En Que Paises de Europa Hay Monarquia

3
EN QUE PAISES DE EUROPA HAY MONARQUIA? ESPAÑA, BELGICA, DINAMARCA, LIECHTENSTEIN, LUXEMBURGO, MONACO, NORUEGA, PAISES BAJOS, REINO UNIDO, SUECIA. EL CISMA DE OCCIDENTE El Cisma de Occidente (1378-1429) fue sin duda uno de los sucesos más lamentables de la historia del cristianismo, una crisis religiosa que salpicó a todos los países católicos que tuvieron que posicionarse sobre el problema. Se produce cuando a la muerte en el año 1378 de Gregorio XI -que había trasladado a Roma la sede papal desde Aviñón-, los cardenales romanos eligieron como sucesor al italiano Urbano VI. Un colegio de cardenales disidentes se opusieron al candidato romano y proclamaron a Clemente VII (el cardenal Roberto de Ginebra) que instaló su sede de nuevo en Aviñón, lo que originó la división en el seno de la Iglesia. Los dos papas electos se excomulgaron el uno al otro y el Cisma quedó abierto. La oscuridad del problema estaba en que la clave de la legitimidad de uno u otro papa dependía de algo tan difícil de comprobar como la validez de la elección de Urbano VI. Se trataba, en suma, de dilucidar si la presión popular había influido en el ánimo de los cardenales hasta el extremo de privarles de libertad y hacer inválida, en consecuencia, la primera elección. Y todo dependía de una circunstancia imposible de establecer con certeza, como era la influencia que había tenido el miedo en el voto del Sacro Colegio. La confusión creada por el Cisma hizo que la cristiandad se escindiera y los reinos se adhiriesen a una u otra “obediencia”. Sucedió así hasta con los propios santos, y mientras Santa Catalina de Siena se mantuvo al lado de Urbano VI, San Vicente Ferrer militó en la “obediencia” al papa Clemente. El sucesor de Urbano VI, fue Bonifacio IX, quien ocupó el cargo entre los años 1389 y 1404, y el de éste, Gregorio XII (1406-1415). El de Clemente VII, fue Pedro de Luna, que tomó el nombre de Benedicto XIII. Un grupo de cardenales romanos y otros aviñoneses resolvieron entonces celebrar un concilio para poner fin al Cisma. El concilio, reunido en Pisa en 1409, declaró depuestos a los dos pontífices reinantes y eligió un nuevo papa, Alejandro V. Pero esta elección, lejos de poner remedio, no hizo más que aportar un nuevo elemento de confusión: los papas de Roma y Aviñón rehusaron abdicar, con lo que la cristiandad quedó dividida no ya en dos, sino en tres obediencias. Se había llegado a una situación límite, y ante ella tomó cuerpo la idea de que tan sólo un concilio universal sería capaz de resolver la crisis de la Iglesia. Esta idea encontró un entusiasta valedor en el recién elegido emperador alemán Segismundo, que consiguió convocar el concilio ecuménico de Constanza.

description

monarquia europa

Transcript of En Que Paises de Europa Hay Monarquia

EN QUE PAISES DE EUROPA HAY MONARQUIA?ESPAA, BELGICA, DINAMARCA, LIECHTENSTEIN, LUXEMBURGO, MONACO, NORUEGA, PAISES BAJOS, REINO UNIDO, SUECIA.EL CISMA DE OCCIDENTEEl Cisma de Occidente (1378-1429) fue sin duda uno de los sucesos ms lamentables de la historia del cristianismo, una crisis religiosa que salpic a todos los pases catlicos que tuvieron que posicionarse sobre el problema.Se produce cuando a la muerte en el ao 1378 de Gregorio XI -que haba trasladado a Roma la sede papal desde Avin-, los cardenales romanos eligieron como sucesor al italiano Urbano VI. Un colegio de cardenales disidentes se opusieron al candidato romano y proclamaron a Clemente VII (el cardenal Roberto de Ginebra) que instal su sede de nuevo en Avin, lo que origin la divisin en el seno de la Iglesia. Los dos papas electos se excomulgaron el uno al otro y el Cisma qued abierto.La oscuridad del problema estaba en que la clave de la legitimidad de uno u otro papa dependa de algo tan difcil de comprobar como la validez de la eleccin de Urbano VI. Se trataba, en suma, de dilucidar si la presin popular haba influido en el nimo de los cardenales hasta el extremo de privarles de libertad y hacer invlida, en consecuencia, la primera eleccin. Y todo dependa de una circunstancia imposible de establecer con certeza, como era la influencia que haba tenido el miedo en el voto del Sacro Colegio. La confusin creada por el Cisma hizo que la cristiandad se escindiera y los reinos se adhiriesen a una u otra obediencia. Sucedi as hasta con los propios santos, y mientras Santa Catalina de Siena se mantuvo al lado de Urbano VI, San Vicente Ferrer milit en la obediencia al papa Clemente.El sucesor de Urbano VI, fue Bonifacio IX, quien ocup el cargo entre los aos 1389 y 1404, y el de ste, Gregorio XII (1406-1415). El de Clemente VII, fue Pedro de Luna, que tom el nombre de Benedicto XIII. Un grupo de cardenales romanos y otros avioneses resolvieron entonces celebrar un concilio para poner fin al Cisma. El concilio, reunido en Pisa en 1409, declar depuestos a los dos pontfices reinantes y eligi un nuevo papa, Alejandro V. Pero esta eleccin, lejos de poner remedio, no hizo ms que aportar un nuevo elemento de confusin: los papas de Roma y Avin rehusaron abdicar, con lo que la cristiandad qued dividida no ya en dos, sino en tres obediencias. Se haba llegado a una situacin lmite, y ante ella tom cuerpo la idea de que tan slo un concilio universal sera capaz de resolver la crisis de la Iglesia. Esta idea encontr un entusiasta valedor en el recin elegido emperador alemn Segismundo, que consigui convocar el concilio ecumnico de Constanza.Segismundo y Juan XXIII (sucesor de Alejandro V) protagonizaron una contienda que termin con la huida del papa, que una vez capturado termin en prisin el 29 de mayo de 1415.Gregorio XII renunci y se depuso a Benedicto XIII el 26 de julio de 1417 acusado de hereje, el ltimo de los tres papas que continuaba en el mando.El desenlace definitivo se produjo el 11 de noviembre de 1417, cuando fue elegido como nico papa Odo Colonna, a partir de entonces Martn V, quien se mantuvo como jefe supremo de la Iglesia hasta 1431.

PASMONARCACONSORTEHEREDERO

EspaaJuan Carlos I(5-1-38)Sofa(2-11-38)Felipe(30-1-68)

BlgicaAlberto II(6-6-34)Paola(11-9-37)Felipe(15-4-60)

DinamarcaMargarita II(16-4-40)Enrique(11-6-34)Federico(26-5-68)

LiechtensteinHans Adam II(14-2-45)Mara(14-4-40)Alois(11-6-68)

LuxemburgoEnrique(16-4-55)Mara Teresa(22-3-56)Guillermo(11-11-81)

MnacoAlberto II(14-3-58)

NoruegaHarald V(21-2-37)Sonia(4-7-37)Haakon(20-7-73)

Pases BajosBeatriz I(31-1-38)Claus(fallecido)Guillermo(27-4-67)

Reino UnidoIsabel II(21-4-26)Felipe(10-6-21)Carlos(14-11-48)

SueciaCarlos XVI Gustavo(30-4-46)Silvia(23-12-43)Victoria(14-7-77)