EN LA ZONA - acs-aec.org · La inauguración del Centro de Convenciones de Lima en el año 2015,...

8
El Equipo de la Dirección de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe AEC, se complace en presentar nuestra 13ª Edición de “En La Zona” centrándose en las “Experiencias y Lecciones Aprendidas en la Industria Turística en el segmento de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos MICE” El segment de las Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos, usualmente referida al segmento MICE (por sus siglas en Igles), es extensa y diversa por su misma naturaleza y cuenta con organizadores y provedores que participan en el desarrollo y la realización de las Conferencias, reuniones, excibiciones y otros eventos relacionados para lograr alcanzar de manera profesional los objetivos de negocios, culturales, o académicos. La segmento MICE, hoy en día es uno de los segmentos de mas rápido crecimiento dentro del sector de turismo, generando elevados ingresos económicos y ganancias para las ciudades y países tales como la Región del Gran Caribe, asi como también alrededor del mundo. En esta Edición, la Dirección de Turismo Sostenible desea mostrar algunas de las iniciativas desarrolladas por las Autoridades Nacionales de Turismo y Organizaciones que han venido desarrollando la segmento MICE en sus países, atrayendo organizadores de eventos y promoviendo al mismo tiempo los destinos de los mismos. Esperamos que disfruten de este Boletín y que asi mismo enriquezca sus conocimientos, con la confianza de que en los próximos años el Gran Caribe pueda posicionarse como un líder en la segmento MICE. Julio Orozco Director de Turismo Sostenible Editorial EN LA ZONA Experiencias y Lecciones Aprendidas en la Industria Turistica en el area de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos MICE ” ARTICULOS POR: República de Trinidad y Tobago Guadalupe Antigua y Barbuda República de Cuba República de Panamá CONTRIBUCIóN ESPECIAL DE: República de Perú 13 EDICION 2017 PAGINA 1 “EN LA ZONA” es una publicación de la Dirección de Turismo Sostenible de la AEC designada para incrementar la interacción y el nivel de cooperación entre los Estados Miembros de la AEC y los Estados Asociados, Organizaciones Internacionales y Regionales, así como también Observadores. Presenta los destinos, eventos y actividades en los países de la AEC así como de sus socios.

Transcript of EN LA ZONA - acs-aec.org · La inauguración del Centro de Convenciones de Lima en el año 2015,...

El Equipo de la Dirección de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe AEC, se complace en presentar nuestra 13ª Edición de “En La Zona” centrándose en las “Experiencias y Lecciones Aprendidas en la Industria Turística en el segmento de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos MICE” El segment de las Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos, usualmente referida al segmento MICE (por sus siglas en Igles), es extensa y diversa por su misma naturaleza y cuenta con organizadores y provedores que participan en el desarrollo y la realización de las Conferencias, reuniones, excibiciones y otros eventos relacionados para lograr alcanzar de manera profesional los objetivos de negocios, culturales, o académicos. La segmento MICE, hoy en día es uno de los segmentos de mas rápido crecimiento dentro del sector de turismo, generando elevados ingresos económicos y ganancias para las ciudades y países tales como la Región del Gran Caribe, asi como también alrededor del mundo. En esta Edición, la Dirección de Turismo Sostenible desea mostrar algunas de las iniciativas desarrolladas por las Autoridades Nacionales de Turismo y Organizaciones que han venido desarrollando la segmento MICE en sus países, atrayendo organizadores de eventos y promoviendo al mismo tiempo los destinos de los mismos. Esperamos que disfruten de este Boletín y que asi mismo enriquezca sus conocimientos, con la confianza de que en los próximos años el Gran Caribe pueda posicionarse como un líder en la segmento MICE. Julio Orozco Director de Turismo Sostenible

Editorial

EN LA ZONA

“Experiencias y Lecciones Aprendidas en la Industria Turistica en

el area de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Eventos MICE ”

ARTICULOS POR: República de Trinidad y

Tobago

Guadalupe

Antigua y Barbuda

República de Cuba

República de Panamá

CONTRIBUCIóN ESPECIAL

DE:

República de Perú

1 3 E D I C I O N

2 0 1 7

P A G I N A 1

“EN LA ZONA” es una

publicación de la Dirección de Turismo Sostenible de la AEC

designada para incrementar la interacción y el nivel de cooperación entre los Estados Miembros de la

AEC y los Estados Asociados, Organizaciones

Internacionales y Regionales, así como también

Observadores. Presenta los destinos, eventos y

actividades en los países de la AEC así como de sus

socios.

