en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS...

32
Quintana Roo DIARIO IMAGEN $5 PESOS Jueves 24 de enero de 2013 Año 2 No. 448 [email protected] Trabajan coordinados gobiernos de EPN y Borge >2 Libre para amar en telenovela >23 La Trevi debutará $ Año 2 N 2N diarioimag Ridiculiza Suprema Corte a Calderón y García Luna El fallo de la SCJN exhibe la forma en la que se impartió justicia durante todo un sexenio panista Por José Luis Montañez Con la liberación de la francesa Florence Cas- sez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó en claro que la acusación de secuestro en contra de la ciudadana gala fue un montaje dirigido y orques- tado por el ex secretario de Seguridad Federal, Genaro García Luna y avalado por el mismo presidente Felipe Calderón Hinojosa, un alcohólico que gobernó al país seis años y lo puso en riesgo. Falta llamarlos a cuentas por la guerra al narco y los 100 mil muer- tos que dejó en todo el territorio nacional. El caso Cassez y su montaje peli- culesco fue abordado hace meses en el espacio de Carmen Aristegui en MVS Multivisión por el perio- dista Juan Manuel Magaña en un trabajo impecable. Hoy la SCJN da un fallo que exhibe el desaseo del proceso judicial en contra de Florence Cassez, quien anoche mismo abando- nó México. >19 LA CIUDADANA FRANCESA FLORENCE CASSEZ, el día que fue detenida conforme a un guión para televisión. HOY ESCRIBEN Martín G. Iglesias >9 Ruth Sansores >5 José A. Miranda >11 Juan Ojeda >10 Roberto Vizcaíno >3 Ramón Zurita Sahagún >5 Juan Manuel Magaña >10 Gloria Carpio >23 Victoria G. Prado >16 PROPIEDADES EN RENTA o venta en todo el estado. Crisis en el sector inmobiliario de Q. Roo Cancún.- El estado de Quintana Roo, aún cuando es uno de los más prós- peros del país, enfrenta serios problemas en el sector inmobiliario, que a un ligero repunte, que le indica una recuperación las inversiones para nue- vos proyectos que den un nuevo rostro los destinos como Cancún. Lo ante- rior lo manifestó, Juan Pablo Mirabent Pizarro Suárez, integrante de la Asociación Mexicana de Profesionales. Inmobiliarios (AMPI), quien... >6 Peña Nieto se compromete a transformar el rostro de la pobreza Durango, Dgo.- El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió ayer desde aquí a cambiar el rostro de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad, progreso y oportunidad. >15

Transcript of en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS...

Page 1: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Quintana RooDIARIOIMAGEN

$5 PESOS Jueves 24 de enero de 2013

Año 2 No. [email protected]

Trabajan coordinados gobiernos de EPN y Borge >2

Libre para amar

en telenovela >23La Trevi debutará

$

Año 2 NAñ 2 Ndiarioimag

Ridiculiza Suprema Corte a Calderón y García LunaEl fallo de la SCJN exhibe la forma en la que se impartió justicia durante todo un sexenio panista

Por José Luis Montañez

Con la liberación de la francesa Florence Cas-sez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó en claro que la acusación de secuestro en contra de la ciudadana gala fue un montaje dirigido y orques-tado por el ex secretario de Seguridad Federal, Genaro

García Luna y avalado por el mismo presidente Felipe Calderón Hinojosa, un alcohólico que gobernó al país seis años y lo puso en riesgo. Falta llamarlos a cuentas por la guerra al narco y los 100 mil muer-tos que dejó en todo el territorio nacional. El caso Cassez y su montaje peli-culesco fue abordado hace

meses en el espacio de Carmen Aristegui en MVS Multivisión por el perio-dista Juan Manuel Magaña en un trabajo impecable. Hoy la SCJN da un fallo que exhibe el desaseo del proceso judicial en contra de Florence Cassez, quien anoche mismo abando-nó México. >19 LA CIUDADANA FRANCESA FLORENCE CASSEZ,

el día que fue detenida conforme a un guión para televisión.

HOY ESCRIBENMartín G. Iglesias >9

Ruth Sansores >5

José A. Miranda >11

Juan Ojeda >10

Roberto Vizcaíno >3

Ramón Zurita Sahagún >5

Juan Manuel Magaña >10

Gloria Carpio >23

Victoria G. Prado >16

PROPIEDADES EN RENTAo venta en todo el estado.

Crisis en el sector inmobiliario de Q. RooCancún.- El estado de Quintana Roo, aún cuando es uno de los más prós-peros del país, enfrenta serios problemas en el sector inmobiliario, que a

un ligero repunte, que le indica una recuperación

las inversiones para nue-vos proyectos que den un nuevo rostro los destinos como Cancún. Lo ante-rior lo manifestó, Juan Pablo Mirabent Pizarro Suárez, integrante de la Asociación Mexicana de Profesionales.Inmobiliarios (AMPI), quien... >6

Peña Nieto se compromete a transformar el rostro de la pobrezaDurango, Dgo.- El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió ayer desde aquí a cambiar el rostro de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad, progreso y oportunidad.

>15

Page 2: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Gobierno Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN2

Por RedacciónDIARIO IMAGEN Quintana Roo

Cancún.- El gobernador Roberto Bor-ge Angulo sostuvo ayer una reuniónde trabajo con Luis Enrique MirandaNava, subsecretario de Gobierno de laSecretaría de Gobernación, a quienplanteó temas de la agenda de seguri-dad de Quintana Roo.

El funcionario federal y el mandatarioquintanarroense analizaron las políticasy estrategias instruidas por el presidenteEnrique Peña Nieto, que fueron plantea-das en la reciente reunión que sostuvieronen Cancún el secretario de Gobernación,Miguel Ángel Osorio Chong, el gabine-te federal de seguridad y 7 gobernado-res de la región sur-sureste, en la que seacordaron las bases para lograr mayoreficiencia en el combate a la inseguridady cumplir el objetivo de dar paz y tranqui-lidad a la sociedad mexicana.

Borge Angulo manifestó que la co-ordinación es la constante con el gobier-no de Enrique Peña, quien brinda totalrespaldo a los gobiernos locales para que

el país tenga la paz y seguridad que de-mandan los mexicanos.

Dijo que esa responsabilidad corres-ponde al Estado y sus distintos órdenesde gobierno, pero sólo se tendrá éxito sihay coordinación.

Además expuso el impacto y perme-abilidad de programas sociales comoBrigadas del Bienestar y Reciclando Ba-sura por Alimentos, que implementó suadministración en beneficio de todos losquintanarroenses.

Sostiene reunión de trabajo en Segob

Chetumal.- La presidentadel Sistema Para el Desarro-llo Integral de la Familia(DIF), Mariana Zorrilla deBorge, informó que actual-mente en la Casa de Asis-tencia Temporal (CAT) sealberga a 6 menores deedad, a quienes se garanti-zan los servicios para suprotección física y mental.

Agregó que el trabajoque se realiza en el CAT esimportante para la protec-ción de los niños menoresde edad que necesitan apo-yo protegiendo y garanti-zando su seguridad, estabi-lidad psicoemocional y eldesarrollo de habilidadespara su incorporación a unavida digna.

Refirió que ofrecer losservicios con calidad y cali-dez a los niños del CAT es

fundamental, ya que pue-den sentir y ver que son per-sonas que valen y que de-ben respetarse, por lo quese trabaja en su aceptacióncomo personas.

Puntualizó que en estemomento se tienen alberga-dos a tres menores de 14años, uno de 16 años, unode 13 años y un bebé de 8meses de nacido, que sonatendidos por el personal delCAT que labora durante tresturnos del día y la noche.

Durante la estancia en laCasa realizan diferentes la-bores permanentes comomanualidades, grupos de lec-tura, clases de valores mo-rales, asesorías escolares,música, pintura, dibujo, bai-le, futbol soccer, paseos re-creativos para beneficio ydistracción de los jóvenes.

Trabajan coordinados losgobiernos de Enrique PeñaNieto y Roberto Borge A.

Mariana Zorrilla de Borge informó queactualmente en la Casa de Asistencia Tem-poral (CAT) se alberga a 6 menores de edad.

Diario Imagen Quintana Roo es una publicación editada por José Luis Montañez Aguilar, a partir del 1 de agosto, impresa porUniprint con domicilio en Calle 60 No. 521 x 65 y 67, colonia Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000. Publicación diaria connúmero de reserva en la Dirección General del Derecho del Autor: 04-2010-060213082200-101. Certificado de Licitud deContenido No. 8332 y de Licitud de Título No. 11929 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de laSecretaría de Gobernación. Toda corres pondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Cerrada de Av. Yaxchilán,supermanzana 21, manzana 004, lote 23, casa 2, Cancún, Quintana Roo, C.P. 77505. . El periódico Diario Imagen circuladiariamente en todo el estado de Quintana Roo. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DEQUIENES LOS FIRMAN.

[email protected]

99 88 92 25 45

Director General: José Luis Montañez Aguilar Director: Martín G. Iglesias

El gobernador Roberto Borge expuso el beneficio de pro-gramas sociales como Brigadas del Bienestar y Reciclando Ba-sura por Alimentos.

Chetumal.- La dirección estatal de Pro-tección Civil informó que persistirá eleje de vientos máximos a la altura delsur de la República Mexicana, lo queocasionará aire marítimo tropical con

moderado contenido de humedad pro-cedente del Océano Pacífico hacia la Pe-nínsula de Yucatán.

Así lo informó Jaime Villasano Espe-jo, meteorólogo de la Dirección estatal

de Protección Civil, quien dijo que elfrente frío número 22 ocasionará vientofresco del norte, nubosidad y chubascosdispersos sobre el Estado.

También comentó que el tiempo pro-bable para los municipios de Benito Juá-rez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Co-zumel, Solidaridad y Tulum será cielomedio nublado, lluvias y chubascos, ca-lor, viento fresco del este y noreste deentre 25 y 35 kilómetros por hora y ra-chas de hasta 45 kilómetros por hora.

Para José María Morelos, Felipe Ca-rrillo Puerto, Othón P. Blanco y Baca-lar: despejado, medio nublado, lluviasligeras, chubascos, caluroso, viento fres-co del Este y Noreste de entre 25 y 35 ki-lómetros por hora y rachas de hasta 45kilómetros por hora. Se pronostica tem-peratura máxima de 32 grados centígra-dos y mínima de 15 grados centígrados.La sensación térmica, al mediodía, se-rá de 32 grados centígrados.

Persistirá viento fresco del norte y nubosidad: PC

Se pronostica cielo nublado, lluvias y chubascos, calor yviento fresco.

DatoRefirió que ofrecer los servicios con calidad y calidez a los niños del CAT es fundamental,ya que pueden sentir y ver que son personasque valen y que deben respetarse, por lo quese trabaja en su aceptación como personas.Puntualizó que en este momento se tienen

albergados a tres menores de 14 años, uno de 16 años, uno de 13 años y un bebé de 8 meses de nacido, que son atendidos

por el personal del CAT que labora durante tres turnos del día y la noche.

Ofrece DIF protección físicay mental: Mariana Zorrilla

En la Casa de Asistencia Temporal

Page 3: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Finalmente laSuprema Corteaprobó y ordenódurante el me-diodía de ayer lainmediata libe-ración de Flo-rence Cassez, locual ocurrió a

las 6 de la tarde para ser traslada-da bajo un fuerte resguardo poli-ciaco, y protegida por un chalecoantibalas, del penal de Tepepan alaeropuerto Internacional de laciudad de México y de ahí salir alas 9 de la noche directo a Paris.

Su liberación se determinócon una resolución dividida de 3-Olga Sánchez Cordero, ArturoZaldívar y Alfredo Gutiérrez-- a2 --José R. Cossio y Jorge PardoRebolledo--, y con ello se anulóla condena de 60 años de cárcelque un tribunal le había impuestoluego de considerar que formabaparte de la banda de secuestrado-res “Los Zodiaco”.

Durante el debate de este caso,los 5 ministros de la Primera Salacoincidieron en que Florence ha-bía sido condenada dentro de unproceso plagado de vicios con loque hubo violación grave a susderechos humanos y al “debidoproceso”. Sin embargo 2 de ellos --Pardo y Cossio--, sugerían que elcaso se regresara a tribunales parauna nueva sentencia porque sí ha-bía indicios de que la francesa ha-bía participado en secuestros.

Pero los otros 3 coincidieronen que las violaciones eran tangraves que superaban a cualquierotra consideración.

ANTECEDENTESTodo comenzó supuestamente lamadrugada del 9 de diciembre de2005 cuando Florence fue deteni-da por la PFP y la AFI en una ha-cienda del sur del DF junto conotros integrantes del grupo de se-cuestradores Los Zodiaco.

Luego se supo que su deten-ción ocurrió 24 horas antes… yque se le mantuvo detenida pa-ra escenificar una simulaciónde aprehensión a fin de que lasupuesta aprehensión fuesetransmitida por canales de Te-levisa y TV Azteca “en vivo”.

Florence Cassez había llegadocomo turista a México en 2003,procedente de Béthune, Pas-de-Calais, Francia, para encontrarseaquí con un hermano.

Meses después cambiaría su si-tuación migratoria a no inmigrantecon actividades lucrativas, y cola-boró inicialmente con la empresaMarketing and Technologys Im-ported y luego en Servi Bosque.

Durante 2005 comienza a tra-bajar para un grupo hotelero e ini-cia su relación con Israel Vallar-ta, integrante de “Los Zodiaco”.

El 9 diciembre 2005 la PGRanuncia la captura de la banda y

afirma que Florance es una de ellos.Se le relaciona entonces con al me-nos 10 plagios y un homicidio.

Esa mañana se trasmite por te-levisión que un equipo de la AFIingresa al rancho Las Chinitas,ubicado en el kilómetro 29 de lacarretera México-Cuernavaca,para liberar a tres secuestrados yaprehender a la banda.

El 10 febrero 2006, GenaroGarcía Luna, entonces comi-

sionado de la AFI reconoce quela aprehensión de Los Zodiaco yde Florance que fue transmitidapor la televisión, fue una “recrea-ción”. La defensa y los mediosseñalan desde entonces que fueun “montaje”.

El 27 de abril de 2008, elquinto juzgado de Distrito enMateria Penal ubicado en el Re-clusorio Oriente la declara culpa-ble con base al guion del mon-taje televisivo, y le dicta una sen-tencia de 96 años de cárcel.

El 9 marzo de 2009, el casode Florence domina la agendade la visita de Estado del presi-dente de Francia, Nicolas Sar-kozy a México.

El 10 marzo de 2009 se reali-za la primera sesión de la Comi-sión Binacional integrada por fun-cionarios de Francia y México,que analizará si es procedente quela francesa Cassez cumpla con es-ta condena en su país; el gobiernomexicano pretende con esta nego-ciación impedir que en caso deentregarla, sea liberada por las au-toridades judiciales francesas.

El 11 mayo de 2009, el testi-monio del presunto secuestradorDavid Orozco, El Géminis, inte-grante de Los Zodiaco, hunde mása Cassez. David Orozco la acusade haber planeado y ejecutado va-rios plagios con la banda, así comode cuidar a algunas de las víctimas.

El 22 junio de 2009 el Presiden-te Felipe Calderón subraya que peselas peticiones del presidente Sar-kozy la ciudadana francesa no será

extraditada a Francia, y purgará sucondena de 96 años en México.

El 4 de febrero del 2010, elgobierno de México, y ante laspresiones del gobierno galo y de laopinión pública internacional, rei-tera que el caso de la francesa Flo-rence Cassez está concluido, y conbase en las pruebas y evidenciaspresentadas, es culpable de los de-litos graves que se le imputan, porlo que cumplirá la totalidad de susentencia en México. Ese día lafrancesa publica un libro en dondeexpone su caso e informa que va apedir un nuevo proceso sobre labase de elementos del texto.

El 18 Mayo de 2010, NicolásSarkozy, presidente de Francia,solicitó de nuevo a su homólogomexicano, Felipe Calderón, quela ciudadana francesa sea entre-gada a ese país para que allácumpla la pena impuesta por de-litos cometidos en México.

El 9 de febrero de 2011, orga-nizaciones civiles como Alto alSecuestro, de Isabel Miranda deWallace; México SOS, de Ale-jandro Martí; Causa Común, de

María Elena Morera, y la Aso-ciación Nacional de Consejos deParticipación Civil, de MarcosFastlicht, exigieron al Poder Judi-cial “no ceder” ante las presionesde Francia en torno al caso de Flo-rence Cassez, señalada como inte-grante de la banda de secuestrado-res conocidos como Los Zodiaco.

El 10 de febrero de 2011, elséptimo Tribunal Colegiado enMateria Penal ratifica la culpa-

bilidad de la francesa, pero lerebaja la pena de 96 a 60 años decárcel, luego de que un tribunalunitario la encontrara responsablede violación a la Ley Federal con-tra la Delincuencia Organizada,tres delitos de secuestro y porta-ción y posesión de arma de fuegode uso exclusivo del Ejército.

La defensa no cede y presen-ta una petición de amparo antela Suprema Corte de Justiciaque es tramitado el 21 de marzode 2012 y que termina en unempate que obliga a los minis-tros a posponer el veredicto.

Esta resolución final se tomó alas 12:15 horas de ayer 23 deenero con la orden de liberar deinmediato a Florence Cassez acausa de las violaciones que su-frió su proceso.

DE LA CARCEL AL AVIÓNLa Suprema Corte de Justicia in-formó de inmediato a las autori-dades judiciales de este fallo yFlorance fue liberada unas 5 ho-ras y media más tarde del Reclu-sorio de Tepepan, casi a las 18

horas, y trasladada de inmediatoal aeropuerto Internacional de laCiudad de México.

Su salida se realizó bajo unfuerte resguardo policiaco y cu-bierta con un chaleco antibalas, ytransportada en una camioneta pa-ra abordar un avión de Air Franceque la llevó anoche mismo a París.

Su traslado fue organizado ypagado por la Embajada de Fran-cia en México. Junto con Floren-ce viajaron sus papás y algunosamigos, así como agentes encar-gados de cuidarla.

¿Y GARCÍA LUNA?La resolución de la SupremaCorte sobre el caso de Florencees un importante paso para el res-tablecimiento del estado de Dere-cho y el respeto a los derechoshumanos en México.

Habrá quienes crean que la fran-cesa pertenecía a la banda de LosZodiacos. Es posible que así sea.

Pero dentro del “debido pro-ceso” nadie puede ser juzgado ycondenado con base en violacio-nes y mentiras. Menos en base aguiones de televisión. El fin nojustifica los medios.

La Suprema Corte determinóque en este caso hubo graves vio-laciones a los derechos humanos yal debido proceso, al realizarse unmontaje para la televisión a fin deengañar a todos los televidentes, ycon ello al resto de los mexicanos,y hacerles creer que los agentes dela AFI estaban realizando una li-beración de secuestrados y la de-tención de sus secuestradores enese preciso momento.

El proceso penal seguido con-tra la francesa y la sentencia ini-cial de 96 años de cárcel, rebaja-da luego a 60, se hicieron con ba-se en ese guion. El caso confron-tó a los gobiernos de México yFrancia y a buena parte de susrespectivas sociedades. Florenceestuvo casi 7 años en la cárcel.

El responsable de todo eso sellama Genaro García Luna. ¿Quéva a ocurrir con él si la SupremaCorte determinó que incurrió engraves violaciones a derechoshumanos y al “debido proceso”?¿Se va a quedar así, sin castigo?

Fue obvio que el fuerte res-guardo establecido alrededor deFlorence y su chaleco antibalasfue para cuidarla de una reacciónde García Luna. La liberación dela francesa fue una condena pú-blica para quien la metió con en-gaños a la cárcel e intentó por to-dos los medios, incluso con pre-siones a los ministros de la Su-prema Corte, mantenerla ahí.

Pero no lo logró. Florence estáen Francia y ahora viene la reac-ción que exigirá un castigo parael ex funcionario.

¿O qué… no va a pasar nada?

[email protected]

TRAS LA PUERTA DEL PODERSe fue Florence... ¿y García Luna, qué?

PORROBERTOVIZCAÍNO

-El fuerte resguardo y la rápida salida de Florence de México a París indica que la protegieron del ex funcionario-Con este fallo la Suprema Corte restaura el estado de Derecho y el “debido proceso”-Nadie debe ser encarcelado y enjuiciado con base en guiones de TV, ni en mentiras

3OpiniónJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN

Caso Cassez...

