En Nuevo Chimbote

download En Nuevo Chimbote

of 11

Transcript of En Nuevo Chimbote

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    1/11

    En Nuevo Chimbote, Manrique, l. y Maza, J. (2006), realizaron un

    estudio sobre !l"unos #a$tores bioso$iales y su rela$i%n $on el

    nivel de autoestima de las &ersonas atendidas en el &ro"rama de

    $ontrol de tuber$ulosis del 'os&ital e"ional Eleazar uzm*n

    +arr%n, Nuevo Chimbote, donde $on$luyeron que eisten

    al"unos #a$tores bioso$iales que se rela$ionan si"ni#i$ativamente

    $on el nivel de autoestima, $omo seo y el "rado de a&oyo so$ial-

    la edad, situa$i%n laboral y ti&o de tratamiento, tienen un

    $om&ortamiento estadsti$o inde&endiente $on el nivel de

    autoestima, el 6/.1 $on un nivel de autoestima baa.

    En el 203, !n$ash re&orto 6/ $asos nuevos de 4uber$ulosis y en

    lo que va del a5o ya tiene /0 $asos sos&e$hosos. e los $asos

    nuevos siete han sido &a$ientes "estantes, 37 servidores de salud,

    6 estudiantes y los dem*s $asos son de la &obla$i%n. 4ambi8n se

    ha re"istrado / &a$ientes 9 que se en$uentran en la #ase

    terminal de esta en#ermedad. ! &esar del trabao de &reven$i%n y

    sensibiliza$i%n que se realiza, si"uen a&are$iendo m*s &a$ientes

    $on 4+C, ahora mismo se tiene a $uatro &a$ientes en #ase terminal,

    que lamentablemente no tienen $ura y eso o$urre $uando las

    &ersona $on este mal abandonan el tratamiento a &esar que la

    medi$a$i%n es "ratuita.

    :a tuber$ulosis es la se"unda $ausa mundial de mortalidad,

    des&u8s del sida, a nivel mundial. En el 2037, ; millones de

    78

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    2/11

    &ersonas en#ermaron de tuber$ulosis y 3. millones murieron &or 

    esta en#ermedad. M*s del ;1 de las muertes &or tuber$ulosis

    o$urrieron en &ases de in"resos baos y medianos, y esta

    en#ermedad es una de las $in$o $ausas &rin$i&ales de muerte en

    las mueres entre los 3 y los // a5os. (3;)

    En el

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    3/11

    &si$oso$iales intera$t=an en la en#ermedad y en la salud. :as

    evalua$iones basadas en estas intera$$iones dan $omo resultado

    dia"n%sti$os e interven$iones de en#ermera m*s es&e$#i$os. (26)

    En$ontrar una estrate"ia ade$uada que &ermita eliminar o erradi$ar 

    la tuber$ulosis del &as es muy di#$il, sobre todo &or estar 

    rela$ionada a #a$tores $omo la &obreza, viviendas inade$uadas,

    ha$inamiento y di#i$ultad &ara a$$eder a los servi$ios de salud. >i

    bien la tuber$ulosis tiene sus mayores $onse$uen$ias en la

    &obla$i%n a#e$tada, tambi8n las tiene &ara el Estado y el resto de la

    so$iedad, &ues la transmisi%n e in$remento de esta en#ermedad

    demanda mayores re$ursos humanos, e$on%mi$os, te$nol%"i$os y

    de in#raestru$tura &ara atenderla. (2@)

    En este $onteto el &ro#esional de en#ermera tiene un &a&el

    &rota"%ni$o e im&ortante en la E>N alud (M!?>), identi#i$ando

    o&ortunamente las $ondu$tas de ries"o $on el &a$iente, ado&tando

    medidas de &romo$i%n de la salud orientadas al #ortale$imiento de la

    autoestima del &a$iente y a &romover un resultado un meoramiento

    en la $alidad de vida ya que se observa $on mu$ha #re$uen$ia que

    el &a$iente adem*s de no saber $%mo en#rentar su en#ermedad no

    tiene un entorno so$ial inmediato ade$uado eistiendo mayor ries"o

    80

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    4/11

    II. MARCO TEÓRICO

    El &resente trabao de investi"a$i%n se sustenta en la 4eora

    de >istema, de :udBin" on +ertalan##y (2;) (70)

    >istema, se de#ine $omo un todo $onstituido &or &artes

    interrela$ionadas en el que las &artes tienen una #un$i%n y el sistema

    $omo un todo tiene otra #un$i%n. (2;)

    Esta teora $onsidera que los sistemas, no &ueden ser des$ritos en

    t8rminos de sus elementos se&arados, su $om&rensi%n se &resenta

    $uando se estudian "lobalmente. istema $errado 'ay muy &o$o inter$ambio de ener"a, de materia,

    de in#orma$i%n, et$., $on el medio ambiente, utiliza su reserva de

    ener"a &oten$ial interna.

    81

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    5/11

    3.4. DEFINICION Y OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

    A. VARIABLE INDEPENDIENTE APOYO SOCIAL

    Definición concep!"#$

    El $onunto de &rovisiones e&resivas o instrumentales- &er$ibidas

    o re$ibidas- &ro&or$ionadas &or la #amilia, $omunidad y las

    &ersonas de $on#ianza de la &ersona, &rovisiones que se &ueden

    &rodu$ir tanto en situa$iones $otidianas $omo de $risis. (2/)

    Definición ope%"cion"#$

    En el &resente estudio se $onsideran las si"uientes $ate"orasD

    •  !&oyo so$ial ade$uadoD e /2 a 2 &untos.•  !&oyo so$ial moderadoD e 73 a /3 &untos.•  !&oyo so$ial inade$uadoD e 20 a 70 &untos.

