En Qué Consiste El Proceso Estratégico de La Lectura

2
Mérida, mayo de 2015 Lenguaje y Comunicación Estudiantes: Milagros Barrios Gianne López Miguel Riveros ¿En qué consiste el proceso estratégico de la lectura? Consiste en el desarrollo de estrategias para la comprensión de un texto, el cual es un proceso intencional, interactivo y gradual, entre el texto y el lector. Es de forma intencional, ya que implica leer a partir de metas previas, interactivo porque se trata de un encuentro entre el sujeto lector y el texto, y gradual ya que la comprensión del texto no procede de forma inmediata sino que es sucesivo. Estas estrategias nos permiten ir desarrollando el significado del contexto de la lectura, transformando a un lector ineficiente en uno eficiente. La comprensión del texto no se obtiene de manera fácil y rápida, evidentemente se debe ir construyendo en el proceso de lectura. Como explica López (1998), es intencional y no "incidental” o "accidental", es interactivo, por lo tanto, no depende exclusivamente del contenido del texto, es gradual, se va construyendo desde un comienzo y refinándose durante el proceso mismo, y s estratégico, orientado al logro de propósitos específicos (p.7). Solé (1993), define el proceso estratégico de lectura como “La actividad intelectual que se moviliza cuando se trata de comprender un texto, esa actividad que lleva a seleccionar esquemas de conocimiento adecuados, a valorar su plausibilidad, a integrar en ellos la nueva información modificando lo uno y lo otro si es necesario, e incluso llegando a elaborar nuevos esquemas de conocimiento, es decir, representaciones más

description

Gladys López

Transcript of En Qué Consiste El Proceso Estratégico de La Lectura

  • Mrida, mayo de 2015

    Lenguaje y Comunicacin

    Estudiantes:

    Milagros Barrios

    Gianne Lpez

    Miguel Riveros

    En qu consiste el proceso estratgico de

    la lectura?

    Consiste en el desarrollo de estrategias para la comprensin de un texto, el cual es un

    proceso intencional, interactivo y gradual, entre el texto y el lector. Es de forma

    intencional, ya que implica leer a partir de metas previas, interactivo porque se trata de

    un encuentro entre el sujeto lector y el texto, y gradual ya que la comprensin del texto

    no procede de forma inmediata sino que es sucesivo.

    Estas estrategias nos permiten ir desarrollando el significado del contexto de la lectura,

    transformando a un lector ineficiente en uno eficiente. La comprensin del texto no se

    obtiene de manera fcil y rpida, evidentemente se debe ir construyendo en el proceso

    de lectura.

    Como explica Lpez (1998), es intencional y no "incidental o "accidental", es

    interactivo, por lo tanto, no depende exclusivamente del contenido del texto, es gradual,

    se va construyendo desde un comienzo y refinndose durante el proceso mismo, y s

    estratgico, orientado al logro de propsitos especficos (p.7).

    Sol (1993), define el proceso estratgico de lectura como La actividad intelectual que

    se moviliza cuando se trata de comprender un texto, esa actividad que lleva a

    seleccionar esquemas de conocimiento adecuados, a valorar su plausibilidad, a integrar

    en ellos la nueva informacin modificando lo uno y lo otro si es necesario, e incluso

    llegando a elaborar nuevos esquemas de conocimiento, es decir, representaciones ms

  • ajustadas de la realidad que se pretende comprender, es responsable de que a travs

    de la lectura aprendamos incluso cuando se no es el propsito que nos mueve a leer.

    (p.2).

    Segn lo mencionado, el proceso estratgico de lectura consiste en un mtodo a travs

    del cual el lector elabora un significado por medio de su interaccin con el texto,

    pudiendo llegar o no a comprender el mismo. Constituye un sistema complejo en el que

    intervienen estilos de aprendizaje, esquemas de conocimiento, as como los

    conocimientos previos del aprendiz-lector. El lector necesita reconocer las letras, las

    palabras, las frases y el texto en general. Sin embargo, cuando se lee no siempre se logra

    comprender el mensaje que encierra el texto, es por eso la importancia de la aplicacin

    de dichos procesos estratgicos.

    Fuentes:

    SOL, Isabel. (1993). Estrategias de lectura y aprendizaje. Cuadernos de Pedagoga,

    216, 25-27.

    LPEZ, Gladys. (1998). La lectura: estrategias de comprensin de textos expositivos.

    Mdulo de apoyo para el Programa de Mejoramiento Docente en Lengua Materna.

    Univalle MEN - ICETEX.