Page 4: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN4

Page 5: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Benito JuárezJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN 5

Uno de los principa-les propósitos delpresidente EnriquePeña Nieto es el derescatar la imagende México ante elmundo y reposicio-

nar al país con el liderazgo que, enalgún momento, llegó a tener a nivelmundial.

La displicencia de los dos anterio-res gobiernos, la pésima imagen cau-sada por la violencia y el poco interéshacia la diplomacia motivaron queMéxico cayera en un bache.

De ahí que el Ejecutivo federaldesee rescatar la imagen del país yencabezar el esfuerzo para que Mé-xico recobre parte de lo perdido en elconcierto internacional de naciones.

La primera gira de trabajo que re-aliza desde que asumió la Presidenciade la República, Enrique Peña Nie-to, se realizará a Sudamérica.

El Ejecutivo federal asistirá a laprimera Cumbre de la Comunidad deEstados Latinoamericanos y Caribe-ños y la Unión Europea en la Repúbli-ca de Chile, así como una visita oficiala la República de Uruguay.

Para solicitar el permiso para au-sentarse del país, se envió la solici-tud a la Comisión Permanente delCongreso de la Unión, protocolo quecumplió el nuevo subsecretario deEnlace Legislativo, Felipe Solís Ace-ro. La notificación enviada a la Co-misión Permanente del Congreso dela Unión subraya que la participación

de Peña Nieto en la Cumbre de la Co-munidad de Estados Latinoamerica-nos y Caribeños y la Unión Europeareviste especial importancia porquepermitirá promover los siguientes ob-jetivos: Uno, dar continuidad a la re-lación birregional formalizada con laCumbre América Latina y el Caribe-Unión Europea (ALCUE) en Río deJaneiro en 1999, y dos, fortalecer laintegración regional y el desarrolloeconómico y social.

Adicionalmente “se prevé un en-cuentro entre el presidente EnriquePeña Nieto y su homólogo UruguayoJosé Alberto Mujica, a fin de revisarlos temas de mayor relevancia en laagenda bilateral y de la agenda regio-nal e internacional. La ausencia delpaís por parte del presidente PeñaNieto ocurrirá del 24 al 29 de enero.

DIVISIÓN DE LA CLASE POLÍTICA

Los políticos activos y los que pre-tenden serlo vivirán un dilema el pró-ximo sábado, si es que fueron invita-dos a los dos grandes eventos socialesde esa fecha. Y es que tendrán queanalizar cuál de las pasarelas atraemayores reflectores, para asistir a lamás adecuada.

Par aquellos que analizan la posi-bilidad de que asista el presidente Pe-ña Nieto, la mala noticia es que se en-contrará fuera del país en esa fecha.

Son dos bodas, pero se presentanpor separado y los personajes en cues-tión son una bisoña veinteañera quefracasó en su primera incursión elec-toral y un veterano treintañero que hasuperado con creces las urnas.

Mariana Moguel Robles, candi-data perdedora a una diputación lo-

cal, postulada por la coalición PRI-Verde, en el Distrito Federal contraenupcias el sábado.

Lo hará por primera vez y se espe-ra una boda sumamente concurrida,pues la contrayente es hija de la fla-mante titular de Desarrollo Social,Rosario Robles Berlanga, quien pusoen marcha hace unos días la Cruza-da Contra el Hambre.

El otro contrayente, en ceremo-nias distintas, es el presidente de laComisión de Gobernación de la Cá-mara de Diputados, el ya veteranoAlejandro Moreno Cárdenas. Aspi-rante al gobierno de Campeche, Mo-

reno Cárdenas es todo un experto encuestiones legislativas, donde está ca-talogado como un veterano, luego dehaber fungido en tres ocasiones con-secutivas como legislador (diputado-senador-diputado), asegurando doceaños en el Congreso.

Pero también es un veterano enlas lides matrimoniales, ya que portercera ocasión incursiona en ello.

En la anterior tuvo testigo de lujo,el hoy presidente Enrique Peña Nieto.

Pero la clase política tendrá queanalizar bien a qué evento asistir, sies que fueron convidados a los dos.

DUARTE POSICIONADOUn amplio reconocimiento para elgobernador de Veracruz, Javier Duar-te de Ochoa, fue el expresado por elvicepresidente de la Cámara Nacionalde la Industria de Desarrollo y Pro-moción de la Vivienda, Marcos Or-duña Alcocer.

El empresario expuso que el traba-jo realizado por el mandatario esta-tal ha permitido la creación de un cír-culo virtuoso, ya que mediante las in-versiones se han generado empleos yvivienda en la entidad.

De diciembre de 2010 a diciem-bre del año pasado (2012), solamen-te de Infonavit se generó una cifracercana a las 50 mil acciones de vi-vienda, mediante una inversión su-perior a los 12 mil millones de pesos.Con ello, Veracruz se situó en la quin-ta posición en atención a esta deman-da, lo que redunda en creación de em-pleo y en respuesta de las autorida-des a las demandas ciudadanas.

Orduña Alcocer reconoció que el

gobierno de Duarte de Ochoa ha tra-bajado en tres ejes: el establecimien-to de normas de desarrollo urbano,ordenamiento territorial y vivienda;el respeto al medio ambiente y al há-bitat natural con atlas de riesgo y deprotección civil y la generación deinversiones en un círculo virtuoso quetrajo más fuentes de empleo y deman-da de vivienda.

IRIARTE, VICEPRESIDENTEDE LA FENAMM

El alcalde de Huixquilucan, CarlosIriarte Mercado, fungirá como vi-cepresidente de Programas de Se-guridad Pública de la FederaciónNacional de Municipios de México(FENAMM.)

En el marco de la reunión delConsejo Directivo Nacional de esteorganismo, Iriarte Mercado destacóque entre las acciones a realizarsedurante el trienio 2013-2015 inclu-yen una reunión de alcaldes de to-das las corrientes ideológicas queprivilegie los acuerdos para atendery responder a las demandas ciudada-nas, así como reforzar las políticaspúblicas municipales para el des-arrollo de la comunidad. Comentóque la decisión de la FENAMM, departicipar en el Pacto por México,es inicio y punto de partida para que“los servidores públicos contribu-yamos al desarrollo de nuestro paísconciliando, consensuando y des-arrollando objetivos comunes porencima de intereses particulares.”

[email protected][email protected]

DE FRENTE Y DE PERFILMejorar la imagen de México

POR RAMÓN ZURITASAHAGÚN

Previo a su construcción en febrero próximo

Por Ruth SansoresDIARIO IMAGEN

Quintana Roo

Cancún.- Líderes de ONG´s ypobladores están en contradel Dragon Mart en PuertoMorelos y amagaron con ini-ciar movilizaciones previas asu construcción en febreropróximo, al asegurar que lasafectaciones son muchas, encomparación al beneficio quese obtendrá en una zona frágilpor su vocación turística y afavor del medio ambiente.

Pese a que el alcalde dePuerto Morelos, Manuel Gar-cía Salas, aseguró que se rea-lizará una consulta pública

con la participación de lospromotores del proyecto, enlas próximas semanas, el exdelegado de Puerto Morelos,Francisco Mendoza Reyna leapuesta a que el gobierno mu-nicipal de Julián Ricalde Ma-gaña, edil de Benito Juárez ysu cabildo, no otorguen el res-paldo y permisos.

El también integrante dela asociación civil “VocesUnidas de Puerto Morelos”dejó en claro, que no hayque perder de vista quePuerto Morelos está asenta-do en un territorio donde sepuede disfrutar el arrecifeMesoamericano, el segundomás grande del mundo y en

consecuencia, cualquier pro-yecto turístico, comercial oportuario tiene que cumplirlas exigencias de las leyesambientales vigentes.

El también biólogo Fran-cisco Mendoza Reyna, agre-gó que por el momento ha-brá que seguir en la mismatónica y estar al pendientede los recursos que se trami-taron como el de Centro Me-xicano de Derecho Ambien-tal (SEMDA), y pedir infor-mación para conocer el pro-yecto desde sus entrañas, yaque hasta ahora se presumeque está incompleto, por losajustes que sufrió previo asu presentación.

Amagan detractores del DragonMart con iniciar movilizaciones

De ahí que el Ejecutivofederal desee rescatar laimagen del país y enca-bezar el esfuerzo paraque México recobre partede lo perdido en el con-cierto internacional denaciones.

El ex delegado de Puerto Morelos, Francisco Mendoza Reyna,aseguró que no hay ningún avance, ni deseo de transparentar el pro-yecto Dragon Mart.

DatoSe realizará una

consulta pública conla participación de los

promotores delproyecto en las

próximas semanas

Acusan que no hay información de parte de los promotores y empresarios

Page 6: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

En los últimos años se estancaron las ventas, muchosdesarrollos tuvieron problemas para colocar sus productos

Chetumal.- La DiputaciónPermanente del Congresodel estado dio entrada a lainiciativa de nueva Ley de

Educación del Estado deQuintana Roo, una refor-ma integral al marco jurídi-co y normativo del sector

propuesta por el titular delPoder Ejecutivo.

El diputado EduardoEspinosa Abuxapqui, pre-

sidente de la Gran Comi-sión explicó que la pro-puesta del Ejecutivo res-ponde al objetivo estraté-gico “Educación con Re-sultados” del Plan Quinta-na Roo 2011 – 2016, queprevé actualizar las leyespara impulsar una transfor-mación por la calidad edu-cativa en nuestro país.

Dijo que el Ejecutivoestatal realizó un análisisdel marco jurídico del sec-tor educativo, concluyen-do que para hacerla con-gruente con las disposicio-nes federales y acorde a lasnecesidades de QuintanaRoo, se requieren reformasen la estructura y conteni-dos de la Ley.

En la misma sesión seaprobó la modificación dela convocatoria para el pe-riodo extraordinario de se-siones, quedando la juntaprevia y la sesión para losdías 28 y 29 de enero peroambas sesiones se llevarána cabo por la tarde y no almedio día como original-mente se había planteado.

Inversiones darán nuevo rostro a Cancún

Por Ruth SansoresDIARIOIMAGEN Quintana Roo

Cancún.- El estado de Quintana Roo,aún cuando es uno de los más próspe-ros del país, enfrenta serios proble-mas en el sector inmobiliario, que afinales del 2012 registró un ligero re-punte, que le indica una recupera-ción en el 2013, que impulsará lasinversiones para nuevos proyectosque den un nuevo rostro los desti-nos como Cancún.

Lo anterior lo manifestó, Juan Pa-blo Mirabent Pizarro Suárez, inte-grante de la Asociación Mexicana deProfesionales Inmobiliarios (AMPI),quien precisó que del 2008 al 2010,sufrieron una severa recesión, quegeneró la caída en ventas de unida-des, tanto residenciales como comer-ciales hasta en un 60%.

En los últimos años se estancaronlas ventas, de tal modo que muchosdesarrollos tuvieron problemas paracolocar sus productos, al ser tiemposdifíciles desde el 2008 al 2010, paradespués normalizarse en el 2011, ytener un respiro en el 2012.

El panorama prometedor en Can-cún y otros destinos turísticos del es-tado, explicó, “hasta hoy ubica aQuintana Roo en el plano nacionale internacional como un mercadorentable, a pesar de los problemas fi-nancieros externos.

Incluso el inventario de inmue-bles prácticamente se agotó, lo que

da un indicativo positivo en el 2013para seguir desarrollando unidadesresidenciales, que fue el rubro máscastigado”, insistió.

Respecto a renta de inmuebles ha-bitacionales y para la actividad co-mercial, las condiciones del momen-to los orilló a bajar costos a efectode ser atractivos en el mercado.

Crisis en sector inmobiliario,afirma Juan Pablo Mirabent

La Diputación Permanente del Congreso local dio entra-da a la iniciativa de la nueva Ley de Educación del estado deQuintana Roo.

Benito Juárez DIARIOIMAGEN6 Jueves 24 de enero de 2013

DESDE EL PORTALPolicía comunitaria

En variospobladosguerreren-ses se hanorganizadoen comités

de autodefensa en contra dela delincuencia común y or-ganizada ante la desconfian-za en la policía municipal,estatal y federal, general-mente coludidos con loshampones, y en otros muni-cipios del Estado de Méxicoy de comunidades ruralesdel Distrito Federal los po-bladores se agrupan para de-tener, y en su caso, linchar alos amigos de lo ajeno.

Las autoridades federa-les, estatales y municipaleshan restado importancia aestos hechos, incluso el go-bernador de Guerrero, Án-gel Aguirre Rivero, en-cuentra justificación en laLey 701 de Usos y Costum-bres pero señala que se pro-yecta un decreto para que lapolicía comunitaria se ajus-

te a derecho y los policíassean adiestrados en el res-peto a los derechos huma-nos y uso de armas.

Sin embargo, los vecinosincurren en otras violacionesa la Ley, como el de hacersejusticia por su propia mano,o salir encapuchados y ar-mados a las calles, caminosvecinales y carreteras a dete-ner a cuando ciudadano o fa-milia que viaja en sus auto-móviles y que consideransospechosos, incurriendo enla misma ilegalidad de co-mandos del ejército o policí-as federales que hacen lopropio en distintos rumbosdel país, de tal manera queya nadie sabe cuál es el ori-gen de esos encapuchados.

Porque resulta que mu-chos grupos sociales y de-lincuenciales usan la mismavestimenta: desde los agita-dores sociales que destru-yen todo a su paso como

ocurrió en la ciudad de Mé-xico el 1 de diciembre, has-ta los guerrilleros chiapane-cos –los auténticos-, queusaron ese disfraz desde susinicios en la década de los70’s, por lo cual, es necesa-rio reglamentar el uso de lamisma porque nadie sabe silos encapuchados tienen de-mandas legítimas, son agi-tadores, asaltantes, policíasfederales, soldados camu-flados o vulgares asaltantes.

El auge de la delincuen-cia y la incapacidad de laautoridad para frenarla, nodebe ser pretexto para quese incurra en nuevos delitos.

TURBULENCIASForos internacionales

a modoEl Foro Económico Mundialiniciado en Davos, Suiza, fueescenario para el encuentro delos ex Presidentes ErnestoZedillo -que cedió la Presi-dencia de México al PAN- yel ex Presidente Felipe Cal-derón, que la reintegró al PRI;los asistentes a la reuniónaprovecharon para fotogra-fiarse con ambos personajeshistóricos, en tanto que la Co-misión Permanente del Con-greso de la Unión recibió lasolicitud de permiso para au-sentarse del país del Presiden-teEnrique Peña Nietoqueva a Santiago de Chile a la Pri-mera Cumbre de la Comuni-dad de Estados Latinoameri-canos y Caribeños (CELAC)y de ahí pasa a Uruguay paraatender una invitación del Pre-sidenteJosé Mujica, esto has-ta el 29 de enero…El Jefe deGobierno del Distrito Federal,Miguel Ángel Mancera, pre-sentó el rediseño de las políti-cas públicas para ordenar elcrecimiento de la ciudad deMéxico y hacerla más com-pacta, vertical, equilibrada ysustentable, mediante la activaparticipación ciudadana quedemanda más injerencia en lavida pública en estos meneste-res…A su regreso de su prime-ra gira internacional como Pre-sidente de México, EnriquePeña Nietose reunirá con loscoordinadores parlamentariosde la Cámara de Diputados,luego de reunirse con los sena-dores para impulsar las refor-mas legislativas en puerta…ElgobernadorGabino Cuépre-sidirá hoy la XXV AudienciaPública en Palacio de Gobier-no para atender demandas ciu-dadanas de diversas regionesde la entidad…

[email protected]

Porque resulta que mu-chos grupos sociales ydelincuenciales usan lamisma vestimenta: des-de los agitadores socia-les que destruyen todo asu paso como ocurrióen la ciudad de Méxicoel 1 de diciembre, hastalos guerrilleros chiapa-necos –los auténticos—,que usaron ese disfrazdesde sus inicios

POR ÁNGEL SORIANO

Recibe Diputación Permanente iniciativa del Ejecutivo

Tan sólo en la zona hotelera existen por lo menos unos 40inmuebles que requieren inyección de recursos.

Page 7: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Benito JuárezJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN 7

Invitan a la ciudadanía

Intensifican cruzada contrael dengue en Quintana Roo

Durante todo el año, se convoca a la población a participar en esta cruzada contra el Den-gue, mediante la limpieza de sus patios, las azoteas y los alrededores de los domicilios.

Por Ruth SansoresDIARIO IMAGEN Quintana Roo

Cancún.- La Secretaría de Salud enQuintana Roo intensificó su luchacontra el Dengue en este 2013, al blo-quear 87 predios a través de cercosepidemiológicos con casos probablesy se han certificado como casas salu-dables 78 domicilios.

Hasta la tercera semana de enero serealizaron 73 mil 938 visitas domici-liarias para el control del mosco, en

su fase larvaria. Como parte de lacampaña permanente de combate alDengue se emplean todos los recursosposibles para realizar acciones de ne-bulización y control larvario.

Hasta ahora, por instrucciones delsecretario estatal de Salud, Rafael Al-puche Delgado, se moviliza diariamen-te a 571 trabajadores, 72 vehículos pa-ra nebulizar, 72 máquinas pesadas, 142motomochilas y 41 termonebulizado-ras. A pesar de las constantes campañasde prevención por los diferentes me-

dios de comunicación escritos y audi-tivos, en lo que va del año el personalde vectores ha realizado la eliminaciónde 3 toneladas de criaderos.

La colaboración de la ciudadaníacontribuyó a que los brigadistas alcan-cen sus objetivos, por lo que se certi-ficó un edificio público como libre decriadero del mosco Aedes Aegypti, yaque la mejor estrategia contra el Den-gue consiste en que los propietariosde domicilios realicen cada semanauna búsqueda criaderos.

DETRÁS DEL PODERFlorence Cassez, impunidad en México

Al cierre de estacolumna todoestaba listo paratrasladar a la ciu-dadana francesaFlorence Cassez,

del reclusorio de Tepepan alAeropuerto Internacional dela Ciudad de México, pues laSuprema Corte de Justiciaordenó su liberación.

Nunca sabremos si fueculpable o inocente, las tro-pelías cometidas por Gena-ro García Luna y Luis Cár-denas Palomino con elmontaje televisivo que or-ganizaron el 9 de diciem-bre de 2005 tuvieron comoconsecuencia la libertad deesta presunta delincuente.

El 12 de marzo del añopasado expusimos en esteespacio el caso de AnnMichelle, quien teniendo 2hijos y estando con 2 me-ses de embarazo padeció elsecuestro de su esposo amanos de la banda a la quetodo parece indicar, perte-necía Cassez, cuando cum-plió los 8 meses de emba-razo asesinaron a su espo-so, a pesar de haber pagadolo convenido por el rescate.

Nos narró en aquel mar-zo de 2012 al aire en nues-tra emisión Fórmula Confi-dencial en Radio Fórmula,escenas indescriptibles, co-mo el hecho que los se-cuestradores le llamaronpara que se despidiera sumarido, Ignacio Abel Fi-gueroa Torres, poco antesque lo ultimaran.

¿Cómo determinan queCassez formaba parte de labanda y no era solamenteuna novia no enterada delas actividades de su con-cubino?, fue la preguntaque hicimos en la transmi-sión, la respuesta fue clara,por un lado, resultó imposi-ble identificar las vocesporque usaban distorsiona-dores, pero al escuchar lasgrabaciones de otras vícti-mas resultaban los mismosdiálogos, las mismas pala-bras y las mismas amena-zas. Además -apuntó AnnMichelle- Cassez fue seña-lada por cada uno de los in-tegrantes de la banda quefueron detenidos al pasodel tiempo, como integran-te con labores dentro de laorganización delictiva.

Ann Michelle pidió jus-ticia para ella y sus tres hi-jas, hoy en día huérfanaspor el cruel secuestro y ase-

sinato de su esposo. El re-sultado hoy es que una delas presuntas secuestrado-ras queda en libertad porculpa de dos personas: Ge-naro García Luna y LuisCárdenas Palomino.

Así opera la justicia ennuestro país, una presuntasecuestradora a quien se leborran todos los cargospor la irresponsabilidad dedos funcionarios públicosque no tienen cargo algu-no por sus hechos.