    B. VARIABLE DEPENDIENTE NIVEL DE A&TOESTIMA

    e#ini$i%n $on$e&tualD

    Es la valora$i%n que la &ersona tiene de s misma, se desarrolla

    "radualmente desde el na$imiento, en #un$i%n a la se"uridad,

    $ari5o y amor que la &ersona re$ibe de su entorno. Est*

    rela$ionada $on el sentirse amado, $a&az y valorado. (6)

    3.'. T(CNICAS DE PROCESAMIENTO) ANALISIS E

    INTERPRETACION DE DATOS

    82

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    6/11

     

    El &ro$esamiento y an*lisis estadsti$o se realiz% em&leando el

    so#tBare es&e$ializado >> versi%n 20, &revia $odi#i$a$i%n de los

    datos obtenidos, en sus dos nivelesD

    • Ni*e# De+c%ipi*o$  :os resultados est*n re&resentados en

    tablas unidimensionales, y bidimensionales, #re$uen$ia

    relativa y sim&le.

    • Ni*e# An"#,ico$  Estadsti$a di#eren$ial no &aram8tri$a o

    analti$aD :a medida estadsti$a no &aram8tri$a Chi $uadrado

    (92). $on un nivel de si"ni#i$an$ia de &0.0, &ara determinar la

    rela$i%n entre a&oyo so$ial y el autoestima de los &a$ientes

    re"istrados en la estrate"ia sanitaria de &reven$i%n y $ontrol de

    la tuber$ulosis del Centro de >alud Fu"oslavia, 2 03.

    • E :!

    E>4!4E?! >!N?4!?! N!C?GN!: E

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    7/11

    CGN4G: E :! 4I+ECI:G>?> E: CEN4G E >!:I

    FIG>:!?!, 203.

    APOYO SOCIAL   F I    H I ADEC&ADO 32 /2.;MODERADO 3/ 0.0

    INADEC&ADO 2 @.3TOTAL 2 300.0

     TABLA N- 3$ !GC?!: F E: N?E: E !I4GE>4?M! E :G>

    E :! E>4!4E?! >!N?4!?! N!C?GN!: E

    ?> E: CEN4G E

    >!:I FIG>:!?!, 203.

    84

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    8/11

    NIVEL DE AUTOESTIMA

     APOYO SOCIAL M0S POSITIVO MENOS POSITIVO TOTALf i 1i f i 1i f i 1i

     Adecuado /3.@ @ .7 32 /2.;Moderado @ 0.0 @ 0.0 3/ 0.0

    Inadecuado 0 0.0 2 300.0 2 @.3TOTAL 32 /2.; 36 3.3 2 300.0

    4./. AN0LISIS Y DISC&SIÓN

    En la tabla NK 3 se &resenta el nivel de autoestima de los &a$iente

    de la E>N

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    9/11

    en Chia&as, donde la mayora (661) de los #amiliares &resentan

    autoestima baa.

    e i"ual manera !l#ara, +. y !lva . (2000), en su investi"a$i%n

    titulada Nivel de autoestima en &a$ientes $on tuber$ulosis

    &ulmonar y al"unos #a$tores so$io$ulturales, 'os&ital e"ional

    o$ente de 4ruillo, obtuvieron $omo resultado que la mayora de

    estas &ersona (67.71) &oseen un nivel de autoestima baa. (0;)

     !simismo, Manrique, l. y Maza, J. (2006), realizaron un estudio

    sobre !l"unos #a$tores bioso$iales y su rela$i%n $on el nivel de

    autoestima de las &ersonas atendidas en el &ro"rama de $ontrol de

    tuber$ulosis del 'os&ital e"ional Eleazar uzm*n +arron, Nuevo

    Chimbote, $on$luyeron que el 6/.1 se en$uentra $on un nivel

    de autoestima baa (3), que las en#ermedades se &resentan.

    Ane2o /$

    ESCALA DE VALORACION DEL RADO DE APOYO SOCIAL

     

    INSTR&CCIONES

     ! $ontinua$i%n se le #ormularan diversas &re"untas sobre el a&oyo

    que usted re$ibe &or &arte de su #amilia, ami"os y ve$inos, a las

    $uales debe $ontestar mar$ando $on un as&a (9), se le

    soli$ita res&onda $on sin$eridad. En $aso sea ne$esario se le

    a$larar* la &re"unta.

    86

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    10/11

    > L >iem&re !L ! ve$es N L Nun$a

    #. APOYO FAMILIAR

    ITEMS S AV N3) e$ibe usted $ari$ias, abrazos o &alabras$ari5osas de sus #amiliares.2) Cuando usted tiene un &roblema o &reo$u&a$i%n,su #amilia lo es$u$ha.7) >e siente $om&rendido &or su #amilia/) Considera que entre usted y su #amilia eiste$on#ianza su#i$iente $omo &ara "uardar un se$reto.) En la toma de de$isiones tienen en $uenta su

    o&ini%n.6) Considera que sus #amiliares est*n or"ullosos deusted.@) >us #amiliares le #a$ilitan in#orma$i%n que a ustedle interesa.) e$ibe de sus #amiliares al"=n a&oyo e$on%mi$o,ro&a, alimentos, et$.;) e$ibe aten$i%n &or su en#ermedad, en $om&a5ade sus #amiliares.

     !>30

     !>33

     !>32

     !>37

     !>3/

     !>3

     !> 36

     !> 3@

     !> 3

    0.@@6

    0.6;

    0.6;7

    0.06

    0.2/

    0.773

    0.766

    0.60

    0.2;6

    87

  • 8/17/2019 En Nuevo Chimbote

    11/11