La Segmento MICE enTrinidad y Tobago

REPÚBLICA DE TRINIDAD Y TOBAGO P A G I N A 2 E N L A Z O N A

Articulo y Fotos: Empresa de Desarrollo Turístico

Su posición como uno de los principales centros financieros del Caribe ha influido el destino de Trinidad y Tobago para perseguir agresivamente el mercado de MICE. De hecho, esta decisión ha demostrado ser lucrativa, ya que los visitantes de MICE pasan casi un 25% más que los visitantes de ocio. Además, después de experimentar un sabor de Trinidad y Tobago, se presenta la oportunidad de tener estos visitantes de negocios de regreso para el ocio con sus amigos y familiares en el futuro. Sin embargo, aprovechar el mercado de MICE ha proporcionado valor adicional para el destino. MICE complementa la promoción del turismo sostenible por parte del destino. Muchos de los planificadores de reuniones internacionales han trabajado con hoteles del destino en iniciativas verdes, haciendo cumplir sus políticas contra el uso de botellas plásticas de agua y minimizando el uso de papel en eventos. Las reuniones y conferencias internacionales que involucran a los capítulos locales de las organizaciones profesionales facilitan la transferencia de conocimientos y muchos de los organismos que organizan conferencias en el destino han incorporado proyectos de servicios comunitarios en sus itinerarios, proporcionando beneficios tangibles a las comunidades locales, p. exámenes médicos.

La Segmento MICE en Guadalupe

GUADALUPE

Articulo y Fotos: Comité de Turismo de las Islas de Guadalupe

Las Islas de Guadalupe ofrecen 5 destinos con cada uno su propia identidad, y todo en un viaje de accesos prácticos y poco distantes unas de otras, estas islas ofrecen tanto alojamientos adaptados a los diferentes aspectos del segmento MICE (Reunión, Incentivo, Congreso, Acontecimientos), permitiendo a los proveedores de servicios la posibilidad de combinar una paleta de experiencias originales destinadas a programas dinámicos, sorprendentes, únicos e insólitos. La oferta MICE en las Islas de Guadalupe, por su organización de alto nivel, supo responder a las nuevas tendencias con actividades sostenibles, solidarias e incluso RSE (Responsabilidad social corporativa de las Empresas) las cuales generan interacciones entre la población, sus tradiciones, su patrimonio “vivo”, incluyendo la contribución de los participantes a la protección cultural y de los espacios naturales locales. La planificación de actividad MICE permite mantener una actividad económica en período de intertemporada e implicar también los proveedores no profesionales del turismo que son los más interesados en tomar la oportunidad de hacer descubrir sus costumbres originales y memorables. El mercado MICE incita a mucha creatividad en campos tan variados como la cocina “criolla”, los sectores del cacao, el café, el ron, la música, la literatura, los espacios naturales tropicales, la historia de las islas… El MICE permite que las experiencias vividas valoricen tanto los visitadores que los acogedores con ganancias económicas importantes.

E N L A Z O N A P A G I N A 3

ANTIGUA Y BARBUDA

“Antigua y Barbuda, la Playa es Solo el Comienzo” Efectos Impactos de las Reuniones, Incentivos, Conferencias y

Exibiciones del Turismo (MICE)

Articulo y Fotos:

Equipo de Turismo Sostenible del Ministerio de Turismo, Desarrollo Económico Inversion y Energía de Antigua & Barbuda.