Los activistas miopes noalcanzan a vislumbrar que eltema no se resuelve liberan-do a una presunta secuestra-dora, el proceso debió sertransparente desde el princi-pio para determinar si Flo-rence Cassez es culpable ono, que hoy alcance su liber-tad, lejos de ser un triunfopara la justicia, es un pasomás hacia la impunidad.

Si la libertad de Cassezse hubiese logrado tras de-mostrar que no formó partede la banda de secuestrado-res, la historia sería distinta,está logrando su libertad trasun largo cabildeo político desu gobierno y sobre todo,porque no se respetaron susderechos fundamentales co-mo acusada por voluntad deGenaro García Luna y LuisCárdenas Palomino.

Lo que vimos la tarde deayer, sin lugar a dudas esuna enorme derrota para lajusticia mexicana, en sínte-sis, una extranjera puedepresuntamente formar partede una banda de secuestra-dores y sin demostrar conhechos si es culpable o no,queda en libertad.

Dudas quedan, ¿hubonegociación política entreestados de por medio?, enfin, la pregunta que me que-da es la siguiente, ¿cuándoentrarán por la puerta deljuzgado a rendir cuentas Ge-naro García Luna y LuisCárdenas Palomino?

www.formulaconfidencial.com.mx

[email protected]: @joseantonio1977

El resultado hoy es queuna de las presuntas se-cuestradoras queda enlibertad por culpa dedos personas: GenaroGarcía Luna y LuisCárdenas Palomino

POR JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA

La tercera semana de enero se realizaron 73 mil 938 visitas domiciliarias

Exponen regalos internacionales en el Museo MayaCancún.- La secretaria esta-tal de Cultura, Lilián Villa-nueva Chan, expone que enconcordancia con la políticade promoción turística del es-tado, implementada por el go-bernador Roberto Borge An-gulo, en la sala 3 del Museode la Cultura Maya se exhi-ben objetos de arte y artesaníadonados por personas a estaentidad federativa.

La cédula de sala, escritapor Sergio Bejarano, directorde la Escuela Estatal de ArtesPlásticas, informa que Méxi-co tuvo el honor de organizaren el año 1989 el certamenMiss Universo, que se efectuóen el Centro de Convencionesde Cancún.

Cada una de las participan-tes tuvo a bien donar al pue-blo de Quintana Roo un obse-quio, que representan las virtu-

des estéticas, artísticas y rique-za artesanal de los países par-ticipantes.

Es así que el Museo de laCultura Maya se honra en res-guardar y dar conocer a la co-munidad un pedacito de la be-lleza artística y artesanal de lospaíses que ofrecieron al paísanfitrión, y particularmente aQuintana Roo.

Son 68 las piezas reunidasen esta exhibición, entre ellasun muñeco de madera deEcuador, un rosario de fili-grana de Paraguay, un gobeli-no con paisaje de una aldeaperuana, gobelino turco, go-belino holandés, plato con in-crustaciones de diferentes ti-pos de madera, de Jamaica;juego de platos de cobre, deTrinidad y Tobago; adorno demadera tallado en forma decaracol, de Belice.

Entre las muestras se encuentran más-caras de madera, de China; plato de me-tal con grabado, de Malasia; cuadro bo-liviano de madera.

Page 8: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Invita Aurelio Joaquín González aproductores a obtener distintivo

Cozumel Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN8

La procuración eimpartición dejusticia en el se-xenio de Calde-rón estuvieron

llenas de errores.Los motivos fueron múlti-

ples, aunque predominó el estilocasi dictatorial del ex presidente.

Se negó a escuchar consejospara darle sentido a la guerracontra la delincuencia organi-zada y se encaprichó en la de-fensa de sus funcionarios in-condicionales.

Los resultados están a la vis-ta: miles de personas en esperade justicia. Entre estas se en-cuentran la francesa FlorenceCassez y el general Tomás Án-geles Dauahare. Con la extran-jera, desde un principio su cap-tura y presentación ante la opi-nión pública estuvo viciada.Todo se debió a un montajeelaborado por el entonces jefede la AFI, Genaro García Luna.

En el caso del general Ánge-les Dauahare y cinco mandosmilitares más no existieron

pruebas que demostraran vín-culos con el crimen organizado.

La detención de los citadosmiembros de las fuerzas arma-das se debió a declaraciones detestigos protegidos que no pu-dieron comprobarse.

En los casos mencionados,el gobierno panista actuó pre-cipitada y arbitrariamente. Susinvestigaciones obedecían aotra clase de intereses alejadosde la justicia.

El affaire de Florence Cas-sez presentó a México ante elmundo como un país de troglo-ditas. La diplomacia mexicanano tuvo la sensibilidad necesa-ria para amortiguar la proyec-ción de esa imagen negativa.

Pero el asunto no terminacon los casos mencionados.La procuración e imparti-ción de la justicia sufrieronun deterioro irreparable.¿Cuántos inocentes se en-

cuentran en las cárceles?La misma inercia de la gue-

rra contra la delincuencia orga-nizada propició un desajusteen la aplicación de la justicia.Para empezar, miles de asesi-nos siguen libres. Y otros milespurgan condenas por delitosque no cometieron.

Académicos de la Universi-dad Iberoamericana hicieronun balance de la actuación deCalderón y llegaron a la con-clusión de que su sexenio estu-vo marcado por la ilegitimidad.

Concretamente, Miguel Rá-bago, del Departamento de

Derecho, de la citada universi-dad, señaló que se aprobó lareforma penal, pero a la parque se modificaron los siste-mas acusatorios se permitió elarraigo, equiparable a una de-tención arbitraria.

También se sancionó, dijo,la reforma de derechos huma-nos, pero al mismo tiempo semultiplicaron tortura, desapari-ciones forzadas y ejecuciones.

El tema de las agresiones alos migrantes solo llamó laatención del gobierno federalcuando se trataba de matanzas.De otra manera, poco interéssuscitaba la suerte de los indo-cumentados torturados, se-cuestrados y asesinados por losgrupos delincuenciales en con-tubernio con autoridades.

Otra vez las leyes mexica-nas tendrán que ser revisadaspara superar esos errores quellevaron a la injusticia.

Para el caso, en el Senadode la República, según se in-formó, se analizará el tema delas figuras jurídicas relaciona-das con los testigos protegidosy el arraigo, cuya vigencia sir-

vió para darle otro sentido a laley que no fue el de la justicia.

Mientras en México se bus-ca la manera de remontar unsexenio de violencia y muerte,en la Universidad de Harvard,el expresidente Calderón hizosu entrada triunfal.

No fueron suficientes losargumentos de miles de mexi-canos que pidieron al rectorde la universidad que reconsi-derara la presencia del micho-acano en esa prestigiosa casade estudios.

Calderón emigró y dejó a susuerte a su protegido principal,Genaro García Luna, quien se-rá el responsable directo de to-do cuanto ocurrió en torno alaffaire Cassez, que nuevamen-te vuelve a estar ante los ojosde la opinión pública.

¿Volverá García Luna a bur-larse de la justicia? Sin el po-der y sin la protección de Cal-derón el futuro del ex funcio-nario de Seguridad Pública po-dría presentarse de diferentemanera.

[email protected]

PUNTO X PUNTOLa justicia, en entredicho

POR AUGUSTO CORRO

La procuración e impar-tición de la justicia su-frieron un deterioro irre-parable. ¿Cuántos ino-centes se encuentran enlas cárceles?

“Hecho en Quintana Roo”

El 25 de enero es la fecha límite para la recepción de solicitudesPor Jorge Luis Jiménez

DIARIO IMAGENQuintana Roo

Cozumel.- Para impulsarla competitividad de losdiferentes sectores produc-tivos de Cozumel, el go-bierno municipal insta algrupo de productores a re-gistrarse para obtener eldistintivo “Hecho en Quin-tana Roo” que otorga elgobierno del estado cuyoobjetivo es generalizar, ca-pacitar y dar mayor realcea los productos elaboradosen la región.

El director de Desarro-llo Económico municipal,Roberto Marín Flores, ex-presó que es un compro-miso del edil cozumeleñoimpulsar el fortalecimien-to de las cadenas de valorpara incidir en el creci-miento y desarrollo de losdiferentes sectores pro-ductivos de la isla, por loque derivado de las líneasde acción del Plan Muni-cipal de Desarrollo (PDM

2011-2013), se busca queel grupo de productorescozumeleños pueda obte-ner el distintivo y con ellose abran camino para ac-ceder a nuevos nichos demercado.

Agregó que “el obje-tivo de la marca Hechoen Quintana Roo es for-talecer la competitividadde las empresas de la en-tidad, y en concordanciacon el eje Competitivodel Plan Quintana Roo2011-2016, el gobiernodel estado creó y registróante el Instituto Mexica-no de la Propiedad Indus-trial (IMPI) el signo dis-tintivo.

Explicó que a través desu uso se busca contribuira consolidar cadenas pro-ductivas y de valor de losprincipales sectores eco-nómicos, que se refleje enel crecimiento y desarro-llo de las empresas paracon ello mejorar la cali-dad de vida de los quinta-narroenses”.

Aurelio Joaquín González comentó que a través del uso de “He-cho en Quintana Roo” se busca contribuir a consolidar las cadenasproductivas.

Cozumel.- A fin de benefi-ciar a 500 familias de es-casos recursos económi-cos de la colonia FloresMagón III, el gobierno delestado en coordinacióncon la Fundación ARA yla empresa Comex, lleva-rán a cabo la segunda eta-pa del programa “CorazónUrbano, Pintando JuntosCozumel”, cuya finalidades que las familias puedanmejorar las fachadas desus hogares.

El director general deDesarrollo Económico,Roberto Alan Marín Flo-res, informó lo anterior ydestacó que la inaugura-ción de dicho programatendrá lugar el próximo 7de febrero en el parque co-nocido como “Mariani-tos”, ubicado en la calle 4esquina con 13 sur de esacolonia, se contará con lapresencia del gobernadordel estado y de alguna per-sonalidad de la farándula odel deporte.

Medio millarde familiasbeneficiadas:Marín Flores

DatoSe llevará a cabola segunda etapa

del programa“Corazón Urbano,Pintando Juntos

Cozumel”.

Page 9: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

BacalarJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN

Por Martín G. IglesiasDIARIOIMAGEN Quintana Roo

Bacalar.- El subdirector operativode la Dirección de Seguridad Públi-ca, Policía y Tránsito del ConcejoMunicipal de Bacalar, Issa MelitónOrtiz Moguel, informó son 11 loselementos de su corporación quepueden portar las armas reglamenta-rias al contar con toda la documen-tación requerida para el efecto queestá sustentada en sus respectivascredenciales de portación.

El entrevistado dijo que dichaidentificación está avalada por el se-cretario estatal de Seguridad Públi-ca, Carlos Bibiano Villa Castillo ydel director de la Policía Municipaly Tránsito, Edgar Daniel ValenciaMoncada, lo que en un recorrido sepudo constatar en 2 patrullas de lacorporación que efectivamente porta-ban su respectiva credencial. “Estacredencial solamente la tienen 11 ele-mentos, quienes son los que están enlos diferentes operativos y recorridosen las zonas establecidas en la ciu-

dad de Bacalar y las comunidades delmunicipio”.

Ortiz Moguel reconoció que to-dos los elementos participan en losdiferentes operativos, algunos conarmamento y otros sin éstos puesalgunos son de reciente ingreso, porlo que no tienen la autorización deportarlas.

Por último hizo una invitación ala ciudadanía para que participe endenunciar si se tienen problemas conalgún elemento, por lo que ofrecióincluso su número celular para tenerel contacto directo al 983 15 4 09 14,donde personalmente atenderá las di-ferentes quejas de maltrato de algúnpolicía, pues esa ha sido la indicacióndel presidente del Concejo Munici-pal, Francisco Alberto Flota Medrano.

¿Qué boto-nes, cuálesémbolos senecesitan parapresionar alos ministros

de la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación?¿Quién o quiénes puedenpresionarlos? ¿Qué mecanis-mo autodefensivo convierteen dóciles corderos a los to-gados?

Tales preguntas debieranser naturales tras conocerque, cuando menos en el casode la señora Florence Cassez,los integrantes de la primerasala de la Suprema Corte su-frieron todo tipo de presionespara no liberar, el año pasadoy apenas ahora, a la acusaday sentenciada por el gravísi-mo delito de secuestro, luegode que se demostrara palma-riamente que el proceso judi-cial al que fue sometida violósus más elementales garantí-as individuales.

¿Por qué sucumbieron an-te las presiones los máximosjueces del país?

¿Los presionó o hastaamenazó quien entoncesocupaba militarmenteLos Pinos?

¿Acaso su secretario deSeguridad Pública, quienirresponsablemente manipulóno sólo a los medios incluso alas leyes?

¿Alguno de los varios se-cretarios de Gobernación dela época, cuando no estabanentretenidos dando permisospara la instalación de más ymás casinos?

¿Tal vez el fisco que -am-nistía de por medio- hoy atodos perdona?

¿Qué debe el presidentede la Primera Sala de laSCJN, Jorge Mario PardoRebolledo –amén de que fuepropuesto por Felipe Calde-rón para que se convirtieraen ministro-, que cedió a laspresiones?

Y el ponente de hace casiun año –demandaba la li-bertad inmediata de la seño-ra Cassez—, Arturo Zaldí-var Lelo de Larrea, ¿qué lohizo recular?

¿Por qué, ahora, doña Ol-ga María del Carmen Sán-

chez Cordero de García Vi-llegas dilató tanto –hasta yabien concluida la fallida ad-ministración del repudiadoCalderón— en presentar suproyecto de dictamen en tor-no al caso Cassez?

¿Y los demás señores mi-nistros integrantes de esa Pri-mera Sala? ¿Qué deben?¿Qué los hizo doblarse antelas presiones?

¿La amenaza del secues-tro de un hijo o cualquierotro pariente? ¿Dar a cono-cer reales o supuestos con-flicto de interés? ¿Hacer pú-blicos sus patrimonios?

Todos ellos, gobernan-tes y ministros, han man-dado un mensaje terrible,peligrosísimo, a los gober-nados: Que tenemos unTribunal Supremo que essusceptible a las presio-nes… como también pue-de serlo al halago, a lasprebendas, a…

RETROCESOINSTITUCIONAL

Que el Ejecutivo presioneal Judicial para obtener fa-llos “a modo” indica que,durante el calderonato, elpaís siguió viviendo una“presidencia imperial” —como la califican ciertosautores—, donde los deseosdel inquilino y, como fue elcaso, el ocupante de Los Pi-nos, son órdenes. Órdenes que, todo indica,en algunos casos se cum-plen hasta transexenalmen-te.

Nada de división de pode-res. Nada de que los tres es-tán constitucionalmente je-rarquizados en el mismo ni-vel.

Nada de eso. .Lo peor es el papel corte-

sano de las señoras y señoresministros.

Corte, al fin y al cabo.El mensaje es peligroso

porque el Ejecutivo agrede ala justicia. Los “grilla”.

Y los jueces no están en lapelea política. No son un di-putado o un senador que aveces insultan y vienen otros

y contestan.Los jueces callan. Y,

entonces, reciben los in-sultos callados.

Esto es un acoso enorme.Pero se sobreponen.

Nuevo clima. Ya sin Calde-rón, sin García Luna sinningún otro de los funciona-rios surgidos del PAN y dela complicidad entre blan-quiazules, cesaron las pre-siones.

Y ayer actuaron en apegoa la Justicia. No exculparon ala señora Cassez.

La liberaron porque no sele respetó el debido procesoal que todos tenemos dere-cho.

Y ese es un gran pasoque empieza a dejar atráslos montajes televisivos,los testigos a modo, laspresentaciones ante los me-dios de “culpables” a quie-nes ni siquiera han sidoconsignados ante las auto-ridades judiciales...

¿Qué hacen los ministrospara quitarse las presiones deencima? Esperar. Dejar quepase el tiempo. Que termi-nen los sexenios, nada más.

Índice Flamígero: Paté-ticos los gritos destempla-dos de la popularmente re-chazada Isabel Miranda deWallace, tras conocerse ladecisión de la Corte.

Prácticamente llamó a larebelión, a no acudir más alos tribunales. + + + Y quie-nes violaron el debido pro-ceso, ¿tan campantes?

www.indicepolitico.compacorodriguez@

journalist.com

ÍNDICE POLÍTICOMinistros, presionados

POR FRANCISCORODRÍGUEZ

Y ayer actuaron enapego a la Justicia.No exculparon a laseñora Cassez. La li-beraron porque no sele respetó el debidoproceso al que todostenemos derecho.

Ya tienen sus credenciales

Podrán portararmas policíasde Bacalar

DatoSe invita a la población paraque participe en denunciar s

i se tienen problemas conalgún elemento policiaco.

Son 11 los elementos de la corporación que pueden portarlas armas reglamentarias, al contar con toda la documentaciónrequerida.

9

Algunos agentes son de reciente ingreso,por lo que ellos no tienen la autorización

Page 10: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Invasión de pulgas en labiblioteca municipal de JMM

10 José María Morelos Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN

Por Juan OjedaDIARIO IMAGEN

Quintana Roo

José María Morelos.- Unainvasión de pulgas y otrosinsectos afectó las activida-des en la Biblioteca PúblicaMunicipal Constituyente de1974, ubicada en la avenidaprincipal. Las autoridadesmunicipales se vieron obli-gadas a pedir apoyo a per-sonal de vectores para fu-migar y acabar con estos in-sectos que pusieron en ries-go la salud de los usuarios yde los mismos trabajadoresde la institución.

La encargada de la bi-blioteca municipal, Eva Car-vajal Avilés, informó que en

fechas pasadas se derribó unárbol de laurel, en el que sur-gieron pulgas que lograroningresar al interior del in-mueble, causando malestarentre el personal y usuariosque estuvieron en el lugar.

Agregó que “tuvimosla intención de abrir desdeayer, pero surgió un peque-ño problema, encontramosunas pulgas en la bibliote-ca, para ser exactos en el

área general, hablamos avectores para fumigar, loque pasa es que había untronco que permaneció yde ahí surgieron estas pul-gas”.

Los empleados sola-mente tuvieron la sensaciónde rasquera por estos insec-tos que se mantuvieron has-ta la llegada de personal dela Secretaría de Salud.

Esperan laborar hoy

normalmente sin estos in-sectos en el área de la bi-blioteca municipal ubicadaen la avenida principal, sinembargo, es preciso men-cionar que vendedores am-bulantes de alimentos seinstalan para ofrecer susproductos, lo que podríacausar serios problemas desalud si no se tiene conoci-miento de estos insectosque surgieron en ese sitio.

Personal de vectores fumiga el inmueble

DatoEstos insectos

pusieron en riesgola salud de losusuarios y de los mismos

trabajadores de la institución.

José María Morelos.- Elalto índice de desempleo,la crisis económica y lafalta de programas deapoyo, son los problemasque viven pobladores dela zona maya.

En la zona Maya delestado la situación es crí-tica, porque los campesi-nos solo tienen lo elemen-tal en sus hogares.

Para poder superarse ycontar con algún patrimo-nio es necesario trabajardoble o triple en la zona tu-rística del estado , segúndeclaró Germán ArjonaChan, campesino del po-blado de Sabán.

“Yo trabajo la apicul-tura, el taxi, siembro san-día, melón, hortalizas, lle-go de manejar y me voy ala milpa, luego mis col-

menas, hay que buscarleasí tiene que ser, esta vezsembré 20 mecates demelón y me dio buena co-secha ahorita estoy sem-brando frijol, esta es michamba todos los días,hay que darle”, expresó.

El campesino dijo queen la apicultura se ganasus buenos centavos, y escuestión de que la gentedel campo se organice to-do el día para ser produc-tivo, y no cifrar sus espe-ranzas en alguna instan-cia gubernamental.

“Por ejemplo la mielllegó a 30 pesos el kilo elaño pasado, y ahorita estácomo en 26 pesos, bajó,y apenas vamos a empe-zar la temporada con lasprimeras lluvias que cai-gan”, señaló.

Desempleo agrava situación económica en Morelos

Personal de vectores acudió a la biblioteca para fumigar yacabar con las pulgas, que pusieron en riesgo la salud de losusuarios.

Germán Arjona Chan, campesino delpoblado Sabán, dice que ahora hay quehacerla de “milusos”.

Los dañinos animales invadieron el área general de lectura y sala de cómputo

POLÍTICA SPOTCaso Cassez “lo lamento”, “disculpe usted”

México noavanza. En elcaso Cassezapenas se deshi-zo un entuerto.

