En Que Consiste La Focalización

2

Click here to load reader

Transcript of En Que Consiste La Focalización

  • Departamento para la Prosperidad Social

    Centro de Atencin Telefnica: 018000951100 (571) 5954410 Atencin por telfono mvil: mensaje de texto al 85954

    www.dps.gov.co

    FOCALIZACIN DE PROGRAMAS DEL DPS

    Qu es el proceso de Focalizacin?

    De acuerdo al CONPES 100, documento que enmarca los lineamientos para la focalizacin del gasto pblico social, la focalizacin es: [] Un instrumento de asignacin de recursos que busca dirigir el gasto social hacia los sectores de la

    poblacin que ms lo necesitan con el fin de maximizar su impacto social. En consecuencia, la focalizacin es un medio de lucha contra la pobreza y la

    desigualdad. De esta forma, el proceso de focalizacin busca orientar los recursos y esfuerzos a la atencin de las necesidades de la poblacin objetivo con un enfoque estratgico para lograr el desarrollo de la misma.

    Cmo se implementan el proceso de Focalizacin en el DPS?

    Teniendo en cuenta criterios geogrficos y poblacionales de tal manera que la orientacin de las intervenciones no solo evidencien las necesidades de la poblacin sino tambin del contexto donde viven, que en algunos casos puede potenciar el

    impacto de las intervenciones. El proceso desarrollado es el siguiente: 1. Eleccin de la temtica de anlisis acorde con los objetivos y alcance del

    programa. 2. Definicin de corredores geogrficos de intervencin del programa:

    Para ello se tienen en cuenta indicadores de pobreza multidimensional,

    concentracin de poblacin priorizada, dinmicas del desplazamiento y otro conjunto de indicadores de encuestas nacionales que permitan evidenciar las

    necesidades las zonas ms estratgicas.

    3. Definicin de poblacin a priorizar: de acuerdo con los objetivos del programa y la temtica de referencia se define la poblacin potencial sobre la

    cual las intervenciones deben enfocar sus esfuerzos. Para ello se utiliza la informacin de la poblacin vinculada a la Red Unidos, incluida en el Registro

    nico de Vctimas o definida como potencial de acuerdo al puntaje Sisbn definido para nuevas familias de la Red Unidos.

    4. Asignacin de cupos: De acuerdo con los lineamientos de focalizacin, cada

    uno de los programas define una asignacin de cupos y recursos para cada uno de los territorios identificados. Esto se realiza atendiendo a criterios de eficiencia (en trminos de proximidad geogrfica), seguridad y atencin

    histrica en los municipios. Segn el presupuesto definido para la vigencia se definen los cupos a asignar por municipio.

    Una vez se definen estos territorios, el programa define un cronograma de intervencin y realiza las convocatorias o bsqueda de la poblacin en los

    municipios definidos, teniendo en cuenta los criterios de elegibilidad.

    Qu consideraciones se deben tener en cuenta al momento de solicitar la inclusin de municipios o aumento de cupos? La decisin frente a la destinacin de los cupos y territorios de intervencin para

    cada programa se realiza desde la Direccin General del Departamento para la

  • Departamento para la Prosperidad Social

    Centro de Atencin Telefnica: 018000951100 (571) 5954410 Atencin por telfono mvil: mensaje de texto al 85954

    www.dps.gov.co

    Prosperidad Social, al inicio de cada vigencia, de acuerdo con los insumos

    entregados como resultado del proceso de focalizacin descrito anteriormente. Las

    solicitudes de inclusin de municipios o aumentos de cupos son considerados en el

    marco del proceso descrito para la destinacin de las intervenciones, y aplicando los

    criterios enunciados. El DPS se comunica oportunamente con las instancias

    territoriales respectivas, para dar inicio a la intervencin. No es necesario presentar

    nuevas solicitudes en este sentido.