E N L A Z O N A P A G I N A 4

Antigua y Barbuda entiende que Reuniones, Incentivos, Conferencias, Exposiciones (MICE) El

turismo juega un papel clave en influir en todas las áreas de la economía y afecta la demanda en

los otros sectores para proporcionar productos y servicios de apoyo. Hay muchos beneficios para

MICE Turismo. Algunos que se han visto incluyen:

Contribución positiva al empleo y a los ingresos en los sectores turístico y de apoyo

Generación de inversión en infraestructura turística / recreativa para ser utilizada tanto por

lugareños como visitantes

Oportunidades para el intercambio de ideas y para el establecimiento de valiosos contactos

empresariales y profesionales

Herramienta eficaz de marketing para atraer nuevos negocios y visitantes al destino.

Antigua y Barbuda ha atraído a empresas de los sectores de Turismo, Seguridad, Financiera,

Salud y muchos otros sectores, acogiendo varias reuniones regionales, internacionales y

conferencias.

Actualmente, Antigua y Barbuda ofrece varias salas de conferencias y reuniones, algunas con

instalaciones de última generación, que pueden albergar hasta 700 personas en una habitación y

salas más pequeñas que pueden albergar hasta 30 personas. Instalaciones excepcionales como el

Sandals Grande Antigua Resort y Spa y el Verandah Resort y Spa encabezan la lista.

Comprendiendo la importancia de este mercado, el Gobierno ha dirigido agresivamente la

inversión en el sector hotelero para el mercado MICE, mejorado las instalaciones aeroportuarias y

específicamente los servicios VIP y de viajeros de negocios, emprendió una campaña para

asegurar más transporte aéreo regional e internacional, promovió continuamente el destino como

un lugar seguro y políticamente estable - todos los cuales son ingredientes necesarios para

desarrollar y mantener un producto turístico MICE fuerte.

XXVI Congresso de la CONPEHT en Havana: Espacio para el intercambio de Estudiantes y Profesores en relacion al Turismo Sostenible y estudiantes en relacion al turismo sostenible

y el desarrollo de la comunidad como esencia del progreso.

REPÚBLICA DE CUBA

Articulo y Fotos:

Miriam J. Rendom Fernandez de el Ministerio de Turismo de Cuba

En octubre de 2016, la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, efectuó su XXVI Congreso en La Habana, organizado por Formatur, teniendo como tema central al Turismo Sostenible y Desarrollo comunitario. El programa científico a través de sus ejes temáticos, abordó el tema desde diferentes aristas, profundizando en las diversas formas de hacerlo y las oportunidades de desarrollo que ofrece a las comunidades, cuando sus habitantes aprovechan el medio natural y social donde viven, sus costumbres, tradiciones y cultura, como fuente principal de empleo y supervivencia, con la sostenibilidad como premisa esencial. En el congreso, se analizó desde la academia, las diferentes experiencias, resaltando: El festival

del fuego del Caribe, Las Parrandas de Remedio, bailes típicos y principales cultivos: caña, café

y tabaco. Se enfatizó, en la importancia de estos eventos, para divulgar las mejores prácticas

comunitarias y apoyar el desarrollo del turismo sostenible en la región.

P A G I N A 5 E N L A Z O N A

La Segmento MICE en Panamá

REPUBLICA DE PANAMÁ

Articulo y Fotos: Autoridad de Turismo de Panamá

P A G I N A 6 E N L A Z O N A

El Departamento, Destination Marketing Organization (D.M.O.), como departamento, tiene como objetivo principal la promoción y desarrollo del mercado de grupos, congresos y convenciones, de carácter internacional, dentro del territorio panameño. Panamá busca posicionarse dentro de los estándares internacionales como un destino ideal para la organización de congresos y convenciones a nivel mundial, aprovechando las diversas facilidades con las que cuenta como país, entre ellas, su amplia infraestructura hotelera, la conveniente conectividad aérea y sus variados espacios de reuniones, tales como el próximo Centro de Convenciones Amador, el cual será uno de los sitios de reunión más grandes a nivel de Centroamérica. El Bureau Panameño de Congresos y Convenciones (CVB por sus siglas en inglés) es el encargado de la captación de congresos, convenciones, conferencias y eventos internacionales que buscan un lugar atractivo para la realización de los mismos, todo esto mediante incentivos en cuanto a servicios logísticos, juntando a todos los actores públicos y privados dentro de un solo equipo, gracias a una amplia base de datos preparada con el objetivo de responder de manera eficaz a las demandas de los mercados internacionales.