Cuando laCorte pudo decirle hace unaño al del poder “aquí se hacejusticia, no se ejecutan consig-nas”, no tuvo los arrestos.

Una infamia, apoyada enun montaje televisivo, se habíaconsumado y se prolongó poralgún tiempo, y hoy a la vícti-ma, a la que le quitaron sieteaños de su vida, se le dice “us-ted disculpe”, “lo lamento” ynadie, mucho menos de un go-bierno que ha delinquido, serácastigado por ello.

México está perdido en ellaberinto del tiempo. Con laSuprema Corte el poder tra-pea o se la pasa por el arcodel triunfo.

Y si no ahí está el casoAguas Blancas, que viene muya modo para poner a esta clase

de infamias fronteras de tiem-po en medio de las cuales nohemos aprendido nada.

En junio de 1995 ocurrió laterrible matanza de campesi-nos perpetrada por el gobiernode Guerrero.

Hasta febrero de 1996 elperiodista Ricardo Rocha dio aconocer un video en televisiónque no dejaba dudas sobre elasesinato deliberado de hom-bres indefensos.

El gobierno de Rubén Figue-roa había difundido antes su pro-pio video en el que había sem-brado armas entre los cadáverespara incriminar a las víctimas.

La Corte intervino y, conla fuerza ya descargada por latelevisión, propició la caídade Figueroa.

La Corte emitió en aqueltiempo un dictamen demole-dor que no tenía dientes, peroque en ese momento no los ne-cesitaba y que hoy viene muyal caso. Esto decía:

“Infortunadamente existe lapropensión de incorporar anuestra vida política la culturadel engaño, la maquinación yla ocultación.

En vez de que los gravesacontecimientos se afrontencon reconocimiento y deseosde superación, se ha pretendi-do esconderlos, a pesar del al-to costo social que tienen elengaño y el ocultamiento.

El gobierno de Guerrero ac-tuó como grupúsculo detentadordel poder que había que conser-var, aun cuando ello implicaraocultar la verdad y proteger a losresponsables de los hechos.

No nos atrevemos a enfren-tar la verdad, reconocer senci-llamente nuestras fallas y nues-tras equivocaciones, en vez deeso pretendemos ocultarlo to-do para no perder la confianzanacional e internacional.

Ante la palmaria gravedad dela masacre de civiles desarma-dos, y tan sólo a dos horas delsuceso, empezaron a crear unaversión artificial de los hechos.

En un afán por engañar yproteger, existió un desmesu-rado deseo de encubrir. El go-bernador Rubén Figueroa Al-cocer debió actuar con energíaa través de su procurador y nopretender ocultar las pruebasen contra de los funcionarios,confundir los hechos o intentarcallar a los familiares de lasvíctimas con indemnizacionesraquíticas y vergonzosas. Estojamás debió suceder”.

Pero cosas como esta su-ceden una y otra vez. Ahí estáel montaje televisivo del se-ñor García Luna, en términosanálogos. Es la cultura de laimpunidad. El poder y la tele-visión corrompen y degra-dan, y la infamia se reprodu-ce. Quienes se prestan a lasatrocidades se justifican, fin-gen demencia, padecen am-nesia, o después dicen lamen-tarlo y hasta piden perdón.

Se vuelven cínicos y seconvierten en lo que algún díano sólo criticaban sino hastadetestaban.

No hay hombría. No haymoral. Se asesina la verdad to-do los días. Y quienes lo hacense suicidan al final con unamentira con la que creen sal-varse. Que viva “la cultura delengaño, la maquinación y laocultación”. No pasa nada.

maganapalace@ yahoo.com

Pero cosas como esta suce-den una y otra vez. Ahí estáel montaje televisivo del se-ñor García Luna, en térmi-nos análogos. Es la culturade la impunidad. El poder yla televisión corrompen ydegradan, y la infamia sereproduce.

POR JUAN MANUEL MAGAÑA

Page 11: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

11ChetumalDIARIOIMAGENJueves 24 de enero de 2013

Con apoyo de la fuerza pública

Por José A. MirandaDIARIO IMAGEN

Quintana Roo

Chetumal.- El pasado mar-tes, a las 13:00 horas, conapoyo de 2 tractores, 20 ele-mentos de la policía judicialdel estado, en acatamiento auna disposición del IPAE,alegando despojo y destruc-ción de sellos, se dieron a latarea de derrumbar las ende-bles viviendas de las 75 fa-milias que desde hace másde 2 años lotificaron en unárea de 4 hectáreas pertene-cientes al ejido de Calderi-tas, “que no son de nadie,

porque pertenecen a un fun-do legal”.

Eso expresó María Amai-rani Solís Guzmán, con 18 se-manas de embarazo, desde untejabán abierto y con techode láminas, cubriéndose de lallovizna.

La acompañaban otras mu-jeres y varones, todos, dijeron,como la mayoría de los 300habitantes del polígono encla-vado en la zona conurbada dela ciudad de Chetumal.

Somos 5 mujeres embara-zadas, y ayer por la noche, des-pués del desalojo, “la señoraque vino del DIF nos recomen-dó que mejor dejáramos a

nuestros niños, alrededor de50, en casas de familiares”.

Se llevaron a seis per-sonas: Catarina Guzmán, con12 años de ejidataria, señala:son terrenos ejidales, no tie-nen dueño, Evaristo MéndezDíaz, presidente del comisa-riado ejidal nos dijo que sonterrenos del fundo legal, peroél no quiere dar la cara, inclu-so, el presidente del consejode vigilancia estuvo aquí yvio todo, su hijo tiene un te-rreno también.

Son terrenos de 20 x 20,10 x 10 y 8 x 10, que desdehace más de 2 años venimosocupando.

Desalojan a 300 habitantesde la colonia 18 de Mayo

DatoDerrumbaron las

endebles viviendas delas 75 familias que

desde hace más de 2años lotificaron en unárea de 4 hectáreas,

pertenecientes al ejidode Calderitas, “que no

son de nadie”

Nos recomendaron que dejáramos a nuestros niños,alrededor de 50, en casas de familiares, señalaron

La Junta de Coordinación Políti-ca del Senado de la Repúblicadebe evaluar la necesidad deproponer la creación de una Co-misión especial para el análisisdel sobreendeudamiento de losestados, municipios, Distrito Fe-deral y el gobierno federal.

Además, se aprobó exhortara la Secretaría de Hacienda yCrédito Público para que tri-mestralmente remita a la Comi-sión de Vigilancia de la Audito-ría Superior de la Federaciónde la Cámara de Diputados, lainformación sobre la deuda pú-blica de estados, municipios, elDistrito Federal y del gobiernofederal garantizada con las par-ticipaciones federales.

En este contexto, el Pleno dela Comisión Permanente exhortóa la Comisión Nacional Banca-ria y de Valores (CNBV) a quesolicite de forma inmediata a to-das las instituciones de créditoautorizadas en el país un infor-me completo, detallado y actua-lizado sobre las operaciones cre-diticias de largo y corto plazo re-alizadas con estados, munici-pios, el Distrito Federal y el go-bierno federal y sus organismosdescentralizados.

Se plantea que dicho infor-me contenga el porcentaje querepresentn esos créditos de susoperaciones totales, caracterís-ticas de tasa y plazo, garantíasy el nivel de reservas constitui-das para cada uno de estos cré-ditos, a fin de que la citada co-misión pueda rendir dicho in-forme al Congreso de la Unión,como plazo máximo el próxi-mo 6 de febrero.

De este modo, planteó que laJCP de la Cámara Alta evalúeproponer, al Pleno de esa sobe-ranía, la creación de la Comi-sión especial para el análisisdel sobreendeudamiento de es-tados, municipios, DF y el go-bierno federal.

La diputada Lilia AguilarGil (PT) se manifestó a favorde solicitar el informe a laCNBV; sin embargo, consideróque se debe ir más allá de crearsolamente una comisión inves-tigadora y solicitar informacióny poner orden en la casa con to-dos los cuestionamientos sobrefederalismo.

El senador Mario Delgado

Carrillo (PRD) argumentó quehay “muchos municipios que notienen recursos para sacar ade-lante su gasto y han tenido queendeudarse”, por lo que pidió nosatanizar el problema sino ver elorigen de su fragilidad fiscal.

La senadora Ana Lilia Herre-ra Anzaldo (PRI) comentó que elasunto de la deuda se debe anali-zar más allá de las cifras de losmunicipios y las entidades.

“Es un tema de saber qué ca-pacidad recaudatoria se tiene y siésta realmente se ha incrementa-do o no.

LA REFORMA EDUCATIVA, ¡VA!

La Reforma Educativa, como yase ha señalado, entrará en vigorluego de su promulgación porparte del Ejecutivo, y “las críti-cas que hemos escuchado no lo-grarán detenerla. Va para adelan-te y no puede ser detenida porquienes ven afectados sus intere-ses por la construcción de las re-formas que México requiere”.

En estos términos se expre-só el secretario de la Comisiónde Educación de la Cámara deDiputados, Miguel ÁngelAguayo López (del PRI),quien aseguró que la reformaeducativa, aprobada por las cá-maras de Diputados y Senado-res y la mayoría de los congre-sos locales, es el primer logrodel Pacto por México que en-trará en vigor en breve.

“Reiteró, entrará en vigor”,no sin antes señalar que la Co-misión de Educación está abiertaa atender los puntos de vista dequienes no están de acuerdo conla reforma educativa.” El legis-lador por Colima, puntualizóque en todas las reformas quecambian a los países, “siemprehay minorías que se oponen a lasmodificaciones estructurales, sin

embargo, el Congreso de laUnión, y estoy seguro que elGobierno Federal también, estánatentos a todas esas manifesta-ciones y mantienen las puertasabiertas para dialogar”.

UN CAMINO QUEDEMANDA MAYORES

ACUERDOSCésar Camacho Quiroz, dirigen-te nacional del PRI, en una reu-nión que sostuvo con alcaldes dela Federación Nacional de Mu-nicipios de México (FE-NAMM), los llamó a apoyar,desde sus responsabilidades degobierno, el trayecto del presi-dente Enrique Peña rumbo a laaprobación del Pacto por Méxi-co, cuyo camino –dijo— aún de-manda mayores acuerdos.

En respuesta, el Consejo Di-rectivo de la FENAMM anuncióque promoverá en el seno de laConferencia Anual de Munici-pios 2013, a celebrarse en León,Guanajuato, del 15 al 18 de mayopróximos, y a la que acuden losalcaldes de todas las filiacionespolíticas de México, la adhesióna la firma convocada por el jefedel Ejecutivo y la dirigencia na-cional del Partido.

[email protected]

SEGUNDA VUELTAEl problema del sobreendeudamiento

POR LUIS MUÑOZ

De este modo, planteóque la JCP de la CámaraAlta evalúe proponer, alpleno de esa soberanía,la creación de la Comi-sión Especial para elAnálisis del Sobreendeu-damiento de Estados,Municipios, DF y el gobierno federal.

Los habitantes dijeron que son terrenos ejidales, no tienen dueño.Evaristo Méndez Díaz, presidente del comisariado ejidal, nos dijo queson terrenos del fundo legal.

Page 12: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

POR CLAUDIA RODRÍGUEZ

Cancún.-El director de asuntos jurídi-cos del ayuntamiento de Isla Mujeres,Rolando Martín Chávez Solís, afirmóque ya concluyó el proceso legal del jui-cio de amparo promovido por posesio-narios de predios en la zona de cayos dela parte continental de Isla Mujeres, de-

rivado de la intención de construir Ciu-dad Mujeres en el lugar.

Explicó que el ayuntamiento no entróen desacato y le respondió al Primer Tri-bunal Colegiado del Vigésimo SéptimoCircuito y al juez Cuarto de Distrito,quienes le mandataron a la autoridad mu-

nicipal cumplir con el plan parcial delPrograma de Ordenamiento EcológicoLocal (POEL) de abril del 2008, por loque las hectáreas en disputa al ser bien-es de la nación no podrán entregarse enpropiedad a los interesados.

En conferencia de prensa, ManuelGarcía García, asesor del ayuntamientoIsla Mujeres, señaló que cuando se lle-vó a cabo el Plan de Desarrollo Urbano(PDU) para la zona continental, se supoque durante las administraciones muni-cipales de Paulino Adame y ManuelaGodoy se les cobraba a posesionariosde los cayos el predial, por lo que se lesentregaron constancias de posesión loque les permitió pedirle a Reforma Agra-ria titular sus predios.

Sin embargo, y luego del fallo delos jueces, dijo que en caso de que losposesionarios acudan a Catastro Muni-cipal para que se les dé de alta nueva-mente se les negará la petición, bajoel argumento de que los cayos sonbienes de la nación.

12 Chetumal Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN

En breve, elección de delegadosPRI se organiza rumbo a su XXIAsamblea Nacional: Leslie Baeza

Por RedacciónDIARIO IMAGEN

Quintana Roo

Chetumal.- El PRI de Quinta-na Roo inició los trabajos deorganización rumbo a la elec-ción de XXI Asamblea Na-cional Ordinaria para renova-ción de estatutos y Declara-ción de Principios que rigen alpriísmo, aseguró la secretariageneral, diputada Leslie Bae-za Soto, luego de sostener 2reuniones de trabajo, primerocon los líderes y representan-tes de los sectores y más tardecon los 10 representantes delos comités municipales.

Dijo que la elección delos delegados municipalesiniciará el lunes 28 de ene-ro y culminarán el viernes8 de febrero.

Además se elegirá a 280delegados municipales, quie-nes participarán en la asam-blea estatal que se efectuaráel miércoles 13 de febreroen la ciudad de Chetumal,afirmó Leslie Baeza Soto.

La también diputada lo-cal, expresó que en ambasreuniones participaron lostitulares de OrganizaciónElectoral, de la SecretaríaTécnica y del Jurídico, Ma-nuel Díaz Carvajal, Fran-cisco Ortega Lizárraga yJudith Rodríguez Villanue-va, respectivamente.

Puntualizó que se pusoénfasis en el perfil de los de-legados a elegir, quienes ade-más de conocer ha detalle losestatutos puedan debatir pro-puestas en las cuatro mesasde trabajo que se instalarán.

La secretaria general delPRI refirió que en cadaasamblea municipal parti-ciparán miembros de los co-

mités directivos municipa-les, consejeros municipales,comités seccionales, secto-res, organizaciones y mili-tancia en general, debida-mente acreditados y conformatos de datos actuali-zados y validados.

Trabajan con los líderesde sectores y organizacio-nes estatales y municipalesdel PRI para que propon-gan a sus 170 delegados queparticiparán en la asambleaestatal que estará integradapor más de mil priístas.

Trabajan con los líderesde sectores y

organizacionesestatales y municipales

del PRI para quepropongan a sus 170

delegados queparticiparán en la

asamblea estatal queestará integrada pormás de mil priístas.

Dato

Posesionarios de cayos en IM no podrán regularizar sus predios: Jurídico

Durante las administraciones municipales de PaulinoAdame y Manuela Godoy se les cobraba a posesionarios delos cayos el predial.

Se reunirán los líderes y organizaciones priístas, con los10 representantes de los comités municipales

Leslie Baeza anunció que se elegirán a 280delegados municipales, quienes participaránen la asamblea estatal que se efectuará elmiércoles 13 de febrero.

Se apuntó ayer en este es-pacio. En la Primera Salade la Suprema Corte deJusticia estuvo ayer el fo-co periodístico y de ahí alreclusorio femenil de Te-pepan al sur de la Ciudadde México, en donde seencontraba la francesaFlorence Cassez.

Una vez que la SCJNresolvió la inmediata yabsoluta libertad de laseñora, las opinionesrespecto al fallo y la re-solución, no se hicieronesperar.

Pero hay que dejar enclaro algo:

No se otorgó la liber-tad a Cassez por excul-pársele de los cargoscriminales imputados,sino porque en su proce-so legal, el Estado mexi-cano —leáse en primerainstancia la Agencia Fe-deral de Información(AFI) entonces a cargode Genaro García Luna-, no actuó de forma ape-gada a los protocolos le-gales y permitió viola-ciones importantes.

El ex director encuestión de la AFI y lue-go secretario de Seguri-dad Pública, puso con suactuación al poder Judi-cial en grandes predica-mentos y lo expuso detal forma, que jueces yministros involucradosen el caso, saben que conFlorence fuera de Méxi-co, el asunto tendrá mu-chísimo material perio-dístico en la búsqueda deotros responsables.

Pero el asunto no que-da ahí. También Felipe

Calderón debería de res-ponder al respecto.

Sí el sexenio pasado,una excesiva cantidad derecursos se destinaron acombatir al crimen orga-nizado y la inseguridaden el país, el caso de Cas-sez es el emblema des-afortunado para el sexe-nio calderonista de que elcrimen es el poderoso ennuestro país, como si tan-tísimas vidas perdidas ycuerpos mutilados, no tu-vieran ningún sentido.

Sí algún día la justicialogra develar con certezasi Florance Cassez fueresponsable de los críme-nes que le imputó GarcíaLuna, me encantaría quela madeja de responsabi-lidades infractoras, termi-nara por deshacerse.

Pero García Luna, elultra protegido de Fox yCalderón nos mira ahoradesde algún escondite.Dicen unos que anda portierras estadounidenses,paseando y pasando co-mo un turista cualquieraen las playas de Miami.

Acta Divina…Unavez que el narcotraficanteÉdgar Valdez Villarreal,“La Barbie”, acusara através de una carta queGenaro García Luna reci-bió dinero por parte delcrimen organizado desdeel 2002, senadoresdel Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI)y Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD)solicitaron el pasado mesde noviembre, se iniciarauna investigación en con-tra del entonces secretariode Seguridad Pública.

Para advertir… Losservicios de inteligenciade Estados Unidos cuen-tan con un amplísimo ex-pediente en el que se de-tallan los posibles nexoscon narcotraficantes deGenaro García Luna, exsecretario de SeguridadPública en México.

[email protected]

ACTA PÚBLICA

Sí algún día la justicialogra develar con cer-teza si Florance Cassezfue responsable de loscrímenes que le imputóGarcía Luna, me en-cantaría que la madejade responsabilidadesinfractoras, terminarapor deshacerse.

¿Dónde estáGarcía Luna?

Page 13: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

13PolíticaJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN

Para conocer los detalles del endeudamien-to que mantiene los estados y municipios,la Comisión Permanente aprobó el dicta-men por el que pide a la Comisión NacionalBancaria y de Valores un informe detalladoy actualizado de los créditos que les hansido otorgados por la banca comercial.

El informe deberá contener un listadode todos los bancos, de los créditos quetienen con estados y municipios, las ca-racterísticas de tasa y plazo que contienen,las condiciones, las garantías y el nivelde reservas constituidas para cada uno delos créditos. El plazo para entregar el do-cumento al Congreso de la Unión es elpróximo 6 de febrero.

En tribuna, la senadora del PRI, Gra-ciela Ortiz, dijo que no basta con saber losmontos de la deuda, sino la forma en quefueron otorgados los empréstitos a estados

y municipios con el fin de incluir en esainformación los datos que se refieran algobierno federal. Con estos datos, agregó,se podrá evitar llegar a una crisis que pon-ga en riesgo las finanzas del país.

Pese a que el senador Mario Delgadoaseguró la deuda del Distrito Federal es

la más auditada de México, con la califi-cación de dos instancias, el pleno de laComisión Permanente acordó agregar ala capital del país en el dictamen.

En tanto, el senador panista FranciscoDomínguez manifestó la necesidad de co-nocer el momento exacto en que se con-trae la deuda porque, normalmente, se so-licitan los recursos poco antes de que seantiempos electorales.

Los legisladores coincidieron en quees necesario actuar sobre el tema sin im-portar el parido político al que pertenezcael gobierno local.

El dictamen incluye una petición a laJunta de Coordinación Política del Senadopara que evalúe proponer la creación de unaComisión Especial para que analice el sobreendeudamiento de estados y municipios, yfortalecimiento de sus finanzas públicas.

Pese a que el senador Ma-rio Delgado aseguró la deudadel Distrito Federal es la másauditada de México, con lacalificación de dos instan-

cias, el pleno de la ComisiónPermanente acordó agregar

a la capital del país en el dictamen.

