En Letra _ ¿Cómo Publicar

1
8/5/2016 En Letra | ¿Cómo publicar? http://www.enletra.com/#!publicar/c1dkb 1/1 EN LETRA es un proyecto académico-editorial del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Jurídicas y Sociales. Institucional Revista Biblioteca Convocatorias Actividades Contacto Suscripción

Transcript of En Letra _ ¿Cómo Publicar

8/5/2016 En Letra | ¿Cómo publicar?

http://www.enletra.com/#!publicar/c1dkb 1/1

EN LETRA es un proyecto académico-editorial del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Jurídicas y Sociales.

Institucional Revista Biblioteca Convocatorias Actividades Contacto Suscripción

ISSN 2362-2148

Nuevo número: En Letra # 5

A doscientos años de la declaración

de la independencia

¿Cómo publicar?

 El proceso de evaluación comienza por el envío del artículo a nuestra Secretaría Editorial ([email protected]). Después

de nuestro e-mail de confirmación -que siempre es enviado dentro de un plazo de 72 horas-, todos los originales son

sometidos a un referato de doble ciego por pares.

 La evaluación para la publicación se resuelve entre tres (3) árbitros, cuyos votos son enviados al autor dentro de los quince

(45) días desde la recepción del artículo. Su resolución puede sujetar la aprobación a la realización de correcciones que no

sean esenciales. Es importante el cumplimiento de nuestras Pautas de publicación, puesto que éstas condicionan la

admisibilidad del trabajo.

 Por favor, ten en cuenta que requerimos el envío de una declaración jurada respecto de la originalidad/carácter inédito del

artículo, sobre la autoría y la cesión de los derechos intelectuales por el autor. Ningún artículo será publicado bajo ninguna

circunstancia si este requisito no se cumple.

 

Criterios de evaluación

 En lo que respecta a nuestros criterios de evaluación de los artículos, EN LETRA resuelve según los siguientes principios:

dado nuestro propósito de encender el debate de los asuntos públicos, se les requiere a todos los textos que

aborden cuestiones relevantes – puesto que no incentivamos la discusión de vanidades;

en lo que respecta a la forma, los artículos deben estar estructurados sistemáticamente, lo que significa que los

argumentos tienen que estar desarrollados coherentemente -es decir, sin contradicciones- y cohesivamente -en una

continuidad sin omisiones-;

dado que producción y reproducción no son iguales (y nosotros estimulamos únicamente la primera),

sólo publicamos obras originales e inéditas;

así como el discurso académico se fundamenta en fuentes, los artículos que recibimos también deben estarlo – caso

contrario, no serán publicados-; y

por último, pretendemos publicar buenas obras, cuidadosamente confeccionadas – en otras palabras, bien escritas.