Crecimiento de la Segmento MICE en Perú

REPÚBLICA DE PERU

Articulo y Foto: La Embajada de Perú en Trinidad and Tobago

E N L A Z O N A P A G I N A 7

Con el lanzamiento de Marca Perú en el año 2012, la industria del turismo en Perú ha venido ganando terreno progresivamente, convirtiéndose en un sector importante para el PIB, generando aproximadamente el 3.75%. Un factor importante de este éxito es el segmento de Reuniones y Conferencias (MICE por sus siglas en inglés), la cual ha realizado un avance sorprendente en Perú, la misma representa actualmente el 6% de los US$ 4 mil millones de divisas que genera el sector turismo en Perú. En años anteriores, la falta de una infraestructura adecuada para realizar grandes eventos, había sido un obstáculo para este sector. Sin embargo, gracias al esfuerzo colaborativo entre la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), y el sector privado, Lima logró saltar cuatro puestos en el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) en el 2015, asegurando el primer puesto en las Américas y el puesto 16º a nivel mundial en lo que respecta al número de participantes. La inauguración del Centro de Convenciones de Lima en el año 2015, con una capacidad de 10,000 personas, ha jugado un papel vital en el impulso del segmento MICE en el Perú, en el mismo se han llevado a cabo conferencias importantes como la 86ª conferencia anual de líderes económicos de la APEC, en noviembre del 2016. Con la creación de un número de proyectos nuevos en carpeta, la segmento del MICE en Perú, se espera que se encuentre entre los 3 primeros puestos en América Latina para el año 2020.

CONTACTOS DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO SOSTENIBLE

Email: [email protected]

Tel: (868) 622 9575

Concepto, edición y diseño:

Dirección de Turismo Sostenible AEC.

El 24 de mayo de 2017 la Sra. Victoria Ramdeen se unió al equipo de la Dirección de Turismo Sostenible de la AEC como Asistente de Investigación.

Equipo de Turismo Sostenible: De izquierda a derecha- Bevon Bernard-Henry (Secretaria), Julio Orozco Peréz (Director),

Tanya Amaya Castro (Asesora), Victoria Ramdeen (Asistente de Investigación)

EVENTOS CELEBRADOS

Conmemoración de la Declaración del 2017 como el Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo celebrado en la Secretaria en Trinidad y Tobago el 7 de abril de 2017.

GRACIAS La Dirección de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe expresa su agradecimiento a todos los que contribuyeron en este Boletin, y esperamos contar con su continuo apoyo para trabajar juntos en el desarrollo del turismo sostenible en la Region del Gran Caribe.

Información General

PROXIMOS EVENTOS

La Dirección de Turismo Sostenible estará desarrollando las siguientes Actividades:

XXVIIIª Reunión del 28ª Comité Especial en Turismo Sostenible (CETS-28) 10-11 de julio de 2017.

IIdo Taller para la Verificación de3l Progreso de Implementación de los Indicadores en el Destino de la Zona de Turismo Sostenible del Gran Caribe (STZC). Roatán, República de Honduras, 20 de september de 2017. IIdo Taller para la Implementación del Marco Regional en Educación y Formación Técnica Profesional en el Gran Caribe. Roatán, República de Honduras, 21 de septiembre de 2017.

IIIª Reunión de la Red Regional de Artesanos en Turismo en el Gran Caribe y IVto Regional para el Fortalecimiento de Capacidades. Roatán, República de Honduras, 22 de septiembre de 2017.

P A G I N A 8 E N L A Z O N A