Dato

Deberá contener un listado de todos los bancos, delos créditos, características y plazos, así como lasgarantías y su nivel de reservas constituidas

HABRÁ QUE ESPERARA que aterrice el nuevo pro-grama económico de estareciente administración,porque el nivel de vida parala inmensa mayoría de losmexicanos marcado por laConstitución, está lejano.

Las cifras y los expertosen el tema así lo dicen: elaumento al salario mínimopara este 2013 fue de 3.9por ciento, cuando en 2012fue de 4.2. Por si ello fuerapoco, en este país la diferen-cia salarial entre la personamás remunerada y la quemenos percibe es de 19 auno; es decir, el salario másalto es 19 veces mayor queel más bajo. En EstadosUnidos, la diferencia es deseis a uno y en Corea, quees el país con la brecha sala-rial más angosta, la cifra esde tres a uno. Aún así, enMéxico, el salario mínimodiario para la zona geográfi-ca denominada como “A”será este año de 64.76 pe-sos, para la zona B de 61.38.Y salvo el senador panistaErnesto Cordero, que hacemaravillas con 6 mil pesos,con el salario mínimo o pro-fesional, la población se lasve más que negras.

Por si lo anterior fuerapoco, de acuerdo a la Orga-nización para la Coopera-ción y el Desarrollo Econó-mico (OCDE), México es elpaís-miembro de la organi-zación donde más horas setrabajan: diez al día, de lascuales cuatro y media soninvertidas en actividades noremuneradas, como la lim-pieza del hogar y la prepara-ción de alimentos. El mis-mo informe señala que unode cada cinco mexicanos espobre, mientras que la me-dia en la OCDE es de unode cada diez. Además, loadmite la OCDE, a casi a lamitad de los mexicanos leresulta “muy difícil” vivirde sus ingresos.

Habrá que esperar que lasnuevas fórmulas y propues-tas del nuevo gobierno em-piecen a germinar y que lapromesa de que el dinero al-canzará para más, hecha encampaña, se cumpla.

VÍA DE MIENTRAS,EL INEGI informó quelas ventas en los estable-

cimientos comerciales alpor menor aumentaron1.09% y las ventas al pormayor disminuyeron1.45% durante noviembrepasado con relación almes inmediato anterior.

De acuerdo a esta institu-ción, las ventas en el comer-cio al por menor del conjuntode las 37 ciudades considera-das se incrementaron 3.5%en términos reales en el mesen cuestión respecto al pe-núltimo mes de 2011. A ni-vel de subsector, las ventasavanzaron en el de enseresdomésticos, computadoras yartículos para la decoraciónde interiores; Artículos de pa-pelería, para el esparcimientoy otros artículos de uso per-sonal; Vehículos de motor,refacciones, combustibles ylubricantes, y en el de Pro-ductos textiles, accesorios devestir y calzado, principal-mente. Estos datos revelanque hay confianza en la ac-tual administración en quehabrá recuperación, de otraforma, ningún consumidorcompraría en abonos.

DENTRO DE LA Cruza-da Nacional Contra el Ham-bre, propuesta por el presi-dente Enrique Peña Nieto, eldiputado del PRD, CarolAntonio Altamirano, se pro-nunció porque el Ejecutivofederal adopte reglas de ope-ración flexibles para las re-giones con mayores caren-cias, a fin de allegar conoportunidad los beneficiosde presupuestos y progra-mas sociales aprobados porla Cámara de Diputados.Deben tener preferencia, porejemplo, la zona sur-surestedel país, localidades en don-de el jefe del Ejecutivoanunció el citado programa.

[email protected]

PICOTAUrge recuperar

poder adquisitivo

En este país la dife-rencia salarial entrela persona más re-munerada y la quemenos percibe es de19 a uno; es decir,el salario más altoes 19 veces mayorque el más bajo

POR JORGE VELÁZQUEZ

De estados y municipios del país

Congreso pedirá aCNBV un informesobre las deudas

La senadora Graciela Ortizexige conocer la forma en quefueron concedidos los créditos.

Page 14: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

14 Nacional Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN

Nuevo sistema de alimentación

Académicos se unen a CruzadaNacional Contra el Hambre

La secretaria de DesarrolloSocial, Rosario Robles Berlan-ga, se reunió con académicos einvestigadores del Foro Nacio-nal para la Construcción de laPolítica Alimentaria y Nutricio-nal de México (Fonan), quienesse unen a la Cruzada NacionalContra el Hambre con propues-tas para transformar el modeloalimentario y crear un estadode bienestar en el corto, media-no y largo plazos.

Reunidos en el edificio cen-tral de la dependencia, los aca-démicos presentaron a la titularde la Sedesol el documento“Elementos sustantivos para laconstrucción de la política ali-mentaria y nutricional en Mé-xico”, que identifica puntos crí-

ticos en la producción de ali-mentos, consumo, salud, terri-torialidad y bienestar entre lossectores más vulnerables.

Las propuestas del Fonan

son: crear un nuevo sistemade alimentación mexicano; unConsejo Nacional de Alimen-tación y Nutrición -con repre-sentación de la sociedad civily el Poder Legislativo-; unprograma específico de ali-mentación y nutrición, y unobservatorio para medir losimpactos en la superación delhambre.

De acuerdo a Abelardo Ávi-la Curiel, coordinador del Fo-nan, las propuestas van enfoca-das a “transformar las políticaspúblicas y revertir los gravesproblemas de desnutrición y deobesidad en población en con-diciones de pobreza, donde ade-más hay riesgos ecológicos, loque genera daños a la salud”,

entre otros.“Nos vamos a sumar a la

Cruzada Nacional Contra elHambre, que es muy valiosa,pero buscamos desarrollar unaestrategia para implementar unPrograma Nacional de Alimen-tación y Nutrición, que impli-que ir más allá de abatir el ham-bre y buscar garantías de bien-estar y desarrollo”, dijo.

Por su parte, Julieta PonceSánchez, nutrióloga del Centrode Orientación Alimentaria, se-ñaló que es urgente construir“un nuevo modelo de nación,un cambio estructural que hagaposible el bienestar de largo pla-zo, con metas al 2018, al 2030y al 2050, para resolver la si-tuación alimentaria.

“Nos vamos a sumara la Cruzada NacionalContra el Hambre, quees muy valiosa, perobuscamos desarrollaruna estrategia para im-plementar un ProgramaNacional de Alimenta-ción y Nutrición, que im-plique ir más allá deabatir el hambre y bus-car garantías de bienes-tar y desarrollo”

Dato

DE PE A PALa intoxicación del poder

POR ALBERTO VIEYRA GÓMEZ

Depresiones,alcoholismo,cáncer, defi-ciencias car-diacas, neuro-

sis, paranoia y sobre tododelirios de grandeza -quelos mexicanos conocemoscomo borracheras de poder-han provocado trastornos alíderes mundiales en el últi-mo siglo, incluyendo al pre-sidencialismo mexicano.

El tema resulta de actua-lidad, ya que Hugo Chávez,presidente de Venezuela,convaleciendo en un hospi-tal de La Habana, siguesiendo el hombre poderosode esa nación sudamericana.

El ex ministro británico,David Owen, debería escri-bir la segunda parte de su li-bro titulado “En el poder yla enfermedad”, que causórevuelo hace tres años enEuropa y Estados Unidos, yen el que debería incluir elcáncer de Chávez, los pro-blemas cardiacos del ex pre-sidente de Argentina NéstorKirchner -muerto de un in-farto-, el alcoholismo de Fe-lipe Calderón Hinojosa, ladepresión que acompaña alex presidente Vicente Fox,sin faltar los padecimientosgástricos del líder cubano,Fidel Castro, que sigue sien-do el poder tras el trono.

En dicho libro, Owen nose ocupó de los gobernantesde América Latina, sólo in-cluyó a los españoles. Owendescribe la enfermedad ins-talada en el poder, que con-vierte a los gobernantes encuchillos de palo, como ladefinió el filósofo británicoy Premio Nobel de Literatu-ra 1950, Bertrand Russell.

Las borracheras del po-der de los gobernantes enturno han sido causantes demuchas guerras a lo largode la humanidad, incluyen-do primera y II GuerraMundial.

Con un siglo de diferen-

cia, el alcoholismo de Vic-toriano Huerta, de origenhuichol, desató en Méxicola segunda etapa de la Re-volución Mexicana y el sal-do fue de un millón demuertos, mientras que lamisma enfermedad etílicade George Bush desató en el2005 la macabra guerracontra Irak, país al que inva-dió después de haber conta-do a la humanidad casi 400mentiras, comenzando porlas famosísimas armas bac-teriológicas que aún no apa-recen. También en México,Felipe Calderón protagoni-zaría una absurda guerra an-ticrimen, con saldo de másde 70 mil muertos.

Y quizá, si John F. Ken-nedy no hubiese sido adicto alas drogas para calmar sus te-rribles dolores de espalda, nohabría provocado la tensióncon sus misiles y la invasióna Bahía de Cochinos en Cubaen abril de 1961. No cabe du-da que Kennedy era de esoshombres enfermos del poder,de los que le hacen al maltiempo buena cara.

El devenir de Francia enlas últimas décadas habríasido distinto si FrancoisMitterrand no hubiese ocul-tado su cáncer de próstata.Los franceses lo eligieronsin saber que presentabasíntomas. Seis meses des-pués de haber jurado el car-go, circularon rumores acer-ca de su enfermedad. El se-creto se mantuvo durantelos 14 años de su gobierno -dos mandatos consecutivos-, mientras los servicios deprensa del Elíseo intoxica-ban a la opinión pública coninformaciones falsas. Haciael final, su deteriorada apa-riencia era sometida a unprolijo trabajo de estimulan-tes y retoques faciales antesde sus apariciones en cere-monias oficiales. Reciéncuando abandonó la presi-dencia, los franceses cono-cieron su rostro trabajadopor la muerte.

Tampoco se habría pro-ducido el macabro holocaus-to de Adolfo Hitler, quien só-lo poseía un testículo, pade-cía depresión, mal de Parkin-son, sífilis y enfermedadespsiquiátricas que requeríandel uso de cocaína.

[email protected]

Hitler medio funcionabagracias a una terapiaque incluía varias in-yecciones diarias de uncompuesto de cafeína,estricnina, glucosa,morfina, vitaminas ybacterias escherichiacoli, complementadascon 28 píldoras

La titular de Sedesol anuncia instalación de mesas de trabajopara integrar la propuesta del Fonan al programa federal

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, se reunió con losacadémicos para recibir proyectos sobre el modelo alimentario.

Page 15: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

15PolíticaJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN

Realiza gira de trabajo por Durango

Contra pobreza, productividady desarrollo, señala Peña Nieto

Por Roberto Vizcaíno,enviado

Durango, Dgo.- El presi-dente Enrique Peña Nietose comprometió ayer desdeaquí a transformar el rostrode pobreza y marginaciónque prevalece en el campo,por otro de modernidad,progreso y oportunidad.

Esta es, dijo el Ejcutivofederal, una de las premisasde la Cruzada NacionalContra el Ham bre, porquerevertir la pobreza y la des-igualdad exige, dijo, queMéxico logre un crecimien-to económico sostenido conun crecimiento de la pro-ductividad estable.

“Tenemos muy claro elrumbo y hay un compromi-so serio para que así sea”,subrayó

Consideró luego que unade las asignaturas pendien-tes en esa transformación,es la de elevar la productivi-dad agropecuaria que garan-tice un campo justo, renta-ble, digno y sustentable,“que siga siendo motor deldesarrollo nacional”.

Y, desde el poblado deGeneral Máximo García,“El Pino”, indicó que parapoder revertir la pobreza ydesigualdad en el país “te-nemos que asegurarnos queMéxico crezca, que lo hagade manera sostenida”.

El coahuilense EnriqueMartínez y Martínez, titularde Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Ali-mentación, señaló a su vezque una de las acciones con-cretas de apoyo a la CruzadaNacional Contra el Hambre,es la aplicación del Progra-ma Estratégico de SeguridadAlimentaria.

Este tendrá un radio deacción que se focalizará enlas comunidades de alta ymuy alta marginación en elpaís, explicó, y de entrada -con una inversión de 3 milmillones de pesos-, atende-rá a 8 mil 500 comunidades

de mil 50 municipios, ubi-cados en 20 estados de laRepública,.

En este punto Peña Nie-to explicó que la CruzadaNacional Contra el Hambreiniciada hace apenas unosdías en el municipio de LasMargaritas, Chiapas, no esun programa asistencialis-ta, sino uno que busca ali-near los esfuerzos de todaslas dependencias del gobier-no de la República para “re-vertir ese rostro de pobreza,de marginación y hambre”que se vive en 400 munici-pios del país plenamenteidentificados.

“Somos un país con gran-des fortalezas, con enormesventajas que tenemos queaprovechar y explotar en be-neficio de todos los mexica-nos y tenemos que inducir,orientar la capacidad que de-bemos desarrollar, habilida-des productivas para que esodetone en mayor riqueza ymayor bienestar para todaslas familias”, dijo.

Acompañado del gober-nador de Durango, JorgeHerrera Caldera y el secreta-rio de Agricultura, EnriqueMartínez y Martínez, el pre-sidente Peña Nieto indicó:

“Lo que nos propone-mos no es sólo llevarles losalimentos a quienes los ne-

cesitan, sino enseñarles có-mo producirlos de mejormanera y que también ten-gan excedentes en el cam-po, que les aseguren mejo-res ingresos”.

El mandatario entregó

aquí apoyos al Impulso a laProductividad Agropecua-ria, y consideró que no sóloel gobierno de la Repúbli-ca, sino también los gobier-nos estatales y municipales,“habremos de identificarcuáles serán las acciones

que vamos a llevar a esosmunicipios que enfrentanesta lacerante condición”.

Ante reclamos de acce-so a la educación, Peña Nie-to dijo que su gobierno con-templa ampliar el programa

de becas para apoyar a másjóvenes, evitar la deserciónescolar “y asegurarnos quenuestros jóvenes puedan te-ner mejores conocimientosque eleven la productividadde las nuevas generacionesdel país, porque esto es algo

que tenemos que garantizarpara crecer económicamen-te y de manera sostenida”.

En su oportunidad el go-bernador Herrera indicó que6 de cada 10 duranguensesviven en condiciones de po-

breza patrimonial, y que elestado ha enfrentado la peorsequía en 100 años, lo quedejó una agricultura y ga-nadería devastadas. Por es-to, dijo, Durango es un fielreflejo del reto de desigual-dad y la pobreza que existe

en el país.Agradeció por ello que

durante su visita, el presi-dente Peña Nieto haya en-tregado 121 millones de pe-sos del programa PESA, pa-ra apoyos directos. Subra-

yó que la Cruzada Contra elHambre pone en el centrode la acción pública a la fa-milia, al crecimiento econó-mico con igualdad y conjusticia y sobre todo, al cam-po y a los campesinos.

En su oportunidad, la se-ñora Herlinda Zapata Gue-vara, productora agropecua-ria de la comunidad de San-ta Lucía, Pueblo Nuevo,quien habló a nombre de lospobladores beneficiados,detalló al Presidente de lanación que a causa de la se-quía y luego de las heladas,perdieron prácticamente to-do, sin embargo, ello no halimitado sus ganas de se-guir adelante.

Luego de reconocer elapoyo recibido, Zapata Gue-vara refirió que a través delprograma PESA ahora tie-nen dónde almacenar el aguay “con ello trabajaremos pa-ra producir huevo, carne,hortalizas y frutos”.

Consideró luego que una de las asignaturas pendientes en esatransformación, es la de elevar la productividad agropecuaria que garanticeun campo justo, rentable, digno y sustentable, “que siga siendo motor del

desarrollo nacional”. Y, desde el poblado de General Máximo García, “El Pino”,indicó que para poder revertir la pobreza y desigualdad en el país “tenemos

que asegurarnos que México crezca, que lo haga de manera sostenida”

El Presidente se compromete a transformar el rostro de miseria y marginaciónque prevalece en el campo por otro de modernidad y oportunidades

El presidente Enrique Peña Nieto estuvo con los campesinos de las zonas áridas, enDurango, para señalar que revertir la pobreza exige crecimiento económico.

DatoNo es un programaasistencialista, sino

uno que busca alinearlos esfuerzos de todaslas dependencias del

gobierno de laRepública para

“revertir ese rostro depobreza, de

marginación yhambre” que se vive

en 400 municipios delpaís plenamente

identificados.

Page 16: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

[email protected]

Jueves 24 de enero de 2013

- Crearán la ruta gastronómica de la ciudad de México para convertirse en punto de atracción turística

DE CINCO ESTRELLAS

- Cabo Marine Show, en Cabo San Lucas, el evento más importante de networking náutico en México- Alejandro Novoa, nuevo director de Ventas de Corporativo para Radisson México

- Más de 2 millones 290 mil visitantes recibieron los parques de Experiencias Xcaret

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, aseguró que la Se-cretaría de Turismo del DF trabajará con la industria restaurantera para crear la ruta gastro-nómica de la ciudad de México y que sirva como punto de

atracción turística. Así lo señaló durante la Asamblea de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y agregó que instruyó al titular de Turismo de la capi-tal, Miguel Torruco, para que trabaje en este proyecto que promoverá y difundirá la gastronomía mexicana en la capital del país. Asimismo, Mancera comentó que por medio de Salomón Chertorivski Woldenberg, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico local, se traba-jará para otorgar seguridad jurídica y prontitud en los trámites para la apertura de nuevos negocios dentro del sector restaurantero y lo exhortó para encontrar canales de comunicación con la Canirac y refrendó ante los representantes de esta industria, que el gobierno de la ciudad

trabajará muy de cerca y con eficacia en beneficio de este sector productivo. “Todo lo que platicamos lo vamos a cum-plir. Vamos a estar desarrollando todas esas tareas”. En presencia de Manuel Gutiérrez García, presidente nacional de la Canirac, el jefe de gobierno capitalino instó a trabajar también en el tema de la comida saludable para la lucha contra enfermedades como la diabetes. Acom-pañado de Miguel Torruco Marqués, titular de Turismo del Distrito Federal, el mandatario capitalino se refirió al inicio del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, donde se abordan y reflexionan los temas relacionados a la crisis econó-mica del euro y en general la situación global económica y se manifestó por apuntar el desarrollo de la política hacia una reinvención de las formas de gene-ración de riqueza, fuentes de empleo y del establecimiento de economías sanas. Gutiérrez García informó que después de las cifras de menos 13% registradas en 2009, se logró revertir esa baja al final del 2012, con el crecimiento del 5%. “Ante la contundencia de estas cifras, la industria restaurantera nacional debe ser seriamen-te valorada en su papel y en sus compro-misos ante la sociedad para maximizar sus posibilidades y garantizar su partici-

pación activa en el desarrollo económico de México”. En la reunión estuvieron Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Tu-rismo federal; Armando Ahued Ortega, secretario de Salud capitalino; Francisco Funtanet Mange, presidente de Conca-min; Jorge Dávila Flores, presidente de Concanaco Servytur; Ricardo Navarro Benítez, presidente de la Cámara Nacio-nal de Comercio de la ciudad de México, entre otras personas de la política y la industria turística, restaurantera, hotelera, de servicios y empleo.

Más de 2 millones 290 mil visitantes recibieron los parques y tours de Experiencias Xcaret durante 2012, cifra que se traduce en un 13% de incre-mento comparado con 2011, dijo Carlos Condstanse, vicepresidente de ese gru-po, quien agregó que las expectativas para 2013 son excelentes. Por otra parte, aseguró que las inversiones realizadas el año pasado para el fortalecimiento de la oferta de servicios “son las más im-portantes en la historia de nuestra orga-nización, con un monto de 321 millones de pesos. Y, en este año la inversión será de 315 millones de pesos”. Asimismo, indicó que Xcaret México Espectacular, la más representativa puesta en escena sobre la historia y el folclor de nuestro

país, y vista por más de 11 millones de espectadores durante más de una década, llega a su fin y en su lugar habrá un es-pectáculo totalmente nuevo, concebido para superar el éxito de su predecesor hacia finales de 2013. Además, como homenaje a Xcaret Noche Tradicional, con el que inició la puesta en escena, habrá un período de presentaciones es-peciales del 27 de mayo al 8 junio, del 19 de agosto al 22 de octubre y del 20 de noviembre al 20 de diciembre. Y en las fechas que no haya ese show, estará Xcaret México Espectacular. De igual forma, en mayo se pondrá en marcha el nuevo tour Xenotes, que ofrecerá una singular experiencia en la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos, Quintana Roo, con la visita a cuatro de ellos en un mismo día. En todos los casos se trata de sitios de ensueño, con características úni-cas, plenamente respetuosos del entorno, con actividades y servicios con la calidad que caracteriza a Experiencias Xcaret. Guadalupe Quintana, presidenta de Flora, Fauna y Cultura AC, aseguró que durante 2012, fecha en que celebraron el décimo aniversario, alcanzaron cifras nunca antes registradas al lograr cuidar 14 mil nidos donde nacieron alrededor 660 mil crías de tortuga y destacó que de las ocho especies de tortugas marinas

turismo

POR VICTORIAGONZÁLEZ

PRADO

En la reunión de la Canirac.

