies, le siguen los pinginos con siete, con seis los albatros, dos eskas, un cormorn, una gaviota, un gaviotn y la paloma antrtica. A estas se agregan dos especies de aves ms que slo llegan a las islas Georgias del Sur.Las aves del antrtico tiene la ventaja de carecer de predadores terrestres y todas nidifican en las costas carentes de hielo y migran hacia menores latitudes en plena poca invernal.Las aves antrticas comprenden las siguientes familias:Pingino MacaroniCon 7 especies de pinginos, pingino emperador, pingino rey, pingino de Adelia, pingino antrtico, pingino papa, pingino de penacho amarillo y pingino macaroni.Estas aves marinas son, tal vez, las ms representativas de la Antrtica, con una especie cuyas poblaciones se reproducen en pleno invierno y sobre el hielo, como es el Pingino E,perador, a diferencia de las otras especies, cuyos individuos se reproducen en el perodo de primevera-verano austral.Las especies de pinginos ms comunes, ms abundantes y que se avistan con ms frecuencia, son Pingino antartica, Pingino adelia y Pingino papa.Se reproducen principalmente en el rea de las islas Shetland del Sur, estableciendo colonias en la costa norte de esas islas, frente a las reas del mar en donde la produccin de krill es abundante.

SkuasSon dos especies: ska parda y ska polar. Los individuos de ambas especies son los depredadores ms activos entre las aves, ya que cazan a individuos de otras especies, sean pollos o adultos, consumiendo adems sus huevos, particularmente en el caso de los pinginos.Aunque son activos cazadores, tambin consumen cadveres frescos de aves y mamferos marinos, especialmente durante el perodo de reproduccin, donde saquean los nidos de otras aves y se nutren de las placentas de focas y lobos marinos, y de los restos de cras muertas.Consumen inicialmente los ojos y luego perforan la piel en las reas del cordn umbilical y axilas, penetrando hasta las vsceras blandas y luego consumiendo la grasa y musculatura.En esta actividad pueden trabajar solas o en parejas, siendo en este ltimo caso en donde realizan un trabajo cooperativo haciendo ms eficiente el desgarro de tejidos para proceder luego a ingerirlos. La alimentacin sobre restos de animales adultos la realizan luego que los petreles gigantes, de picos ms fuertes y grandes, hayan realizado su faena previa.Se reproducen desfasadamente con respecto a la nidificacin de otras especies de aves, en especial de los pinginos. Su nidada consta, en general, de dos huevos que depositan en un nido hecho con trozos de lquenes y musgos. Los pollos son alimentados por ambos padres.Gaviota dominicana o cocineraCon tres especies, la gaviota dominicana, el gaviotn antrtico, , y el gaviotn rtico, cuyos individuos se reproducen preferentemente en las islas Shetland del Sur.Para la gaviota dominicana, estas islas constituyen un estratgico lugar de nidificacin, ya que en los alrededores hay colonias de reproduccin de pinginos y de focas elefantes y lobos finos, lo que les asegura alimentacin durante el perodo septiembre - marzo, el que incluye su propio perodo de reproduccin. Durante el verano es comn ver a la gaviota dominicana alimentarse de lapas antrticas , especialmente durante las bajas mareas. Hay sectores en las islas Shetland del Sur en donde es posible observar lugares de unos 5 m por x 6 m con cmulos de conchas de Nacella, con una profundidad de hasta 60 cm, lo que claramente indica que este molusco gastrpodo constituye un tem alimentario de importancia para esta ave.A su vez, tanto adultos como pollos de gaviota, son depredados por las skas. Muchas veces las skas han atacado en pleno vuelo a las gaviotas, derribndolas y, una vez en el suelo, proceden a consumirlas dejando solamente la piel y el esqueleto.En cuanto al gaviotn, nidifica en colonias cerca del mar, pero en nidos bastante separados unos de otros, utilizando distintos ambientes en un rea determinada y lo hace desde fines de octubre hasta comienzos de enero en las islas Shetland del Sur.Es necesario advertir que, cuando las personas se acercan a un rea de nidificacin, las aves sobrevuelan emitiendo bulliciosos graznidos. Y si alguien se acerca demasiado a sus nidos, los gaviotines proceden a lanzarse en picada sobre los extraos a la vez que emiten fuertes graznidos sobre las cabezas de las personas.

Cormorn AntrticoA esta familia pertenece el cormorn antrtico o cormorn de ojos azules. Se reproduce en pequeas colonias que se ubican en algunos islotes casi inaccesibles para las personas en el rea de las islas Shetland del Sur y en algunos lugares de la pennsula Antrtica.En algunos casos, nidifican cerca o en los deslindes de colonias de pinginos papa o antrtico. Algunos nidos semejan "torres" y estn construidos con algas, barro y guano. Generalmente tienen de a dos pollos, los que alimentan con regurgitados.Su alimento consiste principalmente en peces, los que atrapa hasta en profundidades de alrededor de 25 m.

PetrelEl petrel damero es un ave que comnmente se avista en bandadas de hasta unos cuarenta individuos en aguas antrticas; tambin se les observa en los sectores costeros de las islas Shetland del Sur, debido a que nidifica en varias de esas islas, especialmente en sectores de acantilados, donde se encuentran desde unos pocos pares hasta centenares de ellos.Sus nidos los construyen con piedrecillas en oquedades o cornisas protegidas, donde colocan un solo huevo. Se alimentan fundamentalmente de krill.

AlbatrosEl albatros de ceja negra, tiene una amplia distribucin en el Ocano Austral y en el territorio nacional se reproduce en algunas islas e islotes del rea del Cabo de Hornos.Es colonial y construye sus nidos con fibras de pasto cementadas con barro, en terrazas, sobre acantilados expuestos al mar. Las hembras colocan un solo huevo.Se alimentan en la superficie del mar, capturando peces, moluscos cefalpodos y krill. Esta manera de alimentarse es comn de muchas aves ocenicas, el hecho haberse acostumbrado a seguir las naves para ingerir algunos desechos le ha significado un importante problema que causado gran impacto en sus poblaciones.Lobos marinosEste cuenta con las familias de focas y lobos marinos.Estos mamferos acuticos (los hay de aguas continentales y en el hemisferio norte) se caracterizan por poseer el cuerpo hidrodinmico, cuyas extremidades son relativamente cortas comparados con la longitud total del cuerpo.En algunas especies, las extremidades anteriores no alcanzan a apoyarse en el suelo y las posteriores, siempre dirigidas hacia atrs, les impiden mantener una deambulacin cuadrpeda en tierra, debido a lo cual se desplazan plegando las aletas anteriores a los lados del cuerpo, reptando o con movimientos ondulatorios, similares al de algunas orugas.La foca elefante es la nica especie cuyos individuos pueden afirmar las aletas anteriores en tierra para desplazarse, pero manteniendo los movimientos ondulatorios para avanzar en la superficie. Sus extremidades estn cubiertas por pelos en ambas caras. Todas estas especies carecen de pabelln auricular.