Nuevamente, la operadora IGY Marina Cabo San Lucasy el hotel Wyndham Cabo San Lucas by Tesoro Resorts serán sedes del próximo Cabo Marine Show

Guadalupe Quintana, Carlos Constandse, Lizeth Álvarez y Liliana Rodríguez.

Page 17: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Jueves 24 de enero de 2013 17turismoque existen en el mundo, siete anidan y desovan en playas mexicanas, y cuatro de ellas en Quintana Roo. Guadalupe indicó que Flora, Fauna y Cultura AC protege al año 6 mil 500 nidadas y se liberan 500 mil crías de tortuga marina con la participación de adultos, jóvenes y niños, como parte del programa de Sensibilización Ambiental que realiza la organización que dirige en colaboración con el Parque Xel-há. Destacó que se entregan certificaciones a los hoteles que realizan prácticas amigables de anidación en pro de la conservación de estas especies en peligro de extinción. Al referirse al Proyecto Manglar, dijo que se reforestan y rehabilitan los manglares del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté, en Cancún y paralelo a ello se cuenta con la campaña de sensibilización ambiental “Vive Manglar”. Lizeth Álva-rez, directora Comercial de Experiencias Xcaret, habló de la importancia que tie-nen para la empresa los aspectos social, ambiental y económico al asegurar que hoy en Grupo Xcaret trabajan cerca de 3 mil personas de forma directa y 12 mil fuentes de trabajo de manera indirecta. “Refrendamos nuestro compromiso de ser una organización líder en recreación turística sustentable; así lo acreditan las certificaciones que ha obtenido luego de ser evaluado su desempeño comercial y financiero, su ambiente laboral, su res-ponsabilidad social, su vinculación con proveedores, así como el adecuado ma-nejo de los recursos naturales. Todo esto la convierte en una empresa mexicana del ramo turístico con amplio reconoci-miento a nivel internacional. Como siem-pre, Liliana Rodríguez fue la encargada de dar la bienvenida.

Nuevamente, la operadora IGY Marina Cabo San Lucas y el hotel Wyndham Cabo San Lucas by Tesoro Resorts serán sedes del próximo Cabo Marine Show, a realizarse del 1 al 4 de mayo próximo en su cuarta edición. El año pasado este gran evento fue reco-nocido de una manera muy positiva por parte de los expositores, patrocinadores y asistentes, consolidándose como el even-to más importante de networking náutico en México. Cabo Marine Show se enor-gullece de celebrar su cuarto año de exis-tencia, con el impulso de un gran equipo y patrocinadores, y el reconocimiento de los consumidores, sigue siendo hoy el único evento de exposición de productos y servicios marinos en toda la costa del Pacífico de México. La página web ofi-cial del evento ha sido actualizada con información útil y se podrá visitar la lista parcial de los expositores que ya se encuentran registrados, actualizaciones continuas y reservaciones de hospedaje: cabomarineshow.com Más información: [email protected]

Alejandro Novoa, con una destacada trayectoria en la industria hotelera, es el nuevo director de Ventas de Corporativo de Hoteles Radisson para México, con cuatro propiedades estra-tégicamente ubicadas en la República Mexicana: Flamingos Ciudad de Méxi-co, Paraíso Perisur, Hacienda Cancún y Poliforum Plaza León. “Me siento muy

honrado de incorporarme al equipo de derroteros de Hoteles Radisson en Mé-xico perteneciente a la afamada cadena hotelera Carlson Hotels Worlwide con más de mil propiedades a nivel mun-dial”. Alejandro Novoa realizó sus estudios profesionales de Administración Turística en la Universidad Anáhuac. Recientemente cursó un diplomado de Capacidades Gerenciales en el Tecno-lógico de Monterrey. Con 26 años de experiencia en diversas áreas de la in-dustria hotelera, se ha desempeñado en puestos claves en reconocidas empresas como American Express, Hoteles Maeva, Mexicana de Aviación, Viajes Libera-ción, Latour Hotels & Resorts y Hola Hoteles. Será el responsable de realizar negociaciones para la apertura de nuevos negocios para impulsar el crecimiento e

imagen de la marca Radisson®.Carlson Hotels Worldwide, empresa líder en hos-pitalidad a nivel mundial, con más de mil 35 propiedades en 74 países. Sus marcas incluyen Radisson® Hotels & Resorts, Park Plaza® Hotels & Resorts, Country Inns & Suites By CarlsonSM & Park Inn®

Carlson Hotels Worldwide es parte del consorcio Carlson, que incluye Carlson Hospitality, Carlson Wagonlit Travel & T.G.I. Fridays. Radisson® Hotels & Re-sorts considerada una de las marcas de hoteles más importantes a nivel mundial, comprometida en la excelencia en ser-vicio, se distingue por su filosofía “Yes I Can!”, incluye a la fecha más de 420 propiedades en más de 73 países y forma parte de Carlson Hotels Worldwide.

[email protected] Alejandro Novoa.

Page 18: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

18 Nacional Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN

Sin ser un mal necesario (como seha dicho que lo es la prostitución),los casinos en México se han con-vertido necesariamente en un malque cunde fuera de control, afec-tando el tejido social en forma pordemás alarmante.

Y esto obedece a dos factoresprimordialmente: la inadecuadasupervisión de autoridades sobrelas actividades de estos giros (pro-bablemente fomentada por la co-rrupción) y la voracidad de losempresarios dedicados al negociode las apuestas.

De modo que, aparte de desta-par “la cloaca” de inmoralidad quesupuestamente dio lugar a la proli-feración de esta clase de estableci-mientos mercantiles en un sinnú-mero de ciudades del país (en bue-na medida operando en la irregu-laridad), algo mucho más impor-tante tendrán que hacer las autori-dades competentes para enfrentar

los conflictos sociales a conse-cuencia de la operación de dichosnegocios.

Y es que la clausura inmediatade los casinos irregulares y la con-signación penal de funcionarios oex funcionarios corruptos y suscómplices de la iniciativa privada,no será suficiente para evitar quelas casas de apuestas continúensiendo una nefasta plaga que car-come el bienestar social.

Es preciso entonces, que si enel país han de seguir funcionandolos denominados “casinos”, seponga en acción inmediata un pro-grama institucional para la preven-ción eficaz de las adicciones por eljuego de las apuestas.

Porque, lamentablemente, laludopatía crece exponencialmentey no sólo daña la salud sino la eco-

nomía de cientos de adictos, parti-cularmente amas de casa, jubila-dos, jóvenes y hombres o mujeresde mediana edad, que debido a suobsesión por el juego, provocanconflictos familiares y el empo-brecimiento de sus familias.

Y con otra, en los casinos ron-dan un sin fin de “parásitos socia-

les”, prestos a engañar, robar yhasta matar con tal de obtener di-nero para seguir apostando.

De ahí la imperiosa necesidad deejercer una estricta supervisión insti-tucional en todos los negocios conapuestas, a fin de ponerle freno a loque constituye hoy por hoy un altísi-mo riesgo de descomposición social.

Por lo demás, resulta a todasluces inadmisible para los clientesde los casinos que el trato que re-ciben, se caracterice por una noto-ria falta de cortesía, puesto que lamayoría de los empleados de estoslugares son déspotas, prepotentese incluso “sinvergüenzas” que nodesaprovechan ocasión para esta-far a los clientes. Y si a eso añadi-mos que en diversos estableci-mientos donde miles de personaspierden dinero a caudales todos

los días, las “famosas” “maquini-tas” pueden estar truqueadas paraesquilmar descaradamente a losusuarios de estos aparatos, eso jus-tamente hace pensar que una bue-na parte de los mentados casinosfuncionan sin ser objeto de unaminuciosa inspección por parte deautoridades.

Es preciso entonces que en todosy cada uno de estos negocios se rea-lice una minuciosa tarea de verifica-ción para exigir que cumplan conlos requisitos legales para su ade-cuado funcionamiento, procediendoobviamente a sancionar la más mí-nima irregularidad que se pueda de-tectar en perjuicio de sus clientes.

Ya es tiempo de actuar sin mi-ramiento alguno contra los quehan hecho de los casinos auténti-cas “Cuevas de Ali Babá”, lo cuales fácil de imaginarse debido a lamala fama que se han ganado apulso no pocos casineros ladrones.

[email protected]

PRECIOS Y DESPRECIOSCasineros ladrones

POR FREDDY SÁNCHEZ

De ahí la imperiosa nece-sidad de ejercer una es-tricta supervisión institu-cional en todos los nego-cios con apuestas, a finde ponerle freno a lo queconstituye hoy por hoy unaltísimo riesgo de des-composición social

Reincorporarlos a la productividad paramejorar las condiciones de vida de las per-sonas mayores de 60 años es el objetivodel Grupo de Edecanes Adultos Mayoresdel Instituto Nacional de las Personas Adul-tas Mayores (Inapam), de la Secretaría deDesarrollo Social (Sedesol).

Para ello, el instituto se coordina conempresas e instituciones para obtener opor-tunidades laborales para este grupo pobla-cional, que representa el nueve por cientode la población. El Inapam trabaja en la pro-moción del Grupo de Edecanes a través deun catálogo digital con más de 100 adultosmayores, su perfil y experiencia; muchosde ellos tienen preparación académica y son,

en algunos casos, bilingües o trilingües.En Puebla, Coahuila, Distrito Federal

y Yucatán, el grupo ha encontrado oportu-nidades laborales, por lo que se busca ex-tender sus actividades a todo el país.

Al participar en conferencias, conven-ciones y exposiciones, entre otros eventos,los adultos mayores pueden percibir entre400 y mil pesos diarios, en jornadas labo-

rales que van de cinco a siete horas.Empresas como Grupo Salpro, Expo

CIHAC, Corega y Deco Estylo han brin-dado a miembros del Grupo de EdecanesAdultos Mayores del Inapam la oportuni-dad de continuar su vida productiva, al tra-bajar en sus foros y exposiciones.

Recientemente, 17 edecanes fueroncontratados por la empresa Salpro para la-bores de información, recepción y orien-tación en la Expo Regalo, efectuada en elCentro Banamex; de igual forma, DecoEstylo ha brindado la oportunidad a 13adultos mayores para aportar su conoci-miento y habilidades en el World TradeCenter, del 21 al 25 de enero.

Sedesol promueve al GrupoEdecanes Adultos Mayores

DatoSe coordina con empresas e

instituciones para integrar a lavida productiva a personas

mayores de 60 años

Estimulan a compañías que los contratan

Turismo contribuye aconstruir una sociedadque viva en paz

Claudia Ruiz Massieu

La Secretaria de Turismo delGobierno Federal, Claudia RuizMassieu, aseguró que el turismotiene la bondad de construir so-ciedades que vivan con tranqui-lidad y en paz por lo que hay queapostarle a su consolidación yrepunte, tanto a nivel nacionalcomo internacional.

“Las comunidades estánaprendiendo a ver la actividadturística como algo más que soly playa, como una parte funda-mental no sólo para abatir po-breza sino para construir una so-ciedad que viva en paz, en tran-quilidad y en esquemas de tole-rancia” dijo.

Al dictar una Cátedra Primaen la Escuela de Turismo de laUniversidad Anáhuac CampusNorte, la titular de Sectur agregóque el turismo tiene la capacidadde generar cohesión social, sen-tido de pertenencia y orgullo porlas tradiciones.

Ante estudiantes de turismo,explicó la visión y panorama delsector turismo en México, dondeel Gobierno Federal priorizarálos temas de productividad, sus-tentabilidad, conectividad ytransversalidad, entre otros.

La Secretaria de Turismo de-talló los cinco ejes de trabajo delPresidente Enrique Peña Nieto:gobierno de paz; combatir a lapobreza y reducir la brecha dela desigualdad; educación de ca-lidad para todos; México prós-

pero con crecimiento económicoy lograr que el país sea un actorcon responsabilidad global.

Acompañada por el Rectorde la Universidad AnáhuacCampus Norte, Jesús Quirce An-drés y del Director de la Escuelade Turismo, Francisco MadridFlores, la titular de Sectur des-tacó que el turismo es una acti-vidad con mayor potencial paragenerar desarrollo y empleos enlas diferentes comunidades delpaís y señaló que México estáen el momento oportuno paradespegar como potencia turísticaa nivel mundial.

Ruiz Massieu aclaró queno tiene duda en que el sectorturismo, “puede y debe ser laactividad más importante deMéxico en las próximas déca-das y eso es un objetivo quedebemos construir juntos, queustedes ya están construyendotodos los días y que van a se-guir construyendo”.

La Sedesolpatrocina a estegrupo de adultosmayores, quelabora conempresas paraobteneroportunidades detrabajo.

DatoAl dictar una Cátedra

Prima en la Escuela de Tu-rismo de la Universidad

Anáhuac Campus Norte, latitular de Sectur agregó

que el turismo tiene la ca-pacidad de generar cohe-sión social, sentido de per-tenencia y orgullo por las

tradiciones.

Page 19: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

19NacionalJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN

Con mayoría de tres votos a favordel amparo liso y llano, la PrimeraSala de la Suprema Corte de Justiciade la Nación (SCJN) ordenó la libe-ración inmediata de la ciudadanafrancesa Florence Cassez quien seencontraba sentenciada a 60 años decárcel por el delito de secuestro.

En este caso, los ministros ArturoZaldívar Lelo de Larrea, Alfredo Gu-tiérrez Ortiz Mena, así como de la mi-nistra Olga Sánchez Cordero de Gar-cía Villegas, votaron a favor de la pro-tección de la justicia federal a Floren-ce Marie Louise Cassez Crepin, mien-tras que José Ramón Cossío Díaz yJorge Mario Pardo Rebolledo lo hi-cieron contra el proyecto modificado.

Los ministros comenzaron sus po-nencias en el salón de sesiones, don-de acudieron los representantes lega-les de la ciudadana francesa, así comode organizaciones de derechos hu-manos nacionales e internacionales.

En posterior entrevista en mediosradiofónicos, la ministra SánchezCordero señaló que la Corte no ana-lizó al inocencia o culpabilidad de lafrancesa, sino la violación a sus dere-chos humanos.

Subrayó que en este caso “no nosregimos por opiniones mayoritariasdel público” que eran en contra deCassez. Por su parte, la Procuradu-ría General de la República(PGR) reiteró su absoluto respetoen las resoluciones emitidas por elPoder Judicial de la Federación res-

pecto a la libertad otorgada a la fran-cesa Florence Cassez.

En un comunicado, la dependenciaseñaló que en acato a la máxima jurí-dica que señala que la duda absuelve,se otorgó el amparo a la procesada.

Víctimas repudian la decisiónMaría Elena Morera, presidenta

de Causa en Común, señaló que “esun exceso” que la SCJN haya ordena-do la inmediata y absoluta libertadde Florence Cassez, a quien le conce-dió un amparo que revocó su senten-cia de 60 años de prisión por secues-tro, delincuencia organizada y por-tación de armas.

Declaró que “la libertad absolutapor los errores me parece un excesopor parte de la Corte. Lo importantees que ahora la SCJN explique có-mo esto mejora la justicia en México.

“¿Qué casos van a entrar dentrode este esquema? La Corte no deter-mina por lo que pasó en un caso, sudeterminación afecta a muchos ca-sos más”, señaló.

Abren la cárcel con llave de oro

En tanto, para Ezequiel Elizalde,una de las víctimas de la banda desecuestradores Los Zodiaco, comen-tó que la Corte abrió impunementecon “llave de oro” la puerta de la cár-cel a la francesa Florence Cassez.

“¿O sea que ahora “El Chapo’Guzmán va poder hacer y deshacercomo cualquier otro narcotrafican-te, secuestrador, hacer lo que ellosquieren? ¿En qué país vivimos, cómovivimos?”, cuestionó. “Ya no vamosa poder andar en las calles.

¿Ahora vamos a tener que andararmados como el pueblo de Guerre-ro? ¿Tenemos que andar armadosprotegiéndonos? ¿Dónde quedannuestros derechos como víctimas?”.

Partió a las 21:05 horas hacia Francia

Por la noche, personal del InstitutoNacional de Migración agilizó los trá-mites para que la francesa pudiera via-jar hacia su país, cosa que hizo en elvuelo de Air France de las 21:05 horas.

Cassez, de 38 años, abandonó elpenal de Tepepan, ubicado en el surde la ciudad, en un vehículo con loscristales polarizados y portandoun chaleco antibalas.

Minutos después, la ciudadanafrancesa ingresó al hangar de la Po-licía Federal que se localiza a un cos-tado de la terminal 2 del AeropuertoInternacional Benito Juárez de la Ciu-dad de México.

Suprema Corte liberaa Florence Cassez

DatoEn posterior entrevista

en medios radiofónicos, laministra Sánchez Cordero

señaló que la Corte no ana-lizó al inocencia o culpabi-lidad de la francesa, sino laviolación a sus derechos

humanos

La iniciativa “10mil por la educa-ción”, encabezadapor el escritor y pe-riodista Pablo Bou-

llosa, busca impulsar el conoci-miento de estudiantes de nivel se-cundaria y bachillerato, a travésde la elaboración de videos acce-sibles en Youtube. También parti-cipa Gerardo Herrera Corral, in-vestigador del Departamento deFísica del Centro de Investigacióny Estudios Avanzados (Cinves-tav) quien afirma que las redes so-ciales ofrecen una gran oportuni-dad para difundir el conocimientoy ayudar a los estudiantes a enten-der mejor los conceptos científi-cos. El programa “10 mil por laeducación” es una idea de sigoa-prendiendo.org, con la que se in-vita a maestros, estudiantes, pro-fesionales y voluntarios a que pre-paren lecciones en video y lassuban a internet, y los mejores vi-deos en sus diferentes disciplinasobtendrán un premio de 10 milpesos. La idea es invitar a científi-cos, empresarios y comunicado-res para que con sus donativospremien a aquellas personas queelaboren la mejor exposición deconceptos educativos para secun-daria y preparatoria en español, li-teratura, biología, química, física,matemáticas, historia, ética, civis-mo, filosofía, arte, cultura, dere-cho y ciencias sociales. Los ma-teriales, al ser subidos a Youtubeserán puestos al alcance de todossin costo y sin mayores trámites.La intención es incrementar lacantidad de información educati-va disponible por medios infor-máticos y en español.

*****El cáncer de mama es la pri-

mera causa de mortalidad en mu-jeres en edad productiva y deacuerdo con el INEGI, el DistritoFederal presenta las tasas más al-tas de morbilidad hospitalaria porcada 100 mil habitantes por estemal. Existen factores de riesgogenéticos, pero también ambien-tales y de estilo de vida que pue-den acelerar su aparición, por loque es recomendable llevar unadieta sana, hacer ejercicio y man-tener un peso adecuado, de acuer-do con Víctor Salinas, oncólogodel Hospital Español de la ciudadde México. Realizar una activi-dad física constante es uno de losfactores más importantes paraprotegerse de algunos tipos deneoplasias. El exceso de peso pro-voca una mayor cantidad de es-trógenos, que en una mujer en cli-

materio le estimula el tejido ma-mario. Pruebas de la relación en-tre cáncer de mama, el ejercicio yla reducción de peso están susten-tadas en más de 24 estudios, don-de se ha demostrado que el riesgode cáncer de mama de las mujeresque se ejercitan es de 30% a 40%menor que el de las mujeres conun estilo de vida sedentario. Aldisminuir el peso corporal, dismi-nuye la grasa, la inflamación in-terna del cuerpo, cuando se reali-za ejercicio constante, se disminu-yen los niveles de estrógeno, ypor ende, se reduce el riesgo depresentar esta enfermedad. El es-pecialista recomienda realizar porlo menos una rutina de caminatade más de 20 minutos diarios. Su-bir escaleras.

Por ejemplo, si va a un tercerpiso, prefiera caminar a tomar elelevador; practique natación yspinning, entre otros. Es recomen-dable realizar mastografías a par-tir de los 40 años o antes si se tie-nen antecedentes genéticos. As-traZeneca siempre comprometidacon una vida sana, cuenta con al-ternativas terapéuticas que apo-yan en el manejo del tratamientopara el cáncer de mama y lograrasí una mejor calidad de vida.

*****Ahora, algunos consejos para

hacer ejercicio sin que te cueste uncentavo. Camina 30 minutos todoslos días, se necesitan unos tenis ocalzado cómodo. Brincar la cuerdaes un gran ejercicio aeróbico, quepuede realizarse en cualquier espa-cio en un lapso de 10 minutos. Im-portante: si tienes problemas de ar-ticulaciones, evita este ejercicio.Calistenia: ejercicio de agilidad,fuerza y flexibilidad. Desarrollarutinas de sentadillas, flexión y es-tiramiento, lagartijas, abdominalesPesas: recomendado para tonificarmúsculos reactivar el metabolis-mo, endurecer los huesos, mejorarel equilibrio y por supuesto bajar elcontrol de glucosa en sangre. Estosejercicios pueden realizarse con li-bros, latas de puré de tomate y artí-culos que den el peso requerido. Elejercicio no debe doler.

[email protected]

Realizar una actividadfísica constante es unode los factores más im-portantes para proteger-se de algunos tipos deneoplasias

POR ELSA RODRÍGUEZ OSORIO

-Programa “10 mil por la educación”-Ejercicio reduce el cáncer de mama-Consejos para ejercitarse sin costo

CÁPSULAS DE SALUD

Ayer mismo viajó a Francia

La integrante de una banda desecuestradores estaba sentenciada a 60años en prisión; el gobierno acata el fallo

Foto de Florence Cassez, al salir del pena femenil, tomada de la televisión

Page 20: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Consejos Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN20

Récele a San Charbel, su vida y espí rituencontrarán paz.

Visí telo en la Iglesia de San Agustín, ubicada

en Hora cio esq. Musset Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San JudasTadeo, sier vo fiel y amigo de

Jesús, el nombre del traidor hasido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero laIglesia te honra y te in voca como

patrón de las causas difíciles.Ruega por mí para que reciba yo

los consuelos y el soco rro delcielo en to das mis necesidades,

tribulaciones y sufri mientos,(haga petición).

Ruega por nosotros y por todoslos que piden tu protección.

Amén.

Sapientísimo Niño de Atocha, gene-ral protector de todos las hombres,general amparo de desvalidos, medi-co divino de cualquier enfermedad.Poderosisimo Niño: yo te saludo, yote alabo en este día y te Ofrezco es-tos tres Padre Nuestros y Ave Marí-aas con Gloria Patri, en memoria deaquella jornada que hiciste encarna-do en las purísimas entrañas de tuamabilísima Madre, desde aquellacuidad santa de Jerusalén llegar aBelén.Por cuyos recuerdos que hago eneste día te pido me concedas lo quete suplico, para lo cual interpongoestos méritos y los acompaño conlos del coro de los Querubines y Se-rafines, que están adornados deperfectísima sabiduría, por los cua-les espero, preciosísimo Niño deAtocha, feliz despacho en lo que teruego y pretendo, y estoy cierto queno saldré desconsolado de ti, y lo-graré una buena muerte, para lle-gar a acompañarte en Belén de lagloria.

Amén.

Oración al Niñode Atocha

ARDILLAARREO

BAÑADERABOZAL

CADENACAIMAN

CANARIOCOLLARPECES

CONEJOCORREA

ESCUDILLAGATOJAULA

JUGUETESLOROMONO

PAJAROPECERA

PERIQUITO

Sopa de letras: Mascotas

1941.- Nace el cantante y compositor estadunidense Neil Diamond, con-siderado una de las grandes voces de América. Es famoso a finales de losaños 60 con su canción Sweet Caroline. En mayo de 2008 con el disco Ho-me Before Dark debuta en el primer lugar de ventas en Estados Unidosy Gran Bretaña.

La próxima vez que mire te-levisión, elimine completa-mente el sonido. ¿Puede se-guir la historia?

Probablemente no. Yasea un compañero de traba-jo, su hijo o el locutor de-portivo quien esté hablan-do, usted tiene que oír paraentender. Por su propiobienestar, tómese un minutopara proteger su oído. A di-ferencia del televisor, unavez que se pierde el oído, ya nopuede recuperarse. Por ello reco-mendamos asearlos constante-mente y no introducir ningún ob-jeto y asistir por lo menos dos ve-ces por año con un especialistaademás de escuchar los aparatosa volúmenes adecuados.

La mejor manera de limpiarel oído es dejar que desarrolle suproceso natural de limpieza. El

conducto auditivo cuenta con unsistema natural de limpieza queprocura que el cerumen vaya sa-liendo hacia fuera y se caiga.

Los otorrinolaringólogos des-aconsejan el uso de bastonci-llos o las irrigaciones de agua oaceite de manera casera, y ani-man a que se opte por acudir alos profesionales para extraer lostapones que se formen.

Cuide sus oídos

¿Sabías que un día como hoy...?

*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos las respuestas.

SOPA

DE

LETRAS

Solución

Escribe: Amaya

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Necesitarás escuchar a los demás, pues debes entender que nosiempre tienes la razón.

Para ti hoy el amor, florecerá, sin duda es un excelentemomento para arreglar cosas del pasado.

No postergues decisiones importantes por puro miedo alfuturo. Es posible que si estás soltero-a te cases el próximo año.

Abre los oídos y presta atención a los buenos consejos que tedigan. Reflexiona bien antes de actuar.

La expresión de tus sentimientos y la relación con los que terodean será excepcional. Vives una gran etapa en el amor.

Trata de caminar, recuerda que a veces si corres puedestropezarte. No confíes en personas que fingen que te quieren.

El día de hoy recordarás buenos momentos del pasado, estarásnostálgico, pero que te sirva para madurar.

Los asuntos laborales se pondrán en su lugar solo ten pacienciay vencerás. Recibirás un dinero inesperado.

En el terreno laboral tendrás momentos favorables. Perodebes evitar perder el tiempo.

Debes ser más tolerante a situaciones incómodas, no prestesatención a gente que te quiere perjudicar.

Te encuentras en un proceso difícil es mejor que respires ytomes las cosas con diplomacia.

Intenta bajarle a tu estrés por que eso te podría traer seriosproblemas en tu aparato digestivo.

TIPASTRAL

Buena vibra en tu trabajo.Antes de comenzar tu jor-nada laboral prepares unainfusión con té de manza-nilla y unas gotitas de esen-cia de coco, con esto logra-rás crear una atmósfera lle-na de cordialidad ya que sedice que la mezcla de la florcon el fruto del coco hacenuna dupla maravillosa.

Page 21: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Por Enrique MonterrozaDIARIOIMAGEN Quintana Roo

Cancún.- ¿Has llegado a unmomento en tu vida donde poralguna razón le estas pidiendoalgo a Dios y al reflexionar so-bre tu vida te das cuenta quetú no le estás dando nada a Él?

La mayoría de nosotros te-nemos grandes necesidadesque por cierto esperamos queDios pueda suplir, somos muybuenos para pedir, pero somosmuy malos para dar.

Por una parte, queremosque Dios nos dé todo lo quepidamos, pero por otr, nosotros

no queremos dar nada a Él, pe-dimos, pero no nos exigimosa nosotros mismos para viviruna vida más agradable a Dios.

A veces, hasta llego a sentirun poco de vergüenza al pedir-le a Dios algo y al mismo tiem-po darme cuenta que yo no leestoy dando nada a Él.

¿Qué podemos darle a Diosque Él no tenga?, hablando ensentido material, nada, peromás allá de lo material pode-mos darle a Dios nuestro co-razón, nuestra sincera inten-ción de vivir para Él, de ser-virle, de ayudar a otros a en-contrar este camino que nos-

otros ya encontramos.A veces me veo delante de

Dios con manos vacías, sin na-da que poder dar, pero sí mu-cho que exigir que Él me dé,entonces, es allí donde me veoen la urgente necesidad de sin-cerarme delante de Dios, reco-nocer mi falta de pasión porvivir conforma a su voluntado de mejorar aquellas áreas demi vida que muy bien sé quetengo que mejorar.

Quizá los últimos días hasestado pidiendo con urgenciaalgo a Dios, quizá anhelasque pueda responderte a lamayor brevedad, sin embar-

go, hay en tu vida muchas co-sas que debes mejorar, peroque por alguna razón no hashecho nada por hacerlo, es allídonde debes reflexionar lomucho que quieres que Diosresponda, pero al mismotiempo lo poco que estás dan-do de ti para que Él se perfec-cione en tu vida.

Dios puede contestar al ins-tante o si gusta puede esperarpara hacerlo, pero más allá deuna respuesta de Dios nosotrosdeberíamos buscarlo con uncorazón sincero, no sólo por-que necesitamos una respues-ta urgente o un milagro sor-prendente, sino porque estar asu lado es lo mejor que nos hapasado, porque a pesar de vivirsituaciones dolorosas y difíci-les, Él nos da paz, esa paz quesobrepasa nuestro entendi-miento y que nos aumenta lafe para creer que si estamosjunto a Él todo nos saldrá bien.

Hoy quiero motivarte a dara Dios lo que puedas darle, nohablo de algo económico omaterial, sino más bien darlea Él toda tu intención de agra-darlo, darle a Él todo tu deseo

de ser mejor cada día, de bus-carlo más, de edificar en ti unavida de devoción.

Que cuando nos presente-mos delante de Dios sea conun corazón dispuesto a buscar-lo, a amarlo, a hacer todo paraÉl, a disponernos completa-mente para que su plan secumpla en nuestra vida.

Vivamos cada día tratandode ser mejores cristianos, me-jores amigos, mejores familia-res, mejores hijos de Dios, me-jores servidores y entoncesDios observará esa intenciónde nuestro corazón y el esfuer-

zo que hacemos diariamentepor ser mejores en todo y co-mo consecuencia sus respues-tas comenzarán a fluir con li-bertad en nuestra vida.

Cuando nosotros tratamosde darle a Dios lo mejor denosotros, Él nos responde conlo mejor para nosotros.

¡Presentemos delante deÉl con un corazón sincero ytransparente!

“Oh Jehová, de mañana oi-rás mi voz; de mañana me pre-sentaré delante de ti, y espera-ré.” Salmos 5:3 (Reina-Valera1960).

Jueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN 21No hay que sentir vergüenza

Manos vacías, perocorazón sincero“Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo

vendré y me presentaré delante de Él?” Salmos 42:2 A veces hasta llego a sentir un poco de vergüenza al pedirle aDios algo y al mismo tiempo darme cuenta que yo no le estoydando nada a Él.

Page 22: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Solidaridad Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN22

Mujer vive de milagro, después de tener accidente en la vía a Playa del Carmen.

Grave peligro corren los automovilistas cuando se derrama aceite en carreteras.Así quedan los vehículos por no respetar el límite de velocidad.

Las carreteras no tienen mantenimiento necesario.

En temporada de aguaceros los socorristas son los más solicitados.

La humedad en la carretera hace que los autos derrapen. La forma de conducir pone en riesgo la vida de otros.Volcadura de un camión por falta de precaución.

Advierten sobre“tramo de la muerte”

Carretera Cancún-Puerto Juárez

Por Martín G. IglesiasDIARIOIMAGEN Quintana RooFotos: Santiago Rodas

Playa del Carmen.- Las lluvias de ayer deja-ron daños que ascienden a más de 500 mil pe-sos en el tramo de la carretera Playa del Car-men-Cancún, donde pudimos observar sieteaccidentes automovilísticos, que a decir de losconductores, se ocasionan debido al aceite quese encuentra sobre el asfalto, aunado a la faltade precaución y exceso de velocidad.

“Yo venía en mi carril, pero el vehículo deadelante frenó de repente y mi camión derra-

pó”, dijo a este reportero el chofer del camiónplacas SZ-26797 del estado de Quintana Roo,que se dedica a la transportación de carnes frí-as y derribó un poste de luz.

El percance se originó a la altura del ran-cho “Los Pinos”, en el kilómetro 331 de di-cha carretera; al lugar llegaron elementosde la Policía Federal Preventiva a bordo dela patrulla 14073, quienes no quisieron darinformación.

Se pide a los automovilistas que tomen pre-cauciones en el mencionado tramo, principal-mente cuando llueve y que no usen celularesmientras manejan.

Page 23: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Texto y foto: Arturo Arellano

Se presentó en las instalacio-nes de Televisa San Ángel laque será protagonista de lanueva telenovela de EmilioLarrosa, Libre para amar,próxima a estrenarse por elCanal de las Estrellas; en unprincipio la invitación se ex-tendió a los medios sin darpista de quién podría ser, perola sorpresa fue mejor de loque se esperaba, pues pasadoel mediodía, se reveló nadamás y nada menos que Glo-ria Trevi para ser estelar de laproducción, en la cual dará vi-da al papel de Aurora.

Aurora es una mujer taxis-ta, responsable y trabajadora,sin embargo, como todo en es-ta vida no puede ser perfecto,ella sufrirá algunas decepcio-

nes y discriminación durantetodas sus aventuras, ya que tie-ne una singular manera de ves-tir y de hablar, según palabrasde la cantante “Un poco naqui-ta, muy del barrio”.

Para este debut de La Tre-vi en telenovelas, destacó queha tenido que prepararse mu-cho en actuación y clases demanejo, “estoy sumamenteagradecida con Emilio por es-ta oportunidad de hacer algonuevo en mi carrera, sin dudaes un reto muy grande, perome estoy preparando adecua-damente para hacerlo bien,también estoy tomando cla-ses de manejo”, señaló yagregó de manera hilarante,“recuerden que yo bajé delmicro para subirme a la limu-sina; me bajaron de la limusi-na para subirme a la patrulla,

y después volví a bajar de lapatrulla para subirme a la li-musina, entonces pues aga-rren la onda chavos no apren-dí a manejar nunca, ahora loestoy haciendo por fin”.

Por otra parte, aseguró queel nombre de su personaje esun tributo a su bisabuela quiense llamaba Aurora, “El nom-bre lo tomé de mi bisabuela,porque yo la quise como a mimadre, hace años que se mefue al cielo, pero le quiero re-conocer de esta manera, de he-cho no hace mucho le compu-se una canción que interpretéen un programa que conducíaVerónica Castro”.

Anunció que a la par quehaga la telenovela iniciará sugira Agárrate, dejando enclaro que no dejará ni pondráen pausa su carrera de can-

tante, “Afortunadamente hetenido las facilidades nece-sarias para seguir con lo quees mi vida, todos lo saben, lamúsica es mi vida, no podríadejarla, entonces cuando ten-ga que cumplir con un con-cierto lo haré sin problemas,más ahora que se viene la gi-ra, que estará como dice sunombre, así que agárrense”,comentó.

Adelantó que ya tiene pla-nes para un nuevo álbum consu disquera Universal, en elcual se incluirán canciones dela telenovela Libre para amar.“Sólo les puedo decir que siles gustó, El recuento de losdaños o El favor de la sole-dad, en el nuevo disco se in-cluirán canciones para apretu-jar el corazón como una es-ponja”, finalizó.

farándulaJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN 23

Gloria Trevi es Libre para amarIniciará grabaciones en febrero y transmisiones en junio

***Se presentó a la cantante como la protagonista del nuevo melodramade Emilio Larrosa, en la que dará vida a una taxista

Durante la presentación, Gloria Trevi expresó su agradecimien-to al productor Emilio Larrosa por esta oportunidad. Declaró queella pidió que su personaje se llamara Aurora, como su bisa -buela.

Page 24: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Momentos del brindis, en la que las damas pidieron bienestar y salud.

Las mujeres llenaron alegría a la que compartieron con Odalis.

Compañeras que brindaronlas felicitaciones a la homena-jeada.

Amigas de la sociedad se complacen estar presente en el festejo.

La festejado reciben regalos y flores de sus amistades.Macarena y Ana González, disfrutaron de la compañía de susamigas.Verónica Villegas junto a su amiga Lupita Muñoz.

DIARIOIMAGEN

SocialesJueves 24 de enero de 2013

[email protected]

Odalis Millar, celebra en Puerto MaderoPor Santiago RodasDIARIO IMAGEN Quintana Roo

Cancún.- A la orilla de la la-guna Nichupté de la zona ho-telera con una brisa al aire li-bre, se llevó a cabo la cele-bración del cumpleaños deOdalis Millar, quien realizó

un brindis en compañía desus amigas en el restaurantPuerto Madero; la festejadaagradeció a sus amistades porhaber asistido a su onomás-tico donde recibió regalos,adornos y algunos obsequiosdecorativo.

El lugar del convivio estu-

vo muy decorado romántica-mente, cosa que fue de agradopara los asistentes así como pa-ra los comensales que visitan elsitio; la velada de estas damasfue con música y entreteni-miento con las personas quellegaron a felicitarla por un añomás de vida.

Karina Yepes y Anita González, felicitan a la cumpleañera Odalis Millar

A la orilla de la Nichupté

Denyse De Haene, Verónica Villegas y Wendy Plaza.

Page 25: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Ana González y compañía.

Leslie Hendricks y Lupita Boldo.

Alicia Acosta, Maricarmen Mendoza, Sandra Copca, Lupita Boldo, Ana González, Cristina Borla.

Las empresarias Cecilia y María Izquierdo.

Inna Germán, Claudia Flores, Amaya Renovales.

Mercedes Rodríguez y Fabiola Ávila.

Cristina Borla, Maricarmen Mendoza y Paola Mounayer.Sandra Hannon y Carolina Provencio.

Por el impuesto de la basura

Mujeres empresarias buscanalternativas con SiresolPor Santiago RodasDIARIOIMAGEN Quintana Roo

Cancún.- Distinguidas damas dela Asociación Mexicana de Muje-res Empresarias realizaron su pri-mera reunión para dialogar sobre el

tema de los residuos sólidos, labasura de los hoteles, restaurantesy los comercios donde hay muchosdesperdicios.

La agrupación “AMMJE” vie-ne trabajando con los sectores degobierno y empresas privadas, se-

gún lo dio a conocer su presidentaLeslie Hendricks Rubio, quien sereunió con los encargados de Sire-sol para acordar la nueva forma depago sobre los servicios de reco-lección de desperdicios que realizael municipio.

25

Page 26: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN26

Page 27: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

El velocista jamaicano UsainBolt, pentacampeón mundialy seis veces campeón olímpi-co, afirmó que, como hizo enLondres 2012, quiere ganartres medallas de oro en losCampeonatos del Mundo, quese disputarán del 10 al 18 deagosto en Moscú.

“Mi objetivo de este añoson los Mundiales de Moscú,en agosto. Quiero ganar tresmedallas de oro y repetir el éxi-to de los Juegos Olímpicos (deLondres 2012)”, señala Bolt

en declaraciones que difundela Federación Internacional deAtletismo (IAAF).

“Mi preparación está yendomuy bien. No tengo lesiones ytodo está funcionando segúnel plan previsto”, agrega.

La IAAF anunció ayer queBolt competirá el 13 de junioen la carrera de 200 metros dela reunión de Oslo, puntuablepara la Liga de Diamante. Estaserá la tercera vez consecutivaque el jamaicano compite enlos ‘Bislett Games’, sexta de la

catorce citas de ese certamen.El año pasado Bolt disputó

y se impuso en los 100 metroscon una marca de 9.79.

El jamaicano ya disputó eldoble hectómetro en Oslo en2011 y lo hizo con un registrode 19.87, a pocas centésimasde la mejor marca conseguidanunca en esta reunión, que po-see con 19.82 desde 1996 elnamibio Frank Fredericks.

DeportesJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN 27

Con la consigna no sólo de su-perar la segunda ronda, sino dealcanzar el campeonato jugarála novena mexicana el ClásicoMundial de Béisbol de marzopróximo, advirtió ayer el capitándel equipo Adrián González.En la misma textura se expre-só el manager del equipo RickRentería, quien apela al profe-sionalismo de los peloteros quejuegan en Grandes Ligas y enterritorio nacional para darleesa satisfacción a los seguidoresde la pelota caliente en México.

“No vamos a conformarnos

ni quedar satisfechos de pasar ala segunda ronda. Vamos conla mentalidad de ganar, de sercampeones y por eso yo le dijeal teniente (Alonso Pérez, pre-sidente de la Federación Me-xicana de Béisbol), que Rickera el indicado para estar alfrente por su mentalidad gana-dora”, expresó el jugador de losDodgers en rueda de prensa.

Para González, representaral país en una competencia in-ternacional, como lo es el Clá-sico, al que catalogó como elMundial o los Juegos Olímpi-

cos del Béisbol, debe ser un or-gullo y se debe anteponer a losintereses individuales o de algu-nos grupos. Esto en relación ala advertencia de la Liga Me-xicana de vetar a aquellos ju-gadores que están en sus filasque acudan a la convocatoriapara disputar el Clásico.“ElClásico es lo más grande paranosotros que las cuestiones in-dividuales. Que alguien tengacosas personales... Creo que nodebe decirse eso porque esta-mos representando al país, aMéxico”.

Bolt quiere tres oros en losCampeonatos del Mundo

Nadal reapareceen el Indian Wells

Ciclistaholandéspromete decirtodo sobre eldopaje

Madrid, España.- El tenis-ta español Rafael Nadal,ausente de la competiciónlos últimos siete meses acausa de una lesión en surodilla izquierda, figura enla lista de inscritos para eltorneo de Indian Wells, quese disputará del 4 al 17 demarzo, informaron los or-ganizadores.

Nadal, ganador del tor-neo en 2007 y 2009, no dis-puta torneo alguno desdeel pasado 28 de junio, enWimbledon.

El balear regresará a lacompetición en el torneo deBrasil, que se disputa sobretierra batida del 11 al 17 defebrero.

Rafael Nadal ha tenido

que aplazar en varias oca-siones su retorno a las pis-tas tras superar con éxito laúltima revisión médica pre-via a su vuelta al circuito.

La lesión le ha impedi-do disputar los dos últimostorneos del Grand Slam, in-cluido el Abierto de Aus-tralia de este año, ademásde los Juegos Olímpicos deLondres y la pasada finalde la Copa Davis en Praga.

El balear, que bajará alnúmero cinco del mundotras la cita de Melbourne,seguirá una programaciónespecífica de preparaciónpara ultimar detalles de ca-ra a su reincorporación enel circuito en el mes de fe-brero en Sudamérica.

Se disputarán en Moscú, Rusia

El ciclista holandés ThomasDekker (Garmin-Sharp) prome-tió plena cooperación con las au-toridades antidopaje de su país,a las que pretende explicar todolo que sabe del uso de sustan-cias prohibidas, incluidos losnombres de personas involucra-das en esas prácticas.

Dekker, que cumplió unasanción de dos años por dopajeentre 2009 y 2011, aseguró enun comunicado publicado en supágina web que su objetivo es“ayudar a limpiar el mundo delciclismo” y abrir el camino paraque otros corredores colaborencon las autoridades.

“Hay muchos detalles y per-sonas involucradas con mi pasa-do en el dopaje. Todo eso, inclui-dos los nombres de quienes meayudaron, serán facilitados a laautoridad antidopaje”, señaló elciclista. Su primera reunión conlos responsables de la lucha con-tra el dopaje en Holanda la man-tendrá en las próximas dos sema-nas, según añade el comunicado.

Mientras tanto, Dekker noatenderá a medios de comuni-cación sobre este asunto y se-guirá disputando pruebas con suequipo, explicó.

Dekker, que ha disputado lamayor parte de su carrera en las fi-las del desaparecido Rabobank, hareconocido en varias ocasiones ha-ber recurrido al dopaje durante sucarrera y ha asegurado que esapráctica eran habitual en el equi-po holandés y en todo el pelotón.

“No vamos a conformarnos”: dicen

El campeonato, laconsigna para lanovena mexicana

Del 4 al 17 de marzo

DatoEn la competencia

que se realizará del 10al 18 de agosto, el hom-bre más veloz del mun-do quiere repetir lo lo-grado en Londres 2012

Revelará nombresde involucrados

DatoThomas Dekker afirma

que su objetivo es ayudar alimpiar el mundo del ciclis-mo y que otros corredores

colaboren con las autoridades

Rafael Nadal se reportó listo parareaparecer en el torneo Indian Wells.

El jamaicano Usain Bolt quiere seguir manteniendo su corona yprevé tres oros en Moscú.

Adrián González será el capitán delClásico Mundial de Béisbol.

Page 28: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Carteleras Jueves 24 de enero de 2013DIARIOIMAGEN28

Page 29: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

DeportesJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN 29

Por Ruth Sansores

Cancún.- La nueva contrata-ción de los Potros de Hierro delAtlante el defensa uruguayoJoe Emerzon Bizera, afirmóque viene a aportar su grano dearena para apoyar a sus com-pañeros en este torneo en don-de han hilvanado tres derrotas.

Bizera llegó la noche deeste lunes a territorio quinta-narroense procedente de Li-

bertad de Paraguay y de in-mediato se puso a las órdenesdel técnico argentino Ricar-do La Volpe, por lo que este

martes ya tuvo su primer en-trenamiento.

Entrevistado por los me-dios de comunicación, indicóque “estoy muy contento dellegar a un equipo como Atlan-te, ya incorporándome a lostrabajos del plantel y con to-das las ganas de aportar migrano de arena para apoyar amis compañeros en este tor-neo”, dijo el jugador “charrúa”.

De 32 años de edad, Bize-

ra disputó con su selección elMundial Corea/Japón 2002,donde fue parte del plantel pe-ro no jugó ningún partido. Sinembargo, su logro más recien-te fue el título con Libertad lacampaña pasada.

Bizera aseguró que estápara jugar desde mañana, yaque llegó con todo y visa detrabajo, así como con ritmopues realizaba la pretempora-da con el equipo “guaraní”.

Cancún.- El presidente ejecu-tivo Cuauhtémoc RodríguezMeza, entrevistado previo a laAsamblea Extraordinaria de laLiga Mexicana en la capitaldel país, dio a conocer que laorganización ha invitado alcampo de entrenamiento al es-tadounidense ex liga mayorCory Aldrige y confirmó el re-greso del ídolo de la aficiónDouglas Clark.

Precisó que en el caso deCory Aldirge, es un peloteronacido en San Angelo, Texas;el 13 de junio de 1979; siendoun jardinero de brazo derecho;aunque batea por el lado de loszurdos, y recientemente jugó

esta temporada invernal con losTomateros de Culiacán en laLiga Mexicana del Pacífico.

Explicó que con los guindasde la capital de Sinaloa; en di-cha temporada regular Aldrigebateó para .268, con 60 impara-bles en 61 partidos, 10 dobles,19 cuadrangulares y 42 carrerasproducidas; además de que in-creíblemente solamente en unaocasión bateó para doble play.

Cory Jerome Aldrige tuvola oportunidad de jugar breve-mente en las Ligas Mayores, te-niendo su debut el 5 de septiem-bre del 2001 con los Bravos deAtlanta; de ahí su paso en ligasmenores y en el beisbol asiático;

mientras que en el 2010 tam-bién estuvo un rato con los An-gelinos de Los Ángeles.

Es un bateador de muchopoder, además es un muy buenjardinero, con mucho alcance yun brazo bastante respetable”,comentó Cuauhtémoc “Chito”Rodríguez.

Cancún.- La FederaciónMundial de Karate-Do ShitoRyu, realizará el próximo 27de enero de 2013, en el Do-jo de San Antonio, un semi-nario a partir de las diez ho-ras para dar a conocer unaserie de actividades sobre lastécnicas de karate.

La agrupación Choda, in-vita a todos los instructores,aspirantes, alumnos y públicoen general a participar en estedeporte, que está ganando te-rreno en todos los municipiosdel estado.

Domingo González Pala-vicini, presidente de la asocia-ción estatal, dijo que “la expe-riencia que adquirimos duran-te el seminario realizado enPuebla fue muy interesante yahora buscamos que los pro-fesores de Quintana Roo ten-gan este programa”.

“El seminario tiene muchasactividades y está enfocado alos instructores y alumnos, en-tre los que destaca la kata: ao-yagi, nai fan chin choda, ni-dan, sandan, wanshu y chin-to”, explicó.

El curso de lleva a cabocon el objetivo de impulsary lograr un mejor crecimien-to en Quintana Roo, anun-cian programa de clasifica-ción de instructores oficia-les de karate 2013.

Es un bateador demucho poder, además esun muy buen jardinero,con mucho alcance y unbrazo bastante respeta-ble”, comentó Cuauhté-moc “Chito” Rodríguez.

DatoBizera aseguró que está pa-ra jugar desde mañana, yaque llegó con todo y visa detrabajo, así como con ritmopues realizaba la pretem-

porada con el equipo “guaraní”.

La agrupación Choda invita a todos los instruc-tores, aspirantes, alumnos y público en general aparticipar en este deporte, que está ganando te-rreno en todos los municipios.

Con los guindas de la capital de Sinaloa. En dicha temporada re-gular Aldrige bateó para .268, con 60 imparables en 61 partidos, 10dobles, 19 cuadrangulares y 42 carreras producidas.

Vengo a poner mi granitode arena: Emerzon Bizera

Nuevo refuerzo de Potros

Seminario parainstructores elpróximo 27 de enero

De 32 años de edad, Emerzon Bizera disputó con su selección el mundial Corea/Japón2002, donde fue parte del plantel, pero no jugó ningún partido.

Ex liga mayor, al campo deentrenamiento de Tigres

Dato

El curso de lleva acabo con el objetivo de

impulsar y lograr unmejor crecimiento en

Quintana Roo; anuncianprograma de clasifica-ción de instructores ofi-

ciales de karate 2013

Dato

Page 30: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

Seguridad DIARIOIMAGEN30 Jueves 24 de enero de 2013

Encuentran restos humanosen diez bolsas de plástico

Tenían 19 y 20 años de edad

Un hombre perece al seratropellado en Ecatepec

Colonia Valle de Santiago

Dejan vivo a bebé de 8 meses

Toluca, Méx.- Los restos depor lo menos seis personasfueron encontradas ayer encalles de esta ciudad dentrode diez bolsas de plástico ne-gro, informó la Secretaría deSeguridad Ciudadana (SSC).

El hallazgo se realizó enla esquina de las calles JuanAldama y Julio Pardiñas, enla colonia Moderna de laCruz, alrededor de las 3:00horas de ayer.

Fuentes policiacas indica-

ron que en el lugar donde fueronhallados los restos también ubi-caron una manta con un men-saje, cuyo contenido no ha sidorevelado hasta el momento.

En tanto, la SSC detuvo a11 personas ligadas a la eje-cución de 12 personas en elEstado de México, incluidaslas seis halladas esta madruga-da en Toluca.

Las autoridades vinculan alos presuntos delincuentes conla ejecución de otras seis perso-nas en Zinacantepec registradael 14 de enero, confirmaronfuentes del gobierno estatal.

Los detenidos forman par-te de una célula de la organi-

zación criminal La FamiliaMichoacana, agregaron lasfuentes oficiales.

En conferencia de pren-sa, el titular de la Secretaríade Seguridad Ciudadana(SSC), Salvador Neme Sas-tré, expuso que los deteni-dos son presuntos integran-tes del cártel de la “FamiliaMichoacana”, quienes tam-bién estarían relacionadoscon los homicidios del 14 deenero en Zinacantepec.

Asesinan a tres jóvenes en departamento de CuliacánCuliacán, Sin.- Un triple ho-micidio se registró en el inte-rior de un departamento ubi-cado en el bulevar Diego Va-ladez, del fraccionamientoDesarrollo Tres Ríos, en Cu-liacán.

Un reporte de la PGJEseñala que los hoy occisosson: Vladimir Alberto Ca-macho Bátiz y María de losÁngeles Limón Venegas, de20 años de edad, así comoKaren Lizeth Carrillo Ca-brera, de 19.

Los hechos ocurrieron enuno de los edificios departa-mentales, en la zona conoci-da como malecón nuevo, en-tre las avenidas Álvaro Obre-gón y Aquiles Serdán y lospuentes Miguel Hidalgo yJosé María Morelos.

Ecatepec, Méx.- Un hombreperdió la vida la mañana deayer al ser atropellado cuandocaminaba sobre Avenida Ce-gor, casi esquina con carrileslaterales de la Avenida Cen-tral Carlos Hank González, ala altura del Metro Ciudad Az-teca, en la colonia Valle deSantiago de este municipio.

El fatal accidente ocurrióalrededor de las 07:30 horasde ayer miércoles en el crucede la Avenida Cegor y lateralde la Avenida Central CarlosHank González, y según laversión de curiosos fue un ca-mión el que lo atropelló perosu conductor ni siquiera hizoel intento de detenerse y esca-pó sobre la Avenida Centralhacia la Prolongación del Peri-férico Río de los Remedios.

El peatón murió de manerainstantánea debido a que lasllantas del camión le destroza-ron el cráneo provocándole ex-posición de masa encefálica.

La víctima no fue identifi-cada, solo se supo que se trata-ba de un hombre como de 35 a40 años de edad, que vestía unpantalón de mezclilla de colorazul, camisa blanca y tenis decolor oscuro.

La vialidad en la zona sevio afectada parcialmente has-ta el arribo del agente del Mi-nisterio Público.

El secretario deSeguridadCiudadadana,Salvador NemeSastré, informósobre la capturade 11 personasligadas a laejecución de otras12 víctimas.

Saltillo, Coah.- Dos mujeres fue-ron ejecutadas en una de las co-lonias ubicadas al norponientede la ciudad de Saltillo, Coahui-la, por lo que la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado,inició con las averiguaciones co-rrespondientes.

De acuerdo con la dependen-cia estatal, los cuerpos fueronencontrados en la colonia LaFlorencia, al filo de las 9:00 ho-ras de ayer.

El reporte de dos cuerpos sinvida fue recibido al sistema deemergencia 066, la voz alertabaque los cadáveres eran del sexofemenino y que se encontrabanen un camino de terracería a 300metros de la calle géminis rum-

bo a las ladrilleras.Al arribar los cuerpos de se-

guridad, encontraron los cadá-veres de dos mujeres y junto aellas un bebé de aproximada-mente ocho meses de edad, convida y en buen estado de salud.

El Ministerio Público perso-nal de Servicios Periciales y delServicio Médico Forense y fun-cionarios de la Subprocuraduríade Investigación y Búsqueda dePersonas no Localizadas.

En calles de la capital mexiquense

DatoEl conductor del pesa-

do camión que los arrollóse dio a la fuga luego de

golpear al hoy occiso

En Saltillo hallan a dosmujeres ejecutadas

Cerca de la Avenida Central este hombrefue atropellado y está en calidad dedesconocido.

DatoLos cuerpos fueron loca-

lizados al filo de las 9:00 ho-ras de ayer en un camino deterracería en el norponiente

de la ciudad

DatoLa Secretaría de Se-

guridad Ciudadana de-tuvo a 11 personas li-gadas a estos críme-

nes y a otros ocurridosen Zinacantepec

Page 31: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,

SeguridadJueves 24 de enero de 2013 DIARIOIMAGEN 31

Cancún.- Fuerte susto se llevó la des-pachadora de la gasolinera ubicadaen el boulevard Luis Donaldo Colo-sio, a la altura de plaza Cumbres de laciudad de Cancún.

Los hechos ocurrieron al medio díade ayer cuando Miriam Millán Memije,de 33 años de edad se encontraba en lagasolinera de la supermanzana 310, don-de labora, cuando la tomó por sorpresa lacamioneta Nissan matrícula TB08357de la empresa Servi-Refrigeración, di-cha unidad venía a cargo de Javier BucioCruz, de 57 años de edad.

Elementos de tránsito indicaron quela camioneta entró a la estación para car-gar combustible, pero por la lluvia el pi-so estaba mojado, derrapó e impactó aMillán Memije, quien a causa del gol-

pe quedó debajo de la camioneta.Paramédicos de la Cruz Roja a bor-

do de la unidad QR 16 llegaron al lu-gar del percance para trasladar a la le-sionada, quien presentaba una fractu-ra en la pierna.

Mientras, el conductor de la camione-ta involucrada fue trasladado por ele-mentos de tránsito a las oficinas de Segu-ridad Pública para el deslinde de respon-sabilidades.

Se “comió” el camellónde una desviación

Sobre el camellón que divide la Kabahcon la Yaxchilán, quedó la camionetarepartidora de gas LP.

Ratifican Aiza Kalufy “Tornado” susdeclaraciones

Por Luis A. Hernández

Cancún.- El secretario de Seguri-dad Pública de Benito Juárez, Je-sús Aiza Kaluf, se presentó a laSubprocuraduría de Justicia deCancún para ratificar su declara-ción por los hechos ocurridos endías pasados donde lo acusan deabuso de autoridad.

La Subprocuraduría citó a Je-sús Aiza Kaluf y a Rosa ElenaRamón, mejor conocida como“Tornado” quien desempeña lafunción de comandante de la po-

licía municipal de Benito Juárez;con el propósito que el secretariode Seguridad Pública entregarapor escrito su declaración de loshechos, por lo cual no hizo nin-gún cambio en su declaración yen las 6 ocasiones que habló so-lo dijo “ratifico mi escrito”.

Mientras que en la declara-ción de Rosa Elena Ramón, elladijo que no hubo abuso de au-toridad ni privación ilegal de lalibertad, ya que todos los hechosocurrieron durante sus horariosde trabajo y ella portaba el uni-

forme de la policía municipal;asimismo, dijo que es una men-tira que hayan usado la fuerza,ya que los detenidos no se resis-tieron al arresto y fueron ellosmismos los que por su propiopie subieron a las patrullas.

Por otro lado, al cuestionar aJesús Aiza Kaluf, que si confía enlas autoridades estatales para quesu caso se maneje en completatransparencia y no sea politizadodeclaró: “por supuesto, yo vengoa trabajar porque a mí me contra-taron para la seguridad de los

quintanarroenses y se están dandoresultados”, aseguro que Cancúna nivel mundial es una de las ciu-dades más seguras.

Aiza Kaluf confirmó que enla última detención importanteen Cancún estuvo presente el ge-neral Virgilio Morales, quien lle-vó a cabo las acciones junto conla Marina Armada de México,“salvamos 2 vidas y eso es loimportante, pero yo no meto lasmanos al fuego por ningún poli-cía”, dijo el jefe de la Policía mu-nicipal de Cancún.

Acusados por abuso de autoridad

Después del accidente, Miriam Millán Memije, de 33 años de edad, fuetrasladada a la Cruz Roja.

Atropellan a despachadorade gasolina

Mientras que el conductorde la camioneta involucradafue trasladado por elementosde tránsito a las oficinas de

seguridad pública para el deslinde de

responsabilidades.

Dato

Jesús Aiza Kaluf y Rosa Elena Ramón, mejor conocida como “Tornado”, ratifican su declaración.

Cancún.- Una camioneta dela empresa Gas Tomza conplacas de circulaciónSZ23294 derrapó y se salióde la calle para terminar enel camellón de la avenidaKabah y Yaxchilán en la sú-permanzana 17, los hechosocurrieron a las 11:40 de lamañana.

La camioneta repartidorade gas propiedad de la cono-cida empresa “Gas Tomza”perdió el control al viajar aexceso de velocidad sobre laavenida Kabah esquina Yax-chilán, elementos de protec-ción civil y bomberos deCancún llegaron al lugar delpercance debido que se re-portó que dicha camionetaestaba cargada de gas LP.

Versión que fue desmen-tida por los cuerpos de bom-beros, quienes informaron quela camioneta iba vacía; sobre

el conductor de la unidad nose supo nada, ya que mismostrabajadores de la gasera loencubrieron para no revelarsus generales. Cabe mencio-nar que no hubo ningún lesio-nado en el accidente.

Versión que fuedesmentida por loscuerpos de bombe-

ros, quienes informa-ron que la camioneta

iba vacía; sobre elconductor de la uni-dad no se supo nada,ya que trabajadoresde la gasera lo encu-brieron para no reve-

lar sus generales.Cabe mencionar queno hubo ningún le-sionado en el acci-

dente

Dato

Page 32: en telenovela >23 EPN y Borge DIARIO $5 PESOS IMAGENdiarioimagenqroo.mx/noticias/wp-content/pdfedit/... · de pobreza y marginación que prevalece en el campo, por otro